Jueves 30 de Mayo Día 1 -...

7
10 8:00-8:40 8:40-9:20 9:20-10:00 10:00-10:30 10:30-11:00 11:00-11:30 11:30-12:00 12:00-12:30 Cateterismo de Senos Petrosos. Dr. Carlos Díaz Salón Risaralda 1 Salón Risaralda 2 Salón Risaralda 3 Salón Santuario SIMPOSIO BIOSIDUS Estimulación con Calcio en Dx de Insulinoma. Dr. Carlos Díaz VISITA A MUESTRA COMERCIAL PET/CT en Feocromocitoma/Paraganglioma. Dr. Carlos Granados COFFEE BREAK Y VISITA A MUESTRA COMERCIAL RECIST. Dra. Bibiana Pinzón SPECT/CT para Cáncer de Tiroides. Dra. Amelia de los Reyes PET/CT en Tumores Neuroendocrinos. Dr. Julián Rojas Biosett, teriparatida Biosidus, es biotecnología de excelencia para el tratamiento de la osteoporosis. Dr. Hugo Sotelo Retos en el tratamiento del Carcinoma adrenocortical: Estrategias para el control bioquímico y tumoral. Dr. Luis Felipe Fierro. Cuando el metabolismo mira a la hipertensión arterial. Dr. Jorge Castillo Importancia del control del índice glicémico en diabetes. Dr. Dimas Felipe Herrera. SIMPOSIO LEGRAND SIMPOSIO VALENTECH SIMPOSIO AMAREY Salón Risaralda 1 Curso Precongreso Imágenes en Endocrinología Presidente de Sesión: Dra. María Inés Toro 12:30-14:00 Jornada Mañana Jueves 30 de Mayo Día 1

Transcript of Jueves 30 de Mayo Día 1 -...

  • 10

    8:00-8:40

    8:40-9:20

    9:20-10:00

    10:00-10:30

    10:30-11:00

    11:00-11:30

    11:30-12:00

    12:00-12:30

    Cateterismo de Senos Petrosos. Dr. Carlos Díaz

    Salón Risaralda 1 Salón Risaralda 2 Salón Risaralda 3 Salón Santuario

    SIMPOSIOBIOSIDUS

    Estimulación con Calcio en Dx de Insulinoma. Dr. Carlos Díaz

    VISITA A MUESTRA COMERCIAL

    PET/CT en Feocromocitoma/Paraganglioma. Dr. Carlos Granados

    COFFEE BREAK Y VISITA A MUESTRA COMERCIAL

    RECIST. Dra. Bibiana Pinzón

    SPECT/CT para Cáncer de Tiroides. Dra. Amelia de los Reyes

    PET/CT en Tumores Neuroendocrinos. Dr. Julián Rojas

    Biosett, teriparatida Biosidus, es

    biotecnología de excelencia

    para el tratamiento de la osteoporosis.Dr. Hugo Sotelo

    Retos en el tratamiento del

    Carcinoma adrenocortical:

    Estrategias para el control bioquímico y

    tumoral. Dr. Luis Felipe

    Fierro.

    Cuando el metabolismo

    mira a la hipertensión

    arterial.Dr. Jorge Castillo

    Importancia del control del

    índice glicémico en diabetes.

    Dr. Dimas Felipe Herrera.

    SIMPOSIOLEGRAND

    SIMPOSIOVALENTECH

    SIMPOSIOAMAREY

    Salón Risaralda 1

    Curso Precongreso Imágenes en EndocrinologíaPresidente de Sesión: Dra. María Inés Toro

    12:30-14:00

    Jornada Mañana

    Jueves 30 de Mayo Día 1

  • 11

    Bloque Osteoporosis Bloque Nutrición

    Manejo de baja masa ósea en menores

    de 50 años. Dr. Henry Mauricio Arenas

    Fragilidad ósea y diabetes mellitus.

    Dra. Adriana Medina

    Recomendaciones para el uso racional de la prueba 25-hidroxi vitamina D e

    indicaciones actuales de uso de la suplementación.

    Dr. Oscar Rosero

    Osteoporosis en hombres.

