José Juan Hernández · 2010-10-15 · Consideraciones generales El objetivo del Sistema es la...

40
Si t PML ERN 1 2 Sistema PML-ERN 1.2 José Juan Hernández

Transcript of José Juan Hernández · 2010-10-15 · Consideraciones generales El objetivo del Sistema es la...

Page 1: José Juan Hernández · 2010-10-15 · Consideraciones generales El objetivo del Sistema es la obtención de: La Prima Pura de Riesgo o Prima Técnica para cada registro y para toda

Si t PML ERN 1 2Sistema PML-ERN 1.2

José Juan Hernández

Page 2: José Juan Hernández · 2010-10-15 · Consideraciones generales El objetivo del Sistema es la obtención de: La Prima Pura de Riesgo o Prima Técnica para cada registro y para toda

Evaluación del Riesgo Sísmico

Pérdida en un conjunto de edificios debido a un sismo en una fuente y una magnitud dada

Inmueble o conjunto de inmueblesueb es

Daños

por sismo

P = PeligroP PeligroV = VulnerabilidadC = Costo

Page 3: José Juan Hernández · 2010-10-15 · Consideraciones generales El objetivo del Sistema es la obtención de: La Prima Pura de Riesgo o Prima Técnica para cada registro y para toda

TamañoTamañodel

sismoDistancia a

Efectosde +sismo

M it d

la ruptura sitio- +Magnitud Arenas

ArcillasBarrancasBarrancasCavernas

Page 4: José Juan Hernández · 2010-10-15 · Consideraciones generales El objetivo del Sistema es la obtención de: La Prima Pura de Riesgo o Prima Técnica para cada registro y para toda

Tlatelolco, 1985Tlatelolco, 1985

Año de construcción

Número de nivelesNúmero de niveles

Peso de los contenidos

Daño previo

Irregularidad (elevación, planta)

Tipo constructivo y materiales

Control de calidad y erroresSe mide con distorsión de entrepiso

NO Intensidad de Mercalli

Gran incertidumbre

Page 5: José Juan Hernández · 2010-10-15 · Consideraciones generales El objetivo del Sistema es la obtención de: La Prima Pura de Riesgo o Prima Técnica para cada registro y para toda

EDIFICIOEstructuraAcabadoso

CONTENIDOS

GASTOS MÉDICOS y VIDA

OTROS

DAÑOS CONSECUENCIALES

DemoliciónDaños a terceros

Page 6: José Juan Hernández · 2010-10-15 · Consideraciones generales El objetivo del Sistema es la obtención de: La Prima Pura de Riesgo o Prima Técnica para cada registro y para toda

Consideraciones generales

El objetivo del Sistema es la obtención de:

La Prima Pura de Riesgo o Prima Técnica para cada registro y para toda la cartera

S d fi l é did l d ti l i bl t di D Se define como la pérdida anual esperada que tiene el inmueble en estudio. De cobrarse esta prima durante un tiempo infinito se podrán pagar todos los daños que en ese lapso se presentarán en ese edificio en el sitio donde se encuentra.

A la Prima Técnica se deben sumar los costos de operación, adquisición y utilidad, entre otros.

Page 7: José Juan Hernández · 2010-10-15 · Consideraciones generales El objetivo del Sistema es la obtención de: La Prima Pura de Riesgo o Prima Técnica para cada registro y para toda

Consideraciones generales

La Pérdida Máxima Probable (Probable Maximum Loss o PML) de toda la cartera

El Pérdida Máxima Probable (PML) es la mayor pérdida que puede esperarse para la cartera durante un solo sismo.

Dependerá de los riesgos individuales pero también de la distribución geográfica de esos riesgos: el PML será grande si hay concentraciones importantes en lugares de alto riesgo sísmico, como son Acapulco, Ciudad de México o M i li á ñ i l t tá if t di t ib id t d l Mexicali, y será pequeño si la cartera está uniformemente distribuida en todo el país.

Page 8: José Juan Hernández · 2010-10-15 · Consideraciones generales El objetivo del Sistema es la obtención de: La Prima Pura de Riesgo o Prima Técnica para cada registro y para toda

Características generales del Sistema

El PML-ERN toma en cuenta la probabilidad de ocurrencia sísmica en todas las fuentes generadoras del país.

El Sistema contiene las relaciones entre intensidad del movimiento í i d ñ d l i bl t bié id l i d sísmico y daños del inmueble, también conocidas como relaciones de

vulnerabilidad.

