Juegos de educación física para los objetivos

10
Juegos de Educación Física para los objetivos de la Educación para la Ciudadanía en primaria *Maestra de Educación Física. **Dibujos. (España) Cristina Domínguez Rovira* Miguel Ángel Benjumea Maldonado** [email protected] Resumen Son muchos los ámbitos desde los cuales se puede trabajar la Educación para la Ciudadanía, siendo la Educación Física uno de los más atractivos para los escolares por su carácter lúdico. El juego aporta multitud de valores, entre ellos el respeto al compañero, el trabajo en equipo, la empatía, la solidaridad, desarrolla la autoestima y la autonomía, las habilidades sociales, el respeto a las normas…, por todo ello y por el importante papel que tiene el juego dentro de nuestra área se proponen a continuación una serie de juegos sencillos y divertidos, contribuyendo de esta manera con el cumplimiento de los objetivos de esta asignatura. Palabras clave: Juegos. Educación para la ciudadanía. Educación Física. http://www.efdeportes.com/ Revista Digital - Buenos Aires - Año 13 - N° 121 - Junio de 2008 1 / 1 Introducción La asignatura de Educación para la Ciudadanía tiene una serie de objetivos que se están trabajando diariamente en las sesiones de Educación Física. A continuación para cada objetivo propondré un juego del área de Educación Física con el que iremos tratando esta nueva asignatura de forma lúdica. 1. Conocer y aceptar la propia identidad, las características y experiencias personales, respetar las diferencias con los otros (edad, sexo, características físicas, personalidad, etc.) y desarrollar la autoestima.

Transcript of Juegos de educación física para los objetivos

Page 1: Juegos de educación física para los objetivos

Juegos de Educación Física para los

objetivos de la Educación para la Ciudadanía en primaria

 

 *Maestra de Educación Física.

**Dibujos.(España)

 

 Cristina Domínguez Rovira*  

Miguel Ángel Benjumea Maldonado**

[email protected]  

 

 

 

 Resumen

     Son muchos los ámbitos desde los cuales se puede trabajar la Educación para la Ciudadanía, siendo la Educación Física uno de los más atractivos para los escolares por su carácter lúdico. El

juego aporta multitud de valores, entre ellos el respeto al compañero, el trabajo en equipo, la empatía, la solidaridad, desarrolla la autoestima y la autonomía, las habilidades sociales, el respeto a las normas…, por todo ello y por el importante papel que tiene el juego dentro de

nuestra área se proponen a continuación una serie de juegos sencillos y divertidos, contribuyendo de esta manera con el cumplimiento de los objetivos de esta asignatura.

    Palabras clave: Juegos. Educación para la ciudadanía. Educación Física.  

 

http://www.efdeportes.com/ Revista Digital - Buenos Aires - Año 13 - N° 121 - Junio de 2008

1 / 1

Introducción

    La asignatura de Educación para la Ciudadanía tiene una serie de objetivos que se están trabajando diariamente en las sesiones de Educación Física. A continuación

para cada objetivo propondré un juego del área de Educación Física con el que iremos tratando esta nueva asignatura de forma lúdica.

1. Conocer y aceptar la propia identidad, las características y experiencias personales, respetar las diferencias con los otros (edad,

sexo, características físicas, personalidad, etc.) y desarrollar la autoestima.

Page 2: Juegos de educación física para los objetivos

2. Desarrollar la afectividad en todos los ámbitos de la personalidad y en sus relaciones con los demás, así como una actitud contraria a la

violencia, a los estereotipos y prejuicios.

Page 3: Juegos de educación física para los objetivos

3. Actuar con autonomía en la vida cotidiana y en las relaciones de grupo. Interiorizar criterios éticos, desarrollar habilidades

emocionales, comunicativas y sociales. Conocer y apreciar los valores y normas de convivencia y aprender a obrar de acuerdo con ellas.

4. Participar en actividades de grupo con un comportamiento constructivo, responsable y solidario y valorar las aportaciones

propias y ajenas.

Page 4: Juegos de educación física para los objetivos

5. Contribuir a la participación activa en los grupos de referencia (escuela, familia, entorno próximo), con actitudes generosas,

tolerantes y solidarias.

Page 5: Juegos de educación física para los objetivos

6. Reconocer la diversidad como enriquecedora de la convivencia, mostrar respeto por las costumbres y modos de vida de poblaciones distintas a la propia. Incorporar a los niños y niñas extranjeros en su

nuevo entorno sociocultural.

Page 6: Juegos de educación física para los objetivos

7. Conocer y valorar los derechos reconocidos en las declaraciones internacionales y en la Constitución Española.

Page 7: Juegos de educación física para los objetivos

8. Conocer los mecanismos de funcionamiento de las sociedades democráticas, el papel de las administraciones en la garantía de los

servicios públicos y la obligación de los ciudadanos de contribuir a su mantenimiento y cumplir sus obligaciones cívicas.

Page 8: Juegos de educación física para los objetivos

9. Identificar y rechazar las situaciones de injusticia y de discriminación. Sensibilizarse sobre las necesidades de las personas y grupos más

desfavorecidos. Desarrollar comportamientos solidarios.

Page 9: Juegos de educación física para los objetivos

10. Valorar y cuidar el medio ambiente y el entorno.

    Todos estos juegos de educación física se relacionan estrechamente con estos diez objetivos del área de la Educación para la Ciudadanía y con los tres bloques de

contenidos de la misma:

I. Individuos y relaciones interpersonales. II. Convivencia y relaciones con el entorno.

III. Vivir en Sociedad.

Conclusión

    Con este artículo pretendo hacer ver que hay diferentes formas de aprender ciertos contenidos y que la manera más significativa para nuestros/as alumnos/as

es mediante el juego. Todo sabemos que en las clases de Educación Física los alumnos/as se muestran tal y como son, y en ellas es cuando podemos ver

realmente como es cada alumno/a y como se relacionan con los demás sin que haya mesas y sillas que le suponga una barrera entre sus compañeros/as. Por todo

ello debemos facilitar el aprendizaje de nuestros alumnos/as y propiciarlo en los momentos en los que los alumnos/as estén más receptivos/as. Resumidamente

sería a lo que llamamos APRENDER JUGANDO.