Jean Piaget.

5
Jean Piaget Fue un biólogo, psicólogo y filósofo Suizo. Nació el año 1896 y murió el año 1980. Sus trabajos más relevantes y destacados fueron acerca de los estudios en el campo de la psicología infantil, en el cual mostró un gran interés por el desarrollo mental del niño, que se dividió en seis etapas diferentes. Fue sobresaliente en cuanto al campo de la lógica y la epistemología genética, consideradas por él, fundamentos de la filosofía. Sin dudas todas sus teorías propuestas sirvieron de base para el cognitivismo y hoy en día siguen siendo importantes para la psicología evolutiva y educativa. Jean Piaget es el principal exponente del enfoque del desarrollo cognitivo. Se interesa por los cambios cualitativos que tienen lugar en la formación mental de la persona, desde el nacimiento hasta la madurez. Mantiene, en primer lugar, que el organismo humano, al igual que los otros entes biológicos, tiene una organización interna característica; en segundo término, que esta organización interna es responsable del modo único de funcionamiento del organismo, el cual es invariante; y en tercer lugar sostiene que, por medio de las funciones invariantes, el organismo adapta sus estructuras cognitivas. Origen de la teoría Piaget realizó un estudio, en el cuál desarrolló un test de inteligencia normativo. Primero observó a sus hijos, y luego a otros niños, y observó que los niños de la misma edad tendían a cometer errores similares. Estos patrones de errores agrupados por edad le llevaron a pensar en la existencia de una secuencia evolutiva en el crecimiento intelectual. Sus observaciones le llevaron a establecer la existencia de 4 períodos en el desarrollo cognitivo: Sensoriomotor Preoperacional Operaciones concretas Operaciones formales Factores que influyen en el desarrollo cognitivo

description

jean piaget

Transcript of Jean Piaget.

Jean Piaget

Fue un bilogo, psiclogo y filsofo Suizo. Naci el ao 1896 y muri el ao 1980. Sus trabajos ms relevantes y destacados fueron acerca de los estudios en el campo de la psicologa infantil, en el cual mostr un gran inters por el desarrollo mental del nio, que se dividi en seis etapas diferentes. Fue sobresaliente en cuanto al campo de la lgica y la epistemologa gentica, consideradas por l, fundamentos de la filosofa. Sin dudas todas sus teoras propuestas sirvieron de base para el cognitivismo y hoy en da siguen siendo importantes para la psicologa evolutiva y educativa.Jean Piaget es el principal exponente del enfoque del desarrollo cognitivo. Se interesa por los cambios cualitativos que tienen lugar en la formacin mental de la persona, desde el nacimiento hasta la madurez. Mantiene, en primer lugar, que el organismo humano, al igual que los otros entes biolgicos, tiene una organizacin interna caracterstica; en segundo trmino, que esta organizacin interna es responsable del modo nico de funcionamiento del organismo, el cual es invariante; y en tercer lugar sostiene que, por medio de las funciones invariantes, el organismo adapta sus estructuras cognitivas.

Origen de la teoraPiaget realiz un estudio, en el cul desarroll un test de inteligencia normativo. Primero observ a sus hijos, y luego a otros nios, y observ que los nios de la misma edad tendan a cometer errores similares. Estos patrones de errores agrupados por edad le llevaron a pensar en la existencia de una secuencia evolutiva en el crecimiento intelectual.Sus observaciones le llevaron a establecer la existencia de 4 perodos en el desarrollo cognitivo: Sensoriomotor Preoperacional Operaciones concretas Operaciones formales

Factores que influyen en el desarrollo cognitivo Factores biolgicos ligados a la maduracin del sistema nervioso Factores sociales ligados a la interaccin con el medio en el cual ser inmerso Factores educativos y culturales que varan de una sociedad a otra La equilibracin, en el sentido de autorregulacin. Homeostasis. El desarrollo cognitivo es el paso de un estado de menor equilibrio al paso de un estado de mayor equilibrio. Es un proceso continuo que da lugar a equilibrios sucesivos.

La inteligencia segn PiagetComo una forma de equilibrio hacia la cual tienden todas las estructuras, cuya formacin debe buscarse a travs de la percepcin, el hbito y los mecanismos sensorio-motrices elementales.

Perodos del desarrollo cognitivoPiaget distingue los siguientes perodos en el desarrollo cognitivo (las edades cronolgicas deben ser tomadas como lmites relativos para cada perodo) Perodo de la inteligencia sensoriomotora (0 a 2 aos) Perodos de preparacin y organizacin de las operaciones concretas (2 a 11 aos) Perodo de las operaciones formales (12 a 15 aos)

Etapas del desarrollo cognitivo

EdadEtapaCaractersticas Principales

Infancia(del nacimiento a los 2 aos)SensoriomotorEl nio es un ser que responde a travs de reflejos. Utiliza los sentidos y las aptitudes motoras para entender el mundo. Aprende que un objeto todava existe cuando no est a la vista y empieza a pensar utilizando acciones tanto mentales como fsicas.

