Jueves 29 de agosto De 9:00 a 15:00 y de 17:00 a 19:00 ... · Análisis de las prácticas...

2
Jueves 29 de agosto De 9:00 a 15:00 y de 17:00 a 19:00 horas Viernes 30 de agosto De 9:00 a 15:00 horas Auditorio Dr. Jorge Carpizo Coordinación de Humanidades 9:00 a 9:30 horas Registro 9:30 a 10:00 horas Inauguración 10:00 a 11:10 horas Mesa 1. Migración Modera: Dra. Isalia Nava Bolaños Instituto de Investigaciones Antropológicas, IIA Marta Rodríguez Cruz Migración y retorno de la niñez desde Estados Unidos a México en la era Trump. Procesos y experiencias de (re) inserción escolar en Oaxaca, México. Asesora: Dra. María Cristina del Pilar Oehmichen Bazán Instituto de Investigaciones Económicas, IIEc Mary Carmen Villeda Santana Ciclo de vida, pobreza y género en México: un análisis transversal o de momento. Asesora: Dra. Isalia Nava Bolaños Instituto de Investigaciones Jurídicas, IIJ Lilia Adriana Solís Arellano. Redes de ayuda y/o apoyo y condiciones de trabajo de los migrantes oaxaqueños indígenas en la Ciudad de México. El caso de las mueblerías artesanales. Asesor: Dr. Enrique Mauricio Padrón Innamorato Instituto de Investigaciones Económicas, IIEc Martha Yolanda Alfaro Aramayo La migración calificada en Argentina, Brasil y México: políticas en perspectiva comparada. Asesora: Dra. Ana María Aragonés Castañer 11:15 a 12:25 horas Mesa 2. Frontera Modera: Dr. Alejandro Terrazas Mata Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur, CIMSUR Luis Gerardo Monterrosa Cubías Disidentes guatemaltecos en la frontera sur de México durante el cardenismo, 1934-1940. Asesor: Dr. Miguel Lisbona Guillén Instituto de Investigaciones Filológicas, IIFL Claudia Marcela Vanegas Durán El atavío en Yucatán: del neoclásico a los fabulosos años veinte. Asesor: Dr. Mario Humberto Ruz Sosa Instituto de Investigaciones Antropológicas, IIA Tamara Cruz y Cruz Paleopedología y paleoambientes del pleistoceno en Guinea Ecuatorial (Rift de Uoro-Rio Wele). Asesor: Dr. Alejandro Terrazas Mata Instituto de Investigaciones Jurídicas, IIJ Jaime Arturo Verdín Pérez. El cumplimiento de sentencias internacionales y la reparación integral a víctimas. Asesor: Dr. Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot 12:30 a 13:40 horas Mesa 3. Economía Modera: Dra. Norma Georgina Gutiérrez Serrano Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, CRIM Roberto López Olmedo La participación de dependencias de gobierno mexicanas en procesos de producción científica. Asesora: Dra. Norma Georgina Gutiérrez Serrano Instituto de Investigaciones Económicas, IIEc Juan Luis Hernández Pérez Microsistema regional de innovación agrícola: el caso del sector agrícola de exportación sonorense en el contexto del TLCAN. Asesor: Dr. Felipe Torres Torres Instituto de Investigaciones Históricas, IIH Gabriel Martínez Carmona Finanzas y política durante la reconstrucción nacional. El caso de la indemnización de Estados Unidos a México, 1848-1852. Asesora: Dra. Leonor Ludlow Wiechers Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur, CIMSUR Ana Johari Mejía Robledo El patrimonio industrial cafetalero del Soconusco, una aproximación a las huellas del sector industrial histórico. Asesor: Dr. Justus Fenner Bieling 13:45 a 14:55 horas Mesa 4. Literatura Modera: Dra. Tatiana Aguilar-Álvarez Bay Instituto de Investigaciones Filológicas, IIFL María-Cruz la Chica Delgado El Sombrerón: una visión literaria del otro en la tradición oral de Chiapas. Asesora: Dra. María del Carmen Valverde Valdés Instituto de Investigaciones Bibliográficas, IIB Sergio Armando Hernández Roura La recepción de E. T. A. Hoffmann en México (siglo XIX). Asesor: Dr. Vicente Quirarte Castañeda Instituto de Investigaciones Filosóficas, IIFs Daniel Alexander Drucker The Social Character of Belief: Ethical, Epistemological, and Linguistic Constraints on Doxastic Behavior. Asesor: Dr. Axel Arturo Barcelo Aspeitia Instituto de Investigaciones Filológicas, IIFL Leonarda Rivera Sosa Don Juan y la filosofía. La presencia de la figura de Don Juan en los escritos de Miguel de Unamuno y José Ortega y Gasset. Asesora: Dra. Tatiana Aguilar-Álvarez Bay 17:00 a 18:25 horas Mesa 5. Sociedad y Política Modera: Dr. Rafael Antonio Pérez-Taylor y Aldrete Centro de Investigaciones sobre América del Norte, CISAN Susana Vargas Cervantes La pigmentocracia en México: Su relación con América del Norte. Asesor: Dr. Ignacio Díaz de la Serna Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, CEIICH Tommaso Daviz Gravante El papel de la subjetividad en las prácticas de autodeterminación alimentaria. Etnosociología de comunidades emergentes de conocimiento alimentario en zonas urbanas en México. Una aportación al Complejo Simbólico Alimentario. Asesor: Dr. Jorge Alejandro González Sánchez

