Julio de 2009 Encuesta de Satisfacción VOTO ELECTRÓNICO 1.

36
Julio de 2009 Encuesta de Satisfacción VOTO ELECTRÓNICO 1

Transcript of Julio de 2009 Encuesta de Satisfacción VOTO ELECTRÓNICO 1.

Page 1: Julio de 2009 Encuesta de Satisfacción VOTO ELECTRÓNICO 1.

Julio de 2009

Encuesta de SatisfacciónVOTO ELECTRÓNICO

1

Page 2: Julio de 2009 Encuesta de Satisfacción VOTO ELECTRÓNICO 1.

FICHA TÉCNICAUniversoUniverso Población del Municipio de SAN LORENZO, de ambos

géneros y de 18 a 70 años, que hubieran votado mediante voto electrónico

Diseño de la Muestra Diseño de la Muestra Probabilística, selección de los entrevistados de acuerdo con parámetros de edad,

género, nivel socioeconómico y variable geográfica de residencia

Cantidad de Casos Cantidad de Casos 205 casos

Error MuestralError Muestral +/- 6,2 % con un nivel de confianza de 95%

Tipo de RelevamientoTipo de Relevamiento Entrevistas realizadas mediante cuestionario ad-hoc

semi estructurado

Fecha del Relevamiento Fecha del Relevamiento 12 de Julio de 2009

ResponsableResponsable Florencia García Berro

AclaraciónAclaración Las diferencias decimales en las sumas se deben al redondeo automático de la planilla de cálculos

2

Page 3: Julio de 2009 Encuesta de Satisfacción VOTO ELECTRÓNICO 1.

COMPOSICIÓN DE LA MUESTRA

RANGO DE EDAD  Porcentaje18 a 30 años 34,631 a 45 años 34,146 a 60 años 23,461 o mas años 7,8

SEXO  PorcentajeMasculino 51,7Femenino 48,3

EDUCACION  Porcentajesin estudios 1primario incompleto 3,4primario completo 15,1secundario incompleto 15,6secundario completo 20,5terciario incompleto 9,8terciario completo 8,8universitario incompleto 13,7universitario completo 9,8posgrado 2,4

3Base San Lorenzo 205 casos / 12 de Julio de 2009

Page 4: Julio de 2009 Encuesta de Satisfacción VOTO ELECTRÓNICO 1.

EXPERIENCIA PREVIA V.E.Pregunta: ¿Antes de venir a votar tenía experiencia

ó conocimiento sobre el Voto Electrónico?

Base San Lorenzo 205 casos / 12 de Julio de 2009 4

Page 5: Julio de 2009 Encuesta de Satisfacción VOTO ELECTRÓNICO 1.

EXPERIENCIA PREVIA V.E.

Base San Lorenzo 205 casos / 12 de Julio de 2009

Respecto al 22% de aquellos que tenían experiencia ó conocimiento previos, en cuanto a los rangos de edad es muy similar; es un tanto mayor el porcentaje en el público femenino, y disminuye considerablemente a medida que disminuye el nivel económico

SEXOMasculino 17,9% 82,1% 100,0%Femenino 26,3% 73,7% 100,0%

Total 22,0% 78,0% 100,0%

 

EXPERIENCIA PREVIA SOBRE

VOTO ELECTRONICO

Total

Si No

RANGO DE EDAD

18 a 30 años 22,5% 77,5% 100,0%31 a 45 años 21,4% 78,6% 100,0%46 a 60 años 22,9% 77,1% 100,0%

61 o mas años 18,8% 81,3% 100,0%Total 22,0% 78,0% 100,0%

NIVEL SOCIO- ECONOMICO

Clase Media Alta 31,4% 68,6% 100,0%Clase Media 27,4% 72,6% 100,0%

Clase media baja 14,1% 85,9% 100,0%

Clase baja  100,0% 100,0%

Total 22,0% 78,0% 100,0%

5

Page 6: Julio de 2009 Encuesta de Satisfacción VOTO ELECTRÓNICO 1.

