J—ij-tj-us-t%•tru—Lrl.rIJ—lJG Dejo...

1
ARGILES Tal como hal)íaraos anunciado, ayer mañana, en Sarri á, el Español Jugó un partido jo entren-amiento, a puerta cerrada, como es de su- poner, eonra el San, Andrés, en el cual participaron la totalidad de ju gsdlores que forman su plantilla profesional, entre etloe Faura y Critellas, los últimos en acusar le- Mén. - Se vló un partido de «guante blatico, mostrándose los espaflolis tas más deseosos de ligar juego eue no de subir tantos al marca- dor, Y come quiera que los andre sensies les in,itaton, el primer -tiem 10 fud lotalmente cte pura y bella teorla, coii muy buena jugadas por ambos bandos y pocos goles en el Imaginarlo marcador. git la segunda parte y cuando el entrenador hlanquiazul comenzaba a eteetuar algunos cambios a titulo de pruebas, Cámiz se lesioné y tuvo que retiraise, por haber puesto el pIe en una cuida en mala posición, eón lo cual el partido de entrena -tiliStq decayó y no llegó a su final pitv lato, Luego, en los vestuarios, se pudo apreciar que Gámlz sufría un es- gtlnce iñuscularde tobillo, leve, pe ro lo suficiente para otorgarle ab, soluto descanso hasta el - pióxinio domingo, con lo cual. su posible ah- neaclón ame el Atlético de Madrid queda, moinontaneamente. -en duda Al final, Odilo i’avo, nos coati, SIETE $6 su propósitos de estos molnea. tos: - —Ya tenía casi decidida la ah- neación en firme, pero esta tesiói de Gámiz -es un poco Inquietante y habrá oue aguardar al sábadp para qtie el dotor Navés diga la última palabra?’ —Nada en fh-me? —El trío defensivo y el nieta: Do- mingo, Argilés, Parra y Cata. La dudá máxima i’adíea. como puedes suponer cii la media, pues si no juega Gúnliz fol’zosamente tendrá que jugar Relinches, que, aforlu nadarnente se halla muy bien de juego. - —,iY la delantera? - —Lo más probable es que la fol-. inc On Cruehia, Marcet, Mauri, Do- loa y Piquin. Hasta aquí, la referencia oficial a cargo de Odilo Bravo Pero es del todo necesario agiegar que, Cela. ae entreno ayer y diO pruebas de hallarse completamente recuperado. al Igual que Cruollas, tras su pe queña lesión de Balaidos, y Bolea, hay un pequeño compás de es- pera- 5- - svscnrcloyI W’pa*a 1 ie .— 3 tutn’ .—.. e mese. —.. 1 160 . sa—.. 2W— Pi a, 2W— 43:— y marcaron muchos goles, pese a que Goicojea en un -ttempo. y Ve- lasco en otro, se lucieran mucho, (Continúa en 3. pagj Itue N Paris, 16 marzo. (Crónica de nuestro corresponsal M. VILAR GUT.) El hecho de que bayt en Francia. actualmente, unos 45-900 jugadores con licencia y que la F, F. 1’. tenga afiliados cerca de 9.000 clubs, de los cuales as operan como profesionales. de- muestra claramente la verdadera potencialidad del rütbot francés. A natile creemos sorprender alio- ra, al decir que enesta época del afito, toda la afición sigue aqul con muchísima pasión las diver sas evoluciones de un campeona- to profesional de primera División que anualmente disputan dieci ocho clubs, en cuya competición figura hoy. como «líder» absoluto, antes ea el pais británico, Así la, National Cross Couatry Union Seot iand, nacía en 1555 y a ella se de- be, sin dudaç la puesta en marcha de la organización de esta prueba, celebrada por vez primera en Glas golv, en ci año 1903, i’eunieado ¡o- lamente a los paises de habla in glesa , - - La prueba iría ganando prestigio y ea 1907, era Francia la que pa saba -el Canal y acüdía a for-már parte- al- lado de Inglaterra, Esce u-A y a quien ya se le coliceden mu- chas posibilidades de conservar su titulo esta temporada puesto que lleva una muy confortable ven- taja sobre el Toulouse, su lame- diato rival. ln la capital francesa. en todo tld6 observat qtfe e acerca la fecha de de ese IX Españ— t»w 0 tieit teflitente el nf It el campeonato como los ph’ tidos de Copa y concentrar tóda su atención n el encuentro que’ sus nacionales van a disputar pró ulmamente en Madrid, encuentro sobre el cual todo Paris. desde el anAs conocedor al ms profano del baba redondo. esta haciendo. des- de ya hace algunas semanas, vi- vos