Jake Zunamon Español 428 La lucha para el idioma: Un ...tsatter/ENL/En Nuestra Lengua... · La...

24
Jake Zunamon Español 428 La lucha para el idioma: Un estudio del efecto de la escuela española extracurricular en el desarrollo académico de los niños latinos Abstracto: La lucha que existe en la comunidad latina de los Estados Unidos es un problema en aumento. Esta lucha se refiere a la diferencia cultural entre el idioma hablado en casa, el español, en contra de la lengua predominante del país, el inglés. Esta mezcla de confusión causa muchos problemas para los niños latinos ya que tienen que vivir una vida casal y escolar donde no se encuentra una convivencia entre los dos idiomas. Además estamos en una época en que la población latina representa una gran parte de la fuerza laboral y la cantidad sigue aumentando. Según el censo de 2010, la población latina es más de 16 por ciento del país, un aumento de más de 40 por ciento desde el año 2000 (El censo de 2010). Sin embargo, esta población no está mejorando tanto en el sistema educativo. Por eso el programa “En Nuestra Lengua” (ENL) intenta proveer una educación gratis para los niños latinos y trata de encomendarles una enseñaza del español académico por unas horas durante los sábados. Los estudios de José Benkí y Teresa Satterfield (Benkí y Satterfield, 2011) muestran el éxito de este programa en términos de cómo provee una base académica para los niños. En tal programa los niños podrán empezar a desarrollar las habilidades académicas necesarias para tener éxito hablando el inglés o español en el futuro. Además de los datos de las evaluaciones que han tomado, surten evidencia del aumento del nivel académico en estos niños. Con el apoyo de los profesores universitarios y la implementación futura de un sistema conocido de Fountas y Pinnell (Fountas y Pinnell, 1999) que les enseña a los niños a leer, los coordinadores del programa esperan haber creado un programa que va creciendo hacia el futuro.

Transcript of Jake Zunamon Español 428 La lucha para el idioma: Un ...tsatter/ENL/En Nuestra Lengua... · La...

Page 1: Jake Zunamon Español 428 La lucha para el idioma: Un ...tsatter/ENL/En Nuestra Lengua... · La evaluación es una prueba de su habilidad de leer, ... muchos latinos parece que los

Jake Zunamon Español 428

La lucha para el idioma: Un estudio del efecto de la escuela española

extracurricular en el desarrollo académico de los niños latinos Abstracto:

La lucha que existe en la comunidad latina de los Estados Unidos es un problema en

aumento. Esta lucha se refiere a la diferencia cultural entre el idioma hablado en casa, el

español, en contra de la lengua predominante del país, el inglés. Esta mezcla de confusión causa

muchos problemas para los niños latinos ya que tienen que vivir una vida casal y escolar donde

no se encuentra una convivencia entre los dos idiomas. Además estamos en una época en que la

población latina representa una gran parte de la fuerza laboral y la cantidad sigue aumentando.

Según el censo de 2010, la población latina es más de 16 por ciento del país, un aumento de más

de 40 por ciento desde el año 2000 (El censo de 2010). Sin embargo, esta población no está

mejorando tanto en el sistema educativo.

Por eso el programa “En Nuestra Lengua” (ENL) intenta proveer una educación gratis

para los niños latinos y trata de encomendarles una enseñaza del español académico por unas

horas durante los sábados. Los estudios de José Benkí y Teresa Satterfield (Benkí y Satterfield,

2011) muestran el éxito de este programa en términos de cómo provee una base académica para

los niños. En tal programa los niños podrán empezar a desarrollar las habilidades académicas

necesarias para tener éxito hablando el inglés o español en el futuro. Además de los datos de las

evaluaciones que han tomado, surten evidencia del aumento del nivel académico en estos niños.

Con el apoyo de los profesores universitarios y la implementación futura de un sistema conocido

de Fountas y Pinnell (Fountas y Pinnell, 1999) que les enseña a los niños a leer, los

coordinadores del programa esperan haber creado un programa que va creciendo hacia el futuro.

Page 2: Jake Zunamon Español 428 La lucha para el idioma: Un ...tsatter/ENL/En Nuestra Lengua... · La evaluación es una prueba de su habilidad de leer, ... muchos latinos parece que los

Mi estudio examina la importancia de la motivación intrínseca, español hablado en casa y el

sentido de la comunidad latina en el programa ENL. El propósito del estudio es demostrar la

importancia de estos aspectos en el desarrollo de los niños para que las lecciones refuercen estas

ideas. Predigo que la influencia de los idiomas hablados en casa y la motivación intrínseca van a

ser los factores más importantes. Para probar esta hipótesis voy a hacer comparación entre los

resultados de los participantes en las evaluaciones y las respuestas a un cuestionario. A través de

estos resultados veré cuales de los efectos son los más relevantes y ofrezco indicaciones para que

el programa pueda enfocarse más en estos campos.

Introducción:

En Nuestra Lengua (ENL) es un programa que lleva lugar los sábados para enseñarle

español a los niños latinos en la comunidad de Ann Arbor. El propósito del programa es

desarrollar el nivel de los niños en términos de español para mejorarse el conocimiento

académico de los niños. Los coordinadores, Teresa Satterfield y José Benkí, adoptaron esta meta

porque la comunidad latina está atrasada en comparación a las otras minoridades en los estados

unidos. Además esta comunidad ha crecido en los años recientes y va a ser un parte crucial de la

fuerza laboral. Según el censo de 2010, la población latina es más de 16 por ciento del país, un

aumento de más de 40 por ciento desde el año 2000 (El Censo de 2010). El esfuerzo para educar

a los niños muestra un aumento positivo en la base académica del idioma nativo. Los

coordinadores esperan lograr esta meta al seguir la hipótesis de la interdependencia. La idea dice

que un niño que aprende a leer primero en su idioma nativo tendrá una probabilidad mejor de

tener éxito con el alfabetismo en su segunda lengua. Además el programa intenta a crear una

comunidad para que los niños se sientan parte de una comunidad latina y tengan orgullo en su

cultura. No es tan raro ver que muchos chicos no se den cuenta que su situación de hablar

Page 3: Jake Zunamon Español 428 La lucha para el idioma: Un ...tsatter/ENL/En Nuestra Lengua... · La evaluación es una prueba de su habilidad de leer, ... muchos latinos parece que los

español en casa mientras hablan inglés en la escuela es normal. Por eso los chicos tienen un

lugar en la escuelita donde pueden crear amistades con otros chicos que comparten muchos

aspectos similares de su vida. También, es un requisito del programa que todos los participantes

tengan por lo menos un padre que habla español como idioma nativo. Sin embargo, no todas las

familias hablan español en casa mientras otras tienen dos padres que sólo hablan español. El

programa desea que todos los participantes hablen y escuchen el español bien pero sólo les falta

la parte escolar. Los coordinadores del programa esperan que todos los chicos mejoren el

español académico cual tendría un efecto positivo en su desarrollo académico. En fin, todo esto

les servirá para un futuro exitoso con el lenguaje.

