Jueves 05, marzo, 2015 ISSN:2248-8014 Capturan a ... · dejar en alto el nombre de Co-lombia en el...

16
ESTÉREO PICNIC: ASÍ SERÁ EL DEBUT DE LOS ATERCIOPELADOS ANDREA ECHEVERRI Y HÉCTOR BUITRAGO REVELAN DETALLES DEL ESPERADO SHOW PÁG. 13 BOGOTÁ Jueves 05, marzo, 2015 ISSN:2248-8014 www. publimetrocolombia @PublimetroCol .co Capturan a directivos de la U. San Martín Universidad. Autoridades dieron con el paradero de Mariano Alvear, José Ricardo Caballero y Juan Carlos Mahecha. Gobierno. “Quien quiera hacer nego- cio con la educación de nuestros jóvenes va a terminar mal, incluso podrían terminar en la cárcel”, dijo la ministra Gina Parody tras la captura. PÁG. 04 CON CHÁV EZ, SIN CHÁVEZ La crisis venezolana tras dos años de su muerte PÁG. 07 Pretelt estará fuera de la Corte 30 días “Mi inocencia salta a la vista”, con estas palabras el presiden- te de la Corte Constitucional informó que estará un mes fuera del cargo para que avan- cen las investigaciones. PÁG. 05 Beneficios del metro en Bogotá A pocas semanas de que se conozca el futuro del tren rá- pido para la capital, el Distrito explica lo positivo que traería para la movilidad. PÁG. 02 Otra Córdoba va por el sueño mundialista Bajo lo tres palos, como su papá, Vanessa Córdoba quiere dejar en alto el nombre de Co- lombia en el Mundial de Canadá 2015. Su reto es estar entre las convocadas y para eso trabaja con juicio, siguiendo los consejos del exar- quero Óscar Córdoba. PÁG. 15 La población de Venezuela vive días complicados en materia económica y de seguridad. Algunos extrañan a Hugo Chávez y critican lo que ha hecho Nicolás Maduro durante su Gobierno. / AFP

Transcript of Jueves 05, marzo, 2015 ISSN:2248-8014 Capturan a ... · dejar en alto el nombre de Co-lombia en el...

Page 1: Jueves 05, marzo, 2015 ISSN:2248-8014 Capturan a ... · dejar en alto el nombre de Co-lombia en el Mundial de Canadá 2015. Su reto es estar entre las convocadas y para eso trabaja

ESTÉREO PICNIC: ASÍ SERÁ EL DEBUT DE LOS ATERCIOPELADOSANDREA ECHEVERRI Y HÉCTOR BUITRAGO REVELAN DETALLES DEL ESPERADO SHOW PÁG. 13

BOGOTÁJueves 05, marzo, 2015 ISSN:2248-8014

www.

publimetrocolombia

@PublimetroCol .co

Capturan a directivos de la U. San MartínUniversidad. Autoridades dieron con el paradero de Mariano Alvear, José Ricardo Caballero y Juan Carlos Mahecha. Gobierno. “Quien quiera hacer nego-cio con la educación de nuestros jóvenes va a terminar mal, incluso podrían terminar en la cárcel”, dijo la ministra Gina Parody tras la captura. PÁG. 04

CON CHÁVEZ, SIN CHÁVEZ La crisis venezolana tras dos años de su muerte

PÁG. 07

Pretelt estará fuera de la Corte 30 días“Mi inocencia salta a la vista”, con estas palabras el presiden-te de la Corte Constitucional informó que estará un mes fuera del cargo para que avan-cen las investigaciones. PÁG. 05

Beneficios del metro en BogotáA pocas semanas de que se conozca el futuro del tren rá-pido para la capital, el Distrito explica lo positivo que traería para la movilidad. PÁG. 02

Otra Córdoba va por el sueño mundialistaBajo lo tres palos, como su papá, Vanessa Córdoba quiere dejar en alto el nombre de Co-lombia en el Mundial de Canadá 2015. Su reto es estar entre las convocadas y para eso trabaja con juicio, siguiendo los consejos del exar-quero Óscar Córdoba. PÁG. 15La población de Venezuela vive días complicados en materia económica y de seguridad. Algunos extrañan a Hugo Chávez y critican lo que ha hecho Nicolás Maduro durante su Gobierno. / AFP

Page 2: Jueves 05, marzo, 2015 ISSN:2248-8014 Capturan a ... · dejar en alto el nombre de Co-lombia en el Mundial de Canadá 2015. Su reto es estar entre las convocadas y para eso trabaja

www.publimetro.coJueves 05, marzo, 2015 02

1 NOTICIAS

Publimetro es un periódico gratuito, distribuido de lunes a viernes por Publimetro Colombia S.A.S Dirección: Calle 75 n.º 5-88. Pisos 7º y 8º. Bogotá Teléfono: (+57) 1 5082242 Ventas de Publicidad: (+57) 1 5082242 Ext. 1139 / [email protected] Juan David Cortés Juan Camilo Rueda Eliana Valderrama

Director Editorial: Claudio Garrido Ulsen Editora de Noticias: Katherine Loaiza Miren Magyaroff - Mónica Sánchez [email protected] Impreso por: Editorial El Globo S.A. Publimetro es el periódico más grande del mundo, con el mayor alcance en número de lectores www.publimetro.co

BOGOTÁ

Con la construcción y entrada en operación de la primera lí-nea del metro de Bogotá, los ciudadanos ahorrarán tiempo en los viajes, disminuirán las enfermedades por la contami-nación ambiental, caerán los

índices de las muertes asocia-das a accidentes de tránsito y bajarán las tasas por hurto y homicidios, así lo concluye la evaluación para determinar los beneficios sociales y la rentabilidad del proyecto.

El estudio también ase-gura que el proyecto es so-cialmente rentable para la ciudad y que los habitantes están dispuestos a financiar una solución de transporte contundente y a largo plazo. Asimismo, la comunidad tie-ne claridad de que al tratarse de un metro subterráneo, en-tra en operación un sistema en la ciudad con alta capaci-dad y altos niveles de servicio que serán muy útiles.

Durante los primeros años de operación del metro de Bogo-tá (2021-2050), los ciudadanos tendrán más tiempo para des-tinar a otras actividades como resultado de una disminución del 18% en los tiempos de via-je. Esto quiere decir que el metro generará variaciones en los tiempos de recorrido de los usuarios de todos los medios de transporte.

El estudio muestra que en el año 2021 el tiempo aho-rrado por la entrada en ope-ración de la primera línea del metro de Bogotá será de 15,11 minutos, y se espera que la disminución pase a 27,44 minutos en el año 2051.

Relación benefi cio-costo en el bienestar de los ciudadanosSegún Armando Ardila Delga-do, líder del estudio, por cada peso que se invierta en el me-tro se recuperarán 1,73 pesos y la ciudad dejará de gastar 5,17, debido a los efectos po-sitivos de la obra.

De no construir el metro, los ciudadanos tendrían ma-

yores gastos por transpor-tarse; aumentaría el valor total de las toneladas de CO2

(dióxido de carbono) por in-crementarse la emisión de gases efecto invernadero y se acentuarían los costos de los otros daños asociados (acci-dentalidad vial, congestión, enfermedades respiratorias, estomacales y de piel, inse-guridad, informalidad comer-cial). Es decir que los benefi-cios estimados con el metro en operación se convierten en pérdidas para la sociedad si este no se construye.

Construcción del metro le traerá benefi cios a BogotáTransporte. El IDU entregó un estudio en el que resalta las bondades, no solo en materia económica, que traerá a la capital la construcción de la primera línea del metro

Dato

15,11Minutos sería el tiempo que se ahorrarían los ciudadanos en 2021 en caso de que el metro empezara a ser efectivo en la capital para dicho año.

En la web

Cambios en Portal 80

A partir del sábado 7 de marzo se modificará la ubi-cación de varias rutas ali-mentadoras. Para conocer esta información escanee el código o ingrese a www.publimetro.co. PUBLIMETRO

Con una escalada de cinco puestos –una de las más altas en el estudio–, Bogotá se ubi-có en el puesto 131 entre 440 ciudades evaluadas anualmen-te en calidad de vida por la firma Mercer. Como sorpresa, el estudio descubrió grandes avances en materia de econo-mía y desarrollo social.

De acuerdo a los estándares internacionales, los índices de crímenes en Bogotá permane-cen altos pero se presentan signos de mejora y una caída en las tasas de homicidio en los últimos años, disminución

que fue aplaudida por los in-vestigadores.

“En América Latina encon-tramos que en Buenos Aires la turbulencia económica ha impactado de manera negati-va algunos criterios, como la dificultad de encontrar bienes de consumo importados. El

nivel de desempleo también ha contribuido a incrementar la criminalidad, por lo tanto tuvo un importante reposicio-namiento a la baja en el ran-king global”, señaló Gabriel Regalado, gerente de Talento para la Región Andina, Cen-troamérica & Caribe.

Viena es la ciudad con la mejor calidad de vida del mundo, según el ranking. Como ha ocurrido en años an-teriores, las metrópolis euro-peas en general siguen domi-nando los primeros puestos. PUBLIMETRO

Bogotá mejoró en el ranking de calidad de vida, según estudio de fi rma Mercer

La capital se ubica en el puesto 131 de 440 ciudades. / COLPRENSA

La cifra

440Ciudades de todo el mundo hacen parte de este ranking anual.

Para todo el país

Colombia, la más

educada en 2025

La ministra de Educación,

95 secretarios de educación del país para explicarles el concepto de ‘Colombia la más educada de América

que cada entidad territorial debe hacer para alcanzar la

meta.

Una de las estrategias del

la calidad en los colegios. “Se ha decretado que el

25 de marzo sea el día de refl exión sobre la excelencia

Colombia, es decir colegios

un índice de calidad, allí es-

de repitencia”, explicó.

HERNÁ[email protected]

BENEFICIOSDEL

BENEFICIOS PARA EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL METRO PRIMERA LÍNEA

Se reducen los delitos de alto impacto (homicidios y hurtos) durante la construc-ción y operación de los primeros años.

Se reducen los tiempos de

viajes.

Se reducen los accidentes de

tránsito.

Razón beneficio costo

Valor presente neto social

En beneficio social que representa el ahorro en tiempo

de viaje.

Por cada peso invertido en el

proyecto, los bogotanos reciben

5,17 veces la inversión realizada.

Millonesde ahorro

30%

$49,6 17,52%

5,17%

$130.000

Se reducen los casos de enfermedades respirato-rias y diarreas agudas, relacionadas con la contaminación ambiental.

Los beneficios son considerablemente mayores a la inversión realizada, dado que

el valor presente neto social es positivo.

Millonesde ahorro

17% 28%billones $45

$70.000 Millonesde ahorro$670.000

billones BENEFICIOS PARA BOGOTÁ

Diseño: Hans Rodríguez - PUBLIMETRO

Page 3: Jueves 05, marzo, 2015 ISSN:2248-8014 Capturan a ... · dejar en alto el nombre de Co-lombia en el Mundial de Canadá 2015. Su reto es estar entre las convocadas y para eso trabaja

03BOGOTÁ

Un millón de llamadas a la línea de emergencias 123 fue reportada durante 2014. De ellas, casi la mitad fueron ri-ñas y casos de intolerancia y en su gran mayoría derivaron en actos de violencia, heridos e incluso muertos.

Es curioso pensar que las personas realmente se puedan matar por el volumen alto del equipo de sonido o por una dis-cusión en una fiesta. Cada vez son más comunes los casos de este tipo que se dan tanto en Bogotá como en todo el país.

Casos como el de Nicolás Gaviria son el pan de cada día de los bogotanos, tanto así que nos hemos acostumbrado a este tipo de actos y pasamos junto a ellos sin prestar aten-ción. “Los seres humanos, las-timosamente, somos seres de costumbres, de rutinas y si a diario vemos casos de intole-rancia y violencia terminamos no solo acostumbrándonos sino que, en ocasiones, hasta imitamos el comportamiento específico”, aseguró Natalia García, psicóloga de la Univer-sidad del Rosario.

Los factores que infl uyen¿Por qué los bogotanos vivi-mos bravos? Esta es una pre-gunta que cuenta con varias

respuestas, pero ninguna comprobada científicamente. “Son muchos los factores que pueden influir en este tipo de casos. Los problemas de movi-lidad, el estrés laboral y una ciudad llena de ruido y caos nos hace más sensibles a los efectos neurológicos que nos hace copiar ciertas actitudes”, afirmó García.

Tristemente este es un he-cho que se está cultivando des-de las instituciones educativas. “Hemos visto con sorpresa vi-deos en las redes sociales con niñas de 12 años que se están

golpeando en las calles, porque tiene uniforme que no les gus-ta, por hombres o, en el peor de los casos, por consumo de drogas”, dijo García y añadió que “este tipo de actos son co-piados por los otros jóvenes y así se convierte en una avalan-

cha de nieve de intolerancia”.Marcela Pérez, psicóloga

de la Universidad Javeriana, asegura que el núcleo familiar se ha deteriorado. “En el es-cenario escolar se ha perdido la articulación entre familia y espacios educativos, por las

brechas de desigualdad se dan otros niveles de relación entre los jóvenes y eso hace que no tengan una red familiar sólida ni una red educativa que logre suplir todo eso”.

