JOSÉ HIERRO

download JOSÉ HIERRO

of 14

description

JOSÉ HIERRO José Hierro pertenece a la Quinta del 42. Sus primerasobras pertenecen al campo del Realismo Social: “Tierra sin nosotros”  “Alegría”  “Quinta del 42” En los años 50 publica un libro que pertenece a laPoesía Social: “Cuanto sé sobre mí” (1957)Un poema de este libro se llama “Réquiem” En los años 50, en el marco de laGuerra Fría la posición geográfica de España y su dictadura militar se acabaron convirtiendo en estratégicos para Estados Unidos y sus aliados eu

Transcript of JOSÉ HIERRO

JOS HIERRO

Jos Hierro pertenece a la Quinta del 42. Sus primeras

obras pertenecen al campo del Realismo Social: Tierra sin nosotros Alegra Quinta del 42

En los aos 50 publica un libro que pertenece a la

Poesa Social: Cuanto s sobre m (1957)

Un poema de este libro se llama Rquiem

En los aos 50, en el marco de la

Guerra Fra la posicin geogrfica de Espaa y su dictadura militar se acabaron convirtiendo en estratgicos para Estados Unidos y sus aliados europeos frente a la Unin Sovitica. La alianza de Espaa con los Estados Unidos puso fin al aislamiento internacional del rgimen y favoreci una paulatina aperturizacin de la economa nacional, que segua a unos niveles de desarrollo inferiores a los del resto de economas de Europa occidental, que en la guerra mundial haban sufrido desastres similares al de la Guerra Civil Espaola.

La poesia en Espaa a los aos 50 era la Poesia Social.

Concepcin: Se parte del concepto de literatura comprometida (en

oposicin a la poesa pura), en el que la literatura, o en este caso la poesa, se convierte en un arma de denuncia social y de combate ante las injusticias sociales y polticas. La poesa intenta transformar la sociedad. Principales rasgos: Visin objetiva de la realidad social. Obsesiva presencia del tema de Espaa. Estilo sencillo y coloquial.

El 3 de Abril de 1922 naci en

Madrid. En 1924 se trasladan a Santander. 1934: su primer premio de cuento infantil. 1936: empieza la carrera de perito electromecnico en la Escuela de Industrias. Y estallido de la Guerra Civil Espaola. Durante la guerra se afilia a la Unin de Escritores y Artistas Revolucionarios.

3 de septiembre de 1939: es detenido

e ingresa en la Prisin Provincial. 1944: sale de la prisin y muere su padre. Se traslada a Valencia donde se dedica a escribir. En esta poca participa en la fundacin de la revista Corcel y la revista Proel, en esta ltima public Tierra sin nosotros, su primer libro de poemas, en 1947. Ese mismo ao con su segunda obra Alegra obtuvo el Premio Adonais de poesa. 1949: contrae matrimonio con Mara de los ngeles Torres. 1952: se traslada a Madrid donde desempeo diferentes trabajos hasta su jubilacin en 1987.

Durante todos esos aos la actividad literaria de Jos

Hierro fue intensa: En 1953 Pablo Beltrn de Heredia le publica en

Santander una Antologa potica. En 1955 es publicada Estatuas yacentes, en la Coleccin Clsicos de todos los aos. Su libro Cuanto s de m se publica en 1957 y con l recibe el Premio de la Crtica. Tambin se publica un prlogo suyo, con el ttulo Poesa del momento. Falleci el 21 de diciembre del 2002 en Madrid,

aquejado de una insuficiencia respiratoria.

Tierra sin nosotros (1947)

Manuel del Ro, natural de Espaa, ha fallecido el sbado once de mayo, a consecuencia de un accidente. Su cadver est tendido en DAgostino Funeral Home. Haskell. New Jersey. Se dir una misa cantada a las nueve treinta, en St. Francis.Es una historia que comienza con sol y piedra, y que termina sobre una mesa, en DAgostino, con flores y cirios elctricos. Es una historia que comienza en una orilla del Atlntico. Contina en un camarote de tercera, sobre las olas -sobre las nubes- de las tierras sumergidas ante Platn. Halla en Amrica su trmino con una gra y una clnica, con una esquela y una misa cantada, en la iglesia St. Francis. Al fin y al cabo, cualquier sitio da lo mismo para morir: el que se aroma de romero, el tallado en piedra, o en nieve, el empapado de petrleo. Da lo mismo que un cuerpo se haga piedra, petrleo, nieve, aroma. Lo doloroso no es morir ac o all Requiem aeternam, Manuel del Ro. Sobre el mrmol

en DAgostino, pastan toros de espaa, Manuel, y las flores (funeral de segunda, caja que huele a abetos del invierno), cuarenta dlares. Y han puesto unas flores artificiales entre las otras que arrancaron al jardn Liberame domine de morte aeterna Cuando mueran James o Jacob vern las flores que pagaron Giulio o Manuel

Ahora descienden a tus cumbres garras de guila. Dies irae. Lo doloroso no es morir Dies illa ac o all, sino sin gloria Tus abuelos fecundaron la tierra toda, la empapaban de la aventura. Cuando caa un espaol se mutilaba el universo. Los velaban no en DAgostino Funeral Home, sino entre hogueras, entre caballos y armas. Hroes para siempre. Estatuas de rostro borrado. Vestidos an sus colores de papagayo, de poder y fantasa. El no ha cado as. No ha muerto por ninguna locura hermosa. (Hace mucho que el espaol muere de annimo y cordura, o en locuras desgarradoras entre hermanos: cuando acuchilla

pellejos de vino, derrama sangre fraterna). Vino un da porque su tierra es pobre. El mundo Liberame Domine es patria. Y ha muerto. No fund ciudades. No di su nombre a un mar. No hizo ms que morir por diecisiete dlares (l los pensara en pesetas). Requiem aeternam. Y en DAgostino lo visitan los polacos, los irlandeses, los espaoles, los que mueren en el week-end.

