José Antonio Blanco T H R I L L E R · la luz de los portales en las noches de invierno? qué...

72
José Antonio Blanco T H R I L L E R Ediciones Pobres BILBAO 2012

Transcript of José Antonio Blanco T H R I L L E R · la luz de los portales en las noches de invierno? qué...

José Antonio Blanco

T H R I L L E R

Ediciones PobresBILBAO

2012

J · A · B T H R I L L E R Y S A D O M Á S 1

© José Antonio Blanco. [email protected]

Imagen de portada: Blood Splatter Texture, by iEniGmAGraphics

Este libro no se vende porque no tiene precio.

J · A · B T H R I L L E R Y S A D O M Á S 2

J O S É A N T O N I O B L A N C O

T H R I L L E RT H R I L L E R

Ediciones PobresBILBAO

2012

a

J · A · B T H R I L L E R Y S A D O M Á S 3

Y... la definición que saqué de los libros de agronomía era ésta: «una mala hierba es una planta que no está en su lugar». Si encuentro una amapola en un campo de trigo es una mala hierba. Si la encuentro en mi jardín, es una flor...

JIM THOMSONEl asesino dentro de mí

J · A · B T H R I L L E R Y S A D O M Á S 4

NOSOTROS SOMOS OTROS

UIZÁ porque nosotros venimos de otra partequizá porque empezamos a ser sin aspavientos

nada tenemos que perdery por ganarlotodotal vez por eso somos como somos.

Q

J · A · B T H R I L L E R Y S A D O M Á S 5

FIGURA DEL PENSAMIENTO

MADA mía–compartida

con tres o cuatro más (no somos nadie)–iba a decirte,amor, amada mía,que poesíaeres túy al parecerun poeta muy lívido y románticome ha robado los versos(otra vida será).Por eso,amada mía, amor,escucha mi poemareducido a estos versos sinecdóticosque me ahorran el tris de la pupilaazul:Amada míasinécdoque eres tú.

A

J · A · B T H R I L L E R Y S A D O M Á S 6

CONSTATACIÓN DE LOS SOSTENES

A predecible excitación de tus pezonesconstatada

en otras coyunturas semejantes a la de este autobús ahora no perceptible me lleva a suponer que hoy prefieres sujetarte los instintos.

L

J · A · B T H R I L L E R Y S A D O M Á S 7

NACHMAHR

para qué contarosque me despierto a veces en medio de la noche,Y

los párpados ardiendo, los labiospalpitando como unoleaje de púrpura.Abro entonces los ojos apartando las sombras,las manosque aún ciñen mi cintura tras el tibio placery saltopara buscarla a ella,amada íntimasupervivientede los naufragios múltiples del corazón,último sueño, dulce pesadillaabominable comoel recuerdo infinito de un amor innombrable.

J · A · B T H R I L L E R Y S A D O M Á S 8

NORTHUMBERLAND

UÉ soledadqué lagos tristesQ

visitarásqué lluviasbesarán las ventanas de tus habitacionesqué cristales helados empañará tu alientoqué soledadqué campiñas inmensas recorrerásqué humedades, qué umbríasenvolverán tu piel en los amaneceresqué mastines alados perseguirán tus huellasqué soledadqué atardeceres grises contemplarásqué sombrashabitarán los huecos azules de tus sienesqué dedos vegetales ceñirán tu cinturaqué soledadqué paisajes de luna transitarás.

J · A · B T H R I L L E R Y S A D O M Á S 9

HUYE EL TIEMPO

L tiempo pasará –recuérdalo–E

y tu carne,hoy rosa y delicada,beberá historia,tiernas huellasdormirán en tu pieljunto a los dedosque acarician tu cuerpo cada noche.Serán amor.Su rastro inevitablerodeará tu boca siempre hermosacargada ya de tiempo y de delicias.Recuérdalo,posarán en tu imagensu huella perceptible pero bellalas caricias que bebes,los besosque recibes,los abrazosque te buscan el cuerpo marchitable.

J · A · B T H R I L L E R Y S A D O M Á S 10

GUILHEM DE CABESTANH

«Hasta que Guilhem de Cabestanh quedó inmóvil y los pájaros enmudecieron de súbito».MANUEL MÚJICA LAÍNEZ, El unicornio

UILHEM de Cabestanh, sobre tus labios yertosdeposito este beso fugaz como una sombra.G

Loor a los poetas que murieron de amor.