Adicional al impacto en los canales de comunicación, los acontecimientos que se viven a diario impactan sobre el com-portamiento. “Todo el mundo habla del civismo, de la cultura ciudadana, pero no existe una sola persona que realmente cumpla con este tipo de com-portamientos a consciencia. Por ejemplo, la gente dice

‘ceda la silla azul’, pero si va cansada y no se quiere parar, puede decirlo pero no lo va a hacer”, denunció García.

Los que no son bogotanosLa llegada de un grupo pobla-cional proveniente de otras ciudades también puede ser un factor determinante a la hora de hablar de tolerancia y pérdida de la misma en la ciudad. Según Pérez, “la ciu-dad ha tenido un crecimiento poblacional desde los últimos años muy significativo, eso genera una distribución de po-blación que viene de diferen-tes lugares y se concentra en barrios que no tienen núcleos de trabajo y tienen como op-ción la delincuencia, también vienen de diferentes culturas, es muy difícil la convivencia y no tienen los mismos criterios de relación y por eso se pre-sentan riñas”.

Además, la ciudad no es un escenario que realmente con-tribuya a mejorar la toleran-cia. “Los robos constantes, los terribles trancones, las con-gestiones y buses de TransMi-lenio hacen realmente impo-sible ser un verdadero ser de paz, cargamos con ese estrés a la casa, al colegio y somos eso, hormiguitas estresadas en el día a día”, aseguró García.

Estudio. Según datos de la Policía, siete de 1000 bogotanos se han visto involucrados en riñas. El estrés se ha convertido en parte de la personalidad de los que residen en la ciudad

A pesar de sufrir de estrés, muchas veces los ciudadanos no dan su aporte para evitarse una crisis sobre este tema./ COLPRENSA

¿Por qué razón viven tan estresados los bogotanos?

Análisis. ¿Realmente vale 200.000 pesos una carrera de Chía a Bogotá?Según la versión de Nicolás Gaviria, la pelea comenzó por-que él le hizo un reclamo a un taxista por el valor de una carrera que, a su juicio, exce-día el valor normal del reco-rrido. Según su declaración a los medios, el taxista le cobró 200.000 pesos por transportar-lo desde el restaurante Andrés Carne de Res, en Chía, hasta la Zona T de Bogotá.

PUBLIMETRO investigó el costo del mismo recorrido para cerciorarse del valor que se debería pagar en un trayec-to similar. Hay que aclarar que en este tipo de viajes se con-sidera un recorrido intermu-nicipal, por lo que el taxista debe comprar una planilla para cruzar la ‘frontera’ entre la capital y el municipio aleda-ño. Dicho documento tiene un costo de 15.000 pesos.

Teniendo en cuenta lo an-terior, PUBLIMETRO contactó

a una reconocida empresa de taxis para preguntar el valor aproximado que deben cobrar para este tipo de recorridos, allí especificaron que “el costo de la carrera se debe dar por lo que marca el taxímetro o por lo que se acuerda entre el pasajero y el taxista. Esa suma no debería superar los 60.000 pesos”, in-cluyendo el valor de la planilla.

También se dialogó con un taxista, quien pidió que se le guardara su identidad. Este conductor comentó que lo que se hace en este tipo de casos es “cuadrar con el pasajero el cos-to de la carrera, pero también hay que ver la hora en la que se hace el recorrido y el lugar al que se va”. PUBLIMETRO

A Nicolás Gaviria le saldrá caro haber dicho “usted no sabe con quién se metió”, cuando se presentó como sobrino del expresidente César Gaviria y se enfrentó con policías en Bogotá. La Fiscalía inició una investigación en su contra.

Así lo confirmó el ente in-vestigador al designar el caso a un fiscal delegado ante el CTI, quien iniciará la pesquisa por los delitos de violencia contra servidor público y amenazas.

Esto se suma a lo anuncia-do por el comandante de la Policía Metropolitana de Bo-gotá, general Humberto Guati-bonza, quien aseguró que los policías agredidos por Nicolás Gaviria el pasado fin de sema-na interpusieron la denuncia correspondiente en contra de este hombre de 29 años.

Según la Policía, la denun-cia se presentó por los delitos de tráfico de influencias y vio-

lencia contra servidor público, cuyas condenas podrían ser de hasta ocho años de cárcel.

Los hechos tuvieron lugar la madrugada del domingo cuan-do Gaviria tomó un taxi desde Chía hacia Bogotá y de acuerdo a lo declarado por el hombre,

el taxi le cobró 200.000 pesos, lo que le pareció exorbitante y en vista del estado de alicora-miento inició la disputa con el conductor del vehículo.

Los vecinos del sector acu-dieron a la Policía para que pu-siera en orden la situación y fue

allí cuando Gaviria inició las actuaciones que darían pie al escándalo. Luego de agredir fí-sica y verbalmente a agentes de la Policía fue llevado a un CAI y dejado en libertad porque, al parecer, era conocido de un coronel, quien intervino por él.

Luego de conocida la polé-mica, el coronel Marlon Díaz, como se identificó el miembro del cuerpo policial que pre-suntamente había intervenido por Gaviria, negó rotunda-mente tener algún vínculo con el protagonista de estos actos. COLPRENSA

La Fiscalía investigará a Nicolás Gaviria por violencia y amenazas

Los hechos ocurrieron el fi n de semana anterior cuando un taxista le cobró200.000 pesos a Gaviria por una carrera. / FACEBOOK

La frase

“Somos seres de costumbres, de rutinas y si a diario vemos casos de intolerancia y violencia terminamos siendo iguales”Natalia García, psicóloga de la Universidad del Rosario.

La cifra

50%Aproximadamente de los casos que se reportan a la línea 123 son eventos de intolerancia y riñas.

ÁNGELAPÉ[email protected]

Dato

8Años podría pagar de cárcel Gaviria si es condenado por los delitos de tráfi co de infl uencias y violencia contra servidor público.

Conozca otros datos sobre el costo en

www.publimetro.co

Page 4: Jueves 05, marzo, 2015 ISSN:2248-8014 Capturan a ... · dejar en alto el nombre de Co-lombia en el Mundial de Canadá 2015. Su reto es estar entre las convocadas y para eso trabaja

Ana Milena es una mujer carismática, alegre y muy trabajadora; como jefe de su hogar divide su tiempo entre su familia y el trabajo en el campo. Participó en el proyecto de Ahorro y Crédito Local ‘Mujeres Ahorradoras de Tinajas’ en el municipio de Jamundí, iniciativa liderada por la Fundación Plan, la cual le ha dejado grandes satisfacciones

a ella y a su familia. “Yo destiné mis ahorros a comprar los primeros materiales para construir mi casa. Eso me tiene muy feliz y orgullosa, mi casita la sigo construyen-do” cuenta Ana. Este grupo se creó hace dos años en Jamundí y ha permitido que sus integrantes logren alcanzar sus sueños. Ana explica cómo fue este proceso “a nosotras nos invitaron a una reunión y nos comentaron lo que la Fundación Plan propone con respecto al ahorro, a todas nos llamó la atención y decidimos conformar el grupo con mucho amor, respeto y responsabilidad”.Estos grupos son una iniciativa que busca fortalecer la seguridad económica de núcleos familiares en situación de vulnerabilidad, ha llegado a 37 municipios en los departamentos de Cauca, Valle del Cauca, Chocó, Sucre, Antioquia, Bolívar, Boyacá y Cundinamarca, beneficiando a más de 18.000 personas.

Ana y sus vecinos decidieron organizarse y conformar un fondo común de ahorro con 19 personas, quienes se reúnen para hacer sus aportes, esto se realiza a través de la compra de acciones, cuyo valor unitario es establecido por el grupo. Al cabo de un año, se devuelven los dineros recolectados con los intereses generados por los préstamos que se realizan entre los miembros del fondo. Fue así como Ana logró comprar los materiales para la construcción de su casa. Ana Milena enseña a sus hijos a ahorrar “mis hijos también han participado en este grupo. Yo les he dicho hay que ahorrar, ser muy responsables y les enseño los beneficios de ahorrar a corto y largo plazo”.Para resaltar la importancia del ahorro en los próximos días se realizará la ‘Semana Internacional de la Educación e Inclusión Financiera para Niños, Niñas y Jóvenes’ conocida como Global Money Week, iniciativa mundial que tiene lugar cada año durante la segunda semana de marzo y es motivada globalmente por la organización Child and Youth Finance International. Este año será coordinada en Colombia por Banca de las Oportunidades, con el apoyo del Banco de la República, Ministerio de Educación Nacional, Asobancaria y la Fundación Plan.

“Con el ahorro empecé a construir mi casa”

“mis hijos también han participado en este grupo. Yo les he dicho hay que ahorrar, ser muy responsa-bles y les enseño los beneficios de ahorrar a corto y largo plazo”.

24009

www.publimetro.coJueves 05, marzo, 2015 04NACIÓN

Recoveco panorámico

EDUARDO ARIAS@ARIASVILLA

ESCRITOR Y PERIODISTA

*Las opiniones expresadas por el columnista no representan necesariamente las de PUBLIMETRO Colombia S.A.S.

EL DESASTRE IMPROBABLE

Ocurrió el pasado domingo 1 de marzo entre las seis y las siete de la noche. Un violento aguacero que pareció surgir de la nada, unido a unos inusuales vientos cruzados que parecían llegados a la sabana de Bogotá directamente desde el mar del Norte o el paralelo 40 sur echaron por tierra varios árboles de alto porte en el parque de la calle 127bis con carrera 20, en el barrio La Calleja.

La ventisca, que se llevó también varios techos y cubiertas de casas y edificios del barrio, parecía sacada de una película de terror. El primer embate fue en dirección norte-sur. Hubo una breve calma y el viento regresó en dirección contraria con igual furia.

Todo parece indicar que se taparon los desagües de la calle 127bis, esta se inundó y el agua se desbordó por el parque, lo que a su vez aflojó el suelo y el viento se encargó del resto. De milagro uno de los árboles no aplastó un carro. Otro se fue contra un edificio de cuatro pisos y, por fortuna, la pared de la fachada soportó bien el peso del árbol y los daños fueron menores. ¿Por qué solo cayeron árboles del parque y no los de antejardines cercanos o los de otros parques del vecindario? Aunque es una simple presunción, en la calle 127 entre la Avenida 19 y la Autopista se han construido muchos edificios. El único camino que pudo tomar el viento a la altura del suelo fue por el paso peatonal que da de frente al parque y los árbo-les del costado sur sufrieron todo el impacto. En ese callejón verde el viento también derribó dos árboles. Aun así, varios de ellos todavía se mantienen firmes.

Un fenómeno improbable, muy improbable, porque se juntaron diversas variables en el mejor estilo de “tormenta perfecta” de Discovery Channel (o algo así), convirtió un tranquilo parque de barrio en un escenario de terror. No es bonito ver en el piso los árboles que durante años fueron el hogar de los pájaros y que les dieron sombra a quienes caminaban por ahí.

Como es de esperarse, los vecinos, asustados, aterrados, quieren que se talen todos los árboles. Es comprensible. Uno los entiende. Sin embargo, los árboles que resistieron el embate de una borrasca inusual que no se repetirá en 10 o 20 o 50 años deben seguir de pie si sus raíces no se vieron afectadas. Estos árboles han demostrado su firmeza y deben seguir de pie. Ojalá quienes hagan un estudio del estado de sus raíces no tomen una decisión precipitada con aquellos que, a pesar del desastre, lograron mantenerse firmes.

Aunque la noticia tomó por sorpresa a más de uno, las graves irregularidades encon-tradas (en principio) por el Ministerio de Educación en la Fundación Universitaria San Martín permitían prever lo que sucedió: el presidente y fundador de la institución, Mariano Antonio Alvear Sofán; el representante legal, José Ri-cardo Caballero Calderón, y el jefe de la oficina jurídica, Juan Carlos Mahecha Cárdenas, es-tán tras las rejas.

El fiscal general, Eduardo Montealegre, confirmó, pri-mero, la solicitud de las órde-

nes de captura contra los di-rectivos y después que habían sido arrestados por el CTI en distintos operativos llevados a cabo en Girardot y Bogotá.

A los tres se les investiga por concierto para delinquir, frau-de procesal, falsedad en docu-mento público, estafa agravada y fraude a resolución judicial, por lo que, si al final del pro-ceso judicial en su contra son hallados responsables, podrían pagar hasta 15 años de prisión.

La investigaciónSegún explicó Montealegre, los hechos en investigación tienen que ver con irregulari-dades cometidas desde 2002 hasta que la fundación uni-versitaria fue intervenida por el Ministerio de Educación, a finales de 2014.

Esto, en relación con múlti-ples demandas laborales y pro-cesos coactivos por el no pago de impuestos, situaciones que derivaron en millonarios em-bargos contra miembros de la junta directiva de la institución.