CAPACITACION PREVIAPregunta: ¿Recibió capacitación antes de

votar?

6Base San Lorenzo 205 casos / 12 de Julio de 2009

Page 7: Julio de 2009 Encuesta de Satisfacción VOTO ELECTRÓNICO 1.

CAPACITACIÓN PREVIAPregunta: ¿Cómo

fue esa capacitación?

Pregunta: ¿Le sirvió esa capacitación?

7Base San Lorenzo 205 casos / 12 de Julio de 2009

Page 8: Julio de 2009 Encuesta de Satisfacción VOTO ELECTRÓNICO 1.

CAPACITACIÓN PREVIA

Pregunta: ¿Dónde lo capacitaron?

8Base San Lorenzo 205 casos / 12 de Julio de 2009

Page 9: Julio de 2009 Encuesta de Satisfacción VOTO ELECTRÓNICO 1.

CAPACITACIÓN PREVIA

 

COMO FUE ESA CAPACITACION?

Total

LE SIRVIO ESA CAPACITACION?

TotalNS/NC

Muy buena

Buena

Mala NS/NC

Fue de mucha utilida

d

Fue algo util

No me

sirvio

DONDE LO CAPACITARON?

Escuela1,4% 53,4% 45,2%  

100,0% 1,4% 56,2% 41,1% 1,4%

100,0%

Mesa electoral  26,7% 70,0% 3,3%

100,0%   30,0% 66,7% 3,3%

100,0%

NS/NC  40,0% 60,0%  

100,0% 20,0% 40,0% 40,0%  

100,0%

Barrio San Rafael   66,7% 33,3%  

100,0%   66,7% 33,3%  

100,0%

Municipalidad  100,0%    

100,0%   100,0%    

100,0%

Folleto   

100,0%  

100,0%   50,0% 50,0%  

100,0%

Concejo Deliberante   50,0% 50,0%  

100,0%   50,0% 50,0%  

100,0%

TV  50,0% 50,0%  

100,0%    

100,0%  

100,0%

El padrón   

100,0%  

100,0%   100,0%    

100,0%

Tribunal Electoral   100,0%    

100,0%   100,0%    

100,0%

La Ciénaga  100,0%    

100,0%   100,0%    

100,0%

San Lorenzo  100,0%    

100,0%    

100,0%  

100,0%

Asunción (sede)   

100,0%  

100,0%   100,0%    

100,0%

Total0,8% 46,3% 52,0% 0,8%

100,0% 1,6% 49,6% 47,2% 1,6%

100,0%

La capacitación en general resultó positiva. La “escuela” y “mesa electoral” se podrían aglutinar, ya que pertenecen al mismo espacio físico, pero es válido observar que se percibe como mejor la capacitación para aquellos que mencionaron haberla recibido en la “escuela”

9Base San Lorenzo 205 casos / 12 de Julio de 2009

Page 10: Julio de 2009 Encuesta de Satisfacción VOTO ELECTRÓNICO 1.

FACILIDAD PARA VOTARPregunta: ¿Le resultó fácil votar?

10Base San Lorenzo 205 casos / 12 de Julio de 2009

Page 11: Julio de 2009 Encuesta de Satisfacción VOTO ELECTRÓNICO 1.

FACILIDAD PARA VOTAR

 

RANGO DE EDAD SEXO NIVEL SOCIOECONOMICO

Total18 a 30 años

31 a 45 años

46 a 60 años

61 o mas años

Masculino

Femenino

Clase Media Alta

Clase Media

Clase media baja

Clase baja

LE RESULTO FACIL VOTAR?

