Jueves de Prueba 15 de Marzo Yamile

download Jueves de Prueba 15 de Marzo Yamile

of 10

Transcript of Jueves de Prueba 15 de Marzo Yamile

  • 8/2/2019 Jueves de Prueba 15 de Marzo Yamile

    1/10

    Colegio Gimnasio Campestre San SebastinJUEVES DE PRUEBA AREA LENGUA CASTELLANA

    GRADO SEXTO

    Apreciados estudiantCastellana, en este trEste trabajo deber s

    1. Explique cad2. Defina que e3. De la definici4. Con sus pala5. Escoge el obj6. Defina que s7. Escriba un p8. Realiza un cr9. Recorta y pe10. Teniendo en

    un cuento de11. Defina que e

    principales, l12. Realiza la de

    rasgos etc.

    Colegio Gimnasio Campestre San SebastinJUEVES DE PRUEBA AREA LENGUA CASTELLANA

    es a continuacin encontraran el primer jabajo podrs reforzar cada uno de los teer entregado en hojas tamao carta, a

    uno de los generos literarios y de ejemHipnimo e hipernimo y de cinco ejemn de desinencias verbales y de cinco ej

    bras defina que es denotareto que ms le guste y realice su denotan prefijos y sufijos y de cinco ejemplosrrafo y seale a que clase perteneceucigrama de los temas vistos en el perioa cinco palabras con Y y con LL y realiz

    cuenta el uso de las maysculas, minsuna pginala leyenda y consulta una que sea de s

    s caractersticas principales e ilustras sscripcin de su artista favorito, sacando

    Colegio Gimnasio Campestre San SebastinJUEVES DE PRUEBA AREA LENGUA CASTELLANA

    ueves de prueba de Lenguamas vistos durante el primer periodo.

    mano con normas Icontec.

    plosplos.mplos

    cine cada uno

    o minino diez preguntas

    a oracionesulas, la coma, punto y coma, escriba

    u

    agradado, y saca los personajess personajes.us principales caractersticas, sus

    Colegio Gimnasio Campestre San SebastinJUEVES DE PRUEBA AREA LENGUA CASTELLANA

  • 8/2/2019 Jueves de Prueba 15 de Marzo Yamile

    2/10

    Colegio Gimnasio Campestre San SebastinJUEVES DE PRUEBA AREA LENGUA CASTELLANA

    GRADO SEPTIMO

    Apreciados estudiantCastellana, en este trEste trabajo deber s

    1. Realice un es

    2. Sobre el cantaportes se le3. De tres ejem4. Realiza cinco5. Defina que s6. Defina que s7. Utilizando el8. Defina que e9. Elabore un cr10. Con sus pala11. Crea una lne

    12. Recorta y pe

    Colegio Gimnasio Campestre San SebastinJUEVES DE PRUEBA AREA LENGUA CASTELLANA

    es a continuacin encontraran el primer jabajo podrs reforzar cada uno de los teer entregado en hojas tamao carta, a

    crito donde explique el origen del espa

    ar del Mio Cid consulta: cul es el persohacen a nuestro idioma y que enseanzplos donde aplique la expresin oral.ejemplos de Hipnimo e hipernimosn los sinnimos de cinco ejemplos y rean los antnimos de cinco ejemplos y reaso de los dos puntos crea un cuento depolisemia de cinco ejemplos y realiza o

    ucigrama con los temas vistos mnimo dibras explique que es un jeroglfico y dea cronolgica acerca del origen de la len

    a cinco palabras con LL y Y y realiza or

    Colegio Gimnasio Campestre San SebastinJUEVES DE PRUEBA AREA LENGUA CASTELLANA

    ueves de prueba de Lenguamas vistos durante el primer periodo.

    mano con normas Icontec.

