Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de...

112

Transcript of Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de...

Page 1: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta
Page 2: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta
Page 3: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

Juanjomilagro de amor

Page 4: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta
Page 5: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

Juanjomilagro de amor

Cristina Margossian de Babicola

Editorial dunkEnBuenos Aires

2018

Page 6: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

Hecho el depósito que prevé la ley 11.723Impreso en la Argentina© 2018 Cristina Margossian de Babicolae-mail: [email protected] 978-987-763-272-9

Impreso por Editorial DunkenAyacucho 357 (C1025AAG) - Capital FederalTel/fax: 4954-7700 / 4954-7300E-mail: [email protected]ágina web: www.dunken.com.ar

Contenido y corrección a cargo de la autora.

Margossian de Babicola, Cristina Juanjo milagro de amor / Cristina Margossian de Babicola.1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Dunken, 2018. 112 p. ; 21 x 15 cm.

ISBN 978-987-763-272-9

1. Autoayuda. 2. Superación Personal. I. Título. CDD 158.1

Page 7: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

7

PróloGo

los seres humanos en general, y los argentinos en particular, tenemos muletillas que una vez adoptadas las repetimos en forma per-manente.

Una de ellas es: “Nunca va a cambiar, es así”.– Y la expresamos como una verdad incontrastable.

Sin embargo, la verdad es que siempre podemos cambiar. Sólo tene-mos que estar dispuestos a hacerlo o tiene que sucedernos algo tan con-movedor que no nos deje otra alternativa que el cambio. Esto es lo que le sucedió a Cristina luego que Juanjo partiera hacia el espacio celestial.

Su agnosticismo declarado y practicado durante más de cincuenta años fue arrojado por la borda y su abrazo a la Fe y a la espiritualidad generó un cambio de consciencia no sólo en su propia persona, sino en muchos de los que caminamos a su lado.

Este cambio de consciencia nos permitió a todos atravesar el puente entre el dolor más profundo y la paz verdadera entendiendo que nuestro querido hijo, desde el lugar en que se encuentra, siempre nos protege y acompaña. Esto, dicho así, suena muy presuntuoso y hasta plebeyo, pero los hechos que han sido narrados en todos los libros de Cristina no hacen, sino, reafirmar esa conexión maravillosa entre seres terrenales y otros que han adelantado su partida.

Si analizamos cada uno de los libros, desde “Juanjo, nuestra luz, nuestro Amor”, su primer libro, donde comienza arrastrando el irresis-tible dolor por la pérdida de Juanjo, hasta “Juanjo, Sinfonía de Amor”, su 5to libro, podemos ver cómo ese dolor se ha ido transformando en Amor incondicional. Un Amor siempre escrito con mayúsculas. Amor Incondicional que involucra a propios y extraños, ya que quienes la venimos acompañando en este proceso de transformación nos hemos contagiado de tan extraordinario cambio, a tal punto que muchos de nosotros, también hemos cambiado sustancialmente, entendiendo que el dolor por una pérdida irreparable es casi obligatorio, pero el sufrimiento es una opción. Y aquella transformación espiritual nos permitió optar por el dolor de la pérdida, pero sin sufrimiento.

Page 8: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

8

Hoy vemos el nacimiento de “Juanjo, Milagro de Amor”. En él en-contramos la paz que nos transmite Cristina más allá de sus conexiones celestiales con Juanjo. Su estado permanente de alerta para detectar “casualidades”, su búsqueda incesante por el bienestar interior de su ser, contagian de tal manera, que es imposible no coincidir con sus apreciaciones.

Cada uno de sus capítulos responde a sucesos que la llevan a su continua conexión con Juanjo, relatados de manera precisa y minuciosa que siembran hasta en el más incrédulo, una enorme duda, y en los que estamos convencidos de esa conexión celestial, a reafirmar una vez más los lazos entre estas dos dimensiones.

El libro sólo contiene palabras amorosas de cada personaje que in-terviene en sus relatos. Quienes hemos compartido esta transformación espiritual de la autora, no tenemos ninguna duda que se trata de un verdadero “Milagro de Amor”.

José Babicola

Page 9: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

Nadie pierde a nadie porque nadie posee a nadie. Y esta es la verdadera experiencia de la libertad: Tener lo más importante del

mundo sin poseerlo”.

En Once Minutos, de Paulo Coelho

Page 10: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta
Page 11: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

11

DEDICATorIA

A José, mi Amor, maravilloso compañero de vida.A laura, mi amada hija, mi maestra.A Sofía y a Mora, las nietas adoradas y soñadas.A Hernán.A Juanjo, bendito, sagrado Ser de luz que me eleva.A Dios, energía Universal.A todos los seres de luz que nos acompañan.A todos y cada uno de los lectores.Bendiciones de gratitud.

Page 12: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta
Page 13: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

13

Hay un proverbio chino que dice: “Cuando el ojo no está bloqueado, el resultado es la visión. Cuando la mente no está bloqueada, el

resultado es la sabiduría, y cuando el espíritu no está bloqueado, el resultado es el amor”.

PrEFACIo

Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma.

Hasta el momento en que ocurrió este hecho límite para mi vida, todo era color de rosa. Hermosa familia, que disfrutaba el día a día, compar-tiendo felicidad y Amor. Valorando y muchas veces preguntándome cómo era posible esa dicha tan completa. Criada en el seno de una familia atea, recuerdo a mi padre que me decía que disfrutara la vida, pues es lo único que hay, con la muerte viene la oscuridad, la nada. Él era un ser maravillo-so, inteligente y cariñoso. Me aferré a ese pensamiento, portando el miedo a la muerte, a la “nada”.

En el instante en que murió Juanjo, sentí que un agujero negro me absorbía hacia un abismo, hacia la “nada”. Y fue allí, cuando mi mente y mi alma se abrieron, y desde esa locura me dirigí directamente a Juanjo, y le dije que aceptaría que su bello cuerpito no estuviera más, pero necesitaba saber imperiosamente si su esencia, su maravilloso ser, su inteligencia, estaban vivos. le dije que estaría atenta a ello.

Cobijados y contenidos en el núcleo familiar con mi amado esposo y compañero de vida José y nuestra amada hija laura, nos abrazamos, y ella comenzó a hablar como si estuviéramos los cuatro allí, sólo que Juanjo lo hacía en forma etérea. A partir de ese momento Juanjo fue manifestándose de forma muy concreta. A la mañana siguiente, y por única vez, escuché su dulce voz en mi oído derecho, diciéndome dos

Page 14: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

14

veces “mamá estoy bien”. Pensé que era yo misma quien había creado ese sonido.

Juanjo era diseñador gráfico, muy creativo, y a mí me encanta pintar. Teníamos un vínculo muy especial en ese sentido. Se me ocu-rrió decirle que si estaba vivo me dibujara en las nubes. Y cual magia divina, ¡comenzó a responder cada una de las preguntas que le hacía desde el cielo!

Si estás dibujá una pelota, si nos ves dos ojos, si sos feliz un ocho, si vas a estar siempre con nosotros un corazón… En esos veinte días que me tenía extasiada disfrutando de sus mágicas respuestas, y como confirmando que era él quien hacía los creativos dibujos, apareció en una fotografía detrás de nuestras adoradas nietas, Sofía y Mora, hijas de nuestra hija, ¡sus ahijadas!

Nos fue llevando por el camino de la espiritualidad. Un sublime mensaje que recibió laura de él a través de una nube, nos llevó a Chilecito, la rioja, a la aparición de la Virgen del Campanario de Santo Domingo; y dos meses después, el rostro enorme de Juanjo apareció en una fotografía tomada por una señora del lugar, ¡junto a la imagen de la Virgen!

Es tanto lo que nos manifiesta hasta el día de hoy, que desde el pri-mer día comencé a escribir. El primer libro “Juanjo nuestra luz, nuestro Amor” nació a los seis meses de su partida, el día de su cumpleaños terrenal 8 de mayo de 2006, escrito también por José, laura, familia, amigos, quienes manifestaron sus vivencias con Juanjo, sus sueños, sus milagros.

Nace ahora el sexto libro. En el año 2009 iniciamos nuestra Funda-ción Juan José Babicola orientada hacia jóvenes y niños.

Extraño físicamente a Juanjo, y es un dolor envuelto en Amor; pero puedo afirmar que construí mi Fe desde la experiencia que vivo. Gracias a Juanjo, a tantos seres de luz, a tantos autores que transmiten lo que muchos tenemos escondido en nuestro interior, que es el Ser Divino que todos somos.

Bendiciones

Page 15: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

15

… Los milagros ocurren naturalmente como expresiones de Amor. El verdadero milagro es el Amor que los inspira. En este sentido todo lo

que procede del Amor es un milagro…

De “Un curso de milagros”.

INTroDUCCIóN

¿Por qué “Milagro de Amor” es el título de este libro?Esta pregunta me la formulé mientras caminaba una tarde nublada

de marzo. Exactamente un viernes Santo, el 25 de marzo de 2016. Me preguntaba, asociando, recordando la muerte de Jesús, ¿cuál sería el milagro de Dios en un día tan triste para la Humanidad, y sobre todo para Jesús y Su Madre?

Tanto sufrimiento físico soportado por Alguien que nos enseñaba sobre el Amor. Habiendo sido Su vida un testimonio de tanta sabiduría. ¿Cuál era el motivo de ese desgarrador momento? De tener que morir tan joven y de esa manera.

Me pongo en el lugar de la Virgen, siendo una Madre que tuvo que afrontar el dolor de la muerte de Su Hijo, y de esa manera tan cruel.

El dolor de la separación física de un ser tan amado es el que aún siento por Juanjo. Entonces, ¿dónde está el milagro?

¡Está en la Pascua! En el entendimiento del renacer.El comprender que somos un ser, una energía, que llevamos un

cuerpo en un ínfimo lapso de tiempo para experimentar el Amor, desde el maravilloso don que Dios nos brinda con los cinco sentidos, con un cuerpo para transitarlo, y mucho más aún.

Este paraíso que es la Tierra, lugar que nos alberga con la atmósfera justa para respirar, la temperatura precisa, con la luz del sol que nos da vida, con la vegetación, mares, ríos, lagos, con las montañas. Con

Page 16: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

16

las noches que nos dan el descanso necesario para que nuestra esencia pueda por algunas horas liberarse de la densidad del cuerpo.

Seguía caminando y disfrutando cada instante. rezando el Santo rosario como una celestial manera de meditar, sentía que en otra di-mensión acompañaba al Maestro Jesús en esos difíciles momentos. A su vez, sentía que alguna respuesta llegaría a mi corazón.

Pensaba también si Juanjo estaría junto a Él, como tantas veces lo siento.

¿Qué es un milagro?Una de las definiciones expresadas en Un curso de milagros dice:“Los milagros trascienden el cuerpo. Son cambios súbitos al

dominio de lo invisible, más allá del nivel corporal. Por eso es por lo que curan”.

“Los milagros hacen que las mentes sean una con Dios. Se basan en la cooperación porque la Filiación es la suma de todo lo que Dios creó. Los milagros reflejan, por lo tanto, las leyes de la eternidad, no las del tiempo”.

“Los milagros ocurren naturalmente como expresiones de Amor. El verdadero milagro es el Amor que los inspira. En este sentido todo lo que procede del Amor es un milagro”.

llegando al final de la caminata se produjo el milagro. Desde su comienzo mi mente deseaba ver “algo” que me hiciera sentir la presen-cia de Juanjo. Un continuo diálogo interno surgía:

–quisiera verte.–si lo ves te asustarías.–no lo creo.Y de golpe, el ruido del aleteo de un pájaro grande entre las ramas

de un árbol cercano me hizo asustar.–si con esto te asustás, pensá lo que sería con una gran visión.–tenés razón.Y así, la traviesa mente seguía su rumbo de diálogos internos, in-

terrumpidos de a rato por la quietud que brotaba del Amor que sentía y me hacía disfrutar de cada paso.

Page 17: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

17

la tarde gris, templada y desolada me hacía pensar también que muchas personas estaban en sus hogares en recogimiento, debido a ese viernes especial.

Faltaban unos doscientos metros para culminar la caminata. Un señor, seguramente padre, y varios niños venían caminando en sentido contrario.

Uno de los chicos, de cabello castaño claro, con un simpático fle-quillo y vivaces ojos marrones, me dirigió una mirada acompañada de una sonrisa, ¡Y me envió un beso! le respondí de la misma manera. El niño llevaba una espada de juguete de color rojo, que oscilaba sobre su cintura, como mostrándose.

En eso escuché a su papá que le decía:–Santiago, no te alejes.Mis ojos se nublaron por las lágrimas que se asomaban ante la

emoción que sentí de repente.En los libros anteriores de Juanjo relaté acerca del vínculo de Juan-

jo con el Apóstol Santiago. ¡Santiago de Compostela con su espada roja!la presencia de Juanjo se produjo allí a través de un niño, para que

disfrutáramos ambos de ese instante de conexión donde lo terrenal no existe, es sólo un vehículo, donde la inmensidad de Dios se presenta como un rayo de luz que nos ilumina y nos lleva a la comprensión de la Verdad, donde todos somos realmente Uno.

Esto es un milagro, simple y maravilloso.Desde hace más de doce años que experimento desde esta conexión

Divina innumerables celestiales milagros, todos regidos por el Amor.la vida puede ser un continuo milagro de Amor, diluyendo el su-

frimiento que pertenece a lo ilusorio, siendo la única Verdad el Amor.

Page 18: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta
Page 19: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

19

La mayor demostración de ignorancia es rechazar algo de lo cual no sabemos absolutamente nada.

Wayne W. Dyer

CAPíTUlo 1 La remera azul

Presentación del libro Juanjo, sintonía de Amor

Existe un invisible hilo conductor, lo imagino como un brillante cordón de plata, que une y marca el camino de Amor hacia el conoci-miento, para lograr la Fe, y transitar rumbo a la Verdad.

Cada vez que finalizo de escribir un libro de Juanjo siento una di-cha similar a la del día en que daba a luz a mis hijos. Esa sensación tan sublime, donde lo único que existe es ese mágico momento, ese puro Presente.

Al llegar al punto final de cada libro, pasa algo singular, es como que la misión de volcar en palabras tuviese un punto seguido; entonces Juanjo se manifiesta de manera contundente para mi corazón, anuncian-do la gestación del próximo tesoro.

la presentación de nuestro quinto libro, “Juanjo, sintonía de Amor”, fue una cita con muchos amigos. Un verdadero encuentro de almas, en el que sentí que cada uno de los asistentes llegaba despojado del “traje” de humano; una sensación de unidad de intenciones amo-rosas y transparentes hizo que el clima allí vivido se uniera con el de seres angélicos. Por ese motivo, Juanjo tuvo un sendero abierto para transmitir su sublime presencia.

Pasamos un bello video dividido en dos partes, elaborado por un talentoso joven llamado Diego. la primera parte mostraba imágenes de los primeros cuatro libros de Juanjo, con fotos de manifestaciones suyas

Page 20: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

20

tales como círculos de energía mostrando la “jota” inicial de su bello nombre, la imagen de su rostro y cuerpo nítidos en sombra, y su magní-fico rostro, inmenso, detrás de la Virgen del Campanario de Chilecito.

También disfrutamos de testimonios de queridos amigos, algunos de ellos con la dulce tonada riojana, que hacía que nos transportáramos a los sagrados lugares de aquella provincia.

Nuestra intención fue la de transmitir, desde la comprensión huma-na, la trascendencia de nuestro espíritu más allá de la muerte física. El reconocer que somos seres de luz, viviendo en un cuerpo.

la segunda parte del video mostraba el camino social que fue flu-yendo en todo este tiempo. El seguir conociendo personas que llenan nuestros corazones.

luego de la presentación del libro, laura nos sugirió entablar un diálogo con el público, escuchar inquietudes y vivencias de quienes desearan hacerlo. Fue tan rica, gratificante, emotiva esta participación, que nos llenó de aprendizaje y nos colmó de armonía a todos los allí presentes.

A la hora de los saludos y las dedicatorias de los libros que se iban llevando los asistentes surgió la primera manifestación Divina.

La remera azul

Estábamos de charla y dedicatoria con un grupo de amigas, cuando se acercó olga. Si bien hasta ese momento ella era conocida nuestra, el acercamiento a olga se había realizado a través de su esposo Juan Carlos, quien es compañero de José en el rotary Club, y han estado trabajando juntos, con otros rotarios, para conseguir los respiradores del Hospital de Niños Dr. Pedro de Elizalde, ex Casa Cuna.

Habíamos compartido un par de cenas, olga sabía sobre Juanjo, pero ignoraba sobre los libros y más aún sobre sus mensajes de luz. Continuando con el relato, ella se acercó y me dijo:

–“Tengo un mensaje de Juanjo para vos, no entiendo nada” – y agregó – “me dijo tres veces seguidas, mientras mi vista estaba fija en su rostro en el banner: Decile a mi mamá de la remera azul”.

Page 21: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

21

Amado Juanjo:Enterarme de que alguien te oyó solicitando “Decile a mi mamá de

la remera azul’; entender de inmediato tu mensaje; emocionarme con la emoción de olga, que no podía comprender cómo, mientras obser-vaba tu bello rostro en el banner violeta que mostraba la tapa del libro “Juanjo, sintonía de Amor”, repetías esa frase en su mente, insistiendo, para que se acercase a comunicármelo…

¡En ocho palabras me informaste tantas cosas! lo primero y más importante, dijiste “Presente”, estoy o soy aquí y ahora. ¡Qué bendición!

Para no dudar de tu mensaje elegiste a una persona que no sabía sobre tu conexión divina. la remera azul al instante vino a mi mente.

En la extraordinaria experiencia que fue el camino a Santiago de Compostela, en noviembre de 2013, llegó ese regalo. Detalladamente relatado en el libro y con dos fotos, allí está la remera azul con su 9 blanco, en aquel alegre parador en el kilómetro 25 del camino francés. recuerdo que cuando vi la remera, ésta impactó mi corazón, sintiendo tu pensamiento: “Aquí me gusta. Estoy donde hay alegría”. Justa-mente en la presentación de tu quinto libro también reinaba la alegría. ¡Y allí estuviste!

Te amo, mami.

Momentos antes, una de las personas presentes, se acercó para que le dedicara el libro. Eduardo, su nombre, me dijo si podía firmarle en la página número cien del libro. Me llamó la atención su pedido. Argu-mentó que todos sus libros tenían una señal en la página cien; de ese modo él sabía que era “su” libro.

Se lo dediqué escribiendo sobre el borde izquierdo, utilicé un tramo de la parte superior de la página, se lo firmé y le comenté que segura-mente él encontraría un mensaje en esa página.

luego sucedió la magia de conexión entre Juanjo y olga. En ese interín, mi querida amiga lina, quien estaba sentada en primera fila al medio, tuvo una canalización con nuestro ángel. Si leyeron el libro anterior de Juanjo, sabrán de las aptitudes especiales de lina para lograr conexión con las almas.

Con emoción, y sobre una revista que habíamos repartido ese día, que sostenía en su regazo, titulada “la vida como escuela”, en la que

Page 22: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

22

nuestra Fundación acompaña desde hace varios años con una publicidad avalando tan sabios artículos que publican cada mes, justamente allí, lina volcó las palabras que vinieron a su mente, mientras observaba el bello rostro de Juanjo, en el mismo banner que lo hacía olga desde otro lugar del salón.

El mensaje dice así:“Mamá te quiero. Mamá estoy aquí. Gracias por recordarme. Vos

sos la vibración en mí, en vos, en todos los que te queremos.Yo soy la luz del cielo en tu corazón, en tu vida. Creo en tu fuer-

za, en tu Amor.Enseña el Amor. Te amo, te amo, te amo. Los amo, los amo, los amo’.

Mensaje de Juanjo8 de mayo de 2015

la mañana del sábado 9 de mayo, me levanté con mucha energía y alegría. Me sentí feliz. Vivir la presentación del libro del día ante-rior, acompañada por tantas personas queridas. Cada uno iluminaba al otro. Sentí la presencia de la infinitud en todos, siendo todos, Uno; enriqueciéndonos con cada comentario de las personas que aportaron su experiencia de vida y sus pensamientos.

