José Manuel Rama Moya es el nuevo Alcalde de Villafranca...José Manuel Rama Moya, un joven de 37...

16
Reparto de funciones y delegaciones del nuevo Gobierno Unos días después de la toma de posesión de la nueva corporación municipal, el nuevo gobierno local ha procedido al reparto de funciones y de delegaciones. Mediante decretos de alcaldía, se dio a conocer la composición... pág.7 La Final de la Copa RFEF se disputará en Villafranca de los barros La SP Villafranca ha dado a conocer su nueva Campaña de Abonos José Manuel Rama Moya es el nuevo Alcalde de Villafranca Villafranca cuenta con un nuevo Gobierno nacido del pacto entre Ciudadanos y el PP Desde el sábado 15 de junio, Villafranca cuenta con un nuevo alcalde y una nueva corporación municipal. José Manuel Rama Moya, un joven de 37 años, padre de familia e Ingeniero Técnico de Obras Públicas, regirá los destinos de nuestro municipio como cabeza de lista del partido político Ciudadanos y tras los votos recibidos también de la mano de los concejales del Partido Popular. El Pleno de Investidura fue una ceremonia con momentos muy emotivos, con aplausos en diferentes momentos de su desarrollo, como al entrar en el salón de plenos el alcalde saliente, Ramón Ropero, o al producirse las votaciones que le dieron la alcaldía a José Manuel Rama. También el público aplaudió cuando el alcalde ya electo agradeció... pág:3

Transcript of José Manuel Rama Moya es el nuevo Alcalde de Villafranca...José Manuel Rama Moya, un joven de 37...

Page 1: José Manuel Rama Moya es el nuevo Alcalde de Villafranca...José Manuel Rama Moya, un joven de 37 años, padre de familia e Ingeniero Técnico de Obras Públicas, regirá los destinos

Reparto de funciones y

delegaciones delnuevo

GobiernoUnos días después de la toma de

posesión de la nueva corporaciónmunicipal, el nuevo gobierno local haprocedido al reparto de funciones yde delegaciones.

Mediante decretos de alcaldía, sedio a conocer la composición... pág.7

La Final de la CopaRFEF se disputará enVillafranca de los

barros

La SP Villafranca hadado a conocer sunueva Campaña de

Abonos

José Manuel Rama Moya es el nuevo Alcalde de Villafranca

Villafranca cuenta con un nuevo Gobierno nacido del pacto entre Ciudadanos y el PPDesde el sábado 15 de junio, Villafranca cuenta con un nuevo alcalde y una nueva corporación municipal. José Manuel Rama Moya, un joven de 37 años, padre de familia e

Ingeniero Técnico de Obras Públicas, regirá los destinos de nuestro municipio como cabeza de lista del partido político Ciudadanos y tras los votos recibidos también de la mano delos concejales del Partido Popular.

El Pleno de Investidura fue una ceremonia con momentos muy emotivos, con aplausos en diferentes momentos de su desarrollo, como al entrar en el salón de plenos el alcaldesaliente, Ramón Ropero, o al producirse las votaciones que le dieron la alcaldía a José Manuel Rama. También el público aplaudió cuando el alcalde ya electo agradeció... pág:3

Page 2: José Manuel Rama Moya es el nuevo Alcalde de Villafranca...José Manuel Rama Moya, un joven de 37 años, padre de familia e Ingeniero Técnico de Obras Públicas, regirá los destinos

JUNIO 2019ECO DE LOS BARROS 2

El pasado día 15 se hizo efectivo el relevo al frente del Ayuntamiento de Villafranca, tan solo días después de cumplirse el 40aniversario de los primeros gobiernos municipales del actual periodo democrático.

Si bien es cierto que la candidatura del PSOE se quedó a pocos votos de revalidar la mayoría absoluta, no lo es menos quelos resultados electorales conformar una corporación con mayor número de ediles (de Ciudadanos y Partido Popular) partidariosde un cambio en Villafranca después de 36 años de gobiernos socialistas.

El relevo, tras unos días de cierta tensión derivada de una denuncia judicial, ha sido ejemplar tanto por parte de la corporaciónsaliente como de los nuevos responsables municipales. El anterior alcalde, Ramón Ropero, ha expresado su “lealtad y colabo-ración” al nuevo gobierno municipal; y su sucesor, José Manuel Rama, ha reconocido que parte del “legado” que asume esgracias a la buena gestión de Ropero. Normalidad democrática que demuestra la madurez del pueblo de Villafranca y el deseode los vecinos de pasar página de enfrentamientos estériles y felizmente superados.

Es momento ahora de ponerse a trabajar. De dar continuidad a aquellos proyectos en marcha que son buenos para Villafrancay de afrontar nuevos desafíos con la ilusión propia de los que asumen una nueva responsabilidad. Y en esa tarea, no cabeninguna duda, el nuevo equipo de gobierno encontrará la colaboración de los empleados municipales, colectivos y ciudadanos.

Todos queremos lo mejor para nuestra pueblo, aunque no siempre los caminos elegidos para conseguirlo sean los mismos.Nos une un proyecto en común: seguir haciendo de Villafranca una ciudad para vivir y convivir, para avanzar sin que nadie sequeda atrás.

Y es que, al final, un pueblo lo hacen grande sus vecinos.

Orgullo sin prejuicio, cariño Por Míriam Hernández Calero

No, aquellos niños de nuestra edad no se equivocaban en lla-marle “marica” cuando andaba por las calles de nuestro queridopueblo. En lo que sí que se equivocaban era en hacerlo a modo deinsulto. Para mi mente infantil, esa palabra tan malsonante era pocomenos que un tabú, y más aún si se refería, como era el caso, a mimejor amigo, casi mi hermano. Un improperio que entre risas, y sinsaber bien qué significaba, salía de nuestra boca y se vociferaba adiestro y siniestro.

Y eso era lo que se nos enseñaba. Que los niños no tenían quejuntarse con ese “mariquita”, porque aquello se pegaba. Y en aquelambiente tan tóxico, tan nocivo y tan repugnante, crecimos los demi generación, y a pesar de ello, hoy somos los primeros que po-demos casarnos con quien nos dé la gana, tener hijos con quienqueramos y amar a quien nos salga del corazón o de cualquier otraparte de nuestro cuerpo.

No hace mucho que en nuestro país existía una ley de vagos ymaleantes que perseguía a todo aquel que sintiera diferente a loque el heteropatriarcado ordenaba, pero España ha experimentadoun proceso evolutivo que ha dejado atrás la época del franquismo,de las lobotomías, los campos de concentración y la violencia. Hoy,España es el país más tolerante con el colectivo LGTBIQ+, y nosolo de la Unión Europea, sino de todo el mundo.

Y eso no ha sido precisamente un regalo divino que nos hayacaído del cielo. Ha sido la conquista de una lucha constante y diaria,

el resultado de un proceso de madurez de nuestra sociedad y deuna limpieza sin precedentes de toda esa bazofia que nos inculca-ron cuando aún señalábamos con el dedo a todas aquellas perso-nas del mismo sexo que se atrevían a demostrar su amor enpúblico.

Por una vez, España podía presumir de algo: de ser el primerpaís que aprobó simultáneamente el matrimonio homosexual y elderecho a la adopción por parejas del mismo sexo. Un hito históricodel que sentirnos ORGULLOSOS que se produjo el 27 de diciembredel 2005. Ese sí fue un día para hacer algo que se ha puesto demoda en nuestro país en los últimos tiempos; aquel sí que fue elmomento de sacar las banderas, pero las arcoíris. Era el momentode festejar lo que, como buenos vecinos, todos debíamos saber:que da igual a quién quieras, da igual con quién te acuestes, daigual con quién te levantes. El amor es libre, y tú también, y eso esalgo que no deberíamos estar dispuestos a dejarnos perder.

Y por ello, este año, el que viene, el siguiente, y todos los que micuerpo aguante, yo saldré a la calle más transitada de la ciudad enla que viva, la Gran Vía, la calle Larga o como quiera llamarse, parabailar, luchar y festejar mi libertad y la vuestra, para escandalizar aaquellos que siguen oliendo a naftalina, para ganarme la reproba-ción de aquellos que con su silencio cómplice siguen poniendopalos en las ruedas de nuestro progreso, para reclamar aquello quenos pertenece y que ningún partido ni ningún pijo adinerado podrá

jamás quitarnos. Para gritar en esa misma calle enla que un día llamaron “marica” a mi hermano quese están equivocando en la intención con que lodicen, para invitarles a unirse a la fiesta del amor yla libertad, para hacerles ver que en esta vida lo im-portante es vivir y dejar vivir a los demás. Para par-tirme una vez más la cara por ti, hermano, y portodos los que hacéis que nuestros días estén llenosde purpurina.

Y por eso, estas líneas que hoy escribo van de-dicadas a la bandera arcoíris, los zapatos con pla-taforma, las camisetas de rejilla, las camisas deleñadora, Freddie Mercury, Epi y Blas, Dumbledore,Linterna Verde, Ellen Page, Ellen Degeneres, Glo-ria Trevi, Madonna, Elena Anaya, Cher, Lady Gaga,David Bowie, George Michael, Sir Elthon John, SirIan McKellen, los Village People, Mónica Naranjo,Eurovisión, La Casa Azul, Love of Lesbian, lasTATU, Curro, La Veneno, el rubio de los Morancos,Jesús Vázquez, Ricky Martin, el Grinder, el Coro deHombres Gays, Raven, Miquel Iceta, Javier Maroto,Oscar Wilde, Federico García Lorca, Gaysper, Za-patero, Pedro Zerolo, mis amigos, y por supuesto,dedicadas a ti, mi hermano. Para que tú, que comodice Guille Milkyway decidiste que tu amor no ser-vía, que anticipabas un futuro catastrófico y hoypronosticas la revolución sexual, sepas que jamásdejaré de luchar por lo que es natural: vivir la vidacomo nos dé la gana, cariño.

Page 3: José Manuel Rama Moya es el nuevo Alcalde de Villafranca...José Manuel Rama Moya, un joven de 37 años, padre de familia e Ingeniero Técnico de Obras Públicas, regirá los destinos

JUNIO 2019ECO DE LOS BARROS 3

Villafranca cuenta con un nuevo Gobierno nacido delpacto entre Ciudadanos y el Partido Popular

José Manuel Rama Moya es el nuevo Alcalde de Villafranca

Desde el sábado 15 de junio, Villafranca cuenta con unnuevo alcalde y una nueva corporación municipal. José Ma-nuel Rama Moya, un joven de 37 años, padre de familia eIngeniero Técnico de Obras Públicas, regirá los destinos denuestro municipio como cabeza de lista del partido políticoCiudadanos y tras los votos recibidos también de la manode los concejales del Partido Popular.

El Pleno de Investidura fue una ceremonia con momen-tos muy emotivos, con aplausos en diferentes momentosde su desarrollo, como al entrar en el salón de plenos el al-calde saliente, Ramón Ropero, o al producirse las votacio-nes que le dieron la alcaldía a José Manuel Rama. Tambiénel público aplaudió cuando el alcalde ya electo agradeció aRamón Ropero el legado que le dejaba.Entre el público pudimos también ver a cargos regionalestanto de Ciudadanos como del PP, como Cayetano Polo oJuan Parejo.

Después de la constitución de la mesa de edad, se pro-cedió al nombramiento de cada uno de los concejales, pororden alfabético. Todos ellos juraron o prometieron sucargo, y después se procedió a la votación de alcalde, que-dando ésta en 8 votos para Ramón Ropero, 9 para JoséManuel Rama, y 0 para Manuel Piñero Lemus. Lo que ledio la alcaldía a José Manuel Rama Moya, que encabezael grupo político Ciudadanos, y que también recibió elapoyo del grupo popular.

Después de tomar la vara de mando, Rama hablaba porprimera vez como alcalde. En su discurso de investiduraexpresaba la gran emoción que es para el haber sido ele-gido alcalde de nuestra ciudad “es una mezcla de muchossentimientos, de gratitud y satisfacción, y también deenorme responsabilidad”.

