JALISCO - notisivale.com · pr dr un ttl de hlgrms entregds pr 730 ml 785 ss 103,093 CASOS fuern...

3
CIUDAD o Incorporan zonas del Oriente de GDL a la Vía Recreactiva, tendrá cinco nuevos puntos de actividad física P. 7 DIARIO ® o PERIODISMOCONCARÁCTER JALISCO LUNES 18 de enero de 2016 www.milenio.com AÑO 18 o NÚM. 6675 Carlos Puig, Bárbara Anderson, Héctor Aguilar Camín, Jorge G. Castañeda, Diego Fernández de Cevallos p. 2/3 o Juan Pablo Becerra-Acosta, José Luis Reyna, Juan Ignacio Zavala p. 4 o Rubén Alonso p. 8 o Gabriel Torres, Héctor Raúl Solís p. 16/17 o Alberto Aguilar p. 26 o Susana Moscatel, Álvaro Cueva p. 35/36 HOY ESCRIBEN $8.00 para ver... IMPULSAN CREACIÓN DE CENTRO DE INNOVACIÓN ARTESANAL EN COLOTLÁN, EN: milenio.com/jalisco o Con 8,800 verificaciones de auto a 420 pesos por año, la inversión se recuperaría en 13 meses o Semadet deberá reforzar áreas en la dependencia que revisarán cumplimiento del programa o Fraccionamiento en Colomos arriesgaría el equilibrio ecológico: investigador de la UdeG P. 7 Y 8 De acuerdo a los estudios del Instituto Mexicano del Petróleo para el gobierno de Jalisco Cada veriicentro costará casi 4 mdp Aún se encontraba en proceso de trámite Tequila de Kate, sin certiicación del CRT SALDO ROJO. Cerca de 3 mil motociclistas participaron en la tradicional caravana anual a Hostotipaquillo en honor a la Virgen del Favor. Reportaron que uno de ellos perdió la vida tras derrapar su moto y golpearse la cabeza. Foto: Patricia Ramírez P. 15 Peralta y el PRI retienen Colima Según el INE, obtuvo 42.72% de los sufragios en elección extraordinaria P. 18 LA CRÍTICA PREFIERE A MAD MAX Y SPOTLIGHT Lubezki y DiCaprio, únicos premiados por The Revenant P. 34 HOY La marca Honor del Castillo de la actriz ingresó ante IMPI el 19 de septiembre de 2014 P. 23 R OY SUPLEMENTO SEMANAL 18 DE ENERO, 2016 NÚMERO 73 ENTREVISTA Menos diversidad me Karen G AMENAZA CHINA NO H O HAB HABÍA N ÍA NO O TADO EL IMP T ACTO QUE TIENE S ENE S U PO U POLÍT OLÍTICA ECONÓMICA MICA E CA E EC N EL MUNDO. EL MUNDO. N LO LO S MERCA S MERCADOS S TU TUVIE UVIERON EL PEOR INI OR INI INICIO DE AÑO CIO DE A EN DOS DÉC N DOS DÉC ÉCADA ADAS La Afición Manning se enfrentará a Tom Brady en la final de la Conferencia Americana El asalto a la razón Carlos Marín o [email protected] DOS MÁS QUE TAMPOCO PROMETEN La semana pasada, en Cocula, fueron localizados restos de dos personas que ya son analizados por forenses de la PGR y el equipo argentino. Se antoja ilusorio que correspon- dan al grupo de Los 43, porque los despojos y las osamentas exhumados en el último año, tanto ahí como en la zona de Iguala, son como de 130 asesinados, ninguno de ellos desaparecido de Ayotzinapa. A casi un año y cuatro meses del crimen, la probabilidad de que se identiique a varios (imposible a todos) de los jóvenes está en la Uni- versidad de Innsbruck donde, a los 17 primeros fragmentos enviados para su estudio, en noviembre de 2014, se sumaron 16 a mediados de diciembre de 2015, de suerte que los peritos en Austria cuentan con solo 33 piezas. Lograr el empate genético con Los 43 es virtualmente imposible, ya que la mayor parte de más de 60 mil pedacitos recuperados del río San Juan fueron reducidos a carbón por los homicidas. Salvo que surja la reclamada evidencia cientíica que ni con el auxilio de los expertos independientes de la CIDH aparece, la aborrecida “verdad histórica” sigue siendo la única consistente.

