Jardineria.pdf

29
RODRIGO GARCÍA JARDINERÍA HUMANA Jardinería humana se estrenó el 9 de enero de 2003 en el Théâtre National de Bretagne-Rennes (Francia), con el siguiente reparto: Idurre Azkúe, Nico Baixas, Teo Baró, Sonia Gómez, Núria Lloansi y Angélica Riquelme. Textos, dirección escénica y escenografía de Rodrigo García. Iluminación de Carlos Marquerie. Vídeo de La Pietá: Rodrigo García con la colaboración de María Zaragoza y montaje de Javier Marquerie. Vídeo de los perros y de George Bush: creación de Javier Marquerie. Producción de La Carnicería Teatro, Théâtre National de Bretagne-Rennes, Théâtre de la Ville de París, Festival d'Automne de París, Le Cargo-Maison de la Culture de Grenoble y TNT-Théâtre National de Toulouse Midi Pyrénées.

Transcript of Jardineria.pdf

Page 1: Jardineria.pdf

RODRIGO GARCÍAJARDINERÍA HUMANA

Jardinería humana se estrenó el 9 de enero de 2003 en elThéâtre National de Bretagne-Rennes (Francia), con el siguientereparto: Idurre Azkúe, Nico Baixas, Teo Baró, Sonia Gómez, NúriaLloansi y Angélica Riquelme. Textos, dirección escénica yescenografía de Rodrigo García. Iluminación de Carlos Marquerie.Vídeo de La Pietá: Rodrigo García con la colaboración de MaríaZaragoza y montaje de Javier Marquerie. Vídeo de los perros y deGeorge Bush: creación de Javier Marquerie. Producción de LaCarnicería Teatro, Théâtre National de Bretagne-Rennes, Théâtre dela Ville de París, Festival d'Automne de París, Le Cargo-Maison dela Culture de Grenoble y TNT-Théâtre National de Toulouse MidiPyrénées.

Page 2: Jardineria.pdf

JARDINERÍA HUMANA49 fragmentos y 3 listados

Hoy estoy jodido: he pensado que al perro no le he hecho nicaso en todo el día, que estuve metido en mis asuntos y casihasta se me olvidó sacarlo a mear o darle de comer. Creo quesoy un tipo cojonudo, porque al menos me entristece compor-tarme así con el animal. La mayoría de los seres humanoshacen eso con sus hijos y no tienen el menor remordimiento.Los dejan en la guardería o en el colegio a las nueve y losrecogen a la hora de la cena. Y los sientan frente a la tele. Y losduermen. Y a nadie le pasa nada.

* * *

Estás charlando en grupo, con la música a toda pastilla y laconversación te atrapa y hasta te parece inteligente.

Hasta que se acaba la música.Entonces nadie aguanta el silencio porque todos se dan

cuenta de que es el delator de unas tristes vidas vacías. Pareceque estos tipos sólo pueden expresarse debajo de la música ycuando aparece el silencio nos damos cuenta de que nadie teníanada realmente importante que contar.

Después vuelve otra vez la música. Y regresan las frasesaparentemente ingeniosas, agudas, chistosas acerca de triviali-dades. Es decir, Volvemos al desierto.

Si te fijabas bien, persona por persona, no era gente patéticani sus charlas parecían tan impresentables.

Pero un silencio es un juez implacable.Y para romperlo, o al menos atravesarlo, hay que afilar las

palabras, que son lo más importante que llevas contigo.

Page 3: Jardineria.pdf

* * *

Me fío de todo el mundo, menos de aquella gente que no seasombra por nada de lo que le cuentas ni de lo que ve.

Le cuentas una situación que has vivido y que para ti es lahostia y te hace ilusión contarla y te responden mecánicamente:ah, síiiii… Eso me pasó a mí hace tres años.

O te salen con una anécdota presumiblemente mejor.O si les muestras algo que tú tienes y que te gusta cantidad y

quieres que la otra persona lo vea, te dicen que eso que tútienes, ellos también lo tienen, pero mejor.

O igual, pero que ellos tienen tres.Y si se trata de un vino, ellos ya lo habían probado.Y si se trata de una postura en la cama, pues también ya la

habían probado.Es curioso que no se detengan a pensar que cada experiencia

es única y que no consigan imaginar a otro en una situaciónreal.

Sólo se imaginan a ellos. Lo que hicieron ellos. Lo queharían ellos. Lo que sentirían ellos.

Es la leche: cuento una historia y el otro me quitainmediatamente del centro de la historia y se pone él.

Y cuenta la misma historia o algo similar, pero con él y noconmigo.

Y así tratamos con las personas.Cogemos a cualquiera y la sustituimos como en un partido

de fútbol con un jugador que está agotado y en su sitio nosponemos nosotros.

Tomarme una cerveza con personas que, por considerarsesiempre de vuelta, se están perdiendo descubrir el rostro de losdemás, me conmueve.

* * *

Page 4: Jardineria.pdf

Mi técnica para escribir es simple. Primero copioliteralmente de alguien que me gusta. Lo transcribo. Dejo pasarun año y con el tiempo ya creo que lo he escrito yo. Me olvidopor completo de que lo copié. Más tarde me encuentro conalgún libro de ese mismo escritor al que le he copiadoliteralmente y al leerlo digo: ¡vaya con este tipo, sí quecoincidimos!

