Jabones

4
22 Se utilizan bases de glicerina, coco y tocador, que ya se venden preparadas y tienen fórmulas equilibradas. Permiten el agregado de sustancias especiales para la piel y formas y colores que aportan un sello personal. Las tres bases de jabón (glicerina, coco y tocador) se adquieren en las tiendas de venta de productos para la elaboración artesanal de jabones y se derriten a baño de María para luego añadirles tintes, aroma u otras sustancias indicadas en el tratamiento de la piel. BASE DE GLICERINA Es humectante y es el tipo de jabón que tiene mayor transparencia y que admite menos aditivos para que no se opaquen. Las bases de jabón de glicerina se ven- den en barras translúcidas y las hay con tinte y aroma ya incorporados. (Foto 1) BASE DE COCO Estas bases tienen composi- ción de grasa, son nutritivas y también se venden en ba- rra, neutras o coloridas. (Foto 2) BASE DE TOCADOR El jabón de tocador acepta todo tipo de nutrientes y adi- tivos. Las bases de jabón de tocador se comercializan en polvo y en barra: * Polvo: funde con mayor rapidez. Se obtienen jabo- nes más rústicos y opacos. (Foto 3) * Barras: son de color blanquecino y se venden también adicionadas con cera de abejas o miel e incluso coloreadas. (Foto 4) Claves para hac 1 3 4 2 JABONES JABONES Rights dor, que ya se dor, que ya se dor, que ya se equilibradas. equilibradas. equilibradas. especiales para la especiales para la especiales para la n un sello personal. n un sello personal. n un sello personal. iendas de venta de productos para la elaboración iendas de venta de productos para la elaboración dirles tintes, aroma u otras sustancias indicadas en el dirles tintes, aroma u otras sustancias indicadas en el EdiRi en composi- en composi- a, son nutritivas a, son nutritivas se venden en ba- se venden en ba- utras o coloridas. utras o coloridas. 2) 2) BASE DE BASE DE BASE DE TOCADOR TOCADOR TOCADOR El jabón de tocador acepta El jabón de tocador acepta todo tipo de nutrientes y adi- todo tipo de nutrientes y adi- tivos. Las bases de jabón de tivos. Las bases de jabón de tocador se comercializan en tocador se comercializan en polvo y en bar polvo y en barra: ra: * * Polvo: Polvo: funde con mayor funde con mayor rapidez. Se obtienen jab rapidez. Se obtienen jab nes más rústicos y op nes más rústicos y op (Foto 3) (Foto 3) * * Barras: Barras: blanquecin blanquecin ambién ambién gh diRigh di hac hac or, que ya se or, que ya se or, que ya se or, que ya se or, que ya se

description

xcvbnm,ljhfdtyui rtyuio xcvbnmsdfghjk rtyuio

Transcript of Jabones

22

Se utilizan bases de glicerina, coco y tocador, que ya sevenden preparadas y tienen fórmulas equilibradas.

Permiten el agregado de sustancias especiales para lapiel y formas y colores que aportan un sello personal.

Las tres bases de jabón (glicerina, coco y tocador) se adquieren en las tiendas de venta de productos para la elaboraciónartesanal de jabones y se derriten a baño de María para luego añadirles tintes, aroma u otras sustancias indicadas en eltratamiento de la piel.

BASE DEGLICERINA

Es humectante y es el tipo dejabón que tiene mayortransparencia y que admitemenos aditivos para que nose opaquen. Las bases dejabón de glicerina se ven-den en barras translúcidas ylas hay con tinte y aroma yaincorporados. (Foto 1)

BASE DE COCO

Estas bases tienen composi-ción de grasa, son nutritivasy también se venden en ba-rra, neutras o coloridas.(Foto 2)

BASE DETOCADOR

El jabón de tocador aceptatodo tipo de nutrientes y adi-tivos. Las bases de jabón detocador se comercializan enpolvo y en barra:

* Polvo: funde con mayorrapidez. Se obtienen jabo-nes más rústicos y opacos.(Foto 3)

* Barras: son de colorblanquecino y se vendentambién adicionadas concera de abejas o miel eincluso coloreadas. (Foto 4)

Claves para hacer

1

3 4

2

JABONESJABONES

EdiRig

htsSe utilizan bases de glicerina, coco y tocador, que ya se

EdiRig

htsSe utilizan bases de glicerina, coco y tocador, que ya seSe utilizan bases de glicerina, coco y tocador, que ya se

venden preparadas y tienen fórmulas equilibradas.

EdiRig

htsvenden preparadas y tienen fórmulas equilibradas.venden preparadas y tienen fórmulas equilibradas.