    o

    l. (una pgina)

    aje principal, su tema principal, quea nos deja

    liza oracionesliza oracionesuna paginaracionesiez preguntasres ejemplosgua Castellana

    aciones

    Colegio Gimnasio Campestre San SebastinJUEVES DE PRUEBA AREA LENGUA CASTELLANA

  • 8/2/2019 Jueves de Prueba 15 de Marzo Yamile

    3/10

    Colegio Gimnasio Campestre San SebastinJUEVES DE PRUEBA AREA LENGUA CASTELLANA

    GRADO OCTAVO

    Apreciados estudiantCastellana, en este trEste trabajo deber s

    1. Defina que e

    2. Soluciona mo

    Los e

    Ella

    Esos

    Mi pa

    3. Consulta cinc

    4. Busca cinco

    5. Teniendo en

    esdrjulas y

    palabra con u

    6. Completa el

    SIN NIMO ANT NIMO

    Acoplar

    Conclu

    Sermn

    Ver

    zambull

    7. Realiza una

    8. Realiza un cr

    9. Defina que e

    10. Realiza un es

    11. Defina que s

    12. Interpretaci

    se formulan:

    Marley estaba muer

    funcionario, el propi

    enterramiento. Tam

    en el mundo mercantmuerto como el clavo

    Scrooge y Marley er

    Marley. Aos despu

    personas, nuevas en

    pero l atenda por lo

    Ay, pero qu aga

    tergiversaba, usurp

    generosidad; era sec

    Colegio Gimnasio Campestre San SebastinJUEVES DE PRUEBA AREA LENGUA CASTELLANA

    es a continuacin encontraran el primer jabajo podrs reforzar cada uno de los teer entregado en hojas tamao carta, a

    la oracin simple y realice cinco ejempl

    rfolgicamente las siguientes oraciones:

    studiantes jugaron futbol en el descanso

    aila muy bien

    perros son muy bravos

    p se compr un carro azul

    o extranjerismos, el pas de origen y rea

    alabras homnimas y realiza oraciones

    cuenta la acentuacin de palabras averi

    obreesdrjulas ubcalas en una sopa de

    n color diferente.

    iguiente cuadro

    PALABRA SIN NIMO ANT NIMO

    in

    lir

    istorieta donde utilice: extranjerismos, a

    ucigrama con los temas vistos durante el

    la oracin compuesta de cinco ejempl

    crito donde explique la educacin en la

    n las palabras homfonas de cinco ejem

    textual :Lee el siguiente texto y a contin

    to; eso para empezar. No cabe la m

    etario de la funeraria y el que presidi

    bin Scrooge haba firmado, y la firma

    il, tena valor en cualquier papel dondede una puerta.

    n socios en un pequeo negocio. Scro

    s, allsegua sobre la entrada del alm

    el negocio, algunas veces llamaban a S

    s dos nombres; le daba lo mismo.

    rrado era aquel Scrooge! Viejo pe

    ba, rebanaba, apresaba! Nadie log

    reto, reprimido y solitario como una ostr

    Colegio Gimnasio Campestre San SebastinJUEVES DE PRUEBA AREA LENGUA CASTELLANA

    ueves de prueba de Lenguamas vistos durante el primer periodo.

    mano con normas Icontec.

    os

    liza oraciones

    ua cinco palabras agudas, graves,

    letras y soluciona coloreando cada

    PALABRA ANT NIMO

    Acoplar

    Conclus

    in

    Sermn

    Ver

    zambullir

    glicismos y galicismos

    l periodo (mnimo diez preguntas)

    s y realiza oraciones

    poca colonial

    plos

    uacin responde a las preguntas que

    nor duda al respecto. El clrigo, el

    l duelo haban firmado el acta de su

    e Scrooge, de reconocida solvencia

    pareciera. El viejo Morley estaba tan

    oge nunca tach el nombre del viejo

    acn: Scrooge y Marley. Algunas

    rooge, Scrooge, y otras, Marley,

    cador avariento que extorsionaba,

    r jams sacarle una chispa de

    a. La frialdad que tena dentro haba

    Colegio Gimnasio Campestre San SebastinJUEVES DE PRUEBA AREA LENGUA CASTELLANA

    PALABRA SIN NIMO ANT NIMO

    Acoplar

    Conclusin

    Sermn

    Ver

    zambullir

  • 8/2/2019 Jueves de Prueba 15 de Marzo Yamile

    4/10

    congelado sus viejas facciones y afilaba su nariz puntiaguda, acartonaba sus mejillas, daba rigidez

    a su porte; haba enrojecido sus ojos, azulado sus finos labios; esa frialdad se perciba

    claramente en su voz raspante. Haba escarcha canosa en su cabeza, cejas y tenso mentn.