Fácil y muy fácil

92,9% 94,3% 85,4% 87,6% 91,5% 90,9% 94,1% 98,6% 84,4% 76,5%91,3

%

Difícil y muy difícil

7,0% 5,7% 14,6% 12,5% 8,5% 9,1% 5,9% 1,4% 15,6% 23,5% 8,8%

Total 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%100,0

%100,0% 100,0%

100,0%

Encontraron mayor facilidad para votar los encuestados menores de 45 años, que los mayores. En cuanto a los sexos, es pequeña la diferencia entre ambos. Y a medida que baja el nivel socioeconómico, se acentúa la dificultad para votar mediante esta modalidad.

11Base San Lorenzo 205 casos / 12 de Julio de 2009

Page 12: Julio de 2009 Encuesta de Satisfacción VOTO ELECTRÓNICO 1.

FACILIDAD PARA VOTAR Casi dos terceras partes de

los encuestados encontró facilidad para votar mediante esta metodología, luego de haber sido capacitados ó habiendo tenido experiencia previa. Por otra parte es significativo observar que un 26,3% sin recibir capacitación o tener conocimiento previo encontró fácil votar mediante el Voto Electrónico.

Del 6,3% con conocimiento previo, el 5,3% pertenece a las clases Baja y Media Baja. Del 2,4% sin conocimiento, el 2% pertenece a las mismas clases. 12Base San Lorenzo 205 casos / 12 de Julio de 2009

Page 13: Julio de 2009 Encuesta de Satisfacción VOTO ELECTRÓNICO 1.

SOPORTE DURANTE LA VOTACIÓNPregunta: ¿Necesitó ayuda al momento de votar?

13Base San Lorenzo 205 casos / 12 de Julio de 2009

Page 14: Julio de 2009 Encuesta de Satisfacción VOTO ELECTRÓNICO 1.

SOPORTE DURANTE LA VOTACIÓN

 

RANGO DE EDAD SEXO NIVEL SOCIOECONOMICO

Total18 a 30 años

31 a 45 años

46 a 60 años

61 o mas años

Masculino

Femenino

Clase Media Alta

Clase Media

Clase media baja

Clase baja

NECESITO AYUDA AL MOMENTO DE VOTAR?

NS/NC   1,4%     0,9%       1,6%   0,5%

Si 33,8% 34,3% 33,3% 37,5% 30,2% 38,4% 31,4% 34,2% 32,8% 47,1% 34,1%

No 66,2% 64,3% 66,7% 62,5% 68,9% 61,6% 68,6% 65,8% 65,6% 52,9% 65,4%

Total 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

Necesitaron más ayuda al momento de votar los mayores de 61 años, las mujeres y los votantes de clase baja

14Base San Lorenzo 205 casos / 12 de Julio de 2009

Page 15: Julio de 2009 Encuesta de Satisfacción VOTO ELECTRÓNICO 1.

SOPORTE DURANTE LA VOTACIÓN

En todos los casos aproximadamente uno de cada tres encuestados, solicitó soporte durante la votación, tanto si estuviera capacitado ó tuviera conocimiento y experiencia previos, como que no lo tuviera.

 

EXPERIENCIA PREVIA SOBRE

VOTO ELECTRONICO

RECIBIO CAPACITACION

ANTES DE VOTAR?

Si No Si No

NECESITO AYUDA AL

MOMENTO DE VOTAR?

NS/NC 0,0% 0,5% 0,0% 0,5%Si 6,8% 27,3% 19,0% 15,1%No 15,1% 50,2% 42,0% 23,4%

Total 22,0% 78,0% 61,0% 39,0%

15Base San Lorenzo 205 casos / 12 de Julio de 2009

Page 16: Julio de 2009 Encuesta de Satisfacción VOTO ELECTRÓNICO 1.

EXPERIENCIA Pregunta: ¿Cómo le

resultó la experiencia de tener que aprender a usar esta nueva tecnología en forma rápida y aplicarla correctamente?

