Japón y Colombia: Una alianza que aporta al …...primera infancia, y ha sido consagrada por ley...

2
La Embajada del Japón ha colaborado con el programa Plan Padrino desde 1999, cuando fue necesario reconstruir la infraestructura educativa destruida por el terre- moto del Eje Cafetero, y viene cooperando con la Estrategia Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia De Cero a Siempre –de la que me enorgullezco en ser vocera–, que lanzamos para priorizar la atención integral de los niños entre 0 y 6 años de edad. Esta estrategia articula los esfuerzos del sector público y el sector privado, de la coo- peración internacional y de las ONG, en torno a la garantía de los derechos de la primera infancia, y ha sido consagrada por ley como una política de Estado, cuyos recursos y desarrollo no se afectarán por los cambios de gobierno. Desde 2010, la Embajada del Japón ha donado más de 3 mil millones de pesos para la construcción –con los más altos estándares– de 16 infraestructuras para el cuidado y atención integral de calidad de más de 1.400 niños en primera infancia. Hoy podemos decir con satisfacción que más de 1’200.000 niños cuentan con aten- ción integral. Por eso agradecemos profundamente a la Embajada y al pueblo del Japón por ayudarnos a materializar este sueño que transforma el presente de la pri- mera infancia, y aporta al desarrollo de la primera generación en paz de Colombia. Japón y Colombia: Una alianza que aporta al desarrollo de la primera generación en paz María Clemencia Rodríguez de Santos

Transcript of Japón y Colombia: Una alianza que aporta al …...primera infancia, y ha sido consagrada por ley...

Page 1: Japón y Colombia: Una alianza que aporta al …...primera infancia, y ha sido consagrada por ley como una política de Estado, cuyos recursos y desarrollo no se afectarán por los

La Embajada del Japón ha colaborado con el programa Plan Padrino desde 1999, cuando fue necesario reconstruir la infraestructura educativa destruida por el terre-moto del Eje Cafetero, y viene cooperando con la Estrategia Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia De Cero a Siempre –de la que me enorgullezco en ser vocera–, que lanzamos para priorizar la atención integral de los niños entre 0 y 6 años de edad.

Esta estrategia articula los esfuerzos del sector público y el sector privado, de la coo-peración internacional y de las ONG, en torno a la garantía de los derechos de la primera infancia, y ha sido consagrada por ley como una política de Estado, cuyos recursos y desarrollo no se afectarán por los cambios de gobierno.

Desde 2010, la Embajada del Japón ha donado más de 3 mil millones de pesos para la construcción –con los más altos estándares– de 16 infraestructuras para el cuidado y atención integral de calidad de más de 1.400 niños en primera infancia.

Hoy podemos decir con satisfacción que más de 1’200.000 niños cuentan con aten-ción integral. Por eso agradecemos profundamente a la Embajada y al pueblo del Japón por ayudarnos a materializar este sueño que transforma el presente de la pri-mera infancia, y aporta al desarrollo de la primera generación en paz de Colombia.

Japón y Colombia: Una alianza que aporta al desarrollo de la primera generación en paz

María Clemencia Rodríguez de Santos

Page 2: Japón y Colombia: Una alianza que aporta al …...primera infancia, y ha sido consagrada por ley como una política de Estado, cuyos recursos y desarrollo no se afectarán por los