Page 9: José Juan Hernández · 2010-10-15 · Consideraciones generales El objetivo del Sistema es la obtención de: La Prima Pura de Riesgo o Prima Técnica para cada registro y para toda

Cómo se obtiene el PML

El Sistema generará cientos de posibles escenarios sísmicos (muchos posibles temblores localizados en diferentes puntos de la República Mexicana). Cada uno con la misma probabilidad de ocurrencia.

Para cada escenario el Sistema calculará la Pérdida Esperada de Para cada escenario el Sistema calculará la Pérdida Esperada de cada inmueble, obteniendo así la pérdida máxima probable de la cartera durante ese evento sísmico.

U l l d l é did á i b bl d l d d Una vez calculada la pérdida máxima probable de la cartera de cada escenario sísmico, el Sistema reportará al usuario el sismo crítico que ocasionará las mayores pérdidas a dicha cartera es decir el mayor PML.

Page 10: José Juan Hernández · 2010-10-15 · Consideraciones generales El objetivo del Sistema es la obtención de: La Prima Pura de Riesgo o Prima Técnica para cada registro y para toda

Prima de riesgo

El Sistema tiene otro módulo que realiza el cálculo de la Prima Pura de Riesgo de cada uno de los inmuebles que forman parte de la cartera.

La Prima de Riesgo de la cartera es la sumatoria de cada una de las i bt id d i tprimas obtenidas en cada registro.

Page 11: José Juan Hernández · 2010-10-15 · Consideraciones generales El objetivo del Sistema es la obtención de: La Prima Pura de Riesgo o Prima Técnica para cada registro y para toda

Alcances y Limitaciones

El Sistema sólo considera el cálculo de la vulnerabilidad de edificios y naves industriales por lo que quedan fuera de su edificios y naves industriales, por lo que quedan fuera de su alcance el cálculo de la vulnerabilidad de estructuras tales como: Puentes, presas, carreteras, silos y tanques, entre otros.

Page 12: José Juan Hernández · 2010-10-15 · Consideraciones generales El objetivo del Sistema es la obtención de: La Prima Pura de Riesgo o Prima Técnica para cada registro y para toda

Alcances y Limitaciones

El Sistema puede usarse para diseñar una política de tarifa en donde la combinación de distintos deducibles, coaseguros y límites máximos (primer riesgo) ofrece una posibilidad ilimitada para obtener diversas Primas Puras de Riesgo del mismo i blinmueble.

Sistema calibrado para carteras

Page 13: José Juan Hernández · 2010-10-15 · Consideraciones generales El objetivo del Sistema es la obtención de: La Prima Pura de Riesgo o Prima Técnica para cada registro y para toda

Alcances y Limitaciones

Los resultados de Prima Pura de Riesgo y la pérdida máxima probable (PML) pueden utilizarse en una política conservadora de suscripción en donde se desechan los riesgos que se consideren mayores a determinado valor.

Los datos opcionales, tanto de su ubicación como de sus características estructurales, le permiten al suscriptor reducir la Prima Pura de Riesgo cuando no existe este tipo de información.

Las estimaciones se hacen menos conservadoras

Page 14: José Juan Hernández · 2010-10-15 · Consideraciones generales El objetivo del Sistema es la obtención de: La Prima Pura de Riesgo o Prima Técnica para cada registro y para toda

Limitaciones del PML-ERN

No se pueden evaluar esquemas de capas o de reaseguro en las carteras agrupadas.

No se puede calcular el Exceso de Pérdida (XL) una vez pcalculado el PML.

No se puede obtener la probabilidad de ruina o quiebraNo se puede obtener la probabilidad de ruina o quiebra

No se puede evaluar una cartera por un Escenario específico.

No genera los archivos de Fuentes

Page 15: José Juan Hernández · 2010-10-15 · Consideraciones generales El objetivo del Sistema es la obtención de: La Prima Pura de Riesgo o Prima Técnica para cada registro y para toda

Tipo de carteras a evaluar

El sistema PML-ERN puede evaluar…

Carteras IndependientesRiesgos ordinariosRiesgos ordinariosRiesgos hipotecariosGrandes Riesgos

Carteras AgrupadasRiesgos ordinariosRiesgos hipotecariosGrandes Riesgosg

Page 16: José Juan Hernández · 2010-10-15 · Consideraciones generales El objetivo del Sistema es la obtención de: La Prima Pura de Riesgo o Prima Técnica para cada registro y para toda