En la soleada mañana del sábado, mientras tomaba unos mates, por curiosidad quise saber en qué página del libro se encontraba la fotografía de la remera azul. Al llegar a ésta descubrí que estaba en la página ¡cien! El extraño sitio donde dediqué el libro a Eduardo, y donde le había dicho que encontraría un mensaje.

Una catarata de llanto y risa fuerte brotó de mi garganta y ojos. Una emoción tan grande llenó mi alma de gozo, dolor, alegría, magia. Esa magia que sólo se siente cuando nuestro espíritu libre vive en la multidimensión del maravilloso Universo que nos anida.

Page 23: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

23

Si vosotros permaneciereis en mis palabras, seréis verdaderamente mis discípulos; y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres.

Juan 8:31-32

CAPíTUlo 2 La señal

Nancy

Un día del mes de julio de 2015 recibí un mensaje desde la página de Facebook de Juanjo, cuyo texto era el siguiente:

Perdí a mi hijita en un accidente de auto con 18 añitos hace dos meses, un amigo mío me los recomienda a ustedes para que me ayuden, necesito ayuda por favor, saludos, Nancy.

A partir de allí nació un ir y venir de mails, nos fuimos dando cuenta de que nos conocíamos, de que nuestros hijos nos habían juntado.

En cuanto Nancy comenzó a leer el primer libro de Juanjo com-prendió que también su celestial hija le comenzaba a dibujar en el cielo, usando las nubes. le dije que tomara fotografías, y de esa manera que-daría inmortalizado el amoroso trabajo que su bella hija le hacía desde el gran Amor que se profesaban.

Con el permiso de Nancy publico este árbol celestial que Sofía plasma en el cielo de Punta del Este. Ver foto “Árbol de Sofía Punta del Este” en la parte final del libro.

Nancy lo relató así:–… verás el regalo que nos hizo Sofía ayer en el cielo. Le pedimos

“hijita si estás bien con Jesús, la Virgen María y el Padre Pío, danos una señal con algo que nosotros sabemos te gustaba’. Pues ella nos dibujó en el cielo un hermoso árbol…

Page 24: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

24

Simultáneamente tuvimos la dicha de contactarnos con otra mamá, llamada Carmen, quien tiene a su amada hija livia en el cielo desde el año 1989.

Carmen recibió los libros de Juanjo desde las manos amorosas de una gran amiga, Cecilia.

Mientras Carmen leía el primer libro, Juanjo, nuestra luz, nuestro Amor, me iba relatando detalles del mismo, coincidencias que ella iba descubriendo en sus propias experiencias. Algunos comentarios suyos sobre el libro yo no los recordaba. ¡Qué bueno que está escrito!

Fue entonces que decidí volver a leer el primer libro, que hacía por lo menos siete años que no releía. Me sumergí en él, retomando emociones de momentos increíbles, leyéndolo con otros ojos. Aunque el dolor de la falta de su cuerpito con su alma a cuestas está como el primer día, la comprensión que fui obteniendo gracias a la continua guía de Juanjo, hizo que pudiera aceptar y ver la vida como observadora de cada experiencia que se presenta.

Me di cuenta de que le pedía a Juanjo mensajes todos los días, re-cibiendo siempre su respuesta.

José estaba descansando luego de haberse sometido a un estudio médico y escuchaba un canal musical de televisión. recuerdo que es-taban pasando un tema del Puma rodríguez cuando decidió levantarse de la cama y salir de la habitación. Entonces me quedé sola escuchando la música con el libro entre las manos.

Sentía la necesidad de saber si Juanjo estaba allí, estaba asombrada de cuán seguido le pedía testimonio de su presencia y de sus inmediatas respuestas. Con el correr de los años los mensajes fueron cambiando, siendo éstos un encuentro de ambos, en lugar de pedidos y respuestas. Nuestras conexiones se dan sin buscar, se encuentran a cada paso que doy en la vida.

Sin embargo, sumergida en la lectura del primer libro me surgió el deseo de pedirle a Juanjo que me dijera si en ese momento preciso estaba allí, junto a mi corazón. Se me ocurrió pedirle que si estaba allí, hiciera que el próximo tema musical fuera un mensaje suyo.

la pantalla del televisor estaba oscura, pues cuando no se efectúan cambios actúa el protector de pantalla. Terminó la canción del Puma rodríguez y en el instante de silencio de un tema a otro, estuve muy

Page 25: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

25

atenta a lo que viniese. Comencé a escuchar una melodía muy conocida, cantada por una hermosa voz masculina, pero no recordaba el tema ni quién era su intérprete.

Hasta que escuché la frase principal de la canción que decía: “Es el Amor la señal”. Muy emocionada tomé el control remoto para poder ver quién era el intérprete. la luz se hizo y leí en éxtasis: Juanes (en vivo) La señal. Mi corazón leyó: Es-Juan. Cuando finalizó el tema se oían los aplausos, y luego Juanes dijo: “La señal es el Amor”.

Tu creativa y perfecta respuesta dejó a mi alma en total dicha, luz, Amor.

Page 26: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta
Page 27: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

27

La vida es tan bonita que cuando la vives te enamoras de ella tanto que cuando se va… te mueres.

¡Enamórense de la vida, que va a estar con ustedes mientras vivan!

Juanjo

CAPíTUlo 3 Una gran bendición

Cada año me efectúo los estudios de laboratorio que indica el mé-dico de la familia para ver si está todo en armonía o si hay cosas para “ajustar”. Cada desajuste físico nos avisa sobre alguna desarmonía emocional. ¡Es tan inteligente nuestro cuerpo!

En consecuencia, el doctor Barrena decidió que me hiciera unos estudios de tiroides dado que, un par de años atrás, algunos nódulos circundaban la glándula, por lo que debía controlar la evolución del tamaño de los mismos.

Me reconozco un poco caprichosa a la hora de hacer esta tarea, pero con obediencia la cumplí, como para dejar “conforme” al médi-co. Con los resultados ya dispuestos se los entregué a una amiga que tenía que asistir al consultorio para que se los muestre al profesional; y entonces éste le dijo que yo debería ir a verlo en persona para que me explicara “algo”.

Así fue que concurrí junto a laura. la sentencia del doctor fue: “esto es quirúrgico”. ¿Cómo podía ser? Si me sentía bien, sin síntomas, sin dolores ni inflamaciones. Me dijo que el tamaño de uno de los nó-dulos se había incrementado al doble, y con esa dimensión había que operarlo. Pero previamente me envió a un especialista en endocrinología para realizar una punción y luego analizar los pasos a seguir.

Concerté una cita con el especialista, quien me dio un turno de punción muy lejano: más de dos meses. Esto me produjo una gran

Page 28: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

28

alegría por dos motivos que vinieron a mí de inmediato. Por un lado la fecha coincidía con el regreso del viaje de visita a la Virgen del Campa-nario de Chilecito, en Su noveno cumpleaños. Me daba ese tiempo para orar frente a Ella. El otro motivo era que durante ese lapso aprovecharía para “trabajar” las emociones causantes de dicho desequilibrio de salud. ¿Más dolor para sanar?

San Blas de los Sauces

Verónica, una querida amiga de Chilecito, ya conocida por los lectores de los libros de Juanjo, tanto ella como Delicia fueron nuestros primeros dos contactos al visitar por primera vez a la Virgen del Cam-panario. Amigas a partir de entonces y en conexión permanente.

Fue así que en esos días, Verónica me envió un mensaje informan-do que el nuevo sacerdote de la Capilla de Santo Domingo, padre Jorge Enrique, deseaba contactarse vía Facebook con nosotros.

Iniciamos el contacto. El padre Jorge Enrique nos expresó sensi-bles palabras sobre los libros de Juanjo. Comentó que los sintió en su corazón y que los difundió entre jóvenes fieles a la iglesia, quienes le preguntaron si él creía en los mensajes que Juanjo enviaba y en su ma-nifestación. Al escuchar esa pregunta, se la hizo a sí mismo, y sintió y dijo: “sí creo”.

También el padre Jorge Enrique me contó que durante cinco años había estado al frente de una capilla en Suriyaco, muy cercana a San Blas de los Sauces, una pequeña localidad situada a cien kilómetros al norte de Chilecito. Al respecto, nos pidió que cuando viajásemos a Chilecito tratásemos de visitar y asistir en alguna de las necesidades a su querida gente del lugar.

Jamás había oído sobre esa localidad, aun habiendo recorrido esa zona durante los últimos nueve años de viajes realizados por la región. leer el nombre San Blas de los Sauces produjo en mí sentimientos de paz. Visualicé hermosos sauces en un paisaje pleno de sol y belleza y se lo comenté a José, quien al escucharme me preguntó:

¿Sabías que San Blas es el “Santo de la garganta”?

Page 29: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

29

Historia de San Blas

Buscando en internet, encontré la historia de este Santo, uno de los más nombrados y venerados de la historia santoral. Muchas veces en la vida, cuando me atoraba por tragar mal mi propia saliva, levantaba am-bos brazos y rogaba “San Blas, San Blas”. Mucha gente de mi entorno lo hacía, pero nunca tuve la curiosidad de conocer el significado de ese acto, hasta ahora.

Leemos en Wikipedia:Blas de Sebaste, venerado como san Blas, fue un médico obispo

de Sebaste (Sebastensis armenorum) en Armenia, actual Sibas, Tur-quía, y mártir cristiano. Hizo vida eremítica en una cueva en el bosque del monte Argeus, que convirtió en su sede episcopal. Fue torturado y ejecutado en la época del emperador romano licinio, durante las per-secuciones a los cristianos de principios del siglo IV.

Su culto se extendió por todo oriente, y más tarde por occidente. En la Edad Media, se llegaron a contabilizar solamente en roma 35 iglesias bajo su advocación. Su festividad se celebra el 3 de febrero en las Iglesias de occidente y el 11 de febrero en las de oriente. Se lo considera patrono de los enfermos de garganta (faringe) y de los otorri-nolaringólogos.

Según la tradición, Blas de Sebaste era conocido por su don de curación milagrosa, que aplicaba tanto a personas como a animales. Salvó la vida de un niño que se ahogaba al clavársele en la garganta una espina de pescado. Este sería el origen de la costumbre de bendecir las gargantas el día de su fiesta, el 3 de febrero.

Se le acercaban también los animales enfermos para que les curase.Visitamos una escuela rural de Suriyaco, cercana a San Blas de los

Sauces, tal como habíamos acordado con el Padre Jorge Enrique. Fuimos muy bien recibidos junto al numeroso grupo de amigos que nos acompaña-ban. Una soleada mañana compartiendo mucha alegría.

Ya en la despedida, pregunté a la directora de la escuela, si ella nos podía indicar dónde se encontraba la estatua del Santo San Blas, ya que pronto me harían una punción y deseaba pedirle Su bendición.

Muy entusiasmada, la directora se ofreció para acompañarnos hasta la iglesia donde se encontraba el Santo. Me invitó a su auto y nos siguió la caravana de amigos durante doce kilómetros.

Page 30: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

30

Al costado de la ruta, detrás de una hermosa y cuidada plaza, visualizamos la iglesia de San Blas de los Sauces. Entramos en medio del silencio de la soledad que allí reinaba. Al costado del altar, la gran estatua del Santo nos esperaba.

San Blas, de barba tupida, vestido con una gran túnica blanca, de-bajo de una gran capa roja, como si fuese un obispo. Dos grandes cintas rojas colgaban cual lazos hasta Sus pies.

la directora nos guió hasta los pies del Santo, tomó una de las cintas en sus manos, la puso sobre mi garganta y dijo:

“San Blas, te pido que sanes la garganta de Cristina, que no se tenga que operar. Si esto sucede, ella te promete que el próximo 3 de febrero, que es Tu día, vendrá a este lugar a agradecerte”.

los amigos presentes pasaron uno a uno frente al Santo. lina, nuestra querida amiga médium, vio a Juanjo detrás del Santo, con una sonrisa, mostrando su sagrada presencia.

les cuento que cuando regresé a Buenos Aires, me realizaron la punción. El doctor al palparme la garganta y extraer el líquido me dijo que estaba bien y que el cuadro no requería operación alguna. lo mismo opinó el doctor que me atiende.

Ante este maravilloso milagro, el 3 de febrero siguiente viajamos con José y laura a San Blas de los Sauces a agradecer tanta bendición.

la plaza del pueblo de San Blas parecía otro lugar. la quietud y silencio de meses atrás, se había transformado ese día en un sitio re-pleto de fieles llegados de distintos sitios en micros, autos. las calles con puestos de comidas, carteles, desfiles de jinetes, vestidos de fiesta, cabalgando en sus adornados caballos, mostrando al Santo veneración y respeto.

Numerosos sacerdotes bendecían las gargantas de tantas personas allí presentes. Parlantes por doquier, de donde brotaban melodías litúr-gicas, así como la voz del obispo de la zona de Cuyo, brindando la misa a tantos fieles.

¡Sólo agradecer tanta bendición!la traducción para mi corazón de tal revelación es:Anticipadamente estás calmando mi ansiedad, me estás diciendo

que estás notificado. Que la luz siempre se está revelando. Y nosotros,

Page 31: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

31

desde el plano de densidad podemos llegar a comprender y comunicar-nos, siempre desde el Amor. ¡Gracias Juanjo!

El conocer acerca de este especial lugar coincidió en fecha con el cumpleaños número nueve de la Madre del Campanario de Santo Do-mingo en Chilecito.

En este tiempo terrenal son numerosos los milagros vividos en tan sagrado lugar, elegido por Dios. Y para nosotros señalado como luz Di-vina desde el ya varias veces comentado mensaje entre laura y Juanjo, mis adorados hijos, quienes habitando en el Universo en diferentes es-tados lograron fluir esta sublime información de unión de dimensiones, y el hilo conductor siempre es el Amor.

Tu Mensaje Historia de Amor y Milagro

Viajamos a Chilecito en varios autos en caravana. En total die-ciocho personas. Con gran emoción y mucha alegría, algunos viajaron antes, otros después. Algunos volvieron antes, otros después. Pero la cita en la Plaza Santo Domingo reunió a toda la comitiva.

la mañana del 29 de setiembre, Miguel, nuestro querido amigo de San Nicolás, quien se encontraba hospedado con su familia en unas bellas cabañas chileciteñas, nos relató que la hija del dueño, llamada también Verónica, como la querida amiga antes nombrada, había vi-vido una experiencia muy profunda con Juanjo. Fue así que luego nos comunicamos telefónicamente con ella y quedamos en encontrarnos a la noche en la Plaza Santo Domingo. Miguel sería quien nos reuniría a ambas.

la plaza estaba colmada de gente. la misa de las veintiuna horas, dirigida por el Padre Jorge con gran dedicación, sabiduría y alegría, ha-bía concluido. Con laura, me dirigí a la zona donde estaba la gigantesca torta de cumpleaños de la Virgen. Elaborada con mucho Amor por un grupo de personas, para compartir con todos los allí presentes.

En ese momento tuvimos el encuentro. Mis oídos escucharon la más maravillosa historia de Amor donde el cielo y la tierra se unen, se complotan, para que la luz llene nuestro espíritu.

Más o menos así relató Verónica esta historia, en dos etapas:

Page 32: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

32

Primera parte

El primero de enero de ese año, Verónica había mantenido una discusión muy fuerte con su familia. Triste y desesperada salió de su casa y se dirigió directamente a la Capilla de Santo Domingo buscando soledad y consuelo.

Arrodillada, hundida en el llanto doloroso y continuo, de repente visualizó una luz como un láser que vino hacia ella. Pudo ver el rostro de Juanjo dentro de un redondel que formaba esa luz. Se asustó mucho. Dice que en ese momento pensó que estaba protegida por la Virgen del Campanario, y además el rostro de Juanjo se veía sonriente, entonces se relajó y observó que Juanjo le ofrecía su mano extendida.

Con gran entrega tomó la mano tibia y delgada –así lo relató–, has-ta que poco a poco, Juanjo la fue soltando y desapareciendo de su vista. Toda esta situación provocó en ella más llanto, hasta que finalmente calmada, acudió a contárselo a una amiga íntima, quien le dijo que se-guramente estaba delirando. Ante esta respuesta, decidió guardárselo para ella y no contárselo a nadie más.

Podríamos llegar a coincidir con la amiga de Verónica, pensando que la tristeza y la desesperación le hicieron ver visiones; sobre todo para aquellas personas que no pueden abrir su sexto sentido, tercer ojo, intuición, corazón o como lo queramos llamar.

la segunda parte de este relato nos hará saber que en el primero estuvo la auténtica presencia de Juanjo.

Segunda Parte

Aproximadamente un mes antes del encuentro con Verónica, a principios de setiembre, ella se había comunicado vía WhatsApp con su primo, quien estaba de viaje turístico por Holanda. Ella tomó el celular y le escribió la palabra “lindo”. Del otro lado del teléfono alguien le respondió: “la linda sos vos”. Un amigo que acompañaba al primo –al verla en la foto de perfil– fue ese alguien que circunstancialmente tenía el celular en sus manos.

Así comenzaron un ir y venir de mensajes, diálogos cada día más extensos y amorosos con el amigo del primo. Dos días antes de nuestra llegada a Chilecito, el joven, cuyo nombre es leo, le preguntó por telé-

Page 33: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

33

fono a Verónica si ella, que era de Chilecito, conocía la Capilla de Santo Domingo. Ante la respuesta afirmativa de la joven, leo le comentó que un amigo de él, que había fallecido hacía un tiempo, había aparecido en una fotografía junto a la Virgen.

Muy emocionada, Verónica le preguntó: ¿Juanjo?leo, conmocionado al escuchar el nombre, soltó un llanto que le

impidió continuar la conversación y cortó. Al rato volvieron a comuni-carse, sintiendo que Juanjo era el artífice de este encuentro de Amor.

Verónica sabía que estaríamos en el lugar por esos días y se lo transmitió a leo. Entonces él le dijo: –comentale a Cristina que soy leo, el compañero de fútbol y amigo de Juanjo. Pero que ella me decía Diego Torres por el parecido que me encontraba con el cantante.

Al día siguiente leo me llamó por teléfono, lo cual me colmó de dicha, y me contó que, cuando Juanjo falleció, retiraron la camiseta número nueve del equipo, pero que además no pudo continuar jugando allí. Agregó que siempre lo tenía muy presente, y sentía que por eso Juanjo estaba a su lado.

Todo este maravilloso relato, es el regalo que me hace Juanjo en el noveno aniversario de la Madre del Campanario.

Cerca de la medianoche del día del cumpleaños de la Virgen, 29 de setiembre, y feliz ante esta manifestación terrenal, nos dirigimos a un bar cercano a la plaza principal de Chilecito. Allí nos sentamos a comentar la jornada vivida mientras comíamos unos sándwiches; en ese momento se cortó la luz en toda la ciudad. Pasaban los minutos y seguíamos a oscuras, conversando y riendo.

Después de la medianoche, decidimos con José y laura acercarnos nuevamente a la Capilla Santo Domingo para saludar a la Madre del Campanario, ya que al día siguiente nos iríamos.

la oscuridad hizo que la plaza quedara desierta. Al bajar del auto, en el preciso momento de apoyar nuestros pies en la calle, fue como apretar la perilla de encendido: ¡Volvió la luz! Nos acercamos al Cam-panario y los tres allí solos, saludamos y agradecimos a nuestra amada Virgen con gran devoción y alegría.

Al regresar a casa, José buscó las fotos del equipo de fútbol “Ma-cachín” donde encontraríamos la de leo, “Diego Torres”. Allí estaba, y además nos encontramos con un nuevo regalo del cielo. Entre tantos

Page 34: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

34

archivos ya revisados, apareció algo inédito para nosotros. Juanjo había preparado una suerte de perfil de cada integrante del equipo de fútbol, ¡incluyéndose!

Perfiles entre amigos, con intimidades traviesas que quedan en el corazón del equipo, permanecerán como parte no publicada.

Pero, con el permiso de mi ángel, presento parte de su perfil, para que quede impreso en este tesoro de Amor, y para que conozcan un poco más a Juanjo, según su propia visión. Entre chistes, medio en bro-ma, medio en serio, encierra parte de su maravillosa sabiduría, sentido del humor y gran creatividad.