y prolongados comentarios. Pocos son, sin embargo, los que hasta ahora, se han atrevido a emi tir un pronóstico favorable al «en- ce» de Francia, porque si bien se hace resaltar, no sin razón,- que cuando aquel «once» opera fuera de «su» casa es cuando weclsa mente se crece y obtiene mejores restiltados como asi sucedió en 1951 ante Inglaterra (don a des) y el pasado año, en Hannover que lograron triunfar de Alemania por tres a uno, no se deja de receno eer, en cambio, que nuestro tút bol ha sido siempre técnicamente superior. En la mente de muchos perdu ra, en efecto. el recuerdo de la brillante actuación que tuvo, en el Estadio de Colombes, la fonn’ ción que present4 E paña en , 1949 y que batió a Francia por clne a uno, mardando Basora. en magni fíca forma tres magistrales goles que causaron verdadera sensación, pespues do no pocas y muy la- boriosas inspectiones efectuadas en ti curso de los partidos de cara peonato y de Copa, últimamente disputados, al objeto, desde luego, de asegurarse de la mejor forma do los jugadores, los selecctonadOr escogieron finalmente, para dar la réplica a nuestros ‘representantes el ya campeón 1953-54 r. O. ReIIflS - (COntIUfIO en 3, pag4 cia, Gales e irlanda. Tardariaa mu. chas ai’iós 1923 antes’no- lo hiciera Bélgica, país qud deSde di- dho año - ha ido- figurartdo en - la competición. Y en 1929, ftié el año ea que tEspaña acudió por vn pr5 - iñei,,t, con un - equipo que habla de conocer el éxito y dar ha grao sor- - pi-esa, nl lograr el quinto puesto con Oyarbide, y e] tercero en - la -Lasiftcacióa l)ol• ostiones. Y -bueno será recordar como efemérIdes u (Continúa- ea 4,’ pAg4 ESPAÑ . . . EttxaÑçro. rwwwwJ—ij-tj-us-t%•tru—Lrl.rIJ—lJ meses - - G ¿ sao ..,., .. SALE FA Y. O Rl Y EL munbo Dejo Jneves, 17 de - marzo de tOM AÑO- té. NUMERÓ 0.791 lloy, DIARIO - ILUSTRADO Redacción, Administración y Talleres: a a- a s a en su - - •‘t4n tarifa - - TEISFONOt - Redacción: Ns y noche; 23-SS-St SóIe.noehe..;. :s$s-44 Adt,.inatrsctóttl - - Pul,hiclda,l ,._ - 2S-5ff—44 - Vram ,,_ 25-5544 suscripción.,,. 25-58-44 - a .*, . :. encuentro - - Calle DiputaciOñ. 338 - BARCELONA (!) a con Francia - - - a a a aaaaa - t: Pero -pes ‘alarotundidad del pronóstico, en las víspéras del encuentro, bueno será no confiarse, pues, el fútbol francés ha mejorado mucho en estos últimos años y posee, en sus filas, a un jugador genial Kopa y El e.. guipo de Françla, en el : Madrid, 16. (Crónica teefóni ep de nuestro enViado especial, CÁRLÓS PARDO). —•:••: :• ••:—— momento de descender del avió ———— —— ——— _.—:—:—: ‘:‘: !‘ en el aeródromo de Banijas cosa que, a nosotros, tantas -te- ces nos- ha salvado. - El suyo es un - fútbolmecár.t éo, tácional, muy éstudiado, ca- paz de obtener buenos término, medios, pero con el que, difícil- mente, se pueden consegilir sen- saeíonales resultados. -A tra-vds del encuentro- de- entrenamiento disputado la semang pasada en el Parque -de los Príncipes, que «AMALLETS - - tuve ocasión de pÑsenciar, sóto un jugador me pareció sobresa Iii- de esta calificación d hon SEGARRA VICTOR POR liNA SOLA DERROTA Eá el balancé favorable- - a España, en sus encuentros contra Francia cío con la misma faóilidad. Sus jugadores tocan, ahora, mejor la pelota, se la pasan con más ti- rio, están más preparados, co- El el primaverat inuncla ge- brati más (Linero y les dirigen nerosainentc las caLles de : Ma- mejores técnicos, pero siguen drid, en la. vi perts de este Es- dando la imprésión tanto va- paña-E’ranca de mañana que g de muñecos mecánicos y ju promete c1» d luego, un gadores en los 4ue jnuy difícil- &ran csp etaculo. iicnte puede egeenderse la chis- , Ufl periodista erancis, al que pa de Id inspiración, del genio, acompañe ata manana a visitar el Estadjo Betnabeu, me pregun- - to, esceptico, ante ci gran cuén cano de cemento aeIo: Paro se llenará esto en día laborable? Pude apostar sobie seguro en tal sentido y este hubiera ido ml deeo. Porquc manana es se guie. con el magnifico tiempo tio a 1, i endo, ante la ex- 1’ etacion cue c 1 partido ha des- irtaclo la facilidad con que los mcdi ileños con uer en su tar de en libio, qu Chamartin re- ho atá de e te caviar humano evaluado 1 It de ciento cm te Ciii cabeza que le hace tan inponentL ea sus grandes tar Ge Será, sin duda, una de estas’ jornada, en las que se apreela debidamente la amplia viston que tuvo ID bantiago Beinabed, el atitéjitiec eampeóa de este cian atadio haciendo lAs (o’ en grande. Y ello no solo por-l que el futbol sea ho3’ día el es- tet)áeulp qe gpsone a nuiyors ,idmere çj pilffpls, .9no pOr que, además, ci eneueotro que co la erde bandeja del ped niadilleno va a cornos seivido tne tradición y ignifiea para aml,as nacIones en liza un mo- rnepto muy importante en u his tone futbolística. Son idrgamente conocidos los csfuerzos que, desde hace has- tantes años, realizan los france- set para mejorar su fútbol. País de método, ha querido llegar q la superacion por el camino del SAMITIER , Peoramiento técnico y no hay uno de los jugadores que iiiás duda que en los últimos tiem- veces ha jugado contra Francia boa; el fútbol galo ha avanzado mucho. a no podemos miinrle Por’ novena ez, van a onfren por encima del hombro. Ahora tarse es a tarde en el terreno bien, hay algo inapreciable en madrileño de Chamartin, las e- este deporte que los france es lecciones nacionales de España y no parecen que hayan alcanza- Francia. De nuevo frente a han sucedido. El duelo Kopa- sarrollo del partido y probable-mis impresiones de París creó Lesines puede, de todas formas, snente para ej marcador. que desde otro punto de vista ser considerado vital para el de- En genemt y a remolque de (Contindá’ en 3? FR A sa__ - ra4o trabajadores del fútbol en l que podríamos encasillar a la mayoria de los asos franceses: Raymond Kopa. - ¿Pero puede, éL solo, darle la - - I A 5 ita al pagtido? He aqul una cuestión a estudiar con calma; ¡Copa es, desde luego, un super clgse. Y un superclase siempre puede resolver un encuentro. Aquí, en nuestro fútbol. iCopa podría sufrir comparacion con Rubala, Dl Stefano o Wílkes. Pe queflo y rápido, inteligente y vl yo, posee como don innato un- ra todo futbolista, un dribling excepcional. Es hombre capaz de- pasarse a los defensas si se le- deja un metro de terreno lib-re. Kopa jugard mañana de extre . - - mo derecha. puesto en donde cm FRANCIA: Fraess; Vaneo, pegó, aunque en el Reims acos Berg; Domergue, Hugues, Don- umbra a jugar, ahora, de inte - nardel: De/arques, Nieolas, Rys- rior y una de sus consignas se- Sen, Boyer y Dublyn. á, sin dudd, servir balones a su - -“-Ja e club, Dimid, des- maber pu sto a contra- o finta a l,a deten a voiuclon ¿Je vi- spanola Qor 511 zona izquierda- slta al elebraco el ano anterior Saber hasta qué punto Lesmes Ci) urdeos en el que el equir cuRas d eonténcí’ a este e e -siei, ‘s-’i gu’ 1411 $dØ) Sito’ )tl*dM» - $z , rIelad Y al resultado final, dic r, pr*iibldmetite, la eave del mucho de convencer, espeeiai- desarrollo ¿el partido, antes de mente la delantera, que real so que ds e sea 3ugado- Pero a un juego en e ceso Individualis- e sabido que stas cosas no 5L (Continua en 3a pág.) idiviaal2 y -ob e saben una vez Sliñ Sebastián, 1923 3- aspila a tomar el desqulle su delañterá- es- rápida y de fácil remate ESPAÑA Paulino ‘Alcántara, en Ii época en que en Burdeos rió aumeñta da su falsan -de rematador, al con- seguir un gol de un -tiro fulmi nante, que rompió la red bUDOSA Ramalleis - Segarra Marquitos Lesmes - - - Muñoz. Bosch - - Basan Mocwny Ariéla Rial Gainza- - - Vircent Mahjoub Bliard Giovacky Kopa Penverne Louis - Marche Jonquet Bieganski - - Rexúetter - - FRANCIA LA AUNEACION DE o--AMÍZ LESIÓNO EN EL ENTRENAMIENTO DE AYER El partido de entrenamiento - de la selección francesa contra el -Lieja, terminó con la victoria gala por 3 a 2. En la fotografía, el segundo gol de Francia mareado por Kopa (a la derecha) do un magnifico cabezazo.