* * *

Ronaldo Nazario de Lima cobra 3 millones de euros anualespor llevar ropa Adidas para el Real Madrid. En cambio tú, siquieres unas de esas zapatillas, tienes que aflojar 100 euros yhasta 200, si se trata de una novedad. Es decir 12 veces suvalor real. La mano de obra barata usando niños del Brasil, porejemplo, es lo que permite pagar al astro brasileño Ronaldo, exniño de las favelas del Brasil, esa fortuna. Ronaldo es elgancho para que tú pringues 200 euros en unas bambas quevalen en realidad, menos de 7 euros.

Se puede enseñar a jugar fútbol en cualquier rincón, perotambién se puede enseñar a leer, escribir y pensar en cualquierrincón.

* * *

Al perro lo acarician y a mí no. Al perro le dan de comer y amí no. Al perro le habla una desconocida en la calle y a mí no.Con el perro ríen y conmigo no. Con el perro se revuelcan porel suelo del salón y conmigo no. Se preocupan si el perro tienesed y a mí no me traen ni un puto vaso de agua del grifo. Dejanentrar primero al ascensor al perro y en mí ni se fijan.

¿Qué coño pasa entre las personas? ¿Nos damos tanto miedoque no podemos hacer nada bueno entre nosotros de manerainstintiva?

Page 5: Jardineria.pdf

* * *

El perro mea encima de las réplicas enanas de la torre Eiffelque vende un negro en el puente frente a la verdadera torreEiffel. Necesito saber qué opinión tiene el perro de lo queacaba de hacer. Y qué postura política. ¿Acaba de mear sobreel símbolo de la torre Eiffel, erguida como una de las grandespotencias del primer mundo o por el contrario está intentandojoderle al africano el género, comerle la moral y hacer que sevuelva a su maldito país?

Si no puedo saber si mi perro es un humanista o un facha,cómo voy a saberlo de un amigo, teniendo en cuenta que miperro siempre es más claro y previsible y franco que el resto delos seres que conozco.

* * *

Y dicen que el mundo se ha vuelto loco. El mundo, almenos nuestra parte del mundo, está cada vez más cuerdo. Ele-gimos políticos que tienen como objetivo principal apartar lejosde nosotros la miseria y toda clase de malestar y llevarlos lejos,es decir, generar miseria en sitios remotos. Elegimos a concien-cia a esta clase de gente que sabe hacer su trabajo con seriedad,diplomacia y educación y luego somos desagradecidos: loscriticamos y hasta hacemos manifestaciones en la calle.

Llevar la miseria lejos de nosotros, generar todavía másmiseria allí donde ya había miseria más que de sobra y luegoecharnos a llorar; llorar al ver tanta desgracia ajena. Tiene sucoña.

Se confunden privilegios con avances para la humanidad.Dicen que algo es un avance para la humanidad cuando enrealidad se trata del privilegio que está al alcance de unospocos. Se mejoran los alimentos, se encuentran soluciones aenfermedades, la tecnología y la ciencia «dan pasos degigante» pero siempre para unos pocos y en detrimento de la

Page 6: Jardineria.pdf

mayor parte del planeta. Y tienen el morro de llamarlesavances para la humanidad.

* * *

Antes teníamos ciudades. Ahora tenemos tiendas.

* * *

Voy por la calle. A un tipo se le cae una moneda al suelo.La levanta, se la mete en el bolsillo y sigue su camino. Parecenatural esto. Yo, en cambio, no veo nada de natural en esasituación. Si a alguien se le cae dinero al suelo, lo natural esaparecer por la espalda, darle un codazo en la nuca, pisarle lacabeza, rematarlo con una navaja y salir pitando con la moneday las manos llenas de sangre, aunque se trate de 2 euros. Dichoen un escenario, parece que es parte de una obra de teatro unpoco loca y provocadora. En cambio si te das una vuelta porCaracas o en cualquier provincia de Argentina o Brasil oColombia, ves que es lo más normal del mundo. Estoyempezando a descreer de la ciencia ficción…

* * *

Cuando estábamos haciendo el vídeo de la Piedad, nossacaron pitando del metro de París porque un tipo se habíatirado a las vías. Tuvimos que salir corriendo a coger un taxi yseguir con la grabación del vídeo. Nuria y yo estábamosbastantes jodidos por lo que había pasado. Se había matado untipo y nosotros decidimos cambiar de medio de transporte. Nosignificar realmente nada para nadie deprime un montón. Sonmuy cabrones los que siguen su vida después de que tú la haspalmado. Saber que la vida sigue como si nada después de tumuerte es el hueso más duro que vas a morder, cabrón.

Page 7: Jardineria.pdf

* * *

No se traen vidas al mundo, se traen esclavos al mundo.Como siempre has sido víctima de otras personas, traes hijos almundo para ver si con ellos tienes suerte.

La estadística lo dice claramente: por norma general unoprocrea entre los 20 y los 24 años. Hasta esa edad sólo has sidovíctima de jefes, maestros y profesores y tus primerasexperiencias como responsable de algo suelen ser fracasos.

Por eso se folla y se da a luz a esclavos. Por vergüenza,venganza, rencor y una primaria necesidad de autoafirmación:si dominas a un niño, te sientes importante, joder.

Yo insisto en que lo más práctico es tener un mascota encasa.

Por eso me siento a gusto y me fío de los que tienenanimales amaestrados en casa y en cambio desconfío de lasmadres y de los padres.

Qué cabrones: traen esclavos al mundo y se tiran media vidarepitiendo «lo único que quiero es que mi niña sea una personaindependiente».

* * *

—Al perro lo quiero como al perro, no como se quiere a unapersona. No sé si lo quiero más o menos que a una personapero lo quiero como a un perro y no como se quiere a una per-sona. Que quede claro. Que no estoy mal de la cabeza.

—¿Pero lo quieres más o menos que a una persona?

