julio 2015

32
Tu ‘finde’ por Madrid en CHINCHÓN Nieves Montisi Directora del Parador de Turismo de Chinchón Nuestros Protagonistas CHINCHÓN Guillermo Hita Mariano Hidalgo Mis humildes Memorias Históricas Primer observatorio de cigüeñas blancas en Rivas Vaciamadrid Julio 2015 005 magazine

description

#005 publiz.es magazine

Transcript of julio 2015

Tu ‘fi nde’ por Madrid enCHINCHÓN

Nieves Montisi Directora del Parador de Turismo de Chinchón

Nuestros Protagonistas

CHINCHÓNGuillermo HitaMariano Hidalgo

Mis humildes Memorias Históricas

Primer observatorio de cigüeñas blancas en Rivas Vaciamadrid

Julio 2015 • Nº 005

magaz ine

2 www.publiz.es Nº005 • Julio 2015

Ssumario

Nº 005 • Julio 2015

DIRECCIÓN COMERCIAL Miriam Rueda

Tel. 91 181 52 40 • [email protected]

DIRECCIÓN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓNSilvia de la Portilla

Tel. 640 54 00 61 • [email protected]

DISEÑO Y MAQUETACIÓNTel. 644 44 99 64 • grafi [email protected]

FOTOGRAFÍAFotografía Vicente Mayor

Tel. 609 11 01 07 • [email protected]

LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIÓNJustino Utrilla

Tel. 640 52 32 80

INFORMACIÓNTel. 91 181 52 40 • [email protected]

COLABORADORESAdriana Vega (Academia Albatros)

Begoña Barturen (Lau Lagun)José Luis Hernández Zurdo (Mis humildes memorias históricas)

María Soriano (Nuestros grandes autores)Val (Horóscopo)

Vicente Mayor (Tu ‘fi nde’ por Madrid)

..................................................................................Dep. Legal M-2959-2015

..................................................................................

C clasifi cadosAnuncios particulares. Varios, Inmuebles, Empleo.

30 y 31

S salud y bellezaLos mejores centros de salud y belleza.

9 a 11

O ocio y tiempo libre13 Viajes de ensueño, CHINA.14 Horóscopo Julio 2015.

12 a 15

teléfonos de interésTeléfonos de interés de los pueblos de la zona.

28

T tiendas y comercios11 El golpe de calor en perros. ¿Qué hacer?

26 y 27

E empresas y servicios22 Llegaron las vacaciones. ¿Y ahora qué?.

21 a 25

N noticiasLa II Feria del Comercio de Arganda del Rey.

29Asociado ASEARCO Nº 2044

Nuestros Protagonistas04 Guillermo Hita.06 Mariano Hidalgo.

4 y 6

Nuestros Grandes Autores20 Matilde Asensi.

20

Tu ‘fi nde’ por Madrid en16 CHINCHÓN.18 Nieves Montisi.

16 y 19

Mis humildes Memorias Históricas08 El Primer Observatorio de Cigüeñas Blancas

en Rivas Vaciamadrid.

8

Guillermo

HitaD. Guillermo Hita, nuevo alcalde de Arganda del Rey. Nos

concedió el pasado día 15 de junio, la primera entrevista a un

medio gráfi co. Con muchas ganas de empezar a trabajar para

su pueblo y para sus vecinos de Arganda.

Publiz.es: Enhorabuena ante todo y gracias por darnos la oportunidad de estar con usted, en estos días tan importantes y en pleno proceso de cambio. Ahora pasada la vorágine de estos primeros momentos de negociaciones, por primera vez en su despacho, ¿qué ha pensado? ¿por dónde va a empezar?

Guillermo Hita: Pues mira los grandes caminos siempre se desarrollan dando el primer pasó y el primer paso que he dado hoy es la concepción de un gobierno, para el ayuntamiento de arganda que me ayude a solucionar los problemas que tiene. Esto es lo primero que he hecho, rodearme de la gente que me tiene que ayudar en todo esto. Esto no es una cuestión personal. No es una cuestión personalista. Tengo que rodearme de los mejores y de las mejores. Para que me ayuden a sacar a Arganda de la situación en la que se encuentra. Y creo que lo vamos a conseguir, porque tenemos mucha ilusión, mucho empeño, conocemos perfectamente los problemas y los vamos a solucionar.

PZ.es: ¿Cuál es la primera medida que vais a tomar? ¿por dónde vais a atajar, cuando el equipo este formado?

GH: La primera medida que vamos a tomar es interesarnos de cómo está la situación en el polígono industrial para fomentarlo. Vamos a reunirnos con los sindicatos, vamos a hablar con las asociaciones sindicales. Y lo que vamos a buscar son vías para que resurja el polígono industrial de Arganda. Es nuestra tarea fundamental, porque el futuro de Arganda depende de su polígono, que es el segundo de la comunidad de Madrid en extensión. Pero nosotros queremos que sea también en importancia. Y si podemos el primero.

PZ.es: Una cosa que me impacto gratamente, fue ver en Facebook su teléfono personal. Y que las redes sociales las gestione personalmente. En la actualidad y con los compromisos adquiridos ¿piensa que esto va a poder seguir siendo así?,¿cómo van a gestionar este tema, para que los vecinos sientan que sigue estando ahí? Ese primer paso de comunicación directa con el nuevo alcalde.

GH: Bueno, tengo que reconocer una cosa, que estos primeros días me he sentido un poco abrumado, porque es mucha la gente, que me está mandando preguntas, felicitándome. A través de teléfono, de twitter, del Facebook. Lo llevo con un poquito con retraso, lo tengo que reconocer. Pero estoy seguro que en breve me pondré al día y que podré contestar a todo el mundo. Por lo menos tranquilizar a la gente y darles esperanzas que es lo que necesitan en estos días.

PZ.es: Analizando el programa electoral, sobre todo los apartados de economía, de empleo y de hacienda. El programa social que contienen los puntos que más preocupan en estos momentos ¿cuando? ¿en qué plazos cree que podremos empezar a notar estos cambios, que está empezando a gestionar?

GH: Es otra de mis prioridades, la primera reactivación del polígono. A la par, porque no podemos esperar a reactivar el polígono industrial, porque eso lleva mucho tiempo. El ocuparnos de las familias. “Ninguna familia de Arganda se puede quedar atrás, no podemos dejar a ninguna familia relegada” y eso lo tenemos que hacer “YA” En breve, muy breve, empezaremos con lo que nosotros llamamos el programa de bienestar social. Para que todas las familias de Arganda se sientan acogidas, se sientan comprendidas y se sientan apoyadas. Y luego a la par. Le iremos consiguiendo un trabajo. Seguiremos en el empeño para que se sigan creando puestos de trabajo dignos y bien remunerados en el polígono. Y mientras nadie atrás.

PZ.es: Gracias, por habernos concedido, como medio, el poder ser de los primeros en estar con el nuevo alcalde. Y sobre todo, que además de contestar todas nuestras preguntas, pueda tener espacio para dirigirse a sus vecinos, que han confi ado en usted. En lo que crea importante en estos primeros momentos.