Para evaluar el éxito del programa, hay que hacer evaluaciones de los niveles de los niños

en inglés y español, y como han mejorado después de un año en el programa. La esperanza es

que puedan ver una conexión entre los efectos de la idea de interdependencia y un gran

mejoramiento en ambos idiomas. El programa utiliza un sistema de evaluación se llama el

“Illinois Snapshot for Early Literacy” (ISEL) que contiene varios aspectos que ayudan evaluar a

los participantes. La evaluación es una prueba de su habilidad de leer, entender qué leen,

nombrar letras, hacer los sonidos de las letras y explicar el significado de palabras difíciles.

Según el propósito del programa todos los chicos podrán mejorar su nivel de español. Al mismo

tiempo hay muchos factores que afectarían la cantidad en que los alumnos del programa vayan a

mejorar. Por eso, este ensayo académico se trata de los factores más importantes que afectan

este crecimiento en los chicos. Examino el efecto de la influencia de la nacionalidad de los

padres, idiomas hablados en casa, los amigos, la motivación intrínseca, libros leídos y la

comunidad latina. Predigo que la influencia de los idiomas hablados en casa y la motivación

intrínseca serán los factores más importantes. Tengo esta hipótesis porque después de conocer a

Page 4: Jake Zunamon Español 428 La lucha para el idioma: Un ...tsatter/ENL/En Nuestra Lengua... · La evaluación es una prueba de su habilidad de leer, ... muchos latinos parece que los

muchos latinos parece que los que hablan español con sus papas aprecian el idioma más que los

que hablan en ingles con sus padres. Además creo que todas personas logran más cuando

entienden el propósito de hacer algo y por eso los niños que tienen esa motivación intrínseca van

a lograr más que los niños que no saben el propósito de aprender el idioma en términos

académicos. Para probar esta hipótesis hago comparación entre los resultados de los

participantes en las evaluaciones y las respuestas a un cuestionario. Utilizo la evaluación de

ISEL/2 en español e inglés para tabular estos resultados. También hago cinco preguntas según un

cuestionario que desarrollé para calcular los factores que pensaba contribuirían al éxito de

cualquier niño en el programa. Los factores que tienen los efectos más relevantes serán

examinados en detalle para que el programa pueda enfocarse en estos campos más en futuras

sesiones.

Literatura relevante:

Benkí y Satterfield (2011) se trata del programa ENL, un programa de los sábados que

enseña español a los chicos que hablan español como su primer idioma. El artículo habla del

instrumento que usan para evaluar las habilidades académicas de los alumnos. Las conclusiones

que sacan Benkí y Satterfield son varios. ISEL era el sistema de evaluación más efectivo en

términos de tiempo (30 minutos), las edades de los chicos evaluados y la habilidad de tabular los

resultados obtenidos. De estos resultados, los coordinadores fueron capaces de poner los niños

en clases distintas basado en las calificaciones de la evaluación y su grado escolar actual.

Además Benkí y Satterfield explican que la sección del ISEL donde los niños nombran las letras

en la evaluación era la sección más útil en términos de saber el nivel actual de cada alumno.

También notaron que después del segundo grado los puntajes no aumentaron según a las

expectativas de la edad porque a los niños les faltaban la presencia de una enseñanza de un

Page 5: Jake Zunamon Español 428 La lucha para el idioma: Un ...tsatter/ENL/En Nuestra Lengua... · La evaluación es una prueba de su habilidad de leer, ... muchos latinos parece que los

español académico en casa. Por eso se dan cuenta de la importancia de ENL como proveedor de

español académico a los niños latinos. ENL usa un instrumento llamado ISEL (Benkí y

Satterfield 2011) para evaluar los niveles de los alumnos antes de tomar la clase. ISEL es uno de

cuatro métodos disponibles para evaluar a los niños latinos. Las otras son “Bilingual Verbal

Ability Tests” (BVAT) y “Language Survey – Revised y LAS Links Español”. Benkí y

Satterfield eligieron el ISEL porque funciona mejor con los grados de los chicos que participan

en ENL, el kindergarten hasta el tercer grado. Además, todas las partes del sistema de

evaluación están disponibles en ambos inglés y español. También, sólo usan el ISEL/2 porque el

ISEL-S es un sistema más avanzado que no les evaluaran bien a los niños. También querían

poner a todos los chicos con lo mejor conocimiento del idioma en solo una clase avanzada.

Pensaban que esta evaluación seria útil en el futuro del programa cuando ya estaba más

desarrollado. ISEL les evalúa a los chicos con ocho pruebas llamadas “snapshots” que calculan

un número que representa su nivel de español e inglés. Además un puntaje de 50 se considera lo

normal y menos de un puntaje de 20 se considera muy bajo. Al evaluar los chicos antes de tomar

la clase, los investigadores pueden ver los resultados al final del programa para ver si tuvieron

éxito. Este artículo explica que la mayoría de los alumnos antes de matricularse en el programa

tenían niveles altos de español. Sin embargo, después del segundo grado los alumnos no

mejoraron su nivel mucho. Los investigadores atribuyen este efecto a la falta de educación en la

casa. Además dicen que los alumnos menores saben mucho español porque han recibidos alguna

forma de educación en la casas cuando son más jóvenes. Basado en estos resultados, los

coordinadores eligen cuales alumnos van a ser parte de cada clase. Después de un semestre de

clases, el programa aumentó mucho desde 50 alumnos hasta 70. Además el programa tiene

cinco clases que representan los niveles distintos de los alumnos. Estas clases están formadas en

Page 6: Jake Zunamon Español 428 La lucha para el idioma: Un ...tsatter/ENL/En Nuestra Lengua... · La evaluación es una prueba de su habilidad de leer, ... muchos latinos parece que los

términos de edad, nivel de grado y el puntaje en el examen de ISEL. El programa es todavía

muy joven pero ya tiene mucho éxito.