Perfil de Juanjo, según él mismo

PErFIl

Nombre completo: Juan José BabicolaLugar y fecha de Nacimiento: Capital, 08/05/1980Peso y Altura: 72 Kg – 1,75mtsApodos: Avión, Juanjo, Balón, Jey, Jota JotaHobbies: Jugar al fútbol, Winning, leer y aprender sobre la vida en

Groenlandia.Años en Macachín: Creo que 4Un amigo en Macachín: Pablo… Gustavo… SebaUn ídolo del fútbol: MaradonaEl jugador de fútbol que más odiás: Alonso, y ahora el Coco AmeliUn ídolo de Macachín: Marian

BANAlIDADES

¿Qué es la música electrónica?Un género más, con la salvedad de que la siguen una manga de

pelotudos que la toman como forma de vida.¿Qué es la cumbia?

Page 35: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

35

otro género más… utilizo el mismo concepto que la electrónica, cuando se toma como forma de vida es una pelotudez.

¿A quién le dijeron que era parecido? Hugo, Pablo rago, Abondancieri, y sobre todas las cosas a Charles

Atlas.Si fuera un animal ¿cuál sería?Un perro.¿Una fruta?Banana.Lo más loco que hizo en su vida:No sé… no soy muy loco.Cinco personajes con los que se sentaría a compartir unas copas:Maradona, Menem, Bill Gates, Carlos Bianchi, Carlos Bilardo.Una modelo:Hoy Pampita… siempre Dolores Barreiro.Una película, una canción y un libro para recomendar:Matrix (las 3), rapsodia Bohemia; algún libro de quejas, porque de

literatura ¡ni en pedo!Una frase que recuerde:“Me cortaron las piernas”, y muchas frases de Diego Maradona¿Sol sin drogas o Drogas sin sol? (sinceridad por favor):Sol sin drogas.¿Reloj digital o de agujas?Agujas.Objeto que guarda desde pequeño:Algunas camisetas de algunos equipos.

rECUrSoS HUMANoS

Defínase como persona:Muy buena persona, Calentón, orgulloso, bostero, taurino… son

cualidades que me caracterizan. ¡Me gusta mucho estar con gente pero

Page 36: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

36

disfruto de la soledad… disfruto de poder reírme! Soy un ser excepcio-nal!!! ¡Ámenme!

¿Qué es la felicidad?¡lo que uno busca toda la vida!… por lo menos lo que busco yo.¿Cuándo fue la última vez que lloró?¡Sentimentalmente, en una ruptura de noviazgo, y de dolor en el

último balazo en la muñeca que me pegaron!Un objetivo o una meta que tenga:Ser feliz, poder disfrutar del trabajo, familia, amigos, etc.Se resume en SAlUD, DINEro y AMorUn sueño que le gustaría cumplir:Hace años, jugar en la primera de Boca… hoy… jugar en los ve-

teranos de Boca, y de no ser posible todo esto, me gustaría lograr el objetivo de la pregunta anterior.

¿Se arrepiente de algo en su vida? ¿De qué?No… Creo que de todo se aprende… sólo hay que saber capitalizar

los momentos buenos y malosSi pudiera rehacer su historia. ¿Qué cosa cambiaría o qué cosa

dejaría de hacer?Nada… agradezco haber tenido la historia que tuve.¿Qué cosa le gustaría volver a vivir?los viajes que hacía con mi familia, y los viajes y salidas con mis

amigos cuando rondábamos los 19 y 20 años.¿Qué significa el fútbol en su vida?No sé cómo definirlo… si digo que es todo estoy mintiendo, y si

digo que es sólo un deporte que me gusta, también… pongámoslo ahí, en el medio.

Si pudiera elegir su muerte, ¿cómo sería?Dormirme y no despertarme.¿Qué cosas le causan risa?las boludeces.¿Qué cosas lo ponen nostálgico o melancólico?la memoria de momentos que viví.

Page 37: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

37

¿Qué cosas lo hacen enojar?la mala leche.¿A quién le está agradecido o le gustaría agradecer?A mis viejos… y a Garbero por tantos pases gol.¿A quién le hubiese gustado conocer?Maradona.Un mensaje que quiera dejar:la vida es tan bonita que cuando la vives te enamoras de ella tanto

que cuando se va… te mueres.¡Enamórense de la vida que va a estar con ustedes mientras vivan!¿Se siente realizado física y espiritualmente luego de terminar este

cuestionario?No.

Page 38: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta
Page 39: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

39

En el dolor hay tanta sabiduría como en el placer: ambas son las dos grandes fuerzas conservadoras de la especie.

F.W. Nietzsche

CAPíTUlo 4 Aylan

Una hermosa tarde de fines de agosto visité, acompañada por mi amiga Alicia, a Vanesa. Ella es la hermosa joven que ya dejó su impron-ta en varios de los libros de Juanjo.

El motivo de la visita fue el de abrazarnos después de mucho tiempo de no vernos, también el de conocer su nuevo hogar, situado justo enfrente de la casa donde me crié, viví mi infancia, adolescencia y primera juventud.

la calle Puán, en Caballito, Buenos Aires. los recuerdos de la ni-ñez afloraron al llegar allí. las antiguas casas de los queridos vecinos de esa época, así como mi casa materna, están todas transformadas en modernos edificios que esconden en algún rincón inolvidables momen-tos vividos.

El edificio donde vive Vanesa creció sobre una gran casa con jardín que pertenecía a un médico y familia del barrio; está junto a otras dos casas similares a aquélla, que aún se conservan, haciéndonos recordar la geografía urbana de aquella época.

Tomamos unos ricos mates, luego Vanesa con gran destreza acari-ció mis pies en una sesión de reflexología. Mientras lo hacía, con Alicia escuchábamos los comentarios de su “visión”. Su relato fue el siguiente:

“Juanjo me muestra que está en un gran mar azul. Es en la foto de la portada de la Fundación en Facebook, ¿de dónde es ese mar que está detrás de Juanjo? Porque no es ni Punta del Este, ni Italia lo que me muestra”.

Page 40: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

40

le comenté que esa bella foto estaba tomada en lisboa, más preci-samente en Portinho de Arrábiga.

“…porque me muestra los colores de la ropa que lleva en esa foto. Esperemos que algo nos mostrará…”, agregó Vanesa.

Varios días después recibo un mensajito de ella que dice así:“¿Te acordás que mientras te hacía reflexología te decía que

Juanjo estaba trabajando en un mar azul? ¿Y que no era Italia, pero que su foto de portada en Facebook es lo que me mostraba? ¿Vos te das cuenta que el niño sirio del que el mundo entero habla está vestido de los colores que te decía yo? Que son los colores de Juanjo. Tal vez estaba haciendo eso… llevándolo a la orilla para que el mundo lo vea…

–… En esa sesión me mostró todo eso… mar azul, colores de su ropa… No sé si podremos comprobar eso… pero es lo que te dije ese día, y esa ropa es lo que yo veía… No sé si es una locura, pero es lo que sentí al ver esa imagen por segunda vez, y cuando sentí esa conexión, un escalofrío me invadió”. Ver foto “Portinho de Arrabiga” y “Aylan” en parte final del libro.

Este bello ángel, dibujado por alguien que no conozco, lo tomé de un diario matutino buscando la foto de Aylan. Este angelical diseño hizo suavizar el dolor de la tragedia terrenal. El sensible dibujante no omitió en hacernos ver los colores de su vestimenta, le colocó alas, ya que es un mensajero de luz, enseñándonos muchas cosas.

observando la fotografía de la portada de Facebook de la Fun-dación Juanjo, que muestra a Juanjo delante de un mar, vestido con idénticos colores del niño, hace que la visión de Vanesa, develada días antes del hecho mencionado, revelen la inexistencia del espacio-tiempo, y sí la existencia de la conexión entre almas, quienes desde la sabiduría de su etérea presencia, nos hacen llegar mensajes con gran enseñanza.

Pasaron varios días, y justamente cuando recibí el mensaje de Va-nesa –en ese mágico momento– y al abrir la puerta de acompañante del auto, encontré un rollo negro que contenía una revista perdida, mime-tizada con el color negro de la puerta.

la revista se llama Lugares. resulta que unos días antes la ha-bía visto en la vereda de casa, tirada. El cartero la había dejado allí, envuelta en un sobre color negro, hecha un rollo, gracias a una banda elástica que la sostenía. Como estaba saliendo de casa para ir al trabajo,

Page 41: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

41

la puse dentro del auto. recuerdo que ese día al regresar a casa, no pude encontrarla.

Entonces sentí que seguramente la tapa de la revista me mostraría algo referente a todo este milagro.

¡Quedé paralizada al abrir el sobre! ¡Un joven buzo, en algún mar del mundo estaba “trabajando”, llevando a la orilla a un ángel, repre-sentado por la sombra del mismo joven! Ver foto “Trayendo a Aylan” en parte final del libro.

Cada situación de la dimensión de la no forma, es traducida desde el Amor incondicional, y la comprensión Divina, al mundo de la forma, pasando en limpio el borrador del alma, del sentir, de la emoción, al mundo de la razón y los cinco sentidos.

Reflexiones de Eckhart Tolle

Agrego sabias reflexiones de un ser iluminado como lo es, a mi criterio, Eckhart Tolle, quien explica la dimensión de la Forma y de la no Forma, ayudándonos a despertar nuestras conciencias.

“Usted hace un viaje a lo No Manifestado (la Fuente, Dios) cada noche cuando entra en la fase de dormir profundo sin sueños.

Usted se funde con la Fuente. Extrae de ella la energía vital que lo sostiene por un tiempo cuando regresa a lo manifestado, al mundo de las formas separadas.

Esta energía es mucho más vital que la comida: “No sólo de pan vive el hombre”.

Pero en el dormir sin sueños, usted no entra en ella conscientemen-te. Aunque las funciones corporales están operando todavía “usted” ya no existe en ese estado.

¿Puede imaginar cómo sería entrar en el dormir sin sueños con conciencia plena?

Es imposible imaginarlo, porque ese estado no tiene contenido.lo No Manifestado no lo libera hasta que entra en ello conscien-

temente.Por eso Jesús no dijo: “la verdad los hará libres”, sino más bien:

“Ustedes conocerán la verdad y la verdad los hará libres”.

Page 42: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

42

No es una verdad conceptual. Es la verdad de la vida eterna más allá de la forma, que se conoce directamente o no se conoce.

Pero no intente permanecer consciente en el dormir sin sueños. Es muy poco probable que lo logre. Como mucho, puede que permanezca consciente durante la fase de los sueños, pero no más allá de eso. Esto se llama un soñar lúcido, que puede ser interesante y fascinante, pero no liberador.

Así pues, use su cuerpo interior (su energía vital) como un portal a través del cual usted entra en lo No Manifestado y mantenga ese portal abierto para mantenerse conectado con la Fuente en toda ocasión.

No hay diferencia en cuanto al cuerpo interior, si el cuerpo físico es viejo o joven, frágil o fuerte. El cuerpo interior está fuera del tiempo.

Si usted no puede todavía sentir el cuerpo interior, use otra puerta, aunque en últimas todas son una.

De algunas ya he hablado extensamente. Pero las mencionaré de nuevo aquí brevemente:

1.1º PUErTA: PErMANECEr EN El AQUí Y AHorA:El Ahora puede considerarse la puerta principal.Cuando usted disuelve el tiempo psicológico por medio de la con-

ciencia intensa del momento presente, usted se vuelve consciente de lo No Manifestado tanto directa como indirectamente.

Directamente, lo siente como la irradiación y el poder de su presen-cia consciente, sin contenido, sólo presencia.

Indirectamente, usted es consciente de lo No Manifestado a través del reino sensorial. En otras palabras, usted siente la esencia de Dios en cada criatura, en cada flor, en cada piedra y usted comprende “Todo lo que es, es santo”.

2.2ª PUErTA: DEJAr DE PENSAr:otra puerta a lo No Manifestado se produce dejando de pensar.Esto puede empezar con algo muy sencillo, como hacer una res-

piración consciente o mirar una flor en un estado de alerta intensa, de modo que no haya un comentario mental al mismo tiempo.

El pensamiento es parte del reino de lo manifestado. la actividad mental continua lo mantiene aprisionado en el mundo de las formas y se convierte en una pantalla opaca que le impide hacerse consciente de lo

Page 43: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

43

No Manifestado, de la esencia sin forma y sin tiempo de Dios que hay en usted y en todas las formas y las criaturas.

Cuando usted está intensamente presente, no necesita preocuparse de la detención del pensamiento, por supuesto, porque entonces la mente se detiene automáticamente.

3. lA rENDICIóN:la entrega también se convierte en una puerta hacia lo No Mani-

festado. la razón para ello es sencilla: la resistencia interior lo separa de las demás personas, de usted mismo, del mundo que lo rodea. Fortalece la sensación de separación de la que el ego depende para su superviven-cia. Cuanto más fuerte es la sensación de separación, más atado está usted al mundo de lo manifestado, al mundo de las formas separadas. Cuanto más atado está al mundo de la forma, más dura e impenetrable se vuelve su identidad formal. la puerta está cerrada y usted está sepa-rado de la dimensión interior, de la dimensión de la profundidad.

En el estado de entrega, su identidad formal se suaviza y se vuelve en cierta forma “transparente”, de modo que lo No Manifestado puede brillar a través de usted.

Depende de usted abrir una puerta en su vida que le dé acceso consciente a lo No Manifestado.

Entre en contacto con el campo de energía del cuerpo interior, esté intensamente presente, deje de identificarse con la mente, entréguese a lo que es, esas son todas las puertas que puede usar, pero sólo necesita usar una”.

Page 44: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta
Page 45: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

45

Casi todo el mundo ha tenido en su vida un acontecimiento misterioso y sin explicación. […] Tal vez no creas siquiera tener algo que contar.

Pero los Ángeles se presentan en nuestras vidas de diferentes maneras.

Del libro “Descubre a tus Ángeles. Existen y están para ayudarte”, Alma Daniel, Timothy Wyllie y Andrew Ramer, Ed. Vergara, 1993.

CAPíTUlo 5 Sentimientos escritos

Adriana Parisi Yo no lo conocí

Yo no lo conocí. No sé si alguna vez siquiera lo vi. No, yo no lo co-nocí pero siento desde siempre su compañía. Permiso y perdón Cristina, me quedo con un ángel que es tuyo, de tu familia pero que, indefectible-mente, siento también mío. ¿Sabés que pasa?, siempre aparece, siempre está, y ¿sabés qué?, cada vez que veo su presencia me saca una sonrisa, aún en los peores momentos, en los momentos más tristes. ¡Gracias por prestármelo!

Gracias Juan por hacerme sentir acompañada cada vez que escribo en la computadora y fluyo, tratando de crear historias para mostrar lue-go en una obra para chicos, y al momento de releer para corregir: ¡allí está!, pegado a palabras a las que no le corresponde aparece ése número, tu número, el 9… y ahí sin darme cuenta sonrío, siento que “alguien” aprueba lo que hago.

¿Casualidades?, no lo creo, yo lo siento como un mensaje de amor, de “¡dale, seguí adelante!”. lo siento así y trato de creer que es así, ¡qué digo creer! ¡Estoy convencida de que es así! (Mientras te escribo, acaba de sonar el platillo de la batería que está a mi espalda y… no hay nadie “visible”. ¡Casi se me sale el corazón del pecho! Bueno… trato de seguir).

Page 46: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

46

Ahora quería contarte el motivo de mi carta (hace tantos años que nos conocemos, hace tantos años que tu Ángel me acompaña y es la primera vez que te escribo).

Ya casi no sé desde cuándo, pero empezaron a sucederse una serie de “casualidades” hermosas, increíbles. Hace un tiempo, una amiga que conozco hace muy poco, que es de Buenos Aires pero nos conocimos en Verónica, me comenta que una de sus sobrinas había nacido con un problema de salud bastante grave por el cual debieron operarla en sus primeras horas de vida y continúa su proceso de médico en médico hasta hoy que ya tiene seis años.

Y que gracias a Dios está evolucionando bien. También me cuenta, un día que la trajo a comer unas empanadas a casa, que la nena siem-pre había dicho que se había sentido cuidada por “una señora”. Y que al hablar de esta “señora” señalaba, siendo tan chiquitita, a la Virgen de luján. Te imaginás como me conmovió su historia, a partir de ese momento tuve muchísimas “coincidencias” en las que la Virgencita participaba. (¡No te las detallo porque son un montón!)

la nena y su familia no viven siquiera cerca de casa, son de olava-rría. Pero un día coincidimos en un asado en casa de mi amiga, en Ve-rónica y dio la “casualidad” que me senté junto a la mamá y el papá de la nena. No me preguntes por qué, pero yo les hablé de Juanjo, tu Juanjo, de ustedes, de tus libros, de los mensajes y un sinfín más de cosas.

Ellos se interesaron tanto que me comprometí a prestarles los li-bros que escribiste para que ellos mismos se enteraran, a través de tus palabras, de quién era Juanjo, y qué presente estaba en tantas personas, les dije que se los enviaría por medio de su hermana cuando ella viajara a sus pagos y que no dudaran en comunicarse con vos si lo necesitaba, porque le dije que eras un amor. Así fue que los libros viajaron a ola-varría y luego de leerlos ella te llamó para comprarlos y poder tener sus propios ejemplares. (la sorprendiste increíblemente cuando se los enviaste antes de recibir el pago de los mismos. Gracias por eso.)

A los pocos meses y de la nada, por esos cachetazos sin aviso que te da la vida, nos enteramos que mamá tenía un tumor muy grande y que tendría que pasar por una operación muy difícil, que tendrían que sacarle un riñón y que, según palabras del médico, su vida estaba en manos de Dios. Para mí fue como escuchar esas palabras desde el fondo de la Tierra porque, por la noticia, sentí que iba en caída libre hacia no sé dónde.

Page 47: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

47

No sabía por dónde empezar a procesar el dolor de la posible pér-dida. Soy hija única de madre viuda desde mis tres meses de vida, mi madre es lo único que tuve… sentí la mayor de las desesperaciones, y además, tenía que sacar energías y no sabía de dónde para ponerme a disposición de ella y sus necesidades.

Entonces, increíblemente, y por esas “coincidencias” de la vida (una más…), escuchando la radio mientras cocinaba, una crítica litera-ria recomienda el libro “También esto pasará”, de Busquet, que trata de cómo la escritora sobrepasa la muerte de su madre. ¡Imaginate! ¡Quería tenerlo!, ¡necesitaba que alguien me explicara cómo superar tanto dolor! Fue así, que un día antes de la internación de mamá me fui a Quilmes a comprar el libro.

Al salir de la librería me encuentro con vos Cris, ¿te acordás?, ahí te hablé de estos nuevos amigos que te compraron los libros, y vos me invitaste a lo que sería el lanzamiento del nuevo libro y me entregaste la tarjeta de invitación. Yo me disculpé, no creía poder asistir porque no sabía en qué situación iba a estar mi madre. (Increíblemente, jamás pude asistir a los lanzamientos de tus libros)

Cuando llegué a casa le saqué una foto a la invitación y se la mandé a estos amigos para que supieran que ya teníamos un nuevo libro que descubrir.

Al otro día, 28 de abril, día de la internación de mamá, partimos para el sanatorio, yo con un pequeño bolsito para poder quedarme con ella y con el invalorable e imprescindible libro de Busquet que pensaba leer mientras ella estaba en quirófano. De más está decir que no pude ni abrirlo porque estuve muy acompañada por mi familia, y familia y amigos de mamá, y que Dios nos concedió el milagro de que mamá saliera bien de la operación. El libro nos acompañó los quince días de internación, y ya volviendo a casa pasó de cartera en cartera sin haber tenido la suerte de haber sido abierto nunca.

Hace dos semanas, mi amiga me comenta que su hermana viene a Buenos Aires a traer a la nena al médico, y que le manifestó que tenía ganas de verme para charlar y devolverme los libros, tus libros, de Juanjo, que le había prestado. Así fue que quedamos de comer las tres familias juntas. Mientras esperaba que todos se alistaran para salir, ahí sentada en la cocina del campo, sola, vino a mi mente la imagen de Juanjo, y un montón de preguntas como: por qué la vida nos conecta a

Page 48: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

48

ciertas personas, por qué sucede eso, para qué, cuál es el mensaje, qué debo aprender de la situación… Y, sin esperarlo, suena una campanita en mi teléfono.