Agradecía al PP el acuerdo alcanzado, y a su familia porel apoyo recibido “no vengo de una familia política, mi fa-milia es humilde y trabajadora, de lo que me siento orgu-lloso. Con mucho trabajo me ofrecieron la posibilidad deestudiar la carrera de Ingeniería Técnica de Obras Públicas.Agradezco también a mi padre el haberme enseñado el ofi-cio de agricultor. Y a mi mujer, Manoli, a mis hijas, a mishermanas y el resto de familia, todos me habéis ayudado aestar aquí”.

En su discurso expresó también en varias ocasiones sudeseo y obligación de ser el alcalde de todos los villafran-queses “independientemente de su opción política”. Seguía con sus agradecimientos recordando “a todos losalcaldes y equipos de gobierno que me han antecedido,por su buen hacer, y especialmente a Ramón Ropero, granparte del legado que recibo se debe a su buen hacer ocu-pando esta alcaldía”.

Felicitaba también a todos los concejales de la corpo-ración “estoy seguro que todos nos dejaremos lo mejor parano defraudar este importante caudal de confianza”.Volvía a incidir en la gran responsabilidad que siente “por-que todos esperan más hechos que palabras, más solucio

nes que conflictos y más esperanza”.Defendía los principios con los que desea llevar adelante

la gestión pública “el trabajo incansable, el diálogo perma-nente y la cercanía a los ciudadanos, sin ello nuestro co-metido en este ayuntamiento no tendría sentido”.

Exponía también en su discurso las bases de su pro-yecto político, centrando la participación ciudadana comoeje principal, así como “conseguir un modelo de ciudadjusta, sostenible y democrática”, y para ello reforzarán losconsejos sectoriales, y realizarán presupuestos participati-vos, así como “mejorando los recursos materiales y huma-nos para llevarlos a cabo”.

Anunciaba también la próxima elaboración de una orde-nanza municipal de transparencia “para favorecer el accesoen igualdad de condiciones a todo tipo de información mu-nicipal”.

Calificaba como “esencial” el papel de los servicios pú-blicos “para corregir desigualdades, este será un ayunta-miento comprometido con la igualdad, el bienestar, laintegración, la cohesión social, con unos servicios socialesfuertes, un gobierno local que apostará por la educación y

elco-no-

cimiento, un Villafranca emprendedor y tecnológico, que

sepa responder a sus comerciantes”, y así expresaba quedesean un ayuntamiento que sea el principal dinamizadorde la localidad, para favorecer la creación de empleo.

En el ámbito agrícola, indicaba que apuestan por unaagricultura respetuosa con el medio ambiente e impulsoradel desarrollo local, una agricultura “que sea generadora deempleo”.

Finalizaba incidiendo en que apuesta por “un ayunta-miento abierto, que escuche y dialogue con las otras orga-nizaciones políticas. Necesito vuestra colaboración, os lasolicito, porque la unidad en torno al bien común debe mar-car esta legislatura”.

Tenía también palabras para los trabajadores municipa-les “contamos con su eficaz labor, porque únicamente suresponsabilidad laboral es la garantía para conservar yacrecentar los servicios públicos”.

Agradecía al PP su apoyo y cerraba señalando que “conhonor y con orgullo recibo la responsabilidad de ser vues-tro alcalde, vamos a trabajar para ser dignos de la suerteque tenemos de representar a los villafranqueses”.

Ciudadanos y Partido Popular firman unacuerdo para gobernar Villafranca

El día antes de la celebración del Pleno de investi-dura, en la Cafetería de la Casa de la Cultura se reuníanlos concejales electos tanto de Ciudadanos como delPP, para proceder a la firma del acuerdo alcanzado paragobernar Villafranca.

El coordinador de Ciudadanos, Juan Ignacio Díaz, yel Presidente del PP, Manuel Piñero, ofrecían una ruedade prensa para dar a conocer cómo es este acuerdo ycuáles serán sus líneas principales de actuación.

Juan Ignacio Díaz explicaba que este acuerdo hasido fruto de un arduo trabajo llevado a cabo duranteuna semana entre ambos partidos. Incluye 140 medidas“para todos los villafranqueses”. Aunque somos dos for-maciones-dijo- a partir de ahora somos un solo equipo“venimos de la sociedad civil, de nuestras profesionesy vamos a poner todo el empeño para la prosperidad de

todos los villafranqueses…nosotros no miramos al pa-sado, solo vamos a hablar de presente y siempre mi-rando el futuro”.

Por su parte, Manuel Piñero, calificaba este acuerdocomo un hecho histórico “después de 36 años de mo-nocolor”, y también como un ejercicio normal dentro dela democracia “nosotros conformamos ahora una ma-yoría absoluta, y en un ejercicio de normalidad demo-crática creamos gobierno”.

Expresaba Piñero que “yo también quiero a Villa-franca, y a todos por igual y eso no lo pueden decir lossocialistas. Les deseo la mejor suerte”. Trabajaremos“como un gobierno fuerte y unido, y para todos los villa-franqueses”, y felicitaba a todos los que han trabajadopara que este acuerdo sea posible.

Page 4: José Manuel Rama Moya es el nuevo Alcalde de Villafranca...José Manuel Rama Moya, un joven de 37 años, padre de familia e Ingeniero Técnico de Obras Públicas, regirá los destinos

JUNIO 2019ECO DE LOS BARROS 4

Unos días antes de terminar su mandato, Ramón Roperocompareció ante los medios de comunicación para despe-dirse de la alcaldía de Villafranca. En su intervención haasumido su paso a la oposición, en este sentido ha asegu-rado que será “de absoluta lealtad y cooperación por la de-fensa de los intereses generales de los vecinos”. Tambiénha resaltado “la buena gestión de los socialistas en Villa-franca desde 1983”.

Estas fueron sus palabras:“Después del proceso electoral, y como consecuencia

de los resultados en el mismo, quiero expresar pública-mente a todos los ciudadanos mi agradecimiento por tantosaños de colaboración con el ayuntamiento y conmigo en es-pecial, siendo Alcalde de esta magnífica ciudad.

Es verdad que la candidatura del PSOE ha ganado laselecciones con un apoyo muy importante; muy considerablediría yo. Pero como he dicho siempre, ganar no significa laposibilidad de gobernar. Y es este el caso.

Acepto democráticamente la voluntad expresada en lasurnas desde mi más profunda convicción. La posibilidad depactos dará paso a otros grupos políticos para configurarel gobierno local. Nada tengo que objetar ante tal circuns-tancia. Por el contrario, mi posición personal y política esasumir ese hecho y desear una buena gestión a los nuevosrepresentantes que tendrán la responsabilidad de gobernarnuestra ciudad; a la vez que afirmo, rotundamente, quenuestro trabajo en la oposición será de absoluta lealtad ycooperación por la defensa de los intereses generales denuestros vecinos.

En mi opinión, Villafranca ha experimentado una trans-formación que considero histórica. Su desarrollo y avanceen todos los aspectos de la vida comunitaria es, a mi juicio,incontestable. Hemos ganado en calidad de vida y en bien-estar en términos globales. Mi intención siempre ha sido nodejar a nadie en la cuneta, sino que todos, hombres y mu-jeres, familias, jóvenes y mayores, niños y adolescentes,personas con capacidades distintas, encontraran con el res-paldo de su ayuntamiento un sitio para vivir teniendo al al-cance de su mano la conquista de la felicidad de día en día.Hemos avanzado mucho en estos años en los que comoAlcalde he tenido el honor y el privilegio de representar atodos los villafranqueses, tuviera su voto o no.

Lo conseguido hasta el momento es fruto del trabajo encomún. Este cambio del que hablo tiene un mérito colectivo.Lo hemos conseguido por la voluntad y el compromiso deuna inmensa mayoría que siempre ha estado dispuesta amejorar Villafranca con objetivos ambiciosos que nos abrie-ran puertas al futuro, mejorando nuestro presente, y de-jando a los que nos sucedan un pueblo próspero y vitalista.Ahora que tanto van a criticar la gestión de los Socialistasen Villafranca, para que no se olvide quiero recordar cómoestaba Villafranca en 1.983; Calles sin asfaltar, barrios in-

existentes, Bonhaval, ampliación Pilar. Pocas y malasluces. Pueblo sucio, pobre, con muchas deudas, sin pulso,sin ganas, sin ilusión, triste, sin servicios públicos, sin em-presas, FORJAS cerrada, con el 40% sector agrícola, malagestión en Tesorería y Depositaria, con alguien que sehabía llevado el dinero de todos a su casa. Un ayunta-miento con muchas deudas y mal pagador.

Teníamos unas propiedades o inventario por importe de3.000.000 de euros en 1.983, hoy dejamos un inventariopor importe de 75.000.000 de euros. Villafranca ha incre-mentado su patrimonio en un 2.500%.

Y empezamos la transformación y el cambio. Abrimos laGuardería, la Residencia de la Coronada. Centro de Salud.Empezamos los arreglos de calles y luces. Urbanizamos“Las Peñitas”, empezamos a crear empleo desde el ayun-tamiento, y con el ayuntamiento gestionamos los distintospolígonos industriales (hoy el mejor de Extremadura), conmás de 2.000 empleos fijos.

Empezamos a sonreír, mejorábamos en todos los nive-les. Con Pepe Espinosa de alcalde, los colectivos socialessalieron como setas. Creamos Aprosuba… ¡qué maravilla!,gracias a Caja Badajoz y su Presidente, José Manuel Sán-chez Rojas. La residencia de Aprosuba era la felicidad delos padres y nuestra. El Presidente Ibarra nos ayudaba conestas personas tan importantes para los gobiernos socia-listas. Firmamos y ampliamos convenios con Aprosuba.

Muchas viviendas sociales y de V.P.O. más de 1.500gracias a Ibarra y Vara.

Nuevo Centro de Salud, Cedex, Pabellones Deportivos,Oficina del Servicio Extremeña de Empleo, Espacio Joven,Centro de Día, parques, jardines, plazas. Gran parque pú-blico, campo de futbol, piscina olímpica y climatizada,campo de césped. Pistas de usos múltiples, pistas 8 calles,únicas en Extremadura, y escuelas de música y de idiomas,Escuelas Deportivas, Ejercicio te cuida para mayores, Uni-versidad Popular, Casa de la Cultura, Museo Histórico,Casa Consistorial, Casa del Mayor, Casa de la Música, Al-bergue.

Somos cabecera del Partido Judicial de Villafranca delos Barros y gracias a Ibarra tenemos un hospital a 10 km.‘CIUDAD de la Música’… orgullosos de ese título que ges-tionamos con toda la sociedad musical de Villafranca, con10 certámenes y el emblemático ‘Pedro Bote’, con la firmade un convenio en 2.018 con el Liceo de Barcelona.

Creación y apoyo a muchísimos colectivos, sociales, de-portivos, culturales… Nuestras Asociaciones de Vecinos tie-nen fuerza y vitalidad.

Grandes superficies, aprobar el proyecto de ejecucióndel nuevo instituto, I.T.V. más empresas en el polígono, másempleo, más prestaciones sociales, más apoyo a los humil-des y necesitados.

Centro Especial de Empleo.

Y un larguísimo etc.Hemos cambiado Villafranca entre todos. En Villafranca

se vive y se convive.Hay ilusión, vivimos mucho mejor colectivamente. Es

una ciudad feliz. Espero que continúe siéndolo en el futuro.Dejamos un ayuntamiento de los más saneados de Es-paña. Pagamos como nadie, a 10 días.

Tenemos una mínima deuda de 2.271.000 euros parapagar la ampliación del polígono industrial que recuperare-mos según se vendan los terrenos y tenemos en los Bancosmás de 2.000.000 de euros que espero que el Gobierno dePedro Sánchez deje utilizar al Ayuntamiento.

Desde nuestra posición de ganadores de las eleccionesel día 26, le hemos sacado 1.541 votos a Ciudadanos y1.793 votos al Partido Popular. Por tanto gracias por vuestroapoyo mayoritario que como se ha visto no será suficientepara gobernar: por esos 3.288 votos… GRACIAS.

Gracias por vuestro apoyo a Guillermo Fernández Varaque ha contribuido a esa mayoría absoluta para gobernarla Junta de Extremadura.