Las evaluaciones de los alumnos son muy importantes porque sin hacerlas, no podrían

mostrar prueba del éxito del programa y saber con certeza que los métodos funcionan. El

artículo dice que hay prueba que los alumnos bilingües que escriben y leen bien en ambos

idiomas tienen más éxito académico, entonces tiene sentido que las evaluaciones tienen un

enfoque en esas habilidades. ISEL es una evaluación completa pero hay unos problemas con

ISEL también. En términos de cantidad no hay suficientes preguntas para evaluar el nivel de los

chicos. Por ejemplo unos de los “snapshots” dicen que un chico que recibe un puntaje de 20/20

puede estar en el porcentaje 30, 60 o 90. Entonces el examen falta un número de preguntas

suficientes para saber el nivel verdadero. También unas partes del examen no evalúan lo que

quieran calcular. Por ejemplo, después de leer el cuento los chicos contestan unas preguntas y si

no dicen unas palabras específicas no reciben los puntos aunque entiendan todo del cuento. Claro

que hay algunas faltas con el sistema pero es la mejor posibilidad para el programa en este

momento.

Polinsky & Kagan (2007) se trata del desarrollo de los hablantes heredado en términos de

su habilidad de aprender su idioma nativo después de empezar a hablar inglés u otro idioma

dominante. Polinsky & Kagan señalan que la sociedad estadounidense trata mal a los hablantes

heredados por no hablar su idioma nativo bien y destacar las cosas que no saben. Polinsky quiere

que nos demos cuenta que hay un continuo de hablantes heredados en términos de sus

habilidades en su idioma nativo y tenemos que cambiar como les enseñamos para que logren en

el aprendizaje. Por otro lado elogian a los anglohablantes que tratan de aprender un idioma

extranjero a causa de motivación interna y destacan todas las cosas que aprenden sin hablarles

Page 7: Jake Zunamon Español 428 La lucha para el idioma: Un ...tsatter/ENL/En Nuestra Lengua... · La evaluación es una prueba de su habilidad de leer, ... muchos latinos parece que los

mal en ninguna manera. Anyon (1981) hace el argumento parecido por decir que las escuelas

siguen un currículo basado en las experiencias de las personas de clases sociales altas y por eso

los profesores no aprecian las experiencias ni habilidades de los otros alumnos sin eso

conocimiento.

Los participantes del estudio se dividen en tres categorías; basilect, mesolect y acrolect.

Estas categorías están basadas en el nivel de hablado y escrito de su idioma nativo. Basilect es lo

peor y acrolect es lo mejor. Entonces si se centra en los hispanohablantes hay un continuo muy

grande de habilidades. Estas personas varían en términos de qué bien pueden hablar, escuchar,

leer y escribir en español. Normalmente el nivel de escuchar es lo mejor y después viene su

habilidad de hablar, leer y escribir en ese orden. Esto tiene sentido porque normalmente la

experiencia con español de los niños sucede en casa donde escuchan español todo el tiempo y

casi nunca leen libros en español. Además, la habilidad de escuchar y leer son actos pasivos y no

requieren que el oyente ni lector produzcan el idioma. Por otro lado, la habilidad de hablar y

escribir requiere que la persona produzca el idioma del conocimiento existente. Polinsky estudia

los hispanohablantes que hablan español en casa pero viven en un país con otro idioma

dominante como los Estados Unidos.

Polinsky ofrece muchas razones por la falta de desarrollo de idioma en estas personas.

Primero, la edad que empiezan a aprender y hablar el idioma dominante. Polinsky dice que si un

chico empieza a hablar inglés antes de tener cinco años, hay un riesgo que no van a desarrollar la

habilidad de hablar español bien. Por eso es muy importante tener clases como de los pingüinos

en la escuelita ENL. La segunda razón es que hay una falta de respeto entre el ámbito académico

y la cultura español de verdad. Por ejemplo el español hablado en casa no tiene valor ni lugar en

la escuela. Por eso los chicos que tratan de aprender español en el colegio o la universidad no

Page 8: Jake Zunamon Español 428 La lucha para el idioma: Un ...tsatter/ENL/En Nuestra Lengua... · La evaluación es una prueba de su habilidad de leer, ... muchos latinos parece que los

hablan en la manera que los profesores piden. Esto es un problema porque español es muy

distinto y varia demasiado depende de la parte del mundo. Phelan (1993) explica este fenómeno

diciendo que muchos profesores tratan mal a los alumnos que son distintos y no se portan como

el “alumno común”. Por eso hay una lucha para los niños latinos entre sus acciones en casa con

la familia y como deberían comportarse en la escuela. La tercera razón que explica por qué los

chicos no aprenden español depende de la casa. Si crecen en una casa que celebra las

costumbres y tradiciones asociadas con su historia, el chico va a tener orgullo en el idioma. Sin

embargo esto no pasa todo el tiempo cuando una familia se muda a los estados unidos y los

padres no tienen tiempo para hacer estas cosas porque trabajan todo el tiempo. Además el

artículo explica que (1) los chicos que están expuestos a inglés antes de tener cinco años tienen

desventaja (2) los chicos que van a la escuela del idioma heredado no muestran habilidades

mejores que los que no van y (3) las familias que les inculcan orgullo y cultura a sus hijos, tienen

los hijos que saben más español. Hill (2009) agrega que los chicos tienen mucho éxito si los

papas están involucrados en sus actividades escolares. Por eso ENL es el programa perfecto

porque los padres tienen una oportunidad de involucrarse en los estudios de sus niños. Entonces

parece que ENL debe destacar la importancia de todos estos factores a las familias que participan

en el programa.

Polinsky habla de unas formas de evaluación que debería usar para evaluar los niveles de

los hispanohablantes. La primera cosa es velocidad de hablar. Los chicos tienen que describir

unas fotos en español y en ingles. Al hacer esto, se puede hacer una comparación del nivel

hablado en los dos idiomas. Es una muy buena idea pero también lleva muchos problemas. Por

ejemplo, si se utilizan las mismas fotos les irá mejor en la segunda ronda porque ya lo hicieron

una vez. También si cambian las fotos, puede ser que no desean decir tanto o quieren decir más.

Page 9: Jake Zunamon Español 428 La lucha para el idioma: Un ...tsatter/ENL/En Nuestra Lengua... · La evaluación es una prueba de su habilidad de leer, ... muchos latinos parece que los

Sólo depende de las cosas en la foto y no su habilidad actual. Otra manera de evaluar los chicos

es nombrar cosas en unas fotos. Esto funcionaría pero también el artículo dice que es muy lento

hacerlo así y que sería difícil hacer análisis con los resultados. También los chicos pueden

cumplir (1) un examen oral, (2) escribir un ensayo corto y (3) contestar una preguntas biográficas

para ver su nivel de español. Entonces hay una variedad de opciones pero sin hacerlas es difícil

decir cual funcionaria mejor.

