Juegos de rol 03 tipologías

5
martes 11 de noviembre de 2008 APORTES DE LOS JEGOS DE ROL EN LA EDUCACION Introducción: El siguiente documento expone un modelo de aprendizaje para padres de familia, maestros y jugadores para conocer las características y fundamentos en los que están basados los juegos de Rol. Este modelo de aprendizaje mostrara de manera clara y práctica, las diferentes incógnitas y confusiones que hay detrás de este tipo de hobby y que se les presentan a los jugadores y espectadores. Problema: la idea que llevo a la necesidad de crear este modelo de aprendizaje fue la confusión y la dificultad para entender las mecánicas y los aportes a la educación en los jóvenes que lo practican ¿Cómo educar y aclarar las diferentes incógnitas, mitos que se encierran detrás de los juegos de Rol para que tanto padres, maestros y jugadores conozcan los beneficios en la educación de los juegos de Rol? Justificación: El juego de ROL, en general, es fundamental en el proceso de enseñanza-aprendizaje: a la hora de aprender, la calidad con que una persona aprende algo se basa en la utilidad práctica que le encuentre a dicho conocimiento. El juego permite acceder al conocimiento de forma significativa, pues convierte en relevantes, informaciones que serían absurdas de otra manera, Como el cálculo mental, aprendizaje de accidentes geográficos y nombres. Otro gran aporte de estos juegos en beneficio del desarrollo educativo, es la promoción de la lectura como medio lúdico y recreativo, lo que a la larga favorece la creación de hábitos que ayudan a superar muchas de las dificultades que surgen en los estudios como consecuencia de una deficiente lectura comprensiva, por falta de motivación. Finalmente los juegos de Rol ayudan a la adquisición de una gran riqueza expresiva. Con estos juegos se desarrolla una gran riqueza de vocabulario, otro gran déficit que suele

Transcript of Juegos de rol 03 tipologías

Page 1: Juegos de rol 03 tipologías

martes 11 de noviembre de 2008

APORTES DE LOS JEGOS DE ROL EN LA EDUCACION

Introducción: El siguiente documento expone un modelo de aprendizaje para padres de familia, maestros y jugadores para conocer las características y fundamentos en los que están basados los juegos de Rol. Este modelo de aprendizaje mostrara de manera clara y práctica, las diferentes incógnitas y confusiones que hay detrás de este tipo de hobby y que se les presentan a los jugadores y espectadores.

Problema: la idea que llevo a la necesidad de crear este modelo de aprendizaje fue la confusión y la dificultad para entender las mecánicas y los aportes a la educación en los jóvenes que lo practican¿Cómo educar y aclarar las diferentes incógnitas, mitos que se encierran detrás de los juegos de Rol para que tanto padres, maestros y jugadores conozcan los beneficios en la educación de los juegos de Rol?

Justificación: El juego de ROL, en general, es fundamental en el proceso de enseñanza-aprendizaje: a la hora de aprender, la calidad con que una persona aprende algo se basa en la utilidad práctica que le encuentre a dicho conocimiento. El juego permite acceder al conocimiento de forma significativa, pues convierte en relevantes, informaciones que serían absurdas de otra manera,Como el cálculo mental, aprendizaje de accidentes geográficos y nombres.Otro gran aporte de estos juegos en beneficio del desarrollo educativo, es la promoción de la lectura como medio lúdico y recreativo, lo que a la larga favorece la creación de hábitos que ayudan a superar muchas de las dificultades que surgen en los estudios como consecuencia de una deficiente lectura comprensiva, por falta de motivación. Finalmente los juegos de Rol ayudan a la adquisición de una gran riqueza expresiva. Con estos juegos se desarrolla una gran riqueza de vocabulario, otro gran déficit que suele ser origen del fracaso escolar.

Aporte a determinadas actitudes:Desarrollo de la empatía y la tolerancia: mediante estos juegos se aprende a meterse en la piel de “otro” y empezar a plantearse qué sienten los demás en situaciones que pueden ser ajenas en un principio.

Socialización: el Juego de Rol fomenta el apoyo mutuo y la relación en términos de igualdad. Como ya se ha dicho: no se trata de juegos competitivos, sino cooperativos.

Potenciación de habilidades no explotadas y comprensión de aspectos no desarrollados de la personalidad.

Al encuentro de intereses y gustos personales.