— (Foto Gil- del Espinar) ANOCHE SALiÓ EL BARCELONA fiente las eaníisolns azules y co- loradas de los conjuntos galo y español, para escribir sobre el verde gazón de la pradera del monumental estadlo de Santiago Bernabeu, la novena edición -de unos encuentros que -tuvieron su inicio en aquel ya Jejano 1922, precisamente el primero que disputaba nuestra selección en te- rrenO contrario, después de aquella inolvidable gesta de Am- beres, en la qU el fútbol espa fiel hizo su aparición en el pa- lenqut internacional, dejando constancia,cIara de una indiscu tibIe clase que htsbía de llevarle nada menos que a l. conquista del titulo subcampeones olímpicos. - - Más tic treinta aflós han trans eurrido desde atiuelia efemérides deportiva, a lo largo -de los eua les, eón sus correspondientes al- tibajos, - sl-empre el. fútbol espa ñol se - mantu en primera Li- nea y’ a lo -largo ie los oqales llegaron esps - ocho epcueñtros contra Francia, que vamos, en síntesis, -a reproducir. - Burdeos, 1922 - ESPAÑA, 4; FRANCIA, O La nota destaciidn de- este en- ctientro fué la neta superioridad del seleccionado español, que ya en el primer tiempo logró -sus cuatí-o ta{1105, que no tuvieron su continuación tras el deseanio, por ha pai’ctalísiiu,a actuación del iirbitro helgá, Van Pragg, que in sistcnlemepte -- anuló todos- los la- tentos de nuestra delantera - en la segunda mitad. También a es- te encuentro corresponde el bis- tói-ico gol marcado por ?auhiao Alcántara que perforé las ma- las de la portería gala. - ESt AÑA: Zamora; Vallana, Cateaga; Samotier, Meana, Peña; Echeveste, Sesúlflaga, Travieso, Alcántara y Acedo. Marcaron A! cántara (2) y Ti-avieso (2). - CON RUMBO A LA CORIJNA Los azuigranu- pre’senciurán esta’ tarde el- partido España-Frrnda la excelente forma física y téc aiea que atraviesan los jugadores de ambos bandos. Debajo los postes tanto Goico len corno Velasco nos causaron excelente impresión. De la línea defensiva, cabe hacer la men’ - ción -de Seguer uno de los que vemos en mejor condición física y Gracia, Este estupen do de reflejos. Y_ del ataque también vimos visphemente recuperados a Moil, quien sacó su «cMslca garra», a Villaverde y a Manchón. Este realizó - jugadas - en las que puso la etiqueta- de la «casa». Su inna ta velocidad se conjugó nueva- mente coti un disparo duro e in tencionado, Manchón fué uno de los €góleadores» de la sesión ma- tinal. - Estos tres hombres Vi- ílaverde, MolI y Manchón pue den ser en Riazor, piedras bási cas de una más que probable victoria azulgrana. Y es que an te unos hombres como tiene la España Industrial en sus líneas de atrás. quienes jugaron ade más con la consigna -de darlo tú- do en la pelea, jugaron horrores ESPAÑA PUEDE ASPIRAR ÁL - TERCER PUESTO POR [QUIPOS - ENEL CROSS DE LAS NACION - - En la mañana de ayer, en Las Corts, Barcelona y España Indus trial jugaron un encuentro de cariz netamente amistoso, cii el ‘curso del cual pudimos apreciar QUE SE CORRE EL SARMO FN’ iASADT t SECCION CALIBRADOS - ‘k _s ENRIQUE GRANADOS, 97 - BARCELONA Teléfonos 30 77 e4 - 3047 51-304925 CUADRADO El Croas de las Naciones vieja y clásica competición Internacional pedestre y que se correrá el pró ximb sábado en San Sebastián, es una añeja prueba cuyos inicios hay que buscarlos a principios de- siglo, ‘:co?:o: ya que ci «croas couatrys moda b lidadde correr a través de los cam- [ ,.:- ,.., -::::.:.:b :?‘:: po se conocía ya de muchos años : - - _— __-v-_L #-::<‘:‘ -r 5 6 7 12 l3 14 RELÁCSON DE EXISTE:NlAS cvarn-vaat 5 fi 7 8 9 JO-, 12 —nn—.’n— - 35 40 5 REDONDO 3112 4 41/2 5 ________________ 13 15 16 17 lS 48 50 52 55 - i5 16 IS 20 22 13 14 24 2 1S 30 - Redondoespecialparalaindúátria Textil PA SAA-N O 5’as - 5 1/-2 19- 20 21 61 65 15 16 17 IS 19 20 2 22 15x9- 28x5 i/2’s 40x-lO -22x10 22 70 23 75 24 80 25 90 26 27 100. 2S 3/8 /2P 3/4 7/8 U’ 24x5- 20*8 23 24 25 26 27 25 29 30 32 8 81/2 9 91/2’ 10 11 12 12 1/2 29 30 32 23 35 36 38 40 42 45 13/8 11/2 21’ 31/2 30x13 El beige Theys, una de las más destacadas i’igui’as que tomarán parte en el Cross de las Naciones en Lasarle. (Foto Careta), - 35x10 12x8 l8x9 lSxlO lSxll 20xl2 23x9 28x4

