Juan chejinpositivismo

9
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad “Fermín Toro” Vice-Rectorado Académico Facultad De Ciencias Económicas Y Sociales Escuela De Administración Barquisimeto, Estado Lara El Positivismo Alumno: Juan Chejin C.I 19.727.838

description

Presentacion sobre el Positivismo!

Transcript of Juan chejinpositivismo

Page 1: Juan chejinpositivismo

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educación Universitaria

Universidad “Fermín Toro” Vice-Rectorado AcadémicoFacultad De Ciencias Económicas Y Sociales

Escuela De AdministraciónBarquisimeto, Estado Lara

El Positivismo

Alumno:Juan Chejin

C.I 19.727.838

Page 2: Juan chejinpositivismo

El PositivismoContexto Histórico…

Page 3: Juan chejinpositivismo

PositivismoO Es una corriente filosófica que afirma

que el único conocimiento real es el conocimiento científico, es decir solo son reales los hechos que pueden ser demostrados mediante las ciencias.

Page 4: Juan chejinpositivismo

El Positivismo surge en Francia en el siglo XIX de la mano de Augusto Comte y John Stuart Mil, está teoría se extendió ese mismo siglo por toda Europa. El Positivismo como toda corriente tiene fundamentos básicos fijados, así como características, a continuación se observarán estos aspectos:

Page 5: Juan chejinpositivismo

Fundamentos Básicos No Existe otro conocimiento que el empíricoNo se conocen los fenómenos, sino la apariencia de las cosas

Toda metafísica es un intento inútil y estéril

El único método válido es el de las ciencias experimentales

Page 6: Juan chejinpositivismo

Ahora bien lo mencionado anteriormente quiere decir que:

O La ciencia es la que debe dar respuesta a los fenómenos, de no ser posible su demostración es un hecho irreal.

O La metafísica (ciencia que estudia la naturaleza, su componentes y los fundamentos de la realidad) es carente de sentido.

Page 7: Juan chejinpositivismo

Características de Positivismo

O Explica los hechos causalmente a través de leyes generales y universales.

O Usa la metodología descriptiva para explicar los hechos.

O Cuando se trata de hecho históricos usa pruebas documentadas para demostrar los hechos.

Page 8: Juan chejinpositivismo

Fases de la Historia Humana

El más grande los aportes de Comte, fue presentar la historia humana en tres fases:

Estado Teológico o mágico

Estado Metafísico o filosófico

Estado Científico o Positivo

Page 9: Juan chejinpositivismo

De lo anterior, se debe mencionar que:O El estado Teológico se refiere a la

infancia de la humanidad, ya que en esta etapa las personas dan explicaciones mágicas a los hechos.

O El estado metafísico se refiere a que las explicaciones son racionales, buscando explicar el por qué de las cosas.

O El conocimiento se basa en la observación y experiencia.