Ser Alcalde de tu ciudad es un hecho que a cualquierale puede llenar de orgullo y satisfacción. Para mí ha sido lamejor experiencia política de mi vida. Ningún otro cargo ins-titucional que he afrontado puede compararse con el de re-presentar democráticamente a las personas que hancompartido y comparten su vida conmigo, en mi pueblo, ennuestro pueblo. Nada en mi dilatada experiencia política meha complacido más.

Me faltan palabras para expresar mi agradecimiento porese inmenso caudal de confianza y de adhesiones que portanto tiempo he recibido y aún mantengo, dicho esto conabsoluta franqueza y humildad. He recibido más de lo queme he empeñado en dar con todas mis fuerzas.

Mi compromiso con todos los vecinos ha sido inquebran-table. Me unen lazos indisolubles con esta ciudad a la queadmiro y quiero de corazón. Decir Villafranca para mí estoda una pasión viva por las personas que en ella habitan.Termino reiterando mi agradecimiento a todos los que hancolaborado conmigo y mis compañeros de Corporación enel Gobierno de Villafranca.

Al mismo tiempo, aprovecho para disculparme si enalgún momento no he sabido dar respuesta satisfactoria alas demandas solicitadas.

Termino… Juntos seguiremos hacia delante en la bús-queda de una Villafranca mejor, más libre, más justa, mássolidaria, más avanzada, más igualitaria. En ese camino deprogreso y bienestar común, seguro que nos encontrare-mos”.

Ramón Ropero se despide de la alcaldía de Villafranca “Dejamos un ayuntamiento de los más saneados de España”

Page 5: José Manuel Rama Moya es el nuevo Alcalde de Villafranca...José Manuel Rama Moya, un joven de 37 años, padre de familia e Ingeniero Técnico de Obras Públicas, regirá los destinos

JUNIO 2019ECO DE LOS BARROS 5

José Manuel Rama Moya: “Para nada me imaginaba como Alcalde de Villafranca”Tras haber asumido el cargo, Rama desea un cambio para Villafranca; conseguir un

ayuntamiento abierto a todos, transparente, dialogante, y donde se llegue a consensos

-¿Cuándo comenzó su relación con lapolítica local?

En 2007 concurrí en la lista del PP a Vi-llafranca de los Barros en quinto lugar. Enaquel momento con la presencia de Ciuda-danos de Villafranca el Partido Popular bajósu número de concejales a tres.

-¿Alguna vez se imaginó siendo Alcaldede su pueblo? ¿Era un sueño acariciadopor usted?

Para nada me imaginaba como alcaldede Villafranca. Estaba muy dedicado a mitrabajo en la ingeniería y en el campo, tra-bajando muchas horas y no puedo decirque me fuese mal, al contrario, y en mi vidafamiliar dedicado a criar a mis dos hijasjunto a mi mujer. Una vez en la lista electo-ral pensábamos tener uno o dos concejalese intentar hacer una oposición constructiva.

-¿Cómo se siente en estos momentos?

Estoy transformando la responsabilidady el agradecimiento a los ciudadanos de Vi-llafranca en dedicación, reflexión y toma dedecisiones para materializar los temas quenos estamos encontrando sobre la mesa.

-Hay personas que, pese a que entrandentro de la democracia española, criti-can los pactos de gobierno. ¿Qué piensausted en este sentido?

Con la ruptura del bipartidismo es impen-sable negar la opción de los pactos. En Vi-llafranca la confluencia de dos fuerzaspolíticas de centro y derecha, como son Csy PP, han aglutinado los votos que han dado

lugar a esta coalición de gobierno que ha desbancado al gobierno de 36 años delPSOE.

-¿Cómo quiere que sea su alcaldía ycómo quiere que sea su gobierno?

Quiero que mi alcaldía y mi gobierno seatransparente, con vocación de servicio pú-blico, con dialogo, con entendimiento y con-senso.

-¿Cómo define al grupo de personas quele van a acompañar en esta andadura?

Son personas formadas y trabajadoras,con fuerte defensa del interés general. Muypreparadas para el trabajo en equipo, paracaptar la información necesaria y llevar acabo la toma de decisiones bajo el sentidocomún, que será la mejor defensa de los in-tereses de todos los villafranqueses.

-¿Qué se plantea hacer a corto-medioplazo?

Pues a corto-medio plazo tenemos quecontinuar con los proyectos ya iniciados,con el presupuesto económico municipal envigor, no haremos grandes cambios, des-pués iremos introduciendo novedades enmateria de tráfico, continuar ejecutando laoferta de empleo público, y otras áreas.

-¿Cuáles piensa o desea sean que loscambios más relevantes que realice suequipo de gobierno?

El cambio que deseo es el que entiendoque nos ha traído hasta aquí; conseguir unayuntamiento abierto a todos, transparente,

dialogante, y donde se llegue a consensos.

-Villafranca cuenta con un elevado nú-mero de colectivos ¿Cuál desea que seasu relación con el Ayuntamiento?, algu-

nos mantienen convenios y colaboracio-nes con el consistorio, ¿Qué camino to-marán en este sentido?

Los colectivos son fundamentales en lavida pública de los pueblos y ciudades.Deben tener un papel de actores principa-les, con el ayuntamiento como soporte y co-laborador de sus actividades, sin restar elprotagonismo real a los ciudadanos.

-Como colofón, ¿que mensaje le gustaríahacerle llegar a los ciudadanos de Villa-franca?

Mi mensaje es el de tranquilizar a las per-sonas, que piensen que se le van a restarsus derechos. Esto no va a suceder. Lespido un poco de tiempo para ponernos enmarcha y alcanzar la normalidad en el fun-cionamiento. La falta de alternancia enestos 36 años no va a suponer ninguna ca-tástrofe.

Page 6: José Manuel Rama Moya es el nuevo Alcalde de Villafranca...José Manuel Rama Moya, un joven de 37 años, padre de familia e Ingeniero Técnico de Obras Públicas, regirá los destinos

JUNIO 2019ECO DE LOS BARROS 6

José Manuel Rama Moya. Casado con doshijas. Estudió la carrera de Ingeniería Téc-nica de Obras Públicas. Ha trabajado todasu vida en el ámbito de la ingeniería y en elcampo.

Manuel Piñero Lemus. 1964. Casado condos hijos. Cursó estudios de Ingeniería Téc-nica Industrial. 20 años en un gabinete dearquitectura y urbanismo. En la actualidades trabajador autónomo dedicado a la con-sultoría en materia energética. En el PartidoPopular desde los 18 años, actualmente esPresidente Local y Comarcal. Concejal yPortavoz en varias legislaturas, encabe-zando la candidatura del PP en las tres últi-mas elecciones. Fue Presidente de laMancomunidad de Agua de los Molinos del95 al 2003. De 2011 a 2015 formó parte delgabinete del Presidente de la Junta de Ex-tremadura al frente de la Secretaría de Re-laciones con los Ciudadanos. En la pasadalegislatura ha sido Diputado Provincial.

Isabel García Ramos. Casada con treshijos. Lda. En Derecho por la Universidadde Extremadura. García Ramos tiene unatrayectoria laboral de 28 años como abo-gada por cuenta propia.

Carmen Romero García. 1985. Licenciadaen Derecho por la Universidad de Extrema-dura. Desde 2007 es Funcionaria delExcmo. Ayuntamiento de Mérida desarro-llando su actividad en los servicios jurídicos.Concejal del PPr desde el año 2015. Ilusio-nada con Villafranca y esta nueva etapa.

Juan Carlos García Márquez. Ldo. enCiencias Económicas y Empresariales porla Universidad de Extremadura. Jefe de Ad-ministración de Viñaoliva, Soc. Coop. Ltda.Máster en Gestión de Empresas Agroali-mentarias. Máster en Gestión y AuditoríasAmbientales. Diplomado en Gestión de laHacienda Pública.

Mariano Blanco Fernández, 52 años. Te-ólogo. Profesor. Con una dilatada carrera la-boral en diferentes ámbitos, desde lo social(drogodependencias, personas sin techo,Cooperación al Desarrollo...), hasta tareasadministrativas y experiencia en equipos di-rectivos. Dos años de experiencia en África(Guinea Ecuatorial). Buen conocedor de Ex-tremadura y con mucha experiencia en elterreno asociativo ciudadano.

Isabel Blanco Pinilla. 47 años. Casada ymadre de dos hijos. Cursó estudios de Tu-rismo en Sevilla y su experiencia laboral yempresarial ha estado ligada principalmentea este sector durante más de veinte años,en los últimos trece, como autónoma. Estáconfiada y convencida de que el cambio enVillafranca es necesario y posible, y trabajaactivamente para conseguirlo.

Brígida López Godoy, Castuera 12 deJulio de 1959. Graduado Social. Gerente deempresa Agrícola ganadera.

Siempre he tenido sensibilidad por lostemas sociales. Mujeres, niños, ancianos ysobre todo, el mundo de la discapacidad. Creo en la política como un servicio a la co-munidad.

José Manuel Blanco Iglesias. Nacido el31 de enero de 1985. Ingeniero de Cami-nos, Canales y Puertos. MBA y MásterEnergías Renovables. Entre el año 2008 y2014 trabajó en proyectos de construcciónde obra pública. Actualmente dedicado a laadministración de la empresa familiar. Con-cejal del PP desde el año 2015 convencidodel potencial que tiene nuestra ciudad, “conla ilusión de servir a mis vecinos para cons-truir juntos una Villafranca mejor”.

Ramón Ropero Mancera. 1953. Fue Se-cretario General de Presidencia de la Juntade Extremadura. De 1983 a 1989, alcaldede Villafranca. Del 87 al 89, Presidente dela Diputación. Del 93 al 95, Consejero deEconomía y Hacienda de la Junta de Extre-madura y Vicepresidente. Del 99 al 03, Con-cejal del Ayuntamiento de Villafranca. De2003 a 2019, alcalde de Villafranca, y Vice-presidente Primero de la Diputación de2003 a 2015. Continúa como Diputado,además de ser el Presidente del PSOE dela Provincia de Badajoz.

Miriam García Cabezas. Licenciada enHistoria y Arqueología. Titulación oficial delConservatorio de Música de Badajoz. Ar-queóloga tanto en Extremadura como en di-ferentes puntos de España, Francia yPortugal. Docente en esta materia y ha re-alizado varios proyectos de investigación,con la publicación de artículos en múltiplesrevistas especializadas y participación ac-tiva en congresos y encuentros de carácternacional e internacional. Entre 2011 y2015, Concejala de Cultura, Formación yTurismo. Desde julio de 2015. SecretariaGeneral de Cultura en la Consejería de Cul-tura e Igualdad de la Junta de Extremadura.

Joaquín Rodríguez Soler. Nacido en 1970.Es Diplomado en Relaciones Laborales porla Universidad Complutense de Madrid. Es-pecialista en Recursos Humanos y DerechoLaboral. Máster en Prevención de RiesgosLaborales.

Agente de Empleo y Desarrollo Local, yfuncionario municipal, primero Auxiliar Ad-ministrativo y después Técnico en RecursosHumanos. Presidente de la Junta de Perso-nal del Ayuntamiento representando a UGT.Desde mayo de 2011 forma parte delequipo de gobierno del Ayuntamiento de Vi-llafranca, con concejalías como Personal,Infraestructuras y Obras, Discapacidad, fa-milia y Aprosuba 13, así como portavoz.También ha sido Presidente de la Manco-munidad Tierra de Barros-Rio Matachel.

Francisca Matamoros García. 1975. Estu-dios universitarios en Biología por la Univer-sidad de Extremadura. De 2003 y 2011Concejala de Medio Ambiente, LimpiezaViaria, Sanidad, Consumo, Igualdad y Re-laciones Institucionales.Desde 2012, trabajadora del Grupo Socia-lista de la Diputación de Badajoz como tra-bajadora del mismo y en 2018 asume laCoordinación de Secretarios Territoriales dela Diputación. Secretaria de Organizacióndel PSOE de Villafranca de los Barros.