    Dra. Karina Bautista

    Sesión de preguntas

    Dietas bajas en carbohidratos

    Dr. Juan Bernardo Pinzón

    Grasas y riesgo cardiovascular. Dr. Alex Ramírez

    Conceptos nutricionales alrededor de las proteínas.

    Dr. Jorge Castillo

    Patrones nutricionales e impacto en salud. Dr. Martín Vásquez

    Sesión de Preguntas

    Pesidente de Sesión:Dr. Luis F. Dorado

    Presidente de Sesión:Dr. Lacides Maza

    Presidente de Sesión:Dra. Amanda Páez

    14:00-14:20

    14:20-14:40

    14:40-15:00

    15:00-15:20

    15:20-15:30

    15:30-16:00

    16:00-16:40

    17:00-20:00

    COFFEE BREAK Y VISITA A MUESTRA COMERCIAL

    Presidente de Sesión: Dr. Gustavo FlórezConferencia Plenaria:

    Cáncer como enfermedad Metabólica.Dr. Pedro Nel Rueda

    Ceremonia de Inauguración

    Salón Risaralda 1 Salón Risaralda 2

    Metas en diabetes gestacional:

    ¿Cómo lograrlo? Dr. Joaquín Armenta

    Diabetes pregestacional: Retos en el cuidado más allá del control

    Glucémico.Dra. Claudia Monsalve

    Hipotiroidismo: El rol de la TSH en el diagnóstico y tratamiento durante la

    gestación. Dra. Natalia Aristizábal

    Manejo de Tumores Hiposiarios en el

    embarazo: Prolactinoma. Dr. Luis Vicente Syro

    Sesión de preguntas

    de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo

    Jornada Tarde

    Bloque Endocrinología en el Embarazo

    Salón Risaralda 3

    Salón Risaralda 1

    Congreso ColombianoCongreso Colombiano

  • 12

    6:307:30

    8:409:20

    10:0010:30 COFFEE BREAK Y VISITA A MUESTRA COMERCIAL

    Presidente de Sesión: Dr. Rafael CastellanosConferencia Plenaria: Cáncer Medular de Tiroides. Dr. Fabián Pitoia

    Presidente de Sesión: Dra. Pilar Cristina RuizConferencia Plenaria: Manejo del paciente anciano con diabetes. Dr. Guillermo Umpierrez

    Presidente de Sesión: Dr. Alejandro MarínConferencia Plenaria: El Per l Ambulatorio de Glucosa: El nuevo Estandar para el

    Manejo de la Diabetes. Dr. Mahmood Kazemi

    DESAYUNO ABBOTT DESAYUNO NOVONORDISK DESAYUNO FENAVI

    Salón Belén de Umbria Salón Santuario Salón Pereira

    12:3014:00

    12:0012:30

    Dé cit de Hormona de Crecimiento.

    Dra. Audrey Mary Matallana

    Manejo del paciente con Klinefelter y Turner.

    Dr. Martín Toro.

    Manejo de Diabetes. Dr. Juan José Ramírez

    Hiperplasia Suprarrenal Congénita.

    Dr. Mauricio Coll

    Sesión de Preguntas

    Utilidad del análisis de Composición Corporal. Dr. Jhon Duperly

    Cirugía Bariátrica y obesidad: ¿en busca de un nuevo estándar de oro?.

    Dra. Karen Fériz

    Terapia médica nutricional de la diabetes: la dupla perfecta.

    Nut. Angélica Veloza.

    Monitoreo de glucosa ash: estudios clínicos y datos del mundo real.

    Dr. Douglas Barbieri.

    Expandiendo las opciones de tratamiento en el paciente con

    diabetes tipo 2. Dr. Marcio Krakauer

    y Dr. Carlos A. Yepes.

    Colecalciferol: D vitamina a Hormona.

    Dr. Jorge Castillo.

    Actualización en el manejo de Cáncer Diferenciado de

    Tiroides Avanzado.Dr. Fabian Pitoia.

    Las verdades ocultas en la disminución del riesgo en el tratamiento de la DM2.

    Dr. Juan Bernardo Pinzón, Dra. Claudia Monsalve y Dr. Miguel Omeara.

    Lanzamiento “Glyxambi” (empaglifozina/linagliptina).

    Dr. Juan Bernardo Pinzón.