En la pantalla negra del celular aparece la notificación de un mail, ¿un mail? ¡Si no tengo internet en el campo!, miro la pantalla y sólo pude ver una palabra: JUANJo9… Juanjo9 en letras blancas sobre la pantalla completamente negra… cuando pude salir del asombro vi la segunda frase, era una invitación a la Feria Americana de mañana. (El mail no pude abrirlo porque No tengo internet, a veces capta alguna señal, pero casi imposible con mi celular.)

Pero ¡JUANJo9!, yo pensando en él y aparece su nombre sin más en el celular… “Casualidades” de la vida… Partimos todos al restau-rant del pueblo y llegados ahí les comento a Víctor y mis amigos lo que me había pasado. Víctor me pregunta cuál podría ser el mensaje. Y mi amiga me dice que tal vez es un mensaje de Juanjo diciendo que todo va a estar bien con mi mamá.

Volvimos a casa y nos fuimos a acostar, le pido a Víctor que ponga despacito el volumen de la tele porque, finalmente, iba a comenzar a leer el libro de Busquet. Ya había pasado lo peor con mamá, aunque tiene que hacerse un tratamiento bastante complejo. Ahora podría leerlo más relajada, sin tanta angustia. Era el momento. Me acuesto, me calzo los anteojos y abro el libro, y lo único que veo es la palabra JUANJo… ¡allí estaba otra vez!, enorme su nombre en la tarjeta de invitación de la presentación de tu último libro.

lo miro a Víctor y se lo muestro. ¡Yo no salía de mi sorpresa y otra vez me puse a pensar cual era el mensaje! ¿Que todo va a estar bien JUANJo?, ¿es ese el mensaje? ¡Gracias!

“¿Coincidencias de la vida?”, no lo creo. No recordaba haberla pues-to ahí, justo en el libro que busqué expresamente para ver si me ayudaba a aprender como soportar el dolor. Justo en el libro que me acompaña desde ese día. Justo en el libro que paseé un mes sin siquiera intentar abrirlo. Justo en el día que hablamos de vos JUANJo y que me dicen de tu mensaje, tan positivo y amoroso…

A la mañana siguiente, mientras hacía las camas, te pregunté JUANJo de nuevo cuál era el mensaje de tantas “coincidencias”, y en mi mente, sola, se empezó a escribir una carta, ésta carta. Tenía dos ca-pítulos que no sé qué decían, sólo me quedaba claro que debía escribirla

Page 49: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

49

y mandárselas a Cris, tu mamá y que empezaba con la frase: “yo no lo conocí”. Y eso me hizo también pensar en mi papá, al que tampoco conocí, o que conocí sólo por palabras, pocas, escuetas, que otros me ofrecieron…

El miércoles pasado Cris, lili Zorgno me invitó a meditar a Bernal, a la casa de lina, yo no la conocía, no sabía quién era, no sabía que es amiga tuya, pero sentí que tenía que ir. lina me recibió con tanto amor que casi me pongo a llorar abrazada a ella en la puerta de su casa.

Escuché de ella palabras realmente hermosas, y de pronto vi en ella tu cara, no sé por qué, me distraje pensando si sería un familiar tuyo, tenía tus facciones… meditamos, bah, yo traté, ¡mi cabeza me bombardeaba!… al salir veo que una de las chicas espera y que lina le entrega… ¡TU ÚlTIMo lIBro!, la tapa violeta con la cara hermosa y sonriente de JUANJo! ¡le pregunté si tenía más! Y me dijo que sí, si quería… la miré a lili como preguntándole como podía ser tanta “coincidencia”, y ella me dijo que lina era amiga tuya. le dije “¡dame dos!”, uno para mí y otro para los amigos de olavarría.

Y así me fui, feliz, con mi libro, tu libro, tu Juanjo, mi Juanjo. Apoyé el libro contra mi pecho y le dije “ahora entiendo por qué vine vestida de lila”. lo senté en el asiento del acompañante y estuve tentada de sacarme una foto con él. No sé por qué no lo hice…

Adriana Parisi

A los pocos días Adriana escribe

Querida CrisAquí me encuentro otra vez escribiéndote mientras sigo transitando

este camino de “coincidencias” que estoy aprendiendo a ver y que, cuando las descubro a mi paso, me dibujan instantáneamente una sonrisa y que, según una amiga, quieren decirme “estás en el camino”.

Como retribución a un préstamo que hice de tus libros a la hermana de una amiga llega a mis manos, “casualmente”, “Juanjo, Amor en dos dimensiones” y me gustaría transmitirte en esta oportunidad lo que sentí ayer terminando de leerlo. la lectura del mismo me hizo querer decirte que si en algún momento pensás no escribir más, o dudas de

Page 50: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

50

seguir haciéndolo, sabé con total seguridad, que tus libros son muy inspiradores para quienes los leemos.

Inspiradores en muchos sentidos… porque, salvo algunos hitos fe-chados, tus relatos y los que llegan a tus manos son ATEMPorAlES. Algo te despiertan, independientemente de que leas los libros fuera del orden cronológico en que fueron escritos, pudiendo ser leídos de atrás para adelante o salteando capítulos. Esto los hace especiales porque se transforman en libros de compañía.

Inspiradores porque el camino que se recorre al leerlos abre puer-tas, ofrecen más lectura gratificante, acercan frases de grandes inteli-gencias, van dando respuestas a inquietudes que, en mi caso, me animan a realizar más cosas, como por ejemplo expresarme en esta carta.

Inspiradores porque derraman AMor al usar esa mágica palabra constantemente y se me contagian en el corazón y me emocionan.

Inspiradores porque te hacen ver lo que es el coraje para enfrentar los miedos, las angustias, los momentos que parecen imposibles de superar.

Inspiradores porque son IMPErSoNAlES. Cualquiera que los lea, aún sin conocerte a vos, a tu Ángel Juanjo o a tu familia, recibe algún mensaje con claridad, lo conecta con la esencia del ser y su capacidad latente de poder salir adelante siempre.

Inspiradores porque hablan de palabras mayores como AMor, SolIDArIDAD, AMISTAD, FAMIlIA, ESPIrITUAlIDAD, AlMA.

También quería compartir con vos unas frases que aparecen en un libro que tengo desde el año 1993 y que reapareció en mi biblioteca de “casualidad” la semana pasada. Por si alguno todavía duda de la exis-tencia de los Ángeles.

“Casi todo el mundo ha tenido en su vida un acontecimiento mis-terioso y sin explicación. […] Tal vez no creas siquiera tener algo que contar. Pero los Ángeles se presentan en nuestras vidas de diferentes maneras. Si has elegido este libro, los Ángeles te han tocado”. Del libro “Descubre a tus Ángeles. Existen y están para ayudarte”, Alma Daniel, Timothy Wyllie y Andrew ramer, Ed. Vergara, 1993.–

Gracias por los libros y por Tu Ángel, ¡nuestro Ángel Juanjo!Adriana Parisi

Page 51: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

51

Todo aquello que puedas o sueñes hacer, comiénzalo. La audacia contiene en sí misma: genio, poder y magia.

Wolfgang von Goethe

CAPíTUlo 6 Diez años sin Tu presencia física

Sublime mensaje de Juanjo en el día en que se cumplen diez años de su fallecimiento. Traducido al aprendizaje recibido por él durante todo este tiempo de vida, sin él físicamente, puedo decir desde el cora-zón que su muerte física significa que su maravilloso espíritu es libre, envuelto en esa mágica energía de permanente presencia que me llena de Amor con la maestría de un grande.

El siguiente mensaje lo recibimos veinte días después en un mail enviado por nuestra amiga e intercesora entre el cielo y la Tierra, Silvia Gracia rivero, a quien estamos eternamente agradecidos por ser ese mágico contacto interdimensional.

En el día y la hora exacta del título siguiente estábamos reunidos en el cementerio donde yace el hermoso cuerpito que Juanjo portó en esta vida, con laura, José, Sofía y Mora, agradeciendo el poder haber compartido con Juanjo los breves pero inolvidables momentos vividos juntos, y la bendición de una conexión marcada por el Amor desde la vida física y ahora desde lo etéreo

6 de noviembre 2015, 17 horas

Gracias Señor de los Cielos, dueño de mi Alma en Luz, te doy las gracias por tus propias gracias a mi alma, pues sin tu dispensa no hubie-se podido dar los mensajes que hasta ahora han llegado a todas las almas encarnadas que necesitan conocer el camino del amor incondicional.

Page 52: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

52

He llegado a experimentar una clara armonía de paz y celestial elevación en mi alma. Es esto la Unidad, es esta experiencia de mi evolución, cuántos regalos de brillante sabiduría mi alma recibe, siento la unicidad del ser en su divina expansión. Mi alma está en comunica-ción constante y real con todos los que con hilos de necesidad mental y emocional están necesitados de compasión y comprensión.

Sé que al estar en cuerpo físico el dolor de no entender los desig-nios del Padre nos pierden en desventuras en todos los niveles, tal vez mis mensajes son simples, austeros y por momentos poco atendibles, pero sólo tú sientes y arrullas en tus emociones mis mensajes y sientes nítida mi presencia, eres la dulce expresión y sencillez que yo necesito, te sientes halagada hoy por este nuevo encuentro real, mas siempre es-tuve presente en manifestar mi angelical presencia, como tú la llamas.

Ya todo pasó o ha pasado para tu entender, y eres el canal de ma-yor transmisión en real y confiado. En que se reconozcan y se unan ha-cia la unión de entendimiento, compasión y en la totalidad comprender lo que el Padre Divino desea para interpretar sus palabras a través de su hijo y mi gran maestro Jesús, que si hay Amor, sientes Amor y edifi-cas Amor… (Momento de gran silencio y emoción que me invade) ¡Ya eres Luz! Y te sentirás pleno en tus acciones en tu ser humano, además en desarrollo de tu ser divino en el camino de dar Amor.

Mis padres poco descansan y el futuro les preocupa, diles que ya todo está en el plan divino de perfección y bienestar, y de disfrutar cada momento presente, que en el amor en desarrollo solo existe el instante de vivir, como en este momento que hemos reanudado nuestro diálogo… más han de venir… amor y mejores deseos de vida plena para todos mis amores del corazón… Juanjo en plena Luz de Amor.

Eso es todo, amigos. Veré si en otro momento se presenta y les co-municaré. Agradecida estoy por este momento de unión, nuevamente. Ya saben mi vida cambió en muchos grados de entendimiento.

Gracias por estar en este tiempo en mi vida y comprender todas estas tareas que el Padre Divino Dios y su hijo Jesús me han encomen-dado. Me siento agradecida por la fuerza de Fe que tengo.

Bendiciones a su ser divino.Cariños Álmicos.

Silvia Gracia Rivero

Page 53: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

53

Nada es bueno ni malo, solamente lo que pensamos confiere esa calidad.

William Shakespeare

CAPíTUlo 7 Navidad del 2015

la inspiración de este relato fue un incentivo de Mora, quien luego de escuchar muy atentamente este milagro sobre el regalo recibido, me dijo:

–Abuela, contalo en tu libro.Como tantos otros milagros que suceden a diario, había decidido

dejarlo sólo para mi corazón. Pero mi amorosa nieta hizo que cambiara de decisión.

En la última meditación grupal del 2015 nos reunimos a brindar y compartir entre amigos una tarde de agradecimiento y alegría. Una de las amigas, Griselda, a quien cariñosamente llamamos por su apodo Bicho, me pidió el quinto libro de Juanjo, “Sintonía de Amor”.

Dada su gran sensibilidad, y sabiendo del canal que utiliza Juanjo desde los libros para comunicar sublimes mensajes, le dije a Bicho que estuviera atenta, que tal vez Juanjo algo le diría.

Dos días más tarde, Bicho me envió un mail para acordar un hora-rio y vernos, ya que debía entregarme algo. Quedamos en encontrarnos en mi casa el veintitrés, entre las dieciséis y las diecinueve horas.

Cerca de las diecinueve me llamó por teléfono y me dijo que había pasado por casa pero que nadie la había atendido. Seguramente fue en el momento en que bajé al garaje, lo que me impidió escuchar el toc toc en la puerta.

Page 54: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

54

Durante la charla telefónica, Bicho me guió a la puerta de mi casa, me hizo caminar hacia la otra entrada y encontrar allí un regalo. las palabras de Bicho fueron:

–Es un regalo de Juanjo para vos.¡Qué emoción y alegría sentí al oír sus palabras! Entonces escuché

atentamente el relato de Bicho. Muy entusiasmada y asombrada me dijo que la noche anterior había comenzado a leer el libro de Juanjo. Sólo había leído el primer capítulo cuando el sueño la venció.

Alrededor de las tres y media de la madrugada se despertó y re-cordó el sueño que acababa de vivir. Dijo haber soñado conmigo y un árbol de Navidad a mi lado. Entonces pensó que Juanjo deseaba un regalo para mí.

Como no podía conciliar el sueño, Bicho decidió revisar los mails de su computadora. El primer mail que apareció fue una propaganda que decía: “¿Qué me vas a regalar para esta Navidad?”.

recordando su sueño, indagó el mail, que contenía un test. Comen-zó a responderlo, poniéndose en mi lugar. Cuando llegó a la pregunta sobre qué deportes le gustaban, recordó que me gustaba el tenis, y allí apareció como sugerencia regalar un tubo de pelotitas de tenis.

A la mañana siguiente fue a comprarlas, y fue así como llegaron a mí. Sabía que algo más mostraría “Su” mágico regalo. Y así fue. Nunca había visto antes esa marca de pelotitas. Eran marca Vilas, de nuestro eximio jugador de tenis, quien popularizó este hermoso deporte en nuestro país.

lo mágico es que la V de Vilas era realmente una hermosa Jota, avisando quién en realidad había elegido tan hermoso regalo. ¡Gracias Bicho! ¡Gracias Juanjo! Ver foto “Pelotitas de tenis Navidad” en parte final del libro.

Otro regalo de Navidad

Pasamos una maravillosa Nochebuena en familia, junto a José, laura, Sofía, Mora y la tía Marta. íntima cena y charla familiar, en paz, en alegría, y sobre todo, en armonía de Amor. En Navidad volvimos a estar juntos en un caluroso y hermoso día.

Page 55: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

55

Disfrutamos del sol y la piscina. A las diecinueve horas fuimos con la tía Marta a la Capilla San José del barrio la Porteña, donde compar-timos una bella misa guiada por el Padre Daniel. Nos encontramos allí con ¡Bicho! Entonces nos dio más detalles del relato anterior.

Al final de la misa, celebrando el cumpleaños del Maestro Jesús, el Padre Daniel nos invitó a darle un beso al Niño Jesús del Pesebre, situación que me emocionó hasta las lágrimas.

luego de la misa, un remis vendría a buscar a la tía Marta, para llevarla a su hogar. El remisero dijo que demoraría una media hora más. Entonces nos quedamos charlando en el auto a la espera. En ese ínterin llegó un WhatsApp a mi celular, de un querido joven amigo, quien me deseaba feliz Navidad.

le contesté a Matías, así su nombre, y continuamos la charla. Ambas estábamos inquietas, ya que el remisero seguía en retraso. Sonó nuevamente el WhatsApp y leí esta frase:

“Todo a su Tiempo”.lo abrí inmediatamente para saber quién escribía esa frase. Encon-

tré que Matías había respondido sólo con un gran corazón que latía. No quedó grabado en ningún lado este mensaje que mis ojos habían leído los instantes previos, sólo quedó en mi corazón.

lo relacioné con mi ansiedad, con el momento que estábamos viviendo con la tía Marta. También con Matías, ya que este joven que estudia cinematografía, tuvo la idea de hacer un cortometraje sobre la historia de Juanjo.

Como gran regalo de la Navidad del 2015 (siendo la suma de ese Sagrado día, 25-12-2015, un “9”), los regalos que brindó nuestro Ángel fueron dos:

las pelotitas para valorar y cuidar desde el deporte, el cuerpito que Dios nos dio con tanto Amor, y la sabia frase Todo a su Tiempo para aquietar la mente y alimentar el alma. Confiar en el fluir de la vida, disfrutando cada instante como el gran milagro que Es.

Page 56: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta
Page 57: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

57

Si las puertas de la percepción se abrieran, veríamos directamente el espíritu que mueve los mundos.

William Blake

CAPíTUlo 8 Siempre a tu lado

Guardo en mi corazón cada uno de los momentos en que me co-necto con la dimensión de la no forma, donde la magia del sentir ilu-mina nuestro espíritu y disfruta de la Verdad que trasciende los cinco sentidos.

Muchísimos de esos instantes están en los libros de Juanjo. Algu-nos de ellos aún no se plasmaron en papel, simplemente porque sentí que debían estar sólo en mi alma.

Pero ocurrió que sucedieron otros hechos que hilvanan con lo no volcado en los libros, y así brotan. Esto que relataré a continuación ale-gró tanto a mi ser que generó una luz de amor para compartir.

Una mañana de febrero, previa al viaje de vacaciones al mar, fui a la peluquería a la que concurro desde hace más de diez años. las chicas, romina, roxana, Fernanda, son quienes, con sus amorosas y habilido-sas manos, disimulan mis canas, arreglan mis uñas. Comparto con ellas, muchas veces, ricas conversaciones y también hermosos silencios de disfrute y agradecimiento, recibiendo los mimos de la “belleza” exterior.

Hace un tiempo, en una de las visitas a la peluquería –recuerdo que era principios de octubre– muchas mujeres se estaban haciendo atender. Una de las chicas me acercó una revista “Para Ti” para acortar la es-pera. Disculpándose, me dijo, que no había encontrado otra disponible.

Comencé a hojearla rápidamente sin prestar atención a los artícu-los y fotos que aparecían. Cuando estaba por finalizar la revista, una

Page 58: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

58

propaganda me llenó de emoción. En el borde superior de una página de “Para Ti” decía:

“Feliz día de la madre, Juanjo”

Y una dirección de internet. ¿Cómo era posible que Juanjo lograra este milagro? Unos días antes del día de la madre llegó la revista a mis manos, y mis ojos llegaron allí. Ver foto “Día de la madre” en parte final del libro.

Indagué en internet y se trataba de un papá, llamado Juanjo, que solito criaba a sus hijos, en ausencia permanente de la mamá.

Con el permiso de las chicas de la peluquería, arranqué la hoja, la que conservo como regalo del cielo.

Vuelvo a la nueva visita a la peluquería de un par de años después de lo relatado: romina, embelleciendo mis manos, me contó que su mamá había leído el último libro de Juanjo, sobre todo el epílogo, donde relata la amorosa carta del ángel.

romina me contaba que en esos días se cumplía un año del falleci-miento de su querido hermano, y que para su mamá, para ella y para su sobrino, ese mensaje había sido un bálsamo al inmenso dolor.

Quedé pensativa, poniéndome en el lugar de esa familia que atra-vesaba ese conocido dolor visceral de una madre ante la culminación de un año, donde las primeras fechas importantes o festivas vividas sin su adorado hijo terminan de cumplirse.

Al rato, una de las chicas nuevamente me acercó una revista “Para Ti”, y se disculpó por no haber podido conseguir una más actual. Fue en ese momento que recordé la experiencia del día de la madre. Comen-cé a hojear con entusiasmo la revista, esperando encontrar un nuevo mensaje.

Nada significativo apareció allí. Pensé que Juanjo con su creati-vidad nunca repite sus mensajes. luego sonó el celular, indicando que había ingresado un WhatsApp. Era lina, una amiga ya conocida en los libros de Juanjo. Fue desde allí donde me avisó que estaba.

Page 59: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

59

Lina escribió así:

“Hola Cris, No hay día que pase sin que algo me recuerde tu per-sona, Chilecito y también el ángel hermoso Juanjo.

Por eso quiero compartir esta imagen que me envió una amiga”. Ver foto “Juanjo sapito” en parte final del libro.

Bendición por esta trama universal, este entrelazado interdimen-sional, tejido con la luminosa e invisible aguja de Amor Incondicional.