A la toma de conciencia y responsabilidad: a lo largo del juego, los participantes se enfrentan a decisiones que llevan a sus correspondientes consecuencias. Esto es importante para crear en el individuo una consciencia más amplia de sus actos.Sublimación de los aspectos reprimidos de la personalidad: al ser un juego en el que cada uno interpreta un personaje, en la mayoría de los casos el personaje encarnado es

Page 2: Juegos de rol 03 tipologías

una proyección de ciertos aspectos reprimidos en el jugador.

Capacidad de trabajo en grupo y toma de decisiones, habilidades que son de gran importancia en la sociedad, y muy valoradas a la hora de buscar un trabajo.

Capacidad de improvisación y resolución de problemas, pues se basan en plantear situaciones que han de ser resueltas en función de las habilidades del personaje.

Propuesta para el programa de capacitación:

Objetivo del curso: el objetivo del curso es generar conciencia sobre este tipo practicas lúdicas y de cómo a través de los juegos de Rol se pueden reforzar falencias educativas y de socialización.

Temática del curso:

Bienvenida al curso: A través de objeto de aprendizaje se pretende que tantos padres de familia, maestros y alumnos comprendan las características fundamentales de los juegos de Rol como proceso de educación y acercarse a las principales tendencias que representan este tipo de práctica. Bienvenidos a un mundo lleno de fantasía en donde el principal protagonista es usted y el único límite que existe es su imaginación.

2. Temática:

Tipos de juegos de Rol

- miniaturas: son juegos de estrategia en donde los jugadores en un plano recrean una historia y las figuras representan a los personajes de esta. La finalidad del juego es que se generen puntos de muerte a través de cálculos matemáticos

- Juego de tarjetas: es un juego en donde los jugadores poseen cada uno un mazo de cartas y cada carta tiene un personaje característico que posee habilidades físicas y mágicas, la idea del juego es que cada jugador enfrenta las cartas y dependiendo del nivel que posea la carta, esta es más fuerte o mas débil

Juego de rol narrado: en este tipo de juegos de Rol, la historia la crean los jugadores guiados por un narrador, quien es quien lleva el hilo original de la historia, pero los jugadores son los que toman las decisiones en el desarrollo de la historia o variar parcialmente o totalmente la historia. No se usan otros elementos más que dados, una hoja de papel y lápiz para llevar el cálculo del incremento de las habilidades del personaje, su fisonomía y se escribe un pequeño resumen del pasado de ese personaje creado.

Juego de rol e – mail: Este tipo de juego de Rol apoyado en la tecnología del Internet, ofrece a los jugadores a escribir la parte de la historia que les corresponde. Se envía un mensaje a cada jugador con la información de la historia con la información agregada

Page 3: Juegos de rol 03 tipologías

por cada uno de los participantes, el sistema de juego es mas complejo por que los personajes deben tener habilidades reales y no se permiten poderes o magias, ya que las tramas se desarrollan en contextos reales y solo se apela a la lógica de la situación. Se juega por turnos los cuales se reparten en horas y días específicos para seguir con el desarrollo de la historia.

Actividades programadas

1 la actividad a desarrollar es un partida de Rol vía e – mail con un máximo de participantes de 6 jugadores, la historia es sobre seis personajes dos padres, dos maestros y dos estudiantes que deben resolver el misterio que hay detrás de la capilla de la escuela, en donde se presume esta el espíritu de un estudiante que fue encerrado 20 años atrás en una broma por los alumnos mayores, pero dos estudiantes son quienes escuchan unos gemidos detrás de las paredes de la capilla, los maestros y los padres se enteran de los hechos y ellos deciden investigar lo que realmente paso en esa capilla hace 20 años.

Reglas del juego:

Deben crear un personaje con una historia de su vida• las respuestas deben ser regulares ( tres párrafos mínimo, no se aceptan respuestas tipo SI – NO)• Deben intercambiar papeles, los estudiantes no pueden ser estudiantes, los maestros no pueden ser maestros y los padres no pueden ser padres, el género es inverosímil.

Criterios de evaluación:

Se evalúa a cada uno de los participantes en:

1. Evolución para la redacción y comprensión de la lectura, ya que en cada partida se harán mas especificas y complejas las situaciones en que se encuentran involucrados los personajes.2. Ampliación de vocabulario (léxico)3. toma de desiciones ( los jugadores son los que evalúan esta parte)4. interpretación de personajes (los jugadores son los que evalúan esta parte) Publicado por Alvaro Lengua en 8:58