Jun io-Julio de 2010 Edición No. 10 - ECUATORIANET · 12 NUMEROS Enviado por correo directamente a...

60
Junio-Julio de 2010 Edición No. 10

Transcript of Jun io-Julio de 2010 Edición No. 10 - ECUATORIANET · 12 NUMEROS Enviado por correo directamente a...

Page 1: Jun io-Julio de 2010 Edición No. 10 - ECUATORIANET · 12 NUMEROS Enviado por correo directamente a usted La enciclopedia del fútbol internacional Además la sección de entretenimiento

Junio-Julio de 2010 Edición No. 10

Page 2: Jun io-Julio de 2010 Edición No. 10 - ECUATORIANET · 12 NUMEROS Enviado por correo directamente a usted La enciclopedia del fútbol internacional Además la sección de entretenimiento
Page 3: Jun io-Julio de 2010 Edición No. 10 - ECUATORIANET · 12 NUMEROS Enviado por correo directamente a usted La enciclopedia del fútbol internacional Además la sección de entretenimiento

CONTENIDO CONTENIDO CONTENIDO CONTENIDO CONTENIDO

World Sports 3

� portada 1

� EXprESIto CarGo 2

� ContEnIdo 3

� dIrECtorIo 4

� EdItorIal 5

� FIFa 6 - 10

� dElGado traVEl 11

� HIStorIa dE loS MUndIalES 12 - 14

� F. MoYa - SÓlo FUtBol 15

� ESpECIal SUdaFrICa 2010 16 - 23

� CalEndarIo dEl MUndIal 24 - 25

� CIUdadES Y EStadIoS 26 - 28

� tropICal rEStaUrant 29

� poStEr CHIlE-SaBor latIno 30 - 31

� ZUCUMI-SUraFrICa 2010 32

� SEnaMI 33

� loS QUE SE QUEdaron aFUEra 34 - 35

� WorldSportSManIa 36 - 37

� traGEdIaS dEl dEportE 38 - 40

� ECUador nEWS 41

� CoSaS dEl FUtBol 42 - 43

� dESdE nJ - ldE 44 - 45

� nEW YorK polICE-rEd BUll 46

� USa QUIErE El MUndIal 47

� HEroES dE loS MUndIalES 48 - 49

� CUrIoSIdadES dEl FUtBol 50

� VItal FaMIlY-ronda dEp.-BroKEr 51

� BoXEo MUndIal 52 - 53

� adIoS al SEXo dEBIl 54 - 55

� SIGnS dESIGnS oF Corona 56

� la CHICa World SportS 57

� EMprESaS 58

� BroadWaY lUMBEr 59

� anUnCIoS lIMUSInaS 60

Page 4: Jun io-Julio de 2010 Edición No. 10 - ECUATORIANET · 12 NUMEROS Enviado por correo directamente a usted La enciclopedia del fútbol internacional Además la sección de entretenimiento

World Sportsmagazine us

dIrECtor GEnEralDino Domínguez

dIrECtor EJECUtIVo Y EdItor En JEFE Lic. Julio Mora

prESIdEntE Abdón Calderón

aSESorMario Concha

rEdaCtorES Miguel LópezRicardo CorralBernardo HidalgoJerry GarcíaRafael TánchezVilma Belani

dIrECtor adJUnto ECUadorIng. Raúl Mora

CorrESponSal En El ECUador Lic. Víctor Mestanza

CorrESponSal En nEW JErSEYMiguel Morante

CorrESponSal En MIaMIJorge Valdez

CorrESponSal En ConnECtICUtEdgar Chalco

CorrESponSal En ItalIaJuan Cárdenas

CorrESponSal En ESpañaStalin Rodríguez

EntrEtEnIMIEntoHernán Ramírez

pUBlICIdad Y MarKEtInG USaWorld Sports Media Group LLC.

rElaCIonES pUBlICaSWorld Talent. Inc.

WEB MaStErCarlos Carrera

dEpartaMEnto FotoGráFICo Pedro MenaJerry GarcíaManuel Nieves

dIaGraMaCIÓn Y dISEño Eduardo Rodríguez

dEpartaMEnto FInanCIEro Ing. Carlos Ochoa

dEpartaMEnto lEGal Abg. Michael BorjaAbg. Bernardo Hidalgo.

LA FOTO DE LA PORTADA

CONTENIDOS

4 World Sports

�������� ����������������������

Verónica Montez actriz de telenovelas

Landon Donovan.

Cristiano Ronaldo.

El desaparecido Robert Enke

Page 5: Jun io-Julio de 2010 Edición No. 10 - ECUATORIANET · 12 NUMEROS Enviado por correo directamente a usted La enciclopedia del fútbol internacional Además la sección de entretenimiento

SUSCRIBASE A LA REVISTA DEPORTIVA QUE

HACE HISTORIA EN LOS ESTADOS UNIDOS

Llame ahora mismo al teléfono

347-497-8512e-mail: [email protected]

POR SOLO $39.9912 NUMEROS

� Enviado por correo directamente a usted

� La enciclopedia del fútbol internacional

� Además la sección de entretenimiento lo acer-cará al corazón de su artista favorito

Haga la mejor inver-

sión anúnciese y promueva

su negocio en la revista

deportiva de más acogida

en el mercado Hispano

EDITORIALMUNDIAL DE LOS RICOS

Cuando usted apreciado lectorlea estas líneas, el balón ya es-tará rodando en Sudáfrica conmotivo del Mundial de Fútbol,que se celebra por vez primeraen el continente africano.