Lorenzo García Mateos. Nacido en 1975.Diplomado en Educación, especialidad deEducación Física en 1998 en la Universidadde Extremadura. Entrenador territorial debalonmano. Monitor deportivo. Entre 2007

y 2011, Concejal de Juventud, Festejos yNuevas Tecnologías. De 2011 a 2015,ocupó las Concejalías de Nuevas Tecnolo-gías, Abastecimiento y Depuración de Agua,Recogida de Residuos, Juventud, Deportes,Festejos, Medio Ambiente, Limpieza Viaria,Protección Civil y Relaciones Instituciona-les. Entre 2015 y 2019, Concejalías de Cul-tura, Formación. Transparencia,Administración Electrónica, Medio Am-biente, Limpieza Viaria, Parques y Jardines,Abastecimiento y Depuración de Aguas, Re-cogida de Residuos, Protección Civil.

Isabel Salas Miravete. 41 años. Diplo-mada en Trabajo Social por la UniversidadPablo de Olavide. Especializada en Igual-dad de Género. Trayectoria Profesional de-dicada al Empleo y la Formación en entestanto públicos como privados y trabajadoraautónoma. Presidenta de la Asociación deMujeres Maria Flores, Tesorera de la Aso-ciación de la Barriada de las Peñitas, Re-presentante del Tejido Asociativo en laAsamblea de Fedesiba y Vocal en la Fede-ración de Mujeres Tierra de Barros Río Ma-tachel.

Francisco Jiménez ArayaLicenciado en Psicopedagogía por la Uex.A los 18 entra en las JJSS de Villafranca, alos 23 fue elegido Secretario Gral Provincialde Badajoz, y después fue Concejal de Ju-ventud del Ayuntamiento villafranqués. Se-nador en la IX legislatura (2008-2011). Lamayor parte de su vida profesional la he de-dicado a la educación, primero en Aprosuba3 (Badajoz) y posteriormente en los progra-mas de Cultura Emprendedora de la Juntade Extremadura. Afiliado a UGT y activistasocial en diferentes entidades sin ánimo delucro.

Anabel Mayo Verjano. 1977. Maestra deEducación Especial. Master Universitario enAtención Temprana. Educadora de Dismi-nuidos Psíquicos. Certificado de Profesio-nalidad de atención sociosanitaria eninstituciones. Maestra de Educación Espe-cial en el CEE Aprosuba 13. Cuidadora enAprosuba 13 y Cuidadora en el Centro Ocu-pacional. Durante tres legislaturas, Con-cejala del grupo socialista en Villafranca, enEducación, Discapacidad, Servicios Socia-les e Infancia y Familia.

Corporación Municipal 2019/2023

Page 7: José Manuel Rama Moya es el nuevo Alcalde de Villafranca...José Manuel Rama Moya, un joven de 37 años, padre de familia e Ingeniero Técnico de Obras Públicas, regirá los destinos

JUNIO 2019ECO DE LOS BARROS 7

Reparto de funciones y delegaciones del nuevo gobierno

Unos días después de la toma de pose-sión de la nueva corporación municipal, elnuevo gobierno local ha procedido al re-parto de funciones y de delegaciones.

Mediante decretos de alcaldía, se dio aconocer la composición de la Junta de Go-bierno Local, cuyos miembro son:

Manuel Piñero LemusIsabel García RamosCarmen Romero GarcíaJuan Carlos García MárquezMariano Blanco Fernández

Así mismo, Jose Manuel Rama, ha nom-brado a los siguientes Tenientes Alcaldes:

-Primer Teniente Alcalde: Manuel PiñeroLemus-Segundo Teniente Alcalde: Isabel GarcíaRamos-Tercer Teniente Alcalde: Carmen RomeroGarcía-Cuarto Teniente Alcalde: Juan CarlosGarcía Márquez.-Quinto Teniente Alcalde: Mariano BlancoFernández.

En cuanto al reporto de delegaciones,los nuevos miembros del equipo de go-bierno tendrán las siguientes responsabili-dades:José Manuel Rama Moya: Alcalde.

Policía Local, Seguridad Ciudadana,Agricultura y Desarrollo Rural.Manuel Piñero Lemus: Primer Teniente Al-calde. Concejal de Urbanismo y Obras, In-fraestructuras y Medio Ambiente.

Urbanismo y Obras. Con la potestad deresolver expedientes de concesión de licen-cias de obras y expedición de Licencias deprimera ocupación y Cédulas de Habitabili-dad, Disciplina y Restauración de la Legali-dad Urbanística, Tomas de conocimiento delas declaraciones previas, órdenes de eje-cución y declaraciones de ruina,.

Infraestructuras, Alumbrado. Medio Am-biente, Abastecimiento y depuración deaguas, Recogida de residuos, Parques, Jar-dines y Cementerio.Isabel María García Ramos: Segundo Te-niente Alcalde. Concejal de Recursos Hu-manos, Personal, Servicios Sociales yEducación y Cultura.

Recursos Humanos, Personal. Se delega la potestad de dictar actos administrativosque afecten a terceros.

Servicios Sociales. Educación y Cultura.Carmen Romero García: Tercer TenienteAlcalde. Concejal de Régimen Interior, Ju-ventud, Formación y Participación Ciuda-dana.

Régimen Interior. Empleo, Centro Espe-cial de Empleo.

Juventud. Participación Ciudadana. For-mación y UPV.Juan Carlos García Márquez: Cuarto Te-niente Alcalde. Concejal de Economía y Ha-cienda.Economía y Hacienda. Presupuestos, pla

nificación económica, compras y suminis-tros. Se delega la potestad de dictar actos administrativos que afectan a terceros.Administración electrónica y transparencia.Ordenación de pagos, en caso de ausencia,vacante o enfermedad del Alcalde – orde-nador de pagos.Mariano Blanco Fernández: Quinto Te-niente Alcalde. Concejal de Cooperación,Medios de Comunicación y Festejos.Cooperación. Medios de Comunicación.Festejos.Isabel Blanco Pinilla: Concejal AtenciónCiudadana, Deportes, Vivienda y Sanidad.Atención Ciudadana. Turismo. Deportes. Vi-vienda y Sanidad.

Tráfico.José Manuel Blanco Iglesias: Concejal de Industria, Comercio y Consumo.Industria. Comercio. Emprendimiento. Mer-cados. Consumo.

Museo Etnográfico y Escuela de Música.Brígida J. López Godoy: Concejal de Ter-cera Edad, Familia e Infancia.

Tercera Edad. Familia e Infancia. Igual-dad e Inclusión.

Page 8: José Manuel Rama Moya es el nuevo Alcalde de Villafranca...José Manuel Rama Moya, un joven de 37 años, padre de familia e Ingeniero Técnico de Obras Públicas, regirá los destinos

JUNIO 2019ECO DE LOS BAABRILRROS 8

Construcción de pasos de peatones, arreglo de acerados y de calzadasen las obras AEPSA 2019/20

María José Caro Mateos

El Concejal de Obras e Infraes-tructuras en funciones, JoaquínRodríguez, ofreció una rueda deprensa para dar a conocer lasobras del Aepsa que se van a des-arrollar en la anualidad 2019/20,englobadas en un presupuesto deunos 350.000 euros, y que abor-darán sobre todo arreglos de ace-rado y de calzadas, construcciónde pasos de peatones, y de cu-biertas en el antiguo cementerio.

Las obras elegidas, expresabael concejal, son fruto del consensotras las necesidades presentadaspor los presidentes de las asocia-ciones vecinales, y comenzarán adesarrollarse entre octubre y no-viembre de 2019 “como marca laley y una vez transcurridas lascampañas de la uva y de la acei-

tuna”.Recordaba Rodríguez Soler

que ya se presentó y aprobó enpleno también el Plan Generadorde Empleo Estable, a través delque se construirá un Salón deUsos Múltiples anexo al Colegiodel Pilar.

El presupuesto concreto delAepsa 2019/20 es de 349.940euros, de los que 210.500 losaportará el INEM para mano deobra, y 139.440 euros se destina-rán a materiales (la Junta de Ex-tremadura porta el 15% de estacantidad y el resto el Ayunta-miento).

Con estas obras se podrán con-tratar 140 personas, 27 serán ofi-ciales y 113 peones agrarios.Cada contrato tendrá una dura-ción de 26 días, como marca lanormativa.

Las obras concretas que se vana desarrollar son las siguientes:-pasos de peatones en la calleDaoiz y Velarde, entre las callesCarrillo Arenas y Angel MárquezEscobar. Además se construirántambién los acerados nuevos y lacalzada “ya que ese trozo de calleera de adoquines y se encuentraen muy mal estado”.-en la calle Empedrada se arregla-rán las aceras, así como se reali-zarán los rebajes para los pasosde peatones.-en la calle San Bartolomé se arre-glará el trozo de acerado entre lacalle Solís Carrasco a la calleZafra.-se procederá también al arreglodel acerado completo de las callesRuiz Zorrilla y Espronceda.-para finalizar, se sustituirán lascubiertas del antiguo cementerio.

En el mes de julio reabrirá sus puestas el Albergue-Almazara.María José Caro Mateos

Durante estos días, la nuevaempresa adjudicataria del Alber-gue-Almazara, se encuentra reha-bilitando el edificio y poniéndolo apunto para poder abrirlo a partirdel próximo 1 de julio. Un matrimo-

nio emeritense, Susana y Jose,han decidido dar el paso y abrireste emblemático edificio para enun primer lugar comenzar a aco-ger a los peregrinos que llegan aVillafranca, y posteriormente ypoco a poco ir abriendo más ser-vicios, como los salones para co-

midas o incluso utilizar el edificiopara acoger campus infantiles, asínos lo contaba Susana “tenemosmuchísima ilusión, además pone-mos mucho en valor el sacrificiode los peregrinos, nos gusta mu-chísimo el lugar por lo que signi-fica como patrimonio cultural, y lo

vamos a tratar con mucho cariño”.Destaca Susana que poco a pocoirán estudiando las posibilidadesque tiene el lugar para ir aumen-tando servicios “vamos a tenermucho trabajo, pero tenemosmucha ilusión”.

Susana ha visitado con nos-otros el edificio acompañada porel Concejal de Obras e Infraes-tructuras en funciones y el Conce-jal de Turismo en Funciones.Joaquín Rodríguez mostraba susatisfacción por volver a abrir esteservicio, ya que durante la legisla-tura se ha luchado mucho paraque así fuera, y por fin es una re-alidad. Además felicitaba a la em-presa adjudicataria por el trabajoque están realizando “para nos-otros es un orgullo ver ya aquí auna familia joven que viene conganas de llevar adelante este ne-gocio, porque además es un mag-nífico edificio que debe estarabierto para el uso y disfrute de los

peregrinos, y seguramente seconvertirá en el sitio de encuentrode todos ellos”.

Se mostraba convencido deque la nueva empresa pondrá envalor aún más el edificio “enhora-buena por cómo lo estáis dejando,porque creo que es una buena in-versión, además se pondrán enmarcha instalaciones nuevas,como la piscina”.

El concejal en funciones dabatambién las gracias a la DirecciónGeneral de Turismo “porque sabe-mos el empeño que ha puestopara que abra de nuevo. El com-promiso era hacerlo en esta legis-latura, y así ha sido porque ya seha adjudicado. Se podía haber ad-judicado antes, es verdad, porqueha habido empresas que se haninteresado, e incluso a alguna sele ha adjudicado, pero han renun-ciado en el último momento”.

Clausurado el curso “Empoderamiento y visibilización de las mujeres rurales”

Mari Carmen García Brajones

El Centro Integral de Desarrolloacogió la entrega de diplomas delcurso de Fademur sobre Empode-ramiento Femenino. Un curso,subvencionado por la Diputaciónde Badajoz, al que asistieronquince personas pertenecientes adiferentes colectivos y asociacio-nes, y donde, a través de dinámi-cas y talleres, se pretendía formaren valores para lograr un mundomás justo e igualitario.

La Presidenta de la Federaciónde Asociaciones de Mujeres Rura-les, Catalina García, comenzabasu alocución con palabras deagradecimiento y señalaba queuno de los objetivos de Fademures trabajar por las mujeres de lospueblos para alcanzar la igualdady el empoderamiento.

La Concejala en Funciones,Águeda Antúnez, destacaba quelas mujeres deben concienciarsede su importancia en la sociedady de su valor más allá de las ta-

reas del hogar y elcuidado de laspersonas de suentorno.