En el lecho abrazaste su cintura desnuda,sobre sedas ardieron esponsales adúlteros.Loor a los poetas que murieron de amor.

La oscuridad del aire rasgó la daga dura,en tu torso cuajaron diez rosas inclementes.Loor a los poetas que murieron de amor.

El celoso puñal seccionó tus entrañas.Sirvió tu corazón de incógnito alimento.Loor a los poetas que murieron de amor.

Qué dulzura sus labios tristemente encendidos,tu corazón partido los besó nuevamente.Loor a los poetas que murieron de amor.

Ella murió de horror (¡que el Cielo la recoja!).Bajo losas dispares vuestros cuerpos se abrazan. Loor a los poetas que murieron de amor.

J · A · B T H R I L L E R Y S A D O M Á S 11

APÓLOGO

ERCADILLO en Vitoriayo caminabaM

bajo los soportalestú no llegabas

tú no llegabas nenatú no veníasyo me salí a buscartecómo llovía

cómo llovía niñacómo tronabacomo jode la lluviapor las mañanas

por las mañanas jodey al mediodíamercadillo en Vitoriayo pulmonía.

J · A · B T H R I L L E R Y S A D O M Á S 12

HIJAS DE LOT

(Génesis XIX)

ÓMO se aduerme el tiempo habitando estas peñasun sopor de desierto amortaja los músculosC

las horas no transcurrenqué inclemente este sol quemando las montañaslas ovejas transitan entre brezos ardiendo

dime hermana ¿recuerdas el agua que corríaen nuestra vieja casael clamor de las gentes los días de mercadola luz de los portales en las noches de invierno?qué rumor de preguntas en torno de la hogueraqué historias increíbles el ciego caminanteque secretos extrañosel fuego y el azufre acabaron con todosea el nombre de Dios temido eternamente

cómo se aduerme todo habitando estas peñasaquí la luz golpea como un puño cerradoel tiempo no transcurre

¿contemplas esas aves que vuelan en un círculo?han dado ya mil vueltas pero siguen allíquizás no busquen nadaquizás busquen el centro de un círculo infinitotal vez midan el tiempoel día no parece que vaya a acabar nuncapero será la noche igualmente infinita

dime hermana ¿tú sabes si Dios lo sabe todosi penetra en las mentes como el fuego en mi carne?

J · A · B T H R I L L E R Y S A D O M Á S 13

recuerdo aquella tarde al borde del caminoel sol iba cayendo vi salir las estrellashermana ¿tú recuerdas los labios de tu amante?aquí el viento marchita hasta las sensaciones

cómo se aduerme todo habitando estas peñascaminan las ovejas entre yerbajos mustiosla vida no transcurreni siquiera los ángeles vienen a confortarnosahora que tenemospaz

dime hermana ¿tú sabes qué busca nuestro padre?¿por qué en estas caverna enterramos la vida?tal vez en el invierno vayamos a otra partequizás estemos muertas cuando llegue el invierno

siento sangre que hierve siento un ansia que quemasiento en la carne llamas que me abrasan la pielmi amante ha muerto hermanala vida no transcurrepero yo sé que todo se ha de apagar un día¿ves ese sol que empieza a declinar despacio?el día acaba perola muerte es infinita

preservaré esta noche la semilla de Lot.

J · A · B T H R I L L E R Y S A D O M Á S 14

NACE EL DÍA POR TI

UÉ suavemente el tiempo te circunda.Te deja huellas delicadas, besaQ

tus pómulos, rodea tu cintura,pone flores de sueño en tu cabeza.

Las horas te acarician con ternura,el día se adormece en tu cadera,decae la luz sobre tu piel desnuda,te platea la luna con pereza.

Se te enreda la edad entre las piernasy te azula las ingles y te añademarañas leves de pelusa tierna.

Nace el día por ti, para formarte,para hacer con las horas tu belleza.El tiempo te circunda y te complace.

J · A · B T H R I L L E R Y S A D O M Á S 15

AUTOFAGIA

...nam nihil est quicquam sceleris quo prodeat ultra,non si demisso se ipse voret capite.CATULO, LXXXVIII.