Requiem aeternam. Definitivamente todo ha terminado. Su cadver est tendido en DAgostino Funeral Home. Haskell. New Jersey. Se dir una misa cantada por su alma. Me he limitado a reflejar aqu una esquela de un peridico de New York. Objetivamente, sin vuelo en el verso. Objetivamente. Un espaol como millones de espaoles. No he dicho a nadie que estuve a punto de llorar.

RQUIEM, apunta al tema central, puesto que

significa composicin musical que se canta en la misa de difuntos Jos Hierro lo dedic a un emigrante espaol. A

Manuel del Rio.

Estructura externa: Esta escrito en verso libre con un ritmo muy marcado.

Estructura interna: El poema esta dividido en cinco partes: 1 parte: (versos 1-8)el poeta, a modo de esquela periodstica, anuncia la muerte de Manuel del Rio, con gran precisin, el da, la hora, dnde est su cuerpo y los datos del funeral. 2 parte: (versos 9-22)se cuenta la historia de Manuel del Ro, desde que dej su pas, atraves el ocano y lleg a Amrica, hasta su muerte. 3 parte: (versos 23-48) contiene una bella y lrica reflexin sobre la muerte, a modo de rezo funerario. En esta parte el poeta destaca cmo muri Manuel, solo y con un entierro sin gloria.

4 parte: (versos 49-78) opone la muerte gloriosa de los

antepasados de Manuel, llena de herosmo y reconocimiento, sin conseguir salir de la pobreza y sin identidad. 5 parte: (versos 79-91) el poeta vuelve al principio, en que se daba la noticia de la muerte de Manuel del Ro, y se introduce en el poema para realizar un autoanlisis de su propio poema.

INFORMACIN:

http://edu.jccm.es/ies/sanisidro/index.php?option=com_content&view=article&id=441:poesia-anos-50&catid=103:2o-bach&Itemid=140https://7926a0e6-a-62cb3a1a-s-sites.googlegroups.com/site/materialeslenguaylit/comentariostexto/comentarior%C3%A9quiem.pdf?attachauth=ANoY7crbeHvPO6wD__yTZaiUmHECvajBtVZdwc_dI1UQ76Sz_PUiIXfESqJVdCpm mneBfpiVyH-BLFAKpdBqsuznOkQ51n76yFUbdNqG9CV78J9MOiVLB2b38720ke6tezaYs19stCwMPf66JhO6iXSnwJOSpJZpU6CCh3R5ELW8ezjWYfYro4Kvk2T3id_C4HUMw38w AlFH7rxL-Bo5E0SOK45ynJJ20UpVg-HbotJgyKVBlh_2GpSBHpzmJiewYslm51_QtraBVTj7fmF-izEX8Yddf_qkg%3D%3D&attredirects=1 http://catedradepoesiaespanolacontemporanea.blogspot.com.es/2010/03/poemas-de-jose-hierro.html http://4.bp.blogspot.com/-H9n4g8xDSnw/T1YoG--faVI/AAAAAAAAAjI/p0ivBCkqvH4/s1600/jose-hierro%5B1%5D.gif

IMGENES:

http://www.spanisharts.com/books/literature/imagenes/hierro1957.jpg http://pictures.todocoleccion.net/tc/2009/11/23/16041825.jpg http://pmcdn.priceminister.es/photo/Hierro-Jose-Tierra-Sin-Nosotros-Libro-503858070_ML.jpg http://pmcdn.priceminister.es/photo/Hierro-Jose-Quinta-Del-42-Libro-529218180_ML.jpg http://webs.ono.com/pedabagon/pedro/Historia%20de%20Espana/esquema%20de%20temas/franquismo/foto,%20chabo las%20pozo%20tio%20raimundo.jpg http://4.bp.blogspot.com/_oQunymQFGrM/SXi_UqHPFiI/AAAAAAAABNA/cVcUv6FmLqI/s400/tranvia.jpg http://2.bp.blogspot.com/_LmmInraeIp0/TASZ5Y06h8I/AAAAAAAAAGM/MHZdRkiQ460/s320/hierronio.jpg http://imagenes.publico.es/resources/archivos/2008/5/15/121083588099420080515-1204475dn.jpg http://www.joselupianez.com/presen/mr3.jpg http://1.bp.blogspot.com/-wwgeC_Emnpc/TsAhMmkRxuI/AAAAAAAAMZo/3MzjkLvnYoQ/s1600/poesia_3.jpghttp://www.palabravirtual.com/index.php?ir=ver_voz1.php&wid=318&p=Jos%E9%20Hierro&t=R%E9quiem&o=Jos%E9%2 0Hierro

AUDIO:

Realizado por:

Alejandro Llor Lluch