Se agruparon las respuestas en SENSACIONES POSITIVAS y NEGATIVAS

 

SENSACIONES POSITIVAS O NEGATIVAS

TotalNS/NC

Sensaciones

Positivas

Sensaciones

NegativasBuena/linda   40,9%   36,1%Muy buena   12,7%   11,2%Más fácil   12,2%   10,7%

Interesante   6,6%   5,9%Rápida   6,1%   5,4%

Divertida   5,0%   4,4%Positiva   3,3%   2,9%Práctica   3,3%   2,9%

Fantástica   2,2%   2,0%Excelente   1,7%   1,5%Normal   1,7%   1,5%Simple   1,1%   1,0%Eficaz   0,6%   0,5%

Progresiva   0,6%   0,5%Sensata   0,6%   0,5%

Innovadora   0,6%   0,5%Igual que la

anterior 

0,6%   0,5%Mejor que la

anterior 

0,6%   0,5%No grata     28,6% 2,9%

Complicada     23,8% 2,4%Poco privada     9,5% 1,0%

Aburrida     9,5% 1,0%Difícil     4,8% 0,5%

Atemorizante     4,8% 0,5%Incómoda     4,8% 0,5%Humillante     4,8% 0,5%Tramática     4,8% 0,5%

Muy repentina     4,8% 0,5%NS/NC 1,5%     1,5%Total 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

16Base San Lorenzo 205 casos / 12 de Julio de 2009

Page 17: Julio de 2009 Encuesta de Satisfacción VOTO ELECTRÓNICO 1.

EXPERIENCIA

En general la experiencia de votar mediante el Voto Electrónico resultó más positiva para: Los más jóvenes El sexo masculino Las clases sociales más altas

 

RANGO DE EDAD SEXONIVEL

SOCIOECONOMICO

Total18 a 30

años

31 a 45

años

46 a 60 años

61 o mas años

Masculino

Femenino

Clase Media Alta

Clase Media

Clase medi

a baja

Clase baja

Sensaciones Positivas

91,5% 87,1% 87,5% 81,3% 91,5% 84,9% 92,2% 93,2% 84,4% 70,6% 88,3%

Sensaciones Negativas

8,5% 10,0% 10,4% 18,8% 6,6% 14,1% 5,9% 6,8% 14,1% 23,5% 10,2%

NS/NC 2,9% 2,1% 1,9% 1,0% 2,0% 1,6% 5,9% 1,5%

Total 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%100,0

%100,0

%100,0

%100,0

%100,0

%

17Base San Lorenzo 205 casos / 12 de Julio de 2009

Page 18: Julio de 2009 Encuesta de Satisfacción VOTO ELECTRÓNICO 1.

RAPIDEZPregunta: Con respecto a la rapidez en la votación, ¿cuál

es la frase que más se adapta a su experiencia personal?

18Base San Lorenzo 205 casos / 12 de Julio de 2009

Page 19: Julio de 2009 Encuesta de Satisfacción VOTO ELECTRÓNICO 1.

VOTO ELEGIDO

Pregunta: ¿Pudo votar lo que Usted deseaba?

19Base San Lorenzo 205 casos / 12 de Julio de 2009

Page 20: Julio de 2009 Encuesta de Satisfacción VOTO ELECTRÓNICO 1.

VOTO POR CATEGORIASPregunta: ¿Usted votó

a todos los candidatos de una misma lista?

Pregunta: Si Usted desea votar candidatos de diferentes listas, ¿qué prefiere?

Nota: Las opciones eran “Elegir los candidatos electrónicamente” o “Cortar las boletas a mano”

20Base San Lorenzo 205 casos / 12 de Julio de 2009

Page 21: Julio de 2009 Encuesta de Satisfacción VOTO ELECTRÓNICO 1.

VOTO POR CATEGORIAS

 

RANGO DE EDAD SEXO NIVEL SOCIOECONOMICO

Total18 a 30 años

31 a 45 años

46 a 60 años

61 o mas años

Masculino

Femenino

Clase Media Alta

Clase Media

Clase media baja

Clase baja

QUE PREFIERE ?

