Jujuy

30
Jujuy 2012 VI I Jornadas de la Infraestructura de Datos Espaciales de la República Argentina «Una nueva forma de gestionar la información para la toma de decisiones»

description

Jujuy. « Una nueva forma de gestionar la información para la toma de decisiones ». Jornadas de la Infraestructura de Datos Espaciales de la República Argentina. VII. 2012. Jornadas de la Infraestructura de Datos Espaciales de la República Argentina. VII. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Jujuy

Page 1: Jujuy

Jujuy2012

VIIJornadas de la Infraestructurade Datos Espacialesde la República Argentina

«Una nueva forma de gestionar la información

para la toma de decisiones»

Page 2: Jujuy

VIIJornadas de la Infraestructurade Datos Espacialesde la República Argentina

Una IDE tiene como objetivo principal desarrollar y organizar: “Sistemas de Información Geográfica”, en redes que incluyan:

• Cartografía

• Bases de Datos Georreferenciadas

• Datos satelitales y aerofotográficos

Y sobre todo el consenso entre los productores y consumidores de datos

de la IDE

Page 3: Jujuy

VIIJornadas de la Infraestructurade Datos Espacialesde la República Argentina

Situación Anterior

El Estado Provincial, a través de sus diferentes organismos, es el principal productor de información, atendiendo todas las áreas que afectan de una manera u otra a la sociedad, salud, educación, comercio, seguridad, entorno social y producción. Pero, cada organismo producía y gestionaba su propia información específica, generalmente sin comunicación entre ellos.

Recursos Naturales

Salud

CatastralesMinería

Redes viales

EducaciónServicios

Turismo

Cultura

Estadísticas Socioeconómicas

InfraestructuraProducción

Page 4: Jujuy

JustificaciónComo justificación mencionamos dos ideas fundamentales:

• La necesidad de utilizar de manera fácil, cómoda, eficaz, en tiempo y forma los datos geográficos existentes de los distintos organismos del estado provincial. Esto ha sido hasta ahora un recurso de costosa producción y de difícil acceso por diversos motivos: formatos, modelos, políticas de distribución, falta de información, cuestiones culturales, etc.

• La oportunidad de reutilizar la Información Geográfica generada en proyectos de finalidades diferentes, y evitar así la duplicidad en costo y esfuerzo de generación.

Jornadas de la Infraestructurade Datos Espacialesde la República Argentina

VII

Page 5: Jujuy

Antecedentes• Por iniciativa propia de profesionales y técnicos de Jujuy,

convocados por el anhelo comun de producir y poner a disposicion información geográfica, nace la IDE de Jujuy

• Participación en eventos nacionales referidos a IDE

• Capacitación en GIS, Geo database e instalación de servidores de nodo IDE a través del Mapa Educativo Nacional.

• Talleres de tecnologías de geoinformación organizados por la Secretaría de Planeamiento Educativo de la Provincia.

• Capacitación y concientización del valor de la información geográfica accesible, en los organismos de cada participante.

Jornadas de la Infraestructurade Datos Espacialesde la República Argentina

VII

Page 6: Jujuy

Antecedentes

También:

• La Provincia cuenta con una importante producción de datos espaciales y georreferenciados en la mayoría de las dependencias de la Administración Pública.

• En los organismos públicos y entidades privadas, existe personal tecnico-profesional, que se encuentra capacitado en las diferentes etapas del proceso de generación de datos espaciales.

• El Gobierno de la Provincia establece el Decreto Acuerdo N° 1048 referido a la IDE Jujuy.

Jornadas de la Infraestructurade Datos Espacialesde la República Argentina

VII

Page 7: Jujuy

Jornadas de la Infraestructurade Datos Espacialesde la República Argentina

VII

Establecer bases sólidas para implementar una Infraestructura de Datos Espaciales para la Provincia de Jujuy, como herramienta de planificación y gestión; perdurable en el tiempo, integrando los datos de las reparticiones en una única base cartográfica, brindando una completa disponibilidad de la información.

Misión:

Realizar un aporte estratégico a la toma de decisiones de quienes tienen el deber de conducir los destinos de la provincia.

Nuestro Objetivo

Page 8: Jujuy

Jornadas de la Infraestructurade Datos Espacialesde la República Argentina

VII

Objetivos Específicos

• Consensuar normas, políticas, tecnologías, marco administrativo y organizacional, necesarios para la efectiva creación, recopilación, manejo, acceso, distribución, compartición y uso de datos espaciales.

• La IDE debe ser altamente inclusiva sustentada con el fin de compartir los datos y la información en todos los ámbitos y en todos los niveles siempre que sea posible.

