JARDINES DEL PEDREGAL Se roban la vía pública · empresas privadas aseso- ... MULTAN A...

8
El Gobierno de la Ciudad pactó con la Central de Abasto y líderes de tianguis POR WENDY ROA wendy.roa@gimm.com.mx Empresarios y comercian- tes de la Central de Abasto (Ceda), de mercados sobre ruedas y tianguis de la Ciu- dad de México se compro- metieron a mantener el precio mínimo posible en los productos de la canasta básica. Lo anterior se dio como parte del acuerdo que fir- maron ayer con el Gobier- no capitalino y con el que se busca hacer frente a la esca- lada de aumentos por el in- cremento en el costo de los combustibles. En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, señaló que ante la complicada situación en el país, los gobiernos loca- les tienen la responsabilidad de buscar opciones que per- mitan mantener la estabi- lidad, de ahí que este pacto sea una de las acciones que su administración pondrá en marcha para proteger la economía de la ciudadanía. “Nos corresponde, no solamente hacer el señala- miento, sino proponer. Esta- mos reunidos para presentar soluciones y para anticipar que no se profundice la heri- da en la ciudad”, sostuvo. Mancera aseguró que el Convenio de Concertación, en el que participa 46% de la fuerza de comercialización y distribución de alimentos de la capital muestra solida- ridad con los sectores pro- ductivos de la capital. Señaló que en su ad- ministración se generaron compromisos, entre ellos, no incrementar cuotas de peaje en la Ceda, ni aumentar cuo- tas de mantenimiento a los locatarios para que puedan ofertar a la población pre- cios más bajos. El secretario de Desa- rrollo Económico, Salomón Chertorivski, dijo que es una medida tangible que estará vigente durante el 2017 para amortiguar y detener el alza en la canasta básica. Indicó que ante la adver- sidad las autoridades capi- talinas asumen medidas en beneficio de la población en los hechos y no sólo en el discurso. La Sedeco informará a la población sobre los precios de la canasta básica a través de la app Abasto CDMX o en su página web. Abasto tendrá alzas mínimas Foto: Quetzalli González Foto: Archivo Excélsior Foto: Quetzalli Gónzález El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, encabezó la firma de Convenio de Concertación con principales centros de abasto. El Gobierno capitalino revisa si la determinación, para establecer costos diferentes en los combustibles, está fundada. ACUERDO APRUEBAN BODAS GAY Con 68 votos a favor del PRI, PAN y designados por el Presidente de la República; y 11 en contra, la Constitución avaló el matrimonio civil entre personas del mismo sexo. >4 JARDINES DEL PEDREGAL Foto: Paola Hidalgo. Gráfico: Cristina Medrano POR WENDY ROA wendy.roa@gimm.com.mx El jefe de Gobierno de la Ciu- dad de México, Miguel Ángel Mancera, mostró su rechazo ante los precios diferenciados que la Comisión Reguladora de Energía estableció para la venta de gasolinas en la capi- tal del país. Mencionó que el mecanis- mo empleado no es claro, y si se trata de un tema de logísti- ca por el almacenamiento de combustibles, es un problema que el ente federal debe solu- cionar y no cargar los costos a la ciudadanía. “Me voy a evocar a defen- der a la CDMX de esta arbitra- ria forma de señalar precios. Vamos a defenderlo con todo, hasta donde lleguemos, hasta donde tope, porque nosotros no podemos esperar a que a alguien se le ocurra decir que la capital tiene mala logística y por eso tiene que pagar más”, subrayó. Por su parte del Conseje- ro Jurídico, Manuel Granados Covarrubias, indicó que po- drían presentar un amparo o una controversia constitucio- nal para solicitar se iguale el precio de las gasolinas en la Ciudad de México. Comentó que ya revi- san si la determinación para establecer costos diferen- tes, según la delegación, está fundada, de lo contrario, dijo que la medida sería un acto inconstitucional. “No hemos encontrado una fórmula que haya generado una distribu- ción distinta de las regiones”. POR JONÁS LÓPEZ jonas.lopez@gimm.com.mx La Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) inverti- rá alrededor de 64.5 mi- llones de pesos para que empresas privadas aseso- ren administrativa y técni- camente, y supervisen, las obras de los proyectos de construcción de la Línea 7 y la ampliación de la Línea 5 del Metrobús. La Sobse indicó que la empresa Coordinación Técnico Administrativa de Obras S.A. de C.V. se en- cargará de la supervisión técnica, administrativa y financiera de la construc- ción de la Línea 7, con un contrato por 32 millones 949 mil 894 pesos, cuyo vencimiento es el 30 de octubre de 2017. Mientras que la empre- sa CISM S.A. de C.V. tiene un contrato por 13 millones 706 mil 800 pesos para otorgar apoyo técnico- administrativo para eva- luación del proyecto de la Línea 7, que ya está en obra y que circulará en Paseo de la Reforma, en el tramo comprendido de Indios Verdes a Santa Fe. Con 17 millones 844 mil 828 pesos la empresa Di- rección en Ingeniería y Ar- quitectura Integral S.A. de C.V. dará apoyo técnico y administrativo en el desa- rrollo del proyecto de obras para la ampliación de la Lí- nea 5 que va de San Lázaro a Vaqueritos. Impulsan un solo precio de gasolina Asesoría de L7 por 64 mdp GOBIERNO DE LA CIUDAD METROBÚS En Eje 10 Sur San Jerónimo comercios y franeleros ocasionan caos vial; PAOT e Invea investigan > 5 Se roban la vía pública Foto: Especial Foto: Especial MULTAN A VERIFICENTROS POR 5.4 MDP En la primera semana de enero de 2017, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente impuso multas por más de 5.4 millones de pesos a 18 verificentros ubicados en la Ciudad de México, Estado de México, Puebla y Tlaxcala. Lo anterior como resultado del Programa de Inspección que implementó con el objeto de verificar el cumplimiento de la Norma Emergente 167 en equipos de medición. — Ernesto Méndez MAPA 2 LÍNEAS de Metrobús serán asesoradas por tres empresas privadas A 50 AÑOS DE LA NEVADA La noche del 10 al 11 de enero de 1967 la Ciudad de México alcanzó la temperatura más baja de cuatro grados bajo cero y la urbe se cubrió de blanco; fue la última ocasión en que una nevada cayó en la capital. Si se compara, el frío de este 2017, está alejado de lo registrado de hace medio siglo. >2 San Jerónimo hacia Universidad San Jerónimo hacia Periférico Cerrada Canoa La Fiamatta La Pescadería Bodegas Alianza Verificentro AO9058 Gasolinería Fila de autos que se forma afuera de la gasolinería que está al cruce con Cerrada Canoa. Aceras ocupadas por establecimientos como estacionamiento y valet parking Fantasías Miguel Sismo Camellón: Valet parking y franeleros se apropian de tres áreas del camellón para estacionar vehículos. Conductores al salir de la gasolinería toman en sentido contrario un tramo de unos 20 metros de la Cerrada Canoa, provocando accidentes. Cd. de Méx. A. Obregón Autos estacionados en zona prohibida o en doble o triple fila frente a bancos, Fantasías Miguel y el Verificentro AO9058. DETALLAN La Sedeco diario informa- rá a la población a través de la aplicación Abas- toCDMX o en su página web http://www.sedeco. cdmx.gob.mx/ IRREGULARIDADES Vecinos han denunciado que el tramo de la avenida de las Fuentes al Paseo del Pedregal, en la delegación Ál- varo Obregón se ha convertido en un caos vial. EXCELSIOR MIéRCOLES 11 DE ENERO DE 2017 [email protected] @Comunidad_Exc

Transcript of JARDINES DEL PEDREGAL Se roban la vía pública · empresas privadas aseso- ... MULTAN A...

Page 1: JARDINES DEL PEDREGAL Se roban la vía pública · empresas privadas aseso- ... MULTAN A VERIFICENTROS POR 5.4 MDP En la primera semana de enero de 2017, ... aún no se cuenta con

El Gobierno de la Ciudad pactó con la Central de Abasto y líderes de tianguisPOR WENDY [email protected]

Empresarios y comercian-tes de la Central de Abasto (Ceda), de mercados sobre ruedas y tianguis de la Ciu-dad de México se compro-metieron a mantener el precio mínimo posible en los productos de la canasta básica.

Lo anterior se dio como parte del acuerdo que fir-maron ayer con el Gobier-no capitalino y con el que se busca hacer frente a la esca-lada de aumentos por el in-cremento en el costo de los combustibles.