GH: Yo lo que quiero transmitir a la gente que piensen que las cosas se pueden solucionar, que las cosas todavía no han cambiado en Arganda. Que las cosas no han cambiado en España. Pero que lo vamos a solucionar, que sean optimistas porque siempre hay caminos para solucionar las cosas. Y para ello vamos a trabajar sin descanso. Yo me comprometo a trabajar sin descanso para buscar una solución y cuento con un equipo de gente que se compromete a trabajar sin descanso para buscar soluciones a los problemas de los argandeños y las argandeñas. Yo soy vecino de Arganda, y quiero ir por Arganda con la cabeza bien alta. Y para ello tengo que realizar un trabajo que es para lo que los vecinos y las vecinas me han elegido.

PZ.es: Muchas gracias y suerte.

4 Nº005 • Julio 2015 www.publiz.es

Nuestros Protagonistas

Mariano

Hidalgo

El actual Alcalde de Nuevo Baztán nos abre las puertas de

su despacho municipal. Concediendo la primera entrevista

después de su envestidura. De esta manera D. Mariano

Hidalgo comparte con nosotros las primeras impresiones.

Publiz.es: Buenos días y enhorabuena. Ya calmadas un poco las aguas y después de los acontecimientos recientes y de las críticas, de cómo se han llevado las negociaciones, ¿cómo ha sido el encontrarse como primero de lista y alcalde del municipio por exigencias de los acuerdos y pactos entre partidos?

Mariano Hidalgo: Buenos días, la verdad que una gran responsabilidad la que ha caído sobre mi persona, en este caso. Las negociaciones fueron complicadas y al fi nal creo que llegamos a un buen acuerdo. Un buen pacto que garantice la estabilidad y la gobernabilidad del municipio. Y con la gran pérdida de nuestro cabeza de lista, que era el que en realidad tenía que haber estado hoy aquí contestándote tus preguntas, D. Luis del Olmo. Esto ha sido una gran pérdida para todos nosotros. Afronto el reto con todas las ganas de seguir adelante y seguir consiguiendo para nuestro municipio lo mejor.

PZ.es: Ahora más calmado todo ¿cuáles son las medidas más urgentes en que van a empezar a trabajar de manera inmediata?

MH: Bueno, las medidas más urgentes son poner en marcha este ayuntamiento y luego de cara a los próximos meses, nosotros queremos trabajar sobre el tema de Eurovillas, sobre el agua, sobre estos confl ictos que tenemos. Como tema urgente en la urbanización. Como ya sabéis el canal tiene un compromiso de entregar un proyecto a fi nal de año, sobre la mejora de las redes o sobre la adecuación de las redes en

la urbanización. Un proyecto que en cuanto lo tengamos en nuestras manos, se pondrá en conocimiento público y para seguir avanzando.

Seguir con la promoción de nuestro casco urbano, de nuestro Palacio. Una promoción turística para que se nos conozca en todas partes.

A partir de ahí trabajar en todos los temas que son necesarios con UPD, que es con quien hemos pactado para llevar a cabo este gobierno municipal a buen fi n. Ir trabajando a la vez, uno de los puntos que ellos pusieron en el pacto, que es el desarrollo de un plan estratégico. Para poder llevar a cabo durante los próximos cuatro años.

PZ.es: Como anterior teniente de alcalde, segundo de lista al perder a D. Luis del Olmo siente que los vecinos le conocen menos. ¿cree que es necesario un acercamiento? ¿qué le conozcan más?

MH: Llevo viviendo en la urbanización desde el año 88 y dentro del ámbito de la urbanización desde el año 76, 77 que mi familia compro aquí una vivienda. Conozco muchos vecinos y muchos vecinos me conocen a mí. Sí que es verdad que en los últimos años me conocen más. He llevado la concejalía de urbanismo y creo que la gente me conoce y saben que tengo siempre las puertas abiertas a cualquier persona que quiera consultarme y ahora como alcalde mucho más. Yo en ese aspecto creo que soy conocido en el municipio y ahora pretendo serlo mucho más como alcalde.

PZ.es: Muchas gracias por atendernos, y más en estos días que sabemos que está muy ocupado.

MH: Ya sabéis que estamos a vuestra disposición y poco a poco iremos avanzando.

De esta manera D. Mariano Hidalgo, nos despidió reiterando su disposición a tener siempre las puertas abiertas de su despacho a cualquier vecino que lo necesite.

6 Nº005 • Julio 2015 www.publiz.es

Nuestros Protagonistas

El Primer

Observatorio

de Cigüeñas

Blancas en Rivas

Vaciamadrid

Fue realizado junto con dos personas más del equipo de Ezequiel Martínez Rodríguez, el medio ambientalista que supo convencer al entonces alcalde de Rivas Antonio Martínez Vera y que gracias a esta iniciativa inculco los principios para que la Corporación Municipal de aquella época, empezara a tener una mayor concienciación Medio Ambiental, que hasta entonces era más bien simbólica… Parte de lo que escribiría en su libro titulado: Estudio de la cigüeña blanca en la Comunidad de Madrid -Ezequiel Martínez Rodríguez-

Quiero dedicar la segunda parte de este artículo a todos los que se han entregado con pasión y profesionalidad a seguir la evolución de las cigüeñas blancas en España, y quiero dedicarla a través de uno de ellos, de un fotógrafo, de Ezequiel Martínez, que con sus fotos desde los años ochenta ha contribuido a concienciar sobre los valores de esta especie, que llegó a encontrarse en un estado de vulnerabilidad, del que afortunadamente escapó. Así lo recuerda Ezequiel: “Mis comienzos con las cigüeñas fueron una gran casualidad”.

El respeto por todos los temas medio ambientales y en este caso muy en especial motivaron que desde la Concejalía de Medio Ambiente se realizaran los tramites necesarios para evitar que pudieran haber desgracias personales, ya que según denunciaba el cura de la iglesia, estaban cayendo escombros provenientes de la cúpula interior del campanario y se corría el riego de que alguien pudiera salir herido, o algo peor, este fue el motivo principal por el que hubo que intervenir ya que desde la Comunidad de Madrid nadie quería hacerse responsable de la reducción del nido…

Así daba la noticia el periódico El País en el año 1992

‘Desahucio’ de cigüeñas en la Iglesia de Rivas

El País • Isabel Fernández • Rivas-Vaciamadrid • 2 Dic 1992

La zona de Rivas-Vaciamadrid, a 16 kilómetros al este de la capital, se caracteriza por las urbanizaciones de chalés adosados. Y las cigüeñas han tomado buen ejemplo de los humanos. La cúpula de la torre de la iglesia de San Marcos de esa localidad corría peligro de hundimiento debido a los 2.000 kilos de peso que sumaban los dos nidos situados sobre ella. Uno de ellos alcanzaba una altura mayor que la de un hombre: tres metros; el otro, un metro. Los bomberos de Arganda del Rey, de la Comunidad de Madrid, desmocharon los nidos para rebajar su altura a sólo 80 centímetros. El año que viene, por San Blas, las cigüeñas tendrán que aceptar la reforma de sus adosados o enfrentarse al desahucio.