Isabel Salas,Presidenta de laAsociación de Mu-jeres “María Flo-res” argumenta elsignificado de lapalabra “empode-ramiento”, que noes otro que confiary creer en el poderque la mujer tieneen la sociedad.Este curso, a tra-vés de los talleres,ha servido parasentar las basesdel autoconoci-miento.

El acto concluíacon la entrega delos diplomas acre-ditativos a losasistentes.

Page 9: José Manuel Rama Moya es el nuevo Alcalde de Villafranca...José Manuel Rama Moya, un joven de 37 años, padre de familia e Ingeniero Técnico de Obras Públicas, regirá los destinos

JUNIO 2019ECO DE LOS BARROS 9

Francisco Jiménez Araya: “En las Asociaciones Vecinales veteranos yjóvenes hacen falta por igual”

Hace tres años y medio, Francisco Jiménez Araya rompió el hielo y la tendencia, y se convirtió en elprimer presidente “joven” de una Asociación Vecinal, a él le siguieron dos asociaciones vecinales más.

En seis meses Paquino o Malaca (así conocido por todos), deberá decidir si continuar al frente de estecolectivo vecinal.

-A punto de concluir su primer mandatocomo Presidente de la Asociación de Ve-cinos de las Peñitas, ¿qué balance rea-liza?

Creo que se ha conseguido el objetivoprincipal con el que decidimos entrar en lagestión de la asociación: revitalizar el barrioa través del diseño de actividades de dife-rente tipo y mejorar en la medida de nues-tras posibilidades sus infraestructuras.

El incremento de actividades hace quela gente salga a las plazas y calles en lasque se organizan, los vecinos y vecinas en-cuentran momentos y espacios donde coin-cidir y poder charlar y disfrutar de lo que seofrece o de la mera presencia de otro. Eneste sentido hemos ofrecido con mayor omenor continuidad actividades que antes noexistían como el Culinarium o la fiesta quereivindica la libertad y diversidad afectivo-sexual, hemos colaborado con distintasAMPAS, incluida la del colegio referente delbarrio, el CP Santa María de la Coronada,con el que hemos realizando con los y laspequeñas el “acarreo” del día de las cande-las. En definitiva, hemos tratado de sacar ala gente a la calle por buenas razones ycreo que lo hemos conseguido.

En cuanto a las infraestructuras, si biendepende del ayuntamiento, es nuestra tarearecoger el sentir de la gente y trasladar lasmodificaciones que facilitan la vida diariadel vecindario, rebaje de acerados para per-sonas con movilidad reducida, mejora delos parques y jardines, cuidado de la lim-pieza, etc. El ayuntamiento ha sido sensiblea nuestras peticiones y que juzguen los ve-cinos y vecinas si lo hemos mejorado o no.

-Muchas veces se tacha a los villafran-queses de apáticos y de no participar enlas cosas, ¿Cuál es su visión en ese sen-tido?

Esto es algo recurrente, siempre me pre-guntan si en el pueblo somos participativoso no, tendiendo a pensar que no lo somosen gran medida. Yo opino lo contrario, elpueblo es bastante participativo, lo que ocu-rre es que juzgamos el “nivel” de participa-ción con unos parámetros muy limitados. Loson porque la burocracia aplica un cuello debotella sobre las posibilidades de unión depersonas que deciden trabajar por un pro-yecto concreto. Pongo un ejemplo: si a míme interesa únicamente los coches anti-guos y decido hacer con tres amigos que

comparten pasión una concentración, lo pri-mero que tengo que hacer es solicitar la in-fraestructura necesaria al ayuntamiento,quizás le pida también unos trofeos y unascamisetas. Lo primero que harán será de-cirme que haga una solicitud con los reque-rimientos, algo lógico, y lo tendrás quehacer como asociación, los recursos públi-cos no pueden darse a personas particula-res sin el control y la justificación adecuada.Eso implica que tendrás que coger a dos detus amigos como mínimo, crear unos esta-tutos en el que digas quien eres, qué fin per-sigues y cómo vas a conseguir esos fines.A ello súmale un acta de constitución conlos datos básicos de todos, incluida copiade DNI, rellena un modelo de pago de tasasadministrativas y mándalos a la administra-ción regional. Te devolverán todo debida-mente tramitado a los meses, despuéstendrás que sacar el correspondiente CIFen Hacienda. Tu solo quieres hacer unaconcentración este año, quizás no la hagasmás o quizás repitas, debes pasar por ahí ysi repites mantener “viva” la entidad hastala siguiente ocasión, lo que supone realizarasambleas reglamentarias cada año.

Las personas comparten proyectos sin

necesidad de pertenencia a una entidad,pero exigimos lo segundo para participar delo primero. En la asociación vecinal, con es-tructura tradicional ya creada, hemos inten-tado organizar a personas en torno aproyectos, sin necesidad de nada más, haypersonas que nos ayudan para servir lacena de los asociados, y únicamente secomprometen con eso, otros se comprome-ten con la construcción de las carrozas, ococinando para los eventos, no le exigimosque vengan a reuniones de directivas, oreuniones en el ayuntamiento, ni nada quese aleje de sus intereses, se trata de quemuchas personas sumen un poquito enlugar de que unos pocos intenten sumarmucho, básicamente porque lo segundoacaba quemando a los grupos… y en elloestamos.

-Hay una sensación de cambio dentrodel funcionamiento de lo que han sidodurante muchos años las asociacionesvecinales, ha habido renovación de pre-sidentes y personas jóvenes han en-trado en las juntas directivas… ¿creeque es suficiente? ¿de qué adolece elmovimiento vecinal de Villafranca?

Es verdad que está habiendo renovaciónen las asociaciones vecinales, el hecho deque se hagan cargo de las mismas gentemás joven supone que otras personas de tugeneración se identifiquen contigo y tugrupo y las hagas partícipe del proyecto,personas que hasta entonces veían a lasAAVV como antiguallas. Es innegable lafuerza propia de la juventud, sería estúpidopor mi parte negar eso, pero eso que puedeser una virtud, se puede convertir en unhándicap porque se carece de experiencia,que se hace muy importante en la gestióndel día a día, por tanto es necesario que lostránsitos sean progresivos, no todo lo nuevoes bueno por el simple hecho de ser nuevoni todo lo viejo malo, veteranos y jóveneshacen falta por igual, no quiero ser un “bienqueda” , pero el movimiento vecinal lo “in-ventaron” la generación de nuestros padresy no sería lógico excluirlos ya no de la di-

rección de las entidades, si no de las activi-dades que se planifican normalmente.

-¿Cuando se convocarán eleccionespara la renovación de Presidente en suasociación?, ¿tiene decidido si volverá apresentarse?

Nuestro mandato es por cuatro años, eseplazo vence en enero de 2020, es decir, en6 meses, para esa fecha se convocaránelecciones a la presidencia de la AAVV LasPeñitas. Sinceramente, pese a ser muy gra-tificante ir consiguiendo objetivos, pese alcariño que te muestra la gente cuando venel trabajo, para mí está siendo muy agota-dor. Los recursos con los que contamos sonmuy limitados, eso te exige una tensión per-manente porque has de estar ideando fór-mulas para financiar todo lo que quiereshacer. Es eso o abandonarte a lo fácil, el“sota, caballo y rey” de siempre, cumplir ex-pediente con lo mínimo y listo, y yo no soyde esa religión. No estoy seguro de repetirmandato.

-¿Qué proyectos tiene para su asocia-ción en los próximos años, o por lomenos, cómo le gustaría que evolucio-nara?

Quizás el mayor reto sea ganar masa so-cial, es decir, asociados. Además hay queconseguir que los asociados participen, delo que quieran pero que participen. Quizáslas AAVV deben tender a ser centros socia-les abiertos permanentemente, donde laspersonas coincidan en actividades concre-tas. En una sociedad cada vez más enveje-cida, con una esperanza de vida cada vezmayor, obviar a personas con muchotiempo libre y mucha energía en su cuerpono es muy sensato. Si además introducimosla variable soledad en determinada franjade edad, tener abierta a la vuelta de casaun espacio donde charlar y colaborar encausas nobles puede mejorar la vida de mu-chas personas. Tiempo al tiempo.

Page 10: José Manuel Rama Moya es el nuevo Alcalde de Villafranca...José Manuel Rama Moya, un joven de 37 años, padre de familia e Ingeniero Técnico de Obras Públicas, regirá los destinos

JUNIO 2019ECO DE LOS BARROS 10

Ochocientas personas asistieron a la Cena de Mayor

María José Caro Mateos

Casi 800 personas disfrutaron de unaagradable velada en el Polideportivo Muni-cipal. La Cena de los Mayores de la locali-dad volvió a ser un éxito de asistencia unaño más. Una cena en la que el tiempo noacompañó demasiado, pero aún así nologró deslucir esta agradable convivenciaque contó con la presencia del Consejerode Sanidad y de Políticas Sociales, JoséMaría Vergeles Blanca, así como de losmiembros de la Corporación Municipal enfunciones, con el alcalde, Ramón Ropero,a la cabeza, y también de miembros de di-ferentes asociaciones.

Una noche que se desarrolló con tintesde despedida, y en la que hubo numerososaplausos tras la intervención de Ramón Ro-pero.

En primer lugar la Presidenta del Hogar,Mercedes Díaz, agradecía la labor realizadapor la corporación saliente y les deseaba la

mejor suerte a la entrante, y les recordabaque los mayores quieren seguir contandocon los servicios que ahora tienen.

También le pedía al Consejero de Sani-dad que incluya al Hogar del Mayor en lared de hogares de Extremadura.

Después fue el alcalde en funciones,Ramón Ropero, quien realizaba un emotivodiscurso, recordando como comenzaron arealizarse estas cenas allá por el año 1983,una época “en la que los socialistas comen-zamos la transformación de Villafranca paraconvertirla en lo que ahora es, una ciudadmoderna, donde hay una gran calidad devida, con los mejores servicios de toda Ex-tremadura”.

Indicaba el alcalde que se va muy con-tento con la labor realizada, también que se-guirá trabajando por Villafranca y que losciudadanos podrán contar siempre con él“os llevaré siempre en mi corazón”.

El Consejero de Sanidad y Políticas so-ciales, alabó el papel de nuestros mayoresen la sociedad, destacando que “no mere-cen caridad ni solidaridad, sino justicia”.

Ponía también en valor el gran trabajorealizado por Ramón Ropero en nuestra lo-calidad, y prometía que en cuanto entre enfuncionamiento el nuevo gobierno regionalcomenzará a gestionar las subvencionespara que el Hogar del Mayor forme parquede la Junta de Extremadura.

Tras estas intervenciones se procedió arealizar un homenaje a uno de nuestrospensionistas, en esta ocasión fue AureliaMárquez Picón, “Aurelia la matancera”, porsu larga trayectoria personal y profesional,por su calidad humana y por su implicacióncon los diferentes colectivos de Villafranca.

La noche estuvo fresquita y no dio lugara mucho baile, aunque hubo quien no se re-sistió a mover el esqueleto bajo los sonesde la música de Felipe Pertegal.

Participativa Clausura de las Escuelas de Folklore

La Plaza del Corazón de María volvió aacoger la clausura anual de las Escuelasde Folklore de la Asociación Cultural y Fol-klórica Moncovil. Tras un curso entero de-dicado a la inmersión del folkloreextremeño, tocaba exhibir ante el públicoalgunos de los muchos bailes aprendidosen una actuación donde ellos son los au-ténticos protagonistas.

Participaron unos ochenta alumnos conedades comprendidas entre los 4 y 16años. Las Escuelas Infantiles de Folklorede Moncovil están formados por alumnasy alumnos del CEIP El Pilar, CEIP JoséRodríguez Cruz, CEIP La Coronada, Co-legio La Inmaculada y San Ignacio (Her-manas de la Cruz), Colegio San José yColegio Nuestra Señora del Carmen (Her-manas Carmelitas).

Estuvieron acompañados por los músi-cos de Moncovil. Al igual que el año pa-sado, volvieron a contar con laparticipación de un grupo invitado. En estaocasión les acompañó el grupo El Caste-llar de la localidad de Zafra.

El colofón llegó de la mano de las ma-dres y padres de los niños y niñas partici-pantes. Desde que se realizó por primeravez, el número de familiares que partici-pan va cada año en aumento.