La Fiscalía estableció que los directivos de la San Mar-tín levantaban los embargos sobre sus bienes falsificando documentos para venderlos a personas jurídicas de las cuales

también eran propietarios, co-metiendo así fraude procesal y falsedad en documento público.

El delito de fraude a resolu-ción judicial hace referencia al hecho de que Alvear y compa-ñía habrían puesto en marcha una estrategia para ordenar a los estudiantes consignar el va-lor de las matrículas en cuen-tas bancarias distintas a las de la fundación, pero que tam-bién les pertenecían a ellos.

Con relación a la estafa, la Fiscalía encontró que la San Martín matriculaba estudian-tes en diferentes programas académicos que carecían de los permisos del Ministerio, engañando así a los alumnos y causando los correspondien-tes daño patrimoniales.

Teniendo en cuenta esto, el ente investigador presentará a los tres detenidos ante un juez de la República con el ánimo de que sean detenidos de ma-nera preventiva y no logren evadir la justicia.

Se espera que las audiencias en su contra se lleven a cabo hoy, y hasta el momento ni los indiciados ni otros miembros de la directiva se han pronunciado frente a las capturas. GIOVANNY SERRANO - PUBLIMETRO

Directivos de la San Martín podrían pagar 15 años de cárcelCaso. El presidente, el representante legal y el jefe de la ofi cina jurídica de la fundación universitaria fueron capturados y esperan una decisión judicial

Las irregularidades, que son investigadas en la fundación universitaria, vienen desde el año 2012, según informó el fi scal. / COLPRENSA

Parody

“Con la educación no se juega”Tras las capturas, la minis-tra de Educación, Gina Pa-rody, recordó que en su mo-mento su cartera interpuso las denuncias correspon-dientes debido a que estas personas habrían incurrido en delitos contemplados en el Código Penal.

“Había un presunto enriquecimiento ilícito y una presunta estafa masiva a los estudiantes”, dijo al agregar que “este es un anuncio muy importante para el país”.

Page 5: Jueves 05, marzo, 2015 ISSN:2248-8014 Capturan a ... · dejar en alto el nombre de Co-lombia en el Mundial de Canadá 2015. Su reto es estar entre las convocadas y para eso trabaja

23825

05NACIÓN

Un par de días después de que asegurara que no tenía in-tenciones de renunciar como presidente de la Corte Consti-tucional, el ahora cuestionado magistrado Jorge Pretelt decidió apartarse de su cargo mientras se indagan las denuncias por co-rrupción que lo involucran.

La decisión fue anunciada a los medios de comunicación por su abogado, Abelardo de la Espriella, quien asumió su de-fensa luego de que la Fiscalía iniciara una investigación pe-nal (además de la Comisión de Acusaciones de la Cámara) por la supuesta petición de un pago de 500 millones de pesos para favorecer a la firma Fidupetrol en el fallo de una tutela que es-taba en la Corte.

“Detrás de todo este asunto hay una gran conspiración con-tra Jorge Pretelt de miembros de la propia Corte Constitucio-nal, del rector de una de las universidades más importantes de Colombia y hay un complot sencillo. No le perdonan que

haya sido nominado por el doc-tor Álvaro Uribe y no le perdo-nan sus posturas ideológicas”, dijo el abogado.

“Tenemos unos elementos probatorios con los que vamos a demostrar este complot, esta persecución”, agregó De la Es-priella al indicar que, además, instauró una denuncia contra el abogado Víctor Pacheco, quien denunció el supuesto pe-dido de soborno de Pretelt.

En Sala PlenaLa decisión, según De la Esprie-lla, fue sugerida por él mismo al magistrado, con el ánimo de no afectar la institucionalidad de la Corte.

Lo que habría hecho a Pre-telt tomar la decisión pudo ha-ber sido la ‘amenaza’ de dos de sus colegas en el Alto Tribunal.

Según trascendió, antes de iniciar la tradicional Sala Plena de la Corporación de los miér-coles, dos de los magistrados, Luis Ernesto Vargas y Jorge Iván Palacio, dijeron que si Pretelt no se alejaba el cargo se verían obligados a renunciar a la Cor-te, argumentando, coinciden-

cialmente, que no querían que se afectara la institucionalidad.

Así, Pretelt decidió apar-tarse. No obstante, al hacerlo, dejó estipulado en una carta dirigida a la Sala Plena que se retira, pero para ejercer su de-fensa en un caso en el que no ha tenido nada que ver.

“Mi inocencia salta a la vis-ta, por cuanto nunca realicé gestión alguna a favor de los intereses de Fidupetrol y voté en contra de sus pretensio-nes”, insistió Pretelt.

“He decidido apartarme temporalmente del ejercicio de la presidencia, con el fin de dedicarme a demostrar, como las evidencias lo corroboran, mi inocencia, dentro de una investigación pronta y eficien-te”, agregó al recordar que juró defender la integridad de la Constitución. PUBLIMETRO

‘Mi inocencia salta a la vista’: Pretelt se retira de su cargoProceso. El presidente de la Corte Constitucional, fi nalmente, decidió apartarse mientras se adelantan las investigaciones por el escándalo en su contra

En la web

Fiscalía investigaráLa institución también estará en las investigacio-nes por el posible caso de corrupción. Para conocer más sobre el tema escanee el código o ingrese a www.publimetro.co.

La cifra

30Días estará apartado de su cargo. Sus funciones serán asumidas por la actual vicepresidente, la magistrada María Calle.

La frase

“Detrás de todo este asunto hay una gran conspiración contra Jorge Pretelt de miembros de la propia Corte”Abelardo de la Espriella, abogado del magistrado Jorge Pretelt.

El pasado 27 de febrero se hizo público el escándalo y desde allí inició la investigación. / COLPRENSA

Sindicato

Fecha límite para defi nir paro petroleroTras de la reunión de la Junta Directiva de la Unión Sindical Obrera (USO), los trabajadores del sector petrolero fijaron, como fecha límite, el próximo 26 de marzo para definir si entran en un cese de activi-dades o no. COLPRENSA

Rechazo

Procurador pide no liberar a ‘Simón Trinidad’El procurador general de la Nación, Alejandro Or-dóñez, manifestó ayer su rechazo a que se negocie la extradición y a que se libere a Ricardo Palmera, alias Simón Trinidad, quien paga una condena de 60 años en un penal de Estados Unidos por el se-cuestro de tres ciudadanos de dicho país.

En carta dirigida Marco Rubio, congresista de los Estados Unidos, Ordóñez dijo que está de acuerdo con la posición del político de no avalar la liberación de personas que estén pre-sas en ese país. COLPRENSA

La Fiscalía General de la Na-ción pidió a la Interpol captu-ra internacional en contra de Víctor Maldonado, máximo accionista del Fondo Premium y responsable del descalabro financiero.

Así lo confirmó el fiscal general de la Nación, Eduar-do Montealegre, al advertir que “ante la renuencia y su negativa a comparecer, las au-toridades judiciales estamos facultados a solicitar órdenes de captura y en el día de hoy se solicitó la circular roja a la Interpol”.

Caracol Noticias mostró una fotografía que demostra-ría que Maldonado está en Es-paña. Fue encontrado en un restaurante de ese país.

El fiscal agregó que “lo que queremos es que comparezca al país y les ponga la cara a la justicia y a las víctimas de esta gran defraudación. El hecho de que el juez encargado expidie-ra la orden de captura es una prueba de que no habido una violación a los derechos del investigado y que está justifi-cada la acción de la justicia”. COLPRENSA

Interbolsa. El empresario Víctor Maldonado estaría viviendo en España

El máximo accionista del Fondo Premium está fuera del país y por eso hay unaorden de captura internacional en su contra. / COLPRENSA

El dato

3Delitos serían responsabilidad de Maldonado: concierto para delinquir, captación masiva de dinero y no reintegro del dinero captado.

Page 6: Jueves 05, marzo, 2015 ISSN:2248-8014 Capturan a ... · dejar en alto el nombre de Co-lombia en el Mundial de Canadá 2015. Su reto es estar entre las convocadas y para eso trabaja

23894

www.publimetro.coJueves 05, marzo, 2015 06MUNDO

Firmeza de EE.UU. para llegar a “un buen acuerdo” con Irán

“Todo acuerdo con Irán sobre su programa nuclear debe es-tar en condiciones de recibir la aprobación de la comuni-dad internacional”, aseguró este miércoles el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, luego de tres días de negociaciones “difíciles” con los iraníes, pero con “avances”.

Kerry indicó, tras el en-cuentro con su homólogo ira-ní, Mohamed Javad Zarif, que ambos consiguieron “ciertos avances”, pero que “queda-

ban decisiones importantes que tomar”.

“El objetivo no es lograr cualquier acuerdo, es obte-ner un buen acuerdo, capaz de superar un examen” de la comunidad internacional, agregó Kerry.

Zarif dijo a televisión ira-ní que hubo “avances” sobre la fábrica de enriquecimien-to de Fordo, la segunda más grande de Irán, y “sobre la investigación y el desarrollo” en el campo nuclear.

Pero indicó que “siempre hay diferencias notables so-bre las sanciones” y es “ne-cesario avanzar acerca de los temas del enriquecimiento y el reactor de agua pesada de la ciudad de Arak”.

Los cancilleres estadouni-dense e iraní retomaron este miércoles sus negociaciones ignorando las críticas del pri-mer ministro israelí, Benja-mín Netanyahu, formuladas el martes ante el Congreso es-tadounidense en Washington.

Irán y el grupo 5+1 (Es-tados Unidos, China, Rusia, Francia, Reino Unido y Alema-nia) deberán cerrar un acuer-do político antes del 31 de marzo y negociar los detalles

técnicos antes del 1 de julio.El pacto debe garantizar

el carácter pacífico y civil del programa nuclear iraní, a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales contra Teherán.

Kerry se reunirá este sába-do en París con sus homólo-gos británico, francés y ale-mán para abordar los avances en la negociación, mientras que los próximos encuentros bilaterales entre Estados Uni-dos e Irán se celebrarán el 15 de marzo, “probablemente en Ginebra”, según el alto responsable norteamericano.

Críticas israelíesNetanyahu criticó el mar-tes el pacto que preparan las potencias del grupo 5+1 y Teherán, asegurando que “un acuerdo con Irán no im-pedirá que produzca bombas atómicas”.

El presidente Barack Oba-

ma, que mantiene malas relaciones con Netanyahu y descartó entrevistarse con él durante su controvertida vi-sita a Washington, consideró que su discurso no aportaba “nada nuevo” y no ofrecía ninguna “alternativa viable”.

“Aún no tenemos acuer-do”, afirmó Obama, visi-blemente enojado. “Pero si lo logramos, será el mejor acuerdo posible con Irán para impedir que consiga el arma nuclear”, aseguró.

En Teherán, el portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores, Marzieh Afkham, afirmó, por su parte, que “es demasiado pronto para juz-gar los resultados de esta se-rie de negociaciones”.

El martes, Afkham había denunciado “las continuas mentiras de Netanyahu (...) sobre los objetivos y las in-tenciones del programa nu-clear pacífico de Irán”. AFP

Mundo. A pesar de la polémica suscitada por un posible acuerdo nuclear entre Estados Unidos e Irán, el tema sigue avanzando

El secretario de Estado estadounidense, John Kerry, defendió el tema de un posible acuerdo entre Estados Unidos e Irán. / AFP

Unión Europea negociade nuevo con La HabanaLa Unión Europea (UE) y Cuba retomaron este miércoles las negociaciones para normalizar sus relaciones, con el trasfondo del histórico acercamiento en-tre Washington y La Habana.

Esta reunión a puertas cerra-das de dos días, la tercera ronda del diálogo iniciado en abril de 2014, abordará los asuntos de los derechos humanos y apertura política con miras a alcanzar el llamado Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación, que finalice con una década de desencuentros y sanciones.

La cita se dio después de que la Presidencia francesa anun-ciara el martes que François Hollande visitará la isla el 11 de mayo, en el primer viaje de un jefe de Estado francés a Cuba.

Durante el encuentro “será abordado el capítulo de coope-

ración, con énfasis en el papel de la sociedad civil y la elabo-ración de un marco evolutivo de las áreas de cooperación entre ambas partes”, confirmó una fuente diplomática euro-

pea a la AFP.“Asimismo, serán presenta-

das propuestas sobre el diálo-go político futuro, incluyendo la institucionalización de un mecanismo de seguimiento sobre asuntos de derechos hu-manos”, añadió.

Aunque la UE congeló sus relaciones con Cuba en 2003 tras una ola represiva en la isla, ambas partes iniciaron las negociaciones del acuerdo en abril de 2014 por iniciativa de los 28 países de la UE, que decidieron cambiar su enfo-que con el fin de incentivar a La Habana a efectuar reformas en derechos humanos.

La invitación europea fue aceptada por Cuba, que anhe-la que la UE abandone su ‘Po-sición Común’, en vigor desde 1996. AFP

La frase

“Un acuerdo con Irán no impedirá que produzca bombas atómicas”Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel.