En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, señaló que ante la complicada situación en el país, los gobiernos loca-les tienen la responsabilidad de buscar opciones que per-mitan mantener la estabi-lidad, de ahí que este pacto sea una de las acciones que su administración pondrá en marcha para proteger la economía de la ciudadanía.

“Nos corresponde, no solamente hacer el señala-miento, sino proponer. Esta-mos reunidos para presentar soluciones y para anticipar que no se profundice la heri-da en la ciudad”, sostuvo.

Mancera aseguró que el Convenio de Concertación, en el que participa 46% de la fuerza de comercialización y distribución de alimentos de la capital muestra solida-ridad con los sectores pro-ductivos de la capital.

Señaló que en su ad-ministración se generaron compromisos, entre ellos, no incrementar cuotas de peaje en la Ceda, ni aumentar cuo-tas de mantenimiento a los locatarios para que puedan ofertar a la población pre-cios más bajos.

El secretario de Desa-rrollo Económico, Salomón Chertorivski, dijo que es una medida tangible que estará vigente durante el 2017 para amortiguar y detener el alza en la canasta básica.

Indicó que ante la adver-sidad las autoridades capi-talinas asumen medidas en beneficio de la población en los hechos y no sólo en el discurso.

La Sedeco informará a la población sobre los precios de la canasta básica a través de la app Abasto CDMX o en su página web.

Abasto tendrá alzas mínimas

Foto: Quetzalli González

Foto: Archivo Excélsior

Foto: Quetzalli Gónzález

El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, encabezó la firma de Convenio de Concertación con principales centros de abasto.

El Gobierno capitalino revisa si la determinación, para establecer costos diferentes en los combustibles, está fundada.

ACUERDO

APRUEBAN BODAS GAYCon 68 votos a favor del PRI, PAN y designados por el Presidente de la República; y 11 en contra, la Constitución avaló el matrimonio civil entre personas del mismo sexo. >4

JARDINES DEL PEDREGAL

Foto: Paola Hidalgo. Gráfico: Cristina Medrano

POR WENDY [email protected]

El jefe de Gobierno de la Ciu-dad de México, Miguel Ángel Mancera, mostró su rechazo ante los precios diferenciados que la Comisión Reguladora de Energía estableció para la venta de gasolinas en la capi-tal del país.

Mencionó que el mecanis-mo empleado no es claro, y si se trata de un tema de logísti-ca por el almacenamiento de combustibles, es un problema que el ente federal debe solu-cionar y no cargar los costos a la ciudadanía.

“Me voy a evocar a defen-der a la CDMX de esta arbitra-ria forma de señalar precios. Vamos a defenderlo con todo, hasta donde lleguemos, hasta

donde tope, porque nosotros no podemos esperar a que a alguien se le ocurra decir que la capital tiene mala logística y por eso tiene que pagar más”, subrayó.

Por su parte del Conseje-ro Jurídico, Manuel Granados Covarrubias, indicó que po-drían presentar un amparo o una controversia constitucio-nal para solicitar se iguale el precio de las gasolinas en la Ciudad de México.

Comentó que ya revi-san si la determinación para establecer costos diferen-tes, según la delegación, está fundada, de lo contrario, dijo que la medida sería un acto inconstitucional. “No hemos encontrado una fórmula que haya generado una distribu-ción distinta de las regiones”.

POR JONÁS LÓ[email protected]

La Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) inverti-rá alrededor de 64.5 mi-llones de pesos para que empresas privadas aseso-ren administrativa y técni-camente, y supervisen, las obras de los proyectos de construcción de la Línea 7 y la ampliación de la Línea 5 del Metrobús.

La Sobse indicó que la empresa Coordinación Técnico Administrativa de Obras S.A. de C.V. se en-cargará de la supervisión técnica, administrativa y financiera de la construc-ción de la Línea 7, con un contrato por 32 millones 949 mil 894 pesos, cuyo vencimiento es el 30 de octubre de 2017.

Mientras que la empre-sa CISM S.A. de C.V. tiene un contrato por 13 millones 706 mil 800 pesos para otorgar apoyo técnico-administrativo para eva-luación del proyecto de la Línea 7, que ya está en obra y que circulará en Paseo de la Reforma, en el tramo comprendido de Indios Verdes a Santa Fe.

Con 17 millones 844 mil 828 pesos la empresa Di-rección en Ingeniería y Ar-quitectura Integral S.A. de C.V. dará apoyo técnico y administrativo en el desa-rrollo del proyecto de obras para la ampliación de la Lí-nea 5 que va de San Lázaro a Vaqueritos.

Impulsan un solo precio de gasolina

Asesoría de L7 por 64 mdp

GOBIERNO DE LA CIUDAD

METROBÚS

En Eje 10 Sur San Jerónimo comercios y franeleros ocasionan caos vial; PAOT e Invea investigan > 5

Se roban la vía pública

Foto: Especial

Foto: Especial

MULTAN A VERIFICENTROS POR 5.4 MDPEn la primera semana de enero de 2017, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente impuso multas por más de 5.4 millones de pesos a 18 verificentros ubicados en la Ciudad de México, Estado de México,

Puebla y Tlaxcala. Lo anterior como resultado del Programa de Inspección que implementó con el objeto de verificar el cumplimiento de la Norma Emergente 167 en equipos de medición.

— Ernesto Méndez

MAPA

2LÍNEAS

de Metrobús serán asesoradas por

tres empresas privadas

A 50 AÑOS DE LA NEVADALa noche del 10 al 11 de enero de 1967 la Ciudad de México alcanzó la temperatura más baja de cuatro grados bajo cero y la urbe se cubrió de blanco; fue la última ocasión en que una nevada cayó en la capital. Si se compara, el frío de este 2017, está alejado de lo registrado de hace medio siglo. >2

San Jerónimo hacia Universidad

San Jerónimo hacia Periférico

Cerrada Canoa

La Fiamatta La Pescadería

Bodegas Alianza

Verificentro AO9058

Gasolinería

Fila de autos que se forma afuera de la gasolinería que está al cruce con Cerrada Canoa.

Aceras ocupadas por establecimientos como estacionamiento y valet parking

Fantasías Miguel

Sismo

Camellón:Valet parking y franeleros se apropian de tres áreas del camellón para estacionar vehículos.

Conductores al salir de la gasolinería toman en sentido contrario un tramo de unos 20 metros de la Cerrada Canoa, provocando accidentes.

Cd. de Méx.

A. Obregón

Autos estacionados en zona prohibida o en doble o triple fila frente a bancos, Fantasías Miguel y el Verificentro AO9058.

DETALLANLa Sedeco diario informa-rá a la población a través de la aplicación Abas-toCDMX o en su página web http://www.sedeco.cdmx.gob.mx/

IRREGULARIDADESVecinos han denunciado que el tramo de la avenida de las Fuentes al Paseo del Pedregal, en la delegación Ál-varo Obregón se ha convertido en un caos vial.

EXCELSIORmIéRCOLES 11 dE EnERO dE 2017

[email protected] @Comunidad_Exc

Page 2: JARDINES DEL PEDREGAL Se roban la vía pública · empresas privadas aseso- ... MULTAN A VERIFICENTROS POR 5.4 MDP En la primera semana de enero de 2017, ... aún no se cuenta con

COMUNIDAD MIérCOles 11 De eNerO De 2017 : eXCelsIOr2

Emergencias: 5683-2222Bomberos: 5768-2532Policía: 066Cruz Roja: 065 y 53-95-11-11Fugas de agua, baches y postes de luz : 5654-3210

Unidad Tormenta: 5654-3210CAS: 5208-9898Locatel: 5658-1111Honestel: 5533-5533Denuncia trata: 5346-8800

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

CLIMA HOY HOY NO CIRCULA

Nublado parcial

Máxima RojoMínima3 419° 4°

EL RADAR COMUNIDAD

¿LO HAS VISTO?

[email protected] @Comunidad_Exc

HACE 75 AÑOS1942. Rusos dominan al ejército germano en Moscú

n Al noroeste y suroeste de Moscú las fuerzas armadas rusas ejecutan poderosa ofensiva sobre el ejército germano, que está en riesgo de ver capturados a más de 100 mil soldados.

n El gobierno del Presidente Manuel Ávila Camacho ofrece apoyo total a la recién creada Confederación de Obreros y Campesinos. Este órgano buscará brindar seguridad social a los trabajadores mexicanos.

HACE 50 AÑOS1967. Espectacular nevada en la Ciudad de México

n Por primera vez en más de 40 años, cae espectacular nevada en la Ciudad de México. Por la madrugada este fenómeno ocasionó dificultades en la comunicación y algunas vías fueron cerradas para evitar accidentes.

n Se anuncia una inversión inicial de mil 500 millones de pesos para la construcción del Metro. El Departamento del Distrito Federal espera que las obras concluyan antes de los Juegos Olímpicos de 1968.