Clasificación de pólizas por edificación asegurada

Ordinaria. Se refiere a pólizas que amparan inmuebles, contenidos y pérdidas consecuenciales de la cartera de una institución o sociedad pmutualista de seguros que no se definan ni formen parte de las carteras hipotecarias o de grandes riesgos

Hipotecarias. Se refiere a pólizas contratadas para garantizar créditos hipotecarios

Grandes Riesgos.1) Contar con una suma asegurada para edificios y contenidos del

conjunto de inmuebles igual o mayor a 100 millones de dólares americanos independientemente de la suma asegurada de cada una americanos, independientemente de la suma asegurada de cada una de ellas;

2) Que la suma asegurada para edificios y contenidos, de por lo menos una de las ubicaciones, sea igual o mayor a 50 millones de dólares g yamericanos sin importar la suma asegurada del conjunto de ubicaciones.

Page 17: José Juan Hernández · 2010-10-15 · Consideraciones generales El objetivo del Sistema es la obtención de: La Prima Pura de Riesgo o Prima Técnica para cada registro y para toda

Clasificación de pólizas por edificación asegurada

La clasificación anterior es utilizada sólo de referencia, ya , yque el sistema no utiliza esta clasificación para los cálculos

Page 18: José Juan Hernández · 2010-10-15 · Consideraciones generales El objetivo del Sistema es la obtención de: La Prima Pura de Riesgo o Prima Técnica para cada registro y para toda

Cartera Independiente

Está formada por pólizas que presentan retención, límite, deducible y coaseguro porcada uno de los registros. Cada póliza representa una ubicación.

Bloque de datos financieros para el rubro Inmueble

Page 19: José Juan Hernández · 2010-10-15 · Consideraciones generales El objetivo del Sistema es la obtención de: La Prima Pura de Riesgo o Prima Técnica para cada registro y para toda

Cartera Agrupada

Está formada por pólizas que presentan límite, deducible y coaseguro de manera globalpor grupo. La retención debe ser indicada en cada uno de los registros incluidos en lapóliza. Cada póliza está formada por más de una ubicación.

Bloque de datos financieros para el rubro Inmueble

Page 20: José Juan Hernández · 2010-10-15 · Consideraciones generales El objetivo del Sistema es la obtención de: La Prima Pura de Riesgo o Prima Técnica para cada registro y para toda

Información de carteras

DATOS OBLIGATORIOS

NUM_POLIZA

DATOS OBLIGATORIOS

CLAVE_ESTADONUM_REGISTROFECHA_INICIOFECHA_FININM_VALOR_ASEGURABLE

ZONA_SISMICA

Obligatorios en ordinarias yINM_PORCENTAJE_RETENCIONINM_LIMITE_MAXIMOINM_DEDUCIBLEINM COASEGURO

Obligatorios en ordinarias yOpcionales en hipotecarias y grandes riesgos

NUM_PISOSES INDUSTRIAL_

CONT_VALOR_ASEGURABLECONT_PORCENTAJE_RETENCIONCONT_LIMITE_MAXIMOCONT DEDUCIBLE

ES_INDUSTRIAL

CONT_DEDUCIBLECONT_COASEGUROCONSEC_VALOR_ASEGURABLECONSEC_PORCENTAJE_RETENCIONCONSEC LIMITE MAXIMOCONSEC_LIMITE_MAXIMOCONSEC_DEDUCIBLECONSEC_COASEGURO

Page 21: José Juan Hernández · 2010-10-15 · Consideraciones generales El objetivo del Sistema es la obtención de: La Prima Pura de Riesgo o Prima Técnica para cada registro y para toda

Información de carteras

DATOS OPCIONALES

CLAVE MUNICIPIO

DATOS OPCIONALES

OTR COLUMNAS CORTAS_CODIGO_POSTALLONGITUDLATITUD

_ _OTR_SOBREPESOOTR_GOLPETEOOTR_ESQUINAOTR IRRE ELEVACION

EDI_SUELOEDI_FECHA_CONSTRUCCIONEDI_USOEST COLUMNAS

OTR_IRRE_ELEVACIONOTR_IRRE_PLANTAOTR_HUNDIMIENTOSOTR_DA_PREVIOSOTR DA REPARADOEST_COLUMNAS

EST_TRABESEST_MUROSEST_CUBIERTAEST CLAROS

OTR_DA_REPARADOOTR_REFORZADA

EST_CLAROSEST_MUROS_PREEST_CONTRAVENTEO

Page 22: José Juan Hernández · 2010-10-15 · Consideraciones generales El objetivo del Sistema es la obtención de: La Prima Pura de Riesgo o Prima Técnica para cada registro y para toda

