juego de la tabla periódica

7
El Juego de la Tabla Periódica Por Daniela Alejandra Pastor e-mail: [email protected] El Juego de la Tabla Periódica is licensed under a Creative Commons Reconocimiento- NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License . Creado a partir de la obra en www.gnewbook.org . Lo podrá descargar en: http://www.gnewbook.org/pg/file/Cangla/read/98306/el-juego-de-la-tabla-peridica

Transcript of juego de la tabla periódica

Page 1: juego de la tabla periódica

El Juego de la Tabla Periódica

Por Daniela Alejandra Pastore-mail: [email protected]

El Juego de la Tabla Periódica is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-

NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.Creado a partir de la obra en www.gnewbook.org.

Lo podrá descargar en: http://www.gnewbook.org/pg/file/Cangla/read/98306/el-juego-de-la-tabla-peridica

Page 2: juego de la tabla periódica

El objetivo de este taller es que, los alumnos apliquen los conocimientos previos acerca de la tabla periódica, en un ambiente distendido.

Materiales para jugar:

• Consta de fichas con los elementos y la consigna• De una hoja para realizar las configuraciones electrónicas ( imprimir una por alumno)• Y en el pizarrón dibujar una tabla con los números de los grupos y períodos, para que

puedan ubicar las fichas en el mismo.

Reglas del juego:

Cada ficha contiene información suficiente para ubicar la ficha en el pizarrón en el lugar que corresponda.

Habrá dos equipos de 5 o 6 alumnos, y las tareas son parejas para ambos, por lo que a un equipo le toca las consignas rosas, y a otro las azules.

Cada vez que se levanten a colgar una consigna, hay que preguntarle al grupo si están todos de acuerdo con lo que se va a hacer.

Para las configuraciones electrónicas, todos deben primero llegar al mismo resultado antes de ubicar el elemento en el pizarrón, es muy importante el debate en grupo.

Una vez que ya están ubicadas las fichas en el pizarrón, deducir el tamaño atómico como propiedad periódica, y contarles de la electronegatividad, energía de ionización y el carácter metálico.

Cómo se construyen las fichas

Para construir las fichas realicé un círculo, que representa el tamaño atómico, como se describe a continuación, y del otro lado escribí las consignas.

Para esto fijé los radios de los elementos del grupo 1 como:

H: 1 cm, Li; 2cm, Na: 3 cm, K: 4cm, Cs: 6cm Fr: 7cm

Luego sabiendo esto calculé el radio que deberían tener respetando la proporcionalidad del radio verdadero obtengo aproximadamente:

Nivel 2Be: 1,5 cm B: 1,35 cm C: 1,25 cm N: 1,21 cm O: 1,20 cm F: 1,10 cm Ne: 1 cm

Nivel 3

Mg: 2,7 cm Al: 2,3cm Si: 2,10 cm P: 2cm S: 2 cm Cl: 2cm Ar: 1,9 cm

Nivel 4

Ca: 3,40 cm Fe: 2,30 Sc: 2,83 Cu: 2,30 Zn: 2,24 cm Br: 2,24cm Kr: 2,20cm

Nivel 5

Mo: 5 cm Ag: 4 cm I: 3 cm

Page 3: juego de la tabla periódica

Nivel 6

Au: 5 cm Hg: 4 cm Pb: 3 cm

Lista de consignas:

H: HidrógenoRealice la configuración electrónica de este elemento, y diga en qué grupo y período se encuentra

He: Helio

Realice la configuración electrónica de este elemento, y diga en qué grupo y período se encuentra

Li: Litio

Realice la configuración electrónica de este elemento, y diga en qué grupo y período se encuentra

Be: Berilio

Realice la configuración electrónica de este elemento, y diga en qué grupo y período se encuentra

B: Boro

Realice la configuración electrónica de este elemento, y diga en qué grupo y período se encuentra

C: Carbono

Los compuestos orgánicos, están compuestos por carbono e hidrógeno, y estos dos, son los elementos más abundantes en nuestro cuerpo.Realice la configuración electrónica de este elemento, y diga en qué grupo y período se encuentra

N: Nitrógeno

Realice la configuración electrónica de este elemento, y diga en qué grupo y período se encuentra

O: Oxígeno

Es el componente del aire que utilizamos para respirar.Realice la configuración electrónica de este elemento, y diga en qué grupo y período se encuentra

F: Flúor

Es el elemento más electronegativo de Todos¿que significa esto?Debata en grupo, y si no sabe, pregunte al docente para que lo explique a toda la clase

Halogeno del período 2

Ne : Neón

Lámpara de neón: Se hace pasar por el tubo lleno de Neón, una pequeña corriente eléctrica, que

Page 4: juego de la tabla periódica

puede ser alterna o continua, provocando que éste emita un brillo rojo anaranjado.

Realice la configuración electrónica de este elemento, y diga en qué grupo y período se encuentra

Na: SodioEl sodio y el potasio, intervienen en el mecanismo que hace posible que la comunicación entre uno y otro extremo de una neurona sea posible.

Tiene gran facilidad para formar cationes monovalentes y se encuentra en el período 3

Mg. MagnesioSe encuentra en la clorofila, por lo tanto todas las hojas verdes son ricas en magnesio.