Ved cómo se empecinansus sexos miserables contra vientres hostiles.JON JUARISTI, «Lémures»

I aunque inclinando la cerviz pudiera–que no puedo–N

devorarme a mí mismosería tan infame como Mario.Mide las horas de su angustia el ritoatroz de cada noche:amar a aquella que aborrece,¡miserable ejercicio!

Desventurado amor el de los hombres.

J · A · B T H R I L L E R Y S A D O M Á S 16

NO HAY LUZ

S un recurso hipócrita.La habitación a oscuras evita nuestros ojos.E

Somos seres dispares. Dime,¿acaso no te turba el ácido vaporque desprendo?Lo ignoras, pero yo no soy yo,soy algopotencial y distinto.¿Qué importa que tus dedos reconozcan mis ingles si un ortóptero negro habita mis testículos?.Oscuridad, susurrosinquietantes.El lento gotearde un grifo.Va tentando tu cuellomi inclemente mandíbula.El tic tac del reloj.Mi bocaprefigura el insecto.

J · A · B T H R I L L E R Y S A D O M Á S 17

ANTAGONÍA

SE ser que te mira desde el fondodel espejo fatídico contieneE

en su mirada un universo opuesto.A su víctima busca en su contrario.En sus cuencas habita un ser distinto:es humana su piel, es mineralel aura que desprende, de sus manosbrotan tercos artrópodos insomnes.Mira la leve sien, la suciedadque cubre su mandíbula, el azulaterido reflejo de la piel,la negra lepra que en su mente hierve.Nada pervive en él si no es la estérilconciencia del vacío, el predecibledeseo de extinción, la exacta ausencia.La compasión no busques en sus ojos,sólo la muerte encontrarás si miras.Vuestro final es un deseo unívoco(pagaréis él y tú pactado precio):entrelazados os vendrá la muerte.Fue una guerra civil vuestra existencia.

J · A · B T H R I L L E R Y S A D O M Á S 18

ANTAGONÍA II

Un mastín enragé, qui de sa dent cruelleMord un homme, il luy laisse une image de soyQuíl voit tousjours en l'eau.PIERRE DE RONSARD

N mi cuello se adviertenseñales ostensibles.E

Hizo de mí su presay atravesó mi carne.En las aguas estancasme contemplo a mí mismo.

J · A · B T H R I L L E R Y S A D O M Á S 19

THRILLER I

OY a contar la muerte del protagonista.Quebró su corazón la impasibilidad.

Una calle herrumbrosaVrecibió su cadáver.Lo velaronsonidos minerales de la noche,el hedor de un río, una pared decrépita, un yerbajo.Al llegar la mañanano lo veía nadie.Lo dejaron allí.

J · A · B T H R I L L E R Y S A D O M Á S 20

THRILLER II

QUÍ el lugar del crimen.VeanA

la huella del cadáver pintada sobre el sueloel rastro de la sangre necesaria.La violenciaen los rasgos del muerto:cicatriceshundidas hasta el alma

florescárdenas en la sienseñales perceptibles del vacío.El paisaje es ajenoni un árbolni una luz.Nadievio nada.En el puño el abismoni recuerdoni tierrasólo la sangre propia.

Suicidio.

J · A · B T H R I L L E R Y S A D O M Á S 21

THRILLER III

N mí nada repose.Quede acasoE

un conato de labios en mi frenteuna señal de amor sobre mis párpados.

Llevadme a algún lugar en donde sufraeternamente:un volcán encendidoun lago de tristezauna sima de mar que me disuelva.

J · A · B T H R I L L E R Y S A D O M Á S 22

E=m.c2

O hace faltaun lugar especialN

ni siquiera es precisauna astral conjunción ni el éxtasis ni el llanto ni la drogala fe sobra tambiény no se necesita iniciaciónpara el triste experimentosu enseñanza es igual para el necio o el cínicoy su conocimiento no es dichosorepugna a la razón y al sentimiento

para su ejecución todo es sencilloamaramar con fuerza idénticaal temblor de la carnelo amado se desplazacon lamentable urgencia hacia confinesremotosse destruye

J · A · B T H R I L L E R Y S A D O M Á S 23

ESCUALOS

RANSITA la ciudad como un escualoInsiste en el lugar del alimento,T

Busca raras especies animales.Urde trampas inútiles, persigueRastros indefinibles, hoza floresOcultas en jardines invisibles.Nadie buscó jamás con tanto ahínco.

