iuiuiuiuuiuiui - UNAM...examen. ¿Qué hace el profesor en la actividad examen? • Permitir que se...

15
1 iuiuiuiuuiuiui CENTRO DE CÓMPUTO BOLETÍN AÑO 16 NÚMERO 4 MAYO 2019

Transcript of iuiuiuiuuiuiui - UNAM...examen. ¿Qué hace el profesor en la actividad examen? • Permitir que se...

Page 1: iuiuiuiuuiuiui - UNAM...examen. ¿Qué hace el profesor en la actividad examen? • Permitir que se intente realizar el examen una sola vez o en varias ocasiones • Elegir aleatoriamente

1

iuiuiuiuuiuiui

CENTRO DE CÓMPUTOBOLETÍN

AÑO 16 NÚMERO 4

MAYO 2019

Page 2: iuiuiuiuuiuiui - UNAM...examen. ¿Qué hace el profesor en la actividad examen? • Permitir que se intente realizar el examen una sola vez o en varias ocasiones • Elegir aleatoriamente

ÍNDICE

G Suite para la educación..........................................3

WhatsApp Web........................................................4

Diseño de cuestionarios en aula virtual..................6

JERApp. Tecnología mexicana en apoyo al reciclaje.................................................................12

Page 3: iuiuiuiuuiuiui - UNAM...examen. ¿Qué hace el profesor en la actividad examen? • Permitir que se intente realizar el examen una sola vez o en varias ocasiones • Elegir aleatoriamente

3

Cursos de CómputoIntersemestrales 2019-II

PARA DOCENTES

PARA ESTUDIANTES

Page 4: iuiuiuiuuiuiui - UNAM...examen. ¿Qué hace el profesor en la actividad examen? • Permitir que se intente realizar el examen una sola vez o en varias ocasiones • Elegir aleatoriamente

4

G Suite para la educaciónPor M. en C. Virginia Mendoza Figueroa

Hoy en día existe demasiada información acerca de herramientas tecnológicas en Internet y su uso como apoyo a la educación, uno de los tantos sitios que dan apertura a estas herramientas es Google, con la famosa G Suite para la Educación.

Probablemente nuestra comunidad Universitaria ya ha trabajado con estas herramientas, pero de manera separada, sin embargo, Google ahora las presenta como una forma de trabajo en conjunto, con el fin

de agilizar las actividades académicas y administrativas, desafiando a los alumnos a utilizar estas herramientas en forma ordenada, cooperativa y con pensamiento crítico.

Sin más preámbulo, se da una breve explicación de cada una de estas herramientas con aplicación en la educación.

Correo electrónico: Intercambiar correos electrónicos seguros en las clases para la entrega personal de actividades, avisos, entre otros.

Drive: Almacena y organiza deberes, documentos o el programa de la clase de forma segura y se puede acceder a ellos desde cualquier dispositivo.

Calendario: Compartir calendarios o crear uno en conjunto con miembros de la clase o institución, y así, hacer un seguimiento de los horarios o actividades próximas a entregar.

Documentos, presentaciones y hojas de cálculo: Colaborar (trabajar en equipo), compartir comentarios en el mismo trabajo con el fin de mejorarlo, o trabajar con los alumnos en tiempo real.

Formularios: Crear cuestionarios, encuestas para recopilar respuestas y analizarlas, o bien, como una forma de evaluación.

Page 5: iuiuiuiuuiuiui - UNAM...examen. ¿Qué hace el profesor en la actividad examen? • Permitir que se intente realizar el examen una sola vez o en varias ocasiones • Elegir aleatoriamente

5

Jamboard: Dibujar y colaborar en un lienzo interactivo, se puede utilizar como una pizarra basada en la nube, manipulada desde una computadora, teléfono o Tablet.

Hangouts Meet: Conectarse con los alumnos a través de videollamadas y mensajes seguros, o bien para asesorías específicas.

Grupos: Crear y participar en foros de clase para fomentar la comunicación, el diálogo y los comentarios críticos sobre temas específicos o proyectos de la asignatura.

Classroom: Diseñar un aula virtual, colocando recursos, actividades y avisos, también permite bloquear las fechas de entrega, entre otros.

Sites. Diseñar un sitio web con las generalidades de la asignatura, y que pueda ser visto por cualquier usuario en la red.

Como se puede observar en los párrafos anteriores, tanto docentes como alumnos, ya utilizan varias de estas herramientas, pero de manera individual, el reto que Google plantea es seguir utilizándolas, pero ahora de manera conjunta, y darle un cambio a la forma en que el docente apoya a sus alumnos en el aprendizaje de su asignatura.

Para la realización de estas líneas, antes de escribirlas se consideró el nivel, tipo de estudiantes y disciplinas que integra la máxima casa de estudios.

Por último, se menciona uno de tantos ejemplos del cómo el docente puede utilizar dichas herramientas de forma conjunta, independientemente de la disciplina a la que pertenezca:

Page 6: iuiuiuiuuiuiui - UNAM...examen. ¿Qué hace el profesor en la actividad examen? • Permitir que se intente realizar el examen una sola vez o en varias ocasiones • Elegir aleatoriamente

6

•Utilizar drive como repositorio de distintos tipos de archivos, compartir los que sean necesarios con los alumnos (recursos y actividades)

•Utilizar documentos, presentaciones, hojas de cálculo y dibujos para que tanto alumnos como el docente genere material (recursos y actividades), ya sea de forma individual o de manera colaborativa (por equipo)

•Utilizar formularios para realizar evaluaciones, encuestas, cuestionarios de reforzamiento, listas de evaluación, entre otros

•Utilizar grupos, jamboard, y/o hangouts meet para intercambiar ideas sobre algún tema en especial, o asesorías en la solución de ejercicios y proyectos

•Utilizar classroom o sites para que el docente coloque todo el material e instrucciones, con la diferencia que al utilizar classroom el docente puede darle la apertura a uno o varios grupos, y sites comúnmente se utiliza como una publicación general para todo público

Page 7: iuiuiuiuuiuiui - UNAM...examen. ¿Qué hace el profesor en la actividad examen? • Permitir que se intente realizar el examen una sola vez o en varias ocasiones • Elegir aleatoriamente

7

En el artículo publicado el mes anterior, se comentó que Whatsapp es una de las herramientas de comunicación más usada a nivel mundial, esta ha conseguido unir a personas de todo el mundo debido a su fácil acceso y efectividad en la entrega de los mensajes.

WhatsApp Web, es una versión en línea y gratuita de la aplicación móvil de mensajería con la cual se pueden enviar mensajes desde cualquier computadora de escritorio. Es compatible con Windows y Mac.

¿Cómo usar WhatsApp Web?

Esta herramienta es muy sencilla de usar, en pocos pasos se puede hacer uso de ella. A continuación se indica el procedimiento para configurarla.

1. En la computadora abrir el navegador y dirigirse a la página https://web.whatsapp.com/

Cuando se accede a esta página por primera vez, se visualizará una pantalla como la que se muestra a continuación, sólo hay que seguir las instrucciones que se indican.

2. Abrir la aplicación WhatsApp en el teléfono móvil

3. Ir a Menú o Configuración—WhatsApp Web/Escritorio

WhatsApp WebPor Mtra. Perla Leal Fuentes

Page 8: iuiuiuiuuiuiui - UNAM...examen. ¿Qué hace el profesor en la actividad examen? • Permitir que se intente realizar el examen una sola vez o en varias ocasiones • Elegir aleatoriamente

8

4. Apuntar con la cámara del teléfono hacia el código QR que se visualiza en la pantalla.

Con esto, el WhatsApp del celular se sincroniza con la computadora y se tendrá en ambas pantallla todas las conversaciones y archivos compartidos.

En esta versión web está disponible el envío y recepción de mensajes escritos, el envío de fotos, vídeos, gifs y emojis. Así como compartir contactos y documentos, lo que no se puede hacer es compartir la ubicación, ni realizar llamada de voz ni video, ni usar la grabadora.