Transcript of J—ij-tj-us-t%•tru—Lrl.rIJ—lJG Dejo...

Page 1: J—ij-tj-us-t%•tru—Lrl.rIJ—lJG Dejo SALEFAhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/... · En la mente de muchos perdu ra, en efecto. el recuerdo de la brillante actuación

ARGILES

Tal como hal)íaraos anunciado,ayer mañana, en Sarri á, el EspañolJugó un partido jo entren-amiento,a puerta cerrada, como es de su-poner, eonra el San, Andrés, en elcual participaron la totalidad de jugsdlores que forman su plantillaprofesional, entre etloe Faura yCritellas, los últimos en acusar le-Mén. -

Se vló un partido de «guanteblatico, mostrándose los espaflolistas más deseosos de ligar juegoeue no de subir tantos al marca-dor, Y come quiera que los andresensies les in,itaton, el primer -tiem10 fud lotalmente cte pura y bellateorla, coii muy buena jugadas porambos bandos y pocos goles en elImaginarlo marcador.

git la segunda parte y cuando elentrenador hlanquiazul comenzaba aeteetuar algunos cambios a titulode pruebas, Cámiz se lesioné y tuvoque retiraise, por haber puesto elpIe en una cuida en mala posición,eón lo cual el partido de entrena-tiliStq decayó y no llegó a su finalpitv lato,

Luego, en los vestuarios, se pudoapreciar que Gámlz sufría un es-gtlnce iñuscularde tobillo, leve, pero lo suficiente para otorgarle ab,soluto descanso hasta el - pióxiniodomingo, con lo cual. su posible ah-neaclón ame el Atlético de Madridqueda, moinontaneamente. -en duda

Al final, Odilo i’avo, nos coati,

SIETE

$6 su propósitos de estos molnea.tos: -

—Ya tenía casi decidida la ah-neación en firme, pero esta tesióide Gámiz -es un poco Inquietantey habrá oue aguardar al sábadppara qtie el dotor Navés diga laúltima palabra?’

—Nada en fh-me?—El trío defensivo y el nieta: Do-

mingo, Argilés, Parra y Cata. Ladudá máxima i’adíea. como puedessuponer cii la media, pues si nojuega Gúnliz fol’zosamente tendráque jugar Relinches, que, aforlunadarnente se halla muy bien dejuego. -

—,iY la delantera? -—Lo más probable es que la fol-.

inc On Cruehia, Marcet, Mauri, Do-loa y Piquin.

Hasta aquí, la referencia oficiala cargo de Odilo Bravo Pero es deltodo necesario agiegar que, Cela.ae entreno ayer y diO pruebas dehallarse completamente recuperado.al Igual que Cruollas, tras su pequeña lesión de Balaidos, y Bolea,

hay un pequeño compás de es-pera- — 5- -

svscnrcloyIW’pa*a

1 ie .— •3 tutn’ .—..e mese. —..

1 160 . sa—.. 2W—

Pi a,

2W—43:—

y marcaron muchos goles, pese aque Goicojea en un -ttempo. y Ve-lasco en otro, se lucieran mucho,

(Continúa en 3. pagj

Itue

N

Paris, 16 marzo. (Crónica denuestro corresponsal M. VILARGUT.) — El hecho de que bayten Francia. actualmente, unos45-900 jugadores con licencia yque la F, F. 1’. tenga afiliadoscerca de 9.000 clubs, de los cualesas operan como profesionales. de-muestra claramente la verdaderapotencialidad del rütbot francés.

A natile creemos sorprender alio-ra, al decir que enesta época delafito, toda la afición sigue aqulcon muchísima pasión las diversas evoluciones de un campeona-to profesional de primera Divisiónque anualmente disputan dieciocho clubs, en cuya competiciónfigura hoy. como «líder» absoluto,

antes ea el pais británico, Así la,National Cross Couatry Union Seotiand, nacía en 1555 y a ella se de-be, sin dudaç la puesta en marchade la organización de esta prueba,celebrada por vez primera en Glasgolv, en ci año 1903, i’eunieado ¡o-lamente a los paises de habla inglesa , - -

La prueba iría ganando prestigioy ea 1907, era Francia la que pasaba -el Canal y acüdía a for-márparte- al- lado de Inglaterra, Esce

u-A

y a quien ya se le coliceden mu-chas posibilidades de conservar sutitulo esta temporada puesto quelleva una muy confortable ven-taja sobre el Toulouse, su lame-diato rival.

ln la capital francesa. en todotld6 observat qtfe

e acerca la fecha dede ese IX Españ—

t»w 0 tieitteflitente el nf It

el campeonato como los ph’tidos de Copa y concentrar tódasu atención n el encuentro que’sus nacionales van a disputar próulmamente en Madrid, encuentrosobre el cual todo Paris. desde elanAs conocedor al ms profano delbaba redondo. esta haciendo. des-de ya hace algunas semanas, vi-vos y prolongados comentarios.

Pocos son, sin embargo, los quehasta ahora, se han atrevido a emitir un pronóstico favorable al «en-ce» de Francia, porque si bien sehace resaltar, no sin razón,- quecuando aquel «once» opera fuerade «su» casa es cuando weclsamente se crece y obtiene mejoresrestiltados como asi sucedió en1951 ante Inglaterra (don a des)y el pasado año, en Hannover quelograron triunfar de Alemania portres a uno, no se deja de recenoeer, en cambio, que nuestro tútbol ha sido siempre técnicamentesuperior.

