Juicio Critico

9
Pensamiento y Pensamiento y Juicio Crítico Juicio Crítico

Transcript of Juicio Critico

Page 1: Juicio Critico

Pensamiento y Juicio Pensamiento y Juicio CríticoCrítico

Page 2: Juicio Critico

El Pensamiento CríticoEl Pensamiento Crítico

El pensamiento crítico es: Un ejercicio intelectual que requiere de un proceso de

maduración que se da en el sujeto pensante además de un conjunto de habilidades de razonamiento que se van desarrollando a medida que el sujeto cambia.

Page 3: Juicio Critico

El Pensamiento CríticoEl Pensamiento Crítico El pensamiento crítico es:El pensamiento crítico es:

Un ejercicio intectual que implica una actitud de Un ejercicio intectual que implica una actitud de búsqueda constante de posibilidades para la búsqueda constante de posibilidades para la explicación y comprensión de...explicación y comprensión de...un contexto, un contexto, aspecto, situación o fenómeno de la realidad.aspecto, situación o fenómeno de la realidad.

Un proceso que requiere de un conocimiento, de un Un proceso que requiere de un conocimiento, de un análisis, de una síntesis y de una evaluación de análisis, de una síntesis y de una evaluación de todos aquellos factores involucrados en la todos aquellos factores involucrados en la generación generación de un contexto, aspecto, situación o de un contexto, aspecto, situación o fenómeno de la realidadfenómeno de la realidad..

Page 4: Juicio Critico

El Pensamiento CríticoEl Pensamiento Crítico

El pensamiento crítico es:El pensamiento crítico es: Un análisis que evalúa (en el proceso, en el método y en Un análisis que evalúa (en el proceso, en el método y en

las conclusiones) los límites del conocimiento y de las conclusiones) los límites del conocimiento y de los conceptos que se manejan, dadas las condiciones de los conceptos que se manejan, dadas las condiciones de probabilidad, de análisis y síntesis. Tiene tres probabilidad, de análisis y síntesis. Tiene tres características:características: Es especulativo, pues en su práctica implica la Es especulativo, pues en su práctica implica la

consideración de diferentes posibilidades de consideración de diferentes posibilidades de comprensión en donde se consideran como válidas comprensión en donde se consideran como válidas diferentes explicaciones.diferentes explicaciones.

Page 5: Juicio Critico

El Pensamiento CríticoEl Pensamiento Crítico Es imaginativo, pues su práctica implica la Es imaginativo, pues su práctica implica la

proyección de diferentes perspectivas o escenarios proyección de diferentes perspectivas o escenarios en donde un fenómeno se desarrolla a partir de en donde un fenómeno se desarrolla a partir de unas premisas existentes.unas premisas existentes.

Es creativo, pues su práctica implica la generación Es creativo, pues su práctica implica la generación de nuevas posibilidades de aproximación, de de nuevas posibilidades de aproximación, de comprensión o de explicación de la situación que comprensión o de explicación de la situación que se estudia.se estudia.

Estas tres características implican la disposición al razonamiento superior por parte de quien pretende hacer uso del pensamiento crítico

Page 6: Juicio Critico

El pensamiento CríticoEl pensamiento Crítico

Opinión:Opinión: Por opinión se entiende la emisión de una aseveración Por opinión se entiende la emisión de una aseveración

acerca de un contexto, aspecto o situación de la acerca de un contexto, aspecto o situación de la realidad, con un bajo nivel de información al respecto realidad, con un bajo nivel de información al respecto de aquello de lo que se formula. Parte de un punto de de aquello de lo que se formula. Parte de un punto de vista que no necesita demostración, aunque si tiene la vista que no necesita demostración, aunque si tiene la finalidad de influenciar. Se basa en un punto de vista finalidad de influenciar. Se basa en un punto de vista personal con referencia a la experiencia (tiene cierto personal con referencia a la experiencia (tiene cierto nivel de flexibilidad). La opinión es subjetiva y nivel de flexibilidad). La opinión es subjetiva y circunstancial, y tiende a cambiar de fundamento a circunstancial, y tiende a cambiar de fundamento a medida de quien la emite adopte otro punto de vista.medida de quien la emite adopte otro punto de vista.

Page 7: Juicio Critico

El Pensamiento CríticoEl Pensamiento Crítico

PrejuicioPrejuicio Por prejuicio se entiende una aseveración Por prejuicio se entiende una aseveración

acerca de un contexto, aspecto, situación o acerca de un contexto, aspecto, situación o fenómeno social, con base en una estructura fenómeno social, con base en una estructura parcial y tendiente al dogmatismo, por parcial y tendiente al dogmatismo, por estar influenciada por los valores ya existentes estar influenciada por los valores ya existentes en el sujeto que la enuncia, y por no estar en el sujeto que la enuncia, y por no estar contextualizada con la realidad y los contextualizada con la realidad y los conceptos que la podrían fundamentar. conceptos que la podrían fundamentar.

Page 8: Juicio Critico

El Pensamiento CríticoEl Pensamiento Crítico

JuicioJuicio Por juicio se entiende la enuciación de una aseveración Por juicio se entiende la enuciación de una aseveración

acerca de un contexto, aspecto, situación o fenómeno acerca de un contexto, aspecto, situación o fenómeno social de la realidad con un alto nivel de información, social de la realidad con un alto nivel de información, resultado de un cuestionamiento y de una investigación; resultado de un cuestionamiento y de una investigación; sin embargo, en éste sólo se considera una dimensión sin embargo, en éste sólo se considera una dimensión del aspecto que se enjuicia, lo que implica una visión del aspecto que se enjuicia, lo que implica una visión unidimensional, sin un análisis de las limitaciones y sin unidimensional, sin un análisis de las limitaciones y sin una validación de los conceptos que la conforman.una validación de los conceptos que la conforman.

Page 9: Juicio Critico

El Pensamiento CríticoEl Pensamiento Crítico Juicio CríticoJuicio Crítico

El juicio crítico es una aseveración estructurada acerca El juicio crítico es una aseveración estructurada acerca de un contexto, aspecto, situación o fenómeno de la de un contexto, aspecto, situación o fenómeno de la realidad, con un alto nivel de información que toma en realidad, con un alto nivel de información que toma en cuenta los “pros” y “contras” de lo que se analiza. cuenta los “pros” y “contras” de lo que se analiza. Además, se establece una interrelación entre varias Además, se establece una interrelación entre varias disciplinas del conocimiento para explicar o comprender disciplinas del conocimiento para explicar o comprender el hecho o asunto; lo que implica ejercer una visión el hecho o asunto; lo que implica ejercer una visión multidimensional, y por tanto un nivel superior y multidimensional, y por tanto un nivel superior y fundamentado del razonamiento especulativo, creativo e fundamentado del razonamiento especulativo, creativo e imaginativo, que caracteriza al análisis humanístico.imaginativo, que caracteriza al análisis humanístico.