    Estrategias comportamentales para mejorar adherencia al tratamiento a

    largo plazo de la obesidad. Dra. Stella Guerrero

    Manejo médico de la obesidad, ¿Qué tenemos?

    Dr. Esdras Martín Vásquez

    Sesión de Preguntas

    Modelos matemáticos en diabetes y medicina de precisión.

    Dr. José García

    Modelando la Homeostasisde la Glucosa desde la

    Fenomenología. Dr. Carlos Esteban Builes

    Implementación práctica de un modelo matemático:

    una perspectiva desde el control Dr. Alex Ramírez

    Matemáticas y DM: Presente y Futuro

    Dr. José Fernando Botero

    SIMPOSIO ABBOTT SIMPOSIO BOEHRINGER SIMPOSIO NOVONORDISK

    SIMPOSIO SANOFI SIMPOSIO BAYER SIMPOSIO EUROETIKA

    Sesión de Preguntas

    VISITA A MUESTRA COMERCIAL

    11:3011:50

    10:5011:10

    Hipotiroidismo subclínico, más allá del riesgo cardiovascular.

    Dr. Carlos A. Builes

    Insulinización: Entendiendo el momento correcto.

    Dr. Cristian Colón, Dr. Santiago Vallejo.

    Mitos y realidades sobre el consumo de pollo

    y huevo. Dr. Pedro Nel Rueda.

    Salón Risaralda 1

    Salón Risaralda 1 Salón Risaralda 2 Salón Risaralda 3

    Salón Santuario Salón Pereira Salón Belén de UmbríaSegundo Piso

    Viernes 31 de Mayo Día 2

    Salón Risaralda 1 Salón Risaralda 2 Salón Risaralda 3

    Jornada Mañana

    Presidente de sesión:Dr. Alvaro Arango

    Presidente de sesión:Dr. Ernesto Rebolledo

    Presidente de sesión:Dr. Edgar Arcos

    Bloque Endocrinología Transicional: ¡Que difícil

    cambiar de médico!

    Bloque Manejo Multidisciplinario

    de ObesidadBloque Diabetes

    y Matemática

    Segundo Piso

    8:008:40

    9:2010:00

    10:3010:50

    11:1011:30

    11:5012:00

  • de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo

    Congreso ColombianoCongreso Colombiano

    13

    15:3016:00

    Enfoque de HTA secundaria e

    Hiperaldosteronismo. Dr. Carlos Alfonso Builes

    Conceptos Claves en Feocromocitoma. Dr. Camilo Jiménez

    Insu�cienciasuprarrenal diagnóstico

    y tratamiento. Dra. Doly Pantoja

    Hiperplasia Suprarrenal.

    Dra. Ariana Sierra

    Sesión de Preguntas

    Diabetes y corticoides

    ¿cuál es la mejor forma de tratarla? Dr. Gustavo Parra

    ¿Ha mejorado el control de la diabetes?

    ¿Hemos disminuido las complicaciones

    crónicas? Dra. Ingrid Stephens

    Protección cardiovascular con

    antidiabéticos: ¿Variable

    primaria o bene�cio adicional?

    Dr. Juan Bernardo Pinzón

    Manejos farmacológicos dela diabetes mellitus

    a futuro. Dr. Alejandro Marín

    Sesión de Preguntas

    Iodoterapia: ¿Cúando está indicada

    y a qué dosis?. Dr. Julián Rojas

    Estrati�cación Dinámica del

    riesgo en cáncer de tiroides.

    Dra Natalia Aristizábal

    Riesgo de recaídaen Cáncer Diferen-ciado de Tiroides.

    Lo nuevo. Dra. Gloria Garavito

    Uso de terapia sistémica

    (Inhibidores de Tirosina quinasa).

    Dr. Alejandro Román

    Sesión de Preguntas

    VISITA A MUESTRA COMERCIAL

    15:0015:20

    14:2014:40

    Presidente de Sesión: Dr. Joaquín ArmentaConferencia Plenaria:

    Uso de hipoglucemiantes orales en el hospital. Dr. Guillermo Umpierrez

    Presidente de Sesión: Dr. Miguel OmearaConferencia Plenaria:

    Uso de un páncreas arti�cial para la prevención de Hipoglicemia asociada al ejercicio. Medicina de precisión individualizada en DM1.