En la mente de muchos perdura, en efecto. el recuerdo de labrillante actuación que tuvo, enel Estadio de Colombes, la fonn’ción que present4 E paña en , 1949y que batió a Francia por clne auno, mardando Basora. en magnifíca forma tres magistrales golesque causaron verdadera sensación,

pespues do no pocas y muy la-boriosas inspectiones efectuadasen ti curso de los partidos de carapeonato y de Copa, últimamentedisputados, al objeto, desde luego,de asegurarse de la mejor forma dolos jugadores, los selecctonadOrescogieron finalmente, para dar laréplica a nuestros ‘representantesel ya campeón 1953-54 r. O. ReIIflS- (COntIUfIO en 3, pag4

cia, Gales e irlanda. Tardariaa mu.chas ai’iós — 1923 — antes’no- lohiciera Bélgica, país qud deSde di-dho año - ha ido- figurartdo en - lacompetición. Y en 1929, ftié el añoea que tEspaña acudió por vn pr5

- iñei,,t, con un - equipo que habla deconocer el éxito y dar ha grao sor- -pi-esa, nl lograr el quinto puestocon Oyarbide, y e] tercero en - la-Lasiftcacióa l)ol• ostiones. Y -bueno

será recordar como efemérIdes u(Continúa- ea 4,’ pAg4

ESPAÑ. . . EttxaÑçro.

rwwwwJ—ij-tj-us-t%•tru—Lrl.rIJ—lJ meses- -G ¿ sao ..,.,

..

SALEFA Y. O Rl Y

EL munbo Dejo

Jneves, 17 de - marzo de tOMAÑO- té. — NUMERÓ 0.791

lloy,

DIARIO - ILUSTRADO

Redacción, Administración y Talleres:

a a- a s a

en su

-- •‘t4n tarifa

- -

TEISFONOt -Redacción:Ns y noche; 23-SS-StSóIe.noehe..;. :s$s-44

Adt,.inatrsctóttl - -Pul,hiclda,l ,._ - 2S-5ff—44 -Vram ,,_ 25-5544suscripción.,,. 25-58-44

- a —

.*, . :.

encuentro

- - Calle DiputaciOñ. 338 - BARCELONA (!)

a —

con Francia- — - - a a a aaaaa-

t: Pero -pes ‘a larotundidad del pronóstico, en las víspéras del encuentro,bueno será no confiarse, pues, el fútbol francés ha mejorado mucho enestos últimos años y posee, en sus filas, a un jugador genial Kopa

y El e .. guipo de Françla, en el: Madrid, 16. (Crónica teefóniep de nuestro enViado especial,CÁRLÓS PARDO).

—•:••: :• ••:——momento de descender del avió

———— —— ——— _.—:—:—: ‘:‘:

!‘ en el aeródromo de Banijas

cosa que, a nosotros, tantas - te-ces nos- ha salvado. -

El suyo es un - fútbol mecár.téo, tácional, muy éstudiado, ca-paz de obtener buenos término,medios, pero con el que, difícil-mente, se pueden consegilir sen-saeíonales resultados. - A tra-vdsdel encuentro- de- entrenamientodisputado la semang pasada enel Parque -de los Príncipes, que

«AMALLETS - -

tuve ocasión de pÑsenciar, sótoun jugador me pareció sobresaIii- de esta calificación d hon

SEGARRA

VICTORPOR liNA SOLA DERROTA

Eá el balancé favorable- - a España,en sus encuentros contra Francia

cío con la misma faóilidad. Susjugadores tocan, ahora, mejor lapelota, se la pasan con más ti-rio, están más preparados, co-

El el primaverat inuncla ge- brati más (Linero y les dirigennerosainentc las caLles de : Ma- mejores técnicos, pero siguendrid, en la. vi perts de este Es- dando la imprésión mí tanto va-paña-E’ranca de mañana que g de muñecos mecánicos y jupromete c1» d luego, un gadores en los 4ue jnuy difícil-&ran csp etaculo. iicnte puede egeenderse la chis-

, Ufl periodista erancis, al que pa de Id inspiración, del genio,acompañe ata manana a visitarel Estadjo Betnabeu, me pregun- -to, esceptico, ante ci gran cuéncano de cemento aeIo:Paro se llenará esto en díalaborable?

