Jonathan Salazar Generador (Recuperado)

download Jonathan Salazar Generador (Recuperado)

of 33

Transcript of Jonathan Salazar Generador (Recuperado)

  • 8/16/2019 Jonathan Salazar Generador (Recuperado)

    1/33

    UNIVERSIDAD TECNICA DE

    COTOPAXICARRERA DE INGENIERIA ELECTROMECANICA

    Mantenimiento de un Generador

    AUTOR:

    Jonathan Javier Salazar Valladares

    (El Negro Ediondo)

    CICLO:

     Noveno

    DOCENTE:

    Ing. Cristian Gallardo

    ContenidoIntroducción.....................................................5

  • 8/16/2019 Jonathan Salazar Generador (Recuperado)

    2/33

    INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA - UTC

    GENERALIDADES DE UN MANTENIMIENTO ENGENERADORES.................................................7

    Análisis de vir!ciones " #onitoreo devir!ciones...................................................7

    M$todos de i#%ulso e&cit!dor......................7

    Análisis es%ecto'rá(co de !ceite..................)

    Análisis *erro'rá(co de %!rt+cul!s.................)

    Ins%ección in*r!rro,!.....................................)

    Ens!-o ultr!sónico........................................)

     Ter#o'r!*+! #edición de te#%er!tur!..........

    Análisis !c/stico............................................

    Ens!-o no destructivo...................................

    Análisis de r!-os &........................................

    Resistenci! el$ctric!...................................01Ens!-o con tint! %enetr!nte.......................01

    0 DES2ONE3ION 4LE3ILES GENERADOR 6...01

    NEUTRO.........................................................01

    DESMONTA8E TA9AS DEL ALTERNADOR.......01

    : DESMONTA8E 9OLLERAS IN4ERIORES..........00

    ; RETIRAR 2ARONES 6 SOLTAR 6UGOS........00

    5 DES2ONE2TAR 9MG....................................0

    < DES2ONE3ION DE 9OLOS...........................0

    7 2ONTROL DE 2ONE3IONES DE LOS 2ALES.......................................................................0:

    DE E3ITA2ION................................................0:

  • 8/16/2019 Jonathan Salazar Generador (Recuperado)

    3/33

    INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA - UTC

    ) DESMONTA8E DE 9OLOS..............................0:

    LIM9IE=A 6 A8USTE T3N...............................0;

    01 LIM9IE=A 6 A8USTE 2ENTRO ESTRELLA.....05

    00 LIM9IE=A 6 2ONTROL DE...........................05

    DES2ARGADORES >0

  • 8/16/2019 Jonathan Salazar Generador (Recuperado)

    4/33

    INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA - UTC

    ) 2ONTROL DE ONDULA2IONES 6 9AUETES.......................................................................

    DE SE2TOR.....................................................

    2ONTROL 6 A8USTE DE ULONES GUIA.....

    :1 2ONTROL 6 A8USTE DE TORRES................

    :0 2ONTROL 6 A8USTE DE ULONES DE........

    AN2LA8E.........................................................

    : 2ONTROL DE 2ONE3IONES 6 RE9ARA2ION.......................................................................:

    EN 9OLOS.......................................................:

    :: MEDI2ION DE IM9EDAN2IA DE 9OLOS.......:

    :; 2ONTROL DE RESISTEN2IA 6 AISLA2ION. .:

    9MG................................................................:

    :5 A8USTE DE 6UGO 6 2OLO2A2ION DE.........;2ARONES.....................................................;

    MONTA8E DE 9OLLERAS IN4ERIORES...........;

    :< MANTENIMIENTO T3E32 6 2TR..................;

    :7 2ONTROL DE AISLADORES 6LINDOARRAS..............................................;

    :) EL 6UGO 9ORTA2ARONES.......................5: MEDI2ION DE AISLA2ION 9OS A2UBADO. .5

    ;1 MONTA8E TA9AS DEL GENERADOR.............5

    ;0 INS9E22ION 4INAL....................................5

    ; SE2ADO DEL ALTERNADOR.......................5

    ;: ENSA6OS EN A.T. DEL ESTATOR.................5

    ;

  • 8/16/2019 Jonathan Salazar Generador (Recuperado)

    5/33

    INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA - UTC

    ;; 2ONE3ION 4LE3ILES NEUTRO 6 SALIDA..<

    ;5 2ONTROL SOLDADURA DE ES2UADRAS....<

    ;< 2ONTROL INTER4EREN2IA LLANTA...........<

    ROTORI2A......................................................<

    ;7 MEDI2ION 2INTA 2ONDU2TORA ARRAS. .<

    DEL ESTATOR.................................................<

    ;)9rue! de v!c+o.........................................<

    ;9rue! de cortocircuito..............................)519rue! de desliC!#iento............................