    Siempre llevaba consigo su glida temperatura; l haca que su despacho estuviese helado en los

    das ms calurosos del verano, y en Navidad no se deshelaba ni un grado.

    1 A qu gnero literario pertenece el fragmento? Explcalo.

    2. A qu tipo de texto pertenece? Explcalo.

    3. Qu comparacin utiliza el autor para decir que Marley estaba muerto?

    4. Qu caracterstica principal se destaca de la personalidad de la personalidad de Scrooge?

    5Qu relacin exista entre Scrooge y Marley?

    6. Qu significa el adjetivo glido? Podramos sustituirlo por otro sinnimo?

    7En qu tiempo, modo, nmero y persona estn los siguientes verbos?Apareciera Estaba Haba congelado Estuviese Cabe

    8. Busca en el diccionario el significado de:Tergiversar

    Extorsionar

    9. A qu clase de palabra pertenecen los elementos destacados en negrita?

    10. Divide en raz, prefijos y sufijos las siguientes palabras:

    Deshelar Caluroso

    Puntiaguda Frialdad

    Canosa Funcionario

    Enterramiento Impropio

    11 Completa las siguientes oraciones con la palabra adecuada:

    Quien ___________ (halla/haya) un trbol de cuatro hojas es afortunado.

    He ido _____ (ha/a) jugar al parque

    _______ (ay/hay) una tarta en la nevera.

    Cuando ________ (iva/iba) por la calle le vi.

    No ______ (s/se) si vendr hoy a ____ (m/mi) casa.

    _________ (ar/har) lo posible por contentarle.

    En el ajedrez es un _______ (has/as)

    ________ (has/as) hecho la compra?

    Si _______ (ato/hato) los zapatos me aprietan demasiado.

    He dejado la bolsa del pan en la ____________ (vaya/valla) del jardn.

    12. Divide en sujeto y predicado las siguientes oraciones:

    A nosotros nos encanta la playa

    Hemos estado estos das en Madrid

    En navidades irn a visitarte a tu cas

  • 8/2/2019 Jueves de Prueba 15 de Marzo Yamile

    5/10

    Colegio Gimnasio Campestre San SebastinJUEVES DE PRUEBA AREA LENGUA CASTELLANA

    GRADO NOVENO

    Apreciados estudiantCastellana, en este trEste trabajo deber s

    1. Realiza un p2. Realiza un e3. Teniendo en4. Defina que s5. Realiza cinco6. Defina que e7. Inventa cinco8. Defina que e9. Explica que e10 Seala con r

    oraciones y s Sofa Las r El ju Las

    11 Realiza cinco12 Consulta sob

    Colegio Gimnasio Campestre San SebastinJUEVES DE PRUEBA AREA LENGUA CASTELLANA

    es a continuacin encontraran el primer jabajo podrs reforzar cada uno de los teer entregado en hojas tamao carta, a

    ralelo entre la literatura maya e incasayo sobre el origen y la evolucin del c

    cuenta el tema el monologo realiza unon las oraciones yuxtapuestas y de cincooraciones con dequesmo y quesmola homografa y de cinco ejemplosoraciones simples y cinco compuestasla homnimas y de cinco ejemplos

    s son las palabras homfonas y de cincjo las oraciones simples y con azul las oepara las proposicionescorre para ganar la maratn el da domi

    osas son hermosaador de futbol se cay y se golpe la roariposas de colores son hermosas y linejemplos de oraciones adversativas, dis

    re el Popol-Vuh: la temtica, escriba que

    Colegio Gimnasio Campestre San SebastinJUEVES DE PRUEBA AREA LENGUA CASTELLANA

    ueves de prueba de Lenguamas vistos durante el primer periodo.

    mano con normas Icontec.

    astellanoobre su vidaejemplos

    ejemplosraciones compuestas las siguientes

    ngo

    illaasyuntivas y copulativassucedido en cada una de las etapas

    Colegio Gimnasio Campestre San SebastinJUEVES DE PRUEBA AREA LENGUA CASTELLANA

  • 8/2/2019 Jueves de Prueba 15 de Marzo Yamile

    6/10

    Colegio Gimnasio Campestre San SebastinJUEVES DE PRUEBA AREA LENGUA CASTELLANA

    GRADO DECIMO

    Apreciados estudiantCastellana, en este trEste trabajo deber s

    1. Realiza u2. Realiza u

    renacenti3. Elabore u

    moderno4. Sobre el

    que aport5. En un cu6. Defina qu7. Teniendo

    uno, ubcdiferente

    8. Explique9. Realiza u

    principale10. Elabora u

    caracter11. Elabora u12. Compren

    He estado viendo lastranquilos y sin peleobservaba, y ha haagua....cmo y por qhubiese tenido el relo