Datos para definir el peligro sísmico

OBLIGATORIOSEn donde está el edificio o nave industrial

ESTADO (Catálogo)

ZONA SISMICA AMIS (de la A a la J)

OPCIONALES

o nave industrial

OPCIONALES

LONGITUD y LATITUD

Con ayuda de planos detallados o GPS

Herramientas de internet (Google Earth)Herramientas de internet (Google Earth)

Al menos tres decimales (±100m)

MUNICIPIO (Catálogo)

CODIGO POSTAL CODIGO POSTAL

Tipo de SUELO (Excepto para Ciudad de México)

Page 23: José Juan Hernández · 2010-10-15 · Consideraciones generales El objetivo del Sistema es la obtención de: La Prima Pura de Riesgo o Prima Técnica para cada registro y para toda

Fuentes sísmicas

Subducción Falla Normal

Intraplaca y “San Andrés”(ti B i )(tipo Bavispe)

Page 24: José Juan Hernández · 2010-10-15 · Consideraciones generales El objetivo del Sistema es la obtención de: La Prima Pura de Riesgo o Prima Técnica para cada registro y para toda

EFECTOS DE SITIO EN LA CIUDAD DE MÉXICOEl lago hoy

Texcoco y Ciudad NezaTláhuac-Xochimilco

LAGOS: Agua en la superficieDebajo arcillas (400 % agua)

Viviendo sobre el Lago …Viviendo sobre el Lago …SISMOS LEJANOS

Distancia > 250 Km

Desde COLIMA hasta OAXACA

Aunque atípico, es uno de los mejores ejemplos de amplificación

30-40% suma asegurada

Page 25: José Juan Hernández · 2010-10-15 · Consideraciones generales El objetivo del Sistema es la obtención de: La Prima Pura de Riesgo o Prima Técnica para cada registro y para toda

DEFINICIÓN DE TIPO ESTRUCTURAL

Marcos de Acero 10 DAÑOS DE ACUERDOMarcos de Acero

Marcos de Concreto

Mampostería

127

36

10 OS CU OAL SISTEMA ESTRUCTURAL

Rerorzado

Losa Reticular

Otros

127

135

20

0 25 50 75 100 125 150

DATOS OPCIONALESDATOS DATOS OPCIONALESA falta de datos optativos, suposiciones razonablemente conservadoras

(uso, valor, número de pisos,...)

Más información = mayor precisión (no necesariamente menores pérdidas)

DATOS OBLIGATORIOS

INDUSTRIAL O NO

Más información = mayor precisión (no necesariamente menores pérdidas)

Estrategia óptima: recabar más información en los riesgos más grandes

Page 26: José Juan Hernández · 2010-10-15 · Consideraciones generales El objetivo del Sistema es la obtención de: La Prima Pura de Riesgo o Prima Técnica para cada registro y para toda

Número de pisos

12.0 %

15.0 %13.6 %

10.5 %

PORCENTAJE CON DAÑOS

DAÑOS ENEDIFICIOS

6.0 %

9.0 % 8.4 %

0.0 %

3.0 %

1 - 2 3 - 5 6 - 8 9 - 12 > 12

0.9 % 1.3 %

NÚMERO DE PISOS

DATO OBLIGATORIO (Excepto grandes riesgos)DATO OBLIGATORIO (Excepto grandes riesgos)

Page 27: José Juan Hernández · 2010-10-15 · Consideraciones generales El objetivo del Sistema es la obtención de: La Prima Pura de Riesgo o Prima Técnica para cada registro y para toda

DEFINICIÓN DE TIPO ESTRUCTURAL

CONTRAVENTEOSí o noSí o no

COLUMNAS Concreto, acero, sin columnas

TRABES MUROS

USOCatálogo

TRABES Con o sin trabes, ¿prefabricadas? MUROSSí o no, ¿concreto?