Hasta las exóticas tierras africanas llega lafiesta mayor del deporte, para ello el pueblosudafricano ha tenido que pagar un precio

muy alto con tal de poder organizar la Copa del Mundo.

Los estadios existentes fueron remodelados para cumplir con las exi-gencias de la FIFA, también hubo que construir nuevos escenarios parael fútbol, modernizar la transportación, red de comunicaciones, seguridad,logística, etc. Los organizadores tuvieron que invertir cifras millonarias.

Si a esto tenemos que agregarle cuanto cuesta al aficionado asistir almagno evento, llegamos a la conclusión que organizar el mundial y asis-tir a el es una misión solo para ricos. Esto es algo irónico; porque el fút-bol es el deporte más popular del planeta, los grandes astros han salidode la clase marginal y los espectadores no son precisamente los más pu-dientes.

Los que se lanzaron a la aventura de viajar al Mundial Sudafricano en-tre los gastos más comunes que tienen que cumplir están: Las entradasa los estadios, vuelos, estadías, hoteles, transporte interno, etc. El preciosde los paquetes más baratos, estuvieron alrededor de los 7.500 dólaresy los más caros llegaron por los 26.000 dólares.

Por ello muchos aficionados antes de emprender el viaje al Mundial deSudáfrica 2010 debieron tener en mente esos números.

Los que no pudieron juntar la cantidad considerada básica, tuvieron quehacerse la idea de ver el mundial por televisión, como lo harán millonesde fanáticos en el mundo.

Para los que no pudieron ir a Sudáfrica les quedó el consuelo de ob-servar los partidos por la TV, donde se utilizó tecnología de punta inclu-yendo la alta definición en la imagen, entre otras cosas; además el mun-dial será una grata oportunidad para juntarse con amigos, familiares y ala distancia hacer fuerzas por su selección favorita.

Pese a los altos costos por asistir a un mundial en vivo, este deporteno deja de ser popular, barato y hasta gratis para quien se queda en ca-sa.

Julio Mora

Editor en Jefe

Page 6: Jun io-Julio de 2010 Edición No. 10 - ECUATORIANET · 12 NUMEROS Enviado por correo directamente a usted La enciclopedia del fútbol internacional Además la sección de entretenimiento

la Fédération Internatio-nale de Football association(francés para Federación In-ternacional de Fútbol aso-ciación), universalmente co-nocida por su acrónimo FIFa,es la institución que gobier-na las federaciones de fút-bol en todo el mundo. Se fun-dó el 21 de mayo de 1904 ytiene su sede en Zúrich, Sui-za. Forma parte del Fa Bo-ard Internacional, organismoencargado de modificar lasreglas del juego. además, laFIFa organiza los campeo-natos mundiales de fútbol ensus distintas modalidades.

la FIFA agrupa 208 asocia-ciones o federaciones de fút-bol de distintos países, con-tando con 16 países afilia-dos más que la Organización

de las Naciones Unidas

LA HISTORIA DE SU FORMACIÓN

El aumento de la popularidad y lacompetencia internacional en el fútbol a

principios del siglo XX hizo necesariocrear un único organismo regulador deldeporte a nivel mundial. La FederaciónInglesa de Fútbol sostuvo discusionesacerca de la formación de una federacióninternacional, pero esta iniciativa no tu-vo acogida. Entonces otros siete paíseseuropeos se reunieron para asociarse,y de esta manera, la FIFA fue fundadaen París el 21 de mayo de 1904 — Elnombre francés y su acrónimo se man-tiene hasta la fecha, incluso fuera de lospaíses francófonos —. Inglaterra no par-ticipó inicialmente en su conformación ysólo se uniría hasta el año siguiente. Suprimer presidente fue el francés RobertGuérin.

La FIFA presidió su primer torneo in-ternacional en 1906, pero no fue exito-so. Esta situación sumada a los factoreseconómicos, propició el reemplazo deGuérin por el inglés Daniel Burley Wo-olfall, quien en el momento era un miem-bro de la asociación. El siguiente tor-neo internacional fue la competenciaolímpica de fútbol de Londres 1908, elcual tuvo un buen resultado con la par-ticipación de jugadores profesionales,fue organizada por la Federación Ingle-sa de Fútbol, contrario a los principios dela FIFA.

La Federación se extendió afuera

del continente europeo con el ingreso deSudáfrica en 1909, Argentina y Chile en1912 y los Estados Unidos en 1913.

No obstante, la FIFA sufrió un tro-piezo durante la Primera Guerra Mundial,ya que muchos jugadores fueron expul-sados por la guerra y se vio seriamenteafectada la posibilidad de viajar paracumplir los compromisos internacionales.Después de la guerra, falleció Woolfally la organización pasó a ser dirigida enforma provisional por el neerlandés CarlHirschmann. Se superó la crisis, pero acosta del retiro de las naciones británi-cas ya que no estaban dispuestas a par-ticipar en torneos internacionales consus recientes contrincantes de la guerramundial.

JULES RIMET EL PRESIDENTE QUE

TRANSFORMÓ LA FIFA En 1921 el francés Jules Rimet llega

a la presidencia y a partir de los JuegosOlímpicos de 1924 organizó los campe-onatos de fútbol, contando con 60.000espectadores en el partido final entreUruguay y Suiza.