NS/NC 1,4% 5,7% 2,1%   0,9% 5,1% 2,0% 2,7%   17,6% 2,9%

Cortar a mano las boletas 16,9% 21,4% 20,8% 31,3% 17,9% 23,2% 3,9% 15,1% 32,8% 47,1% 20,5%Elegir los candidatos

electronicamente81,7% 72,9% 77,1% 68,8% 81,1% 71,7% 94,1% 82,2% 67,2% 35,3% 76,6%

Total 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

La preferencia por el corte de boleta sigue siendo mayor entre: Los mayores El sexo femenino Las clases sociales más bajas

Es más pronunciada la diferencia entre las preferencias de las diferentes clases sociales (43,2 puntos) que entre los distintos rangos de edad (14,4 puntos).

21Base San Lorenzo 205 casos / 12 de Julio de 2009

Page 22: Julio de 2009 Encuesta de Satisfacción VOTO ELECTRÓNICO 1.

CONFIABILIDADPregunta: ¿Cuán

confiable es para Usted el V.E.?

Pregunta: En relación al voto tradicional en papel, ¿el electrónico es ….?

22Base San Lorenzo 205 casos / 12 de Julio de 2009

Page 23: Julio de 2009 Encuesta de Satisfacción VOTO ELECTRÓNICO 1.

CONFIABILIDAD

 

RANGO DE EDAD SEXO NIVEL SOCIOECONOMICO

Total18 a 30 años

31 a 45 años

46 a 60 años

61 o mas años

Masculino

Femenino

Clase Media Alta

Clase Media

Clase media baja

Clase baja

CUAN CONFIABLE ES PARA USTED EL VOTO ELECTRONICO?

NS/NC 2,8% 10,0% 6,3% 6,3% 7,5% 5,1% 9,8% 5,5% 3,1% 11,8% 6,3%Confiable y muy confiable 66,2% 67,1% 75,0% 75,1% 68,8% 69,7% 84,4% 69,9% 62,5% 47,0% 69,3%Poco y nada confiable 30,9% 22,9% 18,8% 18,8% 23,6% 25,2% 5,9% 24,7% 34,4% 41,2% 24,4%

Total 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

El sistema de Voto Electrónico resulta más confiable a medida que aumenta la edad y es más alto el estrato social. No existe casi diferencia entre hombres y mujeres.

EN RELACION AL VOTO TRADICIONAL, EL ELECTRONICO ES ......

NS/NC 1,4% 8,6% 8,3% 12,5% 7,5% 5,1% 11,8% 4,1% 3,1% 11,8% 6,3%Igual ó más confiable 62,0% 74,3% 79,1% 75,1% 70,8% 71,7% 76,5% 74,0% 68,8% 53,0% 71,2%

Menos confiable 36,6% 17,1% 12,5% 12,5% 21,7% 23,2% 11,8% 21,9% 28,1% 35,3% 22,4%

Total 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%100,0

%100,0% 100,0%

23Base San Lorenzo 205 casos / 12 de Julio de 2009

Page 24: Julio de 2009 Encuesta de Satisfacción VOTO ELECTRÓNICO 1.

FRASES15,1

12,2

12,2

14,6

77,1

74,6

78,0

77,6

7,3

12,7

7,3

5,9

Las instrucciones para eluso de la máquina fueron

útiles

La impresión delcomprobante del voto fue

ágil y sin dificultades

El comprobante impreso ledio la tranquilidad de que

el voto se registrarácorrectamente

Al finalizar se sintió segurode que el voto fue

registrado en formacorrecta

Muy de acuerdo De acuerdo En desacuerdo Muy en desacuerdo NS/ NC

24Base San Lorenzo 205 casos / 12 de Julio de 2009

Page 25: Julio de 2009 Encuesta de Satisfacción VOTO ELECTRÓNICO 1.