Permiten el agregado de sustancias especiales para la

EdiRig

htsPermiten el agregado de sustancias especiales para laPermiten el agregado de sustancias especiales para la

piel y formas y colores que aportan un sello personal.

EdiRig

hts

piel y formas y colores que aportan un sello personal. piel y formas y colores que aportan un sello personal.

Las tres bases de jabón (glicerina, coco y tocador) se adquieren en las tiendas de venta de productos para la elaboración

EdiRig

hts

Las tres bases de jabón (glicerina, coco y tocador) se adquieren en las tiendas de venta de productos para la elaboracióntesanal de jabones y se derriten a baño de María para luego añadirles tintes, aroma u otras sustancias indicadas en el

EdiRig

hts

tesanal de jabones y se derriten a baño de María para luego añadirles tintes, aroma u otras sustancias indicadas en el

EdiRig

hts

Estas bases tienen composi-

EdiRig

hts

Estas bases tienen composi-ción de grasa, son nutritivas

EdiRig

hts

ción de grasa, son nutritivastambién se venden en ba-

EdiRig

hts

también se venden en ba-ra, neutras o coloridas.

EdiRig

hts

ra, neutras o coloridas.(Foto 2)

EdiRig

hts

(Foto 2)

BASE DE

EdiRig

hts

BASE DEBASE DETOCADOR

EdiRig

hts

TOCADORTOCADOR

El jabón de tocador acepta

EdiRig

hts

El jabón de tocador aceptatodo tipo de nutrientes y adi-

EdiRig

hts

todo tipo de nutrientes y adi-tivos. Las bases de jabón de

EdiRig

hts

tivos. Las bases de jabón detocador se comercializan en

EdiRig

hts

tocador se comercializan enpolvo y en barEdi

Right

s

polvo y en barra:EdiRig

hts

ra:

*EdiRig

hts

* Polvo:EdiRig

hts

Polvo: funde con mayorEdiRig

hts

funde con mayorrapidez. Se obtienen jabo-Edi

Right

s

rapidez. Se obtienen jabo-nes más rústicos y opacos.Edi

Right

s

nes más rústicos y opacos.(Foto 3)Edi

Right

s

(Foto 3)

*EdiRig

hts

* Barras:EdiRig

hts

Barras:blanquecino y se vendenEdi

Right

s

blanquecino y se vendentambién adicionadas conEdi

Right

s

también adicionadas concera de abejas o miel e

EdiRig

hts

cera de abejas o miel e

EdiRig

hts

EdiRig

hts

EdiRig

hts

EdiRig

hts

EdiRig

hts

EdiRig

hts

EdiRig

hts

EdiRig

hts

EdiRig

htspara hacer

EdiRig

htspara hacer

Se utilizan bases de glicerina, coco y tocador, que ya se

para hacer Se utilizan bases de glicerina, coco y tocador, que ya se

EdiRig

htsSe utilizan bases de glicerina, coco y tocador, que ya seSe utilizan bases de glicerina, coco y tocador, que ya se

para hacer Se utilizan bases de glicerina, coco y tocador, que ya seSe utilizan bases de glicerina, coco y tocador, que ya se

3

EdiRig

hts

33

2

EdiRig

hts

22

23

• Siempre que trabajamoscon jabón base en barra,hay que cortarlo en peque-ños dados para que se derri-ta en forma pareja. (Foto 5)

• Hay que pesar el jabónque vamos a utilizar, calcu-lando siempre un sobrante,para mantener las propor-ciones de los materiales encada receta. (Foto 6)

• Es muy importante, espe-cialmente al principio, traba-

jar con termómetro, evitandoque la base hierva. Hay quecolar (verter en el molde)cuando alcance la tempera-tura justa y no dejar que ca-liente de más. Si se calientaen exceso, el jabón puededeshidratarse o quemarse, yel colorante y la fragancia semodifican perdiendo tono yaroma. El termómetro se in-troduce en el jabón derretidopara observar la temperatu-ra que alcanza la prepara-ción.(Foto 7)

• Cuando está a la tempe-ratura de colada se agregancolorantes y fragancia. Utili-ce siempre los específicospara uso cosmético, otrospueden ser tóxicos. (Foto 8)

• En el caso de los jabones,se llama inclusiones a los ob-jetos o formas de color o ma-terial diferente al jabón baseque se incorporan a este últi-mo con fines estéticos o tera-péuticos. Una jabón base deglicerina puede tener como

inclusión un jabón más pe-queño con otra forma y colorpara que tarnsparente; tam-bién, una esponja; flores;hojas de hierba u otros ele-mentos que aumenten suspropiedades. Un ejemplo dejabones con inclusiones sonlos que se presentan en eltrabajo “Tesoros del mar”,de esta edición. Es aconseja-ble utilizar como inclusionessólo elementos que conten-gan sustancias probadas enjabones (esencias, tintes y