6 World Sports

FIFA LA ONU DEL FUTBOL FIFA LA ONU DEL FUTBOL FIFA FIFA FIFA FIFA

dino domín-guez

1930. Primera Copa Mundial FIFA. Uruguay 4, Argentina 2. El Presidente de laFIFA en aquel entonces hace entrega del trofeo “Jules Rimet” al Dr. Raúl Jude.Presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol.

Page 7: Jun io-Julio de 2010 Edición No. 10 - ECUATORIANET · 12 NUMEROS Enviado por correo directamente a usted La enciclopedia del fútbol internacional Además la sección de entretenimiento

World Sports 7

Estos éxitos apremiaron a la FIFA pa-ra que en el Congreso de Ámsterdamdel 28 de mayo de 1928, considerara elestablecimiento de su propio Campeo-nato Mundial. En el congreso siguientede Barcelona se terminó de planear elcampeonato - que se llevaría a caboen Uruguay, para celebrar el centena-rio de su independencia. Desafortuna-damente, Europa estaba en una crisiseconómica y los clubes habrían de que-darse sin sus estrellas durante dos me-ses - muchos países renunciaron a par-ticipar en él. Sin ellos, la primera CopaMundial se inauguró en Montevideo el18 de julio de 1930 - sólo con cuatro se-lecciones europeas.

Después de la decepción por no ha-ber sido sede del primer torneo, Italia fueseleccionada para organizar la CopaMundial de Fútbol de 1934. Para estetorneo treinta y cuatro asociaciones so-licitaron participar, por lo que esta vezse realizaron eliminatorias para deter-minar las dieciséis selecciones partici-pantes. Como protesta al boicot del tor-neo anterior, Uruguay se negó a parti-cipar y se convirtió en el único equipocampeón que no ha defendido su títu-lo. La final, ganada por los italianos, fuela primera transmitida por radio en vivo.Italia retuvo su título en el último mun-dial antes de la Segunda Guerra Mun-dial en Francia 1938.

LA SEGUNDA GUERRAMUNDIAL Y EL

MUNDIAL DE BRASILEn 1946 regresan a la Federación

las cuatro regiones británicas. El 10 demayo de 1947 se jugó un partido del si-glo entre Gran Bretaña y Resto de Eu-ropa XI en el Hampden Park de Glas-gow ante 135.000 espectadores - GranBretaña ganó 6-1. Las ganancias delpartido ascendieron a £35 000, y fuerondonadas a la FIFA para ayudar a su re-cuperación después de la guerra. El si-guiente mundial de fútbol sería Brasil1950. Mientras tanto, la FIFA continua-ría creciendo: para la celebración desus 50 años ya contaba con 84 paísesmiembros.

En 1954, Jules Rimet fue reempla-zado por el belga Rodolphe William Se-eldrayers, pero desafortunadamente fa-lleció el año siguiente a su nombra-miento y fue sucedido por el inglés Ar-thur Drewry. Nuevamente como su pre-decesor tiene una corta presidencia y fuereemplazado después de su muerte en1961 por el inglés Sir Stanley Rous, unárbitro retirado que en el momento erasecretario general de la organización.

Durante la presidencia de Rous, el de-porte continuó extendiéndose con el in-greso de la televisión. Rous promovió eldeporte aficionado y ayudó a hacer dela Copa Mundial de Fútbol uno de loseventos deportivos internacionales másprestigiosos, posiblemente después delos Juegos Olímpicos.

LA PRESIDENCIA DEL BRASILEÑO JOAO

HAVELANGE

Rous fue sucedido en 1974 por elbrasileño João Havelange, quien trans-formó a la FIFA en una empresa diná-mica llena de nuevas ideas y la estruc-turó como una institución comercial du-rante este tiempo. Incrementó el nú-mero de equipos participantes en elMundial de Fútbol a 24 en España 1982y a 32 en Francia 1998. Visualizó a laFIFA extendida por todo el planeta, in-volucrando a pequeños territorios comoGuam, Tahití y Montserrat. Esto estabaalineado a su política de utilizar el fút-bol para ayudar al desarrollo de los pa-íses.

FIFA FIFA FIFA FIFA

La sede actual de la FIFA en la ciudad suiza de Zúrich se planificó en el 2003,se construyó de junio de 2004 hasta finales de abril de 2005, y está en fun-cionamiento desde 2006.

Joao Havelange.

Page 8: Jun io-Julio de 2010 Edición No. 10 - ECUATORIANET · 12 NUMEROS Enviado por correo directamente a usted La enciclopedia del fútbol internacional Además la sección de entretenimiento

8 World Sports

JOSEP BLATTER EL ACTUAL PRESIDENTE

El presidente siguiente, Joseph Blat-ter, ha mantenido esta política organi-zando por primera vez el Mundial de Fút-

bol en Asia (Mundial 2002) y África(Mundial 2010). Ahora visualiza a la Fe-deración como una gran organización in-ternacional cuyas acciones tienen im-pacto global económico y político. Hacontinuado modernizando el juego, ce-lebrando el centenario de la FIFA en2004.

El 27 de mayo de 2007 se tomó ladecisión de prohibir partidos interna-cionales a alturas mayores a los 2500metros sobre el nivel del mar. Esta de-cisión generó discrepancias en paísescomo Colombia, Perú, Bolivia, Ecuadory México que se disponían a jugar par-tidos oficiales con miras a la Copa Mun-dial de Fútbol de 2010 en lugares con

mayor altitud. Norma que decidió sus-penderse en los últimos días del mes demayo de 2008, muy pocos días antes derealizarse la quinta fecha por las elimi-natorias para el mundial 2010 entre Bo-livia y Chile, donde no había seguridadsobre donde se jugaría finalmente elpartido.

