Javier sicilia no pide la renuncia de calderón, sólo la de garcía luna

2
Javier Sicilia no pide la renuncia de calderón, sólo la de García Luna No más sangre fue el slogan que el monero Hernández sacó a la luz pública, demostrando qué tan harta está la ciudadanía nacional mexicana de un problema que a la fecha lleva más de 40 mil muertos. Ese fue el reclamo de muchos mexicanos en el recorrido convocado por Javier Sicilia, el poeta hijo de poeta y colaborador en diversos medios impresos como el periódico La Jornada, la revista Proceso, jefe de redacción de Poesía, entre otras participaciones. La caminata que partió de Cuernavaca el 5 de Mayo del año en curso, logró el agrado de muchos mexicanos. A su paso, la movilización encabezada por el también escritor, fue aclamada por mucha gente que a su paso gritaba palabras de apoyo a su causa. Incansable fue el caminar, pasó por Topilejo y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), hasta llegar a la plancha del zócalo capitalino y dirigir un discurso. El 28 de Marzo acaeció el hijo del activista junto con amigos que en ese momento lo acompañaban pues quedaron en medio de una balacera protagonizada por la delincuencia organizada. Ese fue el detonante que impulsó un movimiento nacional en contra de la violencia que se vive actualmente en el país. Por otra parte; entre un sector de la población existe una incomodidad en torno a la causa, ya que durante lo que va del sexenio de felipe calderón van más de 40 mil asesinatos (incluidos más de mil niños) y sólo cuando asesinan al hijo de una persona de mayor relevancia social, se da una acción nacional, pero por los demás muertos no. Es decir; si no hubiesen acribillado al hijo del rapsoda, la protesta no se hubiera dado. Sumado a ello; entre la mayoría del contingente hubieron personas con un visible nivel socio económico alto, gente que al escuchar la solidaridad de varios activistas (con mayor experiencia) hacían gestos de desprecio y desagrado, al grado de acusarlos de oportunistas. Algo muy similar a la campaña en contra de Andrés Manuel López Obrador en el 2006: nueve de cada diez gatos, prefieren al peje. Por decirlo de otra manera; mentalidad panista. Al llamado del vate, respondieron en 31 ciudades y 17 países con acciones unisonas a la causa primordial. Y ante cerca de 50 mil personas frente a palacio nacional, el dirigente de Conspitatio entre otras cosasimpulsó: el voto blanco (propagando la poca participación política del pueblo, como si eso fuera la solución), y la pronta aprobación de la reforma política la cual permite las candidaturas ciudadanas. No obstante que también se pronuncia a favor de la revocación de mandato, queda algarete su voz, ya que ante el clamor de todos de la renuncia de calderón, sólo solicitó la de Génaro García Luna, titular de la SSP (Secretaría de Seguridad Pública). Dicho de otro modo; está en contra de las acciones del espurio, pero no a favor de que renuncie. Sin duda es que los mexicanos esperan un detonante para la expulsión de calderón hinojosa por su agresión y entreguismo dirigido al pueblo mexicano, pero al parecer el poseedor del premio Aguascalientes busca otro camino, aunque lo que sí encontró fue un saludo a la marcha por la paz y un interés en dialogar por parte del alcohólico. Cabe mencionar que cuando el escritor solicitaba la renuncia de fecal, ambos se reunieron a dialogar por cerca de dos horas sin que nadie supiera que se habló, posteriormente ya no volvió a hacer dicha exigencia. Entre tanto; la atención al llamado en contra de la sangre derramada por los daños colaterales en una guerra que México no pidió, fue atendida por organizaciones como; la de el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) aunque el sub- comandante Marcos no asistió-, la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), el Sindicato Mexicano Electricistas (SME) aunque no participó de manera más nutrida debido al sectarismo por parte de la gente del bardo-, integrantes del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), y muchas más.

Transcript of Javier sicilia no pide la renuncia de calderón, sólo la de garcía luna

Page 1: Javier sicilia no pide la renuncia de calderón, sólo la de garcía luna

Javier Sicilia no pide la renuncia de calderón, sólo la de García Luna

No más sangre fue el slogan que el monero Hernández sacó a la luz pública, demostrando qué tan harta está la ciudadanía

nacional mexicana de un problema que a la fecha lleva más de 40 mil muertos. Ese fue el reclamo de muchos mexicanos en

el recorrido convocado por Javier Sicilia, el poeta hijo de poeta y colaborador en diversos medios impresos como el periódico

“La Jornada”, la revista “Proceso”, jefe de redacción de “Poesía”, entre otras participaciones.