Los estudios muestran que hay un problema actual y los hispanohablantes no aprenden

tanto como deberían. También muestran que hay muchos cambios que pasan en términos del

desarrollo lingüística de los hispanohablantes después de muchos años sin aprender el español.

Por eso hay que estudiar estos recursos (hispanohablantes nativos) para aprender maneras nuevas

de enseñar mejor en la clase. La cosa más importante es que se empieza a ver el desarrollo de

“heritage learners” desde una perspectiva buena y no como se ha visto en el pasado. De estos

estudios es claro que los hablantes naticos tienen una ventaja sobre los que no lo son. Por eso es

importante que les ayuden desarrollar en la escuela porque más latinos vienen a los Estados

Unidos cada año y van a tener puestos altos en los negocios también. Si se sigue aprendiendo de

las maneras mejores de evaluar estas personas y enseñarles, los Estados Unidos tendrá una fuerza

laboral mucho más inteligente.

Fountas y Pinnell (1999) han creado un sistema de evaluación para medir el progreso de

los chicos desde el grado kindergarten hasta el grado octavo en términos de sus habilidades de

escribir y leer en español durante el año escolar. Hay tres partes del sistema 1) leer en voz alta

(oral Reading) 2) comprensión y conversación 3) escribir del libro (writing about Reading). Ellos

creen que su sistema importa porque los estudios muestran que los chicos que ya saben escribir y

leer en un idioma, pueden transferir ese conocimiento al otro. Además su sistema es mejor que

Page 10: Jake Zunamon Español 428 La lucha para el idioma: Un ...tsatter/ENL/En Nuestra Lengua... · La evaluación es una prueba de su habilidad de leer, ... muchos latinos parece que los

los demás porque no es una traducción de un sistema de inglés al español. Todos los libros

usados en su sistema fueron escritos por hispanohablantes y contienen personajes que son

relativos a los niños latinos. Esta parte del sistema es lo más importante porque normalmente

traducen un sistema de evaluación de inglés al español. Esto causa muchos problemas con los

resultados porque el nivel de dificultad para una palabra en inglés es distinto de la misma palabra

en español. Por ejemplo puede ser que es más difícil decir zanahoria que “carrot” aunque tiene

el mismo significado. También las desinencias de las palabras cambian en una manera diferente

en español que no existe en inglés. Fountas Y Pinnell han desarrollado un sistema hecho por los

hispanohablantes para los hispanohablantes.

Al tomar la evaluación, los chicos reciben cuatro puntajes distintos. El examen les evalúa

su 1) nivel de exactitud (accuracy rate) 2) corrección por sí mismo (self-correction) 3) nivel de

fluidez (fluency rate) y 4) comprensión. Para recibir estos puntos tienen que leer un cuento,

contestar unas preguntas sobre el cuento y escribir un ensayo sobre el cuento. Mientras el chico

lee la historia, el evaluador tiene que marcar como van en términos de errores. Hacen lo mismo

cuando contestan las preguntas también. Al final revisan lo que escribieron los chicos en el

ensayo. También hay una guía que explica cómo hacer notas en todas partes de la evaluación.

Además hay un sistema inmenso para revisar seis partes de sus habilidades de lectura. Después

de usar este sistema, un profesor puede observar el progreso del alumno a través del año.

También el sistema les ayuda a los profesores elegir textos apropiados por el nivel del

participante y crear grupos de alumnos que leen al mismo nivel.

El sistema de evaluación en inglés de Fountas y Pinnell (1999) es muy parecido a su

sistema de español. En ambos, hay que leer un cuento, contestar preguntas de comprensión y

escribir un ensayo sobre algo relacionado con el cuento. Por otro lado, la versión de ingles tiene

Page 11: Jake Zunamon Español 428 La lucha para el idioma: Un ...tsatter/ENL/En Nuestra Lengua... · La evaluación es una prueba de su habilidad de leer, ... muchos latinos parece que los

casi doble la cantidad de libros y es mucho más completa. Según Fountas y Pinnell, el propósito

de leer es pensar. Por eso el sistema evalúa a los chicos en términos de sus habilidades de

entender lo que leen. Además el programa les ayuda a desarrollar las habilidades de la lectura,

escritura y habla. El sistema utiliza la evaluación para decidir qué se le es enseñado a los

alumnos.

El sistema de inglés es mucho mejor que el sistema de español porque da mucha más

información de cómo funciona el programa. Todos los estudiantes reciben una letra que decide

su nivel según las aptitudes que tienen. Por ejemplo un alumno que es un “D” va a leer los libros

asociados con la letra “D” con el apoyo de un maestro. También pueden leer los libros de “C”

sin ayuda y si quieren un desafío, leen los libros de “E”. Los estudios muestran que una gran

mayoría de los alumnos leen los libros en orden según el sistema de clasificarlos por letra. Por lo

tanto muchos chicos en el mismo grado leen los mismos libros y siguen el programa hasta la

escuela secundaria. Dependiendo del nivel del alumno hay cosas distintas que significan que se

está mejorando. Por ejemplo, un lector básico debería corregirse mucho si es un buen lector.

Por otro lado un alumno en el octavo grado no debería corregirse tanto a menos que cambia el

significado de la oración o distrae de otras partes del cuento. Después de hacer la evaluación, el

evaluador tiene que hacer anotaciones de una variedad de cosas en términos de sus habilidades

de la lectura. Al revisar esas notas, se pueden crear metas y expectativas para el futuro que

explican los campos en que el alumno necesita estudiar. También el guía ofrece unas

sugerencias de cómo preguntarles a los chicos qué piensen acerca de lo que dice el texto. Al

final hay unos planes de lecciones que explican cómo enseñar según la evaluación y el nivel. Por

ejemplo siempre la lección empieza por leer de nuevo un libro que ya conoce. Después de eso,

hacen ejercicios con letras y palabras. También leen un libro nuevo y hacen algo independiente

Page 12: Jake Zunamon Español 428 La lucha para el idioma: Un ...tsatter/ENL/En Nuestra Lengua... · La evaluación es una prueba de su habilidad de leer, ... muchos latinos parece que los

del profesor. Parece que hay varias tareas que pueden hacer en casa también para que siga con el

español fuera de la escuela. El programa une las evaluaciones con las lecciones para que los

chicos tengan el éxito máximo.

En comparación con ISEL, el programa de Fountas es muy completo. Parece que las

evoluciones y las lecciones funcionan muy bien juntas. Además hay un sistema de letras que los

chicos siguen y calcula su progreso. Los libros son muy buenos y relacionan bien con el nivel

del alumno. Por otro lado el sistema de evaluación duraría mucho tiempo para completar.