Transcript of JALISCO - notisivale.com · pr dr un ttl de hlgrms entregds pr 730 ml 785 ss 103,093 CASOS fuern...

CIUDAD o Incorporan zonas del Oriente de GDL a la Vía Recreactiva, tendrá cinco nuevos puntos de actividad física P. 7

DIARIO® o PERIODISMOCONCARÁCTER

JALISCOLUNES18 de enero de 2016

www.milenio.com

AÑO 18 o NÚM. 6675

Carlos Puig, Bárbara Anderson, Héctor Aguilar Camín, Jorge G. Castañeda, Diego Fernández de Cevallos p. 2/3 o Juan Pablo Becerra-Acosta, José Luis Reyna, Juan Ignacio Zavala p. 4 o Rubén Alonso p. 8 o Gabriel Torres, Héctor Raúl Solís p. 16/17 o Alberto Aguilar p. 26 o Susana Moscatel, Álvaro Cueva p. 35/36

HOYESCRIBEN

$8.00

paraver...

IMPULSAN CREACIÓN DE CENTRO DE INNOVACIÓN

ARTESANAL EN COLOTLÁN, EN: milenio.com/jalisco

o Con 8,800 verificaciones de auto a 420 pesos por año, la inversión se recuperaría en 13 meseso Semadet deberá reforzar áreas en la dependencia que revisarán cumplimiento del programao Fraccionamiento en Colomos arriesgaría el equilibrio ecológico: investigador de la UdeG P. 7 Y 8

De acuerdo a los estudios del Instituto Mexicano del Petróleo para el gobierno de Jalisco

Cada veriicentrocostará casi 4 mdp

Aún se encontraba en proceso de trámite

Tequila de Kate, sin certiicación del CRT

SALDO ROJO. Cerca de 3 mil motociclistas participaron en la tradicional caravana anual a Hostotipaquillo en honor a la Virgen del Favor. Reportaron que uno de ellos perdió la vida tras derrapar su moto y golpearse la cabeza. Foto: Patricia Ramírez P. 15

Peralta y el PRI retienen ColimaSegún el INE, obtuvo 42.72% de los sufragios en elección extraordinaria P. 18

LA CRÍTICA PREFIERE A MAD MAX Y SPOTLIGHTLubezki y DiCaprio, únicos premiados por The Revenant P. 34

HOY

La marca Honor del Castillo de la actriz ingresó ante IMPI el 19 de septiembre de 2014 P. 23

R

OY

SUPLEMENTO SEMANAL 18 DE ENERO, 2016 NÚMERO 73

Syndicated content from

ENTREVISTAMenos diversidad meKaren G

AMENAZACHINA NO HO HABHABÍA NÍA NOOTADO EL IMPT

ACTO QUE TIENE SENE SU POU POLÍTOLÍTICA

ECONÓMICAMICA ECA EEC

N EL MUNDO.EL MUNDO.

N LO LOS MERCAD

S MERCADOSS TUTUVIEUVIERON

EL PEOR INIOR INIINICIO DE AÑOCIO DE AÑ EN DOS DÉC

EN DOS DÉCDÉCADAADAS

LaAfición

Manning se enfrentará a Tom Brady en la final de la Conferencia Americana

El asalto a la razón

Carlos Marín o [email protected]

DOS MÁS QUE TAMPOCO PROMETENLa semana pasada, en Cocula, fueron localizados restos de dos personas que ya son analizados por forenses de la PGR y el equipo argentino.

Se antoja ilusorio que correspon-dan al grupo de Los 43, porque los despojos y las osamentas exhumados en el último año, tanto ahí como en la zona de Iguala, son como de 130 asesinados, ninguno de ellos desaparecido de Ayotzinapa.

A casi un año y cuatro meses del crimen, la probabilidad de que se identiique a varios (imposible a todos) de los jóvenes está en la Uni-

versidad de Innsbruck donde, a los 17 primeros fragmentos enviados para su estudio, en noviembre de 2014, se sumaron 16 a mediados de diciembre de 2015, de suerte que los peritos en Austria cuentan con solo 33 piezas.

Lograr el empate genético con Los 43 es virtualmente imposible, ya que la mayor parte de más de 60 mil pedacitos recuperados del río San Juan fueron reducidos a carbón por los homicidas.