8 Nº005 • Julio 2015 www.publiz.es

Mis humildes Memorias Históricas por José Luis Hernández Zurdo

Viajes de Ensueño

China en su inmensidad es tierra de

elevadas montañas, paisajes épicos,

desiertos infi nitos, lagos y campos de

arroz. Su belleza y exotismo deslumbra a

cualquier viajero que se precie, amalgama

de arte, cultura, naturaleza e historia. Un

recorrido por sus principales ciudades

nos hará desplazarnos por un mundo

diferente.

BEIJINGCapital del país, mantiene su sabor

auténticamente chino, mientras convive con la

modernidad. La Ciudad Prohibida, La Muralla

China, son sus máximos exponentes.

XIANHogar de los Guerreros de Terracota y el inicio y

el fi n de la famosa Ruta de la Seda. Xian, fue la

capital de China durante doce siglos.

GULIN Y YANGSHUOPaisaje bucólico alrededor del río Li Jiang.

Disfrutarás de bellos paisajes de montañas

Kárstiscas y espectaculares promontorios

rocosos. A unos 80 kilómetros se encuentra

Yangshou, caracterizado de bellos rincones en

torno al río.

HANGZHOUA orillas del río Qiatang, conocida como la ciudad

de los Lagos. Podrás pasear por los puentes,

sus jardines de Sauces llorones y construcciones

típicamente chinas.

SHANGHAIUna ciudad con personalidad propia fruto de

la explosiva mezcla de 150 años de infl uencia

británica con 5.000 años de tradición china.

CHINAPaisajes Milenarios

13Nº005 • Julio 2015 www.publiz.es

ocio y tiempo libreO

La imaginación de los pueblos antiguos, especialmente Grecia, civilización que crea la mayoría de las constelaciones traslada de esta manera sus creencias y mitología en los cielos. Dándole un carácter DIVINO a todo aquello que viniera o estuviera en el fi rmamento.

Las constelaciones son fi guras imaginarias creadas uniendo grupos cercanos de estrellas que podían parecer una fi gura, o animal. Algunas de estas constelaciones representan animales mitológicos, animales de la vida real o representan personajes. Algunas de estas constelaciones fueron más importantes debido a que coincidían con el movimiento del sol. Estas constelaciones fueron llamadas Constelaciones Zodiacales y fueron 12. En honor a la verdad fueron 13, pero Ofi uco, que así se llama esta constelación, fue olvidada por el poco tiempo que permanecía en ella. Cuando los navegantes empezaron a dar la vuelta al mundo pudieron percatarse de que existían otras constelaciones que se veían desde el hemisferio Sur. De esta manera empezaron a surgir las llamadas Constelaciones Modernas: Telescopio, Reloj de Arena, Escultor, etc… La comunidad astronómica reconoce 88 constelaciones, que ya no tienen el mismo carácter místico que en la antigüedad, pero siguen siendo utilizadas a modo de ubicación en el cielo.

Las constelaciones y la relación con los signos del zodiaco

14 Nº005 • Julio 2015 www.publiz.es

CHINCHÓNFotografías y texto, VICENTE MAYOR

Nada tan relajante como iniciar la jornada semanal un lunes a las ocho de la mañana en Chinchón. Y matizo: me desplazo a la ‘Muy Noble y muy Leal’ Villa y que a partir de 1.974 es declara Conjunto Histórico y Artístico. Y fue el rey Alfonso XIII quien le otorgó el título de “ciudad”. Se encuentra ubicada en el sureste de nuestra madrileña Comunidad, a tan sólo 45 kilómetros de la ‘villa y corte’.

La Plaza Mayor de Chinchón está declarada como la 4ª maravilla material de la Comunidad de Madrid, pero

se podría decir que está respaldada por todo un elenco de maravillas arquitectónicas y socio-culturales

que elevan el título de su Plaza al pedestal que muy meritoriamente tiene adjudicado. Una ciudad que se

enmarca en tonos ocres y grises, que determinan una pincelada global absolutamente añeja y llena de

ruralidad contrastada con un latido tan actual como espontáneo, denotando la fuerte pujanza de esta

maravilla descansada en la cuenca del Tajo-Jarama.

Es tan variada la ilustración artística de Chinchón que uno puede cansarse de escribir y escribir acerca de

la enorme ruta turística que puedes llevar a cabo en unas pocas hectáreas de historia latente. La Plaza

es lo conocido, lo turístico, lo de ellos y lo de todos los turistas; pero mencionamos aquí otras obras tan

portentosas como dignas de conocer y aprender. La Torre del Reloj de la que se sabe el dicho popular

“Chinchón tiene una torre sin iglesia y una iglesia sin torre” y el siglo XV deja constancia de ella. Muy

cercana se encuentra la iglesia de Ntra. Sra. De la Asunción, conformada por diferentes estilos

como son el gótico, el plateresco, renacentista y barroco. El Teatro de Lope de Vega, construido

sobre el antiguo Palacio de los Condes; el nombre le viene de la obra escrita y fi rmada ‘El Blasón

de los Chaves de Villalba’ por el propio Lope de Vega. A fi nales del siglo XV se construyó el Castillo

de los Condes. A partir de 1.808 y ante su estado fi nal, comenzó a utilizarse parte del material del

mismo para la reparación de caminos, cercas y casas. La iglesia de Ntra. Sra. Del Rosario, anexa

al Parador de Turismo, perteneció al convento de San Agustín. Otras tantas ermitas jalonan esta

riquísima población, como las ermitas de San Antón, de estilo románico, la de San Roque, la de

Santa Ana, la de Ntra. Sra. De la Misericordia o la ya mencionada de Ntra. Sra. Del Rosario, todas

ellas de estilo barroco. De interés histórico –aunque de propiedad privada- también resulta el castillo

Casasola, del siglo XV y perteneciente al estilo gótico.

Pero en una sociedad como la actual, autodidacta, curiosa y costumbrista como la nuestra en España, no

podemos dejar Chinchón sin haber visitado y saboreado sus magnífi cos mesones, restaurantes y tiendas

típicas, donde siempre hallaremos un acogimiento y unas maneras exquisitas y tendidas, sabias y con

personalidad. El ajo, el anís, el vino y el aceite: fundamentales en la cultura gastronómica de Chinchón;

no es posible dejar esta ciudad sin llevarse unas buenas cabezas de los populares ajos, rosáceos, de

diente pequeño, como bien aprecié del comentario de un comerciante “más dulces, más sabrosos y más

de verdad que los que usted comprase por la capital”... Con tres tipos básicos de anís (dulce, seco y

seco especial) y desde 1.989, los tradicionales criterios de fabricación son avalados por la Denominación

de Geográfi ca de Chinchón. Es indispensable saborear estos manjares en cualquier restaurante

cuya tradicional cocina castellana le devuelve a uno el paladar a los tiempos de aquella estupenda y

nostálgica cocina de la abuela, la de toda la vida, esa que te torna el sentido del gusto en todo un placer

gastronómico: las sopas de ajo, las judías chinchoneras, el potaje de vigilia, el hornazo -ese bollo de pan

dulce con el huevo en el centro-, las pelotas de fraile y las pastas de anís.