Aunque el sistema suena bien, parece que los alumnos necesitarían mucha atención del maestro

sólo para seguir todos los pasos. Por ejemplo, un chico puede leer uno de los libros solo pero va

a necesitar el apoyo del profesor para su libro asignado. Es una buena idea leer por lo menos un

libro cada semana pero no puede ser el mismo libro cada semana. También el sistema estaba

desarrollado por una clase que tiene lugar todos los días de la semana en una escuela pública, no

una escuela de los sábados. Por eso, es difícil saber si las actividades serian aburridas para un

chico que sepa que una clase de los sábados es opcional. El programa quiere que los alumnos

mejoren su comprensión e índice de precisión (accuracy rate). Las actividades deberían ser

entretenidos y al mismo tiempo pueden ayudar a desarrollar esas aptitudes también. Al comparar

este sistema de evaluación con ISEL, ISEL es mejor. Los niveles de los chicos en ENL varían

mucho. Por ejemplo, no todos podrían leer un cuento en inglés ni español. También no sabían

escribir un ensayo. Por otro lado, tal vez el sistema funcionaría con los chicos mayores porque

saben el idioma mejor. El otro problema con el sistema de Fountas es que es muy subjetivo. Por

ejemplo hay muchos casos en que el evaluador decide qué puntaje reciben los chicos. Los chicos

pueden recibir un puntaje entre cero hasta cuatro puntos depende de la decisión del evaluador.

ISEL es muy objetivo y es fácil entender evaluar a los chicos. Sin embargo ISEL tiene

Page 13: Jake Zunamon Español 428 La lucha para el idioma: Un ...tsatter/ENL/En Nuestra Lengua... · La evaluación es una prueba de su habilidad de leer, ... muchos latinos parece que los

problemas con la sección de comprensión porque busca palabras e ideas específicas que los

chicos necesitan decir para recibir los puntos. Por lo tanto, el sistema de Fountas es mucho

mejor en esta área porque esta sección debería ser mas subjetivo.

Los estudios de Benkí y Satterfield, Polinsky y Kagan, y el sistema de Fountas y Pinnell

son importantes porque proveen la base para mi estudio. Benkí y Satterfield (2011) sacan que el

puntaje en la evaluación en la sección que se trata de la habilidad de nombrar las letras es lo más

importante para ver su nivel de leer. Dicen que esto muestra la importancia de tener padres que

leen en el hogar. Por eso quiero ver si la cantidad de libros leídos en casa afecta sus habilidades

académicas. Además ENL crea las clases distintas basadas no sólo en los puntajes pero también

la edad y grado escolar de los niños. Por eso quiero ver el efecto de los amigos y los chicos de la

misma edad en su desarrollo académico. También el efecto del idioma hablado en casa que

muestra el efecto de los padres en el desarrollo de sus hijos. Polinsky dice que los profesores

elogian a los que tratan de aprender un idioma nuevo pero casi castigan a los hablantes nativos.

Aunque ENL no funciona así, quiero ver el efecto de motivación intrínseca en los niños después

de pasar tanto tiempo en las escuelas estadounidenses que enseñan el inglés. También Polinsky

se enfoca en la importancia de la comunidad latina en el desarrollo académico y por eso quiero

estudiar este efecto. Voy a analizar todos estos factores mencionados por estos estudios para

comparar los resultados de las evaluaciones y los cuestionarios.

Los Métodos:

Se encuentran dos métodos para cumplir este estudio. Todos los participantes tomaron la

prueba del sistema de evaluación en español e inglés. Además todos contestaron preguntas que

evaluaron los factores que contribuyeron a su desarrollo académico. Los participantes en este

Page 14: Jake Zunamon Español 428 La lucha para el idioma: Un ...tsatter/ENL/En Nuestra Lengua... · La evaluación es una prueba de su habilidad de leer, ... muchos latinos parece que los

estudio están en el kindergarten y el primer grado. Todos vienen de familias donde por lo menos

un padre habla español como hablante nativo. Los alumnos van a la escuela pública durante la

semana y los padres los mandan que asistan al programa ENL en los sábados. También todos

estos chicos ya tienen un conocimiento básico del español porque lo aprendieron como primer

idioma en casa. Por otro lado asisten a las escuelas donde no se enseña español en las clases.

Por eso hay que evaluarles los niveles en inglés y español.

El sistema de evaluación que está utilizada en este estudio se llama ISEL. ISEL evalúa el

nivel español de los chicos al calcular sus habilidades en unos exámenes escritos y leídos. Este

sistema nos permite medir el progreso después de un año de tomar las clases de los sábados. La

evaluación en ingles contiene ocho partes que evalúan aspectos distintos. Estas secciones

calculan sus habilidad de nombrar las letras, entender un cuento, leer palabras, nombrar los

sonidos que hacen las letras, escribir palabras, explicar palabras e igualar palabras que suenan

parecidas. Desde estas secciones los participantes reciben puntajes que muestran su nivel

general en ese idioma. La evaluación en español contiene casi las mismas secciones pero falta

una sección de explicar palabras. También la evaluación en español es una traducción de la

evaluación de inglés y por eso es difícil notar si ambos son equivalentes.

El sistema de evaluación sirve para evaluarles a los niños en una manera rápida y

eficiente. Además las secciones son muy objetivas en gran parte y por eso los datos son

fidedignos. Es un sistema muy fácil para calcular todos los resultados para notar el progreso de

los alumnos antes y después de participar en el programa. Por otro lado hay unas secciones que

son muy subjetivas y no evalúan los niveles en una manera correcta. Por ejemplo hay una

sección en la cual los alumnos tienen que explicar que pasó en una historia. Sin embargo si no

dicen unas palabras exactas no pueden recibir todos los puntos en esa sección aunque

Page 15: Jake Zunamon Español 428 La lucha para el idioma: Un ...tsatter/ENL/En Nuestra Lengua... · La evaluación es una prueba de su habilidad de leer, ... muchos latinos parece que los

entendieron todas partes del cuento. En otra sección los participantes tienen que decir qué

sonido hacen todas las letras. Esta parte también es muy difícil evaluar porque hay unas letras

que hacen muchos sonidos dependiendo del contexto en inglés. Sin embargo no hay

instrucciones muy claras que explican cuales sonidos son aceptables y cuales no. Estos

problemas son vistos en la evaluación de español también. El sistema de evaluación tiene sus

defectos pero es lo más eficiente para determinar el desarrollo de la alfabetización de los niños

en este momento.