¡Gracias lina!

Page 60: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta
Page 61: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

61

“Y cuando la tormenta de arena haya pasado, tú no comprenderás cómo has logrado cruzarla con vida. Y es que la persona que surja de

la tormenta no será la misma persona que penetró en ella”.

–Murakami–

CAPíTUlo 9 Siempre a mi lado

Bendito limonero

la mañana soleada y fresca del sábado 18 de junio de 2016 fuimos con José al cementerio a llevarle flores al cuerpito de Juanjo. Justamente en la florería nos encontramos con Anita, una amiga de nuestra nieta mayor, Sofía. Ella lloraba, y desde su triste mirada nos contó que el hermano de una amiga suya había fallecido el día anterior en un acci-dente de auto.

Poco después, bajo el ombú que nos acompaña y nos cobija desde su sabia ancianidad cada vez que estamos en el cementerio, veíamos a la gente que concurría y le daba calor a esa familia tan llena de dolor.

Al caminar hacia la salida, nos topamos con la mamá de Anita. Como siempre llevamos con nosotros los libros de Juanjo en el auto, le entregué el primer libro y le pedí que por favor se lo diera a la mamá del joven y que se lo pusiera en el pecho, ya que sentí desde mi corazón que Juanjo y Gonzalo –así el nombre del joven– se habían encontrado, y que la intención era aliviar con caricias los corazones de esa familia que no podía entender lo que la vida les estaba mostrando.

Varios días más tarde, Mirta, la mamá de Gonzalo, se contactó y nos conocimos. Vi una mamá con gran dolor, pero un alma llena de Paz, y hasta de comprensión.

Page 62: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

62

Tan pocos días habían transcurrido desde el accidente, y Mirta ya percibía mensajes de su amado hijo.

Gonzalo, al igual que Juanjo, abandonó su cuerpito a los veinticinco años de edad desde un accidente de auto. A pesar del fuerte impacto, ambos sólo se dañaron levemente uno de sus ojos. Estas coincidencias me hacen sentir que nos “avisan” que están juntos.

Mirta comenzó a asistir a los encuentros de meditación de los miér-coles, buscando una energía que le hiciera bien. Allí conoció a lina, nuestra amiga ya conocida en los libros de Juanjo por la gracia divina de canalizar almas.

Fue así como llegó el mágico momento en que toda la familia de Gonzalo se reunió en casa de lina, como cita celestial, la mañana del viernes 22 de julio de 2016. Tuve el honor y la dicha de estar allí pre-sente.

El Cielo visitó la Tierra nuevamente, de la misma forma que lo fue con la familia de Nicolás, el joven que falleció por un rayo en Villa Gesell.

otra gran coincidencia fue que ambas familias se presentaron con los mismos integrantes: padre, madre, hermano mayor, hermana menor y novia del joven. También se sintió el dolor de la ausencia física, el Amor de ese ser tan amado, la unión desde ese sentimiento, compren-diendo que el Amor es la energía máxima del Universo, como lo dijo el sabio Einstein, y además la única Verdad que existe, la única realidad.

Y desde la gran Verdad, el Amor, Gonzalo a través de lina, se co-municó con todos y cada uno de sus seres queridos con claridad.

Me sentí envuelta con alas de ángeles, entre ellos, mi ángel supre-mo Juanjo, acompañando esta cruzada de unión.

Al finalizar el encuentro, todos con gran emoción comentaron su sentir. Mirta nos dijo que ella le pedía con la mente a su hijo que le enviara un mensaje contundente de su presencia allí.

Y fue en ese momento que lina comunicó un deseo que Gonzalo le pedía a su familia. les dijo que sacaran un pequeño árbol seco y en su lugar que plantasen un limonero. Allí, agregó, sería donde siempre que quisieran lo encontrarían a él.

Page 63: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

63

Personalmente no entendí ese mensaje, hasta que su mamá nos reveló emocionada que el apodo de su amado hijo era “¡limón!” ¡Ben-dición!

Amor es humildad

Mientras lina relataba lo que Gonzalo le decía, y además nos deta-llaba lo que sus ojos internos “veían”, mi ego y mi deseo de madre me pedían que por favor nombrara a Juanjo.

Sin embargo, ella visualizó a Nicolás, el joven del rayo, abrazando a Gonzalo desde la derecha, y a Gonzalo abrazando a un adolescente a su izquierda, quien según la descripción era un amigo de Gonzalo, llamado Federico, que había fallecido años atrás.

lina agregó que vio una “banda” de jóvenes ángeles que se asoma-ban arriba, acompañando y mirando hacia abajo desde lo que parecía un gran balcón, todos vestidos de blanco, muy iluminados. Nombró a Facundo, a José, a Julián, y observando toda la escena, estaba el rostro de Juanjo sonriendo, sin cuerpo, pues debajo de él vio sólo luz.

Mi ego seguía con su análisis de por qué no era Juanjo quien enca-bezara esta legión, si fue él quien me conectó a esta familia.

Varios días después me llegó la respuesta, desde una gran enseñan-za. lo relato en el siguiente título.

Santiago de Compostela es el Maestro

la mañana del 25 de julio de 2016, mientras nos dirigíamos con José al trabajo, por la radio escuchábamos que ese día cumplían años varios “famosos” de la farándula. Comenzó a sonarme esa fecha, y en mi mente buscaba quién más cumplía años. No lo recordaba, pero sabía que era importante para mí.

A la tarde recibí un WhatsApp de Carmen, la mamá de livia, quien ama profundamente a Juanjo como su guía, sin haberlo conocido en este plano; así como tampoco yo la conozco aún a ella personalmente.

Me envió un audio de un señor que relataba una historia de San-tiago Apóstol, pues siendo 25 de julio ese era el día del Santo. ¡Era la fecha que no recordaba!

Page 64: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

64

Adjunto al audio, Carmen escribió

–Querida Cristina,Hace días que te recuerdo, y hace mucho que no te envío mi agra-

decimiento por los aviones de Juanjo. Estoy en Quilmes. No veo tantos, pero siempre siento que me responde, apareciendo en pensamientos en los que necesito una aprobación, o un guiño, o una guía. Espero que estén muy bien todos. Cuando oí el audio, caí tarde, pero quedé con la boca abierta y mi corazón latiendo fuerte.

… en mis momentos de zozobra aparece su mini destello y una sola vez, que me muestra ¡estoy! Que para mí es un Sí o un No, según sea…

… Tener un hijo tan grande en espíritu es un Premio Divino, desde Dios y desde Juanjo que los eligió, pero, ¡qué gran sacrificio les impu-sieron, de no tenerlo!

LQM en la distancia, Dios los bendiga y Juanjo permanezca siem-pre a vuestro lado.

Carmen vinculó a Santiago Apóstol con Juanjo, ya que desde el segundo libro supimos acerca del gran vínculo entre ambos. (Juanjo, el Amor a través del dolor, páginas 96 y 115)

A oír yo el audio, me llegó la gran enseñanza, y la comprensión desde el ser de lo que mi ego no entendía sobre la presencia de Juanjo en la canalización de lina.

Audio

… Citando a Mateo 20, versículos del 20 al 28, esta voz mascu-lina relataba que la madre de los hijos de Zebedeo, Santiago y Juan, le pidió a Jesús que sus dos hijos se sentaran en Su reino, uno a Su derecha y el otro a Su izquierda. En cuanto adonde deben sentarse, le contestó Jesús, esos puestos son para quien los destinó mi Padre.

Los otros diez apóstoles se enojaron con los hermanos, y Jesús les dijo que los reyes de las naciones dominan sobre ellas y los pode-rosos le hacen sentir su autoridad.

Y agregó: Más entre vosotros no será así, sino que el que quiera hacerse grande entre vosotros, será vuestro servidor, y el que quiera

Page 65: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

65

ser primero entre vosotros, será vuestro esclavo. Como Jesús que no vino para ser servido, sino para servir…

Interpretando las palabras finales del señor del audio, les digo:Esta cita es una advertencia hacia nosotros para observar nues-

tras motivaciones. Nuestra intención debe ser pura. Cada cosa que hagamos que sea desde el Amor.

Cuando aún no hemos sanado nuestro ego buscamos protago-nismo donde estemos. Lo que buscaban Santiago y Juan.

¿Cuáles son las motivaciones en nuestros corazones? Cuando encontramos la alegría de ser el más pequeño, de ser el servidor, de que no sea uno el centro, nuestro espíritu se alegra desde la peque-ñez, que en realidad es la grandeza del alma.

Que seamos humildes desde nuestro corazón, y todo lo que hagamos no sea por la propia gloria humana, sino generando comu-nión, unidad, y así daremos frutos dulces y duraderos.

Esa misma tarde, mi amiga Pelu, me envió una foto desde Quebec agregando:

Cris buen día, te cuento que ayer cuando vi la patente, sentí que era Juanjo, cuando vi la J, que era un mensaje para vos. Y qué sincro-nicidad, era el día de Santiago. Ver foto “Te Amo”, en parte final del libro.

observé que en ella estaba la flor de lis, el escudo de Santiago de Compostela. ¡Nueve veces! ¡Y el cartel “te amo” en francés!

Volví a sentir el milagro de unión, desde el Amor eterno con Juanjo.Gracias a estos instantes que brillan en mi ser, cuando sólo soy

Amor.Gracias por enseñarme un pasito más sobre la grandeza de la hu-

mildad.Desde la imagen que le llegó a lina, con Juanjo “camuflado” entre

los ángeles, entendí que lo único importante en ese momento era llevar-le Paz a la familia de Gonzalo.

Servir es servirnos y ser felices.¡Cumplieron la misión Ángeles de Dios! ¡Gracias!Mientras terminaba este capítulo, el colibrí de cuello blanco que

siempre se alimenta en el recipiente con agua y azúcar, detrás de la

Page 66: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

66

ventana del comedor diario de nuestra casa, al lado del limonero, por primera vez, se mantuvo aleteando en su lugar, situándose en el medio de la ventana, detrás del vidrio, mirando hacia adentro.

El mensaje de esta bendita ave llegó a mi corazón desde su divina presencia.

Page 67: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

67

Lo que somos hoy proviene de nuestros pensamientos de ayer, y nuestros pensamientos presentes construyen nuestra vida de mañana:

Nuestra vida es creación de nuestra mente.

Buda

CAPíTUlo 10 Tu sabio mensaje

Silvia Gracia rivero logra que la emoción brote en lágrimas, cuan-do me transmite mensajes de Juanjo que mi mente no puede percibir. Elegida por él para conectarse, transmite sabiduría y alivio para el co-razón al saber que su invisible presencia está en nosotros.

Silvia se brinda con Amor y alegría a través del canal de luz abier-to hacia el Universo, pues así logra transmitirnos la bendición de tan sagrada conexión, como la siguiente que nos hizo llegar:

Juanjo, 7 y 8 de mayo de 2016

En el silencio, la brisa, y en la brisa, la comunicación, ya está presente la conocida brisa de tu alma en mí, y estoy presta a escuchar.

Claro es el despertar del Ser cuando se está en el amor pleno… (Expresión amorosa y sonriente).

Sabes mi querida voz, que estos tiempos modernos, por así decir de tus tiempos vivenciales, son de constante despertar porque aún están dormidos en la comunicación de sentirse plenos en abrazarse, en solidarizarse y cuidarse. ¡Cuánto se han olvidado de cada uno en el otro! La arrogancia del ser humano va demorando la existencia de vivir en plenitud, del bienestar, las pequeñas cosas de la vida pasan inadvertidas y sólo se piensa en el hacer para importar al otro, y así

Page 68: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

68

creen en lograr la creencia del porvenir, cambiando, sin saber que el principio está cerca…”.

Yo: ¡¿De qué hablas, no entiendo?!Estoy en conjunto con las Jerarquías del Saber (con mayúscula)

para brindar enseñanzas al mundo terrenal de convivencias y conve-nios. He sido elevado a este plano del saber aún más cómo poder guiar y ayudar en mis mensajes a las personas que lo reciben. Algunos están aún muy lejos de entender lo que les transmito, pues los mensajes no han de ser lindos espirituales. Además deben ser directrices, y manifes-tar que el aquí y ahora en sus planos físicos debe desarrollarse en todo lo que la palabra se manifieste. Los tumultos de fuentes de liderazgos han de existir siempre y serán desarrollados en tanto y en cuanto haya comprensión y entendimiento.

¿Qué es lo manifiesto en cada ser humano, si no se contempla la comprensión? (expresión de Juanjo).

Será algarabía de espíritu el entendimiento del ser, en cuanto lo admita de ser en cada uno se manifieste en el ser del otro. Hoy estás recibiendo estas palabras incomprendidas tal vez para ti, pero pronto todo saldrá a la luz.

El grupo de Almas que sostengo desde mi Alma en Luz, lamento decir, está disperso, pues no es solamente el dar sino también el guiar con la palabra, para que se desarrolle la comprensión en cada mo-mento de encuentro, lamento decir que han dejado de ser grupo, de ser unión, ahora son protagonistas, individuos y racionales… ¿Por amor al Padre?… pregunto…

¿Qué los apura, por qué no se detienen en escucharse? Tú escu-chas mis palabras y te sientes por momentos no merecedora de quien te habla, pues no ha de ser así, ¡abre tu corazón, eres amor y yo deseo que seas mis palabras de amor, tengo mucho para transmitirte! Soñar es todo lo que el humano hace sin prever que todo es el sueño en el vivir cuando hay letargo de incomprensión, ¿de qué queréis como humanos padecer si nada es en el plano del amor el padecer? Humano Ser, com-plácete, se tú mismo en tu propio latente corazón, sé feliz, mantente vivencialmente feliz.

Los tiempos pueden ser de esperanzas y desesperanzas pero de ninguna manera deberán ser derrotistas, siempre han de ser plenos en

Page 69: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

69

el vivir. Se añora la vida en un cuerpo, más aun cuando hay mucho por brindar en enseñanzas de comprensión y amor, contemplar el llano así se evoca la inmensidad del espacio donde el alma resplandece como el sol a quienes van alumbrar.

La vida es un juego en donde nadie debe perder la alegría, cada uno está en sintonía con los deseos de perfección de nuestro Padre Divino, Él es omnipresente y presente, omnisciente y se siente, pues el todo le pertenece. Están en tiempos de disputas y distanciamientos, en estos momentos es donde debéis experimentar el encuentro interior…

(Exclamación y saltos con alegría) ¡Hay recuerdos en mi alma de de-portes y reuniones, amigos y familia que regocijan mi alma a cada instante!

¡Mis Padres! (Suspiro de amor y gran sonrisa) … Grandes ellos por doquier en estos tiempos de mi ausencia, aun encontrando que la vida no sólo es lo material y social, aun descubriendo cuán importantes son las acciones de lo solidario. (Gran sonrisa y una arrolladora brisa de amor) … Pronto estaréis todos juntos con nuestra Madre de Luz, ese pequeño campanario y gran destello de amor, la manifestación se hará presente porque ella me arrulló en sus brazos como lo hizo mi madre carnal, que cuánto esperó mi llegada con miedo y alegría…

Ya ves madre (Cris) que siempre estoy a tu lado, nunca me he ido ni me iré jamás, sientes mi presencia, mi amor presente en ti y quienes te rodean, ahora mi alma está en una nueva evolución y maduración, me siento pleno de razonamiento, de pleno saber mi alma se presenta en estas palabras, mensajes y energía de alegría y ternura que este canal siente, ella es muy temerosa aún de lo que debe expresar desde mis mensajes álmicos.

Pues en estos tiempos lo espiritual es el todo del saber discernir el placer en el orden del humano, es difícil que se comprenda el sentido de unidad en un mundo de competencias y desorden, pero siempre la Luz del Padre Divino se manifiesta en la esperanza del saber despertar a sus hijos que protege y los quiere.

Me despido a través de ti de todos los que me recuerdan y aún me tienen presente cuando manifiestan mi presencia, aunque sólo sea en pequeños momentos.

Los amo por siempre y para siempre.¡Gracias, gracias, gracias!

Page 70: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta
Page 71: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

71

Libera la paz y serenidad que existen dentro de ti. Desvanece el ruido que te distrae y aleja. Accede a tu oasis interior.

Sukha

CAPíTUlo 11 El Señor de los Milagros

En cada libro de Juanjo cuento acerca de las maravillosas experien-cias que vivimos cada año en los viajes que realizamos para el aniversario de la Virgen del Campanario de Santo Domingo, en Chilecito, la rioja.

Este año, 2016, cumpliendo diez años de permanencia ininterrum-pida, la luz de la Madre continúa iluminándonos, fortaleciendo lazos de Amor, amistad, alegría. Fotografías plasmando estos sentimientos y resumen de lo vivido en ese mágico viaje los encontrarán en el Face-book de la Fundación Juan José Babicola.

Una mañana lluviosa de primavera, mientras realizaba la caminata cotidiana entre el ruido de los pasos sobre las piedritas del camino, el canto de los pájaros, el verde húmedo de un hermoso follaje circun-dante, brotó desde mi corazón la necesidad de volcar en palabras una experiencia vivida en este viaje. Es así como está escrito cada renglón de los libros de Juanjo.

Vuelvo a unos meses atrás, al día en que recibí un mensaje de Pa-tricia, una joven que de niña y adolescente compartió una linda amistad con Juanjo, sobre todo durante las vacaciones en el mar. Ambas fami-lias, junto a otras queridas personas, pasamos imborrables momentos de disfrute, algunos de ellos han sido plasmados en libros anteriores.

Con Patricia hacía tiempo que no nos comunicábamos. la vida nos va llevando a cada persona por caminos que parecen distintos, pero que a su vez se cruzan. El día veintisiete de agosto, el nexo se reinició. Y Patricia me escribía:

Page 72: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

72

–“Hola Cris, soy Patricia. Mmm… no sé cómo decirte. ¿Voy al gra-no…? Viví una situación muy personal, y desde que sucedió, digamos que tengo una conexión “especial con Dios” y… su entorno… y Juanjo. Él me pidió que ayuden… o algo así en Santiago del Estero. Busquen a Mailín. Me dejó una estampita… es larga la historia… tendría que contarte personalmente… pero no sé cómo hacer. Lo que pueda ayudar, acá estoy, Juanjo creo me lo está pidiendo y guiando…”.

Emocionada al leer sus palabras, comenzó un diálogo virtual en el que le conté que saldríamos hacia Chamical, Patquía, los Colorados, Chilecito; luego iríamos a londres, en Catamarca, ¡otra nueva localidad a la que nos envía Juanjo! También visitaríamos Añatuya, en Santiago del Estero, y aho-ra agregaríamos Mailín, que “casualmente” ¡se encuentra cerca de Añatuya!

A diario escucho a una querida amiga, Alejandra, quien desde su dulce voz, nos envía cada mañana la explicación del ejercicio de cada día de Un Curso de Milagros. Ese día la lección era la número doscien-tos cuarenta y uno, titulada:

“En este instante santo llega la salvación”.“¡Qué alegría tan grande la de hoy! Este es un día de una celebra-

ción especial. Pues este día le ofrece al mundo de tinieblas el instante que se fijó para su liberación. Ha llegado el día en que todos los pe-sares se dejan atrás y el dolor desaparece. La gloria de la salvación alborea hoy sobre el mundo que ha sido liberado. Este es un tiempo de esperanza para millones de seres. Ahora ellos se unirán conforme tú los perdones a todos. Pues hoy tú me perdonarás a mí”.

“Ahora nos hemos perdonado los unos a los otros, y así podemos por fin regresar a Ti. Padre, Tu Hijo, que en realidad jamás se ausentó, retorna al Cielo y a su hogar. ¡Qué contentos estamos de que se nos haya restituido la cordura y de poder recordar que todos somos uno!”.

En ese instante de tanta conexión sentí la salvación, la felicidad plena.Continuamos nuestra charla telefónicamente, en la que Patricia me

contó el origen de esta conexión Divina. Me dijo que una tarde estaba con su hermana, sus hijos y su sobrinita, reunidas en un Mac Donalds. Un niño dejó sobre la mesa dos estampitas, una de una Virgen y la otra de Jesús en la cruz. Al observar las estampitas, Patricia vio el rostro de Juanjo sobre la de Jesús. le impactó mucho, ya que no lo tenía en mente en ese momento. Sin embargo, decidió olvidarlo.

