Juan Roblesgeneros Literarios en La Biblia (1)

16
Instituto Bíblico Nacional de Chile Géneros Literarios en la Biblia

description

Trabajo exalumno

Transcript of Juan Roblesgeneros Literarios en La Biblia (1)

Instituto Bblico Nacional de Chile

Instituto Bblico Nacional de ChileGneros Literarios

en la Biblia

Profesor: Marcelo Garcas Carvajal

Asignatura: Introduccin a la Biblia

Alumno: Juan Robles GuajardoEn la Biblia es difcil encontrar gneros literarios de forma clara o en estado nico, normalmente se encuentran variaciones y mezclas. Por medio del estudio gramtico de la Biblia nos daremos cuenta que existen gneros literarios y formas literarias. Los podemos definir como universales y especficos.

Como gneros literarios universales tenemos la narrativa, el gnero proftico, la poesa y el gnero apocalptico.

Como gneros literarios especficos hay una profundizacin de los de los gneros universales donde se puede reconocer la mezcla de gneros y el detalle de estos, separndolos en gneros especficos.GENEROS LITERARIOS EN LA BIBLIALos Gneros Literarios son considerados un procedimiento de expresin propio de cada escritor, lugar, cultura; para manifestar un pensamiento o sentimiento. Pueden ser orales o escritos, muchos se forman primero como expresin oral, Ej. La pica clsica y la parbola, y luego de forma escrita.

1. Teora de los gneros literarios

Platn y Aristteles fueron los primeros en distinguir diferencias entre gneros literarios. En el siglo XVI Aristteles y Horacio hicieron nacer la clsica divisin triple entre la poesa dramtica, pica y lrica, consideradas como gneros mayores, hasta el siglo XVIII donde se enciende una polmica por los gneros literarios. En el siglo XIX se elaboran varias teoras para identificar la poesa dentro de estructuras generales y estilsticas, pudindose mezclar cada uno de estos formando nuevos Ej. Tragicomedia. El buen escritor se acomoda en parte al gnero.

2. Gneros literarios en la Biblia

Descripcin.

Para ser considerado como tal debe tener pertenencia a un contexto cultural, sociolgico comn y una unin por medio de una forma lingstica. Tambin podemos llamarle forma de expresin concreta de un pensamiento. As Homero sera creador del gnero pico; Sfocles del gnero trgico y Cervantes de la novela moderna.

Caractersticas.

Tiene que ser un slo tema.

Debe tener una estructura o forma interna.

Debe tener imgenes de la vida ordinaria.

Como factor externo el contexto social.

3. Gneros literarios en el Antiguo Testamento

No hay criterios uniformes para clasificar los gneros literarios en el A.T. Se puede realizar un anlisis del A.T en tres partes. Ley, Profetas y Escritos.

a) LeyLos cinco primeros libros denominados Pentateuco se dividen en dos gneros literarios especficos: la narrativa histrica y la prosa legal.

La narrativa histrica es un relato en prosa, intenta reflejar recuerdos y antiguas tradiciones. Podramos distinguir cuatro.

El relato Yahvista: Se caracteriza por expresar la presencia y accin de Dios en la vida del hombre mediante claros antropomorfismos.

El relato elohista: Se caracteriza por la hbil narracin popular y mayor finura teolgica, mostrando un antropomorfismo claro y una influencia moral mas evolucionada.

El relato deuteronomista: Se encuentra un estilo parentico y tono de predicacin, elaborando una perspectiva histrica propia que intenta explicar el desastre de los dos reinos Israel y Jud.

El relato sacerdotal: Usa un lenguaje sapiencial y con clara teologa de trascendencia divina. Un nuevo estilo de contar la historia del pueblo.

La prosa legal junto a la narrativa histrica encierra una gran cantidad de cdigos legislativos entre ellos: El Declogo tico, El Cdigo de la Alianza, El Declogo Cultual, el Cdigo Deuteronmico y el Cdigo de Santidad. La mayor parte de las normas legales de estos cdigos toman la forma de normas casusticas.

b) ProfetasPueden dividirse en dos grupos, los de carcter narrativo histrico y los de gnero proftico y apocalptico Judo (Daniel).La histografa bblica antigua:Gnero literario contenido bajo el nombre de profetas anteriores. Se conforma de otros gneros literarios y formas muy variadas, se considera gnero narrativo en prosa que emplea tradiciones, anales, ancdotas, crnicas y otros.

