Japones I

download Japones I

of 11

Transcript of Japones I

  • 5/20/2018 Japones I

    1/11

    Contenido del Primer Captulo:

    Introduccin

    Los Silabarios Hiragana y Katana

    Los Sistemas de Escritura Japons

    El Alfabeto o Silabario Japons

    Vocales Largas

    Consonantes Dobles Acentos

    Acento

    Vocales Mudas

    Escritura

    Los Kanas

    Tips del Primer Capitulo

    Vocabulario

    Soredewa hajimemashou,

    Entonces Empecemos.

    INTRODUCCIN

    Hola a todos, bienvenidos al curso de japons. El propsito de este curso es ensear japons de

    una forma sencilla, practica, para todos aquellos que quieran aprender japons y que por diversos

    motivos no pueden tomar una clase presencial. El curso no requiere ningn conocimi ento previo del

    idioma,por ello si usted no tiene el ms mnimo conocimiento del idioma japons, no se preocupe aqu selo enseamos, y si tiene algn conocimiento con estos post podr reforzarlos. Este curso lo puedetomar cualquier persona "Excepto: "Aquellas personas que posean algn impedimento paraleer y escribir". y lo ms importante, es un CURSO DE JAPONS COMPLETAMENTE GRATIS.

    La mayora de la gente piensa que APRENDER JAPONSes muy difcil, la verdad es que no lo

    es, sin embargo si requiere de disciplina y practica, es por ello que para sacar el mximo provecho

    a este curso debes ser constante, repasar todos los das y poner en prctica todo lo que vayas

    aprendiendo.

    En trminos generales aprender a hablar japons es ms fcil que aprender a hablar espaol, ya

    que el nmero de sonidos son pocos comparndolos con los de nuestro idioma. Al principio de este

    curso nos va a parecer un poco difcil el aprendizaje ya que la gramtica y escritura japonesa son

    muy diferentes que la del espaol, sobretodo la escritura ya que se basa en un sistema de

    caracteres provenientes del chino, que para muchos de nosotros resultara completamente

    desconocido.

  • 5/20/2018 Japones I

    2/11

    CAPITULO I

    LOS SILABARIOS: HIRAGANA Y KATAKANA

    A diferencia del espaol, el japons es un idioma que utiliza solamente silabas, es decir, que lasconsonantes siempre van acompaadas de una vocal, excepto el caso de la "N"la cual si tiene

    sonido propio. Por esta razn, se dice que el japo ns n o t iene alfab eto, sin o s ilabario s. Cada slaba tiene su representacin grfica (escritura) y a estas representaciones grficas se lesllama KANA.Estos kana se han organizado en dos grupos, uno de trazos suaves y curvilneosllamado HIRAGANAy otro de trazos duros y rectos llamado KATAKANA.Ambos estnconformados por los mismos sonidos o silabas, es decir, por ejemplo, que para el sonido "KO" haydos kanas, uno del hiragana y otro del katakana. Mira el grfico para entender mejor el concepto.

    El hiragana y el katakana son los dos silabarios bsicos del idioma japons, cada uno de ellos

    posee ms o menos 104 kanas. La pregunta que a todos les ha de surgir en este momento

    es...SI REPRESENTA N LAS MISMA S SILABAS, PORQUE DIVIDIRLOS?La respuesta radica

    en que se usan para distintas cosas, que a continuacin explicaremos en detalle.

    LOS SISTEMAS DE ESCRITURA DEL IDIOMAJAPONES.

    El idioma japons cuenta con tres sistemas de escritura: HIRAGANA,KATAKANA y KANJI.El

    hiragana y el katakana, son las primeras formas de escritura que aprenden los nios en Japn. En

    general, el hiragana se usa para escribir palabras propias de Japn, mientras que el katakana se

    usa para escribir palabras extranjeras que han sido introducidas al japons,as mismo los nombres

    extranjeros como los nuestros.

    As, por ejemplo "ro" se escribe en hiragana: ;por otro lado por ejemplo, si tu

    nombre es,"William",se escribe en katakana: , as mismo la palabra

    computador tambin se escriben en katakana , pues fue

    una palabra introducida del ingles (computer) al japons. Adems de esto el katakana, se usa para

    escribir las onomatopeyas japonesas (que veremos en otro apartado de este curso) y a veces se

    usan para llamar la atencin del lector, como las maysculas del espaol, es por esta razn, que

  • 5/20/2018 Japones I

    3/11

    en algunas ocasiones veremos palabras propias del hiragana escritas en katakana, en revistas,

    avisos, anime, manga, etc.

    Ahora hablaremos de los KANJI, que tal vez es lo que hace tan difcil escribir en japons, pero a

    su vez lo ms bello. Los kanjis los podramos describir como dibujos o imgenes que expresan una

    idea.As como cuando nosotros vemos la imagen de un corazn, y se nos vienen a la mente las ideasde amor o vida.