* * *

Está claro que las desgracias no son comparables, porque elsufrimiento no se puede trasladar a otro ser humano. Sufresmás tú si te cortas un dedo en la cocina picando cebollas, queviendo una foto de Hiroshima.

Page 8: Jardineria.pdf

* * *

Parques públicos con animales... Eso quiere decir que haydos o tres cuidadores de animales, y dos o tres guardias deseguridad de animales, y dos o tres alimentadores de animales,y una o dos casas que sirven el pienso de los animales, y uno odos médicos veterinarios que han hecho su carrera pararesponsabilizarse y velar por la salud de los animales...

Todo en un parque público con animales.A mí me jode porque se trata nada menos que de personas

que trabajan para los animales.Tendrían que escribir novelas los trabajadores de estos

parques, de los zoológicos... novelas humillantes y tortuosas...Como las de Dostoievski…

Porque es duro admitir que, siendo uno una persona, se vayaa tirar toda la vida trabajando para los animales.

Y para preservar, alejar, mantener bien separados a losanimales de la gente.

Mandan a estos bichos, vivos, a los parques y a los zoos yles ponen vallas y les llevan comida y nos les dejan salir abuscar la comida por su propios medios.

Estupidizan a un gorila ahí dentro.Y estupidizan a los padres que llevan a sus niños a conocer a

los gorilas en un maldito zoo de mierda, lo que distorsiona al400% la imagen real de gorila. Para tener eso, mejor no tenernada. La jaula vacía con la foto de un mono a todo color.

Disecan a los animales en vida.¡Para eso ya tenemos los dibujos animados, joder! Son todos

animales: el pato Donald, el Gallo Claudio, el perro Pluto, elCoyote…

* * *

Antes, estabas con una persona y hablabas y esa persona temiraba y pensaba en otra cosa…y era soportable.

Page 9: Jardineria.pdf

Hablabas y esa persona escuchaba con más atención a otragente, las conversaciones de las mesas de alrededor… tú tedabas cuenta y era soportable… tragabas.

Ahora la cosa cambió: la misma persona recibe en la mesa ydelante de tus narices llamadas de teléfono o manda mensajes.

Cada vez que quede con alguien, voy a llevarme el Viaje alfin de la noche bajo el brazo. ¡400 páginas! Por si las moscas.

* * *

Antes, cuando paseaba, me detenía bastante mirando lascornisas, los tobillos de las mujeres, los perros, las tetas de lasmujeres, las puertas de casas de más de 200 años, las vías detranvía que todavía quedan, lo que hace la gente mientrasespera el autobús, el cuello de las mujeres, los botones de losabrigos … Ahora, cuando paseo, mando y recibo mensajes pormi teléfono móvil.

* * *

Espero hacer cada día el mismo daño que me han hecho.

* * *

En estos dos meses después del accidente tuve que trabajary mientras tanto me despreocupé de un par de asuntos bastanteimportantes: desatendí unas heridas en la mano y el brazo queme van a dejar más cicatrices de las previstas y no fui a ver alos cirujanos que me abrieron la cabeza para comentarles queno recupero la sensibilidad en más de medio cráneo, que no mecrece el pelo en una zona amplia y que sangro por las noches ydejo la almohada perdida. ¿Qué es este trabajo al que mededico, que es capaz de joderme vivo?

Page 10: Jardineria.pdf

* * *

¿Qué es eso de las camisetas de fútbol con esa mierdaescrita en el pecho, marcas de coches, de electrodomésticos, deneumáticos, de yogures?

¡Antes, los colores del club eran los colores del club!Ahora ya no se es del Real Madrid, se es de Mobil. Ya no

eres socio del París Saint Germain, eres socio de Danone. Yano se va a ver al Milán, se va a ver jugar al Pirelli. Ya no segrita un gol de Bayern Munich, se grita un gol de Audi. ¡Ynadie se da cuenta! ¡Vaya hinchas de mierda! Permiten que elequipo se venda a cualquier multinacional para fichar estrellasque son un bluf. ¡Jugadores que se pasan la mitad de latemporada lesionados tocándose los huevos en unos chalets dela hostia y la otra mitad de temporada follando con putas ysaliendo por la noche en vez de ir entrenar! Ya no hay amorpor el club, no hay amor por la camiseta, no hay amor por lapelota… ¡sólo hay amor por la pasta, joder!

* * *

El perro va a entrar en el maletero del coche. Siemprehacemos igual: le abro el maletero, le digo «chst» y sube. Daun salto, cierro el maletero arranco el coche y nos vamos. Estavez, no sé por qué demonios, se me ocurrió acariciar al perro ydespués hacerle el gesto para que salte al maletero. Me doycuenta de que un grupito de señoras me está mirando al otrolado de la calle y sonríen. He quedado como un marqués.Como si yo tratara siempre así al perro. Como si no le dierauna paliza tarde por medio, con patadas y una barra de hierroen todo el lomo al cabrón.

La próxima vez voy a parar y en medio de la ciudad, voy abajar al perro del coche y antes de hacerlo subir de nuevo almaletero le voy a dar con la barra de hierro en el lomo un buenrato, para dar una imagen más completa de mí.

Page 11: Jardineria.pdf

* * *

¿Por qué trato mal a las personas? Porque trato bien alperro.

* * *

Pero no es así. Al perro yo lo he maltratado la tira de años,continuamente. Y he maltratado al mismo tiempo a laspersonas.

Y he amado hasta la locura a las personas y he querido alperro.

Es una pena que no sea tan sencillo pensar y actuar porexclusión, o sea: si maltrato al perro es porque quiero a laspersonas o si hostio a las personas es porque soy un cielo conel perro. Somos bastante más complejos, joder.