La temporada de actuaciones de lasEscuelas Infantiles de Moncovil no termi-naron aquí, ya que el día 29 de junio via-jaron hasta San Vicente de Alcántara paraparticipar en el festival infantil que orga-niza La Besana.

Page 11: José Manuel Rama Moya es el nuevo Alcalde de Villafranca...José Manuel Rama Moya, un joven de 37 años, padre de familia e Ingeniero Técnico de Obras Públicas, regirá los destinos

JUNIO 2019ECO DE LOS BARROS 11

El asesinato de PRIM y el Yacimiento Romano de la carretera EX-360entre los contenidos del nº 12 de

“El Hinojal, revista de estudios del muvi”Maria Ángeles Puerto Torres

Así en la Tierra como en el Cielo, ese es el nombre queda a la exposición que podemos visitar en la Casa de laCultura, uno de los grandes escultores extremeños de losúltimos años, César David. Nacido en la localidad salman-tina de Navasfrías, aunque es en nuestra región donde hadesarrollado la mayor parte de su vida personal y artística.

El hierro es el material que más utiliza este artista. Serecrea en el mundo de las formas, del volumen, del material(en su caso el hierro)... ahí es donde encuentra más res-puestas a sus planteamientos artísticos, en ese mundo te-rrenal, que él denomina camándulas... Pero también trabajael grabado donde crea su propio planisferio dando vida asu universo de acero inoxidable oxidado.

La sala 1 de la Casa de Cultura acoge esta exposición.En su inauguración, Fernando Clemente, coordinador cul-

tural, alabó a esta artista, porque dijo, da vida a cosas queestán muertas, “es una especie de Doctor Frankenstein, davida a lo que no lo tiene… es creador de un universo pro-pio”, añadió Clemente, “estamos ante una exposición po-tente, está claro que no pasa desapercibida”.

César David explicó cómo empezó a crear ese universooxidado, “este proyecto surge de una improvisación… em-pecé oxidando papel, y al poner hierro sobre una placa deacero vi que también se oxidaba… entonces aprovechépara crear esta serie de planchas que plasman un poco lavida del universo”.

A las constelaciones que habitan en la bóveda celestecreada por César David él las denomina Camándulas. LaTierra. De este modo imagina un viaje interestelar. Univer-sox y Camándulas. Un periplo así en la Tierra como en elCielo.La exposición se podrá visitar hasta el próximo 30 de junio.

El MUVI rinde homenaje a las Fiestas de la Santa Cruz de Feria

Cuando llega el mes de mayo, la localidad extremeñade Feria celebra su festividad más importante, las Fiestasde la Santa Cruz, declarada de interés turístico el 1 de di-ciembre de 1981. El Museo Histórico-Etnográfico y del Ve-hículo de Villafranca rinde homenaje a este festejo con laacogida en su Sala Temporal de una pequeña representa-ción de estas fiestas.

El director del MUVI, Miguel Ángel García Domínguez,estuvo acompañado por miembros de la directiva de la Her-mandad de la Santa Cruz de Feria y mujeres montadorasde la exposición, que acudieron a inaugurar esta exposi-ción.

Antonia Portero, miembro de la Comisión de ProtecciónPatrimonial de las Fiestas de la Santa Cruz, ensalzó estacelebración. Aseguró que la procesión que realizan el 3 demayo es la más bonita, con más arte y la más colorida delmundo entero.

Una de las mujeres de la Hermandad, Mª del CarmenLeal, explicó el proceso de engalanar las cruces. Un trabajolento y delicado al que le ponen mucho cariño.

La Fiesta de la Cruz debió aparecer en la liturgia de laIglesia cristiana como un trasunto o extrapolación del ritonaturalista y pagano vinculado al culto a la naturaleza, a lafertilidad y a la vida, conceptos todos ellos referentes a laprimavera, y asociados a ritos ancestrales que ya celebra-ban los romanos en honor de Flora y la diosa itálica Maya,deidades que venían a personificar el crecimiento de la ve-getación, la exuberancia de la primavera y la fertilidad dela tierra.

Con la expansión del Cristianismo, y al igual que debiósuceder con otros ritos, como pudiera ser el de las cande-las, la Iglesia sustituyó el culto al árbol-mayo pagano, porel culto al árbol-cruz, dotado de un contenido y significadodistintos.

La tradición atribuye la implantación de la Festividad dela Santa Cruz en Feria, a los IV Condes, Don Pedro Fer-nández de Córdoba y Figueroa, y especialmente a su es-posa, Ana Ponce de León, nacida el día 3 de mayo de 1527.Estos precedentes pueden constituirse en sólida base parasuponer que la condesa implantara en su señorío esta fes-tividad por coincidir con la fecha de su nacimiento.

Desde que fuese declarada Fiesta de Interés TurísticoRegional y hasta hoy, las Fiestas de las Cruces de Feria,han adquirido gran protagonismo en todos los sentidos ybajo todos los puntos de vista; a nivel local porque continúasiendo la principal seña de identidad, repleta de emotividad,para toda aquella persona vinculada a Feria de un modo uotro; a nivel cultural por la variedad, riqueza y vistosidad desus manifestaciones; a nivel histórico por la trayectoria y lapervivencia del rito, pero también por los múltiples aspectosque sobre el mismo aún no se conocen con absoluta cer-teza; y a nivel antropológico por las posibles conexionesque puedan existir entre las ancestrales tradiciones de ori-gen naturalista-pagano y los contenidos doctrinales vincu-lados a la tradición cristiana.

El nuevo estandarte de la Hermandad de la SantaCruz de Feria, nueva pieza del mes en el MUVI

El Estandarte de la Hermandad de la Santa Cruz deFeria, acompañada por una cruz artesanal realizada por lavecina de Villafranca, María Antonia Matamoros, es lanueva pieza del mes en el MUVI. La Junta Directiva 2015-2018 decidió realizar un nuevo es-tandarte debido al estado de deterioro que se encontrabael existente.

El nuevo, se presentó y se bendijo por el párroco deFeria, D. Manuel Valero Sánchez, el 27 de abril en la Iglesiade San Bartolomé, coincidiendo con el Pregón de la Fiestasde la Santa Cruz 2018. Se caracteriza por llevar incrustadala Cruz de color oro sobre fondo de terciopelo de color rojo,coincidiendo con el madero de la Cruz de la Iglesia, carac-terizada por su color pan de oro y espejos plateados, deco-rado exteriormente con ornamentos florares suaves ydorados. Ha sido bordado a máquina con hilo de seda ymetalizado. Se remató con piezas de pedrería y lentejuelassobre bastidor y acabado con flecos de canutillo de oro, dosborlas y cordón. En la parte trasera, en raso, lleva incrus-tado el texto “HERMANDAD DE LA SANTA CRUZ – FERIA-2018”. Se le dotó de nuevo soporte portante de metal or-namentado.

Los trabajos de su elaboración han sido llevados a cabopor Taller de Bordados Peña Luengo de la ciudad de Bada-joz, que había realizado otros trabajos similares para Feria,como el traje blanco de tisú de la Virgen de Consolación oel Paño de Pureza del Cristo.

Page 12: José Manuel Rama Moya es el nuevo Alcalde de Villafranca...José Manuel Rama Moya, un joven de 37 años, padre de familia e Ingeniero Técnico de Obras Públicas, regirá los destinos

JUNIO 2019ECO DE LOS BARROS 12

Javier Barquero, ganador del XVIII Certamen de Cante Flamenco“Ciudad de la Música”

José Moreno el Cano obtuvo la segunda posición. Antonio Ortega Hijo se alzó con el tercer premio.

Mari Ángeles Puerto

Los apasionados del flamencovivieron una gran noche en laXVIII edición del Certamen deCante Flamenco “Ciudad de laMúsica”.

Los tres flamencos que llegarona la final demostraron su artesobre el escenario de la Peña Fla-menca “Solera Extremeña”. Acom-pañados todos ellos por losbuenos acordes del guitarristaFrancisco Pinto.

El primero en subir al tablao fueJosé Moreno el Cano, de Ber-langa. Antonio Ortega Hijo, deMairena del Alcor fue el si-guiente… El último fue Javier Bar-quero, de Quintana de la Serena.Tras las interpretaciones de estostres cantaores flamencos, el ju-rado calificador, integrado pormiembros de la Lámpara Minera,Juan José Gil como Presidente,Pedro Luis Zambrano como secre-tario y Alfonso Otero como Vocal,debatieron sobre quién se llevaríaesa silla de oro. En esa esperaactuó el Grupo de Baile Flamenco“Soniquete” de Manuela Sánchez.Todo un espectáculo.

Miriam García Cabezas, Secre-taria General de Cultura, puso envalor este tipo de certámenes,pues dijo, “promocionan el fla-menco, una parte importante denuestra riqueza cultural y patrimo-

nial”. Añadió, “el flamenco es pa-trimonio inmaterial de la humani-dad y por tanto tenemos queconservarlo, promocionarlo, cui-darlo y difundirlo”, estos certáme-nes, argumentó, “ayudan a ello”.

García Cabezas se mostró sa-tisfecha por el impulso que hace laJunta de Extremadura hacia el fla-menco, “hacemos todo lo posiblepara que el flamenco sea cono-cido en el mundo entero y pruebade ello son las Jornadas Profesio-nales de la Música, que abren laspuertas de nuestros flamencos ex-tremeños hacia otros territorios…podemos presumir de tener fla-mencos en Canadá, en Chicago, yflamencos en Londres…”, con-cluyó, “de verdad que es un orgu-llo el ver nuestro sello deExtremadura en esos grandes fes-tivales que recorren el mundo en-tero”.

José Manuel Blanco Iglesias,concejal del ayuntamiento de Villa-franca de los Barros declaró queera para él un “honor” estar allíesa noche, relató, “hoy se haconstituido una nueva corporaciónmunicipal, el nuevo equipo quegobernará Villafranca durante lospróximos cuatro años… podránustedes imaginar que la autentici-dad que derrocha el flamenco estásiendo el broche de oro a un díaintenso”.

Era la primera vez que Blanco

Iglesias intervenía en un actocomo concejal, en este sentidomanifestó, “entenderán que enestos momentos les pida tiempo…tiempo para que el nuevo gobiernoevalúe las necesidades de esteproyecto, pues estoy seguro quehabrá actividades que deban man-tenerse y otras tendrán que mejo-rar o reinventarse”, prosiguió, “soyconocedor que el arte del fla-menco es muy apreciado por elciudadano de Villafranca y debéistener la total seguridad de que loque es apreciado y arropado porel villafranqués tendrá continui-dad”. Señaló que el objetivo será“beneficiar cultural y musicalmentea Villafranca”. Finalizó, “tenemostiempo de conocernos y de, entretodos, poner en valor y en su justoreconocimiento a la música”.

Antonio Ortega Hijo se alzó conel tercer premio (500 euros).

José Moreno el Cano fue el se-gundo (1.000 euros).

Javier Barquero fue el ganadorde este XVIII Certamen de CanteFlamenco “Ciudad de la Música”(1.500 euros). Emocionado reco-gió el galardón acompañado desus dos hijos.

Como broche final, Barquerodeleitó con un cante más al pú-blico asistente.

Clausurado el Curso 2018 – 2019 en la Escuela Municipal de Música

Mari Carmen García Brajones

El Museo Etnográfico y del Ve-hículo de Villafranca acogía elconcierto de clausura de las dife-rentes agrupaciones de la EscuelaMunicipal de Música. Los alumnos

de la Escolanía, el Grupo Lírico, elCoro Juvenil, las Bandas Juvenil eInfantil, mostraron al público asis-tente lo aprendido durante esteCurso 2018/2019.

Verónica Rivera, Jefa de Estu-dios de la EMM, abría el acto rea-

lizando una retrospectiva de la tra-yectoria de la escuela, desde susinicios en los altos de la Plaza deAbastos, con el Maestro D. Juande la Peña, y un solo profesor desolfeo, ahora llamado lenguajemusical, y de piano. Y cómo, pocoa poco, gracias a la buena dispo-sición del Ayuntamiento y la granacogida de los villafranqueses, sefueron incorporando más instru-mentos y profesores, llegando aser todo un referente para las es-cuelas de música de la región.Reivindicaba además, la aporta-ción que la música realiza a la cul-tura, ya que el aprendizaje de lamúsica juega un papel fundamen-tal en la sociedad.