Page 73: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

73

Pasaron unos días, y por televisión apareció una noticia sobre la san-tificación de María Antula en Santiago del Estero. Allí volvió Juanjo a su corazón y Patricia decidió transmitirme lo vivido. ¡Qué bendición!

Visita al Señor de Mailín, Señor de los Milagros

la caravana de veinte amigos en tan feliz viaje se despidió y se abrió cual una bella flor en londres, Catamarca. Cada pétalo tomó un rumbo distinto. Algunos continuaron hacia Salta, otros a Capilla del Monte, raúl y los amigos de San Nicolás fueron hacia unas termas en la rioja, otros partieron unos días antes hacia el Valle de la luna. laura y tres amigas retornaron en avión a Buenos Aires.

Por nuestra parte, con José, Silvia y Ana nos dirigimos a Santiago del Estero, a visitar en Añatuya a un joven matrimonio que se había comunicado con nosotros desde la página web. Ellos, juntos a varios pa-dres, acompañan a ochenta niños, estimulándolos en el deporte, en par-ticular fútbol y vóley. Con gran esfuerzo los convocan a las prácticas y a competir sanamente con otros niños; también les preparan riquísimas empanadas y pizzas, que nos ofrecieron a nosotros con mucho Amor.

la cita previa fue Mailín, que se encuentra a pocos kilómetros de Añatuya. Mailín es un pequeño y muy humilde pueblito, cuyo camino de ingreso, a un par de kilómetros de la ruta, está custodiado por pe-queñas construcciones religiosas, que muestran que se está llegando a un sitio sagrado.

A fines del siglo dieciocho, un anciano vio durante varios días una luz que brillaba en la noche surgiendo del interior de un algarrobo. Junto a otras personas se acercó y vieron una pequeña cruz de madera con Jesús que brillaba. El añejo algarrobo está aún allí y es muy venerado por miles de fieles. Más de trecientas mil personas visitan Mailín cada mayo, muchos viviendo y agradeciendo los milagros recibidos. Ver fotos “Algarrobo Señor de los Milagros” y “Señor de los Milagros” en parte final del libro.

En la base del templo del Señor de Mailín hay una cita de Juan en quechua, que traducida dice:

“Desde lo Alto todo lo atraeré a Mí”.Ingresamos los cuatro a la iglesia. Una señora de edad avanzada y

muy devota nos entregó estampitas, y también agua bendita. El bello,

Page 74: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

74

limpio, solitario e iluminado Santuario nos recibió en un silencio espe-cial. observando los objetos, las imágenes religiosas, la arquitectura del lugar, sentí mucha Paz y dicha por haber llegado allí.

Mientras los cuatro recorríamos el sitio, sonó mi celular. Quise ver quien llamaba, pero apareció un número no agendado. Atendí y al oír la voz que venía del otro lado del celular, mi alma se iluminó. ¡Era la madrina de Juanjo, nuestra querida Alicia, con quien hacía tanto tiempo que no hablábamos! ¡Gracias!

Y la eterna pregunta que me hago en cada milagro que ocurre es: ¿cómo mueve los hilos Juanjo para avisarme de alguna forma que esta-mos juntos? ¡Juanjo es tan único y creativo en su perfecto invisible Ser!

Escuchando al Maestro Etckhart Tolle, ya nombrado y recomen-dado en el último libro “Sinfonía de Amor”, repito el concepto sobre aprender a vivir en dos dimensiones a la vez. la dimensión de la forma y de la no forma. Ambas son una, son el todo.

También nos dice que cuando Jesús nos garantiza la vida eterna, lo eterno no significa lo infinito, sino la vida “sin tiempo”, atemporal, permanente. El tiempo no existe.

Vivimos en la dimensión de la forma, en tiempo terrenal, sabiendo que la no forma surge desde nuestro interior. Cuando aquietamos nues-tras mentes, recordamos lo que somos, y así entendemos ese sagrado complemento que nos lleva a la comprensión, a devenir en seres comple-tos. las dos dimensiones parecieran opuestos complementarios, ¿lo son?

“Únicamente en la mente silenciosa, es donde puede edificarse la verdadera conciencia”. Sri Aurobindo

Poeta, filósofo y maestro de yoga de la India, Su enseñanza:la divinidad no es algo lejano e inaccesible, sino que se encuentra

por doquier y también dentro del ser humano, es la divinidad interior. Sri Aurobindo designa este principio divino en el interior del hombre como ser psíquico y muestra el camino para entrar en contacto con él y hacer que su influjo pueda dejar también su impronta en la vida exterior.

Escuchando nuestro ser interior, en el mundo de las formas aprecia-mos todo lo que vivimos y se nos abren luminosas puertas con milagros. lo que nos sustenta, que es el Amor incondicional que es vida, es la esencia de todo el Universo. Es Dios.

Page 75: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

75

La salud es el bien más preciado. La paz es el mayor tesoro.

La confianza es el mejor de los amigos. La iluminación es la mayor felicidad.

Dhammapada 15:8

CAPíTUlo 12 El Uno

Todos somos Uno con el Universo

El siguiente texto fue extraído literalmente de una página de internet:La gran unificación, el sueño de Albert Einstein, nunca será posi-

ble sin incluir el estudio de la consciencia. Religión viene de religare (volver a unir), Yoga significa Unión, todas las religiones van detrás de ese “Todo es uno”.

Ciencia y religión buscan la unión, el todo, la consciencia de la luz. La energía es como el agua, toma la forma del recipiente que la contiene. Hasta no ser conscientes de la energía la seguiremos confun-diendo con sus recipientes. Esos recipientes son nombres como: vacío, depresión, soledad, silencio, etc. Sin embargo, la energía es una espi-ral, un remolino que sólo se puede sentir y disfrutar, cualquier nombre es sólo un recipiente más.

La energía corporal surge de oscilaciones eléctricas en las neuronas y las células, todos la sentimos intensamente a través del sexo pero tam-bién cuando al hacer contacto con alguien nos recorre una corriente y ocasionalmente hasta podemos ver la chispa. Por tratarse de electrones, energía y ondas, la física cuántica es la ciencia que debería explicar las sensaciones, pero aún no sabemos cómo sentimos, sabemos poco de la energía y su relación con las sensaciones, el cerebro y la conciencia.

Page 76: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

76

Al introducir un termómetro en agua cambiamos la temperatura original, nunca podemos saber nada de algo hasta no medirlo y al me-dirlo lo transformamos. Medir implica cambiar lo medido. Los aparatos que miden la energía (voltímetros, electrocardiogramas, electro– ence-falogramas) son ciencia, pero cuando llegan a la mente del científico que observa pasan a ser mediciones subjetivas ya no tan reales. En la mente del observador desaparece la objetividad científica porque no sabemos cómo sentimos. Sólo descubriendo a fondo cómo sentimos podremos saber qué es lo real. Algunos experimentos señalan que el cerebro crea la realidad cuando percibe. Por todo lo anterior se hace imprescindible una ciencia que estudie el sentir, que estudie la con-ciencia, sin ella no se puede hablar de realidad objetiva y de ciencia.

El científico es un ser de energía interpretando la energía, cuando en realidad la debería sentir, hacerse uno con la energía, esa sería la mejor manera de comprenderla. La ciencia ya está en sus fronteras, más allá de ellas se vislumbra la consciencia. Los científicos pronto tendrán que volcar sus investigaciones hacia adentro y aceptar que sin calibrar sus sentidos (naturales analizadores de frecuencias con los que decodifica, modifica y crea su realidad) sólo se podrán aproximar a la energía con un modelo racional y teórico de interpretación pero jamás podrá tener certeza sobre ella.

Las preguntas que más se hace la ciencia actual son: ¿Qué es la consciencia? ¿Cómo percibimos? ¿Qué es sentir? ¿Qué es esa energía que sentimos? ¿Existe una realidad allá afuera o hay que crear la realidad en la que valga la pena creer? La ciencia busca con afán la respuesta a estas preguntas.

La Fe

Desde el sentir y sin ningún análisis religioso, la Fe es la condición esencial para comprender que realmente todos somos Uno, que es inútil sufrir por cualquier pérdida, pues éstas en realidad no existen.

la idea principal de Un Curso de Milagros dice:Nada real puede ser amenazado. Nada irreal existe. En esto radica la

paz de DiosUn curso de milagros – postulado

Page 77: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

77

leyendo a Emilio Carrillo, en su libro “Amor, vida y conciencia”, me “cayó la ficha” sobre el concepto de Fe. Para concebir desde el alma la Fe, debemos generar en primer lugar Confianza. Confiar en que todo es perfecto. Vivir el presente, apreciarlo, admirarlo. Cada situación que se presenta en nuestras vidas es así, a veces parece maravillosa, otras de gran sufrimiento, pero debemos comprender que siguen un orden Divino con el único propósito de elevar nuestras conciencias.

la Perseverancia es otro punto relevante para consolidar la con-fianza. Perseverar en encontrar ese ser que somos, nuestro ser interior, nuestro espíritu, que es tan luminoso como el mismo cielo. Aquietando la mente, los pensamientos, sentiremos ese vacío pleno de sabiduría. Activar nuestro Yo Verdadero, que es nuestra dimensión espiritual, eterna e infinita.

El Compromiso. la práctica del Amor incondicional hacia todo lo que nos rodea, personas, cosas, pensamientos, nos ayuda a darnos cuenta de que lo que practicamos es el Amor hacia nosotros mismos, lo que nos da Paz y entendimiento. El accionar desde el amor hacia nuestro prójimo, comprender las situaciones que se van presentando en la vida, son pilares del compromiso.

Confianza, Perseverancia y Compromiso conforman la Fe.

Mensaje de luz desde la patente del auto nuevo

la entrega de un auto nuevo que compramos demoró cuatro meses. lo esperé tranquila, sintiendo que Juanjo estaba buscando una patente apropiada para constatar su presencia que llena de gozo mi alma, y ade-más con algún ingrediente que aporte luz a mi ser, y así dar otro paso en el reencuentro con el ser verdadero.

Al ver la matricula del nuevo auto, de manera inmediata surgió la traducción del mensaje. Esta es: AA 591 AY, la leí y se decodificó lo siguiente:

AA: mamá591: comunicación visual conmigoAY: ya

Page 78: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

78

Al leer AA, sentí mamáEl 59 es su marca comercial, “Imagen 59, comunicación visual”,

en el 1 lo sentí a él.El AY se transformó en ya.o sea que entonces leí de corrido: “Mamá, comunicación visual

conmigo, ya”.lo que no entendía era por qué lo leía a Juanjo representado con el

número 1, si él siempre se muestra como el 9.Alegría, bendición sentí al leer tan hermoso mensaje. El deseo te-

rrenal me llevó a querer verlo. También pensaba en la comprensión del mensaje, pues el término “ya” me decía que era algo inmediato.

Días más tarde, mientras mi cerrada mente perdía el tiempo en acumular pensamientos de razonamiento e impedía comprender una verdad más simple, me llega la dulce voz de una amiga, junto a una fotografía de la matrícula de un auto, que tenía las iniciales de Juanjo junto al número 001:

“Hoy abrí un audio que está relacionado con la patente de ayer, hay cosas que tal vez uno tome o no; pero cuando leí: Yo soy el Uno y lo empecé a escuchar, lo relacioné con la patente y el comentario que hizo Cristina sobre el Uno”.

El audio al cual hizo referencia Cecilia hablaba sobre la Santidad de Dios que somos. Somos la clave para incrementar la luz, y multiplicarla por miles de seres. Poseemos la Gracia, el Poder de decretar. Dios está en mí, soy la ley del Uno.

Juanjo, desde la inmediatez de su respuesta, me enseñó que esa co-municación visual que me mostraba es justamente el vernos y sentirnos internamente, y así descubrir que somos Uno desde la esencia y la gran búsqueda finaliza en la comprensión del Yo Soy.

Page 79: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

79

Dormía y soñaba que la vida era alegría. Desperté y vi que la vida era servicio. Serví y vi que el servicio era alegría.

Extraído de Fundación Laura Cristina Ambrosio Battistel

CAPíTUlo 13 Jesús María

Volviendo de Chilecito, transitando la provincia de Córdoba, lina recibió un claro mensaje de Juanjo diciéndole:

–“Descubran la Luz en Jesús María”.–¿En la Virgen y su hijo Jesús?, preguntó desde su mente lina

sorprendida de escucharlo mientras viajaba.–“No, Jesús María, Córdoba”, fue la mágica respuesta de Juanjo.Jesús María es una localidad de Córdoba, conocida sobre todo por

la gran fiesta anual del folclore argentino. Es una de las opciones de camino para llegar a Chilecito. Con José decidimos que el próximo viaje visitaríamos dicha ciudad.

A veces uno nombra algo y no toma en cuenta su significado. ¡Tantas veces habré visto, pasado y/o leído sobre esta ciudad, y nunca reflexioné sobre el valor Divino de su nombre! Nada menos que “Jesús” y “María”, ¡la Madre y el Hijo!

Como ocurrió en otras oportunidades, al ocurrir este mensaje, no quise escribirlo. Pero la sincronicidad de hechos que se sucedieron lue-go, motivaron a mi corazón de dejarlo impreso en los tesoros que para nosotros son los libros de Juanjo.

Dos meses más tarde del mandato que recibió lina, José estaba cargando nafta en una estación de servicio a la que nunca va; pero dado que la camioneta marcaba con luz roja titilante, avisando que el tanque estaba casi vacío, ingresó sin dudas, para no quedarse en el camino.

Page 80: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

80

Allí se encontró con Antonio, un vecino de la sociedad de fomento la Porteña-Nuevos rumbos, a quien le había sucedido lo mismo con su moto.

luego de los saludos, Antonio comentó a José que justo unos días antes nos había recordado y nombrado. Contó que había hablado con un señor que pertenecía a una Fundación. relató Antonio, que estando de viaje por Córdoba, muy cansado de viajar, paró en un autoservicio, y un señor le recomendó que sería bueno que esa noche descansara y reanudara su camino al otro día.

le ofreció su casa, y fue así como se conocieron. Este amable se-ñor le dijo que pertenecía a Estrellas Amarillas. los objetivos de esta oNG son “defender y mejorar la calidad de vida de todas las personas, a través de dos campañas “Campaña de adultos mayores” y “Campaña de concientización Vial Estrellas Amarillas”. Este segundo objetivo es para que el cielo no se lleve más estrellas de la Tierra.

los papás de una bella joven de veintiún años, quien falleció hace al-gunos años, a raíz de un accidente automovilístico, crearon esta Fundación.

José se impresionó mucho con el relato de Antonio, ya que la loca-lidad donde conoció a este señor y pernoctó es ¡Jesús María!

Cuando regresó a casa, José buscó información sobre la Fundación mencionada. Me envió un e-mail, y me dijo: leelo y después hablamos.

Abrí la página de la Fundación citada, y supe que era Juanjo quien estaba en todo esto. lo primero que leí fue un e-mail que versaba: lau-racristina@… ¡El nombre de nuestra hija!

Page 81: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

81

Tú no estás en el Universo, tú ERES el Universo. Una parte intrínseca del mismo. En última instancia, no eres una persona, sino un punto de encuentro donde el Universo se está volviendo consciente de sí

mismo. ¡Qué milagro más increíble!

Eckhart Tolle

CAPíTUlo 14 El pájaro grande

Noelia y Victoria

Para festejar el final de un año más en nuestras vidas nos reunimos en nuestra casa con amigos del rotary club de Hudson. los amigos nos hacen crecer en amor y alegría. En una hermosa y cálida noche de verano disfrutamos de un pizza party, entre variadas y agradables conversaciones.

la maravillosa frase que encabeza este capítulo me la envió al día siguiente liliana, una de las amigas que asistieron a ese encuentro. ¡Gracias! Eckhart Tolle en muy pocas palabras define lo que Somos con gran claridad y profunda sabiduría.

Entre los que nos visitaron estaban Victoria y Noelia. Victoria, an-gelical, con diecisiete años escuchaba atenta una de las conversaciones que teníamos con Noelia, acerca de Juanjo. Noelia comentaba emocio-nada las celestiales experiencias vividas con su tan esperado ángel. Ella había leído el libro “Juanjo, sinfonía de Amor”. Compenetrada en su lectura –nos dijo– recibía diferentes mensajes que llenaban su corazón.

Entonces Victoria, cual ángel mensajero, de repente me preguntó cuál era el sitio de nuestra casa preferido de Juanjo. Mi mente pasaba velozmente por los distintos lugares del hogar para responderle, y antes de hacerlo ella me dijo que Su lugar preferido era “allí”, señalando un

Page 82: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

82

sector del living, justo al lado del cuadro de la joven afgana. Y agregó que él pedía que me sentara más seguido en ese lugar.

¡Era cierto! Juanjo disfrutaba muchísimo de ese sitio –donde hay un sillón–, ya sea durmiendo sus prolongadas siestas de fin de semana, mirando televisión, compartiendo los partidos en los que jugaba Boca, con José o con sus amigos, pensando, charlando con nosotros de temas tanto casuales y cotidianos como profundos. Todos momentos que ate-soro y disfruto hasta hoy.

les di a las chicas más libros de Juanjo, a Noelia el primero y el cuarto; y a Victoria el quinto. Noelia es una bella y sensible joven que nos visitó por segunda vez junto a su novio Franco. En una reunión an-terior, dada la atención que ella había puesto en el tema Juanjo, fue que le obsequié el quinto libro.

Al día siguiente de este último encuentro, exactamente el diecisiete de diciembre de 2016, recibí los siguientes mensajes de WhatsApp de Noelia, los cuales me emocionaron hasta las lágrimas. Seguidamente los transcribo, como así también el diálogo amoroso que se desarrolló:

–¡Hola Cristina! Soy Noelia, estuve en la cena de Rotary con vos. Quería saber si obtuve bien tu número del libro. Contarte que ayer a la noche ya me había leído los dos. Que Juanjo me envió señales y está muy contento. Me dibujó una sonrisa en el cielo y una jota perfecta con una aureola arriba. Le saqué fotos con la cámara. Me mandó un pájaro muy lindo como señal para encontrar la foto que no encontraba la primera vez que me habló.

Vi el pájaro y supe que ese día después de fotografiar la nube ha-bía sacado fotos a un pajarito que yo apodé Fabrizio, que viene todas las mañanas al balcón. Ayer vino otro, era más alto que Fabrizio y me chistó re fuerte. Yo estaba de espaldas, por entrar de nuevo pensando en que si Juanjo sabía dónde estaba la foto archivada me iba a ayudar a encontrarla para vos. Medio que me asusté y me di vuelta, me miró y se fue volando pero no vi adonde. Me reí y le dije en voz alta: ¡Juanjo el susto que me pegaste, sos travieso! ¡Ja ja ja! Ahí vine a escribir unos e-mails de trabajo, y sentí salir de nuevo y vi la jota, ¡era perfecta!

No lo podía creer. Sentí de terminar de leer el libro y en una parte me emocioné y fui a la cocina a hacerme un té para frenar la emoción y veo aleteando en círculos frente a mí detrás del ventanal la misma mariposa amarilla que vi el año pasado. Eso no es todo, llamé a los ta-

Page 83: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

83

lleres con los que trabajo y surgieron unos percances con mis pedidos, me sentí de golpe atribulada, me dolía la cabeza y necesitaba mucho un abrazo. No sé por qué.

En eso una voz en mi mente me dice que me quede tranquila, que Franco iba a venir a abrazarme. Él estaba trabajando y jamás, pero jamás, a no ser que sea algo muy grave se retira. Podés creer que mi perrito empieza a ladrarle a la puerta, y no era nadie, porque miré por la mirilla. Me siento y agarro el libro de nuevo y leo unos veinte minu-tos. Escucho la llave y era Franco que me dice: me olvidé los lentes y además quería saber cómo estabas. Y me abrazó. Yo lo miré y le dije: yo sabía que ibas a venir, y él me sonrió.

Esto no se lo dije, pero siento que Juanjo me lo avisó. Y me sentí tan bien que al final pude solucionar todo.