16 Nº005 • Julio 2015 www.publiz.es

Tu ‘fi nde’ por Madrid en

No podemos, en fi n, dejar pasar

un fi n de semana más sin visitar y

llenar nuestros sentidos y nuestra

cultura personal con Chinchón,

población hospitalaria, bella y de

magnífi co porte histórico-cultural.

¡Feliz visita y feliz fi nde!

2015 © vicentemayor.com

17Nº005 • Julio 2015 www.publiz.es

CHINCHÓN

Nieves MontisiNieves Montisi, nos abre las puertas del Parador

Nacional de Chinchón. Un recorrido por unas instalaciones Mágicas con un sabor especial. La directora de dicho parador nos hace adentrarnos en el antiguo convento del siglo XVII. Recorrido lleno de historia en un ambiente mágico. Donde nos empieza a explicar su recorrido profesional dentro de Paradores Nacionales.

Vicente Mayor: Directora del Parador ¿desde cuándo?

Nieves Montisi: Sí desde hace un años y medio que llegue a este parador, procedente del parador de Jávea en Alicante, anteriormente en Cádiz, en el parador de Cádiz. Además realice el cierre porque se destruyó el antiguo parador y se construyó uno nuevo. Inicié mi trayectoria de dirección en los paradores del País Vasco.

VM: ¿Que tipo de sensaciones son las que puedes trasladarnos o percibes tu personalmente, por cuanto a la diferencia que subsiste entre un parador de costa de playa y un parador de interior como este de Chinchón, que además es una localidad tan emblemática como es esta?

NM: Bueno hay bastantes diferencias, el huésped del parador de playa es más sedentario y más repetitivo, normalmente los conoces a muchos de ellos, o a una gran parte porque vienen cada año. Al fi nal se crea una simbiosis, entre los trabajadores del Parador y los clientes y huéspedes. En cambio aquí en el interior es un turismo más rotativo de periodo de estancia más breve, es un turismo cultural.

VM: ¿Como percibes Chinchón y sus gentes por la población de este pueblo a diferencia con otras localidades en donde has estado dirigiendo paradores? ¿cuáles son tus sensaciones con esta población?

NM: Bueno Chinchón es un pueblo encantador, con un sabor tradicional como se encuentran hoy en día en muy pocos. Y

más aún en la comunidad de Madrid, porque es un pueblo agrícola y turístico. Yo creo que cautiva la hospitalidad de su gente su amabilidad y el encanto y el sabor antiguo que como digo se conservan en pocos lugares hoy en día.

VM: ¿El parador de chinchón es poco conocido, o está poco saboreado, en toda esta gran comarca en la sureste de la comunidad de Madrid?

NM: En Madrid es muy conocido pero no en esta comarca. Como suele pasar en ocasiones que lo que tenemos cerca no lo disfrutamos o no lo conocemos, o no lo valoramos. Yo creo es uno de los paradores más bonitos de la red. Sorprende en el interior los espacios, esa gran huerta, tal como la tenían los monjes. Yo invito a la gente de la zona que venga a conocerlo no solamente ya a disfrutar de su restaurante o su piscina. Aunque solamente sea voy a conocer estos jardines, esta huerta llena árboles frutales. Como se conservan hoy en día muy pocos jardines.

VM: Se trata sin ninguna duda de una verdadera joya tanto arquitectónica, cultural e histórica este parador de Chinchón. Pero ¿que sería o que es para ti lo más destacable si cabe, o en que reside la magia del parador nacional de Chinchón?

NM: Sobre todo el haber conservado ese sabor de convento, aún con una fusión entre lo antiguo y lo moderno, porque la decoración se ha hecho una fusión perfecta se conserva toda esa atmósfera como si fuera trasladarse al siglo XVII, a la época de los agustinos y como digo no solo en el interior de los pasillos en el claustro. Incluso cuando uno sale a la huerta, a los jardines casi puede ver un monje cultivando la huerta en uno de los apartados o parterres que tenemos. Siguen siendo huerto con productos que nosotros también utilizamos en la cocina. ¡Creo que es eso que te trasladas al pasado¡

VM: Nieves ¿que eventos te pueden llevase a cabo en el parador y por otro lado que ofrece paradores para este verano y concretamente el de Chinchón?

NM: Bueno, imagina con lo enorme que es el espacio de este antiguo convento- monasterio. Hay capacidad para realizar cualquier tipo de eventos. Hacemos todo tipo de eventos, Ceremonias en el Jardín de la Noria. Porque tiene diferentes jardines claro, el de los Nísperos, Castaños. Pero también para celebraciones de cumpleaños y fi estas familiares. Además donde estaban las antiguas cuadras y caballerizas, hemos creado la zona de música. Un salón de baile precioso, muy moderno pero una vez más, alcanzado una simbiosis muy armónica entre lo antiguo y lo moderno, entre lo rustico y lo moderno. Esto respecto al parador, además de habitaciones muy románticas, como ya he dicho en otras ocasiones, por las vistas, por la decoración que tienen. Una de las habitaciones únicas ubicada en la capilla de Felipe V.

VM: Se puede llevar a cabo la tarjeta amigo de los Paradores, creo que es un documento acreditativo muy interesante que se puede a continuación gozar de buenas oferta amén de estar siempre informado.

NM: Sí, la tarjeta amigos es la tarjeta de fi delización, tiene grandes ventajas sobre todo en precios. Exclusivamente de los que son amigos de paradores. Bueno hablando de Paradores quiero decir que es un patrimonio que tiene España, una cadena hotelera muy envidiada por todos los países de Europa.

VM: Tenemos además de gozar de una inauguración para este verano.

NM: La piscina, que ya está abierta, porque haciendo uso del restaurante ya se puede disfrutar de un día de piscina en un marco único. Rodeado por las antiguas caballerizas, una pradera preciosa con vistas al castillo de Chinchón. Esto se puede disfrutar viniendo, haciendo uso del restaurante e incluso encargando una paella. Lo que sea con tal de abrir las puertas del parador para abrir las puertas de la gente del entorno.

VM: ¿Que es lo que los turistas podemos llevarnos de Chinchón? ¿Qué crees que se debe de llevar una persona que viene a Chinchón y que viene al Parador?

NM: Pues, el sabor a la cultura española a todo. Como digo Chinchón se conserva, es como ir a años atrás en la historia de España, entonces, tiene un sabor de cultura española en gastronomía, en tradición, en paisajes. Entorno rural muy, muy especial.

VM: Muy bien, te damos las gracias Nieves por habernos recibido en el Parador Nacional de Chinchón donde hemos quedado encantados.

18 Nº005 • Julio 2015 www.publiz.es

Tu ‘fi nde’ por Madrid en

La realización de estas fotografías sobre

Chinchón en blanco y negro, ha sido mi

opción personal por la enorme fuerza

emocional que transmiten frente al color

y debido al sabor tan bellamente rural

y milenario que esta población emana.

Pero no deja, Chinchón y su gente,

de transmitir un color a los sentidos

innegable y excepcional.