Solicitó a los padres de losalumnos que colaboren prego-nando las ventajas de iniciar elaprendizaje musical. Y a las auto-ridades municipales les pedía quevean a la Escuela de Música como

una Institución Municipal donde seimparte cultura, ya que se difundeen la sociedad esparciendo el ca-lificativo de “Ciudad de la Música”,a través de los alumnos que salende la Escuela Municipal de Mú-sica.

Y el concierto comenzó con losalumnos más pequeños de la es-cuela, La Escolanía, seguidos delCoro Juvenil Grupo Lírico, BandaInfantil, Banda y Coro Infantiles, fi-nalizando con la Banda Juvenil.Durante el acto, se procedió a laentrega de diplomas a los alum-nos que han terminado el GradoElemental, cada uno en su espe-cialidad: percusión, guitarra opiano.

Y concluía el concierto con laspalabras Lorenzo García Mateos,hasta ese día Concejal en Funcio-nes de Cultura, quien tuvo pala-bras de agradecimiento a losprofesores que han estado en la

Escuela de Música, a lo largo deltiempo, y señalaba que la escuelano son números sino personas, yque no son cuentas sino educa-ción. Afirmando además que elalma de la Ciudad de la Música esla Escuela de Música, y el alma dela Escuela de Música son sus pro-fesores y alumnos.

El sábado, por la mañana, lascalles se llenaron de música. LaPlaza de Abastos, el Museo Etno-gráfico, y la Plaza de Corazón deJesús acogieron diversos micro-conciertos por parte de los alum-nos de diferentes aulas de laEMM. A mediodía, fue el turno delos alumnos del Aula de Guitarra yel Aula de Música Pop, quienesofrecieron su actuación en la Ca-fetería de la Casa de Cultura.

La Coral Santa Cecilia galardonada con el segundo premio en el I Certamen Regional de Habaneras

La Coral Santa Cecilia de Vi-llafranca de los Barros, ha obte-nido el Segundo Premio en el ICertamen Regional de Habane-ras, celebrado el pasado sábadoen Mérida y organizado por la Fe-deración Extremeña de Corales.

En un marco incomparable,como es el Templo de Diana, ycon una gran afluencia de público,participaron en este concurso

junto a la Coral de Don Benito, ga-nadora del Primer Premio, la CoralTroxiello (Trujillo), la Coral Cantosde la Luz (Medina de las Torres), yla Coral Emérita Augusta (Mérida).

Page 13: José Manuel Rama Moya es el nuevo Alcalde de Villafranca...José Manuel Rama Moya, un joven de 37 años, padre de familia e Ingeniero Técnico de Obras Públicas, regirá los destinos

JUNIO 2019ECO DE LOS BARROS 13

Emotiva y concurrida Clausura de las Escuelas Deportivas MunicipalesUn acto que no puede faltar cada año a mediados del

mes de junio, es la Clausura de las Escuelas DeportivasMunicipales, un acto que reúne a deportistas, monitores,padres y autoridades, para cerrar lo que han sido nuevemeses de intenso deporte base en Villafranca, que esteaño han desarrollado 541 alumnos y alumnas. Se cierranasí muchos meses de deporte, convivencia y amistad, paradar paso a un verano en el que si lo desean, los niños yniñas podrán también seguir participando en otro tipo deactividades deportivas más lúdicas y veraniegas.La clausura de este año sirvió también de balance sobre loconseguido en el ámbito deportivo en nuestra localidad, alcoincidir ésta con el inminente cambio de gobierno en elAyuntamiento de Villafranca.

La clausura comenzó con el tradicional desfile por cate-gorías, donde los niños portaban sus pancartas y vestíanla camiseta que se llevan de recuerdo de estos últimosmeses deportivos. Un vistoso y colorido desfile que culminócon las filas de deportistas en el campo de césped artificial,por disciplinas deportivas.

En representación de todos estos alumnos, David y Mi-riam, tomaban la palabra ante unas abarrotadas gradas.Reconocían el privilegio que tienen los niños de Villafrancapor poder practicar el deporte que más les gusta, y anima-ban a todos a practicar deporte, así como a los niños queaún no lo hacen.

En esta ocasión el padrino de la gala fue Cipri Santos,Presidente de la SP Villafranca, que en esta anualidad cum-ple 50 años desde su fundación. Cipri animaba a los alum-nos de las escuelas a continuar practicando deporte y allevar el nombre de Villafranca a todos los puntos de Extre-

madura y fuera de ella.Agradecía el gran apoyo de la afición a la SP en los úl-

timos años “y os pido que os hagáis socios de la SP Villa-franca otro año mas, porque os necesitamos”. Agradecíatambién el gran apoyo recibido por su Junta Directiva y porel Ayuntamiento “gracias a la delegación de deportes pordar a este club la oportunidad de ser el padrino de esteacto, además agradecemos el gran apoyo de este Ayunta-miento al deporte, estas instalaciones son espectaculares,y esto se lo debemos al gran trabajo que ha hecho el Ayun-tamiento durante los últimos años, gracias con mayúsculaspor todo…gracias por las ayudas recibidas, que han hechoque nuestro club crezca, y esperamos seguir contando conlas ayudas de nuestro Ayuntamiento para nuestro club y de-portistas de Villafranca”.

Tras las palabras de Cipri, éste recibía una placa con-memorativa de este día, de la mano del Alcalde de Villa-franca.

Después tomaba la palabra un emocionado Concejalde Deportes. Alfonso Solís, intentaba no enfocar su dis-curso como una despedida, pero sí repasaba todo lo con-seguido durante estos cuatro años de legislatura “hemosevolucionado muy positivamente en la mejora de las in-fraestructuras deportivas, estas ocho calles son gracias alesfuerzo del Ayuntamiento y de la Diputación, y también dela Junta de Extremadura…o inversiones como la PiscinaClimatizada o el campo de césped artificial

Para él, dijo, ha sido un orgullo trabajar como concejalde deportes “en estos cuatro años, comenzamos por bajarla edad de inscripción de los niños para que pudieran co-menzar antes a practicar su deporte preferido, también con-

tratamos monitores de fútbol con titulación, y tambiénhemos ido ampliando poco a poco el número de monito-res…es para mi un tremendo orgullo el haber estado estoscuatro años aquí, y espero que esto no sea un adiós, sinoun hasta luego”.

Por último, tomaba la palabra el Alcalde de Villafranca,Ramón Ropero, quien también tenía palabras de agradeci-miento y de felicitación a todas las personas que han hechoposible todo lo conseguido en esta legislatura, y tambiénen todos los años en los que los socialistas han gobernadoen Villafranca, poniendo hincapié en todo lo luchado paraconseguir las grandes instalaciones deportivas que ahoratenemos, y los logros deportivos conseguidos por los dife-rentes equipos. Recordaba que en 1983 no había instala-ciones deportivas en Villafranca, por lo que se creó unacomisión de deportes y se empezó a trabajar “y hoy nosconsideramos con la suficiente autoridad para decir que Vi-llafranca se ha convertido en la ciudad del deporte. En estosaños hemos conseguido que sea una ciudad modelo, nohay ninguna ciudad que tenga pistas de ocho calles comola nuestra, tampoco hay ninguna ciudad que tenga un clubcomo el Capex…y así un largo etc”.

Para nosotros, señalaba, “el dinero que hemos dedicadoal deporte, ha sido una gran inversión”. Y dejaba claro queluchará desde la oposición para que se cumpla el compro-miso que habían alcanzado con la SP Villafranca para pro-piciar unas escuelas de futbol en las que todos los niñoscompitan y que sea una verdadera cantera para el club.

La Clausura finalizó con una exhibición de gimnasia rít-mica.

Page 14: José Manuel Rama Moya es el nuevo Alcalde de Villafranca...José Manuel Rama Moya, un joven de 37 años, padre de familia e Ingeniero Técnico de Obras Públicas, regirá los destinos

JUNIO 2019ECO DE LOS BARROS 14

El CAPEX mantiene el "sueño intacto" para la próxima temporada

El CAPEX recordará toda la vida la granactuación que hicieron los atletas a media-dos del mes de junio. En Huesca el equipomasculino disputó la fase de ascenso a Di-visión de Honor. Un encuentro que le hizoterminar en la cuarta posición de la tablaclasificatoria. Nueve puntos les han faltadopara realizar la gran hazaña.

Al día siguiente, el equipo femenino delCAPEX disputaba la fase de ascenso a Pri-mera Divisón en Soria. Ellas también termi-naron en cuarta posición, catorce puntos lassepararon del ascenso.

El presidente del Club, Jesús Nieto, enrueda de prensa, manifestó que está satis-

fecho con el trabajo realizado en ambascompeticiones, “los atletas estuvieron muycompetitivos, yo no los había visto nuncaasí… es un equipo que asusta, que da res-peto”.

Aunque no se ha conseguido el sueño,dijo, “seguirán soñando la próxima tempo-rada para llevar el CAPEX a lo más alto”.Deseó para la siguiente temporada, aprove-chando que ya pueden competir en las pis-tas de la localidad, que algunas de lascompeticiones se pudiesen realizar en Villa-franca, “poder ver a nuestros atletas enfren-tándose a los súper clubes del país… seríaimpresionante”, añadió, “cuando realizamossalidas de este tipo el ambiente que gene-ramos en las gradas es indescriptible…ojaláy se pueda vivir esta experiencia aquí en Vi-llafranca”, relató entusiasmado.Informó que todos los medios de comunica-ción se han volcado en hacerse eco de lanoticia, algo que ha sorprendido al presi-dente del CAPEX, “nos llamaban de todossitios… el seguimiento ha sido brutal”, con-cluyó.

“Lo han dado todo”, es lo que dijo el en-trenador deportivo del CAPEX, José ÁngelRama. Por este motivo no ve la necesidadde poner su cargo a disposición porque, co-mentó, “ha sido la mejor actuación delCAPEX de toda la historia”. Que los chicosno hayan conseguido el ascenso no signi-

fica para Rama un fracaso, los atletas vanmejorando y esa es la clave, “hemos subidoun escalón, el sueño va a quedar intacto”.Advirtió que el equipo ha salido muy refor-zado de esta liga por lo que el año queviene, si siguen como hasta ahora, estaránaún más cerca.

Con respecto a la actuación de las chi-cas, contó, “hicimos una competición bue-nísima, escalamos posiciones, seconsiguieron marcas en las pruebas… muysatisfechos porque hemos hecho todo loque estaba en nuestra mano, no cometimos

errores, pero tampoco lo hicieron los vence-dores”.

No se desaniman, tienen atletas jóvenesque pueden dar aún mucho de sí, “si hubié-semos dado un paso atrás igual sí, pero noha sido el caso, tenemos la plantilla másjoven de la primera división, los chavalesvan a seguir creciendo, están motivadospara conseguirlo… tenemos mucho margende crecimiento porque tenemos muchagente joven”, concluyó Nieto.

.

La SP Villafranca calienta motores para afrontar una nueva temporadaLa SP Villafranca calienta motores para

afrontar una nueva temporada. La junta di-rectiva trabaja ya duro para asentar unanueva filosofía de trabajo, basado en estaocasión en contar con un equipo base degente de aquí, como así nos contaba suPresidente, Cipri Santos, quien también noscontaba que se harán nuevos fichajes perosin caer en los errores del año pasado. “Es-tamos haciendo un nuevo proyecto deequipo, ya tenemos algunos fichajes intere-santes, pero no decidiremos todo hasta elfinal, comenzaremos la temporada cuandoya esté todo hecho. Los fichajes serán degente de la zona, no vamos a traer extran-jeros, fue un error el año pasado y un gastoenorme…haremos un equipo base de gentede aquí, si hay que traer alguno, se traerá,pero en otras condiciones que el año pa-sado, que era un sin vivir”.

Reflexionaba también sobre lo ocurridoen la temporada pasada, achacando losmalos resultados a las bajas temporales delos jugadores más fuertes “ha sido malasuerte, ha fallado que los jugadores más im-portantes del equipo, han estado dosmeses fuera, y en dos meses se jueganocho partidos, de los que perdimos siete, ydespués cuando volvieron hemos ganadodiez. Si no hubiera ocurrido estoy seguroque nos hubiéramos metido en promoción”.

