Jóvenes Voluntarios en La Sociedad Actual

download Jóvenes Voluntarios en La Sociedad Actual

of 2

Transcript of Jóvenes Voluntarios en La Sociedad Actual

Jvenes voluntarios en la sociedad actual: entre formacin, el ocio solidario y participacin social

La accin voluntaria se produce partiendo del libre compromiso, a pesar de que tiene a base una tarea profesionalizada. El voluntariado actual tiene u carcter participativo y cooperativo diferente, promueve programa en las que se implica pero dentro del marco de una organizacin y con planteamientos que lleva a cabo por expertos .Ms all de la buena voluntad, el voluntariado ascendiente tiene una dimensin social y poltica que requiere una accin cualificada, para solucionar las problemas y las necesidades insatisfechas de la sociedad. Junto a un tiempo libre necesario , el ocio, es comprendido como una experiencia satisfactoria y positiva, que abre un nuevo horizonte de solidaridad que permite desarrollar vivencias y nuevas formas corporativas a favor de la sociedad.El voluntariado actual es un mbito lleno de posibilidades y sentido tanto para las personas jubiladas as como para jvenes que desean implicarse activamente en la vida de la sociedad , y sentirse tiles. La falta de u empleo u trabajo supone para muchos de ellos un hecho traumtico que suavemente se puede igual a travs de la actividad voluntaria. El ocio actual hoy en da muchas veces es igualada a una evasin, olvidando de la ntima relacin del ocio y el desarrollo humano y dignidad que se manifiestan como experiencias solidarias de importante inters.(Manuel Cuenca Cabeza, Ocio solidario; La experiencia en grupos de jvenes y jubilados : 2005:65)El ocio desde siempre ha sido parte de la vida cotidiana de la humanidad, percibido como algo liberador, o por lo menos eso se entiende como decimos ocio y tiempo liberado.El ocio puede ser observado como un fenmeno exponente de una prctica social que se inscribe en la nocin de tiempo que va ms all de las obligadas actividades rutinarias, por la supervivencia y responsabilidades sociales, y en el que se concretan situaciones o actividades que se realizan de forma totalmente voluntaria, sea para divertirse, descansar o formarse. Un tiempo- nunca podr ser algo impuesto o reglamentado al margen de la voluntad de una persona. Para Ruskin (200:12) el ocio es rea especfica de la experiencia humana , dotado con propias ventajas, entre las que se incluye la libertad de elegir , creatividad , satisfaccin , aumento de placer y felicidad. Englobas formas universales de expresin o actividades cuyos elementos que por su carcter son tan a menudo fsicos como intelectuales, sociales , artsticos o espirituales. Por lo tanto el ocio es uno de los elementos principales para el desarrollo personal, social como y econmico, y para una buena calidad de vida La segunda percepcin del ocio , insista en considerar el ocio como un modo en el cual se proyecta la libertad, de la vida cotidiana, dando posibilidad a la autorrealizacin personal y comunitaria se diversifique en emociones , sentimientos , iniciativas, experiencias a la importancia de todos los ciudadanos. ( Caride Gmez 2002:19 Ocio y Voluntariado Social )