    Dr. José García

    Salón Risaralda 1

    16:4017:20

    Salón Risaralda 1 Salón Risaralda 2 Salón Risaralda 3 Salón Santuario

    Jornada Tarde

    Bloque Patología Suprarrenal Presentación de trabajos

    orales

    BloqueDiabetes hoy

    BloqueCáncer de Tiroides

    Presidente de sesión:Dra. Stella Acosta

    Presidente de sesión:Dr. John J. Duque

    Presidente de sesión:Dr. Manuel Pérez

    Página 18Presentación

    de trabajosorales

    14:0014:20

    14:4015:00

    15:2015:30

    16:0016:40

  • Sabado 1 de Junio Día 3

    14

    8:008:40

    6:307:30

    8:409:20

    Presidente de Sesión: Dr. Guillermo LatorreConferencia Plenaria:

    Enfoque terapéutico de Adenomas no funcionantes. Dra. Karina Danilowicz

    Presidente de Sesión: Dra. Olga GómezConferencia Plenaria:

    “Theranostics” en Endocrinología Oncológica: Terapia de Diferenciación en cáncer papilarde tiroides, MIBG de alta especicidad, y otras historias. Dr. Camilo Jiménez

    Salón Belén de Umbria Salón Santuario Salón Pereira

    ¿Rompiendo paradigmas en la intensicación?

    Dr. Pablo Aschner y Dr. Pablo Mora.

    Hiperglucemia no diabética ¿se debe iniciar tratamiento? .

    Dr. Andres Jaramillo

    Sospecha, diagnóstico y enfoque inicial de los Tumores

    Neuroendocrinos. Dr. Alejandro Román.

    Salón Risaralda 1

    Jornada Mañana

    DESAYUNO SANOFI DESAYUNO MERCK DESAYUNO NOVARTIS

    Segundo Piso

    COFFEE BREAK Y VISITA A MUESTRA COMERCIAL9:209:50

    09:5010:05

    10:2010:35

    Bloque Miscelánea Endocrina

    Microbiota en Endocrinología

    Dra. Sandra Mora

    Urolitiasis: Enfoque

    diagnóstico y manejo médico.Dra. Liliana Mejia

    Endocrinología del estrés

    Dr. Manuel Pérez

    Trastornos del fósforo

    Dr. Guillermo Guzmán

    IntroducciónDr. Jaime Davidson

    Controversias, Similitudes, y

    Recomendaciones en las Nuevas Guias Para el Manejo de la

    Diabetes. Dr. Sergio Zuñiga

    Guajardo

    Estudios de Desenlaces

    Cardiovasculares en Diabetes.

    Dr. Jaime Davidson

    Combinaciones de Nuevos Fármacos en el Tratamiento

    de la Diabetes Tipo 2.

    Dra. Sharona Azriel

    Sesión de Preguntas Sesión de Preguntas Sesión de Preguntas Sesión de Preguntas

    Terapia hormonal cruzada y riesgo cardiovascular.

    Dra. Ariana Sierra

    Evaluación y manejo de disforia de género

    en niños y adolescentes.

    Dra. Silvia Chahín

    Nuevo rol del psiquiatra en el diagnóstico y manejo de

    la disforia de género. Dra. Juanita Atuesta

    Cirugía genital de armación de género

    Dr. Diego Riatiga

    Diagnóstico diferencial de las lesiones de la silla

    turca, no todos son adenomas

    Dr. Juan Guillermo Sarmiento

    Personalización de la terapia en tumores

    hiposiarios secretores.

    Dr. William Rojas

    Manejo perioperatorio de

    tumores hiposiarios.