    50 9rue! de c!lent!#iento..........................:0

     Introducción

    1 ¿Que es el mantenimiento

    5

  • 8/16/2019 Jonathan Salazar Generador (Recuperado)

    6/33

    INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA - UTC

      !"##i$n de %reservar en %er&e#tas #ondi#iones a un

    e'ui%o ma'uinaria et#.antenimiento %reventivo*

     Consiste en realizar %aradas %lani&i#adas de la %rodu##i$n

    en las #uales los elementos m+s #r,ti#os - sus#e%tiles a

    averiarse son sustituidos %or otros nuevos. /ara determinar 

    los %eriodos de tiem%o en 'ue se han de realizar las %aradas

    se utilizan #riterios estad,sti#os. Esta estrategia #onlleva

     %or un lado un aumento en la #alidad - seguridad de la

     %rodu##i$n %ero %or otro no a%rove#ha en su totalidad la

    vida 0til de los elementos %uesto 'ue estos son sustituidos

    #uando todav,a

    Se en#uentran en uen estado. Si este no &uera tomado en

    #uenta toda generador solo ser,a sustituido #uando -a no

    sirva %or eso es im%ortante al igual 'ue el mantenimiento

     %reventivo este en este #aso se sigue un seguimiento

    #ontinuo de algunas variales 'ue determinan el estado del

    sistema - se #om%aran #on %atrones %reestale#idos #on el

    &in de determinar el instante $%timo en el 'ue se ha derealizar la re%ara#i$n. En otras %alaras se su%ervisa la

    m+'uina - se re%ara usto en el momento en 'ue em%ieza a

    &allar.

    2a energ,a el3#tri#a se %uede otener a %artir de otro ti%o

    de energ,a %or medio de m+'uinas o dis%ositivos 'ue

  • 8/16/2019 Jonathan Salazar Generador (Recuperado)

    7/33

    INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA - UTC

    denominamos generadores. /or su in#iden#ia industrial o

    #antidad de ele#tri#idad %rodu#ida los m+s im%ortantes detierra. " im%ortan#ia de estos a%aratos o ma'uinas ha sido

    una gran ventaa %ara en todo momento estas %lantas

    generadoras de energ,a hasta el d,a de ho- han ido

    evolu#ionado %ara satis&a#er las ne#esidades del ser 

    humano %rin#i%almente estas m+'uinas han sido un

    elemento &undamental %ara las %lantas hidroel3#tri#as.

    GENERALIDADES DE UN MANTENIMIENTO ENGENERADORES

    An!i"i" de #i$racione" % monitoreo de #i$racione"

    @err!#ient!s Tr!nsductores !celeró#etrodetector de i#%ulsos sond!s ultr!sónic!s#edidores de vir!ciones detector devir!ciones con,untos eFuilir!doresreco%il!dor %ortátil de d!tos.

    Miden l!s vir!ciones de eFui%os 'ir!torioscon el o,eto de detect!r un e&ceso de

    vir!ción Fue %ued! %rovoc!r !ver+!s en loseFui%os o en sus co#%onentes. El !nálisis del!s tendenci!s se e#%le! %!r! %redecir *!ll!s.So*t!re se utiliC! %!r! e*ectu!r !nálisis.

     M&todo" de im'u!"o e(citador@err!#ient!s Tr!nsductores !celeró#etrodetector de i#%ulsos sond!s ultr!sónic!s

    7

  • 8/16/2019 Jonathan Salazar Generador (Recuperado)

    8/33

    INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA - UTC

    #edidores de vir!ciones detector devir!ciones con,untos eFuilir!dores

    reco%il!dor %ortátil de d!tos.Miden *und!#ent!l#ente los i#%ulsos dee&cit!ción 'ener!dos %or los co,inetesutiliC!d!s %!r! %redecir l! resistenci! de losrod!#ientos.