Blancas horas de insomnio le han dejadoLeves huellas azules en los ojos,Ángeles tristes pueblan sus pupilas.No sabe que su mente va minandoCuantos sueños le impone el corazón.Otros en su lugar desistirían.

TAN SÓLO ENCUENTRA TIBURONES BLANCOS.

J · A · B T H R I L L E R Y S A D O M Á S 24

L A M I S M A H I S T O R I A

AN pasado las horas y las nubes.En su cerebro flotan todavíaH

vestigios del alcohol y de la noche.La resaca, como un tiburón blanco,desgarra a dentelladas la memoria.

Paseo de borrachos, y la luzsurgiendo en los cristales del Bancayacomo si el sol brotara entre sus muros.Paseo de borrachos. Y palabrasque hablaron del amor, también del tiempo.¿Qué quedará después sino el recuerdode los besos, la nuca, los abrazos,un fragor de autobuses, una monja,el agridulce trance del adiós?Ya presiente la angustia aunque se calla.

Otra noche vendrá y será distintala forma de escribir la misma historia.Miserable ternura. ¡Cago en Dios!

J · A · B T H R I L L E R Y S A D O M Á S 25

VETE

NTES de que la luz irrumpa en este cuartoLo negarás de nuevo, amor, lo negarásA

Añadiendo ejercicio a la mentira.Por mí puedes jurarlo, santiguarte,Ungir tus dedos en la tibia llaga, Tocarme con los óleos en la boca:Acabarás negándolo, lo sé.Mucho tendrás que hacer por convencerme.Intentarás el viejo truco de comprarmeEl alma por un plato de caricias, Renovarás de nuevo el falso juramento.Da lo mismo, mi amor, lo negarásAntes de coronar mi frente con adioses.

J · A · B T H R I L L E R Y S A D O M Á S 26

COSMOGONÍA (ANTOLOGÍA DEL ODIO)

Fulsere quondam candidi tibi soles.CATULO, VIII.

I

ARA el amor naciste, no hubo espumas ni conchas,P

sólo el fragor de un mundohundiéndose en su centro.

En ti concluyó todo.En ti todo comienza.

J · A · B T H R I L L E R Y S A D O M Á S 27

II

Ú no tienes reflejo, tú te mirasT

en ti:ves la infinitavariedad de las formas.

Todo cambia en tu centro.

En tidescansa todo.

J · A · B T H R I L L E R Y S A D O M Á S 28

III

O te rodea nadaporque todo eres tú.N

Para servirte existe el universo.

Lo que dejasperece.

Cuando cierras los ojosmuere el mundo.

J · A · B T H R I L L E R Y S A D O M Á S 29

IV

Ú no amas: existes.T

En el girar concéntricode tus múltiples átomosla músicadel gozo.Ser armonía en tio ruido, nada.

J · A · B T H R I L L E R Y S A D O M Á S 30

V

UÉ lógica te guía?, ¿cuálQ

es el sentido de tus actos múltiples?,¿en qué lengua escribistelas leyes que obedeces?,¿dóndeocultaste la fórmula?.

¿Qué buscas?

J · A · B T H R I L L E R Y S A D O M Á S 31

VI

O no quiero ser tú. Deseo ser distinto,Y

ajeno a tu dominio.

Pero soy tu cometa.Cuando me acerco a time inflamo en luz.

J · A · B T H R I L L E R Y S A D O M Á S 32

VII

O no existo: te amo.Y

Hacia ti me conduceuna sólida rienda.Cuando llego hasta tidejo de ser.

J · A · B T H R I L L E R Y S A D O M Á S 33

VIII

E qué manera ser?, ¿cómo habitarte?D

¿De qué modo añadirel diálogo al amor?

El caosno responde.

J · A · B T H R I L L E R Y S A D O M Á S 34

IX

MOR que añade

muerte.A

J · A · B T H R I L L E R Y S A D O M Á S 35

X

UE me libere le odio de esta atadura firme

o me liberes tú.

QBeso tus labios.

J · A · B T H R I L L E R Y S A D O M Á S 36

XI

AS a matarme. Cerrarás tus ojosV

de cobalto.Fría lengua de hielome borrará de pronto.

Ser nadaeternamente.