El gnero proftico y apocalptico Judo: Es resultado de complejas transformaciones usando orculos poticos y narraciones en prosa. Como apocalptica Juda. Se forma de la necesidad de justificar actos de defensa por medios de la fuerza,

c) EscritosEs una seccin bblica en la que se agrupan libros, que usan gneros literarios muy diversos. Conjunto de literatura sapiencial en la que se ha plasmado el cultivo de la sabidura. Se utiliza narracin en prosa interrumpida por dilogos en verso y genero cntico.

4. Formas literarias ms simples del Antiguo Testamento

No es fcil hacer una clasificacin lgica de las formas literarias usadas en los libros bblicos, muchas de ellas se usan dentro de gneros literarios ms amplios.

a) NarrativaLa narrativa ofrece varios ejemplos de formas literarias adoptadas de la literatura cananea circundante.

El mito es un relato donde los protagonistas son principalmente dioses. Por esto no existen relatos de este tipo en la Biblia, fuertemente monotesta.

La saga es un relato, oral en su origen, cuyo autor es annimo que se transmite entre el pueblo e intenta explicar un hecho extraordinario. Ej. El origen de los grupos tnicos.

La leyenda es un relato oral pero su tema es religioso y su mundo son sobre todos los hombres y los lugares santos en los que se manifiesta lo divino.

Novela histrica ejemplar es un relato con fundamento histrico. Ej. La vida de Jos.

La fabula es un breve relato ficticio, en prosa o verso, con intencin didctica frecuentemente manifestada en una moraleja final, y en el que pueden intervenir personas, animales y otros seres animados o inanimados.

b) Literatura profticaEl gnero proftico utiliza diversas formas tomadas de campos literarios.

El orculo de amenaza: Ej. en aquel da.

El orculo de salvacin: Ej. vendrn das.

El relato vocacional

: Ej. Am 7:1-9

La accin simblica: Ej. El Seor me dijo: "Toma una tablilla grande y, con un estilete comn, escribe sobre ella:.Ayes o predicciones: Ej. Ay de los que arrastran iniquidad con cuerdas de mentira, y el pecado con sogas de carreta!.

Escatologa

: Ej. Jerusaln! Viene un da.

El gnero apocalptico que se halla en el libro de Daniel, pero tendr larga influencia en la literatura ntertestamentaria.

c) CnticosEn el Antiguo Testamento abunda mucho el poema o cntico como su equivalente, entre ellos: cnticos populares, cnticos culturales, cnticos de trabajo, cantos de burla, cantos de banquete, cantos de victoria, suplicas e himnos.

d) Literatura sapiencial

Entre las formas literarias encontramos el refrn, el proverbio, el enigma o adivinanza, la sentencia numrica, el poema didctico sapiencial nacido de la yuxtaposicin de la sentencia.

5. Gneros literarios en el Nuevo Testamento

Al igual que en el Antiguo Testamento. Podemos sealar gneros literarios del Nuevo Testamento. El evangelio, el gnero hechos, las cartas y el Apocalipsis.

a) Evangelio

A los evangelios se les trata de sntesis de la tradicin apostlica, con un estilo propio de la proclamacin. La estructura tiene un esquema tradicional influido por el kerigma primitivo. Su contexto es la predicacin de las buenas noticias.

El evangelio de Juan es considerado con algunas diferencias, se encuadra en el testimonio actualizante, escrito en forma narrativa.

b) Hechos

El estilo de hechos muestra un avance de los evangelios hasta los confines de la tierra, mientras que su estructura literaria es una progresin geogrfica de los relatos y refleja con claridad momentos de las comunidades cristianas.

c) Cartas

Las cartas son literariamente uniformes, consideradas como un gnero epistolar circunstancial. Adaptndose al formulario clsico. Remitente, destinatario, saludo, cuerpo de la carta y saludo final.

Se producen diferencias en Hebreos cuyo comienzo es de gnero oratorio y contina con un gnero de sermn.

Santiago se encuadra en el gnero parentico y Judas como gnero homiltico.

d) Apocalipsis

Pertenece al gnero literario apocalptico. Se dice que nace de la profeca que desarrolla algunos elementos, como la visin y la apertura hacia el futuro. Nace en momentos de crisis y persecucin, lleno de lenguaje simblico, familiar entre sus destinatarios.

6. Formas literarias ms simples del Nuevo Testamento

a) En los evangelios

Generalmente se dividen de acuerdo a la pertenencia, sea tradicin doctrinal o tradicin histrica.