Salvo que surja la reclamada evidencia cientíica que ni con el auxilio de los expertos independientes de la CIDH aparece, la aborrecida “verdad histórica” sigue siendo la única consistente.

18

El temamilenio10 o Lunes 18 de enero de 2016

Los talleres que hoy operan quedan fuera de posibilidades por el gasto que requiere el nuevo esquema

Un centro de verificación

Ahora se pagaría 420 pesos por unidad verificada Ahora costaría de 200 a 250 pesos más de lo que se paga actualmente por el procedimiento en los talleres

Con 8 mil 800 verificaciones de autos por año, la inversión se puede recuperar en trece

meses, a 420 pesos por proceso. El volumen de negocio ascendería a 1,337 mdp al año

PROYECTO PARA LOS VERIFICENTROS DE JALISCOEl terreno de mínimo 500 m , oficinas, área de cobro, sanitarios, cuarto de gases, cuarto de acometido eléctrico, sala de espera, techumbre, fosas de dinamómetro, muros perimetrales, unidades de aire acondicionado, plancha de concreto y cancelería

EN

TR

AD

A

SA

LID

A

Caja

Cuarto eléctrico

Área verde

Area verde

Cuarto de Gases Escala 1:3.5

Posición 1(Captura)

Dinamómetro

Posición 2(Prueba)

Oicina

Sala deespera

Línea de prueba

Línea de escape

2

Agustín del Castillo/Guadalajara

Un centro de veriicación modelo, conforme lo ha establecido el Instituto

Mexicano del Petróleo (IMP) en los estudios que elaboró para el gobierno de Jalisco, requiere una inversión cercana a cuatro millones de pesos para una sola línea de veriicación, si se incluyen todos los elementos esenciales  para que opere de forma satisfactoria.

Toda la gama de tecnología que demanda un centro de veriicación para operar, fue cotizada por el organismo en alrededor de 814 mil pesos, pero con un tipo de cambio a 16 pesos cuando la mayor parte de ese equipo es de importación, lo que haría rebasar con facilidad el millón de pesos en la actualidad.

Se incluye analizador de gases, dinamómetro, estación meteo-rológica, centro de cómputo, red de gases, sistema de video, pro-cesador de imágenes y sistema de aforo. Aparte está la obra civil del veriicentro, que incluye terreno de mínimo 500 m2, oicinas, área de cobro, sanitarios, cuarto de gases, cuarto de acometido eléc-trico, sala de espera, techumbre, fosas de dinamómetro, muros perimetrales, unidades de aire acondicionado, plancha de con-creto  y cancelería, todo lo cual se cotiza en dos millones 875 mil pesos; otros insumos demandan 175 mil pesos más (ver el gráico anexo). 

El análisis del IMP reconoce que todo este segundo segmento de inversión puede variar conside-rablemente según circunstancias de tiempo y de ubicación. “El costo de la obra civil puede ser muy variable dado que depende del proyecto que se realice (tipo

de autorización anual, etcétera)”.En ese momento, mayo de 2015,

se calculó invertir por cada cen-tro con una línea, tres millones 864 mil pesos, lo que deja fuera

de competencia a la inmensa mayoría de los talleres que ahora operan, cuyas inversiones para generar el primer programa, que data de 2007, fueron de 100 mil

a 300 mil pesos.Dado el enorme esfuerzo eco-

nómico que demanda participar en esta nueva fase del programa (cuya diferencia esencial es que hace un análisis más certero de los procesos de emisiones de los automóviles e hipotéticamente es más difícil de trucar) el informe entregado al gobierno del estado, del que este diario posee copia, genera además una “estimación del retorno de inversión”.

El ejercicio fue con base en una veriicación que se pagaría a 420 pesos por unidad veriicada (la Ciudad de México la cobra a 405 pesos en 2015, justiica); un tiempo estimado de prueba de doce minutos proyectado a ocho horas diarias, para totalizar 200 vehículos por semana y 4,400 por semestre, si se consideran 110 días laborales, y 8,800 al año. “El retorno de inversión a 18 meses sería de 46.4 por ciento”, apunta.