HACE 25 AÑOS1992. Atentado en Lima dejó 12 soldados muertos

n Un grupo insurgente en Perú detonó explosivos al interior de un túnel en Lima. Doce soldados perdieron la vida y otros seis resultaron heridos.

n El Gobierno de EU anunció un plan de espionaje sobre territorio israelí. Se apoyarán en satélites para supervisar actividades de construcción en Tel Aviv que el gobierno de Israel se niega a justificar.

CDMX y la UNAM firmarán convenioHoy el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, preside la firma de un convenio con el PUMAGUA para mejorar la calidad del líquido en la ciudad.www.excelsior.com.mx

LA HISTORIA EN EXCÉLSIOR

AGUA DE CALIDAD

Edad: 24 años.Complexión: mediana.Estatura: 1.70 metros.Tez: morena clara.Cabello: ondulado y corto, color castaño oscuro.Señas particulares: ninguna.Se extravió el 29 de diciembre en la colonia Ajusco, Coyoacán.

Efrén Espinosa Navarro

Informes: 53-45-50-80 y 53-45-50-82 o www.pgjdf.gob.mx

EL DATO

2421ATENCIONESbrindaron los paramédicos en motocicleta de Iztapalapa entre marzo y diciembre del año pasado

Un problema deja de serlo si no tiene solución. Eduardo de Mendoza

En química, las cápsulas son las vasijas que se emplean principalmente para evaporar lí-quidos, de tal manera que el sobrante cons-tituya la verdadera sustancia. Y en la vida, como en la química, hace falta contar con este tipo de recipientes para encapsular en nuestra mente todo aquello que nos pertur-

ba y que de alguna manera necesita tiempo para madurar o, en su caso, evaporarse y dejar únicamente la esencia, lo im-portante, lo que puede resolverse, atenderse o simplemente transformarse en algo mejor.

Porque no todo y no siempre puede resolverse en un ins-tante, ni a corto plazo, ni siquiera a través de la rumiación permanente; ni de grandes análisis y de profundas reflexio-nes, ni siquiera contando con la voluntad o la intención de hacerlo. Hay situaciones que inquietan, que nos preocupan, pero que no pueden zanjarse con la rapidez que uno qui-siera... Quizá porque no es el mejor momento, quizá porque no se está preparado o el otro no lo está tampoco, o porque aún no se cuenta con toda la información necesaria, o por-que, aún resolviéndose inmediatamente, no se obtendría el mejor resultado... Cada quien sabe su historia y cada quien debiera tener muy en claro por qué sería necesario encap-sular su problema hasta nuevo aviso.

Los beneficios son varios... en primer lugar, porque no siempre se puede decidir sobre temas de suma importan-cia para nuestra vida, en un punto donde fal-te seguridad y claridad. Las emociones son muy importantes y en oca-siones juegan en contra de uno mismo para re-solver el problema encapsulado. Las percepciones siempre cambian con el tiempo, con el autocontrol, con la reflexión y con un sano equilibrio de nuestros pensamientos; la sen-satez es necesaria para las buenas soluciones y no cabe en la gente inteligente un arrebato.

Por eso hoy le invito a encapsular esas situaciones que aparentemente no tienen solución, o bien que no pueden resolverse en este momento, y cerciórese que el fin sea ése: hacerlas a un lado hasta nuevo aviso; no una evasión ni una salida fácil, sino una oportunidad para que usted pueda seguir enfocándose correctamente en su día a día, sin intrusiones de pensamientos, sentimientos o emociones que resulten con-traproducentes. Estas cápsulas ayudan a que usted se sienta libre, que recobre la paz, la calma y que reconquiste una nue-va visión de usted mismo frente al problema. Nadie puede negar o evadirse de su realidad, pero tampoco podemos ser esclavos de situaciones que nos aquejan y que a todas luces no están en su mejor momento.

La vida de cada uno necesita vivirse en todos los aspectos y no podemos permitir que las circunstancias nos sobrepasen cuando no es conveniente hacer nada al respecto, porque la vida sigue y el tiempo siempre nos vuelve más grandes y más sabios. Avancemos todos los días, procurando no convertirnos en alguien que no hemos elegido ser... y nadie puede desear no ser lo mejor que pueda llegar a ser, en todos los aspectos.

Los problemas van a seguir, los conflictos van a surgir; per-sonas y situaciones incómodas, seguramente, también estarán presentes a lo largo de nuestra vida, por eso es necesario en-capsular aquello con lo que conviene no hacer absolutamente nada y a la espera de una mejor oportunidad. Alejémoslas de nuestro cotidiano radio de acción, de decisión, de evolución y, sobre todo, de felicidad. Como siempre, usted elige...

¡Felices elecciones, felices encapsulamientos!

CápsulasLas emociones son muy importantes y en ocasiones juegan en contra de uno mismo.

Estas cápsulas ayudan a que usted se sienta libre...

la coach

PAOLA DOMÍNGUEZ BOULLOSA

[email protected]

DE POSTAL. Juan Aguilera Aguilar describió para excélsior el “espectáculo maravilloso” que fue ver la ciudad cubierta de blanco.

BATALLAS GÉLIDAS. Notas periodísticas de la época describen cómo la gente salió de sus casas a jugar con la nieve.

PARA EL RECUERDO. Pasada la sorpresa inicial y pese a las bajas temperatutas, cientos de capitalinos salieron a puntos emblemáticos, como el Ángel de la Independencia, para disfrutar la nevada.

La última vez que se tapizó de un fino tulLa temperatura del 11 de enero de 1967 fue de 4 grados bajo cero, un récord vigente

POR ARTURO PÁ[email protected]

La noche del 10 al 11 de enero de 1967 la ciudad se cubrió de nieve al alcanzar una de sus temperaturas más bajas, de cuatro grados bajo cero.

Hace 50 años fue la última ocasión en que una nevada cayó en la urbe. El frío de esos días era al menos ocho grados más intenso que el que se re-gistra por las mañanas en la capital desde domingo.

Desde la delegación Tlal-pan hasta la zona de Linda-vista y San Juan de Aragón, o de Naucalpan a Ciudad Neza-hualcóyotl, el espectáculo de la nieve cayendo fue compa-rada con “una cortina de fino tul” por los cronistas.

De acuerdo con notas pu-blicadas ese día por Excélsior, la gente salió de sus casas a ju-gar con la nieve, algo que no ha vuelto a suceder en me-dio siglo, pero más allá de las imágenes de postal, el fenó-meno desquició la vida de los capitalinos, que no estaban preparados para eso.

La nieve alcanzó hasta un metro de alto, cientos de auto-móviles quedaron atrapados y

HACE 50 AÑOS NEVÓ EN LA CIUDAD

se requirió la ayuda del Ejérci-to para rescatarlos. Las bajas temperaturas provocaron la muerte a 41 indigentes.

Juan Aguilera Aguilar des-cribió para este diario el “espectáculo maravilloso”

formado por infinidad de co-pos de nieve que cayeron so-bre la capital.

“En las ventanas de miles de casas niños y adultos pega-ban la cara a los cristales para ver la nieve”, relató.

“El espectáculo que creó la nevada fue maravilloso, y decenas de personas de to-das las edades se dieron gusto haciendo muñecos de nieve. Hubo algunos jovenzuelos que lanzaban bolas de nieve sobre los parabrisas de los ve-hículos y esto ocasionó varios accidentes ligeros”, refiere.

Para hoy se espera que la temperatura sea de entre 4 y 7 grados por la mañana y que suba por la tarde. Aunque hay potencial de heladas en zonas altas, se estará muy lejos del escenario que registró la ciu-dad hace medio siglo.

MÁS FRÍOEn el invierno 2015-2016 en Europa la temperatura pro-medio fue de 9.59 grados. La media en la CDMX fue de 8.2 grados para enero y parte de febrero pasados.