    An!i"i" e"'ecto)r*ico de aceite@err!#ient!s ?iscos+#etro #edidores%ectró#etro %!Fuete de %rue! deluric!ción.

    Análisis del est!do del !ceite - delco#ustile viscosid!d cont!#in!cióno&id!ción - deter#in!ción de l! necesid!d deun c!#io de !ceite.

    An!i"i" *erro)r*ico de 'art+cu!a"  @err!#ient!s 4erró'r!*o de lectur! direct!*erró'r!*o !n!l+tico *errosco%io.

    Identi(c!ción de divers!s !le!ciones de%!rt+cul!s de des'!ste *erroso - no *erroso -detect!n l! %ieC! Fue %resent! un des'!ste!nor#!l.

     In"'ección in*rarro,a@err!#ient!s E&%lor!dor in*r!rro,o cá#!r! dein*r!rro,o r!dió#etro de i#á'enes t$r#ic!s dein*r!rro,o ter#ó#etro l!s$rico de in*r!rro,o.

    I#á'enes de in*r!rro,o de tod!s l!s áre!s o delos co#%onentes Fue indic!n un! distriucióne&!ct! de l! te#%er!tur!.

    )

  • 8/16/2019 Jonathan Salazar Generador (Recuperado)

    9/33

    INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA - UTC

    En"a-o u!tra"ónico@err!#ient!s E&%lor!dor ultr!sónico

    tr!ns#isor ultr!sónico !uricul!r !c/sticore'istr!dores.

    Detect! - #ide los niveles de sonido - seH!les!c/stic!s con el o,eto de ins%eccion!rco,inetes detect!r %erdid!s de '!s !irel+Fuidos en tr!#%!s de v!%or co#o válvul!s ointerc!#i!dores de c!lor.

     Termo)ra*+a medición de tem'eratura@err!#ient!s Ter#ó#etros co#%!ctos dein*r!rro,o con visor de láser ter#ó#etro deolsillo ter#ó#etro i#etálico de!ire"su%er(cie indic!dores de te#%er!tur!ter#oco%l!s.

    Mide l! te#%er!tur! de l! su%er(cie del'ener!dor - de sus co#%onentes.

     An!i"i" ac."tico@err!#ient!s #icró*ono !n!liC!dor de*recuenci!s #edidores de nivel de sonido.

    Mide los sonidos nor#!l#ente in!udiles %!r!el o+do u#!no con el o,eto de detect!r

    deterioros en los co,inetes - %role#!ssi#il!res. Es t!#i$n !%ro%i!do %!r! #edir losniveles de sonido de los eFui%os l+ne!s de%roceso de l! %l!nt! en 'ener!l.

  • 8/16/2019 Jonathan Salazar Generador (Recuperado)

    10/33

    INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA - UTC

     En"a-o no de"tructi#o@err!#ient!s Ter#o'r!*+! in*r!rro,! liFuido

    %enetr!nte %!rt+cul! #!'n$tic! ens!-oultr!sónico r!dio'r!*+!s.

    9rue! los co#%onentes del eFui%o Fueresult!n sos%ecosos J%or su !nti'Ked!d*r!'ilid!d etc. estructur!s de so%orte dec!r'! etc.

     An!i"i" de ra-o" (

     @err!#ient!s EFui%o de r!-os 3. ?eri(c! l!e&istenci! de 'riet!s l! co#%osición l!sinclusiones etc. en los co#%onentes deleFui%o #!teri!l estructur!l %roducto %!rtedel ens!-o no destructivo.

    Re"i"tencia e!&ctrica@err!#ient!s 9rue! de Me''er !n!liC!dor

    de oin!do #edidor de soretensiónoscilosco%io Re!liC! ens!-os sore l!inte'rid!d diel$ctric! del !isl!#iento entre'iros oin!s - *!ses. ?eri(c! l! e&istenci! decortocircuitos.

     En"a-o con tinta 'enetrante@err!#ient!s Divers!s tint!s eFui%os de

    v!c+o o de %resión. ?eri(c! l! e&istenci! de%$rdid!s 'riet!s o *r!ctur!s en los #!teri!les- siste#!s idráulicos. T!#i$n se lo e#%le!en ens!-os no destructivos.