19Nº005 • Julio 2015 www.publiz.es

CHINCHÓN

Quiero empezar está sección, haciendo un homenaje a mi

escritora de cabecera. Cada lector y más de los que nos

consideramos casi compulsivos, tenemos un escritor que por

afi nidad, gustos o incluso empatía crea unos lazos desde las

primeras líneas que conocemos de ellos. Que sin haberlos

conocido forman parte de nuestras vidas. Siguiendo su obra,

e incluso esperando con ansia el siguiente libro en publicarse.

En mi caso y como primer reportaje de esta sección de autores españoles, quiero rendir mi pequeño homenaje a Matilde Asensi. No empecé a leer su obra en un orden, ni la conocía más allá de las noticias sobre los éxitos que estaba cosechado, con las publicaciones de sus novelas de aventuras. Novelas de aventuras… nada más lejos de mis gustos. En mi casa sin saberlo ya tenía un libro de ella. “El último Catón”, unos de sus mayores éxitos, pero no lo había leído. Un verano, buscando entre mis amistades libros que devorar. Cayó en mis manos “El Origen Perdido“. Fue como he dicho antes, inexplicable no solté el libro hasta que lo cerré por la última hoja. Al mirar, en el mismo libro, la biografía del autor y su obra. Cuando caí en la cuenta, que ese libro que unos años antes había tenido tanto éxito y estaba en la estantería de mi casa cogiendo polvo, era de la misma autora. Supongo que ya sabéis cual fue el siguiente libro en leer ¿verdad?

Matilde Asensi, empezó a ser catalogada en sus inicios como una escritora de aventuras y esto fue utilizado como crítica negativa, pero el tiempo y los lectores le han dado el aval como escritora de novela histórica. Si algo caracteriza sus libros y la trama de sus argumentos, es la base documental que respaldan el momento de la historia que va describiendo, la veracidad de las situaciones que se desarrolla en sus libros. En muchas de las entrevistas, que ha concedido a diferentes medios, explica el trabajo de estudio histórico que respalda cada una de sus obras. Años de estudio que después plasma en sus argumentos.

Las protagonistas de sus novelas, porque en la mayoría de sus libros son mujeres, pero mujeres fuertes que aun viviendo en otro siglo son capaces de imponer sus criterios y luchar contra las normas sociales de su época. E incluso como el personaje de Catalina Solís, protagonista de la trilogía Martín ojo de Plata. Lleva una doble vida, su propia identidad a la vez que adopta la de su hermano fallecido.

Periodista alicantina, nacida el 12 de Junio de 1962. Empezó su carrera como escritora escribiendo cuentos y novela corta. Donde cosecho varios premios. Después de un tiempo, donde intento que le publicaran sus novelas, en 1999, publicó su primera novela, “El Salón Ámbar” y un año después publicó, “Iacobus”. Aunque en realidad las novelas no estaban escritas ese orden. Como ella misma cuenta, aunque ser

escritora ya era una idea que le rondaba, fue en el Camino de Santiago donde tomó la decisión defi nitiva. Tema principal donde se desarrolla la trama, de la que en realidad es su primera novela (según las escribió) “Iacobus”.

En mayo de 2011 se le concedió el Premio de Honor de Novela Histórica Ciudad de Zaragoza en reconocimiento a la trayectoria y los méritos de la autora a lo largo de su carrera literaria en relación con el género de la novela histórica. Y en marzo de ese mismo año fue galardonada con el Premio Isabel Ferrer de la Generalitat Valenciana por su extensa y reconocida labor como periodista y escritora.

En estos días, además tenemos que felicitarla doblemente, el pasado día 12 cumplió años y nos hizo participes a través de Facebook. Anunciando que en breve saldría a la venta su próximo libro. Por lo que era de obligado cumplimiento, que fuera nuestra primera protagonista en esta sección.

Y gran sorpresa para sus seguidores. Su nuevo libro no es, sino la continuación de “El Último Catón”. El próximo 1 de octubre saldrá a la venta “El Regreso del Catón”. Ella misma emplazó a todos los que la seguimos a través de Facebook que estuviéramos pendientes el día 22 de junio a las 19:30h. En ese momento desvelaría el secreto. Su próximo libro, lo que no podíamos sospechar que sería la continuación del que quizás es su libro más emblemático. Como en sus propias palabras Dice: “Sí, es una continuación (no una segunda parte) de “El último Catón”. Están todos los que fueron viviendo otra aventura diferente.

María Soriano

Matilde

Asensi

20 Nº005 • Julio 2015 www.publiz.es

Nuestros Grandes Autores

empresas y serviciosELlegaron las vacaciones…

¿Y ahora qué?

a asentar el conocimiento que hemos ido adquiriendo durante el curso. El día es larguísimo, y si nos organizamos bien podemos tener tiempo para hacer absolutamente todo. La mayoría de colegios recomiendan cuadernillos de verano que son perfectos para esto.

En el segundo caso, si tenemos que recuperar unas cuantas, es importante seguir unas pautas.

Es importante dividir el verano en dos partes bien diferenciadas: Primera parte del verano (julio), que dedicaremos a repaso de los conocimientos adquiridos (por ejemplo, haciendo los cuadernillos de los que hablábamos antes) y segunda parte del verano (agosto), que dedicaremos a la preparación exclusiva del examen. Los chicos ya llevarán unas semanas con una rutina de estudio y les resultará mucho más sencillo coger el ritmo necesario para preparar el examen.

Es importante también estar muy organizado y plantear un calendario de estudio en el que marquemos horas de estudio necesarias y temas a estudiar. Si no nos organizamos, el trabajo parecerá mucho más difícil y complicado, pero una vez lo tengamos organizado por sesiones y marquemos unos objetivos, nos daremos cuenta de que con un poco de planifi cación, tenemos tiempo para todo. Es recomendable concentrar los días de estudio de lunes a jueves, para así tener un tiempo de relajación y desconexión sufi ciente.

¡Los niños, como los adultos,

también necesitan desconectar!

El curso ha fi nalizado y tenemos todo el verano por

delante. Unos setenta días para disfrutar de las

vacaciones. Muchísimo tiempo por delante para jugar,

salir, ver la tele y no hacer nada de nada.

¿Y qué pasa con los estudios? ¿Qué pasa con todo lo que hemos trabajado durante el año? ¿Debemos dejar a los niños todo el verano sin hacer nada? Para poder dar una respuesta satisfactoria a esta pregunta, hay que tener en cuenta varios factores. En primer lugar, no es lo mismo que no nos haya quedado ninguna, que que tengamos que recuperar unas cuantas.

En el primer caso tenemos que tener claro que tras el esfuerzo del curso, los chicos tienen derecho a un merecidísimo descanso, aunque no hay que dejar lugar al olvido. El verano no es para aprender, es para no olvidar, podríamos decir. Por eso, no estaría de más dedicarle un par de horas al día durante la semana esestut didioo d

deedd sccs oneex

esesesestatatataríríríríaaaa dededede mmmmásásásás ddddededededicicicicararararlelelele uuuunnnn papapaparrrr dededede hhhhororororasasasas aaaallll dídídídíaaaa dudududurarararantntntnteeee lalalala ssssememememananananaaaa

22 Nº005 • Julio 2015 www.publiz.es

empresas y servicios E

23Nº005 • Julio 2015 www.publiz.es

empresas y serviciosE

24 Nº005 • Julio 2015 www.publiz.es

tiendas y comerciosTEl golpe de calor

en perros

¿Qué hacer?