Sin tini la muerte es bastante.

J · A · B T H R I L L E R Y S A D O M Á S 37

XII

EPÍLOGO

Ú vives.T

Yoescribo.

J · A · B T H R I L L E R Y S A D O M Á S 38

CARPE DIEM

É que debo gozar del breve instante de la playaS

del mardel agradable climaque depara el agónico veranode toda la bellezade la naturalezasé que debo dejar en su tierno costadotal vez el beso últimoy aprovechar la nochesé que debo abrazarlalo sé

tal vez si no sintieraesos ojos de hielo que me azulan la carne

J · A · B T H R I L L E R Y S A D O M Á S 39

AMÉN

ÓLO por complacerme estalla el sol. Hierve el agua del mar por complacerme.S

Por complacerme las montañas arden.Triunfa la destrucción por complacerme.

Plantas, volcanes, ríos, animales,lunas, planetas, astros, universos,por complacerme se hunden en la nada.Y ella se va.Sólo por complacerme.

J · A · B T H R I L L E R Y S A D O M Á S 40

TRITONES

N estas aguas tristes ejercicios de amorE

submarinismopatético.

Quisieraque nos helaran lágrimas de metal luminosoque nos mordiesen pecesque nos ciñeran algas.Estas pálidas aguas que envenena la lunason el lecho propicio para encontrar la muerte.

No me dejes ahora.Tengo miedo al abismo que después del amorse hace inmenso en tus ojos.Háblame mírameañade alguna lógica a estos actos hermosos.Dame fin bésame.Cierra mis ojos luego.

En estas aguas torpemi corazón se ahoga.

J · A · B T H R I L L E R Y S A D O M Á S 41

NO ES NADA I

E pasado la noche escupiendo los dientesH

sudando sangre alcoholderramando los ojosmira hermana mi bocasabe a frutos podridospresiento que mañanavomitaré cristales

J · A · B T H R I L L E R Y S A D O M Á S 42

NO ES NADA II

OCHE mortal es ésta reptan tus manos fríasN

por mi vientre ateridohe vuelto a sentir ascomirándome al espejola luz sucia del albame libera del odio

J · A · B T H R I L L E R Y S A D O M Á S 43

DRY MARTINI

STÁ helado el cristal. La luz habita dentro aunque esperan también las sombras o el recuerdo.E

Doce partes de azogue y una luz amarilla.La corteza y el humo. La amargura. La nada.

J · A · B T H R I L L E R Y S A D O M Á S 44

TAMBIÉN ESTA NOCHE PASARÁ

E desgarra la luna en las antenas y el cristal es escarcha. S

Nadaocurre.Fumo.Mi pecho es un volcán.La camaun infierno de hielo.

J · A · B T H R I L L E R Y S A D O M Á S 45

LA VIDA, INEVITABLEMENTE, IMITA AL CINE

ESENGAÑÉMONOS, amigo, el héroe siempre pierdeD

y ademásuna música dulce acompaña al fracaso.

Qué estúpida la lluvia.Añade el toque hortera imprescindiblepara la despedida:los paraguas abiertos,los parabrisas húmedos,el consabido frío que preludia el abrazo.Nadaque merezca la pena ser filmado.Y, sin embargo, amigo,qué sensación tan triste la última mirada.Sobre el asfalto oscurofue más hermosa aún la despedida.

–Tócamela otra vez,Sam.

J · A · B T H R I L L E R Y S A D O M Á S 46

BALADA DE AMOR PERDIDO

LLA me daba todo me daba to de viernes a domingoE

y de lunes a viernesdoy casi casito y do las noches de los sábadosaunque a las tres sonaban las campanassin-to sin-do sin-toyo me quedabay ella se iba casi sin quererloy aumentaba la noche

yo acababamaldiciendo cagándome en la Iglesiamordiéndome las garraslamentando mi suerteporque yoera muy egoístapensaba solamente en el mimismoy no le daba naday ellanadaba y nadaba a estilo mariposao a estilo libresiempredejándose mecer entre las olas

y así ocurrió lo juroque ella llegó a la orilla de una playacansada de nadary yo no estabaaunque tampoco me buscaba a mí

J · A · B T H R I L L E R Y S A D O M Á S 47

fue asíen la orilla del marque todo y nada se acabó de prontode domingo a domingode año a añoy las campanas siguen despertándomesin-to sin-do sin-tocomo si noestuviese ya sordo de dociego de tomuer-to