    01

  • 8/16/2019 Jonathan Salazar Generador (Recuperado)

    11/33

    INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA - UTC

    / DESCONEXION 0LEXI1LES GENERADOR 2

    NEUTRO

    Es la %rimera tarea 'ue realizamos #on el &in de se%arar 

    &,si#amente el oinado del estator de las arras de salida.

    3 DESMONTA4E TAPAS DEL ALTERNADOR

    Simult+neamente se #omienzan a a&loar los ulones 'ue

    suetan las ta%as su%eriores del generador - %ro#eder al

    retiro de las mismas.

    00

  • 8/16/2019 Jonathan Salazar Generador (Recuperado)

    12/33

    INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA - UTC

    5 DESMONTA4E POLLERAS IN0ERIORESCuando halamos de %olleras in&eriores nos re&erimos a las

    #ha%as in&eriores del generador. Estas se retiran %ara

    a##eder al oinado.

    6 RETIRAR CAR1ONES 2 SOLTAR 2UGOS2os #arones del sistema de e4#ita#i$n son retirados

    #om%let+ndose una %lanilla donde se anota la longitud de

    #ada #ar$n - la %resi$n del resorte.

    2os -ugos 'ue sostienen los %orta!es#oillas son soltados

    de los ulones de sue#i$n.

    7 DESCONECTAR PMGEl generador de se5al de velo#idad es retirado %ara

    lim%ieza - #ontrol. /or lo tanto se des#one#tan los #ales

    de la ornera.

    0

  • 8/16/2019 Jonathan Salazar Generador (Recuperado)

    13/33

    INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA - UTC

    8 DESCONEXION DE POLOSEl rotor del generador es del ti%o de %olos salientes.

    /ara realizar traaos en las ranuras del estator se retiran

    algunos %olos del rotor %ara traaar en ese se#tor. En el

    0ltimo mantenimiento se sele##ionaron tres gru%os de 6

     %olos #ada uno des&asados 178 grados entre ellos. En los

    19 %olos del rotor sele##ionados se retiran las #one4iones

     %rin#i%ales - las del oinado amortiguador 'ue los

    rela#iona.

    9 CONTROL DE CONEXIONES DE LOS CA1LES

    DE EXITACION2os #ondu#tores 'ue llegan desde el :alero de

    E4#ita#i$n son #ontrolados en su auste.

    0:

  • 8/16/2019 Jonathan Salazar Generador (Recuperado)

    14/33

    INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA - UTC

    DESMONTA4E DE POLOS;es%u3s de retirar todas las #one4iones de uni$n entre los

     %olos - las #one4iones del oinado amortiguador en los

    dos e4tremos mantenimiento me#+ni#o %ro#ede al retiro

    de los %olos.

    ; LIMPIE

  • 8/16/2019 Jonathan Salazar Generador (Recuperado)

    15/33

    INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA - UTC

    edidas. 16 - 1< de >#ture del 7889 ontevideo!

    ?@?G?"A. /"G B66

    2os siguientes*

    2im%ieza de #elda

    2im%ieza de trans&ormador

    2im%ieza de resisten#ia

    2im%ieza de aisladores

    "uste ornes"uste a##ionamiento #u#hillas del se##ionador

    edida de resisten#ia de aislamiento del :N

    (7DV).

    edida de resisten#ia de la resisten#ia de neutro

    edida del aislamiento de la resisten#ia de neutro

    /= LIMPIE

  • 8/16/2019 Jonathan Salazar Generador (Recuperado)

    16/33

  • 8/16/2019 Jonathan Salazar Generador (Recuperado)

    17/33

    INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA - UTC

    ellos #ir#ula el aire %ara el en&riamiento del estator.

    /6 DESMONTA4E ESTATOR PMG

    Se desmonta %ara retirar las %astillas del #oinete gu,asu%erior - %ara %ro#eder a su lim%ieza en otro lugar.

    /7DESMONTA4E 2UGOS PORTACAR1ONESSe retiran %ara lim%iarlos en otro lugar. Se utiliza

    /8 LAVADO CON SOLVENTE ESTATOR PMG 2

    2UGOSSe a#umula gran #antidad de #ar$n #on a#eite en este

     oinado lo meor 'ue %odemos ha#er es lim%iarlo #on

    solvente en un lugar aleado del resto del %ersonal.