ORGANIZACIÓN DE LA FIFA

El ingreso a la FIFA está abierto acualquier asociación o federación en-cargada de organizar el fútbol en supaís. Normalmente hay un solo afiliado

FIFA FIFA FIFA FIFA

Josep Blatter.

Pele es único jugador que ha ganado la Copa Mundial 3 veces.

Mario Zagallo junto al Presidente de Brasil Lula Da Silva. Zagallo fue el pri-mero en ganar la Copa Mundial como jugador y luego como técnico.

Page 9: Jun io-Julio de 2010 Edición No. 10 - ECUATORIANET · 12 NUMEROS Enviado por correo directamente a usted La enciclopedia del fútbol internacional Además la sección de entretenimiento

por estado (Francia, España, Portugal).Pero también se dan casos de asocia-ciones de naciones sin estado, princi-palmente las británicas, Inglaterra, Es-cocia, Gales e Irlanda del Norte, porser el Reino Unido el lugar donde nacióel futbol moderno. También encontra-mos, entre otras, las Islas Feroe, con se-lección independiente de Dinamarca, ola colonia de Gibraltar.

CONFEDERACIONES REGIONALES

A nivel de continentes la FIFA tieneafiliadas a las siguientes confederacio-nes:

El espectro del trabajo de la FIFA seha ampliado considerablemente en losúltimos años, lo que ha requerido una

mayor coordinación de todas sus acti-vidades. Por suerte, se dispone de unaayuda experta y próxima en las confe-deraciones, que apoyan sustancial-mente a la FIFA en tareas como la or-ganización de los torneos.

Las confederaciones son las orga-nizaciones paraguas de las asociacio-nes nacionales en cada continente. LaAFC en Asia, la CAF en África, la Con-cacaf en Norteamérica, Centroaméricay el Caribe, la Conmebol en Sudaméri-ca, la UEFA en Europa y la OFC enOceanía proporcionan apoyo a la FIFAsin arrogarse los derechos de las aso-ciaciones nacionales.

De hecho, las confederaciones sir-ven para aumentar aún más el alcancedel fútbol, a través de la organización desus propias competiciones, tanto en elámbito de clubes como de selecciones,y mediante diversas actividades.

ASOCIACIONES Y FEDE-RACIONES NACIONALES

Con 208 asociaciones nacionalesafiliadas actualmente a la FIFA, al ór-gano rector del fútbol internacional se leha llamado, y con razón, "la ONU delFútbol". Sólo entre 1975 y 2002 fueronaceptadas como miembros más de 60asociaciones.

La FIFA apoya a las asociaciones na-cionales económica y logísticamente a

través de varios programas, y les otor-ga diversos derechos relevantes. Sinembargo, también tienen obligaciones:como representantes de la FIFA en suspaíses, deben respetar los estatutos,objetivos e ideales del organismo rec-tor del fútbol mundial y promover y ad-ministrar nuestro deporte en función deellos.

FIFA FIFA FIFA FIFA

Maradona hizo el gol más hermosode los mundiales en México 1986.

Actual trofeo COPA FIFA.

CONFEDERACIÓN REGIÓN AÑO

1Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL).

SUDAMÉRICA 1916

2Unión Europea de Asociaciones de Fútbol (UEFA).

EUROPA 1954

3Confederación de Fútbol Asiatica (AFC).

ASIA 1954

4Confederación Africana de Fútbol (CAF).

AFRICA 1957

5Confederación de Fútbol de Norte, Centroamérica y el Caribe (CONCACAF).

AMÉRICA DEL NORTE, CENTRO Y CARIBE.

1961

6Confederación de Fútbol de Oceanía (OFC)

OCEANÍA 1966

Page 10: Jun io-Julio de 2010 Edición No. 10 - ECUATORIANET · 12 NUMEROS Enviado por correo directamente a usted La enciclopedia del fútbol internacional Además la sección de entretenimiento

10 World Sports

El espectro del trabajo de la FIFA seha ampliado considerablemente en losúltimos años, lo que ha requerido unamayor coordinación de todas sus acti-vidades. Por suerte, se dispone de unaayuda experta y próxima en las confe-deraciones, que apoyan sustancial-mente a la FIFA en tareas como la or-ganización de los torneos.

Las confederaciones son las orga-nizaciones paraguas de las asociacio-nes nacionales en cada continente. LaAFC en Asia, la CAF en África, la Con-cacaf en Norteamérica, Centroaméricay el Caribe, la Conmebol en Sudaméri-ca, la UEFA en Europa y la OFC enOceanía proporcionan apoyo a la FIFA

sin arrogarse los derechos de las aso-ciaciones nacionales.

De hecho, las confederaciones sir-ven para aumentar aún más el alcancedel fútbol, a través de la organización desus propias competiciones, tanto en elámbito de clubes como de selecciones,y mediante diversas actividades.

ASOCIACIONES Y FEDE-RACIONES NACIONALES

Con 208 asociaciones nacionalesafiliadas actualmente a la FIFA, al ór-gano rector del fútbol internacional se le

ha llamado, y con razón, "la ONU delFútbol". Sólo entre 1975 y 2002 fueronaceptadas como miembros más de 60asociaciones.