21INDIGENTES

murieron a consecuencia de la última nevada en la ciudad, según reportes

Fotos: Archivo Excélsior

Oliver Flores RodríguezCoordinador

Humberto Dijard TéllezEditor Visual

Eloísa Domínguez, Araceli Pulido y Andrés MendozaEditores

Page 3: JARDINES DEL PEDREGAL Se roban la vía pública · empresas privadas aseso- ... MULTAN A VERIFICENTROS POR 5.4 MDP En la primera semana de enero de 2017, ... aún no se cuenta con

EXCELSIOR : mIéRCOLES 11 dE EnERO dE 2017 COmUnIdAd 3

Page 4: JARDINES DEL PEDREGAL Se roban la vía pública · empresas privadas aseso- ... MULTAN A VERIFICENTROS POR 5.4 MDP En la primera semana de enero de 2017, ... aún no se cuenta con

COMUNIDAD MIérCOles 11 De eNerO De 2017 : eXCelsIOr4

Como si fuera una correccional, donde cada clan quiere imponer su ley, nadie pela al director, se maneja con un autogobierno y está integrada, en su mayoría, por auténti-cos pillos, la Asamblea Constituyente agota su tiempo.

Y es que los pocos constituyentes que se mantienen en la brega se la pasan más tiempo peleando, armando camarillas y pidiendo permisos para ausentarse, que elaborando una constitución política “de vanguardia”, como prometieron a su llegada.

En ese órgano —desacreditado como pocos— pululan políticos que actúan como delincuentes juveniles o como rebeldes sin causa que quieren hacer leyes sin tener el más mínimo conocimiento en la materia.

Pero, al mismo tiempo, parece un asilo, donde los vie-jitos llegan a dormir o se agitan llamando la atención a los más jóvenes, que, por supuesto, no les hacen caso.

Las sesiones de la Asamblea Constituyente se asemejan cada vez más a los capítulos de La Escuelita, de Jorge Ortiz de Pinedo, donde Alejandro Encinas la hace más de la maestra Canuta que de presidente.

Varios de los viejitos que rindieron protesta aventaron rápido la toalla, como los priistas Carlos Aceves del Olmo, líder de la CTM, y Joel Ayala Almeida, líder de los burócratas del país, que al no ver negocio ahí, abandonaron el barco.

Igual renunció ayer Fabrizio Mejía Madrid, colaborador de Proceso, aunque él por no estar de acuerdo con lo que se está aprobando.

Pero igual ha ocurrido con periodistas, líderes de ONG y hasta artistas, como los morenos Damián Alcázar, Bruno Bichir y Héctor Bonilla, que resultaron muy buenos para hacer comerciales y películas en donde se mofaban de la clase política y resultaron peor.

Y eminencias como Porfirio Muñoz Ledo e Ifigenia Martínez, por ejemplo, son ignorados por todo el mundo, eso cuando no están dormitando.

El asunto es que la Asamblea Constituyen-te, que según sus in-tegrantes cambiará la vida de los capitalinos, a veces es un circo con payasos, enanos y mu-jeres barbudas, aunque la mayoría del tiempo se asemeja más a un re-formatorio o a un asilo.

Pero ellos siguen pensando que los ciudadanos no pue-den dormir por el texto constitucional que están preparan-do, que, por cierto, apenas salga, será impugnado por más de uno, ya que la ignorancia de quienes deciden ahí le está dando sesgos de inconstitucionalidad.

La mayoría apuesta doble contra sencillo que, apenas sea promulgada, la Constitución Política de la Ciudad de México comenzará a ser reformada.

Por cierto, ayer se vio algo inédito cuando a los priistas los dejaron votar “según su conciencia” en el tema de los matrimonios igualitarios. La sorpresa fue que nueve de ellos estuvieron a favor y sólo cuatro en contra… hasta el viejito Enrique Jackson apoyó.CENTAVITOS… Un buen tema detonó el consejero jurídico Manuel Granados, quien denunció que la Federación tomó el control de la autorización de gasolinerías en la capital, lo que encrespó a varios e incluso los panuchos de Jorge Romero amenazan con buscar el amparo de la Corte. Esta vez parece que Granados tiene razón… Los morenos cla-varon un par de banderillas a Miguel Ángel Mancera, al pedirle que si está tan preocupado por los efectos del ga-solinazo hacia los capitalinos, sería buena oportunidad de cancelar las odiadas fotomultas, nomás para ayudar… Co-menzó como chunga, pero ya se volvieron chocantes los comentarios de que, mientras la mayoría se truena los de-dos para comer, el patrón haga gala de sus galones de bótox y sus retoques de cabello.

La Constituyente, ¿correccional o asilo?Las sesiones se asemejan cada vez más a los capítulos de La Escuelita.

El asunto es que la Asamblea Constituyente, que, según sus integrantes, cambiará la vida de los capitalinos, a veces es un circo.

Capital político

ADRIÁN RUEDA

[email protected]

Capital político

ADRIÁN RUEDA

[email protected] Constitución avala bodas igualitarias Se aprobó con 68 votos a favor del PRI, PAN y designados por el Presidente

POR GEORGINA [email protected]

“A quienes han vivido en li-bertad y con derechos ple-nos les resulta difícil entender qué es la desigualdad; pero un elemento indispensable para trabajar por la no discrimina-ción, es reconocer que existe” fueron las palabras de Lol Kin Castañeda, defensora de los derechos de gays y lesbianas desde 2007, al promover la inclusión del matrimonio ci-vil entre personas del mismo sexo en la Constitución de la Ciudad de México.

La aprobación de su reser-va fue con 68 votos a favor y 11 en contra, en el artículo 16, por constituyentes del PRI, PAN y algunos designados por el presidente Enrique Peña Nieto.

La redacción del numeral 2 del inciso H del artículo 16 quedó: “se reconoce en igual-dad de derechos a las familias formadas por parejas de per-sonas LGBTTTI, con o sin hijas e hijos, que estén bajo la figura de matrimonio civil, concubi-nato o alguna otra unión civil”.

María Teresa Gómez Mont, del PAN, reconoció que el ma-trimonio civil igualitario había dividido a Acción Nacional y por eso votarían en forma li-bre. “Reconocemos la lucha que se ha dado al interior del PAN y en la sociedad, en con-tra de estos temas, pero reco-nocemos que al interior del partido hay personas con es-tas características”, dijo.

Sus palabras tuvieron re-levancia porque el activista Jaime López Vela de Morena, narró cómo luego de que se aprobó el matrimonio iguali-tario en la ciudad, en 2009, el expresidente Felipe Calderón, declaró que “eso no era válido porque según la Constitución establecía que el matrimonio era entre hombre y mujer”.

Cynthia López del PRI, dijo: “Quiero pedir a la

ARTÍCULO 16

Foto: Héctor López

Foto: Quetzalli González

Alejandro Encinas, presidente de la Mesa Directiva de la Constituyente.

EN SESIÓN. El artículo 16 tuvo 16 modificaciones como garantizar el trato igualitario progresivo y culturalmente pertinente a las personas indígenas y proteger sus derechos reconocidos.

Sin prórroga: EncinasA tres semanas de que ven-za el plazo para presentar la Constitución, el presiden-te de la Mesa Directiva de la Constituyente, Alejandro Encinas, dijo que no habrá prórroga, a pesar de que en promedio, están aproban-do un artículo por día. Ase-guró que han avanzado en la aprobación de las reser-vas de varios artículos, pero “van lentos”.

“El plan A es terminar y con muy buena calidad la constitución el 31 de enero

a más tardar. El plan B es que no puede haber prórro-ga porque la Constituyente fue convocada para reali-zar sus funciones del 15 de septiembre de 2016 al 31 de enero de 2017 y ningún órgano, o legislador puede prorrogar por sí mismo su mandato”, afirmó.

Aunque tienen tres se-manas para presentar el do-cumento, afirmó que estará lista tal como lo establece la ley.

— Lilian Hernández

FALTAN

10010010021QUEDAN

díaspara redactar la Constitución de la Ciudad de México

diputada Lol Kin, si me per-mite suscribir esta reserva, y por parte del PRI en la capital, nos manifestamos a favor de la propuesta”. Después rectifi-có que se trataba “de un voto personal, no un voto como partido”.

Alejandro Bustos del PVEM presentó una reserva que eli-minaba todo lo referente al reconocimiento del matri-monio civil o el concubinato entre parejas del mismo sexo, pero no lo aprobó el pleno.

Fabrizio Mejía se despidió de la Constituyente, expuso que “a veces hay que renun-ciar para no traicionar”, una de sus razones es porque han desechado ideas esenciales “sin mayor argumento que el burocrático”.

POR JONÁS LÓ[email protected]

La construcción y supervi-sación de las obras del Mu-seo Interactivo Infantil en Iztapalapa costará casi 444 millones de pesos.

La Secretaría de Obras y Ser-vicios (Sobse) dio a conocer que Grupo Corporati-vo Amodher S.A. de C.V. será quien se encargue de construir el mu-seo similar al Pa-palote Museo del Niño de Chapultepec.