    /9 LAVADO CON SOLVENTE ROTOR PMG

     No se retira el rotor del generador de se5al de velo#idad

     %or lo 'ue la lim%ieza se realiza en el lugar donde est+

    instalado. Este rotor tiene 98 %olos. Se %re%ara

    ade#uadamente el +rea de traao #uriendo el #oinete -

    otras %iezas e instalando ventiladores #onvenientemente.

    En este %eriodo solo el %ersonal a&e#tado a esta tarea

    07

  • 8/16/2019 Jonathan Salazar Generador (Recuperado)

    18/33

    INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA - UTC

     %ermane#e en el lugar - se realiza &uera del horario normal.

    / LIMPIE

  • 8/16/2019 Jonathan Salazar Generador (Recuperado)

    19/33

    INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA - UTC

    3= LIMPIE

  • 8/16/2019 Jonathan Salazar Generador (Recuperado)

    20/33

    INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA - UTC

    33 COLOCACION DE 2UGOS PORTACAR1ONESIgual 'ue lo anterior se monta %ara %oder armar el

    "/2"N.

    35 LAVADO DEL ESTATOR DEL GENERADOREl lavado se realiza si al ins%e##ionarlo se en#uentra a#eite

    o su#iedad e4#esiva en el oinado. "l %rin#i%io siem%re se

    realizaa un lavado general de IEEE #ture del 7889 ontevideo!?@?G?"A. /"G B

  • 8/16/2019 Jonathan Salazar Generador (Recuperado)

    21/33

    INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA - UTC

    'ue ha- entre el rotor - el estator. Se realizan dos

    medi#iones de entrehierro una del rotor &rente al estator -

    otra del estator &rente al rotor. /ara girar el rotor se utiliza

    un a%areo. /ara este movimiento se retira el %ersonal de

    todas las +reas. 2a verti#alidad del estator se realiza en los

    #uatro ees del generador.

    38 CONEXION DE POLOS 2 AMORTIGUADORCon todos los %olos en %osi#i$n se realiza la re#one4i$n de

    los mismos - del oinado amortiguador.

    39 CONTROL DE CORONA 2 TACOSEl e&e#to #orona est+ ligado a la alta tensi$n - en nuestros

    generadores est+ %resente. Se realiza una revisi$n #om%leta

    del oinado %ara en#ontrar las man#has indi#adoras de

    este e&e#to. Se lim%ia la man#ha - se #ure nuevamente

    0

  • 8/16/2019 Jonathan Salazar Generador (Recuperado)

    22/33

    INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA - UTC

    #on arniz. 2os ta#os 'ue suetan - se%aran todas las arras

    del oinado del estator se revisan %ara asegurarse de 'ue

    todas las ataduras est+n &irmemente austadas.

    3 CONTROL DE ONDULACIONES 2 PAUETES

    DE SECTOR;eido a los variados reg,menes de #arga - a los #amios

    de tem%eratura los %a'uetes de #ha%a al %rin#i%io se &ueronde&ormando %rodu#iendo ondula#iones. /ara #ontrolar este

    movimiento se realizaron mar#as en las #olumnas de

    so%orte del %a'uete de #ha%as - se revisan en #ada %eriodo

    de mantenimiento.

    3; CONTROL 2 A4USTE DE 1ULONES GUIA/ara suetar los %a'uetes de #ha%a del estator este tiene en

    la %arte su%erior e in&erior unas %la#as de auste. El traao

    #onsiste en #ontrolar los ulones de estas %la#as - si alguno

    tiene luz ha- 'ue austarlo.

    5= CONTROL 2 A4USTE DE TORRES2es llamamos torres a los uegos de ta#os aislantes 'ue

    suetan las arras de inter#one4i$n entre el oinado

    estat$ri#o. Se #ontrolan 'ue est3n &irmemente austadas.

  • 8/16/2019 Jonathan Salazar Generador (Recuperado)

    23/33

    INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA - UTC

    5/ CONTROL 2 A4USTE DE 1ULONES DE

    ANCLA4E?Se re&iere al auste de los ulones de an#lae del estator.

    Con una maza de D Kilos se a%li#a un gol%e sore la llave

    de auste veri&i#ando un sonido similar a un gol%e de

    #am%ana.