Pude apostar sobie seguro ental sentido y este hubiera idoml deeo. Porquc manana es seguie. con el magnifico tiempotio a 1, i endo, ante la ex-1’ etacion cue c 1 partido ha des-irtaclo la facilidad con quelos mcdi ileños con uer en su tarde en libio, qu Chamartin re-ho atá de e te caviar humanoevaluado 1 It de ciento ‘ cmte Ciii cabeza que le hace taninponentL ea sus grandes tarGe ‘

Será, sin duda, una de estas’jornada, en las que se apreeladebidamente la amplia vistonque tuvo ID bantiago Beinabed,el atitéjitiec eampeóa de estecian atadio haciendo lAs (o’en grande. Y ello no solo por-lque el futbol sea ho3’ día el es-tet)áeulp qe gpsone a nuiyors,idmere çj pilffpls, .9no pOrque, además, ci eneueotro queco la erde bandeja del eé pedniadilleno va a cornos seividotne tradición y ignifiea paraaml,as nacIones en liza un mo-rnepto muy importante en u histone futbolística.

Son idrgamente conocidos loscsfuerzos que, desde hace has-tantes años, realizan los france-set para mejorar su fútbol. Paísde método, ha querido llegar qla superacion por el camino del SAMITIER, Peoramiento técnico y no hay uno de los jugadores que iiiásduda que en los últimos tiem- veces ha jugado contra Franciaboa; el fútbol galo ha avanzadomucho. a no podemos miinrle Por’ novena ez, van a onfrenpor encima del hombro. Ahora tarse es a tarde en el terrenobien, hay algo inapreciable en madrileño de Chamartin, las e-este deporte que los france es lecciones nacionales de España yno parecen que hayan alcanza- Francia. De nuevo frente a

han sucedido. El duelo Kopa- sarrollo del partido y probable-mis impresiones de París creóLesines puede, de todas formas, snente para ej marcador. que desde otro punto de vistaser considerado vital para el de- En genemt y a remolque de (Contindá’ en 3?

FR Asa__ -

ra4o trabajadores del fútbol enl que podríamos encasillar a lamayoria de los asos franceses:Raymond Kopa. -

¿Pero puede, éL solo, darle la ‘ - -

I A 5 ita al pagtido? He aqul unacuestión a estudiar con calma;¡Copa es, desde luego, un superclgse. Y un superclase siemprepuede resolver un encuentro.Aquí, en nuestro ‘ fútbol. iCopapodría sufrir comparacion conRubala, Dl Stefano o Wílkes. Pequeflo y rápido, inteligente y vlyo, posee como don innato un-ra todo futbolista, un driblingexcepcional. Es hombre capaz de-pasarse a los defensas si se le-deja un metro de terreno lib-re.Kopa jugard mañana de extre

. - - mo derecha. puesto en donde cmFRANCIA: Fraess; Vaneo, pegó, aunque en el Reims acosBerg; Domergue, Hugues, Don- umbra a jugar, ahora, de inte

- nardel: De/arques, Nieolas, Rys- rior y una de sus consignas se-Sen, Boyer y Dublyn. á, sin dudd, servir balones a su

- -“-Ja e club, Dimid, des-‘ maber pu sto a contra-o finta a l,a deten a

voiuclon ¿Je vi- spanola Qor 511 zona izquierda-slta al elebraco el ano anterior Saber hasta qué punto LesmesCi) urdeos en el que el equir cuRas d eonténcí’ a este ee -siei, ‘s-’i gu’ 1411 $dØ) Sito’ )tl*dM» - $z ,rIelad Y al resultado final, dic r, pr*iibldmetite, la eave delmucho de convencer, espeeiai- desarrollo ¿el partido, antes demente la delantera, que real so que ds e sea 3ugado- Pero aun juego en e ceso Individualis- e sabido que stas cosas no 5L

(Continua en 3a pág.) idiviaal2 y -ob e saben una vez

Sliñ Sebastián, 1923

3-aspila a tomar el desqulle

su delañterá- es- rápida y de fácil remate

ESPAÑA

Paulino ‘Alcántara, en Ii épocaen que en Burdeos rió aumeñtada su falsan -de rematador, al con-seguir un gol de un -tiro fulmi

nante, que rompió la red

bUDOSA

Ramalleis- Segarra Marquitos Lesmes -

- - Muñoz. Bosch - -Basan Mocwny Ariéla Rial Gainza -- -

Vircent Mahjoub Bliard Giovacky KopaPenverne Louis -

Marche Jonquet Bieganski- - Rexúetter -

- FRANCIA

LA AUNEACION DE

o--AMÍZSÉ LESIÓNO EN EL ENTRENAMIENTO DE AYER

El partido de entrenamiento - de la selección francesa contra el-Lieja, terminó con la victoria gala por 3 a 2. En la fotografía,el segundo gol de Francia mareado por Kopa (a la derecha) do

un magnifico cabezazo.— (Foto Gil- del Espinar)