La empresa se adjudi-có la obra por un monto de

424 millones 956 mil 751 pesos con 66 centavos.

El nuevo museo, que se ubicará en el Centro de Transferencia Modal Cons-titución de 1917 y las obras deberán concluir el 30 de marzo de 2018, de acuerdo

con el aviso de fallos de licita-ciones públicas que la Sobse pu-blicó ayer en la Gaceta Oficial.

La empresa que supervisa-rá las obras será Supervisores

Técnicos S.A. de C.V. quien se adjudicó el contrato por 18 millones 950 mil 82 pe-sos con 90 centavos.

Adjudican PapaloteIZTAPALAPA

ENCUENTRO INTERNACIONAL DE LA CONSTITUCIÓN

La participación de políticos de Latinoamérica contribuirá a los debates o corrección de los artículos

POR LILIAN HERNÁ[email protected]

En medio de los debates de la Asamblea Constituyente por la votación de las reservas a los diversos artículos, se rea-lizará el Encuentro Interna-cional de la Constitución de la Ciudad de México, donde políticos destacados de diver-sas partes de América Latina, aportarán propuestas para la integración de esta Carta de Derechos.

Entre los asistentes extran-jeros, destaca Marco Aure-lio García, político brasileño y miembro del Partido de los Trabajadores y asesor del expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; y el po-lítico guatemalteco, Marco

Aportarán propuestas a la CDMX

Foto: Héctor López

Cuauhtémoc Cárdenas, coordinador de Asuntos Internacionales del Gobierno capitalino, ofreció una conferencia de prensa.

Vinicio Cerezo, quien fue pre-sidente de ese país entre 1986 y 1991.

El coordinador general de Asuntos Internaciona-les del Gobierno capitalino, Cuauhtémoc Cárdenas, indicó que este encuentro se llevará a cabo hoy y mañana, a fin de contribuir en la conformación

de los artículos que integrarán la Constitución; también par-ticipa la CEPAL.

Durante el primer día se abordará el tema de Innova-ción en materia de Derechos Humanos y la importancia de la Constitución, en el contexto de Latinoamérica.

Cárdenas rechazó que este encuentro sea tardío cuando ya están en la fase de aproba-ción de reservas a los artículos de este documento.

Destacó que las diversas opiniones de expertos ser-virán para aportar reflexio-nes que aún se pueden incluir en los debates o incluso que se podrían añadir como correcciones.

En este foro también parti-ciparán constituyentes de di-versos partidos políticos, así como académicos nacionales; entre ellos, Ricardo Varelo, del Instituto de Investigacio-nes Jurídicas de la UNAM; o Alicia Ziccardi, del Instituto de Investigaciones Sociales de esa misma casa de estudios.

PRIMER DÍAAbordarán sobre la Innova-ción en materia de Dere-chos Humanos y la importancia de la Consti-tución en Latinoamérica.

LA OBRAEl proyecto arqui-tectónico será de Carlos Rodríguez Bernal y contará con un centro comercial, un bosque y fuentes.

Page 5: JARDINES DEL PEDREGAL Se roban la vía pública · empresas privadas aseso- ... MULTAN A VERIFICENTROS POR 5.4 MDP En la primera semana de enero de 2017, ... aún no se cuenta con

:5

PORTADA

CALZADA IGNACIO ZARAGOZA

SSP IMPIDIÓ BLOQUEOUn grupo de 100 taxistas con 30 vehículos que la mañana de ayer intentó cerrar la vialidad a la altura de la estación Peñón Viejo del Metro en protesta por el alza en las gasolinas, fue replegado por policías a los carriles laterales, por lo que desistieron de su protesta. La calzada fue liberada después de las 7:00 horas.

Foto: Daniel Magaña

Pondrán tope a número de cajonesDE LA REDACCIÓ[email protected]

Para incentivar el uso del transporte sustentable y re-ducir la congestión vehicular, la ciudad apuesta a cambiar lineamientos de la norma de estacionamientos, adelantó la subsecretaria de Planeación de la Secretaría de Movilidad (Semovi), Laura Ballesteros.

Al participar en el Sus-tainable Transport Award, anunció que está en puerta una modificación a la norma técnica para que en la capital del país se elimine la obliga-toriedad de construir deter-minado número de cajones de estacionamiento en los

IMPULSAN USO DE TRANSPORTE PÚBLICO

desarrollos inmobiliarios, cambiando la regla de míni-mos por máximos e invertir más en transporte publico a cambio, como lo han hecho las ciudades mas avanzadas en la materia.

“Con esta medida se bus-ca combatir el tráfico en las zonas más complicadas de la

ciudad, las que atraen el ma-yor número de viajes, al per-mitir que los desarrollos que se construyan en un futu-ro tengan menos cajones de estacionamiento.

“En caso de que deseen pasar el porcentaje permitido, deberán destinar, por cada cajón solicitado, recursos a un

fondo de transporte público. Actualmente 45% de la super-ficie de la ciudad está dedica-da a los estacionamientos, lo cual es inaceptable”, sostuvo ante especialistas de movili-dad, en Washington DC.

Explicó que con el fondo se podrían financiar proyectos para movilidad masiva, eléc-trica y no contaminantes, para ya no depender de la gasolina.

Ballesteros realizó la pre-sentación del Sustainable Transport Award 2017, que en esta ocasión lo recibió la ciu-dad de Santiago de Chile por las acciones realizadas en materia de recuperación de espacio público y el impulso de movilidad sustentable.

PREMIOLa Ciudad de México reci-bió el Sustainable Trans-port Award en 2012 por la red de Metrobús, que en la actualidad cuenta con 125 kilómetros de longitud.

45POR CIENTO

de la superficie de la capital se destina a espacios para

estacionamientos

Se adueñan de calles, banquetas, camellón...En un tramo del Eje 10 Sur San Jerónimo, empleados de valet parking, franeleros y clientes de establecimientos aparcan en aceras, áreas verdes e incluso circulan en sentido contrario

POR JONÁS LÓ[email protected]

La anarquía en la operación de comercios, empleados de valet parking, franeleros y

automovilistas ha convertido al Eje 10 Sur San Jerónimo en una zona de caos.

Esto en detrimento de los residentes y personas que transitan por la zona, quienes llevan años soportando los abusos en el uso de espacios comunes y peatonales sin que las autoridades delegaciona-les y centrales pongan orden.

Se trata del tramo que va de la avenida de las Fuentes al Paseo del Pedregal, en la colonia Jardines del Pedregal, delegación Álvaro Obregón.

Los vecinos han denun-ciado las irregularidades ante la demarcación, la Se-cretaría de Seguridad Pública (SSP), el Instituto de Verifica-ción Administrativa (Invea) y la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), pero aseguran que no ha habido cambios.

“Nosotros hemos presen-tado quejas en distintas ins-tancias de la delegación y no ha habido manera de que les clausuren los negocios”, la-mentó a Excélsior Martha García, residente de la zona.

Uno de los abusos más comunes es la apropiación de las banquetas en el senti-do hacia Ciudad Universita-ria, pues restaurantes como La Fiamatta y La Pescadería, así como las tiendas Bodegas Alianza y Club del Gourmet, han pintado la acera para delimitar cajones de esta-cionamiento o como área de operación de valet parking.

Esto sin importarles que los peatones se queden con poco espacio para caminar o tengan que bajar al arroyo del transitado eje vial, con los riesgos que eso implica.

En la zona existen varias escuelas públicas y todos los días los menores y padres de familia tienen que transitar por las banquetas reducidas.

La gasolinería 5943 Ser-vicio Monte Verde también contribuye al tránsito de-bido a que luego de cargar combustible, algunos de sus clientes toman en sentido contrario un tramo de la Ce-rrada Canoa, lo que ya ha pro-vocado accidentes.

Los colonos considera-ron necesario señalizar mejor la zona pues sólo existe una pequeña flecha que indica el sentido de esa calle.

“Aquí en Eje 10 Sur se hace una segunda o hasta tercera fila porque tratan de entrar a la gasolinería y prácticamen-te se quedan estacionados, se vuelve un caos y si todavía más adelante están los res-taurantes se pone muy difícil. Si se fijan hay una escuela pri-maria adelante, entonces po-nen en riesgo no solamente al peatón, a los niños, a todos

JARDINES DEL PEDREGAL

Fotos: Paola Hidalgo

RIESGO. Los franeleros que operan entre avenida de las Fuentes y Paseos del Pedregal dejan los autos en el camellón central de Eje 10 Sur bajo de cables de alta tensión, área que debería estar libre.

ROBAN ESPACIO. A pesar de ser espacio público, se colocaron cadenas en el camellón para controlar el ingreso de los autos.