Ahora que suben las temperaturas y el verano se acerca, debemos tener cuidado para que nuestro perro no sufra un golpe de calor. El golpe de calor es una emergencia y requiere tratamiento inmediato, pues supone un grave riesgo para su vida.

Los perros no tienen la capacidad de sudar, excepto en un pequeño grado a través de las almohadillas de las patas, por lo que no toleran altas temperaturas ambientales. Para regular su temperatura recurren al jadeo, intercambiando aire caliente por aire fresco. Cuando la temperatura del aire está cerca de la temperatura corporal, la refrigeración por jadeo no es un proceso efi ciente.

¿Cuándo puede existir un riesgo de golpe de calor?

• Si dejamos al perro dentro de un coche cuando hace calor• Si realiza un ejercicio vigoroso en clima caliente y húmedo• Si sometemos a las razas braquicéfalas, como un bulldog o

carlino, a altas temperaturas

• En el caso de enfermedad cardíaca o pulmonar que interfi era con la respiración efi ciente

• Si está confi nado, sin sombra ni agua fresca

El golpe de calor se inicia con fuertes jadeos y difi cultad para respirar. Aparece cuando la temperatura corporal sobrepasa los 42ºC. La lengua y las mucosas presentarán un color rojo brillante para terminar siendo cianóticas o azuladas por la defi ciente oxigenación de la sangre. La saliva se vuelve espesa y el perro a menudo vomita. El ritmo cardíaco aumenta y aparece debilidad o astenia. El perro se vuelve progresivamente inestable y puede resultar en colapso, convulsiones, coma y la muerte, que sobreviene rápidamente.

Como medidas de emergencia, debemos enfriar al perro de inmediato. Lo retiraremos de la fuente de calor y lo sumergiremos o mojaremos en agua fría. Tomaremos y monitorizaremos su temperatura rectal cada 10 minutos para comprobar su evolución, e intentaremos que beba agua fresca. Cuando llegue a 39ºC, debemos detener el proceso de enfriamiento, pues podemos inducir una hipotermia y un shock. Seguidamente hay que llevarlo urgentemente al veterinario, pues las consecuencias de la hipertermia pueden incluir insufi ciencia renal, sangrados espontáneos, arritmias o convulsiones que pueden aparecer días más tarde.

Para zonas de altas temperaturas, y recomendables para las razas braquicéfalas robustas que son especialmente sensibles al golpe de calor, existen collares especiales que llevan dentro un gel refrigerante que se enfría unas horas en el frigorífi co y le pondremos al perro al salir a la calle en días en que la temperatura exterior supera los 30ºC.

Pero, como siempre, el mejor tratamiento es la prevención. Nunca debemos dejar a nuestro perro confi nado en un espacio cerrado a altas temperaturas. En verano evitaremos hacer ejercicio vigoroso con él a horas en las que el calor es mayor, y siempre debemos llevar con nosotros, en los meses de verano, un pequeño suministro de agua para que pueda beber regularmente.

Lau Lagun

26 Nº005 • Julio 2015 www.publiz.es

teléfonos de interésAMBITE

Ayuntamiento 91 872 21 51 www.ambite.esConsultorio Médico 91 872 21 63Servicios Sociales 91 872 22 80Col. Público 3 de Mayo 91 872 20 22Centro Cultural 91 872 22 89Casita de Niños 91 872 20 93

ARGANDA DEL REY

Ayuntamiento 91 871 13 44 www.ayto-arganda.esAsamblea Cruz Roja 91 871 31 09Bomberos 91 871 90 00 C. Salud (C/ Juan de la Cierva) 91 871 12 61 C. Salud (Camino del Molino) 91 870 07 92 C. Salud (La Poveda) 91 870 37 77 C. Salud Pública 91 871 58 55Guardia Civil 91 871 00 59Hospital del Sureste 91 839 40 00Juzgados de Arganda 91 870 39 49Género (PMORVG) 91 871 13 44 Policía Local 91 871 22 15Servicio Salud Mental 91 871 30 81Urgencias Médicas 91 871 13 15

CAMPO REAL

Ayuntamiento 91 873 32 30 www.camporeal.esC. Cultural San Isidro 91 873 36 62CAPI 91 873 36 62Consultorio Médico 91 873 31 24Colegio Público Miguel Delibes 91 873 31 25 Instituto Educación Secundaria 91 876 50 70Polideportivo 91 874 12 21Casa de los niños 91 873 35 48Residencia Ancianos 91 874 10 09Hogar del Jubilado 91 873 33 39Resid. 3ª Edad - Centro de Día 91 874 10 09Protección Civil 609 04 17 04Guardia Civil 91 873 31 65Policía Local 91 876 52 33Correos y Telégrafos 91 873 36 98

CARABAÑA

Ayuntamiento 91 872 30 01 www.ayuntamientocarabaña.es Casa de Niños Elmer 91 872 37 69Colegio Público Doctor Cortezo 91 872 30 41Consultorio Municipal 91 872 30 95Trabajador Social 91 872 30 01C. Cultural José Prat 91 872 30 00Centro de Salud 91 872 30 95Servicios Sociales 91 872 32 11Casa de los niños 91 872 37 69Centro Cultural 91 872 36 85Guardia Civil 91 872 30 07Servicios Sociales MISECAM 91 874 35 75Atención Violencia de Género 91 872 30 95Escuela de Adultos 91 874 24 70

NUEVO BAZTÁN

Ayuntamiento 91 873 50 11 www.infonuevobaztan.comAsistente Social 91 872 54 48Ayuda a domicilio para mayores 91 872 54 48C. de Educación Personas Adultas 91 872 42 78Casa Cultura Valmores 91 873 42 78Casa de la Juventud 91 873 48 65Colegio Juan de Goyeneche 91 873 50 70Casa de niños 91 873 40 57Ludoteca “La carraca” 91 873 42 78Consultorio Médico 91 873 53 75Urgencias Médicas 91 873 49 85E.C.E. (Urgencias 24 horas) 91 873 41 20EUCC Las Villas 91 872 54 04

Centro Municipal de Mayores 91 873 42 78Junta Compens. Monteacevedo 91 870 50 27Correos 91 872 55 44Policía Local 91 872 69 01 678 57 92 91Protección Civil 687 53 25 90

OLMEDA DE LAS FUENTES

Ayuntamiento 91 873 52 54 www.olmedadelasfuestes.es Casita de niños “la Encina” 91 873 65 16 Consultorio Médico 91 872 52 64

ORUSCO

Ayuntamiento 91 872 41 72 www.ayuntamiento.org/orusco-de-tajuna.htmConsultorio Médico 91 872 45 25Casa Niños“Los Huertos” 91 872 48 00Colegio Público Vega de Tajuña 91 872 46 16