    53 CONTROL DE CONEXIONES 2 REPARACION

    EN POLOS:odas las #one4iones de los %olos se #ontrolan si se

    en#uentran #ondi#iones de &loedad o rotura se re%ara.

    55 MEDICION DE IMPEDANCIA DE POLOSCon todos los %olos #one#tados se a%li#an 778 v de C.". al

    rotor - se anota en una %lanilla el valor de #orriente total -

    la tensi$n en #ada %olo %ara #al#ular la im%edan#ia.

    :

  • 8/16/2019 Jonathan Salazar Generador (Recuperado)

    24/33

    INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA - UTC

    56 CONTROL DE RESISTENCIA 2 AISLACION

    PMG?na &uente de C.C. se utiliza %ara a%li#ar tensi$n -

    #orriente al estator tomar los datos - #al#ular la resisten#ia.

    2a resisten#ia de aislamiento se mide #on D88v.

    57 A4USTE DE 2UGO 2 COLOCACION DE

    CAR1ONESMONTA4E DE POLLERAS IN0ERIORESCuando se terminan todos los traaos en el estator sevuelven ! #ont!r l!s t!%!s.

    58 MANTENIMIENTO TXEXC 2 CTREl trans&ormador de e4#ita#i$n se en#arga de redu#ir la

    tensi$n del generador %ara 'ue el sistema de e4#ita#i$n la#onvierta en C.C. - la utili#e en la e4#ita#i$n del generador.

    Se realizan todos los #ontroles - austes %ro%ios de un

    trans&ormador se#o.

    59 CONTROL DE AISLADORES 2 1LINDO1ARRAS

    2a salida de #orriente del generador se realiza %or medio de

     arras lindadas de &ases se%aradas. Estos #ondu#tores de

    aluminio #on &orma de #a5os #il,ndri#os est+n se%arados

    del lindae e4terior %or medio de aisladores de resina

    e%o4i. Se retiran lim%ian - austan todos los aisladores.

    ;

  • 8/16/2019 Jonathan Salazar Generador (Recuperado)

    25/33

    INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA - UTC

    /osteriormente se realiza una medi#i$n de aislamiento.

    IEEE #ture del 7889 ontevideo!

    ?@?G?"A. /"G B99

    5 EL 2UGO PORTACAR1ONES 

    Se %one en %osi#i$n - se austa al nivel de los anillos

    rozantes. Se #one#tan nuevamente los #arones - se dean#olgando del -ugo.

    5; MEDICION DE AISLACION POS ACUBADO;es%u3s de terminar el traao en el estator se realiza una

    medi#i$n de la resisten#ia de aislamiento %ara veri&i#ar 'ue

    no ha- %3rdida de aislamiento.

    6= MONTA4E TAPAS DEL GENERADORSe #olo#an todas las ta%as 'ue se ha,an retirado al ini#io

    del mantenimiento.

    6/ INSPECCION 0INAL

    ?na vez &inalizado todos los traaos - retirados todos lasherramientas - %ersonal se realiza una ins%e##i$n &inal del

    generador.

    63 SECADO DEL ALTERNADOREn el #aso de mantenimiento normal se %renden los

    5

  • 8/16/2019 Jonathan Salazar Generador (Recuperado)

    26/33

    INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA - UTC

    #ale&a#tores %ro%ios del generador.

    65 ENSA2OS EN A?T? DEL ESTATORSe realiza #on C.C. - #on C.". antes de la %uesta en

    mar#ha.

    66 CONEXION 0LEXI1LES NEUTRO 2 SALIDA;es%u3s de los ensa-os se #one#tan los &le4iles de salida -

    neutro nuevamente %ara des%u3s #errar el du#to de arras

    67 CONTROL SOLDADURA DE ESCUADRAS;esde ha#e algunos a5os %or re#omenda#i$n del &ari#ante

    se #ontrolan las soldaduras de las es#uadras en las

    #olumnas de sue#i$n del estator.

    68 CONTROL INTER0ERENCIA LLANTA

    ROTORICA2as #ha%as del rotor del generador est+n suetas a los ra-os

    del rotor %or medio de #u5as 'ue se montaron

     %re#alentando el %a'uete de #ha%as. Estas #ha%as est+n

    a%o-adas en los ra-os. /ara saer si el rotor tiene sus#ha%as &irmemente austadas se mide la inter&eren#ia.