A SUS ANCHAS. El valet parking de dos restaurantes deja autos en la acera; los peatones tienen que bajar al arroyo vehicular.

AL REVÉS. Automovilistas que cargan gasolina en la estación 5943 regresan a Eje 10 en sentido contrario por la Cerrada Canoa.

los que vamos caminando, es bien dificultoso”, sostuvo Ali-cia Bautista, otra residente.

Los valet parking y frane-leros se han apropiado de tres áreas ubicadas en el came-llón de ese tramo de la arteria donde estacionan los vehí-culos de los clientes y cobran una cuota, a pesar de que es un espacio público y hay le-treros que impiden aparcar.

No les importa que los au-tos queden debajo de torres y cables de alta tensión, lo que representa un riesgo de pro-tección civil. Del otro lado del eje vial, hacia Periférico, los automovilistas se estacionan en lugares prohibidos frente a la tienda Fantasías Miguel y el Verificentro AO9058.

Los residentes indican que en los últimos días de mes la

zona se vuelve caótica por-que se junta la operación de los valet parking, los frane-leros, los comercios y los au-tomovilistas que hacen cola para verificar sus autos.

Afirman que en ocasiones la fila de autos alcanza has-ta la subida del Segundo Piso del Periférico.

Los residentes tienen mie-do porque los franeleros,

valet parking y el personal de la gasolinería los intimidan si quieren levantar imágenes para sustentar sus denuncias.

“Nosotros que vivimos aquí en Fraternidad lo infor-mamos a la delegación, que-daron de que tenía uno que filmar y tomar fotos, pero cuando la gente de la gasoli-nería o del restaurante te ve, obviamente te agreden, te

empiezan a decir que qué se te ofrece, qué te pasa y enton-ces uno tiene miedo de que le vayan a dar un golpe o algo”, relató Bautista.

Por separado, el Invea y la PAOT indicaron que ya se en-cuentran realizando el pro-cedimiento para atender las quejas de los vecinos. Pero la delegación no se pronunció al respecto.

Lo informamos a la delegación, quedaron de que tenía uno que fil-mar y tomar fotos, pero cuando la gente de la gasolinera o del restau-rante te ve, pues te agreden, te em-piezan a decir que qué se te ofrece.”

“En Eje 10 Sur se hace una segunda o tercera fila porque tratan de en-trar a la gasolinería y se quedan es-tacionados, se vuelve un caos.”

ALICIA BAUTISTAVECINA

EXCELSIORmIéRCOLES 11 dE EnERO dE 2017

Page 6: JARDINES DEL PEDREGAL Se roban la vía pública · empresas privadas aseso- ... MULTAN A VERIFICENTROS POR 5.4 MDP En la primera semana de enero de 2017, ... aún no se cuenta con

6: EXCELSIORmIéRCOLES 11 dE EnERO dE 2017

REPORTE ALERTA

Dos bajasEn menos de un mes, la bancada de Morena en el Constitu-yente ha tenido dos bajas de intelectuales de primer nivel.

El pasado 13 de diciembre, el escritor y poeta Mardonio Carballo renunció, después de encabezar la Comisión de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas.

A través de una carta dirigida al presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Encinas, acusó discriminación y cuo-tas partidistas en los trabajos de la Constitución.

“Todo el trabajo fue desvirtuado por intereses partidis-tas y personales para verse reflejados en una Constitución que ni siquiera es de nosotros, y ese reflejo se constata en el articulado final del dictamen que presentamos hace unos días, el cual aprobé en aras de allanar el camino y transitar”, señala el documento. “No fue así. Los conflictos persisten”.

Ayer, el escritor Fabrizio Mejía Madrid dejó su curul como diputado argumentando, también en una carta, la falta y agandalle de las fracciones en la repartición de legis-ladores y que se impida a los ciudadanos más atribuciones.

“Al derecho a que la ciudad evalúe sus propios maestros, se opuso el secretario de Educación federal. Ni qué hablar de que el DF decida sobre sus escuelas. A la renta básica, todos los que ven en los 500 pesos para los que no tienen trabajo, una ruptura para seguir comprando votos”, acusó.

Pero también se cuecen habas; el 23 de octubre, el sena-dor priista y líder sindical Joel Ayala pidió licencia definitiva para no presentarse en la Asamblea que definirá la Cons-titución de la ciudad, pero, detalle, el priista nunca fue a sesión alguna del Constituyente. Otro que pidió licencia fue el sindicalista Carlos Aceves, sin explicar motivos.

Religión para todosCon 58 votos a favor, nueve en contra y 10 abstenciones se logró mayoría calificada y la propuesta del reconocimien-to de los derechos de las minorías religiosas del Partido Encuentro Social pasó a formar parte del texto de la Carta Magna capitalina. Fue calificado como un gran paso para la creación de una Constitución incluyente, consideró el pre-sidente del PES, Hugo Eric Flores.ESQUIRLASDespués de un año de presiones y fracasos ante la crisis que vivieron las Comunidades para Menores, su extitular, Elisa Lavore, se tomó unas merecidas vacaciones en un crucero. Al menos así lo dejó ver en su página de Facebook, en la que aparece abrazada de un acompañante y con la le-yenda: “De la cárcel al crucero del amorrrrrrr (sic)”.

Balas perdidas

EL [email protected]

Gráfico: Horacio Sierra

Foto: Karina Tejada

LLAMADAS. De acuerdo con autoridades delegacionales, ayer recibieron casi tres mil llamadas de emergencia por parte de vecinos de diversas colonias de la demarcación.

DESALOJO EN LA DEL VALLE

LANZAN A 11 FAMILIASUn grupo de 11 familias que habitaban departamentos de los 11 pisos del edificio marcado con el 1113 de Adolfo Prieto fue lanzado por autoridades capitalinas al argumentar que la construcción presenta irregularidades de tipo legal.

Foto: David Solís

Operativos, tras asaltos en bicisLa delegación Benito Juárez tiene a 380 policías contra polígono rojo

POR GERARDO JIMÉ[email protected]

La delegación Benito Juárez puso en marcha desde el pa-sado lunes un operativo de re-forzamiento de vigilancia en la colonia Portales después de que vecinos denunciaran en redes sociales asaltos en los que se usan bicicletas.

La demarcación dio a co-nocer que se incrementaron los patrullajes en Rumania, Ajusco, Repúblicas y Saratoga para evitar el robo con violen-cia a transeúntes.

Excélsior publicó, el pasa-do lunes, una denuncia en la que Diana Nava, a través de su cuenta de Twitter: @dia-najastrid alertó que el 8 de enero a las 12:51 horas habían detectado asaltos en bicis co-metidos por tres personas en Rumania, Ajusco y Repúbli-cas, así como en Churubusco.

“@Christianvonroe @Ac-cionesBJ @DelegacionBJ 3 asaltantes en bici, atracan en @La_Portales, Ru ma-nia, Ajusco, Repúblicas,tmb vistos en Churubusco (sic)”, denunció.

“Los operativos en materia

COLONIA PORTALES

de seguridad serán perma-nentes en Benito Juárez; ten-dremos mano dura contra la delincuencia.

“Por tal motivo en este momento recorren las calles de Benito Juárez 380 policías, 68 patrullas y 38 motocicletas, hasta hoy (ayer) se han aten-dido dos mil 800 llamadas de emergencias”, expuso el dele-gado Christian von Roehrich.

En un recorrido de este

diario, tres vecinos coinci-dieron en que los asaltos son constantes en este perímetro, y no sólo se cometen en bici-cletas, sino también a pie.

“Trabajo aquí; a nosotros los vecinos nos alertan que tengamos cuidado a la hora que salgamos porque se co-meten asaltos, sobre todo en la esquina de Eje Central Lázaro Cárdenas y Ajusco y a pesar de que hay cáma-ras no pueden identificarlos, esta situación tiene más de tres semanas”, dijo Verónica Andrade.

Por su parte, Omar indicó que ha sido testigo de robos contra mujeres y personas de mediana estatura, quienes son sometidas por jóvenes que les aplican la “llave china” para quitarles sus pertenencias.

POR FILIBERTO [email protected]

Dos personas fueron eje-cutadas, una de ellas un menor de 17 años, la noche del lunes en calles de Izta-palapa e Iztacalco. Repor-tes oficiales advierten que el primer hecho ocurrió en la colonia Desarrollo Urba-no Quetzalcóatl.

La Fiscalía Descon-centrada en Iztapalapa informó que inició la car-peta de investigación por el homicidio del menor, quien recibió un disparo en clavícula.

