JABÓN LÍQUIDO PARA MANOS

8
EXPERIMENTOS BIOTECNOLOGICOS JABÓN LÍQUIDO PARA MANOS Ingredientes: 2 litros de agua 1 taza de sobrantes de jabón de tocador 1 cucharadas de glicerina pura (Se consigue en farmacias o droguerías.) Rendimiento: 2 litros. Tiempo de elaboración: 20 minutos aproximadamente. Utensilios: Olla esmaltada o de acero inoxidable con capacidad de 3 litros Cuchara de madera Botella de plástico con tapa, con capacidad de 2 litros Preparación: 1. Vierta la mitad del agua a la olla y ponga a fuego medio, cuando esté caliente, agregue el jabón y la glicerina sin dejar de mover. 2. Cuando esté disuelto, retire del fuego y deje enfriar. Envasado y conservación: Vacíe el jabón líquido en la botella, etiquete con el nombre del producto, fecha de elaboración y de caducidad. Conserve el jabón en un lugar fresco. Caducidad: Este jabón líquido se conserva hasta por 6 meses a partir de la fecha de elaboración. Recomendaciones: Para su mejor aprovechamiento, puede usarse un recipiente con vertedero y tenerlo cerca del lava manos. Puede agregar perfume de su preferencia o gotas de algún aceite esencial. Mantenga bien cerrado el envase para que no se seque o pierda el aroma CÓMO FABRICAR UN DETERGENTE Ingredientes -Medio vaso de bórax. - Medio vaso de carbonato de sodio. - Jabón lagarto para ropa (jabón neutro en pastillas). - Agua.

Transcript of JABÓN LÍQUIDO PARA MANOS

Page 1: JABÓN LÍQUIDO PARA MANOS

EXPERIMENTOS BIOTECNOLOGICOS

JABÓN LÍQUIDO PARA MANOSIngredientes: 2 litros de agua 1 taza de sobrantes de jabón de tocador1 cucharadas de glicerina pura (Se consigue en farmacias o droguerías.)Rendimiento: 2 litros.Tiempo de elaboración: 20 minutos aproximadamente.Utensilios: Olla esmaltada o de acero inoxidable con capacidad de 3 litrosCuchara de maderaBotella de plástico con tapa, con capacidad de 2 litrosPreparación:1. Vierta la mitad del agua a la olla y ponga a fuego medio, cuando esté caliente, agregue el jabón y la glicerina sin dejar de mover. 2. Cuando esté disuelto, retire del fuego y deje enfriar.Envasado y conservación:Vacíe el jabón líquido en la botella, etiquete con el nombre del producto, fecha de elaboración y de caducidad. Conserve el jabón en un lugar fresco.Caducidad:Este jabón líquido se conserva hasta por 6 meses a partir de la fecha de elaboración. Recomendaciones:Para su mejor aprovechamiento, puede usarse un recipiente con vertedero y tenerlo cerca del lava manos. Puede agregar perfume de su preferencia o gotas de algún aceite esencial. Mantenga bien cerrado el envase para que no se seque o pierda el aroma

CÓMO FABRICAR UN DETERGENTEIngredientes-Medio vaso de bórax.- Medio vaso de carbonato de sodio.- Jabón lagarto para ropa (jabón neutro en pastillas).- Agua.- Rallador.- Una olla de al menos 3 litros.- 1 cuboProcedimientoEl bórax y el carbonato de sodio puedes encontrarlo en cualquier droguería o farmacia (dependiendo del país). Lo primero que debes hacer es rallar una pastilla de jabón lagarto para ropa (jabón neutro) para convertirlo en polvo. Posteriormente, ponemos a calentar en la olla con 6 vasos de agua y añadimos el jabón.Removemos continuamente y esperamos a que se disuelva bien (no tiene por qué hervir), cuando esté todo disuelto, echamos el medio vaso de bórax y el medio vaso de carbonato de sodio, retiramos del fuego y removemos hasta que esté todo disuelto (Haz todo esto en un lugar ventilado).Mientras, podemos ir calentando 4 vasos de agua en otro recipiente o en el microondas. En el cubo echamos este agua cuando esté caliente (simplemente humeando) y

Page 2: JABÓN LÍQUIDO PARA MANOS

posteriormente la mezcla que hemos elaborado. Mezclamos bien y dejamos enfríar durante 24 horas en un lugar fresco y seco.Al cabo de 24 horas obtendremos una especie de gel de color amarillento que será el que usaremos para lavar la ropa. Deberás usar aproximadamente 1/4 ó 1/2 de un vaso para cada lavado. Utilízalo con tu lavadora habitual y tu suavizante habitual. El resultado es bastante bueno.