La cifra

60Países son miembros de la coalición, liderada por Washington, para combatir al EI.

Por primera vez en más de una décadael país caribeño y la Unión Europea se sientan a hablar. / AFP

Ucrania. 17 mineros mueren en explosión en yacimiento de DonetskLos cuerpos de 17 mineros muertos en una explosión ayer en un yacimiento de Donetsk, en el oriente rebelde prorruso de Ucrania, fueron rescatados y sigue la búsqueda de otros 16, cuyas posibilidades de es-tar con vida son mínimas.

El accidente ocurrió en la mina de Zassiadko, una de las más grandes de Ucrania, don-de trabajan 10.000 empleados.

El hallazgo de los cuerpos ya había sido anunciado por las autoridades regionales: “Los cuerpos de 16 mineros fueron encontrados. Actual-mente son subidos a la super-ficie”, declaró Yuliana Bedilo, portavoz del Ministerio de Si-tuaciones de Emergencia. “La suerte de 16 hombres sigue siendo desconocida. La bús-queda sigue”, agregó. AFP

Uruguay

Rifan almuerzo con Mujica para recaudar fondosUn almuerzo con el expresidente uruguayo y su esposa es lo que rifa el sector político de Mujica con el fin de recaudar fondos para la campaña de elecciones departamenta-les, en las que la pareja del expresidente es candidata.

La rifa se hará con el último sorteo de abril de la lotería local. AFP

Page 7: Jueves 05, marzo, 2015 ISSN:2248-8014 Capturan a ... · dejar en alto el nombre de Co-lombia en el Mundial de Canadá 2015. Su reto es estar entre las convocadas y para eso trabaja

07MUNDO

El estado actual del proceso por el atentado contra la em-bajada de Israel en 1992 fue centro de una polémica este miércoles en Argentina, luego de que el presidente de la Cor-te Suprema de Justicia lo consi-deró “cosa juzgada”, mientras que el Gobierno afirma que sigue abierto.

El litigio por el atentado, que dejó 29 muertos y 200 he-ridos en Buenos Aires, está en el ámbito de la Corte Suprema por tratarse de un ataque a un territorio extranjero, como lo son las embajadas.

La polémica se generó en medio de la confrontación del Gobierno con sectores judi-ciales a los que acusa de estar “partidizados” y ser enemigos de la presidenta Cristina Fer-nández de Kirchner.

“No hay cosa juzgada en la causa de la embajada. La cau-sa no tiene sentencia, sigue vigente, hay que seguir inves-tigando”, dijo este miércoles el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, en declaraciones a la prensa a su llegada a la Casa Rosada.

Agregó que “en derecho penal hay ‘cosa juzgada’ cuan-do hay al menos una persona indagada, sometida a proceso y una condena”, lo que no ocu-rrió en este caso.

Fernández replicó así al ti-tular de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, quien dijo el martes, en un acto frente al Poder Judicial, que aquel atentado fue atribui-do al movimiento chií libanés

Hezbolá y es “cosa juzgada” desde 1999.

Lorenzetti afirmó que un fa-llo de la Corte de 1999 estable-ció “la materialidad del hecho y quiénes eran los culpables”.

“La sentencia está publica-da desde 1999. Encontró culpa-ble a un grupo de Hezbolá. No lo podemos modificar. Es cosa juzgada”, dijo Lorenzetti.

A la polémica se sumó este miércoles el exjuez Antonio

Belluscio, exintegrante del Máximo Tribunal y uno de los firmantes de la resolución de 1999, quien negó que la causa se haya cerrado.

“No había ningún elemen-to, no se encontraba acredita-do nada en 1999. No se resol-vió nada y se ordenó continuar la investigación”, explicó Be-lluscio a Radio Vorterix.

Insistió en que “evidente-mente que no se puede hablar de cosa juzgada”.

El caso está sobre la mesa desde el domingo, cuando Kir-chner interpeló a la Corte so-bre los resultados de la inves-tigación. AFP

Litigio por atentado a embajada de Israel en 1992 desata polémica en Argentina

Barriadas lloran a Hugo Chávez, a dos años de su muerte

“Cuando estaba Chávez todo era distinto, ese señor sí sabía cómo manejar el país”, añora Alejandro Herrera, mecánico en una barriada popular del occidente de Caracas, donde, a dos años de la muerte del líder socialista, muchos aún son chavistas, pero no ‘madu-ristas’.

Hugo Chávez, durante 14 años promotor del socialismo del siglo XXI en el país petro-lero, le cedió el testigo antes de su muerte a su fiel vicepre-sidente, Nicolás Maduro, pero el severo deterioro de la situa-ción económica –exacerbado por la caída de los precios del petróleo– ha hundido su popu-laridad.

“Ahora lo que da es tristeza

ver cómo Maduro ha ido des-truyendo todo lo que él dejó. Yo siempre seré chavista de corazón y hasta reconozco que voté por Maduro, pero jamás me sentiré ‘madurista’”, agre-gó a la AFP este caraqueño de 64 años.

La popularidad del llamado ‘hijo de Chávez’ alcanzó su ni-vel más bajo a finales de 2014, cuando, según la consultora Datanálisis, rondó los 22 pun-tos porcentuales.

Resulta evidente el contras-te con su predecesor, quien fue uno de los líderes más po-pulares del continente en las últimas décadas y de la histo-ria de Venezuela, como mues-tran los incontables murales, banderas y camisetas con su rostro estampado.

Sentado en la Plaza Bolívar de Antímano, un barrio cara-queño que ha sido bastión fun-damental del chavismo desde sus inicios, el empleado públi-co Yorman Fernández declara: “Maduro ha tomado acciones erradas y no tiene mucha ex-periencia gobernando. El Go-bierno está lleno de vicios, eso

es verdad, pero al menos tiene buenas intenciones”.

MisionesChávez construyó su amplio liderazgo sobre la base de la bonanza petrolera y las misio-nes sociales, millonarios pro-gramas de educación, salud o alimentación gratuitos o a pre-cios subsidiados para los más desfavorecidos.

El fervor de sus seguidores es tal que llegaron a construir un altar a ‘San Hugo Chávez’ con flores, dedicatorias y foto-grafías del fallecido líder.

“Ahora tenemos médicos que nos visitan a la casa, en cada sector hay un módulo de salud, donde uno llama a ese médico a cualquier hora y él nos atiende, es algo que cam-bió totalmente y fue antes de que (Chávez) partiera”, dice una de sus cuidadoras, Eliza-beth Torres.

Muchos venezolanos ase-guran que la devoción por la figura de Chávez sigue siendo muy fuerte y se siguen refi-riendo a él como “comandante eterno” AFP

Venezuela. En el segundo aniversario de la muerte del expresidente de ese país, sectores populares aún lo aclaman

Miles de simpatizantes se reunieron alrededor del féretro de Hugo Chávez Frías luego de su muerte, el 5 de marzo de 2013. / AFP

Entre Chávez y Maduro

De apoyo a oposiciónMuchos seguidores opinan que Chávez cometió un error al dejar a cargo a Ma-duro, como Eduardo Már-quez, de 32 años, trabaja-dor de una alcaldía local: “Si Chávez decía que haría algo, lo hacía. No como Maduro, que dice que estamos bien y después va y devalúa la moneda. Es claro que tiene un doble discurso para nosotros los venezolanos”.

Desde otro sector chavis-ta, Saverio Vivas, dirigente opositor, revela que incluso la oposición prefiere a Chávez que a Maduro y que ya se habla de ‘chavis-tas opositores’. “Dentro de las barriadas la diferencia entre Chávez y Nicolás Maduro es tan abismal que muchos de los antiguos chavistas ahora se definen como opositores”. AFP

La frase

“Maduro sigue la línea de Chávez, por eso yo no creo que sea tan fácil que la oposición gobierne pronto”Yorman Fernández, empleado público.

La cifra

22Puntos porcentuales fue la popularidad del llamado ‘hijo de Chávez’, su nivel más bajo fue alcanzado a finales de 2014.

La presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner levantó la polémica el domingo pasado. / AFP

La frase

“No había ningún ele-mento, no se encontraba acreditado nada en 1999. No se resolvió nada y se ordenó continuar la investigación”Antonio Belluscio, exintegrante del Máximo Tribunal

El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció este miércoles que no inculpará al policía que en agosto pasado mató a un joven afroamericano desarmado en Ferguson (Misuri), un drama que provocó semanas de manifestaciones y motines.

El policía Darren Wilson “no actuó con intención criminal y no puede ser probado más allá de una duda razonable que

haya infringido la ley de dere-chos civiles”, concluye el infor-me del Departamento de Justi-cia publicado este miércoles.

La investigación federal em-prendida en el marco de los derechos civiles había sido ini-ciada tras la muerte de Michael Brown, de 18 años, un joven de raza negra, desarmado, muerto por el policía que patrullaba la zona. AFP

EE.UU. No inculparán a policía que mató a joven afroamericano en Ferguson

Francia

Emiten órdenes de captura contra tres sospechososLa justicia francesa emi-tió órdenes de captura internacionales contra tres sospechosos de haber participado en un atentado que dejó seis muertos en un barrio judío de París en 1982. Los sospechosos viven en Cisjordania, Jor-dania y Noruega. AFP

Irak

Ejército intenta cercar a yihadistas en TikritLas fuerzas armadas de Irak siguen intentando avanzada y en el tercer día de ataques, rodearon a los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI) en los alrede-dores de Tikrit, cortando sus líneas de abastecimien-to, antes de lanzar el asalto a la ciudad. AFP

Page 8: Jueves 05, marzo, 2015 ISSN:2248-8014 Capturan a ... · dejar en alto el nombre de Co-lombia en el Mundial de Canadá 2015. Su reto es estar entre las convocadas y para eso trabaja

www.publimetro.coJueves 05, marzo, 2015 08CHAPINERO

Don Alfonso es un campesino que vive en la vereda El Ver-jón Bajo, ubicada en la locali-dad de Chapinero, por la sali-da a La Calera. Él vive con su esposa y sus dos hijas de dos y ocho años. Hace algunos años estaba dedicado a sembrar papa y, cuando se podía, rea-lizaba algunos trabajos inde-pendientes.

En septiembre de 2013, don Alfonso recibió una pro-puesta para hacer de su terre-no, donde vive con su familia, un cultivo de lechugas, todo esto gracias al proyecto de recuperación de quebradas y zonas rurales de Chapinero.

“Antes la gente ni sabía que las veredas adjuntas a Bo-gotá pertenecían a la ciudad, y en especial a la localidad de Chapinero, solamente se hablaba de Las Delicias, por

los diferentes episodios que han ocurrido en esta zona”, aseguró don Alfonso y agregó que “llegó el alcalde Mauricio Jaramillo y nos habló de los invernaderos y la productivi-dad que se puede sacar con este negocio”.

Aunque con algo de temor debido a la incertidumbre de un nuevo proyecto, don Alfon-so se la jugó para hacer de este proyecto una forma de vida y su sustento diario. “Recibimos varias capacitaciones de técni-cos que nos explicaron cómo funcionaba eso, casi ninguno sabía de qué se trataba el tema y, aunque me tomó cerca de cuatro meses aprender a de-fenderme solo en esta siem-bra, ya puedo decir que soy un experto en el tema”, resaltó don Alfonso.

Así nació el proyecto“No queríamos que el proyecto de recuperación de las quebra-das de Chapinero fuera sem-brar árboles y ya, queríamos ir

más allá y es ahí cuando nos encontramos con los campesi-nos de estas zonas, que vivían de cultivar la tierra cerca de las quebradas”, le contó a PU-BLIMETRO Miguel Avendaño, coordinador del proyecto de quebradas y ruralidad.

Entonces, el alcalde local de Chapinero, Mauricio Jara-millo, se reunió con los cam-pesinos y les propuso una alianza en la que todos ganan. “Este no es un proyecto asis-tencialista, no solo entrega-mos subsidios y ya, sino que lo que cada campesino produ-ce se vende y ellos tienen una ganancia por ello, es un gana-gana”, afirmó Avendaño.

Con la instalación de 12 invernaderos, se puso en marcha el proyecto, pero la idea era que cada uno de los pequeños y medianos empre-sarios de la zona no solo culti-varan por cultivar, sino que se especializaran en buenos cul-tivos. Es por eso que se logró la alianza con el Hotel Hilton,

que les compra la producción.“Ellos empezaron a traba-

jar en perfeccionar el produc-to, en sacar bandejas con espe-cificaciones de los alimentos con los mejores estándares de calidad para el hotel”, dijo Avendaño.

El proyecto tuvo tal al-cance que quedó entre las seis mejores iniciativas de pequeños empresarios en un concurso patrocinado por la cadena de hoteles Hilton. “En-tre 300 proyectos de todo el mundo, quedamos entre los seis mejores y nos dieron un premio de 5000 dólares que se invirtieron en los proyectos”, agregó Avendaño.

Madres cabeza de familia y campesinos que, así no lo crea, son bogotanos aunque vivan en la ruralidad, convir-tieron la pala y el azadón en una herramienta para resca-tar el campo bogotano.