Catorce jugadores del año pasado semantienen, y después faltará reforzar algu-nos puestos “algunos fichajes del año pa-sado, que fueron titulares, se van amantener”. Pana y el Presidente están tra-bajando en ello en estos momentos.

Cree Cipri que la gestión que se realizóel año pasado fue buena. Para este año yase habían cerrado una serie de compromi-

sos con el gobierno local anterior, que ibana permitir que la temporada fuera más hol-gada económicamente, y que espera que elactual gobierno mantenga. El primero deellos y del que depende el resto, es el cam-bio del césped del campo de la ciudad de-portiva “nosotros necesitamos un céspednuevo y un nuevo marcador, porque ha ha-bido seis lesiones de rodilla y de tobillo enese campo, que está fatal. Teníamos uncompromiso con Ramón y espero que semantenga, porque de eso depende que es-temos más tranquilos económicamente ha-blando este año, y es que íbamos a traeraquí una final de una copa, una selección obien de España o bien extremeña, y un par-tido o bien de segunda división o de pri-mera, un partido de entrenamiento unmiércoles. Para que esto sea posible hayque poner el nuevo césped”.

En cuanto a los abonos de la temporada,se mantienen los mismos precios hasta el31 de agosto, después subirán, y hasta esafecha se establecerá un lugar para poder ira adquirirlos.

Cree Cipri que la próxima temporadaserá la definitiva para el ascenso “tenemosaún más ilusión que el año anterior, cree-mos que debe ser este año el equipo quesuba a la tercera división, con las mejorasdel campo. Y necesitamos hacer muchosabonados, por eso animo a la gente a quese haga socio, por tan solo 10 euros, me-rece la pena”.

Pide a los socios que les apoyen y ellosmismos vendan carnet “lo bonito es ver lasgradas llenas, porque el equipo se sientearropado. Y espero que el Ayuntamientoasuma los compromisos pactados anterior-mente”.

NUEVA CAMPAÑA DE ABONOS DE LA SP VILLAFRANCA

La SP Villafranca ha dado a conocer su nueva Campaña de Abonos:

Page 15: José Manuel Rama Moya es el nuevo Alcalde de Villafranca...José Manuel Rama Moya, un joven de 37 años, padre de familia e Ingeniero Técnico de Obras Públicas, regirá los destinos

JUNIO 2019ECO DE LOS BARROS 15

Variada oferta deportiva para este VeranoLa Delegación de Deportes del ayuntamiento de Villafranca ofertará, durante los meses de julio y agosto, na-tación para niños, natación para adultos, rehabilitación, natación para embarazadas, pilates y aquagym-aquae-robic.

El verano hará su aparición la próximasemana, concretamente el 21 de junio a las15.54 de la tarde. La Delegación de depor-tes del ayuntamiento de Villafranca de losBarros lo tiene todo preparado para darrespuesta al verano con múltiples activida-des deportivas que se desarrollarán, la ma-yoría de ellas, en entornos acuáticos. Elplazo de inscripción para las diferentes ac-tividades se abre el próximo lunes 17 dejunio en horario de 9.00h a 13h en la CiudadDeportiva Municipal. Rafael Ortiz, coordina-dor deportivo, ha ofrecido esta mañana unarueda de prensa para informar de todasestas actividades. Ortiz ha señalado queson las mismas que las de años anteriores:natación para niños, natación para adultos,rehabilitación, natación para embarazadas,pilates y aquagym-aquaerobic.

Calificó Ortiz la oferta como muy variaday dedicada a todos los gustos y edades. Elobjetivo es que todas las demandas puedantener respuesta.

El coordinador deportivo relató, además,los precios para la piscina de verano que semantienen con respecto a años anteriores.

ENTRADA GENERALEntrada adultos: días de diario 2€ y fines desemana y festivos 3€.Niños, jubilados y personas con discapaci-dad: días de diario 1€ y fines de semana yfestivos 1,50€.

ABONOSAdultos para toda la temporada: 50€.Niños, jubilados y personas con discapaci-dad para toda la temporada: 25€.Familiar para toda la temporada: 90€.Abonos de 30 baños para adultos: 30€.Abonos de 30 baños para niños, jubilados ypersonas con discapacidad: 15€.

LA PISCINA MUNICIPAL ABRIRÁ EL27 DE JUNIO

La Concejalía de Deportes del Ayunta-miento de Villafranca de los Barros informa,que la Piscina Municipal comenzará suTemporada de Baños el próximo día 27 de

junio, jueves, pudiéndose adquirir los abo-nos en el Ayuntamiento a partir del día 24de junio.

El Campeonato de Extremadura de Tenis de Mesa de categoríasinferiores se celebró el sábado 8 de junio en Villafranca

El Emérita Augusta ganó el TorneoBenjamín "José Carrillo".

El Almendralejo B venció en el XVIIITorneo Alevín de Fútbol 8 Memorial"José María Brajones.

El segundo fin de semana de junio sedisputó en nuestra localidad dos torneos defútbol. El viernes fue el III Torneo Benjamín"José Carrillo" y el sábado el XVIII TorneoAlevín de Fútbol 8 Memorial "José MaríaBrajones Cruz. En ambos torneos participa-ron diez equipos. En el Torneo Benjamín elcampeón fue el Emérita Augusta y el sub-campeón fue el UD Fornacense.

En el Torneo Alevín la SP Villafranca Aquedó en cuarta posición, el Cpvo Almen-dralejo A fue el tercer clasificado, la SP Ri-bereña obtuvo la segunda posición y elCpvo Almendralejo B consiguió ser el cam-peón de este torneo alevín. Máximo goleador: Antonio GordilloEquipo menos goleado: CPVO Almendra-lejo AMejor jugador: Miguel Ángel Valle (Cpvo Al-mendralejo B)

Convivencia y deportividad en los torneos de fútbol disputados en junioen Villafranca

El pasado sábado, 8 de junio, se dispu-taba en nuestra localidad, el Campeonatode Extremadura de Categorías Inferiores,por equipos e individual. Aproximadamente90 inscritos de las categorías pre benjamín,infantil y juvenil jugaron en este torneo quese celebró en el Pabellón Extremadura, apartir de las 9:30 h.

Juan Carlos Díez, Presidente del Club

de Tenis de Mesa de Villafranca, nos expli-caba algunos detalles del encuentro, en elque los nueve participantes del club villa-franqués, realizaron una óptima actuación.

Se trata del último torneo de la tempo-rada, exceptuando el Campeonato de Es-paña, que se desarrollará a final de junio enTarragona.

Page 16: José Manuel Rama Moya es el nuevo Alcalde de Villafranca...José Manuel Rama Moya, un joven de 37 años, padre de familia e Ingeniero Técnico de Obras Públicas, regirá los destinos

Inmaculada González Clemente pregonó las Fiestas de San Antonio

El barrio Bonhaval vivió a mediados delmes de junio sus ansiadas fiestas. Cuatrointensos días en los que hubo de todo: de-porte, concursos, conciertos, homenajes…volvió también la concentración de vespas,exhibiciones, fiesta de la espuma y se habi-litó de nuevo un espacio joven en el recintoferial.

El 13 de junio día de San Antonio, se ce-lebró la misa en honor su honor y tambiénla procesión que pasea al santo por las ca-lles de esta barriada villafranquesa. Nume-roso público lo acompañó.

Al día siguiente, comenzaron oficial-mente las Fiestas de San Antonio con el tra-dicional pregón. Este año la pregonera fueInmaculada González Clemente, de 29años y vecina del barrio.

Cristina Guerrero, Presidenta de la Aso-

ciación de Vecinos de Bonhaval fue la pri-mera en subir al escenario. Dio la bienve-nida a todos los asistentes. Se sintiósatisfecha por poder estar un año más fes-tejando estas fiestas, “ha pasado un añodesde la última vez que nos vimos aquí…hoy es un día importante para los vecinosde Bonhaval y para el pueblo de Villafrancaen general… hoy es un día de convivencia,de diálogo, de volver a vernos un año des-pués”.

Guerrero agradeció la colaboración e im-plicación de todos los socios. También a lascasas comerciales. Dio gracias, además, alayuntamiento… a Alfonso Solís, expresó,“son muchas las personas que nos ayudany nos impulsan a seguir adelante, gracias atodas y cada una de ellas”. La Presidentade la Asociación de Vecinos de Bonhaval

realizó un reconocimiento especial a sujunta directiva, “sois personas comprometi-das con la sociedad, con sus vecinos, per-sonas que ante un problema buscan diezsoluciones, gracias por vuestra eficacia,compromiso y organización”.

En su intervención hizo especial mencióna personas del barrio que han fallecido eneste último año. En este sentido se home-najeó a Eloy Custodio Pertegal. Recogieronla placa sus dos hijos y su mujer, emocio-nada dijo, “quiero dar las gracias a esta ba-rriada que mi marido quería tanto… yaunque no era vecino se sentía como tal…él disfrutaba mucho cuando se ponía su ri-ñonera y se iba a cobrar los recibos… in-cluso cuando estaba enfermo seguíacobrando recibos… aunque no pudo termi-nar de liquidar…”, concluyó, “él murió conuna sonrisa y así me gustaría que lo recor-dasen”.

Tras este sentimental momento, la pre-gonera, Inmaculada González Clemente,hizo su aparición. Un pregón cargado de re-cuerdos, de lugares que se transformaban,de olores y colores especiales para ella,pues fue en este barrio, dijo, donde vivió ycreció feliz rodeada de los suyos. GonzálezClemente mencionó, en este enternecedorpregón, que su dicha no solo venía deaquellos entornos, sino de la gente que ha-

bita en él, “para mí lo más importante deesta sociedad, y por tanto de todo barrio,son las personas que lo conforman… por-que son con ellas con las que aprendes ycon las que construyes cosas, y en este ba-rrio he encontrado gente maravillosa con laque comparto un pasado, un presente y es-pero que un futuro”. Añadió, “los vecinos deeste barrio tienen un especial sentido delcompromiso, la responsabilidad, el amorpor nuestra tierra y la creatividad… fue aquídonde tuvo lugar mi primer acercamiento alactivismo, ellos han sido los que han enca-rrilado mi vida al ámbito social… esos valo-res que han estado siempre en mi vida heintentado replicarlo en todas mis decisio-nes”.

Preguntó, “¿sabéis lo bonito del barrio?...que siempre tienes la oportunidad de seguirqueriendo a los de siempre y de conocernuevas personas que aportan conocimientoy experiencia”. Concluyó, “aparquemos ladiferencia, creemos alianzas y sigamos tra-bajando por un barrio, un pueblo, un país yun mundo siempre más habitable y justopara todos y todas”.Alfonso Solís, concejal de festejos en fun-ciones aquel día, 14 de junio, animó a laJunta Directiva a que sigan trabajandocomo lo han hecho desde que se iniciasenen esta andadura. Aprovechó para decirque el ayuntamiento ha luchado por dar albarrio lo que se merece, en ese sentido re-cordó la construcción de la nueva sede o lailuminación del parque de la Paz.Cuatro intensos días de fiesta que no solodisfrutó el barrio Bonhaval, sino toda la lo-calidad.INMACULADA GONZÁLEZ CLEMENTE.PREGONERA DE LAS FIESTAS DE SAN

ANTONIO 2019Inmaculada González Clemente es Li-

cenciada en Derecho en la UniversidadComplutense de Madrid, ejerció como tal,en el despacho Lupicinio International LawFirm en Madrid. Ha participado, a lo largode su vida, en un voluntariado en GuineaBissau dentro del programa Servicio de Vo-luntariado Europeo, en campamentos depersonas refugiadas en Calais. Ha traba-jado en diferentes ONG como Solidaridadcon Guinea Bissau, Amnistía InternacionalExtremadura, de la cual es vicecoordina-dora y en UNRWA España, la Agencia delas Naciones Unidas para las personas re-fugiadas de Palestina, donde trabajó comotécnica de proyectos y delegada de la enti-dad. Actualmente se encuentra viviendo enBrighton (Inglaterra), donde finaliza un más-ter en Derecho Internacional, Derechos Hu-manos y Cooperación Internacional.