    As son los kanjis, ideas convertidas en imgenes o imgenes convertidas en ideas. Existen

    alrededor de 6000 Kanjis, pero se estima que con 2000 un extranjero podra defenderse muy

    bien en Japn.

    Los KANJISson la forma de escritura ms avanzada, que se va adquiriendo con los aos de

    colegio; mientras el nio va creciendo va dejando poco a poco el uso de hiragana y los kanji se van

    haciendo cada vez mas importantes. Los kanjis son, por decirlo de alguna manera, la forma

  • 5/20/2018 Japones I

    4/11

    evolucionada de la escritura japonesa, y es tal vez la meta que todo estudiante del idioma japons

    quiere lograr. No obstante no todo se escribe en kanji, por esta razn tanto hiragana, katakana y

    kanji se utilizan en conjunto en la vida diaria japonesa.

    Los kanjis los explicaremos te lo explicare mejor y con ms detalle ms adelante y en general, yo

    recomiendo empezarlos a estudiar cuando ya estemos un poco mas familiarizados con el idioma y

    hayamos aprendido hiragana y katakana. Por ahora slo les dir lo que me repiten a diario los

    profesores,"lo ms importante de los kanjis es aprenderlos a reconocer, ms que

    aprenderlos a escribir".

    Existe una forma de escritura llamada ROMAJI(romanizacin del japons), esta simplemente

    consiste en escribir el japons en caracteres occidentales simulando la fontica que tendra la

    palabra en nuestro idioma; aunque es una forma fcil para familiarizarse con el japons, no se

    debe usar por mucho tiempo, pues retrasa el aprendizaje correcto del idioma, ya que en la vida real

    los japoneses no lo utilizan. Tambin existe otro tipo de escritura conocida como FURIGANA,que

    consiste en escribir sobre un kanji su lectura en hiragana, normalmente esta se emplea para que

    los nios japoneses se vayan familiarizando con los kanji, es comn encontrarlos en cuentos

    infantiles.

  • 5/20/2018 Japones I

    5/11

    A continuacin un ejemplo de la palabra "japons", escrita en todos los sistemas:

    ALFABETO O SILABARIO JAPONS

    El japons tiene 5 vocales, 2 semivocales y dos consonantes.

  • 5/20/2018 Japones I

    6/11

    VOCALES LARGAS

    Las vocales pueden ser breves o largas. Las largas duran el doble que una breve y ser marca con

    un guin.

    b(bar /);kki(pastel /);chzu(queso /);kh(caf /);jzu(jugo /)

    CONSONANTES DOBLES ACENTO

  • 5/20/2018 Japones I

    7/11

    Algunas consonantes pueden pronunciarse al final de una slaba y al principio de la siguiente,

    como en:

    sakka(escritor //)datta(fue //);kissaten(cafetera//);rippa(esplndido// );zasshi(revista//);kocchi(ac // )

    ACENTO

    En japons el acento no es de intensidad, como en el espaol o ingls, sino de tono. Las slabas

    pueden ser altas o bajas.

    hashi/h.shi/ (palillos chinos / )hashi/ha.sh/ (puente /)

    En la mayora de las palabras la primera slaba (contando de izquierda a derecha) es baja y las

    dems son altas, y la partcula que le siga a la palabra va en tono bajo: estas palabras se marcan

    con cero. Si la partcula que les siga va en tono alto tambin, se marca con el nmero de slabas

    total.

    kao0/ka./ (cara /)shigoto0/shi.g.t/(trabajo /)

    hana0/ha.n/ (nariz /); hana0wa /ha.n.wa/ (la nariz)hana2/ha.n/(flor /); hana2wa /ha.n.w/ la flor )

    Cuando la slaba ms alta cae en otro lugar, se marca el nmero de su posicin, contando de

    izquierda a derecha:

    umi1/.mi/ (mar/);midori1/m.do.ri/ (verde/);ongaku1/.n.ga.ku/ (msica/)anata2/a.n.ta/(usted/);tamago2/ta.m.go/ (huevo/);omocha2/o.m.cha/ (juguete/)Slo algunos diccionarios japons-japons marcan el acento.

    VOCALES MUDASLas vocales I y U se ensordecen cuando estn entre consonantes sordas (p, t, k, s, sh, etc), oentre consonantes sordas y final de palabra. Utiliza dos sistemas silbicos ( Kana) e ideogrfico(Kanji, basado en los caracteres chinos

  • 5/20/2018 Japones I

    8/11

    ESCRITURAUtilizados sistemas: silbico (kana) e ideogrfico (kanji,basado en los caracteres chinos). Al modode escribir japons con caracteres latinos se le llama rmaji().

    LOS KANASLos kana() son un par de silabarios japoneses: el hiragana() yel katakana():

  • 5/20/2018 Japones I

    9/11

    El hiraganase usa para el fur iganay elkur igana, para las palabras que no tienen kanj io cuando

    no se quiere usar. El katakanase usa para el gairaigo(palabras tomadas de lenguas

    occidentales, como tabako,cigarroopan pan) y nombres propios extranjeros.