* * *

El esfuerzo del hombre desde el Renacimiento y hasta laposmodernidad: crear con cosas naturales algo artificial y suopuesto: crear la ilusión de realidad con materiales falsos.

Y la naturaleza sin embargo nunca ha hecho una bobadaparecida; no ha pretendido jamás imitar nada.

Hay gente que pretende hacer con plástico flores perfectas.Pero ninguna flor real pretende ser un rascacielos ni unmechero.

* * *

Hoy el perro ha hecho lo de siempre, atacar a un niño en lacalle para comer el churro o bocadillo que llevaba en la mano.Sus padres se pillan un rebote impresionante, me gritan: «elputo perro, el puto perro». Entonces yo cojo al perro y empiezoa pegarle, para que todo el mundo lo note. Para que vean que

Page 12: Jardineria.pdf

no estoy para nada de acuerdo con que mi perro se coma loschurros o los bocadillos de los niños. Y cuando me venhostiándole, a los tíos que estaban en contra del perro, lesdesaparece el mosqueo de repente y empiezan a disculparse:«no le pegue, no le pegue usted al perro, el animal no tiene laculpa, no entiende, el animal no entiende». Y bobadas por elestilo. Hasta hace un segundo odiaban al animal y ahora dicenque el animal no tiene la culpa. Y para colmo se meten con elperro, afirmando que no entiende, cuando el perro entiende desobra prácticamente todo. El perro entiende esta situación ycualquier situación mucho mejor que cualquier persona. Y estode zamparse el bocata de los niños y yo pegándole sin que leduela, lo tenemos ensayado.

* * *

Hace cinco días que siento que se me ha acabado el talentopero ahora ya estoy tranquilo, porque me volvió otra vez. Conestas idas y venidas del carácter, ¿cómo voy a establecer unarelación duradera con una mujer?

* * *

Encontrarás una exquisita cantidad de obras que arrancandel desconsuelo, y al principio no te van a gustar nada. Pero note confundas y concédeles el tiempo: las obras felices son unainvitación a darte por vencido.

* * *

En mi casa del pueblo, aprendí a respetar la última voluntadde los insectos. Ese desastre de mariposas grises que se pegan ami esponja llena de Fairy y a los platos y al acero inoxidablecuando estoy fregando. Y ahí revientan. Se te echan encima

Page 13: Jardineria.pdf

cuando friegas. Y son frágiles, se deshacen con el agua o entretus dedos.

Son tontos o parecen tan tontos que no se alejan volandocuando los espantas y ellos solos insisten en caer al agua yluego salir; algo imposible con esas débiles alas mojadas.

En cada aletazo ves como se quiebran los bichos.He ayudado a más de uno, con cuidado para no romper esas

alas pesadas, a salir de aquel océano que era el fregadero de micasa.

Pero regresan, los capullos.Parece que quieren acabar arrastrados por el remolino o

palmar debajo de mi bayeta amarilla.Luego pienso: coño, se trata de insectos que duran pocos

días, algunos incluso viven unas pocas horas y esa es su vida.Saben perfectamente que van a vivir muy poco y prefierenmarcharse de este mundo, al menos, con una gran experiencia:el peligro del fregadero, de la bayeta Vileda, del Fairy... y nomorir como el resto de los mortales.

* * *

Leed a Diógenes.

* * *

Lo más ridículo es cuando los dueños se sienten respon-sables de las acciones de sus perros. El perro hace algo deperro y el dueño se ve inmediatamente obligado a decir: no,Chicho, pero ¿cómo haces esto? El mastín mea encima de laestatua de Velázquez en el Prado o trata de follarse a un perromacho pekinés, una bestialidad, y el dueño dice: pero Chicho,¿cómo haces esto?

La naturaleza animal es la naturaleza animal y la humana esla naturaleza de la censura y el pudor y a la vez de la másvergonzante de las prepotencias. La naturaleza animal es la de

Page 14: Jardineria.pdf

la concreción. La naturaleza humana representa la libertad osea, la capacidad de elegir de entre todas las opciones, la peor.

* * *

A alguien tendrás que contarle alguna vez la verdad.

* * *Tendría que avergonzarme de pocas cosas. No es una

broma, ¿sabes? Mucha gente dice que no se avergüenza denada de lo que ha hecho y esa gente no me gusta nada. Prefieroa los que se hacen preguntas. Pero también conocí a gente quese cuestionaba cada gesto, a los mártires de sí mismos. Y meaburrieron.

Me voy por las ramas. sólo tengo una cosa de queavergonzarme: creo que no me he fijado lo suficientemente enti, que no te he mirado como te merecías. Mi forma de mirar,siempre incompleta. Incompleta en el peor de los sentidos. Aveces doy mil detalles y consigo pasar por una gran obser-vadora. Pero yo hablo de aprovechar esos momentos tuyos queponen la carne de gallina. Porque tú puedes poner la carne degallina a cualquiera. Sí. tú puedes. Yo no puedo. Pero tú sí quepuedes. Lo diré una vez más: lo único que me avergüenza detoda mi existencia... ¿te lo digo? No haberme fijado en ti conhondura y serenidad.

* * *

Volvíamos en la furgoneta y vimos un cielo rosa y negro yazul y amarillo, esos atardeceres luego de la tormenta, unapasada. Y pensé inmediatamente en el hombre primitivo, joder.El primer hombre que ve el cielo y que piensa que esas nubesimposibles, de colores, pegadas a la línea del horizonte, son unsitio al que se puede llegar andando en línea recta. Vas a porellas porque te apetece tocarlas, tirarte encima.