Transcript of Jueves 29 de agosto De 9:00 a 15:00 y de 17:00 a 19:00 ... · Análisis de las prácticas...

Page 1: Jueves 29 de agosto De 9:00 a 15:00 y de 17:00 a 19:00 ... · Análisis de las prácticas judiciales en torno al juicio de amparo y la justiciabilidad de los derechos la Universidad

Jueves 29 de agosto De 9:00 a 15:00 y de 17:00 a 19:00 horas

Viernes 30 de agosto De 9:00 a 15:00 horas

Auditorio Dr. Jorge Carpizo Coordinación de Humanidades

9:00 a 9:30 horas Registro

9:30 a 10:00 horas Inauguración

10:00 a 11:10 horas Mesa 1. Migración Modera: Dra. Isalia Nava Bolaños

Instituto de Investigaciones Antropológicas, IIA Marta Rodríguez Cruz Migración y retorno de la niñez desde Estados Unidos a México en la era Trump. Procesos y experiencias de (re) inserción escolar en Oaxaca, México. Asesora: Dra. María Cristina del Pilar Oehmichen Bazán

Instituto de Investigaciones Económicas, IIEc Mary Carmen Villeda Santana Ciclo de vida, pobreza y género en México: un análisis transversal o de momento. Asesora: Dra. Isalia Nava Bolaños

Instituto de Investigaciones Jurídicas, IIJ Lilia Adriana Solís Arellano. Redes de ayuda y/o apoyo y condiciones de trabajo de los migrantes oaxaqueños indígenas en la Ciudad de México. El caso de las mueblerías artesanales. Asesor: Dr. Enrique Mauricio Padrón Innamorato

Instituto de Investigaciones Económicas, IIEc

Martha Yolanda Alfaro Aramayo La migración calificada en Argentina, Brasil y México: políticas en perspectiva comparada. Asesora: Dra. Ana María Aragonés Castañer

11:15 a 12:25 horas Mesa 2. Frontera Modera: Dr. Alejandro Terrazas Mata Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur, CIMSUR Luis Gerardo Monterrosa Cubías Disidentes guatemaltecos en la frontera sur de México durante el cardenismo, 1934-1940. Asesor: Dr. Miguel Lisbona Guillén

Instituto de Investigaciones Filológicas, IIFL Claudia Marcela Vanegas Durán El atavío en Yucatán: del neoclásico a los fabulosos años veinte. Asesor: Dr. Mario Humberto Ruz Sosa

Instituto de Investigaciones Antropológicas, IIA Tamara Cruz y Cruz Paleopedología y paleoambientes del pleistoceno en Guinea Ecuatorial (Rift de Uoro-Rio Wele). Asesor: Dr. Alejandro Terrazas Mata

Instituto de Investigaciones Jurídicas, IIJ Jaime Arturo Verdín Pérez. El cumplimiento de sentencias internacionales y la reparación integral a víctimas. Asesor: Dr. Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot

12:30 a 13:40 horas Mesa 3. Economía Modera: Dra. Norma Georgina Gutiérrez Serrano

Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, CRIM Roberto López Olmedo La participación de dependencias de gobierno mexicanas en procesos de producción científica. Asesora: Dra. Norma Georgina Gutiérrez Serrano

