John Dalton

3
John Dalton El nacimiento de un genio. Nació en Cumberland, Inglaterra (1766-Manchester, 1844) En su infancia ayudaba con su hermano a su padre en el trabajo del campo y de la pequeña tienda familiar donde tejían vestidos. Aunque su situación económica era bastante humilde, recibieron cierta educación en la escuela cuáquera más cercana. Su progreso fue tan rápido que a la edad de doce años se convirtió en maestro de la escuela en la que estudio, después de dos años tuvo que abandonar su proyecto debido al bajo salario. Inicio de su reconocimiento A edad de 26 años hizo su primer aporte a la ciencia, descubrió en él y en su hermano una dificultad visual la cual consiste en no distinguir ciertos colores o confundirlos con otros a este se le llamo Daltonismo en su nombre. En 1793 se trasladó a Manchester como tutor de la Nueva Escuela, en esa ciudad se estableció para el resto de su vida. Sus investigaciones se centraron en diversos campos, tales como la meteorología que siempre gran pasión, la geografía, la neumática y la química que fue en la que hizo su mayor aporte y fue la teoría atómica. Dalton llegó a su teoría atómica a través del estudio de las propiedades físicas del aire atmosférico y de otros gases. La fama y la humildad de un genio A pesar de ser un hombre que alcanzó la fama por sus grandes aportes a la ciencia y recibió diversos reconocimientos

description

Biografia

Transcript of John Dalton

John Dalton

El nacimiento de un genio.

 Nació en Cumberland, Inglaterra (1766-Manchester, 1844) En su infancia ayudaba con su hermano a su padre en el trabajo del campo y de la pequeña tienda familiar donde tejían vestidos. Aunque su situación económica era bastante humilde, recibieron cierta educación en la escuela cuáquera más cercana. Su progreso fue tan rápido que a la edad de doce años se convirtió en maestro de la escuela en la que estudio, después de dos años tuvo que abandonar su proyecto debido al bajo salario.

Inicio de su reconocimiento

A edad de 26 años hizo su primer aporte a la ciencia, descubrió en él y en su hermano una dificultad visual la cual consiste en no distinguir ciertos colores o confundirlos con otros a este se le llamo Daltonismo en su nombre.

En 1793 se trasladó a Manchester como tutor de la Nueva Escuela, en esa ciudad se estableció para el resto de su vida. Sus investigaciones se centraron en diversos campos, tales como la meteorología que siempre gran pasión, la geografía, la neumática y la química que fue en la que hizo su mayor aporte y fue la teoría atómica. Dalton llegó a su teoría atómica a través del estudio de las propiedades físicas del aire atmosférico y de otros gases.

La fama y la humildad de un genio

A pesar de ser un hombre que alcanzó la fama por sus grandes aportes a la ciencia y recibió diversos reconocimientos nunca se casó y siempre vivió de una forma sencilla y muy humilde incluso después de alcanzar la fama, fue elegido como miembro de la Real Sociedad de Londres, también de la Academia de Ciencias de Paris y ayudo a fundar la asociación Británica para el Avance de la Ciencia pero nunca quiso que lo llamaran genio o científico siempre dijo que era un docente, que se ganó la vida dando clases y así quería ser llamado.

John Dalton

 Nació en Cumberland, Inglaterra (1766-Manchester, 1844) En su infancia ayudaba con su hermano a su padre en el trabajo del campo y de la pequeña tienda familiar donde tejían vestidos. Aunque su situación económica era bastante humilde, recibieron cierta educación en la escuela cuáquera más cercana. Su progreso fue tan rápido que a la edad de doce años se convirtió en maestro de la escuela en la que estudio, después de dos años tuvo que abandonar su proyecto debido al bajo salario.

A edad de 26 años hizo su primer aporte a la ciencia, descubrió en él y en su hermano una dificultad visual la cual consiste en no distinguir ciertos colores o confundirlos con otros a este se le llamo Daltonismo en su nombre.

En 1793 se trasladó a Manchester como tutor de la Nueva Escuela, en esa ciudad se estableció para el resto de su vida. Sus investigaciones se centraron en diversos campos, tales como la meteorología que siempre gran pasión, la geografía, la neumática y la química que fue en la que hizo su mayor aporte y fue la teoría atómica. Dalton llegó a su teoría atómica a través del estudio de las propiedades físicas del aire atmosférico y de otros gases.

A pesar de ser un hombre que alcanzó la fama por sus grandes aportes a la ciencia y recibió diversos reconocimientos nunca se casó y siempre vivió de una forma sencilla y muy humilde incluso después de alcanzar la fama, fue elegido como miembro de la Real Sociedad de Londres, también de la Academia de Ciencias de Paris y ayudo a fundar la asociación Británica para el Avance de la Ciencia pero nunca quiso que lo llamaran genio o científico siempre dijo que era un docente, que se ganó la vida dando clases y así quería ser llamado.