PLÁSTICO CASEROIngredientes: - 1 cucharadita (5 cm3) de detergente de ropa - 1 cucharada (15 ml) de pegamento blanco (cola)- colorante de alimentos (opcional) - 2 tazas - 1 cuchara - agua Procedimiento: En una de las tazas, disuelve el detergente de ropa en 5 cucharadas (75 ml) de agua. Tendrás que remover este por un tiempo para conseguir que se disuelva. En la otra taza, combina 1 cucharada de agua y 1 cucharada de pegamento blanco. Para darle color, puedes agregarle un par de gotas de colorante de alimentos. Con una cuchara limpia, agita la mezcla hasta que esté uniforme. Coloca 2 cucharaditas de la solución de detergente en la mezcla de pegamento en la segunda taza y revuelve la mezcla. Amasa la mezcla con tu mano un par de minutos.

CÓMO HACER SUAVIZANTE DE ROPA CASEROIngredientes:3 cucharadas soperas de lauril sulfato trietanolamina3 cucharadas soperas de alcohol cetílico5 ml de aceite de recino5ml de vinagre blanco1 L de agua destilada o hervida2 grs. de carboximetilcelulosa15 gotas de esencia para aromatizar según la preferencia y 3 grs. de colorante vegetal azul.Procedimiento: Se vierte el alcohol cetílico y el agua en un recipiente de vidrio con capacidad de 2 L. Se coloca el recipiente de vidrio en baño María y con la ayuda de una cuchara se agita la mezcla, hasta que se funda el alcohol cetílico. Posteriormente se agrega el aceite de recino y se agita para que se disuelva durante 10 segundos. Se retira el baño María y se agrega la carboximetilcelulosa poco a poco con un agitado continuo hasta que se incorpore a la mezcla líquida. Por último se agrega el lauril sulfato trietanolamina, el colorante, el vinagre y la esencia, agitando durante 10 segundos a medida que se van agregando cada uno de los ingredientes.Finalmente se retira del fuego y se deja enfriar a temperatura ambiente.Con la ayuda de un colador de malla fina y un embudo se vacía la mezcla anterior a un envase limpio de plástico con capacidad de 1 L y se tapa. Duración aproximada de 6 meses.

Page 3: JABÓN LÍQUIDO PARA MANOS

Modo de uso: Verter 1 cucharada sopera de suavizante (10 ml) en el últmo enjuague.Los productos se pueden comprar en químicas, droguerías o grandes farmacias.Sinceramente debo decirte que si lo quieres hacer sólo para tu uso te conviene continuar comprando el suavizantte listo, pues es difícil conseguir los productos químicos en pocas cantidades; te evitas de manipularlos y ahorras dinero.

ELABORACION DE QUESO FRESCOIngredientes:● Leche entera de cabra o vaca preferiblemente debe ser fresca. ● Extracto de renina. Este cuajo lo vende sólido o liquido, pero te aconsejamos el líquido pues el sólido es demasiado fuerte. Termómetro de uso alimentario.Bolsa de tela porosa para filtración. Recipiente para realizar la fermentación y el cuajado de la leche (debe ser de acero inoxidable, plástico o vidrio.)Colador de cocina. Procedimiento Hervimos la leche, dejándola hervir durante un rato a fuego suave para deshidratarla. Se persigue la producción del ácido láctico. Se deja enfriar un poco la leche hasta llegar a los 35º C. Entonces, agregamos el cuajo. Colocar el envase con el cuajo en una temperatura ambiente que no diste mucho de los 35º. Dejar en reposo 45 minutos aproximadamente. Se corta el cuajo en pequeños cubos y se extrae el suero inclinando el recipiente y desechándolo. Se coloca el cuajo en un envase con rejillas; en estas circunstancias se le comprime o se permite que repose para continuar la extracción del suero. En vez del envase con rejillas se puede utilizar una bolsa de tela porosa para dejar ir lo que queda del suero. Cuando hayamos perdido el suero ponemos el queso en su recipiente definitivo. La cantidad de cuajo aproximada a utilizar es de 1 mililitro por cada 10 litros de leche que se usen en la elaboración de esta receta. Sólo queda probarlo y consumirlo al gusto en los 3 días siguientes. Mantenerlo en nevera.

COMO SE HACE EL YOGURTIngredientes:1 gallón de leche. Puedes usar cualquier tipo de leche.1 taza de yogur fresco (puedes comprar un yogurt pequeño sin sabor con bacterias vivas y preferiblemente sin aditivos). Para yogur mas firme se puede añadir 4 cucharadas de leche en polvo a la leche antes de calentar.  Equipo:Olla para esterilizar los frascos para almacenar el yogurtOlla de fondo grueso para calentar la lecheCuatro frascos de un cuarto con cubierta.Un termómetro de dulce1 frasco de aproximadamente 8 onzas (240 ml) para almacenar yogurt para reproducir. Este yogurt es usado para hacer mas yogurt, se mantiene separado para no contaminarlo.Un termo de los que se usan para llevar a la playa y mantener la comida caliente o fría. En lugar de esto si se tiene estufa de gas se puede encender el piloto del horno y en este se pondrán los frascos con yogurt. Esto se hace para mantener la temperatura estable.  