TECHO NAVESPesado o ligero

Page 28: José Juan Hernández · 2010-10-15 · Consideraciones generales El objetivo del Sistema es la obtención de: La Prima Pura de Riesgo o Prima Técnica para cada registro y para toda

DEFINICIÓN DE TIPO ESTRUCTURAL

AÑO DE CONSTRUCCIÓN

NÚMERO DE EDIFICIOS

AÑO DE CONSTRUCCIÓNReglamento con el que se diseñó (... , 1957, 1976, 1987, 2002)

140160180200220

192

NÚMERO DE EDIFICIOS

6080

100120140

56

82

AÑO DE CONSTRUCCIÓN

02040

< 1957 57 - 76 > 1976AÑO DE CONSTRUCCIÓN

Page 29: José Juan Hernández · 2010-10-15 · Consideraciones generales El objetivo del Sistema es la obtención de: La Prima Pura de Riesgo o Prima Técnica para cada registro y para toda

Vulnerabilidad de estructuras en MéxicoOtras características estructurales

HUNDIMIENTOS2% de daños en 1985

SOBREPESOSOBREPESO9% de daños en 1985Cambio de uso

Page 30: José Juan Hernández · 2010-10-15 · Consideraciones generales El objetivo del Sistema es la obtención de: La Prima Pura de Riesgo o Prima Técnica para cada registro y para toda

Vulnerabilidad de estructuras en MéxicoOtras características estructurales

COLUMNAS CORTAS3% de daños en 1985

Page 31: José Juan Hernández · 2010-10-15 · Consideraciones generales El objetivo del Sistema es la obtención de: La Prima Pura de Riesgo o Prima Técnica para cada registro y para toda

OTRAS CARACTERÍSTICAS ESTRUCTURALES

GOLPETEOGOLPETEO15% de daños en 1985

IRREGULAR EN ELEVACIÓNGU C Ó9% de daños en 1985

Page 32: José Juan Hernández · 2010-10-15 · Consideraciones generales El objetivo del Sistema es la obtención de: La Prima Pura de Riesgo o Prima Técnica para cada registro y para toda

OTRAS CARACTERÍSTICAS ESTRUCTURALES

DAÑOS PREVIOS,REPARACIÓN YREPARACIÓN YREFUERZO5% de daños en 1985

IRREGULAR ENPLANTA15% de daños en 1985

en esquina:42% de daños en 1985

Page 33: José Juan Hernández · 2010-10-15 · Consideraciones generales El objetivo del Sistema es la obtención de: La Prima Pura de Riesgo o Prima Técnica para cada registro y para toda

Uso del sistemaPML-ERN 1.2

Page 34: José Juan Hernández · 2010-10-15 · Consideraciones generales El objetivo del Sistema es la obtención de: La Prima Pura de Riesgo o Prima Técnica para cada registro y para toda

Inicio del sistema

Page 35: José Juan Hernández · 2010-10-15 · Consideraciones generales El objetivo del Sistema es la obtención de: La Prima Pura de Riesgo o Prima Técnica para cada registro y para toda

Tipo carteras a evaluar

Sección de Riesgos Ordinarios

Sección de Riesgos Hipotecarios

S ió d Sección de Grandes Riesgos

Page 36: José Juan Hernández · 2010-10-15 · Consideraciones generales El objetivo del Sistema es la obtención de: La Prima Pura de Riesgo o Prima Técnica para cada registro y para toda

Evaluando…

El sistema hace dos evaluaciones

1 La primera para múltiples 1. La primera para múltiples escenarios

Obtención de PML y Primas

2. La segunda para el peor Escenario

Obtención de la pérdida Obtención de la pérdida esperada

Page 37: José Juan Hernández · 2010-10-15 · Consideraciones generales El objetivo del Sistema es la obtención de: La Prima Pura de Riesgo o Prima Técnica para cada registro y para toda

Reporte de errores

Mediante una verificación es posible localizar posibles errores en un menor tiempo

Page 38: José Juan Hernández · 2010-10-15 · Consideraciones generales El objetivo del Sistema es la obtención de: La Prima Pura de Riesgo o Prima Técnica para cada registro y para toda

Resultados para múltiples escenarios

Pérdida esperada

Carteras evaluadas

Sección de resultados

Fechas

Page 39: José Juan Hernández · 2010-10-15 · Consideraciones generales El objetivo del Sistema es la obtención de: La Prima Pura de Riesgo o Prima Técnica para cada registro y para toda

Resultados para el peor escenario

Pérdida para los cinco escenarios críticos

Ubi ió d l i Ubicación de los cinco escenarios críticos

Page 40: José Juan Hernández · 2010-10-15 · Consideraciones generales El objetivo del Sistema es la obtención de: La Prima Pura de Riesgo o Prima Técnica para cada registro y para toda