Instituto de Investigaciones Económicas, IIEc Juan Luis Hernández Pérez Microsistema regional de innovación agrícola: el caso del sector agrícola de exportación sonorense en el contexto del TLCAN. Asesor: Dr. Felipe Torres Torres

Instituto de Investigaciones Históricas, IIH Gabriel Martínez Carmona Finanzas y política durante la reconstrucción nacional. El caso de la indemnización de Estados Unidos a México, 1848-1852. Asesora: Dra. Leonor Ludlow Wiechers

Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur, CIMSUR Ana Johari Mejía Robledo El patrimonio industrial cafetalero del Soconusco, una aproximación a las huellas del sector industrial histórico. Asesor: Dr. Justus Fenner Bieling

13:45 a 14:55 horas Mesa 4. Literatura Modera: Dra. Tatiana Aguilar-Álvarez Bay

Instituto de Investigaciones Filológicas, IIFL María-Cruz la Chica Delgado El Sombrerón: una visión literaria del otro en la tradición oral de Chiapas. Asesora: Dra. María del Carmen Valverde Valdés

Instituto de Investigaciones Bibliográficas, IIB Sergio Armando Hernández Roura La recepción de E. T. A. Hoffmann en México (siglo XIX). Asesor: Dr. Vicente Quirarte Castañeda

Instituto de Investigaciones Filosóficas, IIFs Daniel Alexander Drucker The Social Character of Belief: Ethical, Epistemological, and Linguistic Constraints on Doxastic Behavior. Asesor: Dr. Axel Arturo Barcelo Aspeitia

Instituto de Investigaciones Filológicas, IIFL Leonarda Rivera Sosa Don Juan y la filosofía. La presencia de la figura de Don Juan en los escritos de Miguel de Unamuno y José Ortega y Gasset. Asesora: Dra. Tatiana Aguilar-Álvarez Bay

17:00 a 18:25 horas Mesa 5. Sociedad y Política Modera: Dr. Rafael Antonio Pérez-Taylor y Aldrete

Centro de Investigaciones sobre América del Norte, CISAN Susana Vargas Cervantes La pigmentocracia en México: Su relación con América del Norte. Asesor: Dr. Ignacio Díaz de la Serna

Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, CEIICH Tommaso Daviz Gravante El papel de la subjetividad en las prácticas de autodeterminación alimentaria. Etnosociología de comunidades emergentes de conocimiento alimentario en zonas urbanas en México. Una aportación al Complejo Simbólico Alimentario. Asesor: Dr. Jorge Alejandro González Sánchez

Page 2: Jueves 29 de agosto De 9:00 a 15:00 y de 17:00 a 19:00 ... · Análisis de las prácticas judiciales en torno al juicio de amparo y la justiciabilidad de los derechos la Universidad

Instituto de Investigaciones Antropológicas, IIA Florencia Ramírez Rodríguez Organización sociopolítica beréber en el noreste marroquí a través del estudio integral de dos unidades domésticas arqueológicas, usando una metodología diseñada en México. Asesora: Dra. Emily Seitz McClung Heumann

Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, IISUE Denisse de Jesús Cejudo Ramos Análisis de las interpretaciones sobre los movimientos estudiantiles en la historiografía especializada, 1978-2015. Asesor: Dr. José Raúl Domínguez Martínez

Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, CEIICH Guillem Compte Nunes El surgimiento de una utopía política pospartidista en el México contemporáneo: estudio comparativo de grupos pospartidistas en la Ciudad de México. Asesor: Dr. Gerardo Jorge Cadena Roa

9:00 a 10:25 horas Mesa 6. Derechos Humanos y Justicia Modera: Dr. Miguel Ángel Rendón Rojas

Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, IIBI Luis Alejandro García Cervantes Experiencia informacional en situación de pena privativa de libertad. El dispositivo de la biblioteca como el derecho al espacio cultural del sujeto informacional. Asesor: Dr. Miguel Ángel Rendón Rojas

Instituto de Investigaciones Jurídicas, IIJ Erika Bárcena Arévalo Análisis de las prácticas judiciales en torno al juicio de amparo y la justiciabilidad de los derechos humanos en el Décimo Primer Circuito del Poder Judicial de la Federación. Asesora: Dra. Karina Mariela Ansolabehere