La FIFA apoya a las asociaciones na-cionales económica y logísticamente através de varios programas, y les otor-ga diversos derechos relevantes. Sinembargo, también tienen obligaciones:como representantes de la FIFA en suspaíses, deben respetar los estatutos,objetivos e ideales del organismo rec-tor del fútbol mundial y promover y ad-ministrar nuestro deporte en función deellos.

FIFA FIFA FIFA FIFA

Esta era la Copa Jules Rimet ganada en propiedad por Brasil al ser el pri-mero en alcanzar 3 campeonatos mundiales. Era porque fue robada en Bra-sil y nunca fue recuperada. Al parecer fue fundida y vendida al peso. Estamisma copa fue robada en Londres pero fue recuperada.

Nelson Mandela, el gran líder sud-africano sostiene la COPA FIFA quele será cedida al campeón del 2010

Page 11: Jun io-Julio de 2010 Edición No. 10 - ECUATORIANET · 12 NUMEROS Enviado por correo directamente a usted La enciclopedia del fútbol internacional Además la sección de entretenimiento
Page 12: Jun io-Julio de 2010 Edición No. 10 - ECUATORIANET · 12 NUMEROS Enviado por correo directamente a usted La enciclopedia del fútbol internacional Además la sección de entretenimiento

12 World Sports

HISTORIA DE LOS MUNDIALES HISTORIA DE L

Edelberto Saltos

la Copa Mundial de Fútbolde 1930 fue la primera edi-ción del campeonato mun-dial de fútbol organizadopor la FIFA. Se desarrollóen Uruguay entre el 13 y

el 30 de julio de 1930. La FIFA decidióentregar la organización del torneo aUruguay en conmemoración del cen-tenario de la Jura de la Constitución,que dicha nación celebraba durante ju-lio de ese mismo año.

En el torneo, participaron 13 selec-ciones nacionales (12 invitadas más elorganizador), divididas en 4 grupos, 3grupos de 3 equipos y un grupo de 4equipos. Los primeros dos encuentrosen la historia de la Copa del Mundo tu-vieron lugar simultáneamente el 13 dejulio, fecha en la que Estados Unidos seimpuso a Bélgica por 3:0, mientras queFrancia superó a México por 4:1. Elprimer tanto de la competición fue con-

vertido por el seleccionado francés Lu-cien Laurent.

LAS SEMIFINALESLas selecciones de Argentina, Es-

tados Unidos, Uruguay y Yugoslaviaaccedieron a las semifinales del tor-neo tras imponerse en sus respectivosgrupos. En la final, el anfitrión Uruguayvenció a Argentina por 4:2 ante más de

LA PRIMERA COPA MUNDIA LA PRIMERA COPA MUNDIA

CENTENARIO: El Mundial de Uruguay fue el único que se ha celebrado sólo enuna ciudad: Montevideo. Estaba previsto que se disputara todo el campeonatoen el estadio Centenario, pero debido a las obras del mismo tuvieron que cele-brarse varios partidos en en estadio de Pocitos y en el de Parque Central.

Page 13: Jun io-Julio de 2010 Edición No. 10 - ECUATORIANET · 12 NUMEROS Enviado por correo directamente a usted La enciclopedia del fútbol internacional Además la sección de entretenimiento

LOS MUNDIALES HISTORIA DE LOS MUNDIALES

90.000 espectadores, ganando su pri-mer título mundial organizado por laFIFA y ratificando lo hecho en los Jue-gos Olímpicos de 1924 y 1928.

ANTECEDENTES Desde la fundación de la FIFA en

1904, se planteó la posibilidad de rea-lizar un torneo a nivel mundial; sin em-bargo, la recién formada organizaciónno contaba con los recursos y la in-fraestructura necesaria para semejan-te evento. Así, pidieron apoyo al ComitéOlímpico Internacional, el que en 1906aceptó la inclusión del fútbol en suseventos deportivos.

En 1914, la FIFA reconoció oficial-mente al torneo disputado en los Jue-gos Olímpicos como un “Campeonatomundial de fútbol para amateurs”, to-mando la responsabilidad de organi-zar el evento durante las siguientestres citas Olímpicas: desde 1920 a1928. Hasta esa fecha, la organizacióndel certamen de fútbol olímpico estuvo

World Sports 13

AL DE FÚTBOL AL DE FÚTBOL• El golero titular de Uruguay para el Mundial era Andrés Mazzali, cam-peón olímpico con su selección en 1924 y 1928, era un atleta tan com-pleto, que además era campeón sudamericano de los 400 metrosvallas, y jugaba al básquetbol en el club Nacional de Football.

• Por si fuera poco, Mazzali era una especie de sex symbol, fue así queuna noche llegó una dama rubia muy bonita a la concentración, yMazzali no tuvo mejor idea que irse con ella; cuando los dirigentes seenteraron de este suceso, el portero fue expulsado del equipo, pese ala negativa de sus compañeros, que querían brindarle otra oportuni-dad. Así Mazzali, por culpa de una rubia, se quedó sin Mundial, y sin lagloria de poder ser campeón.

• Los dos equipos sudamericanos; Uruguay y Argentina llegaron a lafinal, que fue emocionante y violenta. Las dos selecciones ya se ha-bían enfrentado en las finales de las Olimpiadas y la Copa América,con reparto de éxitos.

• Argentina ganaba 2 a 1 al descanso, dominando claramente tambiénel inicio de la segunda parte. Sin embargo, los uruguayos, ayudadospor un juego fuerte y un público entusiasmado, remontaron con golesde Iriarte, Cea y Castro. Los uruguayos se convirtieron en héroes y alos argentinos se les tachó de cobardes. Pero lo más importante esque ya había comenzado una competición futbolística mundial.