PERALES DE TAJUÑA

Ayuntamiento 91 874 80 04 www.ayto-peralestajuna.org Ofi cina Recaudación 91 874 80 04Trabajador Social 91 874 80 04Polideportivo municipal 91 874 85 42Casa de los Niños 91 874 85 87Centro de Salud 91 874 90 90Colegio Púb. Ntra. Sra. del Castillo 91 874 81 22Juzgado de Paz 91 874 87 31Policía Local. BESCAM 639 93 35 96 Pistas Polideportivas 91 874 85 38 Escuela de Adultos 91 874 24 70Guardia Civil 91 874 80 65Atención Violencia Género 91 874 35 75Servicios Sociales (MISECAM) 91 874 43 79

POZUELO DEL REY

Ayuntamiento 91 873 53 03 www.pozuelodelrey.es Ofi cina de recaudación municipal 91 501 61 00Consultorio 91 873 50 30Casita Niños 91 873 53 70Servicios Sociales MISSEN 91 872 52 17

TIELMES

Ayuntamiento 91 874 60 02 www.tielmes.esBiblioteca Municipal 91 874 66 30Casa de los Niños 91 874 61 17Colegio Público Carlos Ruiz 91 874 60 30Consultorio Médico 91 874 65 23Hogar del Pensionista 91 874 65 65Juzgado de Paz / Registro Civil 91 874 60 02 Polideportivo Municipal 91 874 66 44

TORRES DE LA ALAMEDA

Ayuntamiento 91 886 82 50 www.torresdelaalameda.esCasa de los Niños 91 885 84 89Colegio p. Ntra. Sra. del Rosario 91 885 84 94I.E.S. “Senda Galiana” 91 885 84 36Rincón Joven 91 885 85 94Polideportivo Municipal 91 886 85 59Escuela Municipal de Música y Danza 91 886 31 70Escuela de Adultos C.E.P.A. 91 885 81 78Servicio de Teleasistencia 91 886 82 59Servicio de ayuda a domicilio 91 886 82 59Policía Local 655 91 43 39 91 886 82 50Protección Civil 617 44 60 57Centro de Salud 91 886 83 58Servicios Sociales 91 886 82 59

VALDILECHA

Ayuntamiento 91 873 83 81 www.valdilecha.org Casa de los Niños 91 873 85 51Col. Público Miguel de Cervantes 91 873 84 37Consultorio Médico 91 873 85 79 Protección Civil 606 96 83 22Policía local 91 873 83 81

VALVERDE DE ALCALA

Ayuntamiento 91 885 93 51 www.valverdedealcala.esLudoteca Infantil 91 885 93 51Centro de servicios Sociales 91 885 93 51Servicios Ayuda a Domicilio 91 886 82 59Hogar del Jubilado 91 885 93 51Centro educación personas Adultas 91 885 81 78

VILLAR DEL OLMO

Ayuntamiento 91 873 21 61 www.villardelolmo.es Casa de los Niños 91 873 21 79Colg. Pub. Virgen de la Antigüa 91 872 46 16Consultorio Médico 91 873 21 78Escuela de Adultos 91 873 22 33Servicios Sociales 91 873 22 33Espacio de Mujer 91 873 21 61Programa LIBERA (empleo mujeres) 91 452 18 02Ludoteca Infantil 91 873 33 38Plan Joven 91 873 21 84Escuela de Música 619 42 81 87Juzgado de Paz 91 873 21 61

VILLALBILLA

Ayuntamiento 91 885 90 02 www.ayto.villalbilla.orgConsultorio Médico (Villalbilla) 91 885 91 53Consultorio Médico (Los Hueros) 91 879 24 45Consultorio Médico (Zulema) 91 879 22 03Casa de Niños “Marionetas” 91 885 95 02C.E.I.P. Gregorio Canella 91 884 63 97C.E.I.P. Peñas Albas 91 879 22 34C.E.I.P. Salvador Dalí 91 879 34 16I.E.S. Don Pelayo 91 879 39 60Violencia de Género 91 885 90 02Policia Local 91 885 95 10 651 87 98 70Protección Civil 91 884 64 15 608 73 72 54Guardia Civil 91 884 01 02Tanatorio y Cementerio Municipal 902 24 73 66Juzgado de Paz 91 885 90 02

28 www.publiz.es Nº005 • Julio 2015

noticias NLa II Feria del Comercio de Arganda

Entre las 37 empresas participantes, se encontraron todo tipo de comercios y servicios como tiendas de moda infantil, zapaterías, de cosmética, de mascotas, expertos en vender perfumes asociados a la personalidad de los clientes, una escuela de idiomas, un gimnasio, centros de estética, clínicas, empresas de reparación de vehículos, de sistemas de prevención de incendios e incluso un club de hípica. Además, estuvo representada la gastronomía propia del Sureste de Madrid con la presencia de las cooperativas de productores de aceite y vino así como una bodega emblemática de Arganda del Rey.

En Arganda del Rey, 12 de junio de 2015.- La II Feria del Comercio de Arganda del Rey, una cita promocional en la que estuvieron presentes 37 establecimientos comerciales y de servicios. La Feria fue organizada por el Ayuntamiento de Arganda del Rey y por la Asociación de Empresarios de Arganda y comarca (ASEARCO), en colaboración con la Comunidad de Madrid y la Cámara de Comercio de Madrid. Permaneció abierta de 10 de la mañana a 10 de la noche, ininterrumpidamente.

En palabras de David París, presidente de ASEARCO, la Feria supone una extraordinaria oportunidad para que el comercio de proximidad tenga mayor visibilidad y pueda dar a conocer lo mejor de su género con importantes ofertas”. “Es una manera, además, de captar la atención de los consumidores y de explicar a los visitantes que el pequeño comercio de barrio existe, que está lleno de mercancías y oportunidades muy interesantes. Se trata de pequeñas empresas regentadas por empresarios y profesionales autónomos que luchan diariamente a la hora de buscar y ofrecer excelencia en sus negocios. Han encontrado un lugar propio en un mercado saturado por la oferta de las grandes superfi cies; son grandes especialistas en su sector y ofrecen un servicio inmejorable”.

Este año los comerciantes organizaron un buen número de actividades para que los visitantes disfruten de su ‘paseo comercial’ con nuevos alicientes. Son acciones que pusieron de relieve la

En apoyo a

nuestros comerciantes

¿Quieres salir en esta sección de noticias?

Monta tu evento especial, nosotros lo avanzamos

[email protected]

Con grandes ofertas, un entretenido programa de actividades y un premio al stand ‘más ingenioso’

excelencia de sus productos y servicios así como su habilidad para vender. De este modo, en la II Feria del Comercio hubo una clase en directo de Zumba, catas de vino, demostraciones de adiestramiento de perros, cuenta-cuentos y tratamientos de belleza, realizados ‘en vivo y en directo’.

29Nº005 • Julio 2015 www.publiz.es

clasifi cadosCVARIOS

• Aporto o alquilo título de trans-porte a empresas o particulares. Seriedad. Tel.622.100.166.