Del tomate y la lechuga también se vive en el sector de ChapineroCiudad. Aunque la localidad es reconocida por lugares emblemáticos como la iglesia de Lourdes, también tiene una zona rural que pocos han visitado

Sí, existen campesinos cerca de la capital y en una de las localidades hay un sector rural con muchas oportunidades para ellos. / ALCALDÍA CHAPINERO

En localidad

Vías recuperadasLa Unidad de Mantenimien-

to Vial (UMV) fi nalmente terminó de arreglar una vía que había sido priorizada

por los ciudadanos de Chapinero en los Fondos de

Desarrollo.

Las obras se llevaron a cabo en el barrio Chapinero Cen-tral, en la carrera 13B entre

calles 60 y 60 bis A.

La cifra

12Cultivos especiales fueron implementados en la zona de El Verjón, en Chapinero.

La frase

“Los galpones de gallinas también sacan huevos que se venden en el Hilton, así los campesinos sacan provecho de su tierra y su trabajo”Miguel Acevedo, coordinador del proyecto de quebradas y ruralidad.

ÁNGELA CAROLINAPÉ[email protected]

En imágenes

1Proyecto. Ir más allá.

Desde que iniciaron las labores de trabajo se planteó que el objetivo no solo era sembrar un árbol, así que se les dio el apoyo a los campesinos de la zona para que ellos mismos enriquecieran este proyecto. CORTESÍA

2Campestre. Zona con mu-

cha diversidad.Los cultivos son la

especialidad de la parte rural de Chapinero, que aún es desconocida por muchos bogotanos. Sin embargo, la ganadería y la avicultura hacen parte de los otros proyectos que se desarrollan en la localidad y se busca que tengan una gran acogida. CORTESÍA

3Rural. Del campo urbano.

Don Alfonso Garzón fue la persona que recibió, en 2013, la propuesta para darle un espacio al cultivo de lechugas en el terreno donde vive actualmente con su familia. CORTESÍA

1

2

3

La cifra

71Metros de longitud se intervi-nieron. Según la UMV, con los trabajos se benefi ciarán cerca

de 10.000 habitantes.

Page 9: Jueves 05, marzo, 2015 ISSN:2248-8014 Capturan a ... · dejar en alto el nombre de Co-lombia en el Mundial de Canadá 2015. Su reto es estar entre las convocadas y para eso trabaja

Condiciones generales: La compra se debe realizar el mismo día de reserva. Tarifas no reembolsables, ni endosables, no acumulables con otras promociones, aplican penalidades por cambios. 10 lugares disponibles por oferta. Vuelos: Periodo de venta: Del 3 al 5 de Marzo de 2015. Periodo del viaje: Hasta 30 de Abril de 2015, excluidos fines de semana, festivos y fechas de temporada alta. Cambios y reembolsos: No permitidos o con penalidades por parte de la aerolínea. Compra anticipada: 7 días. El precio es por trayecto para vuelos nacionales. Incluye las tasas de aeropuerto y la tarifa administrativa, pero puede variar en función de la subida o bajada de las tasas aeroportuarias. El precio y disponibilidad están sujetos al momento de realizar la compra en firme. Hoteles: Precio por habitación por noche en acomodación doble. No incluye: Impuestos, IVA o seguro hotelero. Precio orientativo encontrado en la fecha 26 de Abril de 2015. Vuelo+Hotel: Precio total por persona de Vuelo ida y vuelta más Hotel en acomodación doble, con impuestos aéreos y gastos de gestión. Vuelo+Hotel 5D-4N a Cartagena: Incluye desayuno. Salida el 18 de Marzo de 2015. Paquetes Turísticos: Precios desde por persona en acomodación doble con impuestos y gastos de gestión incluidos. Paquete 8D-7N en Miami y Orlando: Incluye: Tiquetes, auto, alimentación, alojamiento y actividades. Salida el 27 de Junio de 2015. Paquete 5D/4N en Isla Palma: Todo incluido: Tiquetes, alimentación, alojamiento y traslados. Aplica otras fechas con suplementos. No aplica Semana Santa. Salidas el 18, 19 y 26 de Abril de 2015. Restaurante: Aplican restricciones y condiciones para cada tarifa publicada según su vigencia y demás particularidades de la oferta. Aplica para La Carta. No aplica bebidas. El restaurante mantendrá las condiciones de la reserva sólo hasta 15 minutos después de la hora reservada. Todas las tarifas están sujetas a cambios, disponibilidad y vigencia sin previo aviso. En desarrollo de lo dispuesto en el artículo 17 de la ley 679 de 2001, la agencia advierte al turista que la explotación y el abuso sexual de los menores de edad en el país son sancionados penal y administrativamente, conforme a las leyes Colombianas. Registro Nacional del Turismo: 23637

RESERVAS TELEFÓNICAS : (1) 746 0707

¡ÚLTIMAS 24 HRS!¡05 DE MARZO DE 2015!

semana de hallazgos¡SI NO LOS ATRAPO AHORA, NUNCA LOS PODRÉ TENER!

Tarifas hasta el 5 de Marzo de 2015Vuelos nacionales

Precio final por persona

por trayecto

$72.000DESDEpor persona

usd 186DESDE

Todo Incluido

Hasta con 59% Dto.

hotel cancún4

por persona

usd 1.731desde

Tiquetes, auto, alimentación, alojamiento y másMIAMI Y ORLANDO

Paquete 8D/7N

carta con

$19.50035%dto.

Aplica sólo para La Cartael boliche

Restaurante

ida y regreso

$524.800DESDE

Desayuno incluido | Acomodación doble5d/4n a cartagena

Vuelo+Hotel 3 Estrellas

entradas con

$15.00025% dto.

20 de Marzo de 2015providencia al gusto

Colmenares Group

$100.000actividad con

71% dto.

Para 1 o 2 personas según elecciónmasaje balinés

Místico Yoga Spa

por persona

$1.202.000desde

Tiquetes, alimentación, alojamiento y traslados5d/4n isla palma

Todo Incluido

2376709ECONOMÍA

Hacer rendir el dinero se con-vierte día tras día en una tarea cada vez más complicada, la plata alcanza para menos y el costo de vida aumenta más y más. Esa es la razón por la que PUBLIMETRO, bajo la orienta-ción del experto en economía Camilo Herrera, presidente de la firma de estudios de mer-cado Raddar, se dio a la tarea de buscar 10 hábitos sencillos que harán que el dinero le rin-da más y evite verse alcanzado con sus gastos.

1. Haga un presupuesto: Es muy importante que organice sus deudas y sus prioridades. Si es constante y disciplina-do a la hora de organizar sus cuentas, muy seguramente el dinero le durará más.

2. Pregúntese si lo que va a comprar es realmente ne-cesario: Aunque suene com-plicado, intente priorizar sus gastos y adquiera los elemen-tos o servicios que realmente necesite. Evite comprar solo

por comprar.

3. Lo barato puede salir caro: Evite comprar en promocio-nes, no siempre las cosas que allí se ofrecen son de buena ca-lidad, puede que duren menos y tenga que volver a adquirir lo mismo al poco tiempo.

4. El ahorro es importante: Si quiere que su dinero rinda un poco más, debe tener disci-plina de ahorro, de esta forma logrará que su bolsillo no se vea tan afectado en las épocas de crisis.

5. No necesariamente hay que comprar siempre de contado: Aprenda a manejar sus créditos, esto le podrá significar una mejor vida fi-nanciera y tendrá un mejor flujo de caja, su bolsillo se lo agradecerá.

6. Busque varias fuentes de ingresos: Tener varios ingre-sos siempre será una ayuda para su bolsillo. Aunque suena complicado, tener un trabajo adicional para sus ratos libres le puede significar una ayuda económica significativa.

7. La alimentación de casa le puede ayudar mucho a su bolsillo: Evite al máximo co-mer en la calle. Si usted lleva almuerzo desde su casa podría

ahorrarse hasta 50% en el di-nero que destina para alimen-tación. Su bolsillo y su salud siempre se lo agradecerán.

8. Guarde una cantidad de dinero en cada quincena, así sea poco: Tener un ahorro siempre puede ayudarle en un momento de aprietos. Si us-ted destina entre 5% y 10% de su salario al ahorro, tiene un salvavidas financiero que le puede ser de gran utilidad en el momento que usted menos lo piense.

9. Organice sus deudas: Evite deber en muchas partes, en lo posible busque la manera de reducir todo a una sola deuda, le será mucho más fácil orga-nizar su presupuesto.

10. Tenga cuidado con los ‘gastos hormiga’: Los ‘gastos hormiga’ son aquellos que parecen insignificantes, pero que a la larga se convierten en una de las principales razones por las que nos veamos alcan-zados al final de la quincena. Entre estos ‘gastos hormiga’ están los chicles, cafés, propi-na de los “viene viene” y ciga-rros, etcétera.

Cuando no tenga mucho dinero, evite gastos innecesarios que le pueden traer problemas al bolsillo. / PUBLIMETRO

Tips para que le rinda más la plata cuando está corto de dineroAhorro. Le damos diez sencillos consejos que le permitirán tener una mejor vida fi nanciera cuando más lo necesita

Indicadores económicos

Dólar$2566,57

WTI-PetróleoUS$50,52

Euro$2814,23

Acción más valorizadaISAGÉN (2,82)

Acción menos valorizadaCEMARGOS (-2,73)

+

Interbolsa

Superfi nanciera apelará decisiónLa Superintendencia Finan-ciera se pronunció sobre la decisión de la Procuraduría de suspender por 10 meses a Gerardo Hernández, dentro del proceso que se le adelan-ta por el caso de Interbolsa, y anunció que demandará la decisión ante el Consejo de Estado. COLPRENSA

HERNÁ[email protected]

Page 10: Jueves 05, marzo, 2015 ISSN:2248-8014 Capturan a ... · dejar en alto el nombre de Co-lombia en el Mundial de Canadá 2015. Su reto es estar entre las convocadas y para eso trabaja

23807

www.publimetro.coJueves 05, marzo, 2015 10+

PLUS

AMISTAD

‘El arrocito en bajo’, ‘el calen-tado’, ‘al que llamo solo para aquello’… en fin, a los amigos con derechos se les conoce en el “bajo mundo” de muchas maneras. Y decimos en el bajo mundo, porque es algo que se habla en privado y solo con personas cercanas.

Esto ha intrigado durante mucho tiempo a la comuni-dad científica, que ha estu-diado por años el calificativo ‘amigos con derechos’ y la rea-lidad de esta relación es que, aunque existen más alternati-

vas como una simple amistad o un noviazgo más serio, mu-chas personas prefieren esta manera de interrelacionarse.

Este término, aunque in-terpretado de muchas for-mas, no es nada diferente a una amistad en la que se per-mite cierto nivel de intimi-dad. Es una relación pactada que se mantiene en secreto y solo se comparte con el cír-culo de amigos más cercano y que se caracteriza por ge-nerar lazos suficientemente fuertes y estrechos que per-miten pasar a un siguiente ni-vel sin generar ninguna clase de compromisos.

Un estudio realizado por A. D. Weaver, K. L. MacKeigan y H. A. MacDonald resalta que las personas que se muestran de acuerdo con este tipo de amistades la consideran la mejor opción para el estilo de vida que llevan; muchos exal-taron la seguridad, el confort y la confianza de permitirse algo con un amigo o amiga; les dieron gran importancia a la libertad y el control so-bre sus situaciones amorosas y vidas en general y alabaron el fácil y poco protocolario ac-ceso al sexo.

El estudio también revela aspectos negativos, como la

posibilidad de salir herido, dañar la amistad y tornar la relación incómoda y compli-cada. Para que esto no suceda es clave entender los riesgos y los beneficios, tener una deta-llada discusión con la contra-parte y actualizar al amigo(a) acerca de cualquier cambio en los sentimientos.

Un estudio realizado por la Universidad de Michigan arro-jó que el 60% de los estudian-tes ha estado involucrado en al menos un acuerdo de ‘ami-gos con derechos’ a lo largo de su vida. De estos, solo el 10% evolucionó a relación de pare-ja; el 74% restante afirmó que su amistad no se vio afectada al terminar el ‘acuerdo’.

Tal y como lo afirma Ti-mothy Levine, Ph.D., profesor de Comunicación en esa insti-tución, “la mayoría de las per-sonas que entran en una re-lación de este tipo no desean entablar algo estable, sino que buscan satisfacer una necesi-dad sexual puntual de manera segura y confiable, por lo que afirman que dormir con un amigo es más seguro que ha-cerlo con un extraño”.