El otro aspecto de este estudio es el cuestionario oral que se implementa para entender los

factores que contribuyen al éxito de los alumnos del programa. El cuestionario contiene cinco

preguntas que hacen de los idiomas hablados en casa, idiomas hablados con amigos, la

motivación para aprender el español académico, el significado de ser un latino y la cantidad de

libros leídos en casa en español. Entrevisté a siete niños desde cinco hasta siete años de edad.

Todos estos niños eran de familias latinas y los niños han vivido en los estados unidos toda la

vida. El cuestionario duraba cuatro o seis minutos y era muy breve porque sólo eran cinco

preguntas. Elegí cinco porque no quería aburrir a los niños porque eran tan jóvenes. Pensaba

que la cantidad de preguntas era suficiente para obtener los resultados buscados. Además escribí

las preguntas en una manera que proveía una respuesta objetiva que podía tabular. Siempre hice

estas preguntas en inglés después de hacer la evaluación. Apuntaba las respuestas a mano y las

guardé en una hoja durante las entrevistas. Normalmente las respuestas eran muy breves y no

elaboraban mucho. Por otra parte a veces era difícil distinguir su sentimiento hacia una pregunta

distinta y tenía que preguntarla en otra manera. Contestaron todas las preguntas salvo que casi

todos no sabían el significado de la palabra “latino” y por eso no podían ofrecer ninguna

respuesta.

Page 16: Jake Zunamon Español 428 La lucha para el idioma: Un ...tsatter/ENL/En Nuestra Lengua... · La evaluación es una prueba de su habilidad de leer, ... muchos latinos parece que los

Las preguntas personales eran la mejor manera para tener un entendimiento de los

factores del estudio. Pensaba esto porque no sabía otra manera de obtener información tan

específica sobre su motivación personal o razones de hablar con amigos en un idioma en vez del

otro. Además no confiaba en un proceso de pasarles hojas con preguntas para contestar en casa.

Hice esto a causa de la posibilidad que algunas de las preguntas avergonzarían a los padres

dependiendo de la respuesta. Por otro lado había unas faltas con las preguntas. Por una parte

casi ninguno de los chicos tenían una idea de que significaba ser un latino. Algunos de los

chicos no sabían el significado porque la palabra “latino” tiene una variedad de significados

dependiendo del parte la región del individuo. Además muchos de los chicos vienen de familias

españolas en cual hay una gran probabilidad que no usen la palabra latino para referirse a si

mismo. Por otra parte creo que era una falta de vocabulario porque cuando les pregunté el

significado de ser “hispanic” dos más chicos me pudieron dar una respuesta. Entonces, era

difícil notar si se sentía parte de la comunidad latina o no solamente basado a esa pregunta. Por

eso es posible que todas las respuestas no sea de completamente preciso porque justo terminaron

de tomar la evaluación en inglés y las preguntas fueron hechos en inglés. Sin embargo todos los

chicos entendieron las preguntas sin problema y las contestaron sin vergüenza en gran parte. Por

otro lado había unos participantes que querían complacerme por decir que les gustaba el español

demasiado pero eso sólo pasó con la pregunta de la importancia de aprender español. Después

de pensar en la pregunta por más tiempo me dieron su respuesta autentica y no lo que pensaban

que quería escuchar. Sé esto porque decían que no estaban seguros pero querían saber lo que yo

pensaba y después de contestar que no me importaba, contestaron sin pena.

Los Resultados:

Page 17: Jake Zunamon Español 428 La lucha para el idioma: Un ...tsatter/ENL/En Nuestra Lengua... · La evaluación es una prueba de su habilidad de leer, ... muchos latinos parece que los

Al analizar los resultados del programa, es claro que todos los alumnos se han mejorado a

través de asistir las clases de ENL. El progreso académico de estos chicos es visto en ambos

español e inglés. Por eso es obvio que el programa tenía mucho éxito en términos de enseñar

español a los niños latinos.

Nombre Clase Edad Idioma Mejora del puntaje (Puntos)

ISEL Puntaje Final (Puntos)

A Jaguares 6-7 Inglés 18 93 B Jaguares 6-7 Inglés 0 91 C Jaguares 6-7 Inglés 18 84 D Jaguares 6-7 Inglés 20 79 E Jaguares 6-7 Inglés 3 96 F Jaguares 6-7 Inglés 22 89 G Jaguares 6-7 Inglés 9 89

Promedio Jaguares 6-7 Inglés 15* 86* ISEL

Publicado Jaguares 6-7 Inglés 16 92

* Los promedios son basados en los puntos de todos los participantes en la clase de Jaguares. Sin embargo todos estos puntajes no están incluidos en mi estudio porque un chico no participó en el programa por todo el año y no entrevisté a otro.

Nombre Clase Edad Idioma Mejora del puntaje (Puntos)

ISEL Puntaje Final (Puntos)

A Jaguares 6-7 Español 6 94 B Jaguares 6-7 Español N/A 94 C Jaguares 6-7 Español 17 93 D Jaguares 6-7 Español 21 58 E Jaguares 6-7 Español 22 91 F Jaguares 6-7 Español 18 97 G Jaguares 6-7 Español 25 89

Promedio Jaguares Español 17* 81* ISEL

Publicado Jaguares Español 31 85

El promedio de los puntajes era 81 puntos y 86 puntos en español e inglés

respectivamente de una posibilidad de 100 puntos. También el promedio de mejora del puntaje

de los chicos era 17 y 15 puntos en español e inglés, respectivamente. A comparación con el los

resultados normados de ISEL, los datos de ENL son un poco menos. ISEL tiene 85 y 92 puntos

de 100 puntos en sus evaluaciones de español e inglés. El promedio de mejora del puntaje de los

Page 18: Jake Zunamon Español 428 La lucha para el idioma: Un ...tsatter/ENL/En Nuestra Lengua... · La evaluación es una prueba de su habilidad de leer, ... muchos latinos parece que los

chicos era 31 y 16 puntos en español e inglés según los datos de ISEL. Aunque ENL tenía

mucho éxito no mostró los mismos resultados que eran visto en ISEL.

Hay unas razones por qué ENL tenía mucho éxito pero no tanto éxito como ISEL. Los

alumnos en ENL sólo asistían a la clase una vez a semana en vez de cinco días como una escuela

normal. Además, ese día de clase no seguía un programa como ISEL sino que los profesores

preparaban sus propias clases según las necesidades de los chicos y basado en el tiempo que

tenían. También las clases de ENL no eran obligatorias así que los alumnos faltaban unas clases

los sábados. Las evaluaciones de ENL fueron conducidas durante el semestre y no al final de

todas las clases. Por ello, algunos de los chicos no tenían todo el semestre para aprender las

aptitudes nuevas porque se les fue dada una evaluación después de sólo unas clases en el

semestre de verano. ENL no tenía todas las ventajas que tenía ISEL pero todavía tuvo mucho

éxito.