    Pero ese reloj no exique pensaba en muc

    Cada da entiendo

    puntillas para darle uuna partcula de vidaempezaba a tomar fosus necesidades, soaquel medioda de fedas, y en aquellas fedentro de su saquitotan pequeito y tan in

    El pequeo encontrfiebre durante la noctampoco tena que pr

    Ahora que ya son mverdadera riqueza tison sus cuerpos san

    Les dira que se fijende ser felices, porqupreciado que existe,segundo que esta lessino el que menos en

    Colegio Gimnasio Campestre San SebastinJUEVES DE PRUEBA AREA LENGUA CASTELLANA

    e

    s a continuacin encontraran el primer jabajo podrs reforzar cada uno de los teer entregado en hojas tamao carta, a

    n paralelo entre los principales autores dn cuadro comparativo entre la literaturastan ensayo sobre el castellano medieval,

    antar del Mio Cid consulta: cul es el pes se le hacen a nuestro idioma y que e

    adro escribe cinco diferencias entre juglae es el humanismo y qu relacin tieneen cuenta los regionalismos y arcasmo

    alas en una sopa de letras y soluciona c

    en qu consiste el lesmo, lasmo, losmn ensayo donde explique que es el roms representantes y cuales obras fueronn paralelo entre el romanticismo y el moticasn crucigrama con los temas vistos mnisin lectora:

    PENSAMIENTOS DE UNA M

    fotos de mis hijos desde que nacieron,ar. Miraban un libro sobre los fenmebido un momento en que el mayor l se evapora, la formacin de las nubes

    j mgico, parara el tiempo y me quedar

    te... y el tiempo pasa...Entonces cerrhas cosas que quisiera decirles...

    enos sus deberes del colegio. Con

    n beso, hay que ver, cmo ha crecido!que lata dentro de m, cuando trataba

    rma en misilusionados sueos, me prere todo con l, que era mi primer hijo.

    brero. La casa estaba helada despus dchas an no tenamos calefaccin centr azul, tal como lo traa... lo puse en su cdefenso... Creo que ah comenc a sufri

    el camino un poco ms fcil. Ya no me, no sala corriendo al mdico al prime

    eguntar cundo deba de empezar con l

    ayorcitos, saben que yo nada materialne que quedar en su alma, en sus mes.

    metas y que intenten alcanzarlas, perosolo as podrn hacer felices a los qu

    que es la vida y por lo tanto tienen qbrinde. Ante todo, deben saber que no

    vidia a los dems.

    Colegio Gimnasio Campestre San SebastinJUEVES DE PRUEBA AREA LENGUA CASTELLANA

    ueves de prueba de Lenguamas vistos durante el primer periodo.

    mano con normas Icontec.

    el siglo de oro espaolel prerrenacimiento y la literatura

    l castellano moderno y el espaol

    rsonaje principal, su tema principal,seanza nos deja

    r y trovadoron el renacimiento

    s averigua cinco palabras de cadaloreando cada palabra con un color

    y de tres ejemplos de cada unonticismo, cules fueron susesaltadasdernismo sacando las principales

    o diez preguntas

    DRE

    mientras ellos estaban los dos juntos,osnaturales. De vez en cuando los

    explicaba al pequeo el ciclo del.... cuando llueve, cuando nieva ... Sia horas viendo esa escena...

    l lbum de fotos y los ojos, al tiempo

    l mayor yame tengo que poner de

    ntes de que naciera, cuando an erade adivinar su cara, y su cuerpecitountaba si sera capaz de responder aRecuerdo cuando llegu del hospitale

    haber estado cerrada durantecuatro l, solo una estufa de gas butano.... Y

    na, que le quedaba enorme!.... Lo vir como madre.

    e desesperaba por unas dcimas der estornudo o por un granito nuevo, y

    primera papilla de frutas.