Las cifras completas de ese ensayo: un millón 848 mil pesos de ingresos por semestre, y tres millones 696 mil pesos anual. A 18 meses se va a cinco millones 544 mil pesos. Con estos datos, el mes en que se alcanza la re-cuperación es el trece, si bien, esto se estima sin los gastos de operación del centro. De cual-quier modo se revela como un negocio bastante fructífero: a ese nivel de cobro y de números de procesos, se alcanzan en diez años ingresos por 37 millones de pesos.

Además, si el promedio fuera de 8,800 autos veriicados al año por cada centro con una línea de veriicación,  la existencia de tres millones 184 mil 847 automotores en Jalisco, de los cuales hay dos millones 17,968 en el Área Metropolitana de Guadalajara (datos de la Semadet a comienzos de enero de 2016), permite establecer 362 centros con una línea de veriicación, de

COSTOS DE INVERSIÓN PARA UN CENTRO DE

VERIFICACIÓN*

ARTÍCULOS REQUERIDOS COSTO

1 Analizador de gases 240 mil pesos 1 Dinamómetro 315 mil pesos 1 Estación meteorológica 3,750 pesos 1 Centro de cómputo 52,500 pesos 1 Red de gases 40 mil pesos 1 Sistema de video 90 mil pesos 2 Cámaras de video 10,600 pesos 1 Monitor 2,250 pesos 1 Procesador de imágenes 22,500 pesos 1 Sistema de aforo 37,500 pesos 1 Obra civil del verificentro 2 millones 875,000 pesos 1 Permisos, estudios y proyectos 130 mil pesos 1 Otros equipos (compresor de aire sin lubricación, 45 mil pesos unidad de generación de aire cero, etc) TOTAL inversión estimada: 3 millones 864,000 pesos

*(para una sola línea, calculados a precios de mayo de 2015, con el dólar a 16 pesos)

Fuente: estudio del Instituto Mexicano del Petróleo, informe de mayo de 2015

de material, acabados, mano de obra, ubicación). El monto económico de los permisos, estudios, proyectos, puede variar considerablemente dado que se dependerá de las condiciones particulares deinidas en cada Programa de Veriicación Vehi-cular y el sitio donde se construya (requerimiento o no de estudio de impacto ambiental, costo o no por registro de cada trabajador ante la autoridad estatal, costo

Los nuevos lineamientos se establecen con base a un estudio del Instituto Mexicano del Petróleo

Sólo uno de cada tres ciudadanos de Jalisco lleva a cabo la verificación a su auto

www.milenio.com/jalisco

El temaLunes 18 de enero de 2016 o 11

cuesta casi $4 millones

El proyecto original debió de entrar en operaciones hace al menos siete meses

FOTOS: ESPECIAL

REFORZAR ÁREAS DE GOBIERNO

tEn los programas de verificación vehicular admi-nistrados por particulares, “el actuar gubernamental se concentra en la verificación del cumplimiento operativo y administrativo de estos, en la atención ciudadana, en la proveeduría de los documentos oficiales que acreditan la aprobación de la verificación vehicular y en sancionar las conductas ilegales detectadas”, lo que demanda el crecimiento y la consolidación del área en la materia que alberga la Semadet.

De este modo, se requieren “conocimientos técnicos de mecánica, electromecánica, informática, manejo de bases de datos, manejo e implementación de visitas a Centro de verificación y revisión integral de dichos

centros, conocimiento de acreditamiento de métodos de prueba, manejo de instrumentos especializados (termómetro con rayo infrarrojo, multímetro, osci-loscopios, higrotermógrafos digitales, entre otros), elementos necesarios para contar con un número mayor de personal, el cual debe ser especializado, mediante una continua capacitación”.

Esto llevaría a 22 a 26 personas de capacidad operativa, más los que laboran en oficinas, y aparte, definir de qué modo se detectará a los vehículos altos contaminantes, con más personal extra dedicado de forma exclusiva a esa tarea.