Aunque todos los chicos que asistieron a las clases de los sábados mejoraron mucho en

español e inglés, unos mostraron más progreso que otros. Para determinar los factores critícales

a esta variedad de éxito entre niños, todos contestaron unas preguntas sobre su relación con

español como idioma.

Las Preguntas 1) Who do you live with? What languages are spoken in your home? How much time is spent in each language (if more than one)? (¿Con quién vives? ¿Cuales idiomas son hablados en tu casa? ¿Cuánto tiempo hablan cada idioma (si hay más que uno)? 2) In what language do you speak with your friends? Why? (¿En qué idioma hablas con tus amigos? ¿Por qué? 3) Is it important to learn Spanish? Do you like it? Why or why not? ¿Es importante aprender español? ¿Te gusta español? ¿Por qué sí o no? 4) What does it mean to be a Latino? Do you consider yourself a Latino? ¿Qué significa ser latino? ¿Te consideras ser un latino? 5) Do you parents read books to you at home? ¿Tus papás te leen libros en casa?

Page 19: Jake Zunamon Español 428 La lucha para el idioma: Un ...tsatter/ENL/En Nuestra Lengua... · La evaluación es una prueba de su habilidad de leer, ... muchos latinos parece que los

Nombre ISEL en español (Puntos)

Idioma hablado en casa (Q1)

Idioma hablado con amigos (Q2)

La motivación intrínseca

(Q3) *

Parte de una comunidad

latina (Q4)**

Libros leídos en casa (Q5)

F 97 S B H Y Y A 94 S E M N Y B 94 S B M N Y C 93 S B H Y Y E 91 S B H Y Y G 89 S E M N Y D 58 B E L N Y

Clave:

S= Spanish only (nada más español) B=Both (ambos) E=English only (Nada más inglés) H= High (alto) M= medium (medio) L=low (bajo) Y=yes (sí) N= no

*esta pregunta era muy subjetiva, traté de distinguir su nivel de motivación intrínseca basado a las respuestas dadas

**Todos no sabían el significado de la palabra latino pero unos hicieron unas preguntas después y dijeron que se sentían parte de una comunidad grande de hispanohablantes

Todos los que entrevisté más que uno dijeron que sólo hablaban español en casa. Por eso

es difícil decir si esto era un factor o no. Por otro lado, el único chico que comentó que sus

padres hablaban español en casa pero que nada más hablaba inglés con su hermano hizo lo peor

de todos. Entonces hay una posibilidad que los niños que van a tener más éxito no sólo necesitan

escuchar español en casa pero tienen que hablar y responder en español también. De todas

maneras la existencia de español en casa es muy importante con el aprendizaje del idioma.

Otro factor importante era la influencia de los amigos de los niños. Le pregunté a siete

alumnos en qué idioma hablaban con sus amigos y la razón por qué. Ningún alumno hablaba

solamente en español con sus amigos por la influencia de la escuela pública en los Estados

Unidos. Sin embargo cuatro de los cinco niños que sacaron los puntajes más altos hablaban en

ambos español e inglés con los amigos. También los dos niños que sacaron los puntajes más

bajos sólo hablaban inglés con sus amigos. Además todos me dijeron que conocían a chicos que

sabían español pero era una elección para hablar solamente en inglés mientras estaban en el

Page 20: Jake Zunamon Español 428 La lucha para el idioma: Un ...tsatter/ENL/En Nuestra Lengua... · La evaluación es una prueba de su habilidad de leer, ... muchos latinos parece que los

colegio. Parece que hay un gran efecto en términos de la influencia de contemporáneos en el

deseo de hablar y aprender español. Los tres chicos que no hablaban español con sus amigos

tampoco tenían un deseo alto de aprender el español. ENL sirve como un lugar importante

donde los chicos pueden conocer a más latinos que hablan español y se puedan sentir suficiente

cómodos para hablarlo también.

Quería ver la influencia de la motivación interna en el progreso de la alfabetización de los

chicos. Tres de los cinco chicos con los puntajes mejores tenían la motivación más alta de todos

los alumnos en el programa. Les pregunté si era importante aprender el español y si les gustaba.

Las respuestas a estas preguntas eran muy subjetivas y por eso desarrollé un sistema de evaluar

las respuestas. Los chicos recibieron un nivel de “alto,” “medio,” o bajo” depende de la

respuesta. Designé cada nivel basado en la respuesta dada por el alumno. Por ejemplo los

chicos que me dijeron que sabían la importancia de español para ahora y el futuro recibieron un

puntaje de “alto”. Si el chico me dijo que pensaba que era importante pero no le gustaba porque

era difícil aprender recibió un puntaje de “medio.” El único chico que recibió un puntaje de

“bajo” me dijo que sólo hablaba en español porque su mamá no sabía hablar en inglés y le daba

vergüenza traducir para ella todo el tiempo. Estos son sólo unos ejemplos de las respuestas

dadas por los participantes del estudio y unos chicos que recibieron un puntaje de “medio”

sabían la importancia de español para el futuro. También los cinco niños que decían que el

español serviría como una habilidad útil en el futuro hicieron mejor que los dos chicos que no

pensaban en la importancia del español para el futuro. Entonces los cinco alumnos que ya

pensaban en las posibilidades de trabajo y comunicación en el futuro a causa de su conocimiento

de español sacaron puntajes buenos en la evaluación. Los cinco chicos que sentían que el

Page 21: Jake Zunamon Español 428 La lucha para el idioma: Un ...tsatter/ENL/En Nuestra Lengua... · La evaluación es una prueba de su habilidad de leer, ... muchos latinos parece que los

español era importante para su vida tenían más éxito en el programa que los dos chicos que no lo

veían en esa manera.

Los otros factores que quería estudiar eran la nacionalidad de los padres, la cantidad de

libros leídos en español por los padres y el conocimiento de una comunidad latina. Después de

analizar la nacionalidad de los padres no era una conexión aparente. Por eso era más importante

si los dos padres estaban dispuestos hablar español en casa que determinar esto basado de donde

habían nacido los padres. Todos los siete chicos que participaron en las entrevistas me dijeron

que sus papas les leen libros en español. Por eso no se notaba una diferencia entre los chicos en

términos de libros leídos en casa. El último factor que estudiaba, era la influencia de la

comunidad latina. Les pregunté a todos si sabían el significado de la palabra “latino” y si se

consideraban ser latino. Ningún chico sabía el significado de esta palabra y cuatro de siete

alumnos no sabían si era una parte de una comunidad o no. Entonces me costaba decir si eso

tenía efecto o no. Una pregunta diferente daría una análisis mejor en términos del efecto de la

comunidad en la habilidad de aprender español.