    Dr. Santiago Vallejo

    10:5011:05

    Cirugía de feminización y masculinización facial

    y del tórax. Dra. Alejandra García

    Hipopituitarismo: Causas y

    suplencia. Dr. Alejandro

    Pinzón

    Bloque Worldwide Diabetes. Retos

    Clínicos en el Manejo de la Diabetes Tipo 2

    Presidente de Sesión: Dr. Jaime Davidson

    Presidente de Sesión: Dr. Nasly Vargas

    Presidente de Sesión: Dr. Alex Valenzuela

    Presidente de Sesión:Henry Tovar

    Bloque Endocrinología Transgénero

    Bloque PatologíaHiposiaria

    VISITA A MUESTRA COMERCIAL

    10:3510:50

    10:0510:20

    Salón Risaralda 1 Salón Risaralda 2 Salón Risaralda 3 Salón Santuario

    09:5010:10

    09:5010:00

    10:1010:30

    10:0010:25

    10:3010:50

    10:2510:50

    10:5011:10

    10:5011:15

    11:1011:30

    11:0511:30

    09:5010:10

    10:1010:30

    10:3010:50

    10:5011:10

    11:1011:30

    11:1511:30

    11:3012:00

  • Presentaciones Oralesde Trabajos de Investigación

    14:00 - 14:10

    14:10 - 14:20

    14:20 - 14:30

    14:30 - 14:40

    14:40 - 14:50

    14:50 - 15:00

    15:00 - 15:10

    15:10 - 15:20

    15:20 - 15:30

    15:30 - 15:40

    15:40 - 15:50

    13:30 - 13:40

    13:40 - 13:50

    13:50 - 14:00

    14:00 - 14:10

    14:10 - 14:20

    14:20 - 14:30

    14:30 - 14:40

    14:40 - 14:50

    14:50 - 15:00

    15:00 - 15:10

    15:10 - 15:20

    15:20 - 15:30

    Nivel de autocuidado y riesgo de pie diabético en usuarios de un servicio de salud del municipio de palmira en el año 2018.

    Niveles de vitamina d sericos y en lavado broncoalveolar en pacientes con tuberculosis pulmonar. Prevención de eventos cardiovasculares en población colombiana con diabetes mellitus tipo 2 durante el último trimestre de los años 2008 y 2018.

    Characteristics of patients with thyroid cancer evaluated by positron emission tomography in imbanaco medical center.

    Prescripción de inhibidores de la dpp-4: indicación e impacto en hemoglobina glicosilada en un primer nivel de colombia.

    Prevalencia de lipodistrofia en adultos colombianos con diabetes mellitus tipo i y ii.

    Cambios en el perfil tiroideo de la Gestante obesa.

    Evolución de los parámetros de espermograma en un instituto de fertilidad de pereira, risaralda en el periodo 2004-2018.

    Efectos de la obesidad materna sobre las características morfométricas de la placenta y el peso neonatal. Prueba piloto

    Asociación entre obesidad y depresión en pacientes con diabetes mellitus tipo 2.

    Aplicación de técnicas de inteligencia artificial para la estimación de insulina basal en pacientes con bomba de insulina.

    Niveles de 25 hidroxivitamina d en una población estudiantil universitaria de armenia-colombia

    Factores de riesgo asociados a diabetes de novo postrasplante entre los trasplantados renales de una institución de alta complejidad en colombia entre 1995 y 2014.

    Prevalencia de factores de riesgo asociados a diabetes mellitus tipo 2 en colombia: análisis secundario del estudio pure.

    La relación de obesidad y baja fuerza de agarre u obesidad sarcopénica como predictor de la presencia de diabetes mellitus 2.

    Frecuencia de síndrome metabolico y riesgo cardiovascular en pacientes con psoriasis en un centro de alta complejidad noviembre 2017-mayo 2018.

    Proyecto genoma del cáncer en colombia: análisis genético multinivel del cáncer papilar de tiroides.

    Consumo de azúcar y eventos cardiovasculares mayores. Revisión sistématica de la literatura.

    Análisis del contenido graso intrahepático por absorciometría energía dual de rayos x y su relación con los hallazgos ecográficos.

    Control glucemico e hipoglucemia en pacientes tratados con terapia de bomba de infusión de insulina: estudio observacional.

    Prevalencia del hipotiroidismo y caracterización clínica en gestantes del eje cafetero (colombia), 2014-2017: estudio transversal.

    Eficacia de dos terapias estrogenicas locales màs un lubricante vaginal,para el control de los sintomas del síndrome genitourinario de la menopausia.

    Tibolona versus estrógenos conjugados de equino combinados con testosterona para el tratamiento del trastorno del deseo sexual hipoactivo en mujeres en climaterio. Un ensayo clínico aleatorizado.