Page 15: Jardineria.pdf

Imagino al primer hombre, caminando hacia las nubespegadas al horizonte, nubes rosas de postal hortera, intentandoalcanzarlas con las manos y hasta llevárselas a la boca.

Y cuando pienso en el hombre primitivo extasiado frente aese atardecer, contemplando, andando kilómetros hasta esoscolores cambiantes, disfrutando porque se lo merece, porque semerece esa contemplación y el agotamiento, piensoinevitablemente en adónde hemos llegado, adónde hemos ido aparar.

Ya no hay ni nubes, porque no hay ojos para esas nubes, niganas de salir a caminar. Llegar tan lejos, tan lejos de laimagen de un hombre primitivo extasiado frente a unas nubes...

* * *

Se podan árboles para que luego crezcan las ramas con másfuerza, pero la poda de mujeres y hombres no da los mismosresultados.

* * *

Lo único que me interesa y puedo soportar del periódico esla página de deportes, especialmente el fútbol. Me paso mediodía leyendo y releyendo las crónicas de cada partido, la tabla deposiciones y cuando no hay competición, me leo varias veceslas entrevistas a quien sea: da igual si se trata de Zidane o elportero suplente de un equipo de segunda B. Así me enfrento ala prensa. Asqueado.

* * *

Todos mis amigos se han vuelto ecológicos y compraronpara casa ese cubo de basura tan complicado dividido en cuatroo cinco subcubos, uno para la materia orgánica, otro para elplástico, otro para el papel. Y yo siempre pienso ¿qué harán

Page 16: Jardineria.pdf

con esa basura los camioneros del camión de la basura? Lavuelven a juntar toda en una montaña. Y te traicionan. Sí:Separas basura para que otro la junte a tus espaldas. Tetraicionan hasta los basureros…

* * *

Cada vez que tengo que elegir entre usar algo que antes usóuna mujer y algo que antes usó un hombre siempre me inclinopor lo que antes usó una mujer. Por ejemplo: nunca voy a unbaño de hombres. No puedo ni mear ni cagar en un baño dondeantes han meado tíos. Tengo que hacerlo en los baños demujeres, lo que me suele traer un montón de problemas.

* * *

La gente se va 30 días de vacaciones porque ha vivido 335días de espanto. Si no, nadie se iría de vacaciones. Lo mismopasa con los fines de semana. Se suelen marchar «a otra parte»lejos de su casa y de su trabajo los fines de semana los que hanvivido una semana de mierda en su propia casa y en sustrabajos. Si tú vives una semana agradable, no tienes por quéirte a ninguna parte a pasar el fin de semana y mucho menoslejos de tu casa. Y si has vivido un año apasionante, ¿adóndedemonios es que te vas en agosto?

* * *

Agradecer, dar las gracias, no hace más que crear distancias.La mayoría de las situaciones en donde alguien hace algo porti, deberían ser de lo más natural y si tú le das las gracias, elotro tendría que partirte la cara.

Cuando pienso en el agradecimiento, pienso en esos cuadroscon cascadas que se mueven de los restaurantes chinos. El laleche de falso aquello. Si alguien me salva el pellejo, como el

Page 17: Jardineria.pdf

tipo que me recogió con la cabeza rota en medio de la autopista¿cómo cojones le voy a dar las gracias?

* * *

Acumulé lo que no debía y cuando me partieron meencontraron como esas nueces que salen chungas, negras,vacías y amargas.

* * *

Lo que más me irrita es tropezarme con la gente encualquier lado. Y con el perro. No aguanto que vayamos porahí tropezándonos los unos con los otros. Si alguien te lleva pordelante, eso significa que eres incluso menos que cualquieranimal. Yo nunca he visto a un animal tropezar con otro. Hevisto a un animal llevarse por delante a un ser humano, pero unanimal no puede tropezar con otro animal. ¿Cómo cojoneshemos llegado a esto, a llevarnos unos a otros por delante, en lacalle, a la salida del metro? Puedes llevarte una puerta pordelante, un semáforo y hasta un árbol por delante, pero tropezarcon otro ser humano es deprimente y te da la verdaderadimensión del ser humano, de sus capacidades y de susignificación en la escala animal.

* * *

Hay una máquina en París que me gusta: se llama«Magazine no stop» y es como un robot que está detrás de unagran vidriera y que te suelta todo lo necesario para sobrevivir acualquier hora del día, las 24 horas: echas unas monedas y lamáquina te tira unos espaguetis, o un plato para meter almicroondas, o chocolate, o leche, o un yogur. Creo que estamáquina me puede ayudar bastante en mi nuevo proyecto devida: estar en casa encerrado todo el puto día y salir a comprar

Page 18: Jardineria.pdf

a las 4 de la madrugada y regresar con alimentos sin necesidadde cruzar palabra ni verle la cara a nadie.

Pero luego pienso: mejor mal acompañado que solo. Esdecir: mejor llevarse buenos disgustos que no llevarse nada.

* * *

Llamé por teléfono a mi familia, que siempre está mal, paraescucharles decir: «estamos mal, estamos muy pero que muymal». Y me dice mi viejo: «estamos muy bien». Yo acababa desepararme –otra vez– de una mujer y me encontraba realmentemal por eso llamé a mis padres, para hablar con alguien que loestá pasando peor que yo y no sentirme un desgraciado. Peromi padre coge el teléfono y me dice: «estamos muy bien, muybien». Qué hijos de puta. ¿Cómo que estamos muy bien? ¿Osea que el único que está mal de toda la familia soy yo?Síntesis: que esa buena noticia, que mis pares estaban muybien, me entristeció y arruinó el día.