• Los jugadores ingresaban al terreno de juego con una chaqueta porencima de su ropa deportiva, esto con el fin de posar formalmentepara la foto.

• En la final se registró otro dato curioso, Argentina y Uruguay queríanjugar con “su pelota”, por lo tanto el árbitro tuvo que decidir mediantesorteo con que pelota se jugaría el primer tiempo, los argentinos juga-ron con su balón en el primer periodo, y luego los uruguayos jugaroncon el suyo para el segundo tiempo.

• Como dato curioso, no se registró ningún empate en el torneo, elfrancés Lucien Laurent entró en la historia como el primer anotadorde los Mundiales, ocurrió en el primer encuentro ante México en elParque Pocitos, ante unos 1.000 espectadores. El argentino GuillermoStábile, apodado “el filtrador” fue el goleador del certamen con 8 tan-tos.

• Una de las figuras de Uruguay, era Héctor Castro, que tenía la parti-cularidad de que le faltaba un brazo, debido a un accidente sufridocon una sierra eléctrica cuando tenía 13 años.

• La mayor parte de los jugadores del equipo de Rumania pertenecíana una petrolera inglesa, el Rey Carlos de Inglaterra tuvo que intervenirante la compañía para que dejasen ir a los jugadores al Mundial.

• El equipo de Estados Unidos que llegó a las semifinales del torneo,estaba integrado en su mayoría por escoceses.

DATOS CURIOSOS DE LA PRIMERA COPA MUNDIAL

Page 14: Jun io-Julio de 2010 Edición No. 10 - ECUATORIANET · 12 NUMEROS Enviado por correo directamente a usted La enciclopedia del fútbol internacional Además la sección de entretenimiento

14 World Sports

a cargo de asociaciones naciona-les, tales como la Football Associa-tion de Inglaterra en 1908 y la Aso-ciación Sueca de Fútbol en 1912.

Al ver que probablemente el torneosería adjudicado al pequeño país delsur, los candidatos europeos declina-ron su candidatura favoreciendo a Ita-lia. Sin embargo, el discurso del dele-gado argentino Adrián Béccar Varelapromoviendo la candidatura de su pa-ís vecino, obligó al retiro de Italia. Así,Uruguay fue elegida unánimementecomo sede del torneo.

EL BOICOT Tras la adjudicación del torneo a

Uruguay, el Comité Organizador re-partió las invitaciones para los 16 cu-

pos para el torneo. Sin embargo, el re-chazo continuo de la mayoría de losequipos de países del continente eu-ropeo fue sorprendente. Estos argu-mentaron su ausencia debido a los al-tos costos que implicaban el viaje a tra-vés del Océano Atlántico y la fuerte cri-sis económica que había azotado enel último año. Aún cuando los uru-guayos ofrecieron solventar todos losgastos involucrados y compensar alos equipos de fútbol profesional por laausencia de sus jugadores, la mayo-ría de los países europeos rechazaronla invitación.

Sólo Francia, Bélgica, Yugoslaviay Rumania asistieron a la cita en Mon-tevideo. Francia fue prácticamenteobligada a asistir debido a la presiónejercida por Jules Rimet, el cual tam-bién solicitó ayuda personalmente alRey Carlos II de Rumania. El monar-ca obligó a la participación de sus ju-gadores, los cuales fueron elegidos alazar personalmente por el rey en unaempresa petrolera rumana. El selec-cionado de Egipto se anotó para eltorneo, pero pidió que moviesen defecha el comienzo ya que no llegabana tiempo por culpa del viaje en barco.Finalmente la FIFA no aceptó el pedi-do y Egipto no pudo participar.

En el continente americano, Uru-guay solicitó la ayuda a sus vecinos pa-ra organizar el torneo. Aún cuando in-vitó a todos los países, muchos se ne-garon a pagar la suma de dinero soli-citada como apoyo a la organización.

Debido al rechazo de los países eu-ropeos principalmente, la Copa debióreducir su número de participantes de16 a 13.

EQUIPOS PARTICI-PANTES

Para el torneo,la intención de losorganizadores eraque todos los par-tidos se disputaranen un sólo estadio,el Estadio Cente-nario, construidoespecialmente pa-ra la celebraciónde la Copa Mun-

dial; sin embargo, las fuertes lluvias ca-ídas en Montevideo antes de la inau-guración del campeonato impidieronque su construcción fuera finalizada atiempo. Dada esta situación los orga-nizadores se vieron obligados a bus-car otros estadios para celebrar enellos los primeros partidos, encon-trándose dentro de éstos el estadioGran Parque Central (propiedad delClub Nacional de Football), escenariodonde se jugó el primer partido en lahistoria de los Mundiales. El EstadioCentenario fue oficialmente inaugura-do el sexto día de competencia y a par-tir de ese momento todos los partidosse jugaron ahí.

TERCER PUESTO PARA EE.UU.

Yugoslavia se negó a participar enel partido por el tercer lugar como for-ma de protesta por el arbitraje en supartido ante Uruguay, el cual habríaanulado un gol yugoslavo legítimo.Así, Estados Unidos obtuvo el tercerpuesto.

FINAL GANADA POR URUGUAY

Uruguay se proclama CampeónMundial al vencer a Argentina por elmarcador de 4 goles a 2, por Uruguayconvirtieron Dorado, Cea, Iriarte y Cas-tro, mientras que por Argentina des-contaron: Peucelle y Stabile.