    Viernes 31 Salón Santuario

    Sábado 1 Salón Santuario

    18

    de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo

    Congreso ColombianoCongreso Colombiano

    15

    Salón Risaralda 1 Salón Risaralda 2 Salón Risaralda 3 Salón SantuarioSalón Virginia

    13:3013:50

    13:3014:30

    14:3015:30

    14:1014:30

    15:3016:10

    Bloque Tumores Neuroendocrinos Presentación

    de trabajosorales

    Bloque DigitalVideo Conferencia

    Enfoque diagnóstico del paciente con

    síndrome carcinoide. Dra. Mireya Tapiero Sistemas de

    Páncreas Articial DIY

    (Hazlo Tu Mismo).

    Dra. Katarina Braune,

    Dr. Adrian Tappe

    Tratamiento médico de la

    enfermedad de Cushing. Dra. María Fleseriu

    Estudio del paciente con hipoglucemia hiperinsulinémica. Dr. Leonardo Rojas

    Elección de la primera línea de

    tratamiento en TNE enteropancreaticos

    de bajo grado Dra. Gloria Garavito

    Factores pronósticos en TNE

    entero-pancreáticos. Dra. Deyanira

    González

    Enfoque y manejo de hipoparatiroidismo.

    Dr. Gustavo Florez

    Optimizando la sio-farmacología de los análogos del GLP1: Liraglutida en

    Diabetes y Obesidad. Dra. Sharona Azriel

    y Dr. Martín Vásquez

    ¿Sigue siendo complejo hoy intensicar la terapia del paciente con

    DM2? - Nuevas alternativas? Dr. Andrés Jaramillo

    y Dr. Pablo Mora

    Bomba de insulina y monitoreo continuo de glucosa para el manejo de la diabetes, ¿se puede incrementar el TIR y disminuir el riesgo de hipoglucemia? Dra. Karen Feriz

    El cambio en la DMT2 Dr. Enrique Caballero, Dr. Javier Arango

    y Dr. Juan David López

    Cuando la osteoporosis se convierte en una urgencia, fracturas por

    fragilidad, cómo evitarlas: Nuevas evidencias sobre el mecanismo de acción de forteo. Dr. Oscar Rosero

    ¿Cuándo un nódulo tiroideo es sospechoso?.

    Dr. Jhon Jairo Duque

    Hipotiroidismo subclínico: nuevos estudios, viejas

    advertencias. Dr. Harold García.

    Hipotiroidismo refractario a tratamiento. Dr. Alín Abreu.

    Conceptos básicos y diagnóstico clínico.

    Dra. Elena Coy

    Herramientas e imágenes en el

    diagnóstico. Dra. Elena Coy

    Manejo médico. Dra. María Gimena Mejía

    Manejo quirúrgico e inducción de radioterapia.

    Dr. Martín Pinzón

    Sesión de Preguntas Sesión de PreguntasSesión de Preguntas

    Presidente de Sesión:Dr. Ivan D. Escobar

    Presidente de Sesión:Dr. Felipe Fierro

    (conferencias en ingles sin traducción simultánea)

    Presidente de Sesión:Dra. Adriana Santamaría

    Bloque Patología tiroidea y paratiroidea

    Bloque ManejoMultidisciplinario de

    Oftalmopatía Tiroidea

    VISITA A MUESTRA COMERCIAL

    14:3014:50

    13:5014:10

    12:0013:30

    Presidente de Sesión: Dr. Harold GarcíaConferencia Plenaria:

    Vigilancia activa de carcinoma papilar de tiroides. Dr. Fabian Pitoia

    Presidente de Sesión: Dr. Alin AbreuConferencia Plenaria:

    Metas en el manejo del paciente con acromegalia. Dra. Karina Danilowicz

    Salón Risaralda 1

    16:1016:50

    14:5015:0015:0015:30

    SIMPOSIO NOVONORDISK SIMPOSIO SANOFI SIMPOSIO LILLY

    SIMPOSIO ASTRAZENECA SIMPOSIO MEDTRONIC

    Salón Risaralda 1 Salón Risaralda 2 Salón Risaralda 3

    Salón Santuario Salón Pereira

    Jornada Tarde

    Página 18Presentación

    de trabajosorales

    Segundo Piso

  • Domingo 2 de Junio Día 4

    16

    8:008:20

    8:409:00

    8:208:40

    Bloque Tiroidesy Yodo

    Retos en el tratamiento de hipotiroidismo.