Independientemente de las opiniones que puedan ge-nerar este tipo de encuentros, es indiscutible su existencia y cada vez más frecuencia en la sociedad actual. Sin embar-go, es necesario precisar que el compromiso, la lealtad y la sinceridad siguen siendo supremamente importantes para evitar contratiempos, he-ridas e incluso enfermedades. PUBLIMETRO

‘Amigos con derechos’, el estado ideal si no quiere compromisos

Vida. Según un estudio realizado por la Universidad de Michigan, el 60% de las personas se ha visto involucrado en una relación de este tipo

El 74% de las relaciones de amigos con derechos que se establecen no terminanen nada más serio. / SHUTTERSTOCK

Hablar claro y con sinceridad es clave para que una relación de ‘amigos con benefi cios’ realmente funcione y ninguno salga lastimado. / SHUTTERSTOCK

La cifra

10%De las personas que fueron ‘amigos con derechos’ evolucionaron a una relación más seria.

La frase

“La mayoría de las personas que entran en una rela-ción de estas no desean entablar algo estable, sino que buscan satisfacer una necesidad sexual puntual de manera segura y confi able”Timothy Levine, Ph.D., profesor de Comunicación en la Universidad de Michigan.

La cifra

83%De los trabajadores de ofi cina

se sienten inconformes con sus compañeros “quejetas”,

según encuesta realizada por Adecco, sobre lo que más

incomoda de los compañeros de trabajo. Además, aquellas personas que llegan tarde a todo y las que se ausentan en situaciones de crisis son

consideradas negativas para el clima laboral.

Page 11: Jueves 05, marzo, 2015 ISSN:2248-8014 Capturan a ... · dejar en alto el nombre de Co-lombia en el Mundial de Canadá 2015. Su reto es estar entre las convocadas y para eso trabaja

11MODA & ESTILO

Hace más de cuatro años apa-reció en el radar de la moda colombiana una firma espe-cial, distinta a otras en crea-tividad, que llegó hasta las pasarelas más importantes del mundo porque su cerebro unió dos puntos fundamenta-les: los conceptos filosóficos y la moda vista como arte.

Carlos Polite es quien di-rige ese universo lleno de colores e inspiración llama-do Polite. Tal vez usted haya escuchado de ella, ya que es una de las marcas de moda nacionales con más proyec-ción internacional, que tuvo un comienzo modesto pero fructífero en Ibagué.

Sus prendas las usan las it girls del momento, artistas importantes como Iggy Aza-lea y se ven en las portadas más importantes de las revis-tas de moda del mundo.

PUBLIMETRO habló con el creativo de su más reciente participación en la New York Fashion Week (NYFW), en donde presentó su colección Blue Mountains. También nos contó en qué está trabajando para la próxima temporada.

Háblenos de Blue Moun-tainsEsta es mi más reciente colección, la que presenté en la New York Fashion Week, y creo que es la mejor que he hecho. Blue Mountains es una creación interesante porque tomo varios concep-tos a los que venía dándoles vueltas en la cabeza hace mucho tiempo, pero no había encontrado el momen-to idóneo, ni tampoco el discurso exacto para poder plasmar una idea clara de lo que quería contar.

En esta colección creo que hay un buen resumen de todo: por un lado tomé ele-mentos muy característicos de la ciudad en donde nací –Ibagué– y a su vez elemen-tos más globales. A partir de ahí trabajé durante meses, pues tomé varias fotografías del paisaje de mi ciudad que inspiraron el nombre de esta colección.

Todas sus colecciones tienen un elemento filosófico que las identifica, ¿en esta oca-sión cuál fue?Blue Mountains también está inspirada en un concepto filosófico que siempre me ha llamado la atención y es el zen, el cual habla de la inter-sección y el inacabado, que también construyen belleza.

He estado durante un largo tiempo en Lisboa y allí vi una exposición en el Museo del Diseño con la que quedé muy impactado por la hermosura de sus piezas, las mismas que me sugirieron algo de la geometría mon-driniana (Piet Mondrian), era como ver un cuadro del

artista solo en azules.Ahí empecé a condensar

esas ideas en una colección, por eso me decanté por el azul y naranja Además son tonos propios de Ibagué, que aunque no es una ciudad esplendorosa arquitectónica-mente, es bella en paisaje.

¿Cómo fue la recepción de Blue Mountains en la NYFW?La receptividad fue muy buena, estuvo la editora de Vogue Latinoamérica, Kelly Talamas; estuvieron pre-sentes Vanity Fair, Harper’s Bazaar y personajes impor-tantes en el mundo de la moda como Natalie Joos, que

es seguidora de Polite.

¿Continúa el juego creativo con las prendas y el cuerpo ligado a esa inspiración?Ese juego siempre va a existir. Pienso que la moda tiene algo de divertimento, pero también tiene juegos sociológicos, a mí me gusta mezclar esas dos cosas con lo más profundo del ser y el individuo. En el Experience by Polite lo vimos pintar sobre la tela, ¿otro proceso creativo?No, esa fue una autoinvi-tación que me hice como artista para despedirme del material con el que siem-pre he trabajado, el spicer. Decidí dejarlo a un lado y trabajar con otros materiales. Realmente ese fue un acto de despedida a este material que me acompañó durante cuatro años.

¿Cuánto ha madurado Polite desde la primera colección?Toda colección es una evo-lución, no podría medirlo como una escala, pero sí po-dría decir que hemos llegado a un etapa en la que todos los procesos han tenido exce-lentes resultados. Es un con-junto de cosas que realmente

hacen que quienes hacemos parte de la industria de la moda podamos crecer.

¿Cómo se ha adaptado su proceso creativo a los códi-gos de la moda actual?Creo que es una reflexión individual. No creo que me deba regir por el tema de las tendencias y siento que si varias personas miran el mis-mo punto coinciden. Siento que tiene que ver más con un proceso creativo, pero no me obsesiono con lanzar algo que sea tendencia. La misión de Polite es generar tenden-cias, no seguirlas.

Con Blue Mountains se acerca más a la mujer asiática, ¿cree que esta será la colección para vestirlas finalmente como tanto ha deseado?Es una opción, aunque siem-

pre he pensado que con mis colecciones he recurrido a distintas mujeres. Con Safari pensé en una mujer latina y con Blue Mountains, en la asiática, pero eso hace dis-tinto a Polite, pues no existe una mujer que caracterice a la mujer Polite, es más bien una interpretación porque ella siente que puede poseer esa prenda e interpretar-la a su manera. Hablo del empoderamiento y no de una mujer específica. Ella puede estar en países distintos, solo se debe sentir identificada con ese lenguaje que estoy proponiendo.

¿Qué podemos saber de su próxima colección?Estoy sacando la muestra de los prints que van a confor-marla. En mi estancia en Lisboa me llamó la atención en las fachadas esa especie de mosaicos y azulejos que forman una variedad infinita y se me ocurrió fotografiar-los y unirlos en una especie de patchwork que harán par-te de mi próxima colección primavera-verano.

Preguntas cortas

Estoy leyendo El segundo sexo, de Simone de Beauvoir, ya que está de moda el feminismo y la verdad es que me siento identificado con lo que esta mujer plantea, me parece una gran visionaria.

He descubierto un músico por-tugués maravilloso y poco comercial. Hace un trabajo intelectual interesante y tuve la oportunidad de conocerlo. Quedé cautivado con su labor experimental. PAMELA

[email protected]

La frase

“Pienso que la moda tiene algo de divertimento, pero también tiene juegos sociológicos, a mí me gusta mezclar esas dos cosas con lo más profundo del ser y el individuo”Carlos Polite, diseñador colombiano.

CARLOS POLITE

Su más reciente colección, Blue Mountains, está inspirada en los colores del paisaje de su natal Ibagué

“LA MISIÓN DE POLITE ES GENERAR TENDENCIAS,

NO SEGUIRLAS”

La cifra

5Colecciones son las que ha creado Carlos Polite para la firma. Él asegura que Blue Mountains es la mejor que ha hecho, la cual está inspirada en una mujer asiática que sabe interpretar la moda.

/ CORTESÍA

Page 12: Jueves 05, marzo, 2015 ISSN:2248-8014 Capturan a ... · dejar en alto el nombre de Co-lombia en el Mundial de Canadá 2015. Su reto es estar entre las convocadas y para eso trabaja

¿Puedo EJERCITAR MIS BRAZOS Y PIERNAS al mismo tiempo mientras estoy SENTADO CÓMODAMENTE en mi casa?

INFORMACIÓN COMERCIAL

De venta en tiendas:

Atención personalizada de lunes a domingo de 6:00 am a 9:00 pm

(1) 745 6750Bogotá

¡LLAME YA!

Con Bici Dual podrá hacer

ejercicio todos los días y en

cualquier momento.

EL REGALO IDEAL PARA NUESTROS PADRES... Adquiéralo

ahora mismo por un ¡¡PRECIO SOPRENDENTE!!

¿Su médico le pide hacer ejercicios diariamente para mantener su salud en óptimas condiciones, pero le cuesta mucho trabajo realizarlos porque ha perdido fuerza en sus articulaciones, no tiene la misma energía y vitali-dad que cuando era joven, dispone de poco tiempo o se cansa muy rápido? ¡NO SUFRA MÁS!

Solo necesitará sentarse en su silla o sillón preferido ¡y listo!

Olvídese de la lluvia y el sol abrazador, ya no más peligros cuando salga a caminar. Con Bici Dual ¡¡SE SENTIRÁ MUY CÓMODO Y SEGURO!! ya que podrá ejercitar sus brazos y piernas al mismo tiempo, en su propio hogar y sin ningún riesgo. Bici Dual cuenta con 6 niveles que se ajustan fácilmente, adaptándose al tamaño de su cuerpo y logra que su espalda mantenga una postura correcta. ¡¡Es muy fácil de usar!! Además posee botones que se gradúan de acuerdo a la intensidad del ejercicio para que su nivel de progreso sea paulatino.

Ejercite sus brazos y piernas¡¡AL MISMO TIEMPO!! y

obtenga INCREÍBLES BENEFICIOS para su salud:

Combate el estrés, la ansiedad y la depresiónAumenta su entusiasmo y su optimismo

Por fin está en Colombia BICI DUAL, el práctico y novedoso aparato de acondicionamiento físico que ofrece dos ejercicios en un solo equipo

la movilidad de huesos y músculos ¡¡SIN ABURRIRSE,!!

Dígale adiós a sus achaques

La falta de ejercicio es uno de los factores que puede acelerar el envejecimiento y con ello todas las enfermedades que trae consigo, Bici Dual está diseñada para realizar una suave pero eficaz actividad cardiovascular que le ayudará a fortalecer su corazón, reducir y prevenir la obesidad, mejorar la calidad del sueño, combatir el estrés, la ansiedad, la depresión y lo más importante: aumentará su entusiasmo, su optimismo y recuperará su alegría de vivir.

GARANTÍA GARANTÍA PARA COMPRAS POR TELÉFONO

Le damos una garantía de satisfacción de 90 días-¡3 meses!- y si no quedas

totalmente satisfecho, le devolvemos su dinero.

(Se deducen gastos de manejo y envío)

www

23945 www.publimetro.coJueves 05, marzo, 2015 12

3CULTURA

CULTURA

Protagonista de Niche nos ‘adelanta’ el fin

La actriz tiene la gran facilidad de hablar caleño, aunque en realidad su acento sea venezo-lano. Bailaba salsa, pero no era seguidora de Niche antes de protagonizar la serie. Ahora escucha, canta y se goza todas sus canciones.

¿En qué momento recibió la propuesta de hacer el prota-gónico de Niche?Después de hacer seis prue-bas para el personaje lo logré. Estaba en un catamarán y me entró un mensaje de la direc-tora de casting diciendo “Eres nuestra Marisol”. Esa reacción que tienen las reinas cuando ganan y se tapan la cara, eso mismo me pasó. Fue alucinan-te, aunque el proceso de cas-ting fue tenaz y cruel.

Ya la habíamos visto en La ronca de oro y ahora en Niche hablando perfectamente ca-leño, ¿cómo lo logró?Es un mérito de CMO Produc-ciones. Trabajé de la mano de Klych López, quien me ponía a ensayar en un cuarto oscuro,

con audífonos y con escenas aprendidas. Yo trataba de imi-tar el acento y el tono de voz de los caleños. Llegué a Niche bastante preparada.

La vimos en escenas muy sen-suales y usted en su carrera no estaba acostumbrada a hacer eso, ¿cómo se sintió?Fue difícil, pero divertido y a la vez bonito. Nunca había he-cho una escena de cama. Ha-bía participado en una teleno-vela en Venezuela, pero solo fue un plano cerrado y no tuve que hacer mayor cosa. Antes de realizar la escena con Jair Romero estaba muy nervio-sa, pero terminó siendo muy profesional. Al aire se vio todo perfecto porque estuvo muy bien editada.

En redes sociales están emo-cionados con el fi nal, ¿qué les puede adelantar a los televi-dentes?En el último capítulo termino hasta cantando y eso me da pena. Es un final raro, porque en los dos últimos capítulos van a pasar mil cosas que nadie se espera. Con decirles que va a haber una boda. ¿De quién?, no se la pierdan. Les aseguro que se van a sorprender.

Televisión. Abril Schreiber, la venezolana que enamoró en la telenovela de Caracol, reveló detalles del fi nal, que será este lunes

Preguntas rápidas

Margarita Rosa de Francisco.

Me encanta Miguel Varoni.