    TIPS DEL PRIMER CAPITULO.En el japones existen en su silabario tres tipos de kanas: Los kanas de Sonidos Puros.Los kanas de Sonidos Modificados o de Sonidos Impuros.Por el simple hecho de que se leadicionan dos comillas. y en el caso de la "P" se le adiciona un circulo.Los kanas de Sonidos Compuestos o de Sonidos Impuros.

    Para estudiar mas facil los kanas, puedes tratar de memorizar el silabario similar, por ejemplo: Porserie de hiraganas similares.Ejemplo: Esta hiragana llamada "ka", al colocarse las dosapostrofes o comillasse convierte en "ga".Ejemplo:"ki" ;"gi","sa","za". "Ojo" Estas hiraganas cuando estn con otra hiragana seconvierten en la serie: "kya","kyu","kyo","gya","gyu""gyo".

    Pertenecen al grupo de los kanas compuestos.Grupo de Kanas Modificados, porque estos se forman al modificar los kanas de las filas K, S, T, H.Y se forman los siguientes kanas: "K= G", "S= Z", "T= D", "H= P".

    Ejemplo:

    + = +

  • 5/20/2018 Japones I

    10/11

    + =

    Las Pronunciaciones: De los Kanas de sonidos Puros:De las Kanas de las"S"/"Shi" Esta kana se pronuncia como "She" en el ingles "Shi"De las Kanas de las "T"/"Tsu" Esta kana se pronuncia como "Tsu".

    De las kanas de las "T"/"Chi" Esta kana se pronuncia igual como suena "Chi"; como China.Las kanas de las "H", La "H" japonesa suena como en ingles , es decir como una "J"; Ja, Ji, Fu,Je,Jo.De las Kanas de las "H"/"Ha" Esta kana se pronuncia como "Wa" (Algunas veces, cuandoes una partcula. Ms adelante en el curso explicare las partculas).De las Kanas de las "H"/"Fu" Este kana rompe la regla y se lee con "Fu" es decir; "Fu".De las kanas de las "Y" estas se pronuncian ms suaves no se pronuncian como "YA", sino como"ia".La "L" Japonesa no existe, por lo tanto se reemplaza por "R"Las Pronunciaciones: De los Kanas de Sonidos ModificadoDe las Kanas de las"G"/"Gi"Esta kana se pronuncia como "Gui"De las Kanas de las "G"/"Gei" Esta kana se pronuncia igual como "Gue".De las kanas de las "Z"/La "Ji" se pronuncia "Lli", El sonido de las kanas "Z" es muyparticular. Es como el sonido particular que nos ensean en la escuela del zumbido de la abeja.

    Hay 4 sonidos particulares: "Ji" y "Zu" pero siempre se utilizan:Vea la imagen.

    Los kanas compuestos, se llaman asi por que se combinan 2 kanas. Todos los kanas terminadosen "i" (Ki, Shi, Ni, Hi, Mi, Ri, Ji, Bi, Pi + los de los kanas "Y".)Por ejemplo:"K" + "YA" = "KYA", Se pronuncia "ia"+=+=

    ***Recuerden estos kanas producen un sonido nico.

    Ejemplo:

    Por ejemplo si usted est en Japn y est enfermo y un amigo le pregunta a dnde vas?Usted por lgica responder: Yo voy al mdico.

    En japons usted debe responder-

    Watashi wa i-sha ni ikuYo voy al mdico

    Ahora si usted dice exactamente lo mismo pero en vez de pronunciar " i-sha" y pronuncia "i-shi-ya"separadamente:

    Usted estar diciendo:-Watashi wa i-shi-ya ni iku

  • 5/20/2018 Japones I

    11/11

    Yo voy al escultor (tambin estar diciendo maestro de piedras)

    ***Es im portante estudiar por comp leto los kanas, compuestos los mod i f icados y los de

    son ido impuro .

    VOCABULARIO

    (Soderewa / Entonces)

    (Hajimemashou / Comencemos)

    (Hiragana)

    (Katakana)

    (Kawa / Ro)

    (Uiriamu / Willian)

    (Konpyuutaa / Computador/Ordenador) "" (B / Bar)

    "" (Kki / Pastel)

    "" (Chzu / Queso)

    "" (Kh / Caf)

    "" (Jzu / Jugo)

    "/" (Sakka / Escritor)

    "/" (Datta / Fue)

    "/" (Kissaten / Cafetera)

    "(Rippa / Esplndido)

    "/" (Zasshi / Revista) "" (Kocchi / Ac)

    "/" (Watashi / Yo)

    "/" (Ha / Solo indica el sujeto de la accin. [Partcula Ha])

    "-/" (Issha / Mdico)

    "-/" (Ishiya / Escultor (Maestro de piedras)

    "/" (Ni / A o Al)

    "/" (Iku / Ir para, Ir Hacia)

    ,Gambatte

    Animo!