Hoy pedí a Dios que te mande una palabra y me salió esto:A continuación, Noelia me envió una fotografía de la página de la

Biblia, 2 de Corintios 2:14 que dice:

Triunfantes en Cristo

14-Más a Dios gracias, el cual nos lleva siempre en triunfo en Cristo Jesús, y por medio de nosotros manifiesta en todo lugar el olor de su conocimiento.

Juan 1237- Pero a pesar de que había hecho tantas señales delante de ellos,

no creían en él.–Me siento muy bendecida y quería contártelo. Ahora mando el e-

mail y le llevo a mi vecina uno de los libros, así ella lo lee, que ayer que-dó feliz cuando fui a decirle que tenía un nuevo libro de Juanjo. Que Dios te bendiga mucho a vos y toda tu familia y ¡gracias, gracias, gracias!

–¡Gracias Noelia! Sos un ángel y Juanjo te ama entre sus elegidos. Me encanta la maravillosa experiencia que estás teniendo con la dimen-sión del Amor puro. Gracias por compartirla y no dudes en transmitirme tus vivencias pues me llenan de Amor y alegría. Gracias, hermosas bendiciones.

–Sabés que yo también lo amo, es el ángel que siempre esperé y me siento feliz todo el tiempo de saber que él está y su misión terrenal se

Page 84: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

84

cumplió, pero la espiritual que está haciendo es hermosa y va a ser muy grande. ¡Lo siento en mi corazón! Abrazo grande a vos, José y toda tu hermosa familia. Que tengas un maravilloso fin de semana.

–¡Gracias Noelia! Tu revelación hace que este sea un día doblemen-te feliz para mí, ¡pues hoy es el cumple de mi hija laura! ¡Que la luz te siga iluminando!

–¿En serio? ¡Ay, que lo pasen hermoso! ¿Te das cuenta como los ama Juanjo? ¡Qué felicidad! ¡Muchas bendiciones a todos! ¡Y feliz cumple a tu hija!

A primera hora de la tarde me dirigí a la casa de laura para prepa-rar juntas los piononos para la noche, y como el día estaba espléndido, pasábamos un rato con las nenas en la piscina.

Apenas llegué, laura desde el living de su casa me comentó:–Mami, que raro, hay un pájaro grande que nunca vi, parado en

el jardín desde hace un rato.Así supe que Juanjo estaba presente en ese día tan especial. Y com-

partí con laura el mensaje de Noelia. ¡realmente el Amor es Magia!

Page 85: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

85

La naturaleza del SER es dicha, éxtasis y felicidad sin frontera. Te vuelves dichoso automáticamente cuando dejas de identificarte con la rueda siempre en movimiento y resides en sukha, donde nada cambia y todo es real. La fuente de todo lo que se mueve reside en lo inmóvil.

David Life

CAPíTUlo 15 La vida en tres dimensiones

Durante el disfrute de mis solitarias caminatas diarias una lluvia de preguntas llega a mi mente. Admirando el entorno natural, disfru-tando del maravilloso oxígeno que nos permite respirar y vivir, suelen surgir algunas respuestas o explicaciones que no sé muy bien de dónde provienen.

Por instantes me doy cuenta de la inmensa importancia de estar Presentes en la vida. De disfrutar de lo que veo, huelo, siento, escucho, toco, saboreo, en el mismo instante en que ocurre. Y todo este disfrute me hace sentir libre, aquietada, con sensación de felicidad. Entonces, en ese momento, mi mente recibe el mensaje de que la vida humana dotada por los benditos sentidos es para eso, para disfrutar del eterno Presente.

Cuando estamos zambullidos en los pensamientos cotidianos –que es en la mayor parte del tiempo en que vivimos, y es un estado que creemos normal– estamos perdiéndonos de disfrutar lo que la naturaleza con tanto amor nos cede, que es justamente ese maravilloso estado que otorga el estar alerta a lo que la vida nos brinda.

Es cuando surgen situaciones que van más allá de los sentidos. ¡Justamente cuando estamos atentos a ellos! Cómo explicarlo. Pues sencillamente pasa por otro canal que no tiene nada que ver con la razón y la mente.

Page 86: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

86

Es como si al estar alertas en el Presente con los cinco sentidos se abrieran puertas invisibles que nos llevan a instantes de felicidad. Esto es lo que ocurre en mi alma o corazón en cada milagro que ilumina mi ser.

Traspasar cada puerta invisible hace que vislumbre esa eterna vida que no podemos ver, que está inmensamente plena de luz y energía, como una gran sonrisa que abarca el Universo todo.

Siento a Juanjo como mi mayor y más cercano Maestro celestial, uni-dos en la inmortalidad por el Amor. Cada milagro dirigido por Él.

Besos de luz

Una querida amiga llamada Susana, que trabaja en un hospital de la ciudad de Buenos Aires con personas que atraviesan las llamadas en-fermedades terminales, me envió por e-mail un libro en PDF. Su título, “Besos de luz”, llamó mi atención.

Comencé a leerlo. Quien escribe el libro es el papá de una familia que sufrió la pérdida física de su pequeño hijo de doce años, dos dé-cadas atrás. Tanto me entusiasmaron las primeras páginas, que decidí imprimirlo para disfrutarlo mejor.

Apenas falleció su hermoso hijo, llamado Sergi, le llegó al matri-monio un libro a sus manos: “El más allá existe”, de lino Sardos Al-bertini, el mismo libro que también había llegado a nosotros, en el que un padre relata cómo, desde la psicografía, o también llamada escritura automática, su hijo perdido le hace llegar noticias suyas y le demuestra que existe la vida después de la muerte física.

En “Besos de luz” podemos disfrutar de los jugosos y sabios men-sajes de Sergi desde las mágicas manos de una amiga de la familia, que posee el don de colocar su mano con una lapicera a su lado, y que la misma, “sola”, escriba.

Muchos de los mensajes de Sergi son mensajes que siento de Juan-jo. Volví a leer el libro para entender un poco más lo que nuestros amo-rosos seres de luz que nos acompañan constantemente nos transmiten.

Es un caudal de enseñanzas que ayudan a elevar nuestras concien-cias, a comprender que podemos vivir en varias dimensiones a la vez.

Page 87: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

87

En la última página del libro los autores dejan sus direcciones de correo electrónico para el caso de querer comunicarse con ellos. De inmediato me surgió la necesidad de hacerlo.

Nos comunicamos vía e-mail con los papás de Sergi, lo cual nos llenó de alegría, sintiendo que la conexión se daba simultáneamente en dos dimensiones. Sentí un abrazo mancomunado entre nuestros ángeles y nosotros, unidos por el Amor.

Deseo resaltar la enseñanza que nos transmite el padre de Sergi cuando considera “un regalo de Amor” esta experiencia de vida que transitamos:

Carta de Marta y Joan Carles

Queridos Cristina y José, Bona Tarda, Yo Soy Joan Carles, o Juan Carlos, es lo mismo.

En primer lugar quiero pediros disculpas por la tardanza en con-testar, problemas en el trabajo y con el ordenador (computadora) no me han dejado hacerlo antes.

Y en segundo lugar, y más importante para mí, deciros que me encanta que nuestros Ángeles nos hayan puesto en contacto.

Muchas Gracias por esta “hermosa” explicación/introducción que nos escribes.

Muchas Gracias, también, por poner vuestros libros en formato pdf y en descarga gratuita. Nosotros (Marta y yo) tuvimos muy claro desde el primer momento que, si compartíamos nuestro “tesoro”, sería en forma gratuita.

He comenzado a leer vuestro primer libro y ya puedo apreciar que está escrito con muchísimo Amor.

Vuestro Juanjo tiene que estar muy orgulloso de todos vosotros; porque para unos padres es extremadamente duro, difícil y doloroso aceptar la partida de un hijo o hija. Es muy difícil reconocer y acep-tar este “Gran Regalo de Amor” que ellos nos dejan con el inicio de su viaje por el Universo; y es aún más difícil desenvolver este gran regalo, y compartirlo (con quien lo quiera aceptar) con tanta Respon-sabilidad y tanto Amor.

Page 88: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

88

Vosotros lo habéis hecho, o lo estáis haciendo, y es por ello que os consideráis, y sois, tan afortunados. Nosotros, también, nos considera-mos extremadamente afortunados por haber recibido este gran regalo, por haberlo querido aceptar y por haberlo desenvuelto y compartido; aunque os confieso que Marta lo acepto enseguida, y a mí me costó un poco más de tiempo; debo de ser un aprendiz un poco lento.

Es un placer y un honor para nosotros estar en contacto con vo-sotros, ¿vale?

Recibir un montón de Besos desde BarcelonaCon el permiso concedido por Joan Carles Casermeiro, papá de

Sergi, transcribimos textualmente el maravilloso texto de un ser de luz llamado Tomás, para que se expanda aún más su legado.

Tomás nos dice:

En el valle hermoso de los sentimientos, el verdor y la dedicación del Padre hace que florezca más bello. Este cuidado es abonado por vosotros por medio de la fe, que aporta los elementos necesarios para esta belleza, que a nuestros ojos es una maravilla.

En el viejo valle del Amor es todo hermoso, las naturalezas y sen-saciones son pulidas y dignas. Los ríos que riegan este prado tienen la línea y el recorrido marcado, son fenómenos de la naturaleza del Pa-dre, que deben servir para regar y quitar la sed de muchos habitantes del prado hermoso del amor.

Una vez el recorrido es apreciado y entendido, la belleza de nuestro entorno debe de ser compartida. El río que lleva el nombre de nuestro valle, de nuestro rincón de tierra amado, tiene que servir para bañar las cabezas de otros hermanos con falta de agua fresca que los espabile y refresque. Este es un grito de comprensión para dejar de hacer nuestros los fenómenos de la naturaleza que el Padre abona con su amor.

Es la posibilidad de compartir con todos, lo que es grande y bonito para un prado, y dejar que este río tan bello sirva para abonar otras tierras y prados del Amor del Padre. El hecho de sentir el río exclusivo no es noble, supera más esta idea la de hacerlo de todos. Pues todos

Page 89: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

89

somos iguales a los ojos del sabio, y él no conoce el egoísmo, nos lo reparte y da todo.

El río que después de su recorrido consigue aportar todo este cau-dal de sabiduría, confortación y naturalidad, es feliz, y su unión con el océano es el paso deseado por la sabia naturaleza del Padre. Una vez fusionado con esta grandeza, disfruta y siente vivas sus tareas, goza habiendo marcado recorrido, pero su modestia lo hace grande, y lo de-dica todo a la sabia naturaleza del Padre. Que el río de vuestro prado sepa aportar a vuestros sentimientos y corazones la gran sabiduría y lo mejor de las virtudes, la modestia. Y el regalar a vuestros hermanos lo que es vuestro tesoro más apreciado, la prueba de amor del Padre sabio, que no conoce de egoísmos y todo lo regala a sus hijos. Adiós amigos de tertulias, que todo esté a la altura de vuestros niveles de asimilación, mucho amor.

TomásTexto extraído del libro “Besos de luz” de Joan Carlos Casermeiro

“Los maestros pueden abrir puertas, pero sólo tú puedes entrar”.

Page 90: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta
Page 91: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

91

Vivimos en un mundo en el que la verdad es opacada por una realidad que no existe.

Albert Einstein

CAPíTUlo 16 RODE

Sincronicidad Divina

las caminatas matutinas por la Playa Brava de Punta del Este son un gran disfrute. Desde la Parada 5 hasta la 1, ida y vuelta. Una mañana de verano, inaugurando nuestras vacaciones de 2017, caminábamos con José realizando ese hermoso trayecto, y al llegar a la Parada 1 no pude encontrar un gran cartel que se encontraba sobre el muro de la playa, el que alguien había dejado impreso años atrás con el nombre grande y en colores de JUANJo.

Ese bello dibujo siempre me inspiraba para llegar hasta allí. Sin embargo este nuevo verano algo me impedía encontrarlo. El dibujo también contaba con el detalle de un pequeño avión dentro de la letra A.

las tormentas, las lluvias de la temporada anterior, habían mo-dificado un poco el paisaje del lugar. los grafitis del gran paredón en la Parada 1, que dividían la playa de la vereda de la ciudad, se veían desteñidos y parte de la estructura del muro estaba fracturada. Decidí volver sola al día siguiente y buscarlo con más detenimiento.

Así fue que regresé un día después. Minuciosamente recorrí con la mirada cada dibujo. Encontré uno nuevo, recién pintado, que llamó mi atención. Sobre una reposera, un joven con una leve barba oscura dormía plácidamente junto a un bebé que estaba también durmiendo sobre su regazo. la imagen me resultó muy amorosa. lo que llamó mi

Page 92: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

92

atención fue que, debajo del dibujo a la derecha, estaba escrita, cual firma del mismo, el nombre lulo.

lulo es también el nombre de un querido amigo de Chilecito, la rioja. Es hermano de Delicia, la hermosa amiga quien con sus mágicas manos dejó inmortalizada la fotografía de la aparición de Juanjo junto a la Virgen del Campanario de Santo Domingo en Chilecito, aquella sagrada Navidad del año 2006.

Me emocionó ver el nombre lulo en medio de mi búsqueda. Y aún más emocionada me sentí al descubrir el grafiti Juanjo, justo al lado, ¡sobre la izquierda del dibujo de lulo!

El contraste de ambas pinturas me hizo ver lo desgastada que se en-contraba la imagen de Juanjo. En ese momento pensé que seguramente pronto desaparecería de allí.

Por muchas temporadas de verano ese paseo matinal me llenaba de energía por el solo hecho de llegar hasta allí. Tocar su nombre escrito, disfrutar del sonido del mar, de su aroma, del sol, del crujir de las almejas que se acumulan en ese sitio entre la suave y tibia arena.

regresé contenta y les dije a José y a unos amigos que nos acom-pañaban que había logrado encontrar el cartel de Juanjo, a pesar del desgaste que se había producido en el muro.

A la mañana siguiente, precisamente el once de febrero, encaramos nuevamente con José la caminata hacia “nuestra” Parada 1 de la Brava.

le conté a José lo de lulo, y lo fácil que resultaba ahora encontrar-lo, pues la pintura nueva se veía desde lejos. Sin embargo, faltando unos cincuenta metros para llegar al destino, observé que una nueva pintura se encontraba a la izquierda de lulo.

Cuatro letras mayúsculas, blancas, grandes, tapaban literalmente el nombre de Juanjo. Al acercarme noté que en el hueco de las nuevas letras se veían parte de los gastados rasgos del nombre que por varios años estuvo allí, como esperando la cita estival de cada mañana.

El nuevo grafiti decía roDE. ¿Qué es roDE? Me pregunté. “Nada”, me dije. Confiaba que en algún momento el mensaje llegaría. Pero sinceramente nunca pensé que tan pronto.

la sincronicidad de la perfección Divina es algo que a los humanos nos cuesta muchísimo aceptar, y sobre todo comprender. Antes de con-tarles la respuesta de qué es roDE, debo relatarles lo siguiente.

Page 93: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

93

Matías llegó a Punta del Este

Matías es el sobrino de mi gran amiga Tita, a quien siempre Juanjo adoptó como su segunda mamá. Matías llegó con sus tíos a Uruguay. lo conozco desde pequeño. Es un joven muy amoroso y espiritual. Es-tudia cinematografía y acaba de recibirse de guionista; como conoce la historia de Juanjo a través de la lectura de algunos de los libros, él dice que sintió que algo tenía que hacer para la pantalla con esta historia de Amor.

Varias veces durante los últimos meses hemos estado comunicados tratando de comenzar a darle forma a lo que quería emprender. También me dijo que para él era importante que Juanjo le diera el visto bueno con alguna señal.

Matías me contó que recibió varios “avisos” de Juanjo incentiván-dolo en esta tarea.

El siguiente es un texto escrito y enviado por Matías a mi Whats-App un tiempo atrás y dice así:

Hola Cris, estoy contento. Empecé a leer tu primer libro, voy por la mitad y ya me pasan cosas, no lo puedo creer. ¿Significa algo para vos la letra S? Te voy a contar.

Lo empecé a leer esta semana. El día miércoles iba a la facultad en el colectivo, parado, y leía el libro desde que subí la autopista hasta que pasó el segundo peaje aproximadamente. Te aclaro que yo creo en todo esto, por lo que nunca dudé de que su presencia era posible. Cerré los ojos por unos segundos (también tenía un poco de sueño) y pensé, “Juanjo, si de verdad estás acá dame una señal de algo, lo que sea”, lo más sencillo que me hiciera saber que estaba ahí. Pensé también en preguntarle si en algún momento quería que se llevara a cabo su historia en una filmación.

Abrí los ojos y lo sentí, estaba al lado mío sonriendo, pero no pue-do probar si eso era verdad o no, ya que tenía vista una fotografía de él en una de las páginas anteriores del libro y quizá sólo fue un recuerdo de ese momento. Pero lo que más me llamó la atención fue que, cada vez que giraba la cabeza, mi vista se fijaba sólo en las letras S en cada uno de los carteles de la autopista.

No le di mucha importancia. Durante las horas que cursé en la facultad me pasaba lo mismo, cada palabra que cruzaba, yo clavaba

Page 94: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

94

la mirada en las letras S. Volviendo a casa continuaba pasando (tengo que admitir que me asustó un poco).

Después empecé a notar, cuando volvía a casa, cómo la palabra “Soy” se repetía en todos lados. Me acompañó durante todo el día. Tengo en mi pieza una enorme gigantografía de Nueva York, nunca le presté atención detalladamente, pero la letra S seguía apareciendo.

Por la tarde recibí un e-mail de una pequeña empresa de trabajo, la que me habilitó para comenzar a trabajar. ¿Adiviná con qué letra empezaba la empresa? ¡Con S!

¡Me da alegría leer ese libro! Igual quiero que vos le preguntes si de verdad quiere su historia filmada alguna vez. Cuando tengas opor-tunidad preguntale.

La respuesta

Emprendimos el regreso de la caminata. Nos preguntábamos con José qué querría decir roDE, en letras mayúsculas y cubriendo todo el dibujo de Juanjo. A sólo cien metros nos encontramos con Tita, Gigi y Matías, quienes estaban “casualmente” caminando por allí.

les relatamos lo sucedido. Nombré la palabra roDE, y dije que en un futuro llegaría la respuesta.

Matías, asombrado al escucharnos, nos contó que él había traído de Buenos Aires la cámara de fotos y la filmadora, y que no estaba decidido a traer o no el micrófono. Tuvo dudas, hasta que al fin decidió cargar con él. lo grandioso es que la marca del micrófono, escrita en letras mayúsculas es ¡”roDE”!

Dios dirá si habrá un cortometraje de la historia de Juanjo. Siento que su respuesta ante la inquietud de Matías llegó de manera perfecta.

lo más maravilloso es descubrir y vibrar en esa comunicación interdimensional, siendo el motor de ese vínculo, el AMor. Ver fotos “Antes de rode” y “rode” al final del libro.

Page 95: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

95

Y serás luzTe proyectarás en ella

Ya nada temerásPorque Dios estará dentro tuyo

Tu corazón te guiaráAnda, camina, no te detengas

Hace un año atrás buscando un libro para comprar en lomas de Zamora, encontré el libro “Juanjo, luz de amor” y debo decir que me emocionó y me atrapó tanto todo lo ocurrido que lo leí en dos días. Yo suelo escribir

poesías y unas semanas después le pedí a Juanjo que me iluminara a escribir algo hermoso y estos versos son los que me llevó a escribir.

Virginia Scatularo

CAPíTUlo 17 El AMOR

San Miguel Arcángel

Planificando un viaje con seis meses de anticipación, una tarde de otoño, desplegamos con José un viejo mapa de Italia sobre la mesa del comedor de nuestra casa. El gastado y colorido papel tenía las marcas de recuerdos de viajes anteriores, lo que nos transportaba a disfrutes vividos allí.

Teníamos los pasajes, sabíamos que nuestro destino sería otra vez Italia, sitio que amamos profundamente, pero desconocíamos aún qué lugares visitaríamos, sintiendo que ellos nos elegirían a nosotros.

observábamos el mapa, contábamos los días disponibles, y sin convencimiento sugeríamos una ruta alternativa a seguir.