CÓMO SE TRABAJA

acer JABÓN

5

7

8

6

EdiRig

hts

modifican perdiendo tono y

EdiRig

hts

modifican perdiendo tono yaroma. El termómetro se in-

EdiRig

hts

aroma. El termómetro se in-troduce en el jabón derretido

EdiRig

hts

troduce en el jabón derretidopara observar la temperatu-

EdiRig

hts

para observar la temperatu-ra que alcanza la prepara-

EdiRig

hts

ra que alcanza la prepara-

Cuando está a la tempe-

EdiRig

hts

Cuando está a la tempe-ratura de colada se agregan

EdiRig

hts

ratura de colada se agregancolorantes y fragancia. Utili-

EdiRig

hts

colorantes y fragancia. Utili-ce siempre los específicos

EdiRig

hts

ce siempre los específicospara uso cosmético, otros

EdiRig

hts

para uso cosmético, otrospueden ser tóxicos.

EdiRig

hts

pueden ser tóxicos. (Foto 8)

EdiRig

hts

(Foto 8)

EdiRig

hts

• En el caso de los jabones,

EdiRig

hts

En el caso de los jabones,se llama inclusiones a los ob-

EdiRig

hts

se llama inclusiones a los ob-jetos o formas de color o ma-

EdiRig

hts

jetos o formas de color o ma-terial diferente al jabón base

EdiRig

hts

terial diferente al jabón baseque se incorporan a este últi-

EdiRig

hts

que se incorporan a este últi-mo con fines estéticos o tera-

EdiRig

hts

mo con fines estéticos o tera-péuticos. Una jabón base de

EdiRig

hts

péuticos. Una jabón base deglicerina puede tener como

EdiRig

hts

glicerina puede tener como

inclusión un jabón más pe-

EdiRig

htsinclusión un jabón más pe-

queño con otra forma y color

EdiRig

hts

queño con otra forma y colorpara que tarnsparente; tam-

EdiRig

hts

para que tarnsparente; tam-bién, una esponja; flores;

EdiRig

hts

bién, una esponja; flores;hojas de hierba u otros ele-

EdiRig

hts

hojas de hierba u otros ele-mentos que aumenten sus

EdiRig

hts

mentos que aumenten suspropiedades. Un ejemplo de

EdiRig

hts

propiedades. Un ejemplo dejabones con inclusiones son

EdiRig

hts

jabones con inclusiones sonlos que se presentan en el

EdiRig

hts

los que se presentan en eltrabajo “Tesoros del mar”,

EdiRig

hts

trabajo “Tesoros del mar”,de esta edición. Es aconseja-

EdiRig

hts

de esta edición. Es aconseja-

EdiRig

hts

ble utilizar como inclusiones

EdiRig

hts

ble utilizar como inclusionessólo elementos que conten-

EdiRig

hts

sólo elementos que conten-gan sustancias probadas en

EdiRig

hts

gan sustancias probadas enjabones (esencias, tintes y

EdiRig

hts

jabones (esencias, tintes y

EdiRig

hts

EdiRig

hts

EdiRig

hts

EdiRig

hts

EdiRig

hts

EdiRig

hts

EdiRig

hts

EdiRig

hts

EdiRig

hts

EdiRig

hts

EdiRig

htsJABÓN

EdiRig

htsJABÓNJABÓN

7

EdiRig

hts

77

6

EdiRig

hts

66

24

mente una esponja. (Foto 9)

• Cuando el jabón estárealizado sobre base de gli-cerina o coco, apenas sevierte en los moldes se lopulveriza con diluyente al-cohólico, que es una sustan-cia que se adquiere en lascasas de venta de insumospara la elaboración de ja-bones y que hace más es-merada la terminación delproducto al lograr que que-

otros), de uso cosmético,para evitar así efectos nodeseados. En los jabonesde uso decorativo, en cam-bio, pueden insertarse ge-mas, frutas deshidratadas,caracoles, mostacillas uotros objetos interesantespor su forma y color. Si setrata de jabones infantiles,conviene introducir o un ju-guete no muy pequeño (pa-ra que no sea peligroso si loemplea un bebé) o simple-

de más parejo, ya que di-suelve posibles restos de es-puma formados durante lapreparación. (Foto 10)

• Las barras de jabón basepara la elaboración de jabo-nes artesanales deben con-servarse bien envueltas paraevitar que se sequen. El filmautoadherente es útil para lostrozos que no van a ser utili-zados por el momento.(Foto 11)