ANOCHE SALiÓ EL BARCELONA

fiente las eaníisolns azules y co-loradas de los conjuntos galo yespañol, para escribir sobre elverde gazón de la pradera delmonumental estadlo de SantiagoBernabeu, la novena edición -deunos encuentros que - tuvieronsu inicio en aquel ya Jejano 1922,precisamente el primero quedisputaba nuestra selección en te-rrenO contrario, después deaquella inolvidable gesta de Am-beres, en la qU el fútbol espafiel hizo su aparición en el pa-lenqut internacional, dejandoconstancia,cIara de una indiscutibIe clase que htsbía de llevarlenada menos que a l. conquistadel titulo dé subcampeonesolímpicos. -- Más tic treinta aflós han transeurrido desde atiuelia efeméridesdeportiva, a lo largo -de los euales, eón sus correspondientes al-tibajos, - sl-empre el. fútbol español se - mantu en primera Li-nea y’ a lo -largo ie los oqalesllegaron esps - ocho epcueñtroscontra Francia, que vamos, ensíntesis, - a reproducir. -Burdeos, 1922 -

ESPAÑA, 4; FRANCIA, OLa nota destaciidn de- este en-

ctientro fué la neta superioridaddel seleccionado español, que yaen el primer tiempo logró -suscuatí-o ta{1105, que no tuvieronsu continuación tras el deseanio,por ha pai’ctalísiiu,a actuación deliirbitro helgá, Van Pragg, que insistcnlemepte -- anuló todos- los la-tentos de nuestra delantera - enla segunda mitad. También a es-te encuentro corresponde el bis-tói-ico gol marcado por ?auhiaoAlcántara que perforé las ma-las de la portería gala. -

ESt AÑA: Zamora; Vallana,Cateaga; Samotier, Meana, Peña;Echeveste, Sesúlflaga, Travieso,Alcántara y Acedo. Marcaron A!cántara (2) y Ti-avieso (2).

- CON RUMBO A LA CORIJNALos azuigranu- pre’senciurán esta’ tarde el- partido España-Frrnda

la excelente forma física y técaiea que atraviesan los jugadoresde ambos bandos.

Debajo los postes tanto Goicolen corno Velasco nos causaronexcelente impresión. De la líneadefensiva, cabe hacer la men’- ción -de Seguer — uno de losque vemos en mejor condiciónfísica — y Gracia, Este estupendo de reflejos.

Y_ del ataque también vimosvisphemente recuperados a Moil,quien sacó su «cMslca garra», aVillaverde y a Manchón. Esterealizó - jugadas - en las que pusola etiqueta- de la «casa». Su innata velocidad se conjugó nueva-mente coti un disparo duro e intencionado, Manchón fué uno delos €góleadores» de la sesión ma-tinal. - Estos tres hombres — Vi-ílaverde, MolI y Manchón — pueden ser en Riazor, piedras básicas de una más que probablevictoria azulgrana. Y es que ante unos hombres como tiene laEspaña Industrial en sus líneasde atrás. quienes jugaron además con la consigna -de darlo tú-do en la pelea, jugaron horrores

ESPAÑA PUEDE ASPIRAR ÁL- TERCER PUESTO POR [QUIPOS -

EN EL CROSS DE LAS NACIONES

- -En la mañana de ayer, en Las

Corts, Barcelona y España Industrial jugaron un encuentro decariz netamente amistoso, cii el‘curso del cual pudimos apreciar

QUE SE CORRE EL SARMO FN’ iASADT

‘ t SECCION CALIBRADOS- ‘k _s ENRIQUE GRANADOS, 97 - BARCELONA Teléfonos 30 77 e4 - 3047 51-304925

CUADRADO

El Croas de las Naciones viejay clásica competición Internacionalpedestre y que se correrá el próximb sábado en San Sebastián, esuna añeja prueba cuyos inicios hayque buscarlos a principios de- siglo, ‘:co?:o:ya que ci «croas couatrys moda blidadde correr a través de los cam- [ ,.:- ,.., -::::.:.:b :?‘::po se conocía ya de muchos años

: ‘

- - _— __-v-_L #-::<‘:‘

-r

5 6 7 12 l3 14

RELÁCSON DE EXISTE:NlAS

cvarn-vaat 5 fi 7 8 9 JO-, 12—nn—.’n— - 35 40 5

REDONDO 3112 4 41/2 5________________ 13 15 16 17 lS48 50 52 55 -

i5 16 IS 20 22

13 14

24 2 1S 30

- Redondoespecialparalaindúátria Textil

PA SAA-N O

5’as - 5 1/-2

19- 20 2161 65

15 16 17 IS 19 20 2 22

15x9- 28x5 i/2’s 40x-lO -22x10

2270

2375

2480

2590

26 27100.

2S

3/8 /2P 3/4 7/8 U’

24x5- 20*8

23 24 25 26 27 25 29 30 32

8 81/2 9 91/2’ 10 11 12 12 1/229 30 32 23 35 36 38 40 42 45

13/8 11/2 21’ 31/2

30x13

El beige Theys, una de las más destacadas i’igui’as que tomaránparte en el Cross de las Naciones en Lasarle. — (Foto Careta),

- 35x10 12x8 l8x9 lSxlO lSxll 20xl2 23x9 28x4