• Vendo: máquina de coser Refl ey con dos motores uno industrial y otro de pedal por 500€; Arcón congelador de 300 litros por 300€; Máquina de cortar setos por 150€; Tijeras de jardín por 30€; Artesa de madera por 125€; Pala de made-ra, tornaderas y media fanega por 100€; Baño vidriado muy antiguo (300 años) por 200€; Caldero de cobre por 300€; Juego de chime-nea dorado por 150€; Lámpara de salón de forja de ocho brazos por 350€. Tel.616.616.637.

• Se vende armario vestidor casi a estrenar en Eurovillas; color “efec-to abedul”, de 6 módulos indepen-dientes, 3 de un metro de ancho y los otros 3 de 50cm. Todos miden 236cm de alto y 58cm de fondo. Cuenta con maletero, 6 focos aló-genos, cajones, zapatero, perchas para pantalones, barras, cestas y departamentos de ordenación. Precio: 800€. Tel.699.524.755.

• Vendo motor para silla de rue-das,en buen estado, muy útil tiene una autonomía de 4-6 horas. Re-galo alza para water por la com-pra del motor. Tel.650.917.057 Leonor.

• Vendo mini cadena Aiwa CD3, doble pletina, Karaoke, 4 altavoces 70€. Radio cassette Sharp, doble pletina 25€. Amplifi cador Akiyama TA9600, 75€. Reproductor casset-te-Grabadora Sanyo M1110, 20€.

Todo a estrenar. También Tocadis-cos Philips años 60 (guateques) 25€. Envío fotos. Tel.609.433.364.

• Vendo máquina para gimna-sia Gymform Vibro Max sin usar por problemas de salud. Vendo por 300€. Teléfono de contacto 618.629.244 Toñi.

• Vendo 3 emisores térmicos de 10, 8 y 5 elementos, muy buen estado. 150€ los tres. Tel.615.475.750.

• Recojo gratis todo lo que no quiera, estorbe o vaya a tirar (muebles, bicicletas, discos, libros, juguetes, electrodomésticos, baú-les, herramientas y utensilios de campo y labranza, cerámica, barro ,etc.) Antiguo o moderno en buen estado. Agradezco su colabora-ción. Javier 616.354.146.

EMPLEO

•Chica española con experiencia cuatro años trabajando en guarde-rías se ofrece para cuidar niños y tareas del hogar. Referencias dis-ponibles. Tel.699.405.742.

• Se busca veterinario/a con expe-riencia o con ganas de aprender para clínica en zona sureste. Inte-resados/as llamar a los teléfonos: 91.872.61.49 - 638.193.215.

• Educadora infantil se ofrece para cuidar niños y tareas del hogar. Persona seria y responsable. Dis-ponibilidad completa o fi nes de semana. Zona Arganda del Rey o alrededores. Tel.653.595.081.

• Señora sin cargas familiares y con disponibilidad total, bus-ca trabajo como interna para el cuidado de personas mayores. Tel.642.943.802.

•Chica busca trabajo en limpieza, plancha y cuidado de niños. Zona Eurovillas. Tengo experiencia y car-né de conducir. Tel.660.593.400.

•Administrativa con experiencia de más de dos años. Facturación, pedidos, presupuestos, gestiones administrativas, back offi ce, cen-tralita, mailing, gestión de correo

• Vendo Yamaha Jog R50, año 94 sin matricular, práctica-mente nueva, sólo 1.250Km reales. Precio a convenir. Tel.640.52.32.80.

30 www.publiz.es Nº005 • Julio 2015

clasifi cados Cpostal, etc. Polivalente y responsa-ble. Busco trabajo como adminis-trativa o similar. Tel.652.220.201 Sara.

• Se ofrece mujer con experiencia y recomendaciones para trabajar en cuidado de niños, plancha, tareas del hogar. Tel.656.609.213.

• Señora de Eurovillas con buenos informes, se ofrece por horas para trabajos del hogar por Eurovillas, Las Villas, Pozuelo del Rey, Campo Real, etc... Tel.676.476.373.

•Busco trabajo para cuidado de niños con alemán o en castellano e igualmente algo relacionado con el idioma alemán. Soy nativa de Alemania, y en estos momentos estoy con niños pequeños tanto para el cuidado como para estar con ellos hablando entre juegos el idioma alemán. Vivo en la urba-nización de Eurovillas y me podría desplazar a las zonas de alrede-dores. Interesados llamar al móvil 633.230.845 o mandar un correo a: [email protected]

INMUEBLES

• Trastero/mini-almacén para par-ticulares, autónomos o profesiona-les, recinto cerrado y vigilado con vigilante y cámaras se seguridad, acceso 24h, perfecto acceso con amplios pasillos y sin escalones, parking. Tel.609.032.880.

• Se alquila local preparado para ofi cina en Nuevo Baztán. Bien situado en la plaza de la Iglesia frente al Ayuntamiento. 80m² aproximadamente, en muy buen estado. Precio del alquiler 700€/mes. Tel.669.187.840.

• Se vende piso en Arganda, zona los Villares, 140m², 4 dormitorios uno de ellos en suite, 2 baños, 2 terrazas, plaza de garaje y traste-ro. Contraventanas, toldos, terraza tendedero cubierto, aire acondi-cionado con bomba de calor. Muy poco consumo energético tanto en invierno como en verano (demos-trable); Muy luminoso. Cerca de Colegios, ambulatorio, paradas

de metro y Bus, ciudad deportiva. Precio 180.000€. Tel.637.362.623 Rosa.

• Se alquila piso en Valdilecha, ca-lle Cañada 13-B. 69m², dos habi-taciones, baño, salón con salida a terraza, cocina con electrodomés-ticos, armarios empotrados, aire acondicionado, tarima, climalit, ascensor, plaza de garaje, traste-ro. 340€/mes. Un mes de fi anza. Tel.637.306.542.

• Ocasión, vendo casa rústica cén-trica en Villar del Olmo. 138m². Con terraza-mirador cubierta y jardín. Necesita Reforma. Precio: 65.000€. Tel.606.185.334.

• Habitación alquilo en vivienda en el polígono, junto hotel IBIS, forrada de madera, amueblada, de 20m², vivienda compartida con otros chicos rumanos, 175€. Tel.609.032.880.

• Se alquila bungalow en Urbani-zación Eurovillas. Con muy buena ubicación, salida a la calle, zona verde, muy cerca del colegio y de las paradas de autobuses. Infor-marse en el Tel.679.710.079.

• Se vende/alquila chalet en Alba-res, a 45 min de Madrid y 30 de Arganda muy espacioso. 130m², cocina amueblada, gran salón, 2 baños y aseo, 3 habitaciones, terraza exterior, chimenea, garaje trastero, muy bien cuidado y an-dando a servicios transporte, mé-dicos, piscina, etc. 95.000€/350€. También posibilidad con opción a compra. Seriedad. Tel.626404045 Miguel.

31 www.publiz.es Nº005 • Julio 2015

Mándanos el texto

de tu anuncio particular a:

clasifi [email protected]