Jornadas de Formación Para Árbitros de Ajedrez

4
JORNADAS DE FORMACIÓN PARA ÁRBITROS DE AJEDREZ OBJETIVO GENERAL La finalidad de las Jornadas, en un trayecto de formación de tres (03) Módulos, es la formación del especialista o Árbitro de Ajedrez, mediante la apropiación por parte del participante de los fundamentos básicos del Arbitraje, de los contenidos, técnicas, métodos y procesos propios de la especialidad a fin de orientar la práctica deportiva sistemática al logro de los fines de masificación, desarrollo y alto rendimiento en el área. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Formación de Árbitros de Ajedrez con capacidad profesional para organizar, supervisar y/o desarrollar actividades ajedrecísticas estadales y/o nacionales. Formación de los participantes con el perfil de aspirantes a obtener títulos nacionales e internacionales de arbitraje reconocidos por la F.V.A. y FIDE Formación de Árbitros de Ajedrez Comunales, para la organización y supervisión de las actividades ajedrecísticas a desarrollarse en la comunidad. Formación de Árbitros de Ajedrez Escolares, para la organización y supervisión de las actividades ajedrecísticas a desarrollarse en el ámbito escolar. CONTENIDOS Y TRAYECTO DE FORMACIÓN MODULO I: Arbitraje de Ajedrez en Venezuela. Torneos de Ajedrez. Organización y sistemas de competición. Introducción al Sistema Suizo MODULO II: Sistema Suizo. Teórico/Práctico. Software de Arbitraje. Organización y control de torneos por equipos. MODULO III: Sistema Rating Nacional. Sistemas de Clasificación y calificación Reglamentación para Torneos

description

Arbitraje Ajedrez

Transcript of Jornadas de Formación Para Árbitros de Ajedrez

Page 1: Jornadas de Formación Para Árbitros de Ajedrez

JORNADAS DE FORMACIÓN PARA ÁRBITROS DE AJEDREZ

OBJETIVO GENERAL

La finalidad de las Jornadas, en un trayecto de formación de tres (03) Módulos, es la formación del especialista o Árbitro de Ajedrez, mediante la apropiación por parte del participante de los fundamentos básicos del Arbitraje, de los contenidos, técnicas, métodos y procesos propios de la especialidad a fin de orientar la práctica deportiva sistemática al logro de los fines de masificación, desarrollo y alto rendimiento en el área.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Formación de Árbitros de Ajedrez con capacidad profesional para organizar, supervisar y/o desarrollar actividades ajedrecísticas estadales y/o nacionales.Formación de los participantes con el perfil de aspirantes a obtener títulos nacionales e internacionales de arbitraje reconocidos por la F.V.A. y FIDEFormación de Árbitros de Ajedrez Comunales, para la organización y supervisión de las actividades ajedrecísticas a desarrollarse en la comunidad.Formación de Árbitros de Ajedrez Escolares, para la organización y supervisión de las actividades ajedrecísticas a desarrollarse en el ámbito escolar.

CONTENIDOS Y TRAYECTO DE FORMACIÓN

MODULO I: Arbitraje de Ajedrez en Venezuela. Torneos de Ajedrez. Organización y sistemas de competición. Introducción al Sistema SuizoMODULO II: Sistema Suizo. Teórico/Práctico. Software de Arbitraje. Organización y control de torneos por equipos.MODULO III: Sistema Rating Nacional. Sistemas de Clasificación y calificación Reglamentación para Torneos FIDE. La Decisión Arbitral. Fair Play. Dopaje en el Deporte. Defensa de Trabajos teórico/ prácticos de los participantes

COORDINADORES:

AI JOSE LUIS GUILARTE SECRETARIO GENERAL FVA – COORDINADOR COMISION NACIONAL DE ARBITRAJE FVA

AN RODOLFO RINCÓN VOCAL FVA - SUB COMISION NACIONAL DE ARBITRAJE FVAPROF PEDRO P. AMATIMA SUB COMISION NACIONAL DE ARBITRAJE FVAING PABLO PIÑERO VOCAL FVA SUB COORDINADOR COMISION RATING

NACIONAL FVA

Page 2: Jornadas de Formación Para Árbitros de Ajedrez

MODULO I DE ARBITRAJE DE AJEDREZ NACIONAL EXPOSITOR INVITADO: AI JOSE LUIS GUILARTE

CONTENIDOS

Unidad I. EL ARBITRAJE DEL AJEDREZ EN VENEZUELA El Arbitraje de Ajedrez y la organización deportiva nacional e internacional. Concepto. Características del Árbitro de Ajedrez. Contexto Organizativo.

Funciones del Árbitro de Ajedrez. Las Decisiones del Árbitro. El Director de Torneos, funciones. El Congresillo Técnico. Comité de Apelaciones. Comité Organizador.

Unidad II. ACTIVIDADES DEL PROGRAMA DE AJEDREZ NACIONAL Marco funcional del Programa de Ajedrez Nacional (Leyes, Estatutos,

resoluciones, instructivos). Campeonatos Federación Venezolana de Ajedrez. Torneos de Ajedrez

públicos y/o privados. Otras actividades relacionadas con el Programa de Ajedrez Nacional

Unidad III. TORNEOS DE AJEDREZ Y SU ORGANIZACIÓN El Torneo de Ajedrez. Tipos. Requisitos. El Calendario de Torneos. Cómo

organizar un torneo de Ajedrez. El Reglamento de la competencia. Sistemas de Competición y Sistemas de desempate. Recomendaciones para la Organización de Torneos. Las condiciones del ambiente de juego. Los materiales para el Torneo. El Reloj de Ajedrez, su uso.

Unidad IV. LEYES DEL AJEDREZ Evolución actual de las Leyes del Ajedrez Leyes FIDE Recomendaciones para la aplicación de las Leyes FIDE. El “criterio” del

Árbitro. Casos prácticos.

Unidad V. INTRODUCCIÓN AL SISTEMA SUIZO Historia del Sistema Suizo. Conceptos Teóricos Básicos del Sistema

Características Generales. Reglamento FIDE Sistema Suizo. Sistemas de Desempate para el Sistema Suizo.

Unidad VI. INTRODUCCIÓN AL SOFTWARE DE ARBITRAJE DE AJEDREZ Tipos de Software de Arbitraje para Ajedrez. Clasificación de Software de Arbitraje de Ajedrez El uso del Software de Arbitraje de Ajedrez. Entorno Gráfico del software de emparejamientos. Menús y comandos.

EVALUACION DEL MODULO I

Page 3: Jornadas de Formación Para Árbitros de Ajedrez

- Evaluación Diagnóstica- Coevaluación- Evaluación Formativa- Evaluación Sumativa

Evaluación Final Escrita (30 %) Trabajo de Investigación (25 %) Lecturas (10 %) Evaluación Teórico/Práctica: Realización de Un (01) Torneo en su

comunidad /club / escuela (35 %)(De carácter obligatorio, prelación para el cumplimiento satisfactorio del Módulo I)

BIBLIOGRAFIA DEL CURSO Texto “Arbitraje de Ajedrez para Docentes” de Dr. Uvencio Blanco. Leyes del Ajedrez y sus apéndices. Handbook FIDE y sus apéndices. Material digitalizado y software de arbitraje.