De los resultados de las evaluaciones y las respuestas del cuestionario, hay más

información que explica por qué unos alumnos hacen mejor que otros. Los niños que mejoran

más en el programa tienen papás que sólo hablan español en casa, los chicos hablan en ambos

idiomas con sus amigos y de verdad tienen un deseo fuerte para aprender el idioma. De este

estudio no se puede decir que la influencia de libros leídos en casa o la comunidad latina tenía un

gran efecto. Sin embargo, es obvio que a un padre que desea que su hijo participe en un

programa como ENL le importa mucho la educación. Estudios del futuro deberían tratar de

comparar los resultados de alumnos en un programa como ENL con chicos que no participan en

un programa. De todas maneras el estudio sería mejor con una muestra más grande y con

Page 22: Jake Zunamon Español 428 La lucha para el idioma: Un ...tsatter/ENL/En Nuestra Lengua... · La evaluación es una prueba de su habilidad de leer, ... muchos latinos parece que los

preguntas más completas. Al mismo tiempo este estudio agrega a los otros estudios que tratan de

entender la manera mejor para enseñar a los chicos latinos en español.

Conclusión:

El propósito de esto estudio era ver el efecto de la influencia de la nacionalidad de los

padres, idiomas hablados en casa, los amigos, la motivación intrínseca, libros leídos y la

comunidad latina en el progreso de los alumnos que participaban en ENL. Predije que la

influencia de los idiomas hablados en casa y la motivación intrínseca iban a ser los más

importantes factores. Para probar esa hipótesis hice una comparación entre los resultados de los

participantes en las evaluaciones y las respuestas a un cuestionario. El sistema de evaluación

usado se llamaba ISEL y evaluó a los chicos en muchos campos de su inteligencia académica de

español. Los datos de esta evaluación fueron tabulados y analizados para ver un patrón entre los

alumnos. El cuestionario contenía preguntas diseñadas para ver la influencia de los factores ya

mencionados. A través de estas dos cosas supe cuáles de los factores tenían los efectos más

relevantes en el éxito de los alumnos en el programa.

El factor más importante del éxito de los alumnos en el programa es que empezaron con

una base fuerte en el idioma español. Por eso los seis chicos que sólo hablaban español en casa

tenían mucho éxito y mejoraron a través del programa. Además los cuatro chicos que hablaban

en español sin vergüenza con sus amigos también sacaron buenas notas en las evaluaciones.

Estos factores y la motivación interna eran los factores más importantes del éxito de estos chicos.

Para tener resultados más precisos, los estudios futuros deberían tratar de hacer todas las

evaluaciones en el mismo día y con el mismo evaluador. También las preguntas del cuestionario

deberían ser más desarrolladas para conseguir las respuestas deseadas. Al mismo tiempo este

estudio muestra que un programa como ENL puede tener mucho éxito. Programas como ENL

Page 23: Jake Zunamon Español 428 La lucha para el idioma: Un ...tsatter/ENL/En Nuestra Lengua... · La evaluación es una prueba de su habilidad de leer, ... muchos latinos parece que los

deberían enfocarse en la importancia de crear una comunidad donde los niños puedan conocer a

más latinos y empezar a hablar con ellos en español afuera de la escuela. Además, estos niños

necesitan saber la importancia de aprender español y la gran ventaja que van a tener en el futuro

a comparación de muchas otras personas. Los padres de estos niños deberían saber que el éxito

de sus niños es basado en lo que pasa en la casa y ellos tienen que reforzar el español también.

ENL ha tenido mucho éxito y otros programas pueden seguir su ejemplo para desarrollar su

propio plan para ayudarles a los niños latinos.

Agradecimientos

Primero, sobre todo tengo que decir muchas gracias a Teresa Satterfield. Sin ella este

estudio no existiría y yo no me graduaría de la universidad con mi minor en español. Por eso la

debo mi carrera futura. También José Benkí, me ayudaba con muchos aspectos y los

entendimientos que gané a través de nuestras discusiones eran muy útiles siempre. Todos los

profesores, las familias y los chicos que participaban en ENL eran muy amables. Sin embargo

Maren Benn, Mónica Millan y Dolly Reina Tittle me trataban con mucho respeto, por eso les

agradezco mucho. Enrique Guzmán, Jr. me ayudaba mucho como evaluador, amigo y editor por

esto estudio. Al final digo gracias a todos los niños que evalué porque siempre me hacían reír

muy temprano en los sábados cuando quería quedarme en la cama más tiempo.

Page 24: Jake Zunamon Español 428 La lucha para el idioma: Un ...tsatter/ENL/En Nuestra Lengua... · La evaluación es una prueba de su habilidad de leer, ... muchos latinos parece que los

Bibliografía Anyon, Jean. (1981). Social Class and School Knowledge. Curriculum Inquiry, Vo. 11, No. 1.

Barr, R., Blachowicz, C.L.Z., Buhle, R., Chaney, J., Ivy, C., & Suárez-Silva. (2004a). Illinois Snapshots of Early Literacy for Kindergarten and First Grade: Teacher’s Guide. Springfield, IL: Illinois State Board of Education. http://www2.nl.edu/READING_CENTER/ on September 13, 2010.

Barr, R., Sullivan, D., Buhle, R., Blachowicz, C.L.Z., & Chaney, J. (2004b). Illinois Snapshots of Early Literacy-2: Teacher’s Guide. Springfield, IL: Illinois State Board of Education

Benkí, J. & Satterfield, T. (2011). Evaluation and placement of K-3 Spanish-speaking students in Saturday-school Heritage Language programs.

CENSO de los EEUU Fountas, I. & Pinnell, G.S. (1999). Matching books to readers: using leveled

books in guided reading, K-3. Portsmouth, NH: Heinemann. Hill, N. & Tyson, D. (2009) Parental Involvement in Middle School: A Meta-Analytic

Assessment of the Strategies That Promote Achievement. Phelan, P., Davidson, A. & Yu, Hahn. (1993) Students’ multiple worlds: Navigating the

borders of family, peer and school cultures Polinsky, M. & O. Kagan. (2007). Heritage Languages: In the ‘Wild’ and in the

Classroom. Language and Linguistics Compass 1/5: 368-395.