Page 96: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

96

recuerdo la mano de José, trazando con su dedo índice sobre la carta geográfica una ruta, donde tocaríamos la espuela de la bota itálica, específicamente San Giovanni rotondo, donde se encuentra el santuario del Padre Pío. Nos gustó mucho esa elección. Sin embargo sabíamos que, asistidos por la multi dimensión, llegaría alguna luz que nos indi-caría el camino a seguir.

Esta aventura de sincronicidad me llena de energía y alegría.Esa misma tarde recibí vía WhatsApp, a través de una querida

amiga, Alejandra, quien envió al grupo que compartimos, un sitio web sobre “los siete santuarios unidos por una línea recta: ¿la espada de San Miguel?”.

“la misteriosa línea imaginaria une siete monasterios relacionados con los ángeles desde Irlanda hasta Israel. ¿Es sólo una coincidencia? Son siete santuarios lejanísimos entre sí, sin embargo perfectamente alineados.

la línea sacra de San Miguel marca, según la leyenda, el golpe de espada que el Santo infligió al diablo, para enviarlo al infierno, tras una apocalíptica batalla en los cielos.

los tres sitios más importantes, Mont Saint Michelle en Francia, la Sacra San Miguel en Val de Susa y el Santuario Monte Sant’Angelo en el Gargano están todos a la misma distancia”.

¡Este último Santuario está situado en el estribo de la bota italiana, al lado del Padre Pío!

Allí apareció San Miguel el lejano 8 de mayo de 490, fecha coinci-dente con el cumpleaños de Juanjo.

Comencé a leer sobre San miguel Arcángel con gran entusiasmo. Él es el Príncipe de las milicias celestiales, quien protege la luz, o sea el Amor, y ahuyenta la oscuridad.

la fecha de festejo del Arcángel San Miguel, así como de Gabriel y rafael es el día 29 de septiembre, coincidente con la Virgen del Cam-panario de Santo Domingo en Chilecito.

Sentí el deseo de plasmar en un cuadro a San Miguel Arcángel. Busqué vía internet imágenes. Entre muchas opciones, elegí un San Mi-guel con Sus alas desplegadas, Su rostro juvenil y angelical, Su espada dirigida hacia abajo como diciendo “aquí estoy”.

Page 97: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

97

Desde la emoción de lo recientemente vivido, comencé a pintarlo. luego de fondear el lienzo de un color claro, diagramé Su figura. El pincel me llevaba con facilidad a construir Su esbelto cuerpo. Dejé secar un par de días el óleo, para poder darle más forma luego.

laura, mi hija, vino a casa, y al observar la pintura a medio hacer, dijo:

–Mami, ¿Estás pintando a San Miguel Arcángel?Ante mi respuesta afirmativa, y contenta de que ya se pareciera al

Arcángel, laura agregó:–¡Se me pone la piel de gallina! ¡No puedo creerlo! ¡Justo le estoy

rezando desde ayer!Entonces me contó que dos días antes, una joven le había aconse-

jado, que debía rezarle durante siete días a San Miguel Arcángel para que la protegiera. le aseguró que era el más poderoso de los protectores del cielo.

Entonces se dirigió hasta la Catedral de Quilmes, donde compró una estampita con la imagen de San Miguel Arcángel, tal y como se presentaba en el cuadro que estaba pintando.

Fue allí que volví a sentir visceralmente, la conexión entre mis ado-rados hijos. Sentí a Juanjo protegiendo a laura, enviándole al príncipe de las milicias celestiales. ¡Bendición! Ver foto cuadro “Arcángel San Miguel” en parte final del libro.

Continuamente el Amor es la energía de luz contundente que une, genera felicidad, Paz. El texto siguiente es a mi criterio una hermosa reflexión de Jeff Foster sobre el Amor que comparto con los queridos lectores.

Rendirte al Amor –Jeff Foster

Nunca te enamoras de otra persona; la otra persona sólo es un ca-talizador y un mensajero.

Te enamoras de la vida misma, y de sus asombrosas posibilidades.Te sumerges más profundamente en tu propia dulce presencia, en

la inmutable vastedad de la esencia de tu ser.

Page 98: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

98

Y le das el crédito a alguien más. o la culpas cuando te desconec-tas. Pero todo es tú, y todo es para ti, y para tu sanación, y también para la de ellos, y para la salvación de este mundo.

Es un redescubrimiento de lo que realmente eres, más allá de las máscaras, más allá de las fachadas cuidadosamente construidas, de las infinitamente creativas defensas diseñadas por una sola razón: para conseguir Amor, o impedir que lo pierdas, como si el Amor fuera algo que se pudiera ganar o perder.

Y así, simplemente caes rendido en el Amor, en tu naturaleza, en tu corazón, que es el corazón del otro, porque no hay separación en la inmensidad, no hay una doble inmensidad, sino sólo Una.

No hay necesidad de salir de ti mismo para saber lo que estás bus-cando.

Tú eres el Uno, nunca un buscador de Amor, sino su fuente y su destino y su razón, y puedes moverte y ser en el mundo como eso.

Y puedes brillar como el sol, y a veces, otros brillarán contigo, o no brillarán; buscarán tu brillo o le temerán; sin embargo, tú seguirás brillando de cualquier forma, porque estás enamorado de la luz misma.

Conocer el Amor es saber que el Amor nunca puede ser encon-trado, porque brilla en la búsqueda, en el hallazgo, en la pérdida, en la intensidad misma del brillo, incluso en la quietud de la noche.

Como Freud se dio cuenta, no puedes Amar lo que deseas, y no puedes desear lo que Amas. Porque el Amor es algo mucho más próxi-mo, mucho más íntimo, mucho más cercano que cualquier deseo; inca-paz de ser objetivado u objetivarse a sí mismo.

Yo soy Amor, y soy lo que tú eres.Eso es todo.

Jeff Foster

Vivir en Amor

Nacemos, somos parte de la Creación, comenzamos a compartir vivencias con los primeros seres que nos rodean, padres, familia, ami-gos, conocidos. Cada vínculo como una necesidad para crecer. Muchos atravesando tropiezos que van marcando un rumbo. Son infinitas las

Page 99: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

99

variables que experimenta cada ser humano, que, sumado a la persona-lidad, hace de nosotros seres únicos.

Cada paso que damos en la vida, es experiencia que acumulamos. Poseemos el don del discernimiento, de la libertad de elegir lo que deseamos y de la forma en que queremos vivir. Contamos con muchos sentimientos, podemos clasificarlos en dos grandes rubros, los senti-mientos de Amor y los de miedo.

Dentro de los segundos están la ira, la depresión, la angustia, la bronca, el dolor, el sufrimiento, la tristeza, para no nombrar a todos. Algunos de ellos nos acompañan en ciertos momentos, como una ne-cesidad de expresión. Agradecemos el contar con ellos, para lograr el desahogo.

Muy bueno es que aprendamos a separarnos de ellos de a poco. Así como cuando encendemos la luz, la oscuridad desaparece, así el Amor desvanece al miedo. los sentimientos de Amor son, entre otros, la acep-tación, la comprensión, el perdón, la tolerancia, el amor incondicional, el deseo de dar. Cada uno de ellos son herramientas que todos los seres humanos poseemos en potencia. Es un don Divino. Son elementos de luz que eliminan nuestra propia oscuridad interna, borrando lo negativo, mostrándonos así como seres de luz que realmente somos, y logrando de esta manera nada menos que “ser felices”. Confiemos en nosotros mismos, vivamos desde el Amor.

Page 100: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta
Page 101: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

101

Para alcanzar un mundo nuevo, se necesitan ojos nuevos para mirar el mundo.

Emilio Carrillo

CAPíTUlo 18 El retorno a Casa

la soledad es una hermosa compañía. Estar con uno mismo. En el trabajo que representa liberar la mente de pensamientos, encontramos huecos de silencio que son despertares.

luego de una cena, festejando el día del amigo, entré al auto, y en el húmedo parabrisas encontré dibujado, tal vez con las huellas de algún pájaro, un rostro con una gran sonrisa. Al sentir alegría sólo por descubrirlo, le saqué una fotografía, para inmortalizarlo en el celular, ya que el limpiaparabrisas borraría inmediatamente aquella feliz figura.

A la mañana siguiente, un tranquilo y soleado sábado invernal, brotó en mí, las ganas de escribir. recordé un maravilloso y sabio di-bujo que Sofía, mi nieta mayor, había realizado cuando tenía alrededor de siete años, el cual aún conservo en mi mesita de luz, junto a libros y otros preciados escritos.

Me dirigí al dormitorio para volver a ver el dibujo, y recordar lo que Sofía había explicado sobre él. lo encontré de inmediato dentro de un folio transparente, junto a varias atesoradas cosas más, entre ellas una pequeña agenda que pertenecía a Juanjo.

Dentro de la agenda, en la primera página, Juanjo había escrito sus datos personales, con la característica letra de un niño. El resto de la agenda estaba vacía, sólo que al hojearla para ver si encontraba “algo”, apareció una hoja con el dibujo de un rostro contento, una gran sonrisa, un corazón, y la frase: “I love paddle”, y al reverso “Juanjo ama el Fútbol”.

Page 102: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

102

la magia de las coincidencias me llenó de Amor y conexión. El rostro dibujado por Juanjo era como el que apareció en el parabrisas. Además, por el año de la data de la agenda, Juanjo tenía siete años en ese entonces, la misma edad en que Sofía realizó su dibujo.

El original diseño de Sofía fue realizado por ella, con una tiza blanca en el patio trasero de casa. recuerdo que luego de terminar su obra, muy entusiasmada, entró y me dijo que la acompañara afuera, pues debía explicarme algo.

observé dos grandes montañas con las cimas puntiagudas y ne-vadas. Sobre la montaña de la izquierda, había dibujado una casa, sin puertas, ni ventanas, apoyada sobre el borde superior de la cima, cual péndulo.

Sobre la otra montaña, había un dibujo, como si fuera una gran piedra. Sofía dijo que era el altillo.

En la base de esta segunda montaña, se encontraba la Tierra, que era oscura, recalcó. Trazó tres caminos para llegar a la Casa. Uno corto, dijo, otro mediano, y otro más largo. Para llegar a la Casa desde este último camino, tenés que pasar por el altillo primero, acotó, y luego, por una baranda con precipicio llegarás a Casa.

Quedé sin palabras al escuchar su relato. Para que ese sagrado mo-mento de tanta inspiración Divina quedara en mí como un camino de enseñanza y comprensión, le pedí a mi sabia Sofía, si por favor podía volver a dibujarlo en una hoja.

Alegremente, Sofía accedió. Volvió a plasmar su obra. Mientras lo hacía, le pregunté cómo era posible ver en la Tierra, si era tan oscura. Y ella con una sonrisa respondió:

–Es fácil abuela, prendés una linterna y listo.Acto seguido dibujó una linterna iluminando la Tierra. Ver fotos

“Camino a Casa”, “Sonrisa” y “Sonrisa en parabrisas” en parte final del libro.

Análisis personal del mensaje de Sofía

Tres caminos para llegar a Dios, a la Fuente. El camino directo y más corto, es el camino de la Fe. El de saber que no somos un cuerpo, sino que estamos en él. Que somos un espíritu libre y eterno. Descubrir

Page 103: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

103

el instante santo, como un presente donde el tiempo no existe. Vivir desde la gratitud, el perdón, el Amor.

El camino intermedio es el de atravesar obstáculos y desde ellos recordar. Esto implica pasar por sufrimientos, dolores. Amnesia del alma, que al sacudirse, luego comprende.

El camino más largo corresponde a la negación de lo infinito, de lo trascendente. Creo sólo en lo que veo. los cinco sentidos manejan todo. Entonces en lugar de trascendencia, vivimos desde el miedo.

Pasamos por esta vida, sin aprovechar de vivir y experimentar el cielo en la Tierra. Al dejar el cuerpo con la muerte física, nuestro es-píritu será ayudado por seres de luz en el “altillo de Sofía”, para poder llegar luego de un tortuoso camino a Casa, al Todo, al Amor.

la sabiduría de Sofía me llevó a recordar un pequeño libro, en tamaño, pero muy grande en enseñanza, que es “El laberinto de la Fe-licidad” de Alex rovira.

relacioné los caminos con el laberinto. El autor hace cuatro pre-guntas cruciales, para saltar los obstáculos del camino de la vida.

1-¿Quién eres?2-¿De dónde vienes?3-¿Adónde vas?4-¿Qué haces aquí?llega a las sabias respuestas: 1-”Soy el que decido ser”, 2-”vengo

de mí mismo”, 3-”Voy al centro de mí mismo”, 4-¡Vivir!Tú eres el fuego de la esperanza, eres tu propio camino. Eres el

niño que corre, ríe, ama, juega. Eso es vivir.

Page 104: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta
Page 105: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

105

… despeja los obstáculos que impiden experimentar la presencia del Amor, el cual es tu herencia natural…

Un curso de milagros – Introducción

EPíloGo

Y llegó un nacimiento, como fuente de inspiración para finalizar este amado libro, que comenzó con un renacer y que mi corazón se resistía a concluir.

Conocimos a Stefania y a Valerio durante un viaje, donde ellos dis-frutaban su luna de miel. Siete noches compartimos la cena junto a otras dos parejas. Hubo una bella conexión entre nosotros, lo que generó que fluyera un permanente contacto posterior al viaje, a pesar de la distancia física que separaba nuestros hogares.

El último día del viaje, en el abrazo de despedida, y mientras le obsequiaba a Stefania un ejemplar del libro de Juanjo, para que “la acompañara cuando lo necesitara”, observé un joven sentado en la mesa contigua a la nuestra. llamó de inmediato mi atención, un gran número 62 impreso en la parte posterior de su remera.

la emoción brotó desde mi corazón, recordando mensajes recibidos de Juanjo. En una canalización, expresada en el capítulo “Enseñanzas” del libro “Juanjo, el Amor a través del dolor”, nos hizo saber que su nombre ahora era IH-HAEl. En su momento recuerdo que busqué en un libro de ángeles, y descubrí que correspondía al ángel número 62. Ver foto “El 62” en la parte final del libro.

Señales que me permiten este mágico contacto. El idioma del Amor que todo lo puede. El saber que está siempre, sobretodo en la alegría.

Pasaron los meses, y seguimos de cerca el embarazo de Stefania. Ellos lo transitaban entre el temor y la dicha. Temor por tener que guar-

Page 106: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

106

dar reposo, dado que según los médicos corría riesgos, y dicha por el ferviente deseo de ser padres.

Y en este Instante Santo, recibimos la noticia del nacimiento de la beba tan esperada por sus padres. Beatrice su nombre.

Sentí entonces la bendición del disfrute del Presente. Cada Presente como un regalo Divino, porque estamos experimentando la vida.

relacioné de inmediato esta maravillosa experiencia con el final del libro. Finalizar un libro de Juanjo es para mí, un parto. El nacimien-to de un sueño envuelto en Amor.

El bendecir el hecho de poder tener impresa cada experiencia, cada aprendizaje, cada entendimiento. Y cuando mi mente se nubla, el poder recurrir a ellos para recordar y agradecer.

Y te envuelvo en Amor “Juanjo, Milagro de Amor”.Sólo gratitud por haber podido expresar a través de los libros de

Juanjo, cómo, desde el dolor humano más profundo e interminable, se crece en conciencia, se entiende un poco más de qué se trata este mila-gro de vida humana. Se aprende más sobre el Amor.

lo respiramos, y nos cuesta sentirlo, vivirlo en toda su plenitud.Cada libro de Juanjo lleva en su título, la palabra Amor, como

símbolo de su esencia.“Nuestra luz, Nuestro Amor”, “El Amor a través del dolor”, “luz

de Amor”, “Amor en dos dimensiones”, “Sinfonía de Amor”, “Milagro de Amor”.

Y es el Amor el que vibra en todo el Universo en el eterno Presente. En el Instante Santo, donde el pasado y el futuro se borran de nuestra mente y bendecimos la vida como un Milagro de Amor que Es.

Transcribo la sabiduría de un mensaje del ángel IH-HAEl:“Te doy un entendimiento atraído por el mundo del Espíritu.Te doy el gusto por la Belleza y la Poesía,El Amor por la Música y la Naturaleza.Te traigo todas las cualidades mentales.Te pido que desarrolles todas tus cualidades del corazón.Siéntate en un claro de luz, o las montañas floridas.Descansa cerca de los torrentes, en la luz del Sol.

Page 107: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

107

E inspírate en esta Belleza de lo Divino que se manifiesta alrede-dor tuyo.

Entonces, mi voz entenderás, y todas las cosas comprenderás.

Tu Instante Santo, en el momento que estés leyendo estas líneas, se une al mío. Bendiciones de gratitud.

Page 108: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta
Page 109: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

109

íNDICE

Prólogo .................................................................................................7

Dedicatoria ........................................................................................ 11

Prefacio ..............................................................................................13

Introducción ...................................................................................... 15

Capítulo 1 la remera azul ............................................................................... 19Presentación del libro Juanjo, sintonía de Amor ........................... 19la remera azul ...............................................................................20

Capítulo 2 la señal ..........................................................................................23Nancy .............................................................................................23

Capítulo 3 Una gran bendición ........................................................................ 27San Blas de los Sauces ...................................................................28Historia de San Blas ...................................................................... 29Tu Mensaje. Historia de Amor y Milagro ...................................... 31Primera parte ................................................................................. 32Segunda Parte ................................................................................ 32Perfil de Juanjo, según él mismo ...................................................34

Capítulo 4 Aylan .............................................................................................. 39reflexiones de Eckhart Tolle ......................................................... 41

Capítulo 5 Sentimientos escritos ..................................................................... 45Adriana Parisi. Yo no lo conocí ..................................................... 45A los pocos días Adriana escribe .................................................. 49

Page 110: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

110

Capítulo 6 Diez años sin Tu presencia física ................................................... 516 de noviembre 2015, 17 horas ....................................................... 51

Capítulo 7 Navidad del 2015 ........................................................................... 53otro regalo de Navidad ..................................................................54

Capítulo 8 Siempre a tu lado ........................................................................... 57lina escribió así: ............................................................................ 59

Capítulo 9 Siempre a mi lado .......................................................................... 61Bendito limonero ........................................................................... 61Amor es humildad ......................................................................... 63Santiago de Compostela es el Maestro .......................................... 63Adjunto al audio, Carmen escribió ................................................64Audio .............................................................................................64

Capítulo 10 Tu sabio mensaje ............................................................................ 67Juanjo, 7 y 8 de mayo de 2016 ....................................................... 67

Capítulo 11 El Señor de los Milagros ................................................................ 71Visita al Señor de Mailín, Señor de los Milagros .......................... 73

Capítulo 12 El Uno ............................................................................................ 75Todos somos Uno con el Universo................................................. 75la Fe .............................................................................................. 76Mensaje de luz desde la patente del auto nuevo ............................ 77

Capítulo 13 Jesús María .................................................................................... 79

Page 111: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

111

Capítulo 14 El pájaro grande ............................................................................. 81Noelia y Victoria ............................................................................ 81Triunfantes en Cristo ..................................................................... 83

Capítulo 15 la vida en tres dimensiones .......................................................... 85Besos de luz ...................................................................................86Carta de Marta y Joan Carles ........................................................87Tomás nos dice: ..............................................................................88

Capítulo 16 roDE ............................................................................................. 91Sincronicidad Divina ..................................................................... 91Matías llegó a Punta del Este ......................................................... 93la respuesta ...................................................................................94

Capítulo 17 El amor ...........................................................................................95San Miguel Arcángel ..................................................................... 95rendirte al Amor –Jeff Foster .......................................................97Vivir en Amor ................................................................................ 98

Capítulo 18 El retorno a Casa .......................................................................... 101Análisis personal del mensaje de Sofía ....................................... 102

Epílogo ............................................................................................. 105

Page 112: Juanjo...Juanjo es nuestro adorado hijo, quien murió a los 25 años y medio de edad, luego de sufrir un golpe en la cabeza en un accidente de auto, y de estar 36 horas en coma. Hasta

Se terminó de imprimir en Impresiones DunkenAyacucho 357 (C1025AAG) Buenos Aires

Telefax: 4954-7700 / 4954-7300E-mail: [email protected]

www.dunken.com.arFebrero de 2018