John dewwy

3
JOHN DEWEY: Dewey ha sido considerado como uno de los creadores de la moderna escuela nueva, y ha ejercido una gran influencia sobre el pensamiento, la cultura, la política, sobretodo en la praxis educativa, aun cuando se resistió a formular métodos didácticos precisos. El método de enseñanza se identifica con el método general de la investigación, manifestado por él mismo en Democracia y Educación. “En cada uno de los cinco momentos de la investigación hay implícitas orientaciones didácticas” (2).A continuación se presentan estos fundamentos:“1ª. Que el alumno tenga una situación auténtica de experiencia, es decir, una actividad continua en la que esté interesado por su propia cuenta.2ª. Que se desarrolle un problema auténtico dentro de esa situación como un estímulo para el pensamiento.3ª. Que el alumno posea la información y haga las observaciones necesarias paramanejarla.4ª. Que las soluciones sugeridas se le ocurran a él, lo cual le hará responsable para desarrollarlas de un modo ordenado.5ª. Que tenga la oportunidad para comprobar las ideas por sus aplicaciones, para aclarar su sentido y descubrir por sí mismo su valor.” (Ibarra. 1976: 144). (12)La pedagogía de Dewey requiere que los maestros realicen una tarea extremadamente difícil, que es “reincorporar a los temas de estudio en la experiencia”(Dewey 1902., pág. 285). Los temas de estudio, al igual que todos los conocimientos humanos, son el producto de los esfuerzos del hombre por resolver los problemas que su experiencia le plantea, pero antes de constituir ese conjunto formal de conocimientos, han sido extraídos de las situaciones en que se fundaba su elaboración. Para los tradicionalistas, estos conocimientos deben imponerse simplemente al niño de manera gradual, determinada por la lógica del conjunto abstracto de certezas, pero presentado de esta forma, ese material tiene escaso interés para el niño, y además, no le instruye sobre los

description

john dewey

Transcript of John dewwy

JOHN DEWEY:Dewey ha sido considerado como uno de los creadores de la moderna escuela nueva, y ha ejercido una gran influencia sobre el ensamien!o, la cul!ura, la ol"!ica, sobre!odo en la ra#is educa!iva, aun cuando se resis!i$ a formular m%!odos did&c!icos recisos' El m%!odo de ense(an)a se iden!ifica con el m%!odo general de la inves!igaci$n, manifes!ado or %l mismo en Democracia y Educaci$n' *En cada uno de los cinco momen!os de la inves!igaci$n hay iml"ci!as orien!aciones did&c!icas+ ,-.'/ con!inuaci$n se resen!an es!osfundamen!os:*01' 2ue el alumno !enga una si!uaci$n au!%n!ica de e#eriencia, es decir, una ac!ividad con!inua en la 3ue es!% in!eresado or su roia cuen!a'-1' 2ue se desarrolle un roblema au!%n!ico den!ro de esa si!uaci$n como un es!"mulo ara el ensamien!o'41' 2ue el alumno osea la informaci$n y haga las observaciones necesarias aramanejarla'51' 2ue las soluciones sugeridas se le ocurran a %l, lo cual le har& resonsable ara desarrollarlas de un modo ordenado'61' 2ue !enga la oor!unidad ara comrobar las ideas or sus alicaciones, ara aclarar su sen!ido y descubrir or s" mismo su valor'+ ,7barra' 089:: 055.',0-.;a edagog"a de Dewey re3uiere 3ue los maes!ros realicen una !area e#!remadamen!e dif"cil, 3ue es *reincororar a los !emas de es!udio en la e#eriencia+,Dewey 08ara los !radicionalis!as, es!os conocimien!os deben imonerse simlemen!e al ni(o de manera gradual, de!erminada or la l$gica del conjun!o abs!rac!o de cer!e)as, ero resen!ado de es!a forma, ese ma!erial !iene escaso in!er%s ara el ni(o, y adem&s, no le ins!ruye sobre los m%!odos de inves!igaci$n e#erimen!al or los 3ue la humanidad ha ad3uirido ese saber' ?omo consecuencia de ello, los maes!ros !ienen 3ue aelar a mo!ivaciones del ni(o 3ue no guardan relaci$n con el !ema es!udiado, or ejemlo, el !emor del ni(o al cas!igo y a la humillaci$n, con el fin de conseguir una aariencia de arendi)aje' En ve) de imoner de es!a manera la ma!eria de es!udio a los ni(os ,o simlemen!e dejar 3ue se las ingenien or s" solos, como aconsejabanlos rom&n!icos.,Dewey ed"a a los maes!ros 3ue in!egraran la sicolog"a en el rograma de es!udios, cons!ruyendo un en!orno en el 3ue las ac!ividades inmedia!as del ni(o se enfren!en con si!uaciones roblem&!icas en las 3ue se necesi!en conocimien!os !e$ricos y r&c!icos de la esfera cien!"fica, his!$rica y ar!"s!ica ara resolverlas' En realidad, el rograma de es!udios es!& ah" ara recordar al maes!ro cu&les son los caminos abier!os al ni(o en el &mbi!o de la verdad, la belle)a y el bien y ara decirle: *les corresonde a us!edes conseguir 3ue !odos los d"as e#is!an las condiciones 3ue es!imulen y desarrollen las facul!ades ac!ivas de sus alumnos' ?ada ni(o ha de reali)ar su roio des!ino !al como se revela a us!edes en los !esoros de las ciencias, el ar!e y la indus!ria+ ,ibid', &g' -80.' ,4.En su obra ;@%cole e! l@enfan!, odemos cons!a!ar 3ue el m%!odo de royec!os 3ue imagina Dewey ,088-, 8:A8=. se arece al m%!odo de ?en!ros de 7n!er%s de Decroly' John Dewey, uno de los adres de la Escuela Nueva y de los m%!odos ac!ivos, ha ejercido una influencia considerable en %ocas os!eriores' Bil$sofo de la Escuela /c!iva afirma 3ue Cla acci$n recede !odo conocimien!o: sin ella ,la acci$n. conocer y ensar es!&n inacabados' Dewey, ubicando la acci$n an!es 3ue el ensamien!o, roone el rinciio fundamen!al de C;earning by doingC,/render haciendoD 2ue es uno de los rinciios fundamen!ales de los m%!odos ac!ivos'