Preescolar(de los 2 a los 7 aos)PreoperacionalEl nio desarrolla un sistema de representacin y utiliza smbolos, como las palabras, para representar personas, lugares y eventos. Utiliza un pensamiento representativo, intuitivo, no lgico.

Niez (de 7 a 11 aos)

Operacional Concreto

El nio puede solucionar problemas de madera lgica si estos se encuentran en el aqu y ahora. Obtienen un pensamiento lgico y sistemtico, pero solo en relacin a objetos concretos.

Adolescencia y Madurez (de 11 en adelante)

Operacional Formal

La persona a esta edad ya es capaz de pensar en trminos abstractos y tratar con situaciones hipotticas, obteniendo as un pensamiento lgico y abstracto.

Inteligencia sensoriomotoraSe distinguen 6 sub-etapas: Actividad refleja (0-1 mes) ejercitacin de los reflejos innatos. Reacciones circulares primarias (1-4 meses) los lactantes repiten conductas placenteras. Que ocurren por primera vez por azar. Estn centradas en su cuerpo, por ejemplo, chupar el pulgar Reacciones circulares secundarias (4-8 meses) el nio se muestra ms interesado en el ambiente y repite las acciones que provocan resultados agradables y prolonga estas experiencias. Sus acciones son intencionales. Mueve por ejemplo su brazo para que suene el cascabel Coordinacin de esquemas secundarios (8-12 meses) La conducta es ms deliberada y con propsito, el nio usa los esquemas previamente aprendidos, como por ejemplo, mirar y tocar un cascabel y utilizar conductas ya aprendidas. Reacciones circulares terciarias (12-18 meses) los nios exploran activamente su mundo. Ensayan conductas nuevas para solucionar problemas, como por ejemplo, utilizar la mano del adulto para alcanzar algo que est alejado

Invencin de medios nuevos a travs de combinaciones mentales (18-24 meses) El nio domina la marcha, y es capaz de comunicarse a travs del lenguaje, lo que permite anticipar situaciones. Posee la nocin de objeto, es decir, tiene la representacin de este, aunque no est presente. Puede imitar acciones y si s le pregunta dnde est la mam es capaz de sealar correctamente.

Preparacin y organizacin de operaciones concretasSe distinguen 3 sub-etapas: Perodo preconceptual (2-4 aos) Comienzo del pensamiento representacional. Perodo intuitivo simple (4-5 aos) Representaciones o intuiciones simples. Perodo intuiciones articuladas (5-7 aos) Representaciones o intuiciones articuladas.

Funciones FormalesSe distinguen 2 sub-etapas: Pensamiento operacional concreto (de 7-11 aos) Puede clasificar y conceptualizar. Solo pueden razonar acerca de las cosas con las cuales han tenido experiencia directa. Pensamiento operacional abstracto (de 12 en adelante) permite realizar operaciones mentales con ideas, proposiciones e hiptesis. Puede deducir, es decir, empezar por una premisa o hiptesis y analizarla para ver si es verdadera.Desarrollo cognitivoLos seres humanos tendemos a la bsqueda de equilibrio (integracin de nuevas experiencias en nuestros esquemas) .Cuando las nuevas experiencias chocan con nuestros esquemas previos, se produce un desequilibrio, produciendo confusin y luego llega el aprendizaje a travs de la organizacin y la adaptacin.En el proceso de adaptacin por asimilacin se incorporan nuevas informaciones en el esquema previo, y en el proceso de adaptacin por acomodacin, el esquema previo tiene que ajustarse a la nueva experiencia.

Aportes de la teoraPiaget fund la disciplina del desarrollo cognitivo adoptando un enfoque diferente sobre el desarrollo de los nios. Tambin opt no solo por describir el proceso del desarrollo, sino tambin por explicarlo. Adems ofreci una explicacin razonablemente precisa de la forma en que piensan los nios de diferentes edades.

Teoras cognitivasLos tericos cognitivistas se centran principalmente en el desarrollo y el funcionamiento de la mente. Durante los aos sesenta y setenta predomin la Teora de Piaget. Casi todas las investigaciones se encaminaban a ampliar o refutar su teora

CrticasMs que crtica, nuestro grupo apoya la teora propuesta por Jean Piaget y creemos que su propuesta sigue siendo una gua til en la prctica diaria para infinidad de educadores.-