FRASES11,2

7,8

10,2

10,2

58,0

49,8

62,9

67,3

15,1

40,5

14,6

15,1

14,1

1

11,7

6,8

Esta forma de votar garantiza una mayortransparencia en el acto eleccionario

La mayoría de la gente aprendería a usar estesistema de votación rápidamente

Con este sistema se ahorrarían recursos del Estado

Este sistema permite elegir senadores y diputadosde distintas listas más fácilmente que con el voto

tradicional

Muy de acuerdo De acuerdo En desacuerdo Muy en desacuerdo NS/ NC

25Base San Lorenzo 205 casos / 12 de Julio de 2009

Page 26: Julio de 2009 Encuesta de Satisfacción VOTO ELECTRÓNICO 1.

VENTAJAS

Pregunta: ¿Cuál es para Usted la principal ventaja del V.E.?

26Base San Lorenzo 205 casos / 12 de Julio de 2009

Page 27: Julio de 2009 Encuesta de Satisfacción VOTO ELECTRÓNICO 1.

DESVENTAJAS

Pregunta: ¿Cuál es para Usted la principal desventaja del V.E.?

27Base San Lorenzo 205 casos / 12 de Julio de 2009

Page 28: Julio de 2009 Encuesta de Satisfacción VOTO ELECTRÓNICO 1.

VÍNCULO CON LA TECNOLOGÍA

Existe una mayor vinculación con la tecnología en general en las clases más altas.

El celular es la herramienta tecnológica con mayor penetración en todas las clases sociales, seguido por los cajeros automáticos.

La PC es un elemento escaso entre las clases sociales más bajas.

 

NIVEL SOCIO ECONOMICOClase Media Alta

Clase Media

Clase Media Baja

Clase Baja

UTILIZA INTERNET PARA TRABAJAR O ESTUDIAR 88,2% 56,2% 23,4%  

UTILIZA INTERNET PARA JUGAR, CHATEAR, NAVEGAR 74,5% 63,0% 23,4% 5,9%

USA CAJEROS AUTOMATICOS 86,3% 71,2% 48,4% 29,4%USA CELULAR 98,0% 91,8% 68,8% 58,8%

POSEE PC PROPIA 94,1% 65,8% 14,1% 5,9%

28Base San Lorenzo 205 casos / 12 de Julio de 2009

Page 29: Julio de 2009 Encuesta de Satisfacción VOTO ELECTRÓNICO 1.

USO DE PANTALLA TÁCTILPregunta: ¿Le resultó fácil el uso de la pantalla

táctil?

Nota: a ningún encuestado le pareció MUY DIFÍCIL

29Base San Lorenzo 205 casos / 12 de Julio de 2009

Page 30: Julio de 2009 Encuesta de Satisfacción VOTO ELECTRÓNICO 1.

USO DE PANTALLA TÁCTIL

 

RANGO DE EDAD SEXO NIVEL SOCIOECONOMICO

Total18 a 30 años

31 a 45 años

46 a 60 años

61 o mas años

Masculino

Femenino

Clase Media Alta

Clase Media

Clase media baja

Clase baja

USO DE LA

PANTALLA

TACTIL

NS/NC     2,1%     1,0% 2,0%       0,5%Muy facil 40,8% 32,9% 18,8% 37,5% 34,0% 31,3% 27,5% 31,5% 39,1% 29,4% 32,7%

Facil 52,1% 62,9% 64,6% 62,5% 59,4% 59,6% 66,7% 65,8% 53,1% 35,3% 59,5%

Dificil 7,0% 4,3% 14,6%   6,6% 8,1% 3,9% 2,7% 7,8% 35,3% 7,3%

Total 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

El uso de la pantalla táctil es levemente más difícil para las mujeres que para los hombres. A su vez, las clases sociales más bajas presentan más dificultad. Es bastante similar la opinión en los diferentes grupos etarios, aunque existe uno de ellos, el de 46 a 60 años, que ha tenido mayor dificultad, especialmente en los estratos sociales más bajos (ese 14,6% se compone por 4,2% Clases Media y Media Alta, y 10,4% Clases Baja y Media Baja). 30Base San Lorenzo 205 casos / 12 de Julio de 2009

Page 31: Julio de 2009 Encuesta de Satisfacción VOTO ELECTRÓNICO 1.