Dentro de la tradicin doctrinal se encuentran los dichos de Seor, profticos, sapienciales, sentencias, comparaciones, parbolas y dichos de seguimiento.

Pertenecientes a la tradicin histrica esta el paradigma, narraciones histricas, la controversia, historias de milagro, la historia de la pasin.

b) En las cartas

Las formas literarias encontradas se dividen en dos grupos: los que provienes de la tradicin litrgica cristiana, a estos pertenecen los himnos, las confesiones de fe y textos litrgicos. Y los que tienen su origen en la exhortacin cristiana conformados por: catlogos de vicios y virtudes, obligaciones particulares, catalogo de deberes profesionales. Muchas de estas influidas por la filosofa popular de la poca.

Conclusin

Al estudiar los gneros literarios y las formas literarias se logra comprender que la Biblia no se puede encuadrar dentro de literatura normal, por las distintas formas culturales, sociales y econmicas de cada escritor que componen este libro sagrado. La Biblia es rica en gneros y formas, y cuando podemos visualizar estos aspectos en los escritos nos ayuda a mejorar la comprensin de lo que leemos y estudiamos.

.Vocabulario

Kerigma: Viene del griego KHRISSW () y significa "proclamar" como un emisario. Se aplica a la proclamacin (predicacin) de los cristianos que se inicia poco despus de la muerte deJess de Nazaret, hacia el ao30.Poesa pica clsica: La pica (del adjetivo en griego antiguo (epikos),"palabra, historia, poema") es un gnero literario en el cual el autor presenta de forma subjetiva los hechos legendarios o ficticios desarrollados en un tiempo y espacio determinado.

Poesa dramtica: Gnero de poesa propia del arte dramtico en general: comedia, tragedia, drama que narra la historia de los acontecimientos vitales de unos personajes y encarna las pasiones o ideas a travs de esos personajes que crea el poeta en funcin del espectador, se convierte en una poesa esencialmente colectiva.Poesa lrica: La poesa lrica es la forma potica que expresa tradicionalmente un sentimiento intenso o una profunda reflexin, ambas ideas como manifestaciones de la experiencia del yo. La palabra "lrica" deriva de la palabra griega lyra que denota el instrumento musical llamado lira,Parbola: se puede entender con ella un relato anfibolgico que, remitiendo a otro acontecimiento o relato, lleva a cabo un proceso en que se compromete al que lo oye.

Ante todo la parbola se presenta como relato anfibolgico es decir, como narracin con un doble significado, que transmite continuas referencias a los acontecimientos o a las situaciones que la han engendrado.La narrativa histrica: La prosa es una forma que toma naturalmente el lenguaje para expresar los conceptos, y no est sujeta, como el verso, a medida y cadencia determinadas. [] La prosa es una forma de la lengua escrita, definida por oposicin al verso, porque no tiene ni ritmo mtrico, ni repeticin (formas fijas) ni periodicidad (rima).

Gnero proftico: Los representantes de este gnero son los profetas; ellos fueron los que animaron la historia del pueblo descubriendo la Palabra de Dios en la vida o en los acontecimientos de la historia. Por lo tanto, se convirtieron en los mensajeros de Dios y portavoces del pueblo. Algunas caractersticas del gnero proftico son el orculo o sentencia proftica.

Libros sapienciales: Libros sapienciales o poticos (en hebreo, junto con otros libros, , Ketuvim, "Escritos") a un grupo de libros bblicos del Antiguo Testamento, atribuidos tradicionalmente a grandes autores de la historia literaria de Israel. Los Libros Sapienciales de la Biblia se ubican entre los Libros Histricos y los Profetas y son: Job, Salmos, Proverbios, Eclesiasts, Cantar de los Cantares, Sabidura y Eclesistico.

Gnero parentico: La parnesis es la fase de un discurso o sermn en que se exhorta a seguir una conducta correcta e irreprochable desde un punto de vista moral, tico o simplemente religioso.

Bibliografa

Gonzlez Echegaray, J. Introduccin al estudio de la biblia, La biblia en su entorno. Editorial Verbo Divino. (Navarra) Espaa, 1990. Pg. 410-431.

http://www.guadalupe-ec.org/3_Bhaus/02_biblia/generos%20literarios.htm

Diccionario de la real academia espaola.

Diccionario de teologa catlicaPAGE 11