* * *

¿Qué es más intenso: compartir lo que te ocurre con otros odisfrutar cada detalle en soledad?

* * *

¿Qué es mejor hacer con las ampollas en tu piel, cuandoestán llenas de agua? ¿Reventarlas o esperar a que sequen ydesaparezcan solas?

* * *

Hoy la policía me paró seis veces. Me pararon a la puerta deun museo para pedirme la documentación. Me pararonconduciendo el coche y me pidieron la documentación. Me

Page 19: Jardineria.pdf

pararon en la frontera y me pusieron en pelotas. ¡Ah! ¡Sillevara un polo Chemise Lacoste y gomina en el pelo!

* * *

Morir el 1 de mayo.

* * *

Descreamos de la gente que lo ha vivido todo, porque cadasituación debería volver a vivirse y disfrutarse mil veces. Nohay dos viajes de avión comparables, ni dos segundos de sexocon la misma persona iguales. Y un libro cojonudo cambia acada año, si es que lo relees.

* * *

No sé si pasarlo bien o mal.Quiero ser artista, entonces tengo que elegir porque un

artista o lo pasa realmente mal o lo pasa de puta, puta madre.Lo que sea, pero hay que pasarse.Hay que pasarse pasándolo mal o pasándolo de puta madre.Que te pasas pasándolo de puta madre. Pues muy bien. Que

te pasas pasándolo mal, pues muy mal.Lo que uno no puede, si quiere ser artista, es pasar

desapercibido. Vivir a medio gas. No pasarse.Si vives como todo el mundo, jamás te van a reconocer

como artista.Tienes que hacer cosas raras.Tienes que vivir más intensamente, para bien o para mal.

Pasarte tres pueblos. Y luego hablar de eso. De cómo te pasas.Hablarle a todo el mudo de algo que nadie conoce. Contarle at o d o e l m u n d o t u s p a s a d a s .

Page 20: Jardineria.pdf

Tampoco digo que uno deba reflexionar sobre estodemasiado, porque el artista jamás debe pensar.

No señor. El artista debe pasarse.Por eso yo me he decidido y me dije: ya que no soy bueno

para la pintura ni para la literatura, voy a dedicarme al teatro,porque en el teatro es bueno cualquiera, porque no es ni unaprofesión ni un arte ni nada. Y para destacar en el teatro, conpasarse un poco, ya está bien.

Luego hay que definir la forma de pasarte:¿Monto todos los días juergas, me meto todas las drogas, me

follo a quien se me ponga delante…?¿O me deprimo y me vuelvo loco, y sufro y me emborracho

solo y me meto caballo y me tiro por un balcón?Hay que elegir una de dos. Es el marketing.Gauguin se pasó toda la vida de juerga.Van Gogh se pasó toda la vida sufriendo.Lautrec: toda la vida de juergaCioran: Toda la vida sufriendoCelan: Toda la vida sufriendoWarhol: toda la vida de juergaNo hace falta tener nada que decir, para ser artista, lo que

hay que tener es una vida pública que sea una pasada.Mi regla es: no tengo nada que decir, pero si me paso, me

hacen caso. Y rima.

Page 21: Jardineria.pdf

Tres listados

A los cocineros: tened piedad de los tomatesA los dueños de los restaurantes; tened piedad de

vuestros camarerosA los accionistas del Corte Inglés: tened piedad de

vuestros dependientesA mi hermana: ten piedad de los flanes de huevoA los recién nacidos: tened piedad de los pañalesA los presidentes: tened piedad de vuestros soldadosA lo soldados: tened piedad de vuestros enemigosA los futbolistas: tened piedad de la hinchadaA los tenistas: tened piedad de los jueces de líneaA las chicas guapas: tened piedad de los espejosA las feas: tened piedad de los lápices de labiosA los ejecutivos: tened piedad de la cocaínaA los políticos: tambiénA los niños gordos: tened piedad de los bocadillos de

beiconA las maestras: tened piedad de las tizasAl cemento: ten piedad de los albañilesA los disc jockeys: tened piedad de los tímpanosA las ambulancias: tened piedad de los corazonesA los taxistas: tened piedad de nosotrosA las balas: tened piedad de los manifestantesA los de aquí: tened piedad de los otrosA los pragmáticos: tened piedad de los sentimientosA los vecinos de enfrente: tened piedad de nuestros

cuerpos desnudosA las listas de espera en los hospitales: tened piedad de

los nuevos enfermosA los enfermos terminales: tened piedad de la lista de

Page 22: Jardineria.pdf

esperaA los agricultores: tened piedad de las cebollasA los ginecólogos: tened piedad de mi chicaA los gigantes: tened piedad de los pequeñosA los débiles: tened piedad de los más débilesA los ingenieros: tened piedad de la materiaA los científicos: no tengáis piedad de DiosAl mar: ten piedad de los barcos cargados con fuelA George Bush: ten piedad de tiA mi madre: ten piedad de míA la televisión: ten piedad de los ojosAl periódico ABC: ten piedad de los cerebrosA los libros: tened piedad de los apresuradosA los ordenadores: tened piedad de las manosA las sillas de madera: tened piedad de los culosA las pollas grandes: tened piedad de los culosAl mal aliento: ten piedad de las bocasA las palabras: tened piedad de las lenguasA los viejos: tened piedad del tiempoA Bill Gates: ten piedad de nosotrosA la moda: ten piedad de las tetasA las casas discográficas: tened piedad de los