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública capi-talina hallaron el cadáver alrededor de las 22:15 ho-ras sobre Villa Geris. Junto a éste se encontró una moto sin placas.

Vecinos aseguraron que el joven estaba acompa-ñado de una menor de 14 años, quien resultó herida y fue trasladada a un hos-pital, aunque no fue confir-mado por las autoridades.

Los vecinos aseguran que el conductor fue al-canzado por sujetos que viajaban en una motoci-cleta. Cuando los asesinos se emparejaron acciona-ron un arma provocando su caída al asfalto.

El segundo caso es el de un hombre de 39 años, a quien balearon, en Be-nito Juárez, colonia Cam-pamento 2 de Octubre, Iztacalco. Las autoridades aseguraron que los hechos ocurrieron a las 21:30 ho-ras, también el lunes.

Testigos explicaron a la policía que el hombre caminaba sobre Canal de Apatlaco cuando dos su-jetos a bordo de una mo-tocicleta lo alcanzaron, aunque la víctima corrió, y baleado. Su cuerpo quedó sobre Mariano Yáñez, don-de se localizaron 17 casqui-llos percutidos.

Al tomar conocimien-to el Ministerio Público de la Coordinación Territorial Iztacalco 1 inició la carpeta de investigación por el de-lito de homicidio por dis-paro de arma de fuego.

Matan a dos a balazos

UNO ES MENOR

17CASQUILLOSpercutidos hallaron

cerca del cuerpo de un hombre en Iztacalco

POR FILIBERTO [email protected]

Un sujeto fue detenido por extorsionar a su tío. El joven, de 22 años, tra-bajaba con su familiar. pero renunció en diciem-bre pasado y comenzó las amenazas.

“De acuerdo con la carpeta de investigación, el afectado con-trató al proba-ble responsable, quien es su sobri-no para laborar en su negocio, al cual renunció en diciem-bre de 2016. Sin embargo, a principios de este año, el agraviado comenzó a reci-bir mensajes y llamadas en

las que un hombre lo ame-nazaba con hacerle daño, a él y a su familia si no le entregaba dinero”, expli-có Guillermo Terán Pulido, fiscal para la Investigación del Delito de Secuestro de la Procuraduría capitalina.

La víctima hizo la de-nuncia, por lo que se armó un operativo para detener al sobri-no en un para-je de Milpa Alta, donde le entre-garían el dinero.

Así en au-diencia inicial,

un juez de Control vincu-ló a proceso al acusado por extorsión agravada y de ser culpable podría alcanzar 14 años de cárcel.

Renuncia y extorsiona

CENTRO DE ABASTO

A SU PROPIO TÍO

Los movimientos de los delincuentes están captados, aunque las víctimas no interpusieron ninguna denuncia

POR GERARDO JIMÉ[email protected]

Un nuevo asalto cometido en pasillos de la Central de Abas-to fue difundido a través de un video en redes sociales, don-de tres hombres armados so-meten a trabajadores de una bodega de legumbres.

En este video, de un minu-to con 10 segundos, se obser-va cómo los tres sospechosos caminan tranquilamente por el lugar, observan a su alre-dedor y uno de ellos entra ar-mado en un local, los otros dos presuntos delincuentes se acercan y amagan a los co-merciantes, los inspeccionan y comienzan a asaltarlos.

Un vendedor que obser-va los hechos es sorprendido

Graban robo contra comerciantes

Foto: Especial

Un video difundido la noche del lunes por YouTube deja ver cómo los presuntos delincuentes someten a sus víctimas para atracarlas.

por uno de los presuntos de-lincuentes y también es ame-nazado y sometido dentro del local donde lo despojan de lo que parece ser dinero.

En menos de un minuto le quitan pertenencias y se reti-ran con tranquilidad.

Al respecto se solicitó in-formación sobre este asalto a la Secretaría de Seguridad

Pública capitalina y a la Policía Auxiliar, ya que es la que cus-todia al interior de la Central de Abasto, y hasta el momento se dijo que se estaba investi-gando el atraco denunciado a través de las redes sociales, no así ante el agente del Ministe-rio Público.

No obstante, otros dos casos más de robos con

PGJ CDMXEl tío del acusa-do fue víctima de extorsión, por lo que denunció a su fami-liar; podría alcanzar 14 años de cárcel.

PERMANENTEEl despliegue policiaco en la BJ para inhibir el robo a bordo de bicicletas o a pie será constantes; patrulla-rán 68 unidades y 38 motocicletas.

Calz.

de Tl

alpan

Gral. Emiliano Zapata

Av. Río Churubusco

Av. División del Nte.

Av. Repúblicas

Ajusco

Nevado

Vistahermosa

Antil

las

Alha

mbr

aEje C

entra

l Láz

aro C

árde

nas

Tokio

Sevil

la

Av. Popocatépetl

Zona de Riesgo

Benito Juárez

REDES SOCIALESEl pasado domingo se denunciaron robos en La Portales.

3ATRACOS

se cometen a diario en ese centro de

abasto de verduras, advierte la PGJ

violencia sí fueron denuncia-dos . Se trata de una locataria que arribó el lunes a su nego-cio y se percató que los can-dados estaban rotos y entre su mercancía hacía falta un patín del diablo.

En tanto, un repartidor de carne de la Ceda que iba a bordo de una camioneta Nissan tipo Estaquitas, color blanco, Eje 5 Sur y Churu-busco, cuando dos hombres se acercaron y uno de ellos lo amagó con una pistola y le quitó el vehículo.

Page 7: JARDINES DEL PEDREGAL Se roban la vía pública · empresas privadas aseso- ... MULTAN A VERIFICENTROS POR 5.4 MDP En la primera semana de enero de 2017, ... aún no se cuenta con

EXCELSIOR : mIéRCOLES 11 dE EnERO dE 2017 COmUnIdAd 7

Page 8: JARDINES DEL PEDREGAL Se roban la vía pública · empresas privadas aseso- ... MULTAN A VERIFICENTROS POR 5.4 MDP En la primera semana de enero de 2017, ... aún no se cuenta con

8El Kakuro es como un crucigrama, pe-ro con números. Se trata de sumar dí-gitos del 1 al 9 en una cuadrícula de celdas, pero no puede repetirse al-guno para lograr el resultado indica-do. La cuadrícula tiene celdas en co-lor negro con dos números, arriba y abajo de una línea diagonal. El núme-ro superior es el que debe buscarse horizontalmente; el inferior, de mane-ra vertical.

KAKURO ¡SÚMATE A LA DIVERSIÓN!

SOLUCIÓN ANTERIOR

SOLUCIÓN ANTERIOR

CRUCIGRAMA

VERTICALES

1.Caldero pequeño para sacar agua de las tinajas o pozos.6.Soldado ruso de tropa ligera.12.Doy golpes con los pies.13.Derrota de un viaje (pl.).14.Prepararía las eras para sembrar.16.Sombrero rojo, insignia de las dignidades eclesiásticas.17.Fiestas atenienses que se celebraban en honor de Baco.18.Enarenas.19.Encargados de cuidar niños.20.Diámetro principal de una curva.

22.Tela de seda lustrosa.23.Esposa de Jacob, madre de Leví.25.Otorgas, donas.26.Árbol venezolano de madera imputrescible.27.Unidad monetaria búlgara.29.Indio de Tierra del Fuego, ya desaparecido.31.Batalla, combate.34.De muy corto entendimiento.36.Calle en un poblado.38.Pedazo de oro en pasta.40.Interjección para animar.

41.Provincia de Chile, que ocupa el sector más meridional de la cordillera de los Andes.43.Nombre de dos constelaciones, una boreal y otra austral.44.Casa de recreo, situada generalmente fuera de poblado.46.Golpe que se da con la mano en la papada.48.Lleva a cuestas, carga una cosa.49.Contenido literal de un escrito.50.Planta tropical pedaliácea de fruto con cuatro cápsulas.51.Dio sazón a un alimento.

SOLUCIÓN ANTERIOR

HORIZONTALES

1.Recurren contra una sentencia.2.Tortuga marina omnívora, de gran caparazón.3.Alcohol etílico.4.Relativo a santa Teresa de Jesús.5.Descantillaba menudamente con los dientes.7.Elevar plegaria.8.En la administración pública, exceso de los ingresos sobre los gastos.9.Ciudad capital de Grecia.10.Cortas un trozo de fruta para probarla.11.Relativos al hueso.15.Cocí directamente a las brasas.16.Viene de arriba hacia abajo por acción del propio peso.21.El gallo, en el horóscopo chino.