J · A · B T H R I L L E R Y S A D O M Á S 48

ALBA

MANECE la luz del alba es blanca y suciaA

hasta que estalla el sol

sobre mi vientre heladodejas reptar tu lenguay yo acerco mis dedos a tu nucay te aparto estirándote del pelo

gritascomo si hubieras esperado un gesto diferente

el trenchilla en las vías

entre las chimeneas inmensas de las fábricasel solse eleva matemático

J · A · B T H R I L L E R Y S A D O M Á S 49

SECRET LOVE O LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LAS VIEJAS NECESIDADES

O me llames, amor, sabes que esperan cualquier señal, amor, que nos hagamosN

para caer, amor, sobre nosotros.Utiliza, mi amor, técnicas nuevas:aros, amor, con humo de pitillos;flores, amor, dejadas sobre el césped;versos, amor, en la sección de anuncios.Amor, si nos vigilan, que trabajen.Deja miguitas en el suelo, amor;que me ladre de amor, mi amor, tu perro;mándame, amor, palomas mensajeras.Oh, mi amor, utiliza los ardidesque tanto tiempo, amor, costó enseñarte.Pero si encuentras el momento, amor,cántame, amor, tu amor por zapatófono.

J · A · B T H R I L L E R Y S A D O M Á S 50

LOBO

TRA vez es de noche cariño y en la esquina de tu calle buscando me ha encontrado la lunaO

y he corrido a esconderme cerca de tu ventanapara verte mirando sola el televisorQué bonita vestida solamente con bragasy camisita blanca masticando maízmientras yo pobre perro olfateo tu rastroy siento que me crecen los colmillos y el raboy se me eriza el vello y me apetece aullar¡auuú, auuú, auuú! como un lobo emperradoperra mía contigo carnecita calienteque te voy a enseñar ven con el lobo buenolos colmillos las uñas mira como me crecen...que te como gatita que te como ñam ñam

J · A · B T H R I L L E R Y S A D O M Á S 51

SIN SEÑALES DE TI

IN señales de ti. Te has ido y no sé si vas a volver. Las horas pasanS

como asteroides lentos por mis ojos.Quizá tu nave esté llegando a Andrómedao atravieses las cumbres de Nevadamontada en un caballo color fuego.Sin señales de ti. Sobre la sillael teléfono enferma y una nubede minutos me ataca y no estás tú.El cielo está más gris la tele chillay se incendia de amor mi frigorífico.Cacerolas, cuchillos, sacacorchos,gritan tu nombre y tú te desintegrasen el agua sin luz de la bañeragris helada letal donde me ahogo.

J · A · B T H R I L L E R Y S A D O M Á S 52

ALBA II

MANECE un átomo de luz horada la persianaA

y anuncia en las tinieblas el horror de otro día

(si hubiésemos quedadomuertos los dos, dormidosen el preciso instante del amor)

pero la luz del díaanuncia la razón

en la cama prolongaslas mentiras del sueño

ya siento al monstruo blancolamiéndome los ojos

J · A · B T H R I L L E R Y S A D O M Á S 53

ENCUENTRO DE CONTRARIOS

I

KARATEKAS

EJAN los karatekas el pie sobre la cara del oponenteD

suena el golpecomo quiebra un cristaly sobre el rostro estalla un incendio de púrpura

nuestros besosigualespatadas secas sobre labios rotos

J · A · B T H R I L L E R Y S A D O M Á S 54

II

SAMURAIS

LANCA luna de polvo se refleja en el filo de la katanaB

el samurai se mira en ojos enemigosy su brazo latiga el aire y lo divide

la negra tierra bebesangre

tú y yosin armas nos herimos

J · A · B T H R I L L E R Y S A D O M Á S 55

III

ZEN

OBRE el frío jardín de blanca piedra amamos nuestros cuerposS

los guijarros taladran nuestras pieles blanquísimasy nos dibujan símbolos o letras o ideogramas

tras la tela de arrozel monje nos contempla

en el violento encuentro de contrariosobserva paz

la lunaes del mismo color que nuestros ojos

J · A · B T H R I L L E R Y S A D O M Á S 56

IV

JARDÍN

OBRE las aguas frías del estanque un guijarroS

traza líneas concéntricas

hundes tu mano y rompes el efecto

entre tus dedos tiemblanalgas

una serpiente avanza entre las piedras

acaricio tus pechos puntiagudosy me pierdo en la noche

J · A · B T H R I L L E R Y S A D O M Á S 57

BLUES

ARRAS negras revienten mis ojos infectados cuando palpe su cuerpo desnudo y complacido.G

Resulto abominable fingiendo que la quiero.Nunca más el amor volverá a ser hermoso.