    podr dejarles en herencia, y que lates, y en la perfecta maquinaria que

    , sobre todo, que tienen la obligacinles rodeen. Que tienen el bien ms

    e aprender a vivir plenamente cadaes ms feliz el que ms cosas tiene,

    Colegio Gimnasio Campestre San SebastinJUEVES DE PRUEBA AREA LENGUA CASTELLANA

  • 8/2/2019 Jueves de Prueba 15 de Marzo Yamile

    7/10

    Pido al cielo que no pierdan la capacidad de asombrarse con las estrellas en una noche clara, deescuchar el murmullo del agua del ro, de or el quejido de las hojas secas en otoo, o sentir elfrescor del viento en la cara cualquier maana. Y.... si alguna vez tienen dudas, que busquen ensus recuerdos. All seguro que me encuentran.

    1) A qu gnero literario crees que pertenece el texto? Razona muy bien tu respuesta.

    2) Se trata de un cuento? Por qu?

    3) Qu sentimientos transmite la madre en este fragmento?

    4) Elige diez sustantivos del texto y di de qu tipo son.

    5) Fjate en los adjetivos destacados en negrita. Indica si son especificativos o explicativos

    6) A qu clase de palabra pertenecen los elementos subrayados en el texto? Pon la respuestajusto debajo de la palabra subrayada.

    7) En qu tiempo, modo, nmero y persona estn los siguientes verbos?

    Dira

    Pierdan

    Tienen

    Podr

    He estado

    Viendo

    Estaban

    Hubiese tenido

    8) Analiza las siguientes palabras en raz, sufijos y prefijos. A continuacin indica a qu clase depalabra pertenece cada una de ellas.

    Formacin Central Pequeito Verdadera

    Riqueza Humildad Capacidad Plenamente

    9) Analiza en sujeto y predicado las siguientes oraciones:

    - Las madres siempre cuidan de sus hijos

    - Los hijos son cuidados por las madres

    - Del cuidado de los hijos se encargan las madres

    - Nadie cuida mejor a un hijo

    - En los hijos encontramos la ilusin de vivir

    10) Acabas de leer los pensamientos que expresa una madre cuando piensa en sus dos hijos.Ahora te toca a ti transmitir los pensamientos de un hijo/a hacia su madre. Qu le diras quenunca le has dicho? Escrbelo.

  • 8/2/2019 Jueves de Prueba 15 de Marzo Yamile

    8/10

    Colegio Gimnasio Campestre San SebastinJUEVES DE PRUEBA AREA LENGUA CASTELLANA

    GRADO ONCE

    Apreciados estudiantCastellana, en este trEste trabajo deber s

    1. Realiza un cuLa Edad Med

    2. Consulta sobRodrigo Daz

    3. Realiza un e4. Teniendo en

    distinguida5. Realiza cinco6. Investiga de

    caracterstica7. Realiza un cu8. Defina que e9. Realiza un cr10. Interpretaci

    Lee con mucha atepertenecen. Razona

    TEXTO 1: Todos losque hace para ponerdetuve a hacerlo. Cuun autntico pito conun mal presentimienten la cerradura y nad

    TEXTO 2: Aquel erasur, as que le dabael sol pasase sin difimuy claro y nuestra

    justo del tamao que

    TEXTO 3: La profesllegara a la clase. Ytodos nos sorprendiamabilidad y sensibilacompaada por sudecidi sentarla a mi lla persona en la quedurante tres aos. Fupadre cambi de pueHoy en da todavaabogada. El destinoamistad perdurar p

    2) Elige cinco sustant

    3) Selecciona ocho v

    4) A qu gnero liter

    5) Por qu el TEXT

    6) Subraya los adjetiexplicativos o especifi

    7) Busca un sinnimo

    9) Completa la siguie

    Colegio Gimnasio Campestre San SebastinJUEVES DE PRUEBA AREA LENGUA CASTELLANA

    es a continuacin encontraran el primer jabajo podrs reforzar cada uno de los teer entregado en hojas tamao carta, a

    adro comparativo entre: poca Antiguaia, Literatura Medieval, deber explicarre el Cantar del Mo Cidy realiza unade Vivarsayo sobre el espaol de Amricacuenta el tema de la entrevista realiz

    ejemplos de antnimos realizando oracionde proviene la palabra Romanticismos, y cul fue su precursor y con qu obradro comparativo entre dialecto y lenguel grado superlativo y de cinco ejemplo

    ucigrama con los temas vistos durante eltextualcin los fragmentos que vienen a coiempre tu respuesta

    das miro por la ventana antes de salirme la ropa adecuada. Sin embargo, aqndo puse un pie en el exterior una fuertsolo dar dos pasos. As que decid volve

    se apoder de m. Senta que alguiena ms abrir la puerta mis sospechas se

    el piso que llevbamos buscando dural sol durante toda la maana. Adems,ultad a cualquier hora del da. Las parhabitacin estaba dividida en vestidornecesitbamos.

