Juegos

3
Dichoso aquel tiempo de la niñez maravillosa Cuando hemos cumplido muchas de las etapas en la vida, sabemos de qué hablamos, cuando a los juegos nos referimos. Cómo poder tener un túnel en el tiempo y que nos lleve a esos maravillosos años en que niños y adultos disponíamos de tiempo para compartir y jugar. Con el paso del tiempo cambian las costumbres, los juegos pasaron al olvido y me atrevo a decir que también la ingenuidad, todo ha sido reemplazado por los juegos frente a una pantalla luminosa y estática y los niños con la mirada perdida buscando en su interior. Vienen a mi memoria juegos tales como “Engañadora soy, he venido para engañar, no se vayan a enojar porque soy engañadora...y tomados de las manos cantábamos e íbamos avanzando por el patio y así se iban sumando muchos al juego…inolvidable! “Buenos días amigo, cómo estás hoy día, quieres aprender un juego, yo te lo voy a enseñar, ¿tralalalalala tralalalala… “Se va haciendo el caracaracol,se va haciendo el caracaracol… Juegos de mi niñez

description

Documento que indica algunos juegos infantiles,que se van transmitiendo de generación en generación.

Transcript of Juegos

Page 1: Juegos

Dichoso aquel tiempo de la niñez maravillosa

Cuando hemos cumplido muchas de las etapas en la vida, sabemos de qué hablamos, cuando a los juegos nos referimos.Cómo poder tener un túnel en el tiempo y que nos lleve a esos maravillosos años en que niños y adultos disponíamos de tiempo para compartir y jugar.

Con el paso del tiempo cambian las costumbres, los juegos pasaron al olvido y me atrevo a decir que también la ingenuidad, todo ha sido reemplazado por los juegos frente a una pantalla luminosa y estática y los niños con la mirada perdida buscando en su interior.

Vienen a mi memoria juegos tales como

“Engañadora soy, he venido para engañar, no se vayan a enojar porque soy engañadora...y tomados de las manos cantábamos e íbamos avanzando por el patio y así se iban sumando muchos al juego…inolvidable!

“Buenos días amigo, cómo estás hoy día, quieres aprender un juego, yo te lo voy a enseñar, ¿tralalalalala tralalalala…

“Se va haciendo el caracaracol,se va haciendo el caracaracol…

Juegos de mi niñez Rondas Infantiles A la pelota Jugar al lazo Luche Juegos en grupos Paquito Librado Gallinita ciega

Page 2: Juegos

Y tantos otros juegos, que mi memoria ya empieza a olvidar y antes de que eso ocurra hay que dejar un testimonio para los niños del futuro.

Juegos Infantiles

Gallinita Ciega

Este popular juego se puede jugar tanto dentro de casa como fuera; pero dentro de casa es más difícil por que hay menos espacio donde moverse (y también tenemos que tener más cuidado de no romper nada).

Se elige un niño/a, por suertes o directamente y le tapamos los ojos con una servilleta, un pañuelo o un trozo de tela similar. Debe ser gruesa para que no pueda ver. Sin apretar demasiado, para no hacerle daño, comprobamos que no puede ver nada.Gallinita ciega, ¿ qué se te ha perdido, una aguja o un dedal ?. Y al responder (cualquiera de las dos respuestas) le decimos: pues date unas vueltas y lo encontrarás. Entonces la "gallinita ciega" debe dar una vueltas, girando sobre sí mismo, y empieza el juego.

LucheEl Luche TradicionalPese a que sufrido algunas modificaciones, el “luche clásico” es aquel que tiene tres casilleros numerados del 1 al 3 y otro con la D de descanso. Incluye también los triángulos, llamados campanas, el infierno y luego el cielo. Esta representación, dibujada antiguamente con carbón y hoy con tiza, es la que hace alusión a la espiritualidad que su monje creador quería entregarle. Puesto que sus divisiones simbolizan las distintas etapas de la vida del hombre: las tres primeras aluden a la infancia, la juventud y la madurez alcanzada por el hombre. El descanso representa la llegada de la vejez y finalmente, las campanas aluden a la muerte y salvación del hombre. Existen otras modalidades de juego:

Page 3: Juegos

Juego que se lleva a cabo con una soga más o menos larga, que la agitan dos niñas, una en cada extremo de ella, las niñas que sujetan los correspondientes extremos le dan vueltas y más vueltas, mientras otra u otras saltan por encima y bajo ella.Se conocen varias formas de saltar, las cuales tienen sus nombres, entre ellas la culebrita o cunita, llamada así porque se mueve el cordel haciéndolo ondular a ras del suelo y las niñas (os) saltan por encima; el chocolate, bate, bate, en el cual participan varias (os) usando una cuerda larga, la que se bate muy ligero.

Y repiten:

Bate, bate, chocolatecon harina y con tomate.

Bate, bate, chocolatela bandera de combate.