Fuentes de consulta

1. Computer hoy. (07 julio 2018). ¿Cómo funciona WhatsApp Web: guía a fondo? Consultado el 06 de mayo de 2019 de https://computerhoy.com/reportajes/tecnologia/como-funciona-whatsapp-web-guia-fondo-273355

2. Facchin, José. (s/f) ¿Qué es WhatsApp Web y cómo utilizarla desde mi PC, Mac o Navegador Web? Consultado el 06 de mayo de 2019 de https://josefacchin.com/whatsapp-web/

Page 9: iuiuiuiuuiuiui - UNAM...examen. ¿Qué hace el profesor en la actividad examen? • Permitir que se intente realizar el examen una sola vez o en varias ocasiones • Elegir aleatoriamente

9

Diseño de cuestionarios en aula virtualPor M. en Pdg. Lucía Eugenia Sotelo Martínez

Si se está trabajando en un aula virtual con la plataforma Moodle, una de las actividades más útiles para apoyar y facilitar el trabajo académico son los cuestionarios, en este artículo se explica en forma de resumen cómo utilizar la actividad llamada examen.

¿Qué hace el profesor en la actividad examen?

•Permitir que se intente realizar el examen una sola vez o en varias ocasiones

• Elegir aleatoriamente el orden de las preguntas y ordenar al azar las respuestas

• Establecer un límite de tiempo para realizar la actividad

• Elegir si hacer comentarios de retroalimentación o no

•Añadir preguntas de varios tipos como opción múltiple, falso/verdadero, relacionar columnas, y respuesta corta, entre otras

¿Qué hace Moodle automáticamente?

•Cada intento es calificado automáticamente

• La calificación se guarda en el libro de calificaciones

•Al finalizar se presenta un resumen de lo realizado en la actividad con la calificación final obtenida

•Permite al estudiante hacer una revisión de cada una de las preguntas contestadas con retroalimentación y mostrando la respuesta correcta

Dicha actividad se crea en dos fases, en la primera se da de alta la actividad examen, lo que genera la actividad pero vacía, es decir, sin preguntas, por lo que la segunda fase es añadir las preguntas que integrarán el cuestionario.

Page 10: iuiuiuiuuiuiui - UNAM...examen. ¿Qué hace el profesor en la actividad examen? • Permitir que se intente realizar el examen una sola vez o en varias ocasiones • Elegir aleatoriamente

10

Fase 11. Activar la edición

2. En “Añadir una actividad o recurso” seleccionar    Examen

3. Del formulario que aparece colocar los siguientes datos:

•Nombre del examen

• En el campo DESCRIPCIÓN las instrucciones generales para realizar el examen

• En la sección TIEMPO indicar fecha y hora de ABRIR y CERRAR el examen

• Límite de tiempo: ES OPCIONAL

• En la sección CALIFICACIÓN en el campo “Intentos permitidos”: 1

• En la sección DISEÑO DE COMO SE PRESENTARÁ EL EXAMEN en el campo “página nueva”: Cada pregunta

• En la sección COMPORTAMIENTO DE LAS PREGUNTAS en el campo “Ordenar al azar las respuestas”: SI

• En la sección RESTRICCIONES EXTRA SOBRE LOS INTENTOS en el campo “se requiere contraseña”: ES OPCIONAL PERO SE SUGIERE QUE SI SE COLOQUE UNA CONTRASEÑA

•Clic al botón azul “Guardar cambios y regresar al curso”

Fase 21. Se abre la actividad EXAMEN y clic en el botón EDITAR EXAMEN

2. Se añaden preguntas con la opción AÑADIR y seleccionando UNA NUEVA PREGUNTA

3. Se elige el tipo de pregunta: opción múltiple, falso/verdadero, relacionar columnas o respuesta corta

Page 11: iuiuiuiuuiuiui - UNAM...examen. ¿Qué hace el profesor en la actividad examen? • Permitir que se intente realizar el examen una sola vez o en varias ocasiones • Elegir aleatoriamente