Una es muy poqui-ta, ¿puedo elegir dos? Me

quedo con Yo soy Betty, la fea y Las Juanas.

La mala, me muero de ganas de ser la malvada con cara de buena.

: No se te ven las ganas, que fue la que interpreté en el casting.

Abril Schreiber tuvo su primera participación en una telenovela colombiana en Laronca de oro, en la que también hizo el papel de caleña. / JUAN PINO - PUBLIMETRO

Cine

En el FICCILast Days in the Desert, la

película de Rodrigo García, hijo de Gabriel García Már-quez, será la estrella de la

noche de clausura de la edi-ción 55 del Festival Interna-cional de Cine de Cartagena de Indias (Ficci-2015), que

iniciará la próxima semana.Se trata de un largometraje

protagonizado por Ewan McGregor, Tye Sheridan,

Ayelet Zurer, Ciarán Hinds y Susan Gray, que llegará a

Cartagena luego de haberse presentado con éxito en la pasada edición del Festival

de Sundance, uno de los más importantes del cine alternativo en el mundo.

El dato

7Días durará el FICCI 2015, que se

llevará a cabo entre el 11 y el 17 de marzo en Cartagena de Indias. Este año el festival tendrá como invitado de honor al reconocido director de

Hollywood Darren Aronofsky (El cisne negro).

Lea la entrevista completa en

www.publimetro.co

Page 13: Jueves 05, marzo, 2015 ISSN:2248-8014 Capturan a ... · dejar en alto el nombre de Co-lombia en el Mundial de Canadá 2015. Su reto es estar entre las convocadas y para eso trabaja

13CULTURA

La banda bogotana Aterciope-lados se reencontró en agosto del año pasado con el público capitalino en el cierre de los 20 años de su viejo amigo, Rock al Parque. Desde ahí Andrea Echeverri y Héctor Buitrago se han presentado en grandes festivales del conti-nente y ahora les llegó la hora de tocar ante el público de otro grande que no existía en su época de furor: el Festival Estéreo Picnic.

Andrea y Héctor se sienten “livianitos”, pues durante la separación de la banda des-cansaron de una relación de muchos años –y no solo mu-sical–-. Ahora cada uno tiene su espacio y el otro lo respeta. Andrea comenta que se volvió más independiente y está más relajada. “Disfruto el buen ge-nio de este hombre, es simpá-tico”, señala la artista.

Por su parte, Héctor dice:

“Aprendimos mucho. Andrea estuvo incursionando en la canción como solista. Yo tam-bién canté y me dediqué al activismo ecológico más de lleno. Y cuando hay una inte-racción de nuevo eso suma”.

Y agrega: “Es muy grande el poder de la unión, porque se valora más a la persona aho-ra”. Lo que Andrea concluye entre risas y a modo de broma, “estoy creando una canción, El dúo dinámico”.

En cuanto al Estéreo Picnic, para Héctor pasa algo muy singular con el festival, “se encuentran dos polos, unos di-cen, ¡Ay, qué bueno que Ater-ciopelados toque las canciones de antes!, los primeros éxitos, Pero también hay personas que quieren escuchar lo que estamos trabajando en 2015”, eso, quizás, porque las nuevas generaciones van en busca de cosas diferentes.

Los artistas todavía es-tán planeando el repertorio que van a interpretar ante la exigente audiencia del FEP, “queremos que sea muy balan-ceado. Porque han sido ‘vein-tipico’ de años de canciones que pasan de bailables a punk y después a andinas”, dice An-drea.

Completando que para ellos el orden es un factor bien

importante, “hay muchas can-ciones chéveres, se pasa por varias atmósferas. Por eso te-nemos que hacer un ‘collarci-to’ muy bien planeado”, espe-cifica Andrea.

Lo que sí es seguro es que no se quieren centrar en una

sola época de su carrera, por el contrario, van a hacer una recopilación de su amplia trayectoria. Incluso ya tienen nuevos arreglos de algunos te-mas clásicos.

De las canciones que ya no quisiera incluir, Andrea

confiesa que Florecita rocke-ra “ya la tiene cansada”, pero, además de que los fanáticos siempre se la piden en los conciertos, cuando está por la calle la identifican con ese so-brenombre.

Por el contrario, El estuche, escrita en 1997, aún sigue vi-gente para ella. Tal vez porque la sociedad de las apariencias no ha cambiado en nada, An-drea relaciona el tema que en su letra dice “mira la esencia, no las apariencias”.

Más novedades Todo reencuentro viene con cosas nuevas y el de Aterciope-lados no es la excepción. Fir-maron contrato con Sony Mu-sic y están preparando varias cosas. Para el mes de octubre, un DVD en vivo que resalta va-rios éxitos de su carrera.

Además, dicen que en el momento se encuentran en una etapa de construcción conjunta, para lanzar una pro-ducción con temas inéditos en el 2016. “Vamos componien-do, nos vamos mostrando. A veces lo primero que escribes es la echada al agua, entonces toca escribir una y otra vez”, afirmaron.

De la banda cambiaron dos músicos, por lo que está “lo más de buena” y todos están

contentos. “A veces los mú-sicos tocan juntos, pero hay tensiones entre ellos y ese am-biente se refleja en la música y en la energía que uno transmi-te”, reflexiona Echeverri.

Pero esto no es todo, a fina-les de 2014 lanzaron un libro muy interesante, basado en todos sus discos, fue escrito por Pepe Plata, revisado por ambos artistas y un editor. El texto da una columna verte-bral al libro, pero este es más que todo gráfico. Trae anexas imágenes, entrevistas y fotos, hechas a manera de postal.

El libro atrae desde que está cerrado, pues tiene un forro aterciopelado –literal– y puede encontrarlo en morado, verde, azul y hasta naranja.

En cuanto a los proyectos que cada uno trabaja de for-ma paralela –algo que Héctor llama “misión” y Andrea “cosa conceptual”– les siguen sacan-do un tiempo, Andrea estará en un concierto este domingo en Puerto Rico, conmemoran-do el Día de la Mujer, mientras que para Héctor viene un festi-val muy ecológico con su pro-yecto Canto al Agua.

Entrevista. Andrea Echeverri y Héctor Buitrago están listos para su segundo encuentro con los bogotanos en un gran festival, tras su regreso

Los Aterciopelados van ‘con toda’ por el Estéreo Picnic

En entrevista con PUBLIMETRO, Andrea Echeverri y Héctor Buitrago nos contaron cómo se alistan para su debut en el Festival Estéreo Picnic y confi rman que planean disco inédito para 2016. / JUAN PABLO PINO - PUBLIMETRO

La frase

“Hay muchas canciones chéveres, se pasa por varias atmósferas. Por eso tenemos que hacer un ‘collarci-to’ muy bien planeado”Andrea Echeverri, artista.

PAULA MONROY SUÁ[email protected]

Discografía

En más de 20 años juntos, los Aterciopelados han lanzado ocho álbumes de estudio.

Con el corazón en la mano

El Dorado

La pipa de la paz

Caribe atómico

Gozo poderoso

Evolución

Oye

Río

Page 14: Jueves 05, marzo, 2015 ISSN:2248-8014 Capturan a ... · dejar en alto el nombre de Co-lombia en el Mundial de Canadá 2015. Su reto es estar entre las convocadas y para eso trabaja

www.publimetro.coJueves 05, marzo, 2015 14

4DEPORTES

DEPORTES

Barcelona, por su primera fi nal de la temporada en EspañaLa ventaja de dos goles parecía suficiente (Barcelona ganó 3-1 en el partido de ida), pero Luis Enrique no quiso dejar nada al azar y puso sus mejores cartas para asegurar su paso a la final de la Copa del Rey. Villarreal llegaba de obtener un importante empate frente a Real Madrid el fin de sema-na pasado y esperaba tener un rendimiento similar en casa.

Muy temprano Barcelona impuso condiciones y Ney-mar puso el 1-0 a su favor.

Después de la anotación recibida, Villarreal intentó

buscar el empate y llegó a los 39 minutos por un conocido del Barcelona, Jonathan dos Santos.

Con un jugador menos, Tomas Pina se fue expulsado, Villarreal sucumbió ante el juego de Barcelona. A los 73 minutos un contragolpe, que

culminó de gran manera Luis Suárez, fue el golpe de gracia que dejó afuera de la elimi-natoria al Villarreal, que dio batalla, pero no fue eficaz en el área rival.

A los 87 minutos Xavi Hernández metió un centro preciso que definió muy bien Neymar, con un cabezazo, frente al portero Sergio Asen-jo.

El cuarto gol del partido decoró el resultado de una eliminatoria que terminó 6-2 a favor de los de Luis Enri-que. PUBLISPORT

El Atanasio Girardot será tes-tigo de la prueba más difícil de Nacional en lo que va del 2015, el rival será Estudiantes de La Plata y la victoria en este juego es vital para no despe-garse de la pelea por clasificar.

Mejorar en la pelota quietaUno de los principales pro-blemas que ha demostrado Nacional es la defensa en el juego aéreo. Aunque Juan Car-los Osorio casi nunca repite nómina, sus jugadores no han mostrado buen rendimiento en esta materia, casualmente una de las armas fuertes del equipo argentino. Por esta ra-zón, Osorio dejó claro que este aspecto será vital hoy. ”Como siempre en los partidos in-ternacionales, el fútbol aéreo será un factor determinante y estamos tomando muy en cuenta eso para hacer la selec-ción del grupo que juegue”.

La Copa Libertadores es el objetivo principal del equipo paisa, sobre todo después de haber dominado el fútbol co-lombiano y haber llegado a la final de la Copa Sudamericana 2014. Osorio admite que es una competencia más difícil, pero motiva a su grupo con esto, “se trata de competir con los mejores. Son un gran equi-po, con grandes jugadores y los que vienen propondrán un partido muy difícil”.

El técnico colombiano con-fía en el grupo que tiene y no

se amilana frente a la historia y presente de Estudiantes. “Creemos que hay un buen grupo, suficiente para selec-cionar y competir con este gran rival, con historia y con buen presente, pero nosotros también tenemos para compe-tir y representar a Colombia”.

Los convocados de NacionalLa única sorpresa en los ju-gadores elegidos es la no pre-sencia de Sebastián Pérez y Andrés ‘Manga’ Escobar, am-bos por molestias musculares. Los 19 jugadores son Franco Armani, Camilo Vargas; Die-go Peralta, Daniel Bocanegra, Alexis Henríquez, Francisco Nájera, Óscar Murillo, Gilber-to García, Farid Díaz, Alejan-dro Bernal; Diego Arias, Juan David Valencia, Yulián Mejía, Alejandro Guerra; Luis Carlos Ruiz, Pablo Zeballos, Pablo Velásquez, Orlando Berrío y Jhonathan Copete.

Estudiantes va con todaDespués de haber superado a su eterno rival en el clásico de La Plata, los dirigidos por Mauricio Pellegrino llegan con viento en la camiseta y dispuestos a conseguir su se-gunda victoria en copa, des-pués de haber superado a Bar-celona de Ecuador en el debut.

Los únicos que no integra-ron el grupo de viajeros que llegó a Colombia ayer son Se-bastián Domínguez y Diego Vera, quienes están en medio de recuperación y se espera que regresen a la competencia en un par de semanas. A pesar de estas bajas, los argentinos tienen varios jugadores de cuidado, entre ellos están los exjugadores de Boca Juniors, Juan Sánchez Miño y Luciano Acosta, además de los delan-teros Guido Carrillo y Carlos

Auzqui.El equipo llegó a Medellín

encabezado por el histórico Juan Sebastián Verón, quien fue jugador de ese equipo y en la actualidad es el presidente.

Libertadores. En la segunda fecha del grupo 7 el cuadro colombiano buscará su primera victoria en la copa ante los argentinos

Nacional-Estudiantes, examen para el verde

Datos del partido

El juego en el máximo esce-nario del fútbol en Medellín dará inicio a las 8:30 p.m. (hora de Colombia)

Tendrá terna arbitral chilena compuesta por Julio Bascu-ñán, Francisco Mondria y

Marcelo Barraza

El juego será emitido por el cana Fox Sports 2 y será la quinta vez en la que estos equipos se enfrenten por torneos continentales.

Copa. Millonarios sigue teniendo problemas con el gol y volvió a perderEl cuadro embajador perdió el rumbo y volvió a caer derrota-do, esta vez en la Copa Colom-bia, en partido contra Expreso Rojo con marcador de 2-1.

A pesar de que los embajado-res empezaron ganando con gol de Andrés Cadavid, no pudie-ron mantener el resultado a su favor y con un par de goles los locales se pusieron en ventaja hasta el final del compromiso.

Ricardo Lunari aprovechó para hacer algunas modificacio-nes en la nómina y darles opor-tunidad a jugadores. PUBLISPORT

Curiosidad

CR7 y su nuevo lujo

Nadie desconoce las condiciones como jugador

de Cristiano Ronaldo, un fut-bolista que rompe todas las marcas y que está en lo más

alto de este deporte.

