Jornada 2011

2
JORNADA 2011 LABORATORIO ESPECIALIZADO EN PERIODISMO Y COMUNICACIÓN MULTIMEDIA Características: En la construcción de experiencias, este año y en la jornada de los periodismos de tercer año, presentarán sus trabajos y expondrán individualmente en el SUM, en cada uno de los 3 Turnos el día Viernes 11 de Noviembre próximo. Contenidos de exposición: Presentarán en versión gráfica los “MINI DIARIOS” que realizan cada grupo con producciones que combinan, el trabajo en equipo e individual para la concepción y creatividad del modelo a presentar en un formato con caja de 17 a 24 cms.; y las exposiciones, serán proyectadas visualmente. Proceso: La Cátedra de Teoría y Práctica VI dirigió el Proyecto, pero dió participación de convergencia a las Cátedras Profesionales para que sumen todos sus apoyos en el proceso previo de análisis y otro trámite posterior. - Discurso - Periodismo Gráfico - Foto Periodismo e Infografía - Periodismo Digital Por ahora: seleccionados los temas generales por cada grupo y los Sub-temas por alumnos, los investigan –ya realizamos prácticas referenciales- y se ajustan para cumplir con el calendario de fechas. Mientras tanto la ilustración se apoya en el Periodismo Fotográfico y la Infografía (las bases del proyecto gráfico, las tienen del 1er cuatrimestre), y refuerzan Énfasis de este año: La creatividad de formatos y

Transcript of Jornada 2011

Page 1: Jornada 2011

JORNADA 2011

LABORATORIO ESPECIALIZADO EN PERIODISMO Y COMUNICACIÓN MULTIMEDIA

Características: En la construcción de experiencias, este año y en la jornada de los periodismos de tercer año, presentarán sus trabajos y expondrán individualmente en el SUM, en cada uno de los 3 Turnos el día Viernes 11 de Noviembre próximo.

Contenidos de exposición: Presentarán en versión gráfica los “MINI DIARIOS” que realizan cada grupo con producciones que combinan, el trabajo en equipo e individual para la concepción y creatividad del modelo a presentar en un formato con caja de 17 a 24 cms.; y las exposiciones, serán proyectadas visualmente.

Proceso: La Cátedra de Teoría y Práctica VI dirigió el Proyecto, pero dió participación de convergencia a las Cátedras Profesionales para que sumen todos sus apoyos en el proceso previo de análisis y otro trámite posterior.- Discurso- Periodismo Gráfico- Foto Periodismo e Infografía- Periodismo Digital

Por ahora: seleccionados los temas generales por cada grupo y los Sub-temas por alumnos, los investigan –ya realizamos prácticas referenciales- y se ajustan para cumplir con el calendario de fechas. Mientras tanto la ilustración se apoya en el Periodismo Fotográfico y la Infografía (las bases del proyecto gráfico, las tienen del 1er cuatrimestre), y refuerzan enfoques y abordajes Periodismo Gráfico, y Discurso con los contenidos sintácticos semánticos.Periodismo Digital, tendrá los trabajos en digital –orientará para ello a los alumnos- y coordinará y creará la instancia de cómo elevarlos a la Web en las 2 páginas que dispone el CUP al efecto: Ciudadanía en Red y CUP Multimedia. En consecuencia el proceso es diferente al del año pasado, dado que no pudimos editar en gráfica el mismo día como hubiéramos querido y se resintió el producto final. Ello no impide que manejando los tiempos y con paciencia, podamos lograr mejores resultados de representaciones finales, aunque no se haga en una misma jornada, sino que, junto a los conocimiento y análisis críticos que podremos realizar todos –ya que tenemos 2 semanas posterior al 11 de noviembre- podamos consolidar lo académico en un sentido pleno.

Énfasis de este año: La creatividad de formatos y contenidos como pistas hacia el periodismo del futuro.