11

4. Se abre la actividad EXAMEN y clic en el botón EDITAR EXAMEN

5. Se añaden preguntas con la opción AÑADIR y seleccionando UNA NUEVA PREGUNTA

6. Se elige el tipo de pregunta: opción múltiple, falso/verdadero, relacionar columnas o respuesta corta.

7. Se llenan los formularios correspondientes a cada pregunta.

8. Al realizar el examen las preguntas se verán así:

Page 12: iuiuiuiuuiuiui - UNAM...examen. ¿Qué hace el profesor en la actividad examen? • Permitir que se intente realizar el examen una sola vez o en varias ocasiones • Elegir aleatoriamente

12

Los exámenes pueden usarse de acuerdo con la finalidad que cada profesor disponga, por ejemplo como exámenes formales del curso, mini pruebas al final de un tema o proyecto y como auto-evaluación.

Fuentes de consulta

•UNAM (2009-2018). Tu Aula Virtual (examen). Recuperado el 30 de abril de 2019 de https://educatic.unam.mx/tu-aula-virtual/ayuda-moodle.html

Page 13: iuiuiuiuuiuiui - UNAM...examen. ¿Qué hace el profesor en la actividad examen? • Permitir que se intente realizar el examen una sola vez o en varias ocasiones • Elegir aleatoriamente

13

JERApp. Tecnología mexicana en apoyo al reciclajePor Ing. Mariana Verduzco Rodríguez

Una de las problemáticas más grandes que existen a nivel mundial es la generación de desperdicios; según datos del Banco Mundial en un informe del 2018, en México cada ciudadano genera 1.16kg por día convirtiéndolo en el país que genera más basura en América Latina.

Ante esta problemática el desarrollador mexicano Alejandro Núñez construyó JERApp, aplicación diseñada para impulsar la economía circular y cuyo nombre proviene de las palabras “junta, entrega y recicla”; su finalidad es conectar al público general con empresas o instituciones que poseen programas de reciclaje y facilitar su envío mediante un sistema de paquetería.

JERApp recoge productos como ropa, aparatos electrónicos, instrumentos musicales, juguetes, etc. los llevan a empresas recicladoras donde serán aprovechados y reincorporados a cadenas productivas. Ayudando al ambiente y promocionando empresas recicladoras.

JERApp ofrece su servicio en toda la república mexicana y puede ser descargada desde la tienda GooglePlay.

Fuentes de consulta

1. BBC Mundo. (9 de octubre de 2018). México, el país que más basura genera en América Latina ¿cuáles son las naciones que le siguen? Obtenido el 14 de mayo de 2019 de animal político: https://www.animalpolitico.com/2018/10/mexico-genera-basura-paises-america-latina/

2. Bigurra, V. (17 de abril de 2018). JERApp, la aplicación que te ayudará a reciclar. Obtenido el 13 de mayo de 2019 de México News Network: http://www.mexiconewsnetwork.com/es/noticias/aventura/jerapp-la-aplicacion-que-te-ayudara-a-reciclar/

Page 14: iuiuiuiuuiuiui - UNAM...examen. ¿Qué hace el profesor en la actividad examen? • Permitir que se intente realizar el examen una sola vez o en varias ocasiones • Elegir aleatoriamente

14

CENTRO DE CÓMPUTOBOLETÍN

Publicación mensual cuyos artículos tienen la finalidad de difundir información en educación tecnológica, sin fines de lucro y respetando los derechos de autor correspondientes. Los artículos se presentan en forma de resumen, paráfrasis o comentario del original. Cada artículo conlleva su respectiva investigación y análisis del personal académico que aparece en el boletín.

CENTRO DE CÓMPUTO

HorarioDe lunes a viernes de 09:00 a 21:00 h

Sábados de 08:00 a 14:00 h

Correo electró[email protected]

Teléfonos5623092456230926

Área AcadémicaResponsable

Área AcadémicaColaboración

Ing. Perla Leal FuentesRecopilación de artículos informativos

Lic. Marina Bautista RoldánCorrección ortográfica

Fecha de cierre de edición15 de febrero de 2019

Page 15: iuiuiuiuuiuiui - UNAM...examen. ¿Qué hace el profesor en la actividad examen? • Permitir que se intente realizar el examen una sola vez o en varias ocasiones • Elegir aleatoriamente

15