• Los moldes deben prepa-rarse previamente untándo-los con desmoldante. Paraello se aplica vaselina líqui-da. Se esparce con un pin-cel o bastoncillo de gasa (node algodón porque deja pe-lusilla). Los moldes flexiblesson los más fáciles de des-moldar. También puede ha-ber moldes rígidos (metal ovidrio), pero para un buendesmolde es preciso que ca-rezcan de base. (Foto 12)

Otros elementos que utili-zamos frecuentemente alpreparar jabones son:

• Glicerina líquida:Es translúcida y se

agrega a la base de jabónde tocador, por lo generalen un 10 %, cuando ya seha derretido. Es un alco-hol derivado de aceites

vegetales que tiene pro-piedades suavizantes yhumectantes.

• Espumante especial:Algunas formulaciones

de base de jabón de toca-dor requieren que seagregue un 10 % al termi-nar la preparación. Con-viene consultar con el fa-

9

11 12

10

JABONES Las claves para hacerlo

EdiRig

htsrozos que no van a ser utili-

EdiRig

htsrozos que no van a ser utili-

os moldes deben prepa-

EdiRig

hts

os moldes deben prepa-rarse previamente untándo-

EdiRig

hts

rarse previamente untándo-los con desmoldante. Para

EdiRig

hts

los con desmoldante. Paraello se aplica vaselina líqui-

EdiRig

hts

ello se aplica vaselina líqui-da. Se esparce con un pin-

EdiRig

hts

da. Se esparce con un pin-el o bastoncillo de gasa (no

EdiRig

hts

el o bastoncillo de gasa (node algodón porque deja pe-

EdiRig

htsde algodón porque deja pe-

lusilla). Los moldes flexibles

EdiRig

htslusilla). Los moldes flexibles

son los más fáciles de des-

EdiRig

htsson los más fáciles de des-

moldar. También puede ha-

EdiRig

htsmoldar. También puede ha-

b

EdiRig

htsber moldes rígidos (metal o

EdiRig

htser moldes rígidos (metal o

vidrio), pero para un buen

EdiRig

htsvidrio), pero para un buen

desmolde es preciso que ca-

EdiRig

htsdesmolde es preciso que ca-

rezcan de base.

EdiRig

htsrezcan de base. (Foto 12)

EdiRig

hts(Foto 12)

EdiRig

hts

EdiRig

hts

EdiRig

hts

EdiRig

hts

EdiRig

hts

EdiRig

hts

EdiRig

hts

EdiRig

hts

EdiRig

hts

EdiRig

hts

EdiRig

hts

EdiRig

hts

EdiRig

hts

EdiRig

hts

EdiRig

hts

EdiRig

hts

Otros elementos que utili-EdiRig

hts

Otros elementos que utili-zamos frecuentemente alEdi

Right

s

zamos frecuentemente alprEdi

Right

s

preparar jabones son:EdiRig

hts

eparar jabones son:

• EdiRig

hts

• Glicerina líquida:EdiRig

hts

Glicerina líquida:Es translúcida y seEdi

Right

s

Es translúcida y seagrega a la base de jabónEdi

Right

s

agrega a la base de jabónEdiRig

hts

de tocador, por lo generalEdiRig

hts

de tocador, por lo generalen un 10 %, cuando ya seEdi

Right

s

en un 10 %, cuando ya se

12

EdiRig

hts

1212

10

EdiRig

hts

1010

25

Las fórmulas también pue-den contener:

• Plantas disecadas: Contienen propiedades

específicas para la piel.Algunas de ellas son:

algas marinas, menta, la-vanda, aloe vera, manza-nilla, caléndula y malva.

• Miel:Tiene algunas propie-

dades emolientes y su

agregado a las fórmulaspermite elaborar jabonesmuy suaves.

• Especias: Canela, nuez moscada,

clavo de olor, etcétera.

• Aceites:Cada uno tiene propie-

dades específicas. De al-mendras, de aloe vera, deoliva, de jojoba, de rosas,para bebés, de coco y degermen de trigo.

CONSEJOS PRÁCTICOS

Contenido de las fórmulas

• Cuando se mezclan loscomponentes de jabones,evite revolver enérgicamen-te para prevenir la forma-ción de burbujas.

• Conviene tener a mano,listo con desmoldante, unmolde extra para aprove-char el sobrante de prepa-rado de jabón.

• Para desmoldar fácilmen-te, haga entrar aire en elmolde por los costados, pre-sionando desde el centrocon el molde invertido.

• Los jabones que resultanmuy pequeños para el toca-dor pueden aprovecharsecomo inclusiones.