24.En este lugar.25.Contracción.28.Agarras con la boca.29.Gruesos en demasía.30.Cierto juego de naipes.32.Persona más antigua de una comunidad, cuerpo, junta, etc.33.Que suena o puede sonar.35.Oleaje.36.Corriente caudalosa de agua.37.Plural de una vocal.39.Monarquía constitucional del este de Asia, estado insular.41.Región de la Indochina oriental.42.Marca, señal.45.Se dirigía.47.Peje.

El objetivo es llenar una cuadrícula de 9x9 celdas (81 en total), que se divide en subcuadrículas de 3x3 (también llamadas cajas o regiones) con números del 1 al 9, a partir de los que ya están dispuestos en algunas celdas.

SUDOKU ¡MÁS NÚMEROS!

La norma esencial es no repetir ningu-na cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula. En realidad no es tan difícil, aunque te aclaramos que resol-verlo requiere paciencia. Es más, no necesitas conocimientos numéricos especiales, sino sentido común. Ejer-cita la mente y diviértete.

8: EXCELSIORmIéRCOLES 11 dE EnERO dE 2017

TOMA TODO

ENSENADA, Baja California.- Como un trabajo paralelo a sus labores de investigación, José Valenzuela Bena-vides, del Centro de Nanociencias y Nanotecnología (CNyN), ha construido tres microscopios de efecto tú-nel capaces de analizar materiales a nivel atómico.

Dos de los tres microscopios están ya en uso en el Laboratorio de Estructura de Superficies del CNyN, en la UNAM, campus Ensenada.

El tipo de microscopios que ha construido Va-lenzuela consta de dos partes: el cabezal y la unidad computarizada de control, ambas partes son indis-pensables para que el instrumento funcione.

— De la Redacción

INVESTIGADORES DE LA UNAM

Hacen sus microscopios

¿SABÍAS QUE?

CHRISTIAN MANUEL ENC.¿Qué quiere decir eso de que me cayó el veinte?Cuando se usaba una moneda de cobre de veinte centavos, aquella con la pirámide al frente, para introducirla en la caja del teléfono público para hacer una llamada. Si la llamada era exitosa, el “veinte” caía en la caja, había comunicación. De ahí surgió la frase de cuando alguien entiende algo dice o le dicen que “ya te cayó el veinte”. Curiosamente, la mis-ma frase, con sus pequeños ajustes geográficos, es usada en varias partes del mundo.

BERNABÉ GONZÁLEZ C.¿Cada cuántas manos sale un póquer?Como en cada 4,164.

BILLETES¿Existe algún argumento razonable para continuar con la costumbre de pagar con billetes?Ninguna lógicamente defendible. La última en favor de deshacernos de los billetes es la de la higiene. Imagínese cuántos microbios y demás traen los billetes, en qué tantos lugares han estado y por cuánto han pasado. De terror, ¿no?

CARLOS MANUEL VILLA N.¿Cómo aprovechar mejor mi tiempo?Enfoque los tiempos muertos en su vida: el diario viaje al trabajo o a la escuela, ya sea en forma activa (como chofer) o pasiva (como pasajero); minutos libres en el trabajo, cinco minutos de cada hora en donde, desde el punto de vista de salud, se tiene que levantar, mientras está haciendo ejerci-cio, mientras está en fila, haciendo “cola”; haciendo antesa-la o esperando que llegue el amigo que siempre está tarde, etcétera. Las posibilidades son infinitas en ambos sentidos, la cantidad de tiempo muerto y lo que se puede hacer con el mismo. Para mí, unos momentos de mucho provecho son las horas que paso en aviones y las que paso en aeropuertos entre vuelo y vuelo.

BÁRBARA JUAcabando de las compras de Navidad, entrada en las de Reyes y demás, me he dado cuenta que los precios de algunos juguetes que he buscado no han cambiado aun cuando se anuncian en varios almacenes como de “barata de cierre de negocio” (que nunca ha cerrado); la “mejor barata del año”, “fin de temporada” y muchos más. ¿Esta práctica es permisible o nos están tratando de ver la cara?La última percepción es la correcta. Muchos almacenes de todos tamaños, olores, colores y sabores abusan de ésta que llaman “estrategia de mercadeo” y caen en mentir en sus anuncios. La Profeco está en posición de actuar en estos casos que se pueden comprobar fácilmente, sin mucha in-vestigación, sólo con dedicación por parte de nosotros los pobres y sufridos clientes. Anuncios en internet, en los pe-riódicos, en la televisión, etcétera, son fáciles de captar me-diante una foto y fecha de su celular. Si puede comprobar esta manipulación de precios, lleve su queja a la Profeco y ahí investigarán, multarán y castigarán a los negocios que usan esta estrategia y dará alivio a los consumidores como usted.

EL CAMINO¿Cuál es el camino que más comúnmente lleva al divorcio?A medida que pasamos de jóvenes-adultos a verdaderos adultos (dueños de casa, padres y socios de negocios), em-pezamos a cometer errores que se convirtieron en peleas. Las peleas se convirtieron en ira y la ira se convierte en do-loroso silencio o penosas ausencias. Si lo quiere evitar, esté atento a las primeras claves.

EINSTEIN¿Cuál es oficialmente la verdadera nacionalidad del creador de la teoría de la relatividad, Albert Einstein?“Si mi teoría es bien recibida, Alemania reclamará mi ciuda-danía y Francia declarará que soy un ciudadano del mundo; si se prueba que me equivoqué, Francia dirá que soy alemán y Alemania dirá que soy judío”.

Si su cumpleaños es hoy, haga cambios sutiles a su aspecto, o modo de vida, mismas que me-jorarán su popularidad y le da-rá mayor percepción. No sien-ta necesidad de seguir a otros, usted es su propia guía.

HORÓSCOPOS

CÁNCER(21 de junio al 22 de julio)

Un cambio de imagen o de su aspec-to para adecuarlo a las tendencias ac-tuales traerá elogios. Aténgase al pre-supuesto y evite las compras impul-sivas.

LEO(23 de julio al 22 de agosto)

Obtenga bien sus hechos y haga una presentación impecable. Si es astuto puede marcar una diferencia o producir buenos cambios. Tratar con colegas requerirá delicadeza y mucha preparación.

VIRGO(23 de agosto al 22 de septiembre)

Atenerse a los hechos lo ayudará a aclarar una situación emocional que lo dejó en una posición incómoda. Evadir situaciones personales sólo le empeorará las cosas.

ESCORPIÓN(23 de octubre al 21 de noviembre)

Si puede sostener la actitud contra-riada de alguien, podrá ocuparse de algunas de las cosas que le importan a los dos. Sea consciente en lugar de ser crítico.

SAGITARIO(22 de noviembre al 21 de diciembre)

Haga mejoras en el hogar, inversiones y ganancias personales, para que se mantenga enfocado en sus sueños. Su tenacidad y entusiasmo lo ayudará a convencerse de llegar a sus metas.

CAPRICORNIO(22 de diciembre al 19 de enero )

Manténgase enfocado en las co-sas que más le gusta hacer y halla-rá una forma de incorporar sus de-seos. Un pequeño paso hacia ade-lante será mucho mejor.

PISCIS(19 de febrero al 20 de marzo)

Las emociones serán difíciles de con-trolar si surge un asunto de dinero y debido a los gastos tontos de alguien. Busque modos alternativos de reducir costos a fin de hacer un ahorro.

TAURO(20 de abril al 20 de mayo)

Haga preguntas, muestre interés y comparta sus ideas con gente que tenga más experiencia que usted, y descubrirá el mejor modo de proce-der con sus planes.

ACUARIO(20 de enero al 18 de febrero)

No comparta información personal acerca de sus finanzas o sus metas profesionales. Es mejor hacer algunos ajustes a sus cualificaciones o habili-dades silenciosamente.

GÉMINIS(21 de mayo al 20 de junio)

Será necesaria la moderación y esta-blecer las guías acerca de lo que ha-rá y lo que no. Cuando trate con gen-te demandante elija hacer lo suyo. No sea un seguidor irresponsable.

ARIES(21 de marzo al 19 de abril)

Lo que hará diferencia será lo que us-ted haga. Entre en acción y lleve a ca-bo sus planes. Actualizar su aspec-to para adecuarlo a las tendencias ac-tuales atraerá atención positiva.

Haga de éste un día de escuchar y ha-blar y formará relaciones más fuertes. Comparta sus pensamientos, senti-mientos y planes para el futuro con alguien a quien ama.

LIBRA(23 de septiembreal 22 de octubre)

SIN MAQUILLAJEALFREDO

LA MONT [email protected]

Foto: Especial