    Dr. Carlos Alfonso Builes

    Situación del yodoen Colombia.

    Dr. Iván Darío Escobar

    Yodo, selenio, ingestade sal y cáncer

    de tiroides.Dr. Hernando Vargas

    Sesión de PreguntasSesión de Preguntas Sesión de Preguntas

    ¿Existe el riesgo residual y debemos perseguir metas?

    Dr. Hernando Vargas

    Tratamiento de hipertrigliceridemia.

    Dra. Katherine Restrepo

    Nuevas terapias: iPCSK9.

    Dr. Alejandro Román

    Uso de testosterona en hipogonadismo masculino

    Dra. Yormary Martínez

    Prevención de osteoporosisDra. Adriana Medina

    LDL: ¿qué tan bajo hemos llegado? Dr. Alex Rivera

    Terapia de menopausia en supervivientes de cáncer

    Dra. Deyanira González

    Riesgo de cáncer de mama y de trombosis venosa profunda con la terapia de reemplazo hormonal.

    Dr. Alejandro Pinzón

    Presidente de Sesión:Dr. Alvaro Aponte

    Presidente de Sesión:Dr. Guillermo Cabrera

    Presidente de Sesión:Dr. Jaime Urdinola

    Bloque Interrogantes yDiscusión en Dislipidemia

    Bloque Terapia deReemplazo Hormonal

    9:009:20

    8:008:25

    8:258:50

    8:509:15

    9:159:30

    8:008:20

    8:208:40

    8:409:00

    9:009:20

    9:209:30

    Salón Risaralda 1 Salón Risaralda 2 Salón Risaralda 3

    9:309:50

    9:5010:10

    10:1010:30

    10:5011:00

    11:2012:00

    11:0011:20

    12:0012:30

    10:3010:50

    Bloque Ovario Poliquístico

    Ovario androgénico: ¿qué paraclínicos no solicitar?

    Dr. Gustavo Gómez

    Fertilidad y ovario androgénico:¿qué ofrecer?

    Dr. Leonardo González

    Obesidad en la mujer con ovario androgénico:

    retos y oportunidades.Dr. Ricardo Rosero

    Sesión de Preguntas

    COFFEE BREAK Y VISITA A MUESTRA COMERCIAL

    Sesión de Preguntas Sesión de Preguntas

    El intestino como órgano endocrino

    Dr. Joaquín Armenta

    ¿No hay cabida para las sulfonilúreas?

    Dr. Alejandro Castellanos

    Inhibidores de SGLT2: ¿cambiaron las reglas del juego en diabetes?

    Dr. Orlando Castañeda

    Proceso de disruptores: del ambiente al epigenoma.

    Dr. Fernando Lizcano

    Impacto tiroideo de la disrupción endocrina.

    Dra. Amanda Páez

    Papel de los agonistas de receptores de GLP1 en terapia

    de diabetesDra. Yadira Villalba

    Impacto de disruptores en síndrome metabólico y obesidad.

    Dra. Paola Durán

    Disruptores endocrinos y Cerebro: ¿hay alguna asociación

    patológica?. Dra. Maritza Pérez

    Presidente de Sesión:Dr. Richard Buendía

    Presidente de Sesión:Dra. Lina Pradilla

    Presidente de Sesión:Dr. Adolfo Bayona

    Bloque Terapia en Diabetes Mellitus

    Bloque Disruptores Endocrinos

    9:309:55

    9:5510:20

    10:2010:45

    10:4511:00

    9:309:50

    9:5010:10

    10:1010:30

    10:3010:50

    10:5011:00

    Presidente de Sesión: Dr. Santiago VallejoConferencia Plenaria: El año en diabetes. Dr. Pablo Aschner

    Salón Risaralda 1

    Jornada Mañana

    Clausura y premiación de trabajos de investigación.

    Salón Risaralda 1 Salón Risaralda 2 Salón Risaralda 3

    9:209:30