Programa Universitario de Derechos Humanos, PUDH Marina Correa de Almeida Protección jurídica del marco internacional de los derechos de los pueblos indígenas al territorio y sus recursos naturales en América Latina: un ejer-cicio crítico de Derecho comparado entre México, Colombia y Brasil. Asesor: Dr. Luis de la Barreda Solórzano

Instituto de Investigaciones Sociales, IIS Elisa Godínez Pérez Justicia por mano propia en los márgenes del Estado. Asesor: Dr. Héctor Francisco Castillo Berthier

Programa Universitario de Bioética, PUB Elizabeth Eugenia Téllez Ballesteros Análisis epistemológico de los diferentes concep-tos de justicia relacionados con los beneficios derivados de la investigación con animales. Asesores: Dra. Beatriz Vanda Cantón / Dr. Gustavo Ortiz Millán

10:30 a 11:25 horas Mesa 7. Arte Modera: Dr. Mauricio Sánchez Menchero

Instituto de Investigaciones Estéticas, IIEs Cuitláhuac Moreno Romero Enfermedad y abyección en la fotografía. Asesora: Dra. Deborah Dorotinsky Alperstein

Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, CEIICH

Minerva Rojas Ruiz Los niños en el Museo Nacional de Antropología. Una mirada crítica del adultocentrismo en la recepción del discurso museográfico. Asesor: Dr. Mauricio Sánchez Menchero

Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, IISUE José Ángel Beristaín Cardoso Orquestas y agrupaciones de música de cámara en la Universidad Nacional (1917 -1936). La construc-ción de la identidad en el campo artístico de los músicos universitarios. Asesora: Dra. Rosalina Ríos Zúñiga

11:30 a 12:55 horas Mesa 8. Educación Modera: Dr. Javier Delgado Campos

Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, CRIM Coral Rojas Serrano Ferias de la biodiversidad: investigación acción participativa para la construcción de conocimiento ambiental con actores sociales de comunidades rurales del estado de Puebla. Asesora: Dra. Margarita Velázquez Gutiérrez

Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, IISUE Edgar Miguel Góngora Jaramillo Decisiones en el patrocinio a la investigación científica y estrategias de investigadores para obtención de recursos en México. Asesor: Dr. Armando Alcántara Santuario

Instituto de Investigaciones Estéticas, IIEs Elodie Nadege Vaudry Del 'idioma-motivo' al universo: los métodos de Best Maugard en México y en el extranjero (Estados Unidos, Francia, Argentina). Asesora: Dra. Alicia Azuela de la Cueva

Instituto de Investigaciones Filosóficas, IIFs José Alfonso Anaya Ruiz Esparza Contribuciones del agente en la adquisición de conocimiento perceptivo. Asesora: Dra. María de los Ángeles Eraña Lagos

Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad, PUEC Natalia Verónica Soto Coloballes La ciudad y la gestión de sus recursos naturales, a través del estudio del "Proyecto Texcoco" y su desplazamiento por la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (1970-2018). Asesor: Dr. Javier Delgado Campos

13:00 a 14:25 horas Mesa 9. Género Modera: Dra. Ana Luisa Guerrero Guerrero

Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, CIALC Claudia Soledad Gómez Cañoles Sujetas epistémicas y producción hermenéutica. El legado filosófico de las intelectuales en la primera mitad del siglo XX en América Latina: el caso de Argentina y Cuba. Asesora: Dra. Ana Luisa Guerrero Guerrero

Instituto de Investigaciones Históricas, IIH Genevieve Galán Tamés El “gesto corrector”: educación corporal en los colegios femeninos de la ciudad de México (1843- 1921). Asesora: Dra. Susana Sosenski Correa

Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, CRIM Karla Salazar Serna Mujeres con familiares desaparecidos y las posibilidades de vivir procesos resilientes. Los casos de Morelos y de Monterrey. Asesor: Dr. Roberto Castro Pérez

Instituto de Investigaciones Históricas, IIH Manuel Ramírez Chicharro Modernizar la nación. Feminismo y políticas sociales en México y Cuba, 1930-1959. Asesora: Dra. Elisa Speckman Guerra

Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, CIALC Mariana López de la Vega Memorias de mujeres en Guatemala: epistemologías y praxis de las sanadoras ancestrales frente a las actuales violencias. Asesora: Dra. Silvia Soriano Hernández

Coordinación de Humanidades Circuito Mario de la Cueva s/n

Ciudad Universitaria, 04510, CDMX

[email protected]

www.humanidades.unam.mx/becas-posdoctorales