Según información, que no gustó a muchos seguidores, el jugador del Real Madrid gasta dinero y le pide cada

mes a su peluquero que vaya a peinar a su muñeco

de cera. Así lo confi rmó Gonzalo Presa, director del Museo de Cera de Madrid, quien dijo que el jugador está muy pendiente de su

replica.

La frase

“Creemos que hay un buen grupo, sufi ciente para seleccionar y competir con este gran rival, con histo-ria y con buen presente”Juan Carlos Osorio, director técnico de Atlético Nacional.

La cifra

37Finales de Barcelona en la Copa del Rey, de las cuales ha ganado 26.

La preocupación azul comienza tras las derrotas en línea. / COLPRENSA

Atlético Nacional consiguió un empate en su primer partido ante Libertad de Paraguay. / AFP

[email protected]

Page 15: Jueves 05, marzo, 2015 ISSN:2248-8014 Capturan a ... · dejar en alto el nombre de Co-lombia en el Mundial de Canadá 2015. Su reto es estar entre las convocadas y para eso trabaja

15DEPORTES

Vanessa Córdoba quiere desli-gar su nombre de el de su papá, Óscar Córdoba, uno de los refe-rentes en el arco de Colombia.

Está cerca de un Mundial, ¿hay ilusión por el signifi cado de representar a Colombia?Es una gran motivación, espe-cialmente porque estamos ini-ciando el segundo ciclo y qué mejor que para un Mundial. Todas estamos muy emociona-das, con la mejor actitud y la mejor disposición para trabajar fuertemente y llegar bien a un evento de esta categoría. Tene-mos muchas expectativas.

¿Cómo está la competencia en el arco?Este ciclo está fuerte, pero es muy emocionante ver tantas arqueras y la competencia es vital y finalmente el fútbol es competencia. Somos seis ar-queras luchando por un mis-mo fin y esto va a hacer que el nivel de todas suba exponen-cialmente.

¿Qué consejos le da su papá (Óscar Córdoba) para esta competencia?Me dice que hay que tener mu-cha calma, paciencia y cabeza fría. Finalmente uno compi-te con sí mismo, no con los demás. Estoy muy tranquila, motivada y con la ilusión de ganarme un puesto en el arco.

Seguramente será la primera vez que padre e hija partici-pen en un Mundial de Fútbol. ¿Qué le ha dicho sobre este campeonato?La verdad no había pensado en que los dos en un Mundial, pero es algo muy emotivo para

nosotros, los dos lo hemos so-ñado. No recuerdo haberlo vis-to a él en un Mundial porque era muy pequeña, entonces imagino que será muy signifi-cativo si me llega a ver.

¿Vio videos de su padre en el Mundial?Sí. Me duele mucho y es muy significativo estar ahora acá, entonces solo espero quedar en el equipo que va a viajar.

Antes del fútbol estuvo en va-rios deportes como la equita-ción, ¿por qué se decidió por el fútbol?La verdad nunca había visto el fútbol como algo para mí, sino algo solo para mi papá. El fútbol me gusta mucho y lo puedo considerar una pasión, pero es un reto conmigo mis-ma para demostrarme lo que puedo lograr. Hay muchas expectativas por mi forma de atajar, comentarios buenos y también malos. Quiero demos-trarme que puedo ser yo y no

necesariamente que esté mi papá en el arco.

¿En ocasiones le molesta que la comparen con Óscar y la referencia sea que es su hija?Es difícil que me estén com-parando, que porque no ten-go su mismo saque o porque me paro de tal manera. Supe desde un comienzo que eso iba a pasar y me preparé men-talmente para eso. Los hechos hablarán por sí solos y estar con esta camiseta puesta no es regalado.

¿Cuál es su fuerte en el arco?La estatura me ayuda para el juego aéreo y en cuanto a los balones abajo me cuesta un poco, pero hay que trabajar tanto en las debilidades como en las potencias.

VANESSA CÓRDOBALa arquera hace parte del ciclo de la selección Colombia femenina y está muy opcionada a ser convocada al Mundial, tal y

como lo hizo su padre en 1994 y 1998

LA DINASTÍA CÓRDOBA, LÍDER DEL ARCO Y MUNDIALISTA

La frase

“La verdad nunca había visto el fútbol como algo para mí, sino algo solo para mi papá. El fútbol me gusta mucho”

/ REDES

THOMAS BELTRÁN [email protected]@thomasbeltran

A menos de 100 días para que se dé inicio a la edición 2015 del torneo continental, estos son algunos datos que debe saber para que quede como un experto ante los demás

PUBLISPORT

2 31

4

Datos imperdibles de la Copa América

5La mascota es de nueva dataA pesar de que es un torneo histórico a nivel

mundial, se introdujo la mascota desde la Copa América de Argenti-na en 1987, con la aparición de Gardelito, en un claro homenaje

al cantante de ese país. Para la edición que se disputó en Colom-

bia se recuerda a Amériko, que era un extraterrestre. En 2015, para la edición de Chile, la mascota es Zincha,

un zorro que fue elegido por los internautas a través de una

votación en el país austral.

Las invitadas de ‘piedra’ Para que el sistema del torneo sea el adecuado, además de las 10 selecciones del continente, la organización tiene que invitar a dos. Históricamente las invitadas han sido México, Honduras, Costa Rica, Japón, Esta-dos Unidos y Jamaica. La primera vez que hubo invitados fue en 1993 y sorprendió que en 1999 invitaran a Japón, que no hacía parte de la Concacaf. Ningu-na selección de las invitadas ha ganado el título.

Siempre con las manos vacíasLa Copa América cuenta con la participación de las 10 selecciones afiliadas a la Conmebol, pero solamente tres de ellas, en todas de sus ediciones, no han podido levantar el trofeo que las acredita como campeonas. Venezuela, Chile y Ecuador han hecho un esfuerzo para alcanzar la gloria, pero se han ido con las ma-nos vacías. Los australes, en esta ocasión, esperan hacer valer la localía para acabar con esa racha negativa.

5Uruguay es el que

mandaEl conjunto charrúa, con 15

títulos, comanda el palmarés de la Copa América. El más reciente lo lograron en Argentina 2011, des-pués de derrotar en la final 3-0 a Paraguay. En el segundo lugar de

títulos está Argentina, con 14 tro-feos, y tercero es Brasil, con ocho. Los uruguayos también tienen el

mayor número de subtítulos en la historia.

Colombia, el mejor campeón En 2001 Colom-bia organizó, por primera vez, una Copa América que le sirvió como la oportunidad perfecta para ganar también, por pri-mera vez, el título. La organización tuvo problemas, como la negativa de Argentina de asistir aduciendo la falta de seguridad. Colombia ha sido el campeón con los mejores números en toda la historia: seis partidos ganados de seis disputados, 11 goles a favor y ninguno en contra.

Page 16: Jueves 05, marzo, 2015 ISSN:2248-8014 Capturan a ... · dejar en alto el nombre de Co-lombia en el Mundial de Canadá 2015. Su reto es estar entre las convocadas y para eso trabaja

www.publimetro.coJueves 05, marzo, 2015 16OCIO

Todas las relaciones iniciadas durante este día serán super-ficiales, pero profundamente eróticas.

Los solteros verán que sus vidas cambian de un día para el otro cuando sientan el flechazo del amor.

Los más tímidos del signo se soltarán como nunca, van a defender sus sentimientos y tra-tarán de conseguir la felicidad.

Sagitario23 de nov. al 21 de dic.

Capricornio22 de dic. al 19 de ene.

Acuario20 de ene. al 18 de feb.

Piscis19 de feb. al 20 de mar.

Perfil bajo hoy en el trabajo y los estudios. Es mejor con-servar lo ganado que tratar de abarcar más.

Horóscopo

Aries21 de mar. al 19 de abr.

Tauro20 de abr. al 20 de may.

Si se está cansado de tantos problemas recurra a ayuda externa para solucionarlos, aprenda a delegar.

Nuevos afectos entran en su vida para mezclarse con relaciones del pasado. Podrá manejar esta situación.

Nada se interpondrá entre los enamorados. Los solteros tendrán mucho valor para demostrar sus sentimientos.

Leo23 de jul. al 22 de ago.

Virgo23 de ago. al 22 de sep.

El pasado debe ser una fuente de lecciones para su relación sentimental. Resuelva los asuntos pendientes.

Libra23 de sep. al 23 de oct.

En la vida social habrá du-das, sospechas y equívocos. Cuidado con las discusiones, que no lleguen a mayores.

Escorpión24 de oct. al 22 de nov.

Escuche consejos de quienes tienen más experiencia que usted. Lo mejor es el trabajo en equipo en estos casos.

Géminis21 de may. al 20 de jun.

No realice compras que no signifiquen ganancias segu-ras. Tómese más tiempo para actividades recreativas.

Cáncer21 de jun. al 22 de jul.

Los nativos de este signo que estén solos tienen grandes posibilidades de encontrar una pareja durante este mes.

2. La ciencia dice por qué Kim Kardashian es tan atractiva

3. Guerra de estilo, Letizia vs. Tutina

1. Científicos revelan el tamaño promedio del pene

Al parecer el tamaño de las caderas tiene mucho que ver

con su sex-appeal.

La primera dama de la Nación y la reina de España figuraron

por su estilo. ¿Quién ganó?

Investigadores determinaron las medidas promedio del miembro masculino. Conózcalas en la web.

Sudoku Soluciones

Derrumba-miento en lo

hondo de una mina

Símbolo del elemento cuyo número ató-mico es el 99

EstadosUnidos

D E ESímbolo

químico del tantalio M

M E S E T AGrupo

sanguíneo OSigno de la proposiciónuniversalafirmativa

RUnited Arab

RepublicSondee,explore

U A RCiudad de

Estonia T A R T UMunicipio

cubano de la provincia de Matanzas

RVocal A Género de

orquídeas A A Sílaba infantil M A50' en la

numeraciónromana L

Iniciales de BernardoNoguera B N

Abel JuárezSiglas de Ohio Arts Council

A JAve zancuda parecida a la

garza A V E T O R OComer' en

inglés E A T Símbolo de litro

C E C I L

William …, el consejero

privado más intimo de la

reina Isabel I

Tiburón que abunda en las costas meridionales de

España y en las de Marruecos

Terreno elevado y extenso… punctata, especie de mo-

lusco gasterópodo terrestre dela familia Helicidae

John …, con-sultor de la

reina Isabel I, fue el primero en utilizar la expresión'Imperiobritánico'

Llene los espacios vacíos con los números del 1 al 9 sin repetirlos en su propia fila horizontal o vertical, tampoco en el cuadro que los contiene.

Forma exterioro figura que se

da a algo

Soplo del aire que da

suavementeen algo

Iniciales de WilfridoOrtega

Comuna de Francia

Conjuncióncopulativa

CerioPrimer

asesino de la historia

Símbolo del praseodimioMunicipio de

Colombia

En Perú y Venezuela,

bijas

Distrito de la India

Conjuncióninglesa

Municipio de la República

Checa

Mineralescompuestosde sulfuro de

hierro

Nombre de varias reinas

europeas

Nombre de mujer

Versión de Windows

Símbolo de la constante de

Planck

Sufijoaumentativo

… Pelham, político

británico que ejerció como

Primer Ministro de Gran

Bretaña entre 1743-54

Título de mayor dignidad dado a ciertos soberanos que tenían por vasallos a otros reyes o

grandes príncipes

Ungüento con el que se fro-taban los miembros los atletas

antes de empezar la luchaEn Honduras, bejuco

William …, comandante de

las tropas reales de Gran Bretaña durante la Guerra de

Independenciade los EEUU

Crucigrama

Pico y placa

6:00 a.m. a 8:30 a.m. 3:00 p.m. a 7:30 p.m.

1-3-5-7-9DÍAS

IMPARES

Efemérides

5 de marzo de 1974 5 de marzo de 2013

Nació en Miami, Estados Unidos, la modelo y actriz de Hollywood Eva Mendes. Con el tiempo, su carrera cinematográfica fue tomando rumbo hacia las comedias románticas y algunas cintas de acción. Desde 2011 está casada con el también actor Ryan Gosling y en septiembre del año pasado nació su hija Esmeralda. Mendes también se dedica al diseño de modas.

Murió en Caracas, Venezue-la, a causa de un cáncer, el presidente de ese país, Hugo Chávez Frías. El mandatario se convirtió en la cabeza del socialismo del siglo XXI, además de ser gran seguidor de Simón Bolívar, de quien adaptó muchos pensamientos a la Constitución de su país. Su sucesor es Nicolás Maduro, uno de sus hombres de con-fianza durante su Gobierno.

El clima en Bogotá

Noche8°

Tarde20°

Mañana16°

www.@PublimetroCol

.co

Los gatos, aunque son animales independientes y menos cariñosos que los perros, son una compañía ideal. Por eso si lo que quiere es

adquirir uno, acá le mostramos cuáles son las razas más costosas para que lo tenga en cuenta.

WWW.PUBLIMETRO.CO

Estas son las razas de gatos más caras del mundo

publimetrocolombia

Top 3 en web