Page 9: Jujuy

Jornadas de la Infraestructurade Datos Espacialesde la República Argentina

VII

Desarrollos en Instituciones Se han realizado desarrollos significativos en diferentes Instituciones como:

• Dirección Provincial de Inmuebles• Dirección Provincial de Planeamiento Estadísticas y Censos• Secretaría de Planeamiento Educativo• Secretaría de Medio Ambiente• UGICH• Juzgado Administrativo de Minas• Ministerio de Producción• Ministerio de Infraestructura Planificacion y Servicios Públicos• Dirección General de Arquitectura• Agua de los Andes• Policía de la Provincia• Ministerio de Salud• Universidad Nacional de JujuyEntre Otros

Page 10: Jujuy

Dirección Provincial de InmueblesParcelas Rurales de la Provincia

Jornadas de la Infraestructurade Datos Espacialesde la República Argentina

VII

Page 11: Jujuy

Jornadas de la Infraestructurade Datos Espacialesde la República Argentina

VII

Dirección Provincial de InmueblesParcelas Urbanas Sector Reyes

Page 12: Jujuy

Parcelas Urbanas Ciudad de Palpala

Jornadas de la Infraestructurade Datos Espacialesde la República Argentina

VII

Page 13: Jujuy

Jornadas de la Infraestructurade Datos Espacialesde la República Argentina

VII

DIPPEC

Análisis de Crecimiento Poblacional

(Censos 1991-2001-2011)Barrio Alto Comedero

Page 14: Jujuy

Jornadas de la Infraestructurade Datos Espacialesde la República Argentina

VIIDIPPEC

Page 15: Jujuy

Jornadas de la Infraestructurade Datos Espacialesde la República Argentina

VIIDIPPEC

Page 16: Jujuy

Jornadas de la Infraestructurade Datos Espacialesde la República Argentina

VII

Juzgado Administrativo de Minas

Pedimentos mineros

Page 17: Jujuy

Jornadas de la Infraestructurade Datos Espacialesde la República Argentina

VII

MINISTERIO DE PRODUCCIÓN

Usos productivos

Page 18: Jujuy

Jornadas de la Infraestructurade Datos Espacialesde la República Argentina

VII

SIG – AGUA DE LOS ANDESToma de decisiones Gestión Comercial

Page 19: Jujuy

Jornadas de la Infraestructurade Datos Espacialesde la República Argentina

VII

DIRECCION GENERAL DE ARQUITECTURAMonumentos Históricos y Patrimoniales

Page 20: Jujuy

VF*0.3+VE*0.3+VA*0.3+VS*0.1

Jornadas de la Infraestructurade Datos Espacialesde la República Argentina

VII UGICH

Page 21: Jujuy

Jornadas de la Infraestructurade Datos Espacialesde la República Argentina

VII MINISTERIO DE SALUD

Georreferenciación y Seguimiento de Casos Epidemiologicos en Caimancito

Page 22: Jujuy

VIIJornadas de la Infraestructurade Datos Espacialesde la República Argentina

HACIA DÓNDE VAMOSBuscamos la integración de todos los organismos a través de:

• Conformación de comisiones de trabajo• Establecer criterios generales y procedimientos operativos basados

en estándares para captar, organizar, procesar y publicar la información geográfica, tomando como referencia el marco institucional de IDERA

• Definición de los datos básicos y fundamentales• Determinación del perfil de metadatos• Implementación de nodos en las instituciones: publicación de

servicios de mapas y de metadatos• Fortalecimiento de los grupos de trabajo a través de capacitación

Geoportal con catálogo de metadatos y visualizador• Estrategias de difusión y comunicación

Page 23: Jujuy

VIIJornadas de la Infraestructurade Datos Espacialesde la República Argentina

HACIA DÓNDE VAMOS

• Para cada organismo participante, a través de talleres técnicos específicos se han configurado, instalado y puesto en funcionamiento servidores de mapas con tecnología open source, con el propósito de funcionar como futuros nodos operacionales de la IDE provincial.

• Se utiliza la tecnología de software libre Linux, con geodatabases administradas por PostgreSQL, servicios de Mapping con Geoserver bajo plataforma Geonode.

Page 24: Jujuy

VIIJornadas de la Infraestructurade Datos Espacialesde la República Argentina

HACIA DÓNDE VAMOS

• Como cliente SIG se está utilizando tambien software libre GVSIG, QUANTUMGIS, y software propietario ARCGIS.

• Se están desarrollando prototipos de geoportales montados sobre servidores web con tecnología Open Source, APACHE, MySQL, y PHP.

Page 25: Jujuy

Escuelas

Jornadas de la Infraestructurade Datos Espacialesde la República Argentina

VIIAccesos desde un Nodo con

implementación de la plataforma GeoNode

Page 26: Jujuy

Soja y Poroto

Jornadas de la Infraestructurade Datos Espacialesde la República Argentina

VIIAccesos desde un Nodo con

implementación de la plataforma GeoNode

Page 27: Jujuy

Cítricos

Jornadas de la Infraestructurade Datos Espacialesde la República Argentina

VIIAccesos desde un Nodo con

implementación de la plataforma GeoNode

Page 28: Jujuy

Comisarias

Jornadas de la Infraestructurade Datos Espacialesde la República Argentina

VIIAccesos desde un Nodo con

implementación de la plataforma GeoNode

Page 29: Jujuy

Jornadas de la Infraestructurade Datos Espacialesde la República Argentina

VII

• El conocimiento y aprovechamiento de la información geográfica es una herramienta indispensable para el análisis, la planificación y la generación de información de interés gubernamental, enfocado sobre todo, en la solución de problemas socioespaciales complejos.

• Para que estos Datos Espaciales sean útiles, deben ser transformados en información y en conocimiento entendible para los tomadores de decisiones.

Consideraciones Finales

Page 30: Jujuy

Jornadas de la Infraestructurade Datos Espacialesde la República Argentina

VII

¡GRACIAS!!!

Infraestructura de Datos Espaciales de Jujuy

Septiembre 2012