Juegos del mundo

8

Click here to load reader

Transcript of Juegos del mundo

Page 1: Juegos del mundo

JUEGOS DEL MUNDOJUEGOS DEL MUNDOAutor/a: Begoña Gago Borge

Área: InformáticaNivel: Primaria

Page 2: Juegos del mundo

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN• Vamos a realizar un viaje muy especial por los cinco continentes (Asia, África, América,

Europa y Oceanía). Si os gusta viajar aquí encontraréis muchos países de distintas culturas con mucho encanto e iremos aprendiendo los múltiples juegos que tiene cada país.

• Ahora estar muy atentos porque vamos a embarcar en el barco transatlántico más grande y lujoso de los que surcan nuestros océanos y con él iremos viajando, investigando, explorando, buscando y sobre todo conociendo el mayor número de juegos posible de los diferentes países para poder jugar con ellos en nuestro tiempo libre.

• Si queréis descubrirlos os voy a plantear unos desafíos y tareas para resolverlos con la ayuda de Internet, herramienta que podréis utilizar con mucha paciencia y tesón, que os llevará a recorrer y viajar por todo el mundo.

• ¿Queréis embarcar en este lujoso transatlántico? Pues vamos a hacer escala en el puerto de Valencia, porque aquí va a comenzar nuestro alucinante viaje por el maravilloso mundo de los juegos.

¡MUCHO ÁNIMO TRIPULACIÓN! EMPEZAMOS A NAVEGAR ………¡MUCHO ÁNIMO TRIPULACIÓN! EMPEZAMOS A NAVEGAR ………

Page 3: Juegos del mundo

TAREATAREA• Aquí podrás echar una ojeada a las tareas que debes hacer desde el principio hasta el final del

viaje, parece mucho pero tenéis bastantes escalas (sesiones) para llevarlo a término y os acompañaré en el trepidante viaje (investigación). Para realizar las siguientes tareas deberéis acudir a los RECURSOS con ayuda de los sitios Web proporcionados:

Tarea 1ª:

• Agrupar al grupo – clase en subgrupos de tres, a cada subgrupo se os proporcionará un continente.

• Cuando se hayan repartido los continentes, deberéis realizar una Búsqueda en Internet de cinco juegos de un país de cada continente (Cinco continentes: Europa, Asia, Oceanía, América y África) haciendo uso de los Enlaces o Links que se os proporciona.

• Una vez recogida la información por los subgrupos, deberéis exponerlo en clase y el grupo deberéis poneros de acuerdo para elegir dos juegos de cada continente.

Page 4: Juegos del mundo

TAREATarea 2ª :

• Elaboración de una presentación en Power Point a partir de los juegos que fueron elegidos en parejas. A cada pareja se le asignará un juego de uno de los continentes. Deberéis seguir el siguiente esquema cuando elaboréis el Power Point:

• Imagen • Nombre del juego• País de origen• Número de jugadores• Material• Desarrollo

• Presentación en Power Point, de los trabajos elaborados por parejas, de los Juegos del Mundo, así como exposición del juego en clase por las parejas formadas.

• Se unen todos los juegos elaborados por el grupo – clase en un Power Point.

Page 5: Juegos del mundo

PROCESOPROCESO

Para la realización de esta WebQuest se deberá tener en cuenta:

1.-Visita de los enlaces que se encuentran en la sección de RECURSOS.

2.-Análisis individual y en grupo de cada una de las Tareas.

3.-División en parejas y en subgrupos de tres para la realización de algunas actividades.

4.-Debate, discusión y Socialización, a partir de la observación, análisis y comparación de diferentes situaciones.

5.-Investigación, reflexión, descubrimiento de diversas posturas e intereses sobre lo propuesto.

6.-Documentar todos los resultados de su investigación para que los usen en el análisis de los datos y en la presentación final del trabajo.

Page 6: Juegos del mundo

RECURSOSRECURSOS• http://www.afsedf.sep.gob.mx/dgef/htmlecturas/otras/juegos_mundo.htmhttp://www.afsedf.sep.gob.mx/dgef/htmlecturas/otras/juegos_mundo.htm

• http://www.joves.org/jocs.htmlhttp://www.joves.org/jocs.html

• http://juegoinfantil.net/http://juegoinfantil.net/

• http://centros4.pntic.mec.es/sagrad15/webquest/http://centros4.pntic.mec.es/sagrad15/webquest/

• http://es.geocities.com/aioneta/interculturales.htmlhttp://es.geocities.com/aioneta/interculturales.html

• http://www.chileparaninos.cl/temas/fiestasyjuegos/index.htmlhttp://www.chileparaninos.cl/temas/fiestasyjuegos/index.html

• http://www.gobiernoenlinea.ve/venezuela/perfil_arte7.htmlhttp://www.gobiernoenlinea.ve/venezuela/perfil_arte7.html

• http://www.educacionenvalores.org/birujitos/Juegos.htmhttp://www.educacionenvalores.org/birujitos/Juegos.htm

• http://www.craaltaribagorza.net/article.php3?id_article=561http://www.craaltaribagorza.net/article.php3?id_article=561

Page 7: Juegos del mundo

EVALUACIÓNEVALUACIÓN

• La WebQuest de los Juegos del Mundo se va a evaluar teniendo en cuenta:

– La calidad en la forma de presentar las tareas en Power Point.

– Exposiciones de las tareas realizadas en parejas y en subgrupos de tres miembros.

– Cada grupo evaluará el trabajo de grupo conjuntamente y otra posibilidad es que cada pareja evalúe su trabajo personal de manera individual.

– Recordad que la evaluación debe ser una actividad más de diálogo y de convivencia.

Page 8: Juegos del mundo

CONCLUSIÓNCONCLUSIÓN

• Enhorabuena, ya hemos llegado al final de nuestro viaje tripulación!

• El trabajo desarrollado en esta WebQuest seguro que ha sido satisfactorio ya que os ha servido para acercaros a nuevos juegos pertenecientes a nuestro entorno más cercano y a diferentes culturas tanto de nuestro país como del resto del mundo.

• La finalidad de esta labor es, que a pesar de las diferencias entre los diferentes pueblos, el juego no entiende ni de racismo, ni de exclusión, ni marginación, sino que da cabida a todos los niños/as del mundo y nos presenta la posibilidad de conocernos entre todos nosotros/as.