J · A · B T H R I L L E R Y S A D O M Á S 58

J O S É A N T O N I O B L A N C O

S · A · D · O · M · Á · S S · A · D · O · M · Á · S

Ediciones Pobres BILBAO

2012

J · A · B T H R I L L E R Y S A D O M Á S 59

Y junto a mi unicornio cuerno de orotendrán rosas y miel tus dromedarios.

RUBÉN DARÍODivagación

J · A · B T H R I L L E R Y S A D O M Á S 60

TREN

RA el tren todo trueno y todo noche. Era la luna un ojo. Era verano.E

Era su falda un lío y un reprocheera aquel crucifijo. Era mi mano

leve temblor sobre la blanca plata.Ella cerró los ojos, dijo: «Besaa Dios y duerme». Era la luna natasobre su pecho, era su boca fresa.

Y yo acerqué mis labios –avanzabael tren como un caballo. El algodónde su braga era blando, me dejabahumedad en los dedos: tentación

sin vello de la herida. «Diosa mía»–arranqué el crucifijo. «Dios, Dios mío».

J · A · B T H R I L L E R Y S A D O M Á S 61

TU MAMÁ ME MIRA

E ha quedado la tarde detenida en el balcón radiante de tu pecho.S

Mira tu madre campos en barbechoy tú mis ojos miras, divertida.

El tren raya el paisaje. Y una heridade luz quema mis ojos al acecho:elevas tus rodillas y un estrechocanal entre tu falda se hace huida

hacia el desnudo fruto dividido.Gira el rostro tu madre y la sorpresade mi gesto en sus gafas se refleja.

Te levantas la falda y el prohibidofruto me muestras. Mi mirada espesabusca los ojos de tu madre –deja

la luz lenguas de fuego en los cristales–y acaricias tus ingles mientras ruegoque no aprendan a ver sus ojos ciegos.

J · A · B T H R I L L E R Y S A D O M Á S 62

SIESTA

E ha atrapado un sopor de duermevela sobre la verde hierba y una finaT

luz resbala en las plantas e iluminaentre tus muslos un blancor de tela.

Tienes calor. Tus piernas de canelaabres y el dulce pliegue se adivinabajo la blanca tela. Mi retinase vuelve puro fuego. Con cautela

me acerco a ti. Respiras agitaday abres las piernas más. Mis dedos pasanbajo el suave tejido y acarician

el delicado surco. Gimes. Nadaquiebra el dulce momento. Se retrasanmis dedos en tu herida y, suave, inician

la tierna entrada en el caliente hueco.Jadeas y ardes. Vibra el aire secoy estalla sobre el campo una tormenta.

J · A · B T H R I L L E R Y S A D O M Á S 63

E P Í L O G O

J · A · B T H R I L L E R Y S A D O M Á S 64

EL POETASTRO, ARREPENTIDO, CONFIESA SUS FALTAS ANTE EL PADRE ETERNO Y PIDE CLEMENCIA (O, EN SU DEFECTO, UNA BUENA TEMPORADA EN EL INFIERNO)

quí os pongo Señor el corazón encima de esta Biblia afortunada-A

mente Señor está muy bien forrada os ruego que sepáis ser indulgente

Señor no he sido bueno a tanta gente amé y jodí y con tamaña saña que una trama tejí con tela extraña tupida red de araña en que caí

víctima torpe de mi sed hui hacia adelante siempre persiguiendo la inocente belleza destruyendo las flores que no supe cultivar

creyendo amar soñé y al despertar vi a miles como yo que no eran nada y odié y odié mi voz se hizo una espada afilada que fui empapando en sangre

consumí lo que amé y mi alma engangre-nada quedó muriendo lentamente espero que disfrute del ambiente ardiente y memorable del Infierno

J · A · B T H R I L L E R Y S A D O M Á S 65

pues sí hemos de ser justos el eterno castigo mí soberbia necesita y sé Señor que a Vos siempre os excita freír a una alimaña en el Averno

J · A · B T H R I L L E R Y S A D O M Á S 66

C R É D I T O S

Este libro electrónico reúne poemas inéditos y otros pertenecientes a

Dermatológicas / Y / Otros poemas

Ed. Pamiela. PAMPLONA, 1986.