USO DE PANTALLA TÁCTIL

El uso de herramientas tecnológicas facilita el uso de la pantalla táctil, especialmente entre quienes usan internet y cajeros automáticos.

 

UTILIZA INTERNET PARA

TRABAJAR O ESTUDIAR

UTILIZA INTERNET PARA

JUGAR, CHATEAR, NAVEGAR

USA CAJEROS AUTOMATICOS

USA CELULARPOSEE PC PROPIA Total

Si No Si No Si No Si No Si NoLE RESULTO

FACIL EL USO DE LA

PANTALLA TACTIL?

NS/NC 1,0%     1,0% 0,8%   0,6%   0,9%   0,5%Fácil y muy

fácil 98,0% 86,5% 96,0% 88,6% 95,4% 86,3% 93,5% 85,3% 94,4% 89,9% 92,2%

Dificil 1,0% 13,5% 4,0% 10,5% 3,8% 13,7% 5,8% 14,7% 4,7% 10,1% 7,3%Total 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

31Base San Lorenzo 205 casos / 12 de Julio de 2009

Page 32: Julio de 2009 Encuesta de Satisfacción VOTO ELECTRÓNICO 1.

SISTEMA EN LA PROVINCIA

Pregunta: ¿Usted cree que este sistema debería aplicarse en toda la provincia en el futuro?

32Base San Lorenzo 205 casos / 12 de Julio de 2009

Page 33: Julio de 2009 Encuesta de Satisfacción VOTO ELECTRÓNICO 1.

CONCLUSIONESMás del 70% del electorado llegó a votar con

conocimiento previo ó fue capacitado in situ. A pesar de ello fue necesario reforzar la capacitación a uno de cada tres votantes durante la votación

La capacitación sin embargo fue muy bien ponderada y los votantes consideraron que les resultó útil

Más del 90% consideró fácil votar mediante el V.E.La experiencia resultó positiva para el 80% y

negativa sólo para el 10%Para más del 80% resultó rápido el uso del V.E. y

para el 18% más lento que con el Voto Tradicional. A pesar de ello, el casi 14% de quienes demoraron más, mencionaron que valió la pena hacerlo

Casi el 100% encontró todo lo que necesitaba para votar a sus candidatos elegidos

33Base San Lorenzo 205 casos / 12 de Julio de 2009

Page 34: Julio de 2009 Encuesta de Satisfacción VOTO ELECTRÓNICO 1.

RESUMENFácil 91,2

%

Rápido 81,0%

Confiable 69,3%

Registración segura

92,2%

Transparente 69,2%

34Base San Lorenzo 205 casos / 12 de Julio de 2009

Page 35: Julio de 2009 Encuesta de Satisfacción VOTO ELECTRÓNICO 1.

CAPACITACIÓN FUTURA

Tres grandes grupos a reforzar desde el conocimiento y la práctica:Los mayoresLas mujeresLas clases sociales más bajas

Dos grandes grupos a reforzar desde la confianza:Los jóvenesLas clases sociales más bajas

35Base San Lorenzo 205 casos / 12 de Julio de 2009

Page 36: Julio de 2009 Encuesta de Satisfacción VOTO ELECTRÓNICO 1.

CAPACITACIÓN FUTURA

Teniendo en cuenta que hay que reforzar la capacitación en la clase baja y media baja, hay que tener en cuenta que:La clase social Baja: No utiliza internet para trabajar ni estudiar, y sólo un

5,9% la usa por diversión. Sólo el 5,9% tiene PC propia.

El 30% usa cajeros automáticos El 60% usa celularLa clase Media Baja: Un 23,4% usa internet. Sólo el 14% tiene PC propia. Casi el 50% usa cajeros automáticos El 70% usa celular

36Base San Lorenzo 205 casos / 12 de Julio de 2009