Asintieron a esta primera final deuna Copa Mundial 90.000 espectado-res el 30 de julio de 1930 en el Esta-dio Centenario de Montevideo.

El goleador de la Primera CopaMundial fue el argentino Guillermo Sta-bile anotando 8 tantos.

HISTORIA DE LOS MUNDIALES

Este fue el balón con el que se jugóel Primer Mundial de Fútbol

Guillermo “El Filtrador Stá-bile”. El delantero por aquelentonces de Huracán logró8 goles en 4 partidos en suúnica participación en unMundial. Stábile viajó aMontevideo como suplentede Ferreyra. De hecho, nojugó el primer partido anteFrancia pero acabó siendotitular indiscutible por unacrisis nerviosa de NorbertoCherro.

Page 15: Jun io-Julio de 2010 Edición No. 10 - ECUATORIANET · 12 NUMEROS Enviado por correo directamente a usted La enciclopedia del fútbol internacional Además la sección de entretenimiento

Importantes líderes y funcionarios electos respaldanla candidatura de Francisco Moya a la Asamblea Es-tatal de Nueva York. Entre los políticos que apoyan aMoya se encuentran: El Congresista Joe Crowley, elSenador Estatal José Peralta, Miembro de la Asam-blea Mike DenDekker, Concejal Daniel Dromm, Con-cejal Julissa Ferreras, entre otros.

Francisco MoyaDEMOCRATA PARA LA ASAMBLEA ESTATAL

• Incremento del presupuesto para: Es-cuelas, Hospitales, Centros Comunitarios.• Aumentar las fuentes de trabajo.• Mayor seguridad en nuestros vecindarios.• Ayuda financiera para los pequeños negocios.• Creación de programas recreativos y depor-tivos para los niños y jóvenes.

Para Mayor Información: 917.733.2763 917-797-4914

Page 16: Jun io-Julio de 2010 Edición No. 10 - ECUATORIANET · 12 NUMEROS Enviado por correo directamente a usted La enciclopedia del fútbol internacional Además la sección de entretenimiento

16 World Sports

ESPECIAL Sudáfrica 2010 • ESPECIAL Sud

Julio Mora

FASE DE GRUPOS

EL GRUPODE LA

MUERTEEn este grupo se enfrentan dos de

los nuestros. México y Uruguay, com-pletan el cuadro el anfitrión Sudáfrica yFrancia. Por todos es conocido el po-derío de Francia, aunque no anduvobien en la etapa clasificatoria para asis-tir a este mundial, no deja de ser una se-lección preocupante, con mucha expe-riencia mundialista y con jugadores es-telares.

Sudáfrica querrá hacer prevalecersu condición de local, alentados por supúblico.

El equipo Uruguayo es famoso porsu “Garra” que la saca en los momen-tos claves, tuvo problemas para llegar aSudáfrica, pero tiene jugadores de pri-mer nivel.

México de la mano del “Vasco” Agui-rre, pretende llegar lo más lejos en es-te mundial, lo acompaña toda una ma-quinaria de publicidad y su fiel hincha-da. México inaugura el mundial jugan-do contra los dueños de casa, el resul-tado de dicho encuentro será clave enlas pretensiones aztecas.

Los pronósticos de este grupo son decarácter reservados. Pueden haber sor-presas.

Page 17: Jun io-Julio de 2010 Edición No. 10 - ECUATORIANET · 12 NUMEROS Enviado por correo directamente a usted La enciclopedia del fútbol internacional Además la sección de entretenimiento

World Sports 17

dáfrica 2010 • ESPECIAL Sudáfrica 2010 •

LA HORADE LA

VERDADPARA LA

FORMULAM-M

Argentina no aparece como favori-ta en este mundial, y es algo que pue-de ser beneficioso para sus pretensio-nes, los gauchos no “cargan” esa pre-sión que significa ser favoritos.

Argentina va de la mano de dos ge-nios, los de la formula M-M. Maradonay Messi, el “Pelusa” quiere ser campe-ón mundial como técnico, ya lo fue co-mo jugador; mientras que Messi quie-re “explotar” en este mundial y de unavez por todas convertirse en el nuevorey del fútbol, para que suceda esto“La pulga” tendrá que sacar algo másque sus fenomenales argumentos téc-nicos, necesitará mucha testosteronanatural (No doping) y como en todas lascosas de la vida un poco de suerte.

Page 18: Jun io-Julio de 2010 Edición No. 10 - ECUATORIANET · 12 NUMEROS Enviado por correo directamente a usted La enciclopedia del fútbol internacional Además la sección de entretenimiento

18 World Sports

ESPECIAL Sudáfrica 2010 • ESPECIAL Sud

EE.UU DEIGUAL AIGUAL

El equipo Yanqui, es un conjunto sincomplejos de inferioridad, a todos les jue-ga por igual. Los jugadores son fuertesmental y físicamente hablando. En losúltimos años el fútbol (Soccer) como lla-man a este deporte los estadounidenses,ha tenido grandes progresos y Sudáfri-ca 2010 puede ser el escenario perfec-to para que el equipo americano de-muestre su real nivel, tiene en su grupoa rivales fuertes como es el equipo deInglaterra, Eslovenia y los argelinos.

Por tradición y poderío, muchos pien-san que Inglaterra pasará esta ronda, elsiguiente cupo estrá muy intensamentedisputado.

Bob Bradley, DT de USA.