  • 8/16/2019 Jonathan Salazar Generador (Recuperado)

    27/33

    INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA - UTC

    69 MEDICION CINTA CONDUCTORA 1ARRAS

    DEL ESTATORCuando se termina de realizar el a#u5ado de las arras del

    estator en las ranuras se mide la resisten#ia 'ue ha- entre

    la %intura semi#ondu#tora de #ada arra - el estator.

    6Prue$a de #ac+oEsta %ruea #onsiste en otener valores de tensi$n en el

    estator a #ir#uito aierto #uando se e4#ita el rotor el #ual

    est+ girando a la velo#idad s,n#rona.

    "lgunas re#omenda#iones %ara la oten#i$n de estos

    valores - la distriu#i$n de la toma de le#turas son las

    siguientes*

    a) :omar seis le#turas %or deao del 68L de la tensi$nnominal del estator in#luida el #ero de e4#ita#i$n.

     ) Entre el 68L - 118L tomar %ara #ada in#remento de DL

    de la tensi$n nominal (m,nimo 18 %untos). En este rango se

    en#uentra el #odo de satura#i$n - %or tanto es #onveniente

    tener varios %untos 'ue nos %ermitan una meor resolu#i$n

    de la #urva.

    #) /or en#ima del 118L se dee tomar %or lo menos dos

     %untos hasta llegar a%ro4imadamente al 178L de la tensi$n

    nominal o en todo #aso al m+4imo %ermitido %or el

    &ari#ante.

    7

  • 8/16/2019 Jonathan Salazar Generador (Recuperado)

    28/33

    INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA - UTC

    d) 2a le#tura de la tensi$n entre l,neas dee tomarse de las

    tres &ases #on el &in de veri&i#ar el alan#e de &ases. Estas

    le#turas deen realizarse ao #ondi#iones #onstantes de

    e4#ita#i$n - velo#idad.

    e) El generador dee mantenerse o%erando en un

    determinado %unto de tensi$n %or varios minutos %ara

     %ermitir 'ue se estaili#e la velo#idad - la e4#ita#i$n %ues

    una varia#i$n de estos %uede #ausar un error de le#tura.&) Cuando la tensi$n sore%ase el 118L las le#turas deen

    realizarse lo m+s r+%ido %osile.

    2a #urva #ara#ter,sti#a de va#,o %uede gra&i#arse %ara solo

    una tensi$n de l,nea o #on el %romedio de las tensiones de

    &ase %ara #ada valor de la #orriente de e4#ita#i$n #on el

    in#remento de la &uerza magnetomotriz. 2a %arte re#ta - su

    e4tensi$n se denomina l,nea del entrehierro.

    6;Prue$a de cortocircuito2a %ruea de #orto#ir#uito #onsiste en otener valores de

    )

  • 8/16/2019 Jonathan Salazar Generador (Recuperado)

    29/33

    INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA - UTC

    #orriente de armadura deido a la e4#ita#i$n (I&) en el rotor 

    #uando este se en#uentra girando a la velo#idad s,n#rona.

    2as le#turas a registrar de la #orriente de armadura ser+n

     %ara los valores de 17DL 188L

  • 8/16/2019 Jonathan Salazar Generador (Recuperado)

    30/33

    INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA - UTC

    de se#uen#ia %ositiva alan#eada a &re#uen#ia nominal -

    tensi$n deao del #odo de satura#i$n vista en la #urva de

    va#,o (a%ro4imadamente a un 7DL de la tensi$n nominal).

    El es'uema de la %ruea se oserva en la &igura 1. Se

    deen registrar le#turas de la #orriente de armadura tensi$n

    de armadura - la tensi$n indu#ida en el rotor mediante un

    Volt,metro. :ami3n es %osile utilizar os#ilogramas u

    os#ilos#o%ios. 2a di&eren#ia de velo#idades entre el #am%ogiratorio 'ue las #orrientes del indu#ido generan - la

    velo#idad del rotor da lugar a 'ue alternativamente los ees

    del #am%o del indu#ido #oin#idan #on los %olos indu#tores

    o est3n en #uadratura #on estos.