Agustín del Castillo/Guadalajara

AUTOS EN EL AMG

3 millones 184 MIL 847 AUTOS estaban registra-dos en Jalisco al 31 de diciembre de 2015, de los cuales, 2 millones 17 mil 968 cuentan con registro en alguno de los nueve muni-cipios del Área Metropolitana de Guadalajara. Todos deben cumplir con la verificación de emisiones

28.94 POR CIENTO de los autos del AMG cumplieron con la verificación en 2015, esto es, 580 mil procesos aprobados

22.95 POR CIENTO es el cumplimiento a nivel de todo el estado en el mismo periodo, para dar un total de hologramas entregados por 730 mil 785 casos

103,093 CASOS fueron rechazados en 2015, al no pasar la prueba estática a cuatro gases que actualmente rige en la Verifi-cación Vehicular de Jalisco

1 millón DE AUTOS son altos contaminantes; el princi-pal problema es que carecen de la tecnología adecuada para disminuir emisiones nocivas, en particular, los convertidores catalíticos

los cuales, 229 se ubicarían en la capital del estado. Esto da un volumen potencial de negocio de 1,337 millones de pesos por año.  

Esto explica las fuertes dispu-tas por obtener las concesiones,

que no han cesado de inluir el programa sobre todo en el último año, lo que suscitó con-lictos internos en la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), y además, la intervención de otras depen-dencias del Ejecutivo, que tratan de resguardar intereses que se habrían establecido durante la campaña política que dio origen al actual gobierno de Aristóteles Sandoval Díaz.

En particular está el caso de los Partidos Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza, que han participado de cerca al Partido Revolucionario Ins-titucional (PRI) en los últimos procesos electorales. Es de co-nocimiento público la relación del ex Verde, y hoy dirigente en Nueva Alianza, Jorge Kahwagi Macari, uno de los principales dueños de veriicentros del país, con el gobernador Sandoval, con quien se ha reunido de forma privada en Casa Jalisco en meses recientes.

El líder del PVEM en Jalisco, Enrique Aubry de Castro, negó a MILENIO JALISCO que hubiera intenciones de que se diera un proceso de monopolio y oligopolio en el tema de las concesiones y por el contrario, consideró adecuado abrirlas para evitar suspicacias y que el programa tenga toda la legitimidad (ver edición del 10 de agosto de 2015).

El otro gran problema será el impacto en la economía de los jaliscienses de un cobro por veri-icación que hasta ahora sólo hace uno de cada tres ciudadanos, y que además, representaría unos 200 a 250 pesos más de lo que se paga el procedimiento en los talleres hasta esta fecha. Todas estas diicultades explican por qué se ha frenado el proyecto que debería haber entrado en operaciones hace al menos siete meses. 

CONVOCATORIA

El Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco de conformidad a lo

dispuesto por la Ley de Adquisiciones y Enajenaciones del Estado de

Jalisco y a las Políticas, Bases y Lineamientos de la Institución, convoca

a los interesados a participar en las licitaciones:

Guadalajara Jalisco a 18 de Enero de 2016

A T E N T A M E N T E

C.P. FIDEL ARMANDO RAMIREZ CASILLAS

DIRECTOR GENERAL

L i c i t a c i ó n P ú b l i c a L o c a l

“ADQUISICIÓN A CONSUMO DE MEDICAMENTOS DEL CUADRO BÁSICO OFICIAL DEL SISTEMA DE SALUD IPEJAL”

La Junta se

llevará a cabo

a las 10:00

horas del día

28 de Enero

del 2016, en la

sala de juntas

No. 1 ubicada

en el 6° piso

del Instituto

de Pensiones

del Estado de

Jalisco.

Este acto se

llevará a cabo a

las 09:00 horas

del día 02 de

Febrero del

2016, en la sala

de juntas No. 1,

ubicada en el 6°

piso del Instituto

de Pensiones

del Estado de

Jalisco.

PROCESO DE ADQUISICIONES

JUNTA ACLARATORIA

RECEPCIÓN DE PROPUESTASENTREGA DE BASES

IPEJAL-DAS-LPL-008/2016

CONSECUTIVO

Las bases de las licitaciones estarán

a la disposición en el Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco,

ubicado en Av. Magisterio No. 1155,

Colonia Observatorio, C.P. 44266, en

la Jefatura de Recursos Materiales y

Servicios, ubicada en el cuarto piso, los

días del 18 al 22 de Enero del 2016, de

las 9:00 a las 15:00 horas o bien podrán

obtenerse en la página de internet:

http://www.ipejal.gob.mx/, para mayor

información llamar al teléfono 3208-

0340 extensiones 1426,1429, 1432, y

1462.

INSTITUTO DE PENSIONESDEL ESTADO DE JALISCO