Page 19: Jun io-Julio de 2010 Edición No. 10 - ECUATORIANET · 12 NUMEROS Enviado por correo directamente a usted La enciclopedia del fútbol internacional Además la sección de entretenimiento

World Sports 19

dáfrica 2010 • ESPECIAL Sudáfrica 2010 •

EL PODERTEUTOM

El temido equipo alemán, es unode los favoritos para llevarse la Copa FI-FA 2010 en Sudáfrica. Alemania fiel asu estilo, siempre llega hasta las ins-tancias finales de este torneo y los en-tendidos piensan que Sudáfrica no se-rá la excepción.

En la primera etapa tiene como ri-vales a Australia, Serbia y Ghana; a noser que se produzca una hecatombe,pensamos que Alemania pasará de laprimera fase sin reales peligros.

Michael Ballack se quedó fueradel mundial por una lesión.

Page 20: Jun io-Julio de 2010 Edición No. 10 - ECUATORIANET · 12 NUMEROS Enviado por correo directamente a usted La enciclopedia del fútbol internacional Además la sección de entretenimiento

20 World Sports

ESPECIAL Sudáfrica 2010 • ESPECIAL Sud

GRUPOBASTANTE

PAREJO

Este grupo tiene bien repartida laszonas geográficas, se enfrentan dosconjuntos europeos: Países Bajos y Di-namarca, uno del continente asiático.Japón y uno por África. Camerún.

La disputa en este grupo va ha sermuy interesante e intensa, los japone-ses han progresado, Camerún ya esuna tradición futbolística, mientras queDinamarca y Países Bajos son fieles re-presentantes del fútbol europeo, un fút-bol con buen despliegue físico, potenciaen el ataque y lucha sin cuartel hasta elultimo minuto.

Takeshi Okada, DT de Japón.

Page 21: Jun io-Julio de 2010 Edición No. 10 - ECUATORIANET · 12 NUMEROS Enviado por correo directamente a usted La enciclopedia del fútbol internacional Además la sección de entretenimiento

World Sports 21

dáfrica 2010 • ESPECIAL Sudáfrica 2010 •

LA SIEM-

PRE DIFI-

CIL ITALIA

Italia es de esas selecciones, queaunque juegue mal, siempre llega has-ta las últimas etapas del mundial. “LosAzurris” han sido varias veces campe-ones mundiales y vienen a defender sutitulo conseguido en Alemania 2006

En el grupo está Paraguay, una delas selecciones fuertes de Sudamérica,Nueva Zelandia y Eslovaquia. La peleapor alcanzar la siguiente etapa está du-rísima, sin embargo pensamos que Ita-lia sobrevivirá estas instancias, mientrasque el otro cupo lo tienen que pelear fe-rozmente los otros integrantes del gru-po.

Lippi, DT de Italia con el balón delMundial.

Page 22: Jun io-Julio de 2010 Edición No. 10 - ECUATORIANET · 12 NUMEROS Enviado por correo directamente a usted La enciclopedia del fútbol internacional Además la sección de entretenimiento

22 World Sports

ESPECIAL Sudáfrica 2010 • ESPECIAL Sud

OPORTUNIDADPARA CRISTIANO

RONALDO

Brasil es el único equipo que ha es-tado en todos los mundiales, ahora tie-ne la novedad que posee en sus filas almejor arquero del mundo. Julio Cesar,dejó a un lado a Ronaldinho; pese a to-do Brasil es una potencia y lo ratificarápartido tras partido en un grupo bienfuerte con selecciones como: Portugal,Corea del Norte y Costa de Marfil.

Los portugueses confían en su as-tro Cristiano Ronaldo, uno de los mejo-res futbolistas del mundo. Cristiano tie-ne una dura tarea para sobresalir eneste mundial, si de verdad quiere con-sagrarse, esta es su mejor oportunidad,especialmente si de su mano los portu-gueses le ganan a Brasil.

Los de Costa de Marfil son fuertes yveloces, mientras que los de Corea delNorte son una incógnita. Salvo una sor-presa, Brasil y Portugal deberían pasara la segunda vuelta del torneo.

Ronaldo a demostrar lo que sabe.

Page 23: Jun io-Julio de 2010 Edición No. 10 - ECUATORIANET · 12 NUMEROS Enviado por correo directamente a usted La enciclopedia del fútbol internacional Además la sección de entretenimiento

World Sports 23

dáfrica 2010 • ESPECIAL Sudáfrica 2010 •

GUERRAENTRE LA-

TINOS

En este grupo tendrá que enfren-tarse tres selecciones latinas: España,Honduras y Chile, completa el grupoSuiza.

España en los papeles es favorita,especialmente por sus últimos títulos anivel europeo, pero nunca han ganadoun mundial y esa es la materia pen-diente. Chile vuelve a un mundial des-pués de ganarse un puesto en la siem-pre fuerte zona sudamericana. Hondu-ras mantiene un perfil bajo y no hacemucho ruido en la prensa. Los catrachoshan dicho “En la cancha nos veremos”

Suiza es la otra selección que tam-bién querrá pasar a la segunda ronda.El grupo H es bien complicado.

Bielsa el DT de Chile tiene aSuazo como su columna vertebral

Page 24: Jun io-Julio de 2010 Edición No. 10 - ECUATORIANET · 12 NUMEROS Enviado por correo directamente a usted La enciclopedia del fútbol internacional Además la sección de entretenimiento

ESPECIAL Sudáfrica 2010 • ESPECIAL