    Cuando amos ees #oin#iden la &uerza magnetomotriz del

    indu#ido a#t0a sore el #ir#uito longitudinal de relu#tan#ia

    m,nima %or los tanto el &luo ser+ m+4imo en tanto 'ue

    #uando est+n en #uadratura a#t0a sore el #ir#uito

    transversal de relu#tan#ia m+4ima. " #ontinua#i$n se dan

    :1

  • 8/16/2019 Jonathan Salazar Generador (Recuperado)

    31/33

    INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA - UTC

    algunas re#omenda#iones %ara la ee#u#i$n de esta %ruea*

    a) En la %r+#ti#a se %resentan di&i#ultades %ara mantener 

    #onstante la velo#idad #er#ana a la velo#idad s,n#rona

    deido al e&e#to de los %olos salientes - a las #orrientes

    indu#idas en los devanados de amortiguamiento los #uales

     %rodu#en tor'ues %ulsantes. En estos #asos es

    re#omendale

    realizar una serie de le#turas %ara di&erentes deslizamientos %artiendo del deslizamiento m+s %e'ue5o #on el #ual se

    logra mantener la velo#idad #onstante.

     ) 2a velo#idad de giro del rotor %uede ser ma-or o menor 

    res%e#to de la velo#idad s,n#rona se %ueden tomar le#turas

     %ara deslizamientos de 1L 7L - BL.

    #) 2a tensi$n indu#ida en el #ir#uito de #am%o %uede tomar 

    valores altos deido a deslizamiento grandes. Estos #asos

    se %resentan %ara deslizamientos ma-ores al DL.

    Se registran le#turas simultaneas %ar los valores m+4imo -

    m,nimo de tensi$n - #orriente de la armadura. 2a tensi$n

    m,nima - la #orriente m+4ima o#urren #uando la tensi$n enel #am%o es m+4ima mientras 'ue su#ede lo #ontrario

    #uando la tensi$n en el #am%o %ara %or #ero.

    7/ Prue$a de ca!entamiento2a %ruea de #alentamiento se realizan %ara determinar el

    :0

  • 8/16/2019 Jonathan Salazar Generador (Recuperado)

    32/33

    INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA - UTC

    in#remento de tem%eratura ao alguna re&eren#ia esta

    tem%eratura de re&eren#ia %uede ser la tem%eratura

    amiente o tem%eratura de amiente interno. :al

    tem%eratura de%ende del modo mediante el #ual la m+'uina

    es re&rigerada. 2as %r+#ti#as interna#ionales sugieren 'ue el

    t3rmino :em%eratura @e&rigerante es una &orma a#e%tale

    de des#riir esta #ondi#i$n re&eren#ial.

    2a %ruea se realiza #on la m+'uina o%erando en #ual'uierade las mu#has #ondi#iones de #arga la in&orma#i$n

    re'uerida es el in#remento de tem%eratura en %untos

    es%e#,&i#os de #arga. El m3todo %re&erido %ara ha#er la

     %ruea de tem%eratura es mantener #onstante las

    #ondi#iones es%e#,&i#as de la #orriente de armadura

     %oten#ia tensi$n - &re#uen#ia hasta 'ue la m+'uina al#an#e

    una tem%eratura #onstante mientras tanto se deen ir 

    tomando le#turas #ada media hora o menos.

    2a m+'uina dee o%erar sin el regulador de tensi$n %ara

    lograr 'ue la #orriente de e4#ita#i$n sea #onstante. Sin

    emargo la e4%erien#ia ha demostrado 'ue es di&,#ilmantener #onstante la tensi$n algunos %ro#edimientos

    viales han us#ado su%erar este %rolema gra&i#ando la

     %oten#ia a%arente al #uadrado en lugar de la #orriente al

    #uadrado todo en %or unidad #ontra el in#remento de la

    tem%eratura.

    :

  • 8/16/2019 Jonathan Salazar Generador (Recuperado)

    33/33

    INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA - UTC

    Se %resentan las siguientes re#omenda#iones %ara las

     %rueas de #alentamiento*

    a) antener la tensi$n en ornes entre M7L del valor 

    es%e#,&i#o durante la %ruea.

     ) @ealizar una serie de %rueas #on varios valores de

    tensi$n #er#a del valor es%e#,&i#o e inter%olar los resultados

    utilizando m3todos de regresi$n lineal.

    #) Se deen registrar tem%eraturas %ara di&erentes valoresde #orriente de armadura o en su de&e#to %oten#ia %or 

    eem%lo 7DL D8L