    ora nos haba advertido de que duraas fue. Ins apareci entre nosotros cosu forma de mirar y de sonrer al mis

    lidad. Aquel da vesta un abrigo rojoadre. Al principio Ins se comportaba

    lado. A medida que pasaron los das, In ms confiaba, en la hermana que no teron los tres aos ms fantsticos de msto de trabajo. Le haban ascendido, peos seguimos viendo. Ins es profesor

    nos volvi a reunir en Salamanca, durara siempre.

    ivos del TEXTO 1 e indica de qu tipo s

    rbos del TEXTO 2 e indica su nmero,

    ario pertenecera el TEXTO 3?

    3 no pertenece al gnero dramtico?

    os que encuentres en el TEXTO 3. Seicativos.

    para las palabras destacadas en negrit

    nte tabla:

    Colegio Gimnasio Campestre San SebastinJUEVES DE PRUEBA AREA LENGUA CASTELLANA

    ueves de prueba de Lenguamas vistos durante el primer periodo.

    mano con normas Icontec.

    Clsica, Literatura Antigua y clsica,s

    us diferentes aportes en la literaturasntesis de la vida del protagonista

    una a un gerente de una empresa

    ones, cules son sus principales

    sl periodo mnimo diez preguntas

    tinuacin y di a qu tipo de texto

    la calle. Me interesa saber el tiempoel da, por culpa de las prisas no melluvia me sorprendi. Me puse como

    r a subir a casa. Ya por las escalerasme espiaba. Met con cuidado la llaveicieron realidad.

    te meses. Estaba orientado hacia elus amplios ventanales permitan quedes estaban pintadas de un amarillo

    y zona de dormitorio. Era fantstico,

    nte aquella semana una nia nuevasu cara blanca y sus ojos verdes. A

    o tiempo. Aquel rostro desprendacon zapatos del mismo color. Venade manera muy tmida. La profesoras se convirti en mi mejor amiga, enna. Ins permaneci en Ponferradai vida. Pero todo termin cuando su

    ro eso significaba su traslado a Len.en un instituto de Zamora. Yo soy

    nte los aos de universidad. Nuestra

    n.

    ersona, tiempo y modo.

    ala y gnero y su nmero y di si son

    en el TEXTO 3.

    Colegio Gimnasio Campestre San SebastinJUEVES DE PRUEBA AREA LENGUA CASTELLANA

  • 8/2/2019 Jueves de Prueba 15 de Marzo Yamile

    9/10

    9) Divide en sujeto y predicado las siguientes oraciones. Seala sus ncleos:

    - En casa tenemos dos perros

    - No me gustan sus insultos

    - En esta mesa los invitados estn muy cmodos

    - Los exmenes sern la prxima semana

    - El lunes comienza la evaluacin

    11) Seala las races y los prefijos, sufijos y desinencias (en el caso de los verbos conjugados)enlas siguientes palabras:

    Librera

    Solidaridad

    Incapaz

    Establecimiento

    Rosaleda

    Consumimos

    Rodaje

    Bondadoso

    Ascendente

    Escurridizo

    Enmarcado

    Salieron,

    10) Divide en slabas las siguientes palabras indica (cuando sea necesario) si tienen diptongo,triptongo o hiato, y coloca la tilde siempre que convenga.

    Huerto quedara anciano avisis

    Media piedra guion elegancia

    Casais truhan estruendo leon

    Heroe Cohete confiar sonreir

    Adjetivo Grado comparativo

    Superioridad

    Grado comparativo

    Inferioridad

    Superlativo

    Bueno

    Malo

    Bonito

    Grande

    Pequeo

  • 8/2/2019 Jueves de Prueba 15 de Marzo Yamile

    10/10