Jj

1
1. Conocer el ordenador. Cuando compramos un computador debemos guardar todos los manuales para consultarlos cuando sea necesario. 2. Descargate los ultimos controladores. Los "Drivers" son unas instrucciones que consigue que el oredernador se "entienda" con el resto de componentes del equipo. 3. Tener un buen Antivirus. Conectando el internet, se las tiene que ver con emails que contienen virusy gusanos, paginas web que intentan colarnosprogramas que no nos hacen ningun bien. 4. Cuidado con lo que descargas. Hay que tener cuidado con los programas que nos descargamos. Lo que en un principio puede parecer un software gratuito que se nos ofrece 5.Un firewall nunca esta de mas. Existen usuarios que estan deseando colarce por la puerta trasera de nuestro PC para demostrar que no solo son unos sociopatas con mucho tienp libre, sino que tienen mucha mala idea. 6. Un ordenador lmpio es un ordenador contento. Si tenemos el PC limpio de virus, luego le toca el turno al ordenador en si. Aunque paresca mentira, El hecho de tener un ordenador sucio puede hacer que su rendimiento decrezca significativamente. 7. La fagmentacion del disco. La entropia siempre crece, y como mucho podemos controlarla para que no crezca demasiado 8. Lee los manuales. Los manuales no solo sirven para saber que dispositivo tenemos y para buscr el CD con los controladores que hay dentro, sino para seguir las instrucciones de instalacion al pe de la letra. 9. Desinstala lo que no utilices. No hay nada mas frustrante que quedarse sin espacio en el disco duro. Hay que ver la lista de softwarw ntladoy no conocer el 50% de ellos. 10.Un ultimo concejo: A grandes males… Es posible que la aplicación de s anteriosres concejos no sea suficiente para evitar un desastre, ya que un ordenador es una maquina compleja y le pedimos que realice una enorme cantidad de tareas diferentes.

Transcript of Jj

Page 1: Jj

1. Conocer el ordenador.

Cuando compramos un computador debemos guardar

todos los manuales para consultarlos cuando sea

necesario.

2. Descargate los ultimos

controladores.

Los "Drivers" son unas instrucciones que consigue

que el oredernador se "entienda" con el resto de

componentes del equipo.

3. Tener un buen Antivirus.

Conectando el internet, se las tiene que ver con emails

que contienen virusy gusanos, paginas web que

intentan colarnosprogramas que no nos hacen ningun

bien.

4. Cuidado con lo que

descargas.

Hay que tener cuidado con los programas que nos

descargamos. Lo que en un principio puede parecer

un software gratuito que se nos ofrece

5.Un firewall nunca esta de

mas.

Existen usuarios que estan deseando colarce por la

puerta trasera de nuestro PC para demostrar que no

solo son unos sociopatas con mucho tienp libre, sino

que tienen mucha mala idea.

6. Un ordenador lmpio es un

ordenador contento.

Si tenemos el PC limpio de virus, luego le toca el turno

al ordenador en si. Aunque paresca mentira, El hecho

de tener un ordenador sucio puede hacer que su

rendimiento decrezca significativamente.

7. La fagmentacion del disco.La entropia siempre crece, y como mucho podemos

controlarla para que no crezca demasiado

8. Lee los manuales.

Los manuales no solo sirven para saber que

dispositivo tenemos y para buscr el CD con los

controladores que hay dentro, sino para seguir las

instrucciones de instalacion al pe de la letra.

9. Desinstala lo que no utilices.

No hay nada mas frustrante que quedarse sin espacio

en el disco duro. Hay que ver la lista de softwarw

ntladoy no conocer el 50% de ellos.

10.Un ultimo concejo: A

grandes males…

Es posible que la aplicación de s anteriosres concejos

no sea suficiente para evitar un desastre, ya que un

ordenador es una maquina compleja y le pedimos que

realice una enorme cantidad de tareas diferentes.