ignorantesAl gel de ducha: ten piedad del olor real de la pielAl champú: ten piedad de los ojosA los amantes: tened piedad de la hierbaA las vacas: tened piedad de la hierbaA los amantes: tened piedad de los corazonesA los semáforos: tened piedad de los ciegosA los borrachos: tened piedad de las acerasAl cloro del agua: tened piedad del sentido del gustoAl vino malo: ten piedad de nuestros cerebrosA las agencias de viajes: tened piedad de los

despistadosA los McDonalds: tened piedad de nuestra mierda

Page 23: Jardineria.pdf

mañana cuando vayamos a cagarA las fabes: tened piedad de los que duermen con

nosotros por la noche bajo las mismas mantasA las piedras preciosas: tened piedad de los minerosA los escritores: tened piedad de vuestros colegasA los actores: tened piedad de vuestros colegasA los cubos de basura: tened piedad de mi amigo José,

que curra de basureroA los restos de mariscos: tened piedad de los cubos de

basuraA los escultores: tened piedad de la piedraAl aceite de los motores: ten piedad de las manos de los

mecánicosA los economistas de FMI: tened piedad de los recién

nacidosA Mick Jagger: ten piedad de las limusinas y los hoteles

de la cadena RitzA las botas nuevas: tened piedad de los piesA Mister Propper: ten piedad del aguaAl café caliente: ten piedad de las tazasA las tazas calientes: ten piedad de los labiosA la sopa: ten piedad de los niñosA Mafalda: ten piedad de los que no quieren reír sus

desgraciasA la buena comida: ten piedad de Africa y

LatinoaméricaA los despertadores; tened piedad de las mañanas de

lluviaA las esferas: tened piedad de los imperfectosA los anzuelos: tened piedad de los salmonesA los peces: tened piedad de los pescadores gallegosA los fantasmas: tened piedad de las sábanasA las películas de acción: tened piedad de los

adolescentesA la música pop: tened piedad de los idiotas

Page 24: Jardineria.pdf

A los festivales de rock: tened piedad de los idiotasA las bolsas de los supermercados muy cargadas: tened

piedad de las manosA la industria: tened piedad de los bosquesAl liberalismo: ten piedad de los que no pueden

comprarA los que no pueden comprar: no tengáis piedadA la publicidad: ten piedad de los desposeídosA los rastas: tened piedad de los peinesA los japoneses: tened piedad de las estatuas de los

museosA los coleccionistas: tened piedad de los artistasA los demagogos: tened piedad de las masasA los fascistas: tened piedad de esta épocaA los cafés Internet: tened piedad de los solitariosA los terroristas: tened piedad de la pólvoraA los del FMI, otra vez: tened piedad de ArgentinaA las mierdas de perro en el parque: tened piedad de los

dominguerosAl balón de fútbol: ten piedad de los malos equiposA las lágrimas: tened piedad de los frágilesA los amigos: tened piedad de los secretosA los infieles: tened piedad de la sinceridadA los grandes proyectos: tened piedad de los

indiferentesA los misiles: tened piedad de las religionesA los misiles: tened piedad de vuestros fabricantesA los misiles: tened piedad del petróleoA los cirujanos: tened piedad de las familias que

esperan fueraA los muertos: tened piedad de los vivos

Tragué, mentí, olvidé, dejé mi cama perdida de sudor,acepté, convencí, enfermé, pensé, arañé y mordí.

Sostuve, me enfrenté, maldije, me tronché, lloré y me

Page 25: Jardineria.pdf

olvidaron.Palpité, olvidé, suavicé, perduré, me limpié.Contuve la respiración, defendí una idea, me alegré de

una muerte.Disfruté, me sacié, maldije un nacimiento, perdí la

razón.Perpetué, observé, chupe, me arrastré, curé yo sola mis

heridas.Me recobré, volví sobre mis pasos, se soldaron mis

huesos en 15 días.Tuve hijos, me alegré, celebré, llegué tarde, hablé para

arreglar las cosas.Hice grandes problemas de nada, caminé en la arena y

con el viento en contra.Robé, mordí, palpité, traicioné, hice trampas y se

notaron.Supe disculpar, supe amar y nunca supe hacer que el

amor perdure.Reflexioné. Dije, debes ser una tía reflexiva.Hice, hice, hice.Y me detuve, pasé mucho rato quieta. Y allí me quedé.Y cuando todos tenían una imagen hecha de mí, les

cause, sin quererlo, sorpresa.Conmoví.Perduré. Me alegré. Me olí. Me reconocí. Tuve tiempo.Prometí no hacer lo mismo, hice lo mismo, viví cien

veces la misma vida.Usé todos los verbos, busqué en el diccionario verbo a

verbo y los había usado todos, menos el verbomorir.

Y me alegré,ya que morir–me parece–no debería serun verbo.

Page 26: Jardineria.pdf

LISTADO DE REPRESORES y TORTURADORESdel periodo 1976 a 1983 en Argentinaindultados por Carlos Menem en 1990