La caminata que partió de Cuernavaca el 5 de Mayo del año en curso, logró el agrado de muchos mexicanos. A su paso, la

movilización encabezada por el también escritor, fue aclamada por mucha gente que a su paso gritaba palabras de apoyo a

su causa. Incansable fue el caminar, pasó por Topilejo y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), hasta llegar a

la plancha del zócalo capitalino y dirigir un discurso.

El 28 de Marzo acaeció el hijo del activista junto con amigos que en ese momento lo acompañaban pues quedaron en medio

de una balacera protagonizada por la delincuencia organizada. Ese fue el detonante que impulsó un movimiento nacional en

contra de la violencia que se vive actualmente en el país.

Por otra parte; entre un sector de la población existe una incomodidad en torno a la causa, ya que durante lo que va del

sexenio de felipe calderón van más de 40 mil asesinatos (incluidos más de mil niños) y sólo cuando asesinan al hijo de una

persona de mayor relevancia social, se da una acción nacional, pero por los demás muertos no. Es decir; si no hubiesen

acribillado al hijo del rapsoda, la protesta no se hubiera dado.

Sumado a ello; entre la mayoría del contingente hubieron personas con un visible nivel socio económico alto, gente que al

escuchar la solidaridad de varios activistas (con mayor experiencia) hacían gestos de desprecio y desagrado, al grado de

acusarlos de oportunistas. Algo muy similar a la campaña en contra de Andrés Manuel López Obrador en el 2006: “nueve de

cada diez gatos, prefieren al peje”. Por decirlo de otra manera; mentalidad panista.

Al llamado del vate, respondieron en 31 ciudades y 17 países con acciones unisonas a la causa primordial. Y ante cerca de 50

mil personas frente a palacio nacional, el dirigente de Conspitatio entre otras cosasimpulsó: el voto blanco (propagando la

poca participación política del pueblo, como si eso fuera la solución), y la pronta aprobación de la reforma política la cual

permite las candidaturas ciudadanas.

No obstante que también se pronuncia a favor de la revocación de mandato, queda algarete su voz, ya que ante el clamor de

todos de la renuncia de calderón, sólo solicitó la de Génaro García Luna, titular de la SSP (Secretaría de Seguridad Pública).

Dicho de otro modo; está en contra de las acciones del espurio, pero no a favor de que renuncie.

Sin duda es que los mexicanos esperan un detonante para la expulsión de calderón hinojosa por su agresión y entreguismo

dirigido al pueblo mexicano, pero al parecer el poseedor del premio Aguascalientes busca otro camino, aunque lo que sí

encontró fue un saludo a la marcha por la paz y un interés en dialogar por parte del alcohólico. Cabe mencionar que cuando

el escritor solicitaba la renuncia de fecal, ambos se reunieron a dialogar por cerca de dos horas sin que nadie supiera que se

habló, posteriormente ya no volvió a hacer dicha exigencia.

Entre tanto; la atención al llamado en contra de la sangre derramada por los daños colaterales en una guerra que México no

pidió, fue atendida por organizaciones como; la de el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) –aunque el sub-

comandante Marcos no asistió-, la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), el Sindicato Mexicano Electricistas (SME) –aunque

no participó de manera más nutrida debido al sectarismo por parte de la gente del bardo-, integrantes del Movimiento de

Regeneración Nacional (MORENA), y muchas más.

Page 2: Javier sicilia no pide la renuncia de calderón, sólo la de garcía luna

Es por demás claro que la nación requiere un cambio político y de gobernantes, mientras el Pacto Nacional Contra la

Inseguridad es una acción de las más nobles en la actualidad (que obligó al dipsómano calderón a emitir comunicados y

mensajes constantes en televisión), pero todo apunta a un diálogo interminable por parte de los principales actores. No es

de dudar que solo termine en formar una organización más, y lo terrible; que sea blanquiazul.

Lunes 9 de Mayo 2011

http://smirmidones.blogspot.com/