Thriller

Ed. LaidaBilbao, 1990.

J · A · B T H R I L L E R Y S A D O M Á S 67

Los tres poemas de Sadomás han sido rescatados del libro de sonetos pornográficos

S A D O M Á S Y OTROS SONETOS DE PASIÓN SIN FIN

de JOSÉ FERNÁNDEZ DE LA SOTAy JOSÉ ANTONIO BLANCO

Ediciones Pobres BILBAO 1993

J · A · B T H R I L L E R Y S A D O M Á S 68

ILUSTRACIONESPortada de Thriller, Blood Splatter Texture, de iEniGmAGraphics

Portada interior de Thriller, Charles BurnsPortada de Sadomás, zapato de Manolo Blahnik

En esta página, Autorretrato 2005.

g

ESTA EDICIÓN ELECTRÓNICA SE COMPUSOEL 3 DE AGOSTO

DE 2007UTILIZANDO LOS TIPOS DE LETRA

BOOK ANTIQUA Y FRANKLIN GOTHIC

Y SE RECOMPUSO EL 30 DE ENERO

DE 2012

g

[email protected]

J · A · B T H R I L L E R Y S A D O M Á S 69

Í N D I C ET H R I L L E R.....................................................................................................................3

NOSOTROS SOMOS OTROS................................................................................................5FIGURA DEL PENSAMIENTO.............................................................................................6CONSTATACIÓN DE LOS SOSTENES................................................................................7NACHMAHR...........................................................................................................................8NORTHUMBERLAND...........................................................................................................9HUYE EL TIEMPO .............................................................................................................10GUILHEM DE CABESTANH...............................................................................................11APÓLOGO.............................................................................................................................12HIJAS DE LOT......................................................................................................................13NACE EL DÍA POR TI..........................................................................................................15AUTOFAGIA.........................................................................................................................16NO HAY LUZ........................................................................................................................17ANTAGONÍA........................................................................................................................18ANTAGONÍA II.....................................................................................................................19THRILLER I...........................................................................................................................20THRILLER II.........................................................................................................................21E=m.c2....................................................................................................................................23ESCUALOS............................................................................................................................24L A M I S M A H I S T O R I A.........................................................................................25VETE......................................................................................................................................26COSMOGONÍA (Antología del Odio)...................................................................................27CARPE DIEM.......................................................................................................................39AMÉN.....................................................................................................................................40TRITONES.............................................................................................................................41NO ES NADA I......................................................................................................................42NO ES NADA II.....................................................................................................................43DRY MARTINI......................................................................................................................44TAMBIÉN ESTA NOCHE PASARÁ...................................................................................45LA VIDA, INEVITABLEMENTE, IMITA AL CINE..........................................................46BALADA DE AMOR PERDIDO..........................................................................................47ALBA.....................................................................................................................................49SECRET LOVE O LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS.........................................................50LOBO.....................................................................................................................................51SIN SEÑALES DE TI............................................................................................................52ALBA II..................................................................................................................................53ENCUENTRO DE CONTRARIOS.......................................................................................54

KARATEKAS............................................................................................................54SAMURAIS................................................................................................................55ZEN.............................................................................................................................56JARDÍN......................................................................................................................57

BLUES....................................................................................................................................58

J · A · B T H R I L L E R Y S A D O M Á S 70

SADOMÁS.....................................................................................................................................59

TREN......................................................................................................................................61TU MAMÁ ME MIRA...........................................................................................................62SIESTA...................................................................................................................................63

EPÍLOGO......................................................................................................................................64

EL POETASTRO, ARREPENTIDO .....................................................................................65

CRÉDITOS....................................................................................................................................67

ÍNDICE...........................................................................................................................................70

J · A · B T H R I L L E R Y S A D O M Á S 71

Ediciones PobresBILBAO

2012

a

J · A · B T H R I L L E R Y S A D O M Á S 72