Teniente General Jorge Rafael VidelaGeneral de División Luciano Benjamín MenéndezTeniente General Roberto Eduardo ViolaTeniente de fragata Alfredo Ignacio AstizAlmirante Emilio Eduardo MasseraGeneral de División Carlos Guillermo Suárez MasonGeneral de Brigada Ramón Juan Alberto CampsAlmirante Armando LambruschiniBrigadier General Orlando Ramón AgostiGeneral de división Albano Eduardo HarguindeguyGeneral de Brigada Ramón Genaro Díaz BessoneGeneral de División Leopoldo Fortunato GaltieriComisario Miguel EtchecolatzMayor José Roberto AbbaRaúl Antonio GuglielminettiContralmirante OteroGeneral de División José MontesAgente Guillermo AbecAgente de Pol. Prov. Guillermo AbecOficial Héctor Jorge AbelleiraMayor Miguel Angel AbmuaCoronel Eduardo AbudCapitán Jorge Eduardo AcostaTeniente Coronel Rodolfo Lorenzo AgostiniCoronel Mario Aguado BenítezCapitán Gustavo AlsinaTeniente coronel Juan AmelongContralmirante Alberto C. BarbichTeniente Coronel Carlos Alberto BarbotBrigadier Aldo Mario BarbuyContralmirante Humberto José BarbuzziMayor Ernesto BarreiroCoronel Aldo José BarufaldiComisario Inspector Juan Alfredo BattafaranoComisario Víctor David BecerraTeniente de Corbeta Miguel Angel BenazziMédico de Policía Jorge Antonio Bergés

Page 27: Jardineria.pdf

Teniente de Ejército BertierCapitán Raúl BessieresMédico de Ejército Norberto BiancoGeneral Reynaldo Benito BignoneAgente de Inteligencia Rubén Osvaldo BufanoCoronel Néstor Carlos BulaciosGeneral de División Antonio Domingo BussiCapitán médico Carlos Octavio CapdevilaCoronel Alberto Luis CattaneoGeneral de Brigada Abel Teodoro CatuzziGeneral de Brigada Arturo Gumersindo CentenoBrigadier César Miguel ComesComisario general Roberto Esteban ConstantinoMayor del Ejército Juan Carlos CoronelCoronel Daniel Correa AldanaCabo de Policía de Pcia. Bs. As. Norberto CozzaniCoronel Jorge Raúl CrespiOficial de la Policía Federal Eduardo Angel CruzMédico ginecólogo Jorge MagnascoCapitán de Navío Alberto M. D`AgostinoTeniente Coronel Francisco Obdulio D`AlessandriGeneral de Brigada Carlos A. Dalla TeaTeniente Coronel Guillermo DaractComisario de la Policía Federal Ricardo Norberto De

MaríaCoronel Rafael Benjamín De PianoJuan Antonio Del CerroMayor Hugo Jorge DelmeTeniente de Navío Adolfo Miguel DondaCoronel Jorge DottiCoronel Alberto Durán SáenzPor la ley de «Punto final».Sargento principal Hugo DíazTeniente coronel Rubén FariñaPrefecto Héctor Antonio FebresComisario Mayor de Policía Alfredo FernándezCoronel Carlos Severino FeroglioGeneral de Brigada Andrés Aníbal FerreroComisario inspector Roberto O. FiorucciGendarme Carlos Alberto GamberaleCoronel Héctor Humberto GamenCoronel Eduardo GarayarMayor del Ejército de Uruguay José Nino Gavazzo

Page 28: Jardineria.pdf

Comisario general Néstor Fernando GenéTeniente coronel de Ejército Gómez ArenaComisario general González ContiContralmirante Jorge Raúl GonzálezMiembro de la Policía Reynaldo Roberto GonzálezComisario general Rodolfo González ContiComisario General Osvaldo GorrizMonseñor GracelliGeneral de Brigada Eugenio Guañabens PerellóMiembro de la Fuerza Aérea Guillermo HunickenCapitán de Navío Juan Alberto IglesiasGeneral de División Luciano Adolfo JáureguiTeniente Coronel Carlos María LandoniPeriodista Hugo LezamaSargento de la Policía Federal Juan Carlos LinaresCoronel Antonio LlamasComisario Mayor Horacio LujánGeneral de Brigada Mario Ramón LéporiCivil Enrique Alfredo MaffeiContralmirante Juan Carlos MaluganiBrigadier Hipólito Rafael MarianiGeneral de Brigada Luis Santiago MartellaGeneral de Brigada Carlos Jorge María MartínezAgente de Inteligencia del Batallón 601 Luis MartínezCoronel Angel Mario MedoneGeneral de Brigada Vicente MeliCoronel Juan Bautista MenvielleCivil Emilio MerloComisario inspector Samuel MiaraTeniente coronel Guillermo Antonio MinicucciTeniente coronel Antonio F. MolinariCapitán de Corbeta César MoujánCoronel Carlos Alberto MulhallMayor del Ejército Augusto NemeCapitán de Navío Edmundo NúñezGeneral de Brigada Edmundo R. OjedaGeneral de Brigada Jorge Olivera RovereCoronel Luis Horacio PaglieriGeneral de Brigada Otto Carlos PaladinoTeniente Coronel Hugo Ineldo PascarelliTeniente de navío Antonio PerníasCapitán de Corbeta Jorge PerrénMonseñor Phordoy

Page 29: Jardineria.pdf

Coronel Ramón PosseCoronel Roque Carlos Alberto PrestiTeniente de Fragata Jorge Carlos RadiceAgente del Servicio de Inteligencia de Ejército Eduardo

RebecciSubcomisario Carlos Roberto ReinhardtVicealmirante Rodolfo Antonio RemottiGeneral de Brigada Ovidio Pablo RiccheriVicealmirante Máximo Rivero KellyTeniente de Navío Juan Carlos RolónCoronel Alberto Rosas SenenGeneral de Brigada Juan Pablo SaáGeneral de Brigada Fernando Humberto SantiagoGeneral de Brigada Juan Bautista SasiaiñAgente Antonio SecoGeneral de Brigada Adolfo SigwaldMinistro de gobierno Jaime SmartTeniente Coronel Lucio TorresVicealmirante Julio Antonio TortiVicealmirante Antonio VañekGeneral de División José Rogelio VillarrealCoronel de Gendarmería Zuconi