JENOFONTE[].(frases.famosas.refranes.citas).pdf

1
JENOFONTE (demo de Erkhia, c 430-Corinto, c 355 aJC) Escritor y filósofo griego. Fue discípulo de Sócrates. Luchó como mercenario para defender el trono de Ciro el Joven. Su largo viaje hasta Bizancio fue relatado en la Anábasis, su obra más destacada. Desatada la guerra entre Atenas y Esparta, se retiró a vivir en una hacienda en Escilo, junto a Olimpia, cedida por los espartanos en reconocimiento de sus servicios. En sus obras se manifiesta hostil hacia la democracia ateniense y se orienta hacia formas más autoritarias, como las que conoció en Esparta y en Persia. La derrota de los espartanos (371) le obligó a trasladarse a Lepreo y, más tarde, a Corinto, donde murió. Sobresalen sus obras Las Helénicas, historia de Grecia que continúa la de Tucídides, y Ciropedia, especie de novela histórica de intención moralizante. Otras obras notables son las Memorables de Sócrates, Apología de Sócrates, El banquete, De la equitación, El hipárquico y La constitución de Esparta. Frases del autor: - "Los ricos que no saben usar sus riquezas son de una pobreza incurable, porque es pobreza de espíritu." - "Sólo a fuerza de favores se conquista a los espíritus mezquinos, a los corazones generosos se les gana con el afecto." - "El mando y señorío es de aquellos que vencieron la batalla." - "La alabanza es el más dulce de los sonidos." www.citasyrefranes.com Página 1

description

refranes

Transcript of JENOFONTE[].(frases.famosas.refranes.citas).pdf

Page 1: JENOFONTE[].(frases.famosas.refranes.citas).pdf

JENOFONTE

(demo de Erkhia, c 430-Corinto, c 355 aJC) Escritor y filósofo griego. Fue discípulo de Sócrates. Luchó como mercenario para defender el trono de

Ciro el Joven. Su largo viaje hasta Bizancio fue relatado en la Anábasis, su obra más destacada. Desatada la guerra entre Atenas y Esparta, se retiró

a vivir en una hacienda en Escilo, junto a Olimpia, cedida por los espartanos en reconocimiento de sus servicios. En sus obras se manifiesta hostil

hacia la democracia ateniense y se orienta hacia formas más autoritarias, como las que conoció en Esparta y en Persia. La derrota de los espartanos

(371) le obligó a trasladarse a Lepreo y, más tarde, a Corinto, donde murió. Sobresalen sus obras Las Helénicas, historia de Grecia que continúa la

de Tucídides, y Ciropedia, especie de novela histórica de intención moralizante. Otras obras notables son las Memorables de Sócrates, Apología de

Sócrates, El banquete, De la equitación, El hipárquico y La constitución de Esparta.

Frases del autor:

- "Los ricos que no saben usar sus riquezas son de una pobreza incurable, porque es pobreza de espíritu."

- "Sólo a fuerza de favores se conquista a los espíritus mezquinos, a los corazones generosos se les gana con el afecto."

- "El mando y señorío es de aquellos que vencieron la batalla."

- "La alabanza es el más dulce de los sonidos."

www.citasyrefranes.com Página 1