Page 4: JABÓN LÍQUIDO PARA MANOS

Preparación:1- Esterilizar los frascos. Poner los frascos en la olla con un poco de agua a hervir, cubrir la olla. Mantener los frascos en agua hirviendo por 10 minutos. Apagar el fuego y dejar en olla por unos minutos.2- Poner la leche a calentar a fuego medio. En USA la leche se pega al hervir debido a los aditivos, por esta razón si se usa leche recién abierta no se necesita hervirla. Si la leche no se deja hervir debe de alcanzar: 185-195 F (85-90 C).3- Poner la leche a enfriar. Se puede poner la olla con la leche en otra olla con agua fría para que enfrié más rápido. La leche tiene que enfriarse a 122-130 F (50 - 55 C).

4- Cuando la leche este fría poner la taza de yogurt en una taza de leche y mezclar bien. Una vez mezclado poner en el resto de la eche y mezclar.5- Poner la leche en los recipientes y cubrir.6- Calentar agua a 130 F (55 C). El agua tiene que cubrir casi todos los frascos con yogurt pero la tapa tiene que quedar descubierta. Calentar tanta agua como se necesite.7- Verter el agua en el termo, poner los frascos con yogurt. Tomar la temperatura del agua, esta tiene que estar entre 130 F - 122 F (55 C- 50 C). 8- Cerrar el termo y dejarlo reposar por 3 horas. Si la temperatura fue correcta y el yogurt añadido tenia culturas vivas después de tres horas tendrás yogurt. Puedes ponerlo en el refrigerador.    

LA CERVEZAIngredientes:20 litros de agua1 kilo de cebada abrillantada500 gramos de maíz amarillo250 gramos de azúcar moreno25 gramos de lúpulo25 gramos de levadura de cervezaModo de Elaboración:En una gran olla de acero inoxidable echamos todo el agua, así como la cebada y el maíz, dejando todo en remojo 4-5 horas. Después añadimos el azúcar y el lúpulo. Hervir durante 2 horas.Tras dejar enfriar, echamos la levadura y dejamos que actúe durante 48 horas. Se debe filtrar con un trapo de cocina limpio y que sea de hilo espeso. Se puede envasar en botellas y se guardan en lugares frescos. A partir de 6 días se pueden consumir

COMO HACER EL PANIngredientes750grs de harina½ litro de agua tibia30grs de levaduraSal (media cucharada)ElaboraciónDisuelve la levadura en el agua templada.Mezcla en un bol grande la harina con la sal, ir incorporando el agua y remueve hasta conseguir una pasta firme y pegajosaColoca la masa en la encimera o en una tabla, enharinada previamente, y amasa hasta que quede elástica.Coloca la masa en el bol que utilizaste anteriormente y tápala con un paño o film transparente y déjala reposar hasta que la levadura haga su efecto y la masa aumente de

Page 5: JABÓN LÍQUIDO PARA MANOS

volumen (aproximadamente 1 hora).Colócala de nuevo en la encimera y vuelve a amasar hasta darle la forma deseada.Finalmente, déjala reposar durante 30 minutos más y introdúcela en el horno (caliente) a una temperatura de 220ºC durante 30 minutos.

FUNGICIDAS CASEROS DE PAPAYAIngredientes:Las hojas de papaya se utilizan para controlarhongos ya que su principio activo tiene efectos fungicidas,especialmente para control de roya y mildiu polvoso.Procedimiento:1. Macerar o machacar 500 gr de hojas frescas y añadir1 litro de agua, colar y mezclar con 5 litros de agua jabonosa (10 gr de jabón no detergente)2. Colocar 500gr de hojas y flores frescas en 1 litro de aguadurante 20 minutos al fuego hasta lograr el punto de ebullición,dejar enfriar y colar. Este extracto mezclarlo en 20 litros de agua,añadir 40 gr de jabón no detergente y fumigar las hojas que presentanhongos.3. Macerar o machacar 5kg de hojas en 1 litro de agua, colar y añadir 20 litros de agua jabonosa (40 gramos de jabón no detergente).

VINAGRES AROMATIZADOSIngredientes1 litro de vinagre de alcohol4 clavos de olor1 cucharada de pimienta en grano1 limónProcedimiento:En todos los casos se necesitan botellas transparentes para la realización de los vinagresInstruccionesPoner en las botellas los clavos de olor, la pimienta y la puntita del limón, más las hierbas que correspondan a cada tipo de vinagre.Llenar con vinagreTapar y ubicar en un lugar que reciba sol (balcón, jardín, terraza o al lado de una ventana)Cada 2 o 3 días, girar la botella y sacudirla, para que la aceración sea pareja.Dejar de 2 a 3 semanas.Colar, volver a embotellar y decorar con una ramita de hierba