• Guarde los restos peque-ños del jabón que sobranhabitualmente porque haymaneras sencillas de reci-clarlos y transformarlos.

• Los jabones de tocador sedeben dejar reposar variosdías antes de utilizarlos pa-ra que sequen y no se des-hagan con rapidez.

• Al envolver un jabón deglicerina para su conserva-ción, utilice papel film. Si locoloca bien tirante resultamucho más vistoso.

• Si piensa entregarloscomo regalo, los puede pre-sentar con un envoltorio ar-tesanal, como cajas de car-tón microcorrugado, muyfácil de trabajar, o bolsitasde tela rústica. Al preparar-lo, tenga en cuenta que losjabones reducen su tamañoligeramente con el secado.

bricante si la base a utili-zar así lo requiere.

• Alcohol:Se utiliza el de uso me-

dicinal. Sirve como con-servante, antioxidante yclarificante. Se puede em-plear en los tres tipos debase, aún en la de gliceri-na que lo contiene en sucomposición, ya que unaparte se evapora con elcalor. Siempre hay que re-tirar el recipiente del fue-go antes de agregarlo,pero no reviste especialpeligro de combustión, yaque se añade en cantida-des muy pequeñas.Es muy útil para bajar laespuma.

EdiRig

hts

EdiRig

hts

EdiRig

hts

EdiRig

hts

EdiRig

hts

algas marinas, menta, la-

EdiRig

hts

algas marinas, menta, la-vanda, aloe vera, manza

EdiRig

hts

vanda, aloe vera, manza-

EdiRig

hts

-nilla, caléndula y malva.

EdiRig

hts

nilla, caléndula y malva.

Miel:

EdiRig

hts

Miel:T

EdiRig

hts

Tiene algunas pr

EdiRig

hts

iene algunas propie

EdiRig

hts

opie-

EdiRig

hts

-dades emolientes y su

EdiRig

hts

dades emolientes y su

agregado a las fórmulas

EdiRig

hts

agregado a las fórmulasper

EdiRig

hts

permite elaborar jabones

EdiRig

hts

mite elaborar jabonesmuy suaves.

EdiRig

hts

muy suaves.

EdiRig

hts

• Especias:

EdiRig

hts

Especias: Canela, nuez moscada,

EdiRig

hts

Canela, nuez moscada,clavo de olor, etcétera.

EdiRig

hts

clavo de olor, etcétera.

EdiRig

hts

• Aceites:

EdiRig

hts

Aceites:Cada uno tiene propie-

EdiRig

hts

Cada uno tiene propie-dades específicas. De al-

EdiRig

hts

dades específicas. De al-

EdiRig

hts

EdiRig

hts

EdiRig

hts

EdiRig

hts

EdiRig

hts

EdiRig

htsaneras sencillas de reci-

EdiRig

htsaneras sencillas de reci-

clarlos y transformarlos.

EdiRig

htsclarlos y transformarlos.

Los jabones de tocador se

EdiRig

hts

Los jabones de tocador sedeben dejar reposar varios

EdiRig

hts

deben dejar reposar variosdías antes de utilizarlos pa-

EdiRig

hts

días antes de utilizarlos pa-ra que sequen y no se des-

EdiRig

hts

ra que sequen y no se des-hagan con rapidez.

EdiRig

hts

hagan con rapidez.

Al envolver un jabón de

EdiRig

hts

Al envolver un jabón delicerina para su conserva-

EdiRig

hts

licerina para su conserva-ción, utilice papel film. Si lo

EdiRig

htsción, utilice papel film. Si lo

oloca bien tirante resulta

EdiRig

htsoloca bien tirante resulta

mucho más vistoso.

EdiRig

htsmucho más vistoso.

EdiRig

hts• Si piensa entregarlos

EdiRig

htsSi piensa entregarlos

como regalo, los puede pre-

EdiRig

htscomo regalo, los puede pre-

s

EdiRig

htssentar con un envoltorio ar-

EdiRig

htsentar con un envoltorio ar-

tesanal, como cajas de car-

EdiRig

htstesanal, como cajas de car-

tón microcorrugado, muy

EdiRig

hts

tón microcorrugado, muyfácil de trabajar, o bolsitas

EdiRig

hts

fácil de trabajar, o bolsitasde tela rústica. Al preparar-

EdiRig

hts

de tela rústica. Al preparar-lo, tenga en cuenta que los

EdiRig

hts

lo, tenga en cuenta que losjabones reducen su tamaño

EdiRig

hts

jabones reducen su tamañoligeramente con el secado.

EdiRig

hts

ligeramente con el secado.