Tiene gran facilidad para formar cationes bivalentes y se encuentra en el período 3

Si: SilicioEs el segundo elemento más abundante en la corteza terrestre (27,7% en peso) después del oxígeno

Realice la configuración electrónica de este elemento, y diga en qué grupo y período se encuentra

P: fósforoEl fósforo, por ejemplo, como molécula de Pi («fosfato inorgánico»), forma parte de las moléculas de ADN y ARN, las células lo utilizan para almacenar y transportar la energía mediante el adenosín trifosfato.

Realice la configuración electrónica de este elemento, y diga en qué grupo y período se encuentra

S: AzufreRealice la configuración electrónica de este elemento, y diga en qué grupo y período se encuentra

Chiste:1º acto: Hay una letra A, que sale del psicólogo triste2º acto: Una letra A, está llorando en su casa3º acto: La misma letra A, le cuenta sus problemas a una amiga.

¿cómo se llama la obra?

A sufre

Cl: CloroHalogeno del período 3

Chiste:Iban dos gotitas de cloro caminando por la calle, y por ese entonces en el camino había un pozo profundo, una de las gotitas se cae en él y le dice a la otra: Ayudinnnnnnnnnnnnn!

Nota: La lavandina posee cloro

Ar. Argón

Page 5: juego de la tabla periódica

Realice la configuración electrónica de este elemento, y diga en qué grupo y período se encuentra

K: Potasioel sodio y el potasio, intervienen en el mecanismo que hace posible que la comunicación entre uno y otro extremo de una neurona sea posible.

Tiene gran facilidad para formar cationes monovalentes y se encuentra en el período 4

Ca. CalcioNo solo es el componente principal de los huesos, sino que también, es necesario para la contracción muscular.

Tiene gran facilidad para formar cationes bivalentes y se encuentra en el período 4

Sc: SelenioEste elemento se dice que es de transición, porque su último electrón cae en un subnivel d o f.

Realice la configuración electrónica de este elemento, y diga en qué grupo y período se encuentra (consulte con el docente, luego de realizar la configuración electrónica)

Fe: Hierro

Este elemento se dice que es de transición, porque su último electrón cae en un subnivel d o f.

Realice la configuración electrónica de este elemento, y diga en qué grupo y período se encuentra (consulte con el docente, luego de realizar la configuración electrónica)

Cu: Cobregrupo: 9 B y período 4Si pertenece al grupo 9B ¿que quiere decir?

Zn: Zincgrupo: 10 B y período 4Si pertenece al grupo 10B ¿que quiere decir?

Br: BromoHalogeno del período 4

Kr: KriptonEs un gas noble grupo: 8 y período 4

Mo: Molibdenogrupo: 4B y período 5Si pertenece al grupo 4B ¿que quiere decir?

Ag: Argentium,más conocido como plata, por esta razón Argentina, significa Plata.Se encuentra en grupo: 9 B y período 5

Page 6: juego de la tabla periódica

I: IodoHalogeno del período 5

Au: Aurum, o mejor conocido como Oro

grupo: 9 B y período 6Si pertenece al grupo 9B ¿que quiere decir?

Hg: Mercuriogrupo: 10 B y período 6Si pertenece al grupo 10B ¿que quiere decir?

Pb: Plomo

grupo: 6 y período 6

Fr: Francio

Es el elemento de mayor radio atómico, y se encuentra en el grupo: 1 período: 7 Preguntar al docente por qué así se explica para toda la clase.

Page 7: juego de la tabla periódica

Elemento: Número de protones: Número de electrones del átomo neutro:

1s 2s 2p 3s 3p 4s 3d 4p 5s 4d 5p 6s 4f 5d 6p 7s 5f 6d 7p 6f 7d 7fPeríodo: Grupo:

Elemento: Número de protones: Número de electrones del átomo neutro:

1s 2s 2p 3s 3p 4s 3d 4p 5s 4d 5p 6s 4f 5d 6p 7s 5f 6d 7p 6f 7d 7fPeríodo: Grupo:

Elemento: Número de protones: Número de electrones del átomo neutro:

1s 2s 2p 3s 3p 4s 3d 4p 5s 4d 5p 6s 4f 5d 6p 7s 5f 6d 7p 6f 7d 7fPeríodo: Grupo:

Elemento: Número de protones: Número de electrones del átomo neutro:

1s 2s 2p 3s 3p 4s 3d 4p 5s 4d 5p 6s 4f 5d 6p 7s 5f 6d 7p 6f 7d 7fPeríodo: Grupo:

Elemento: Número de protones: Número de electrones del átomo neutro:

1s 2s 2p 3s 3p 4s 3d 4p 5s 4d 5p 6s 4f 5d 6p 7s 5f 6d 7p 6f 7d 7fPeríodo: Grupo:

Elemento: Número de protones: Número de electrones del átomo neutro:

1s 2s 2p 3s 3p 4s 3d 4p 5s 4d 5p 6s 4f 5d 6p 7s 5f 6d 7p 6f 7d 7fPeríodo: Grupo:

Elemento: Número de protones: Número de electrones del átomo neutro:

1s 2s 2p 3s 3p 4s 3d 4p 5s 4d 5p 6s 4f 5d 6p 7s 5f 6d 7p 6f 7d 7fPeríodo: Grupo:

Elemento: Número de protones: Número de electrones del átomo neutro:

1s 2s 2p 3s 3p 4s 3d 4p 5s 4d 5p 6s 4f 5d 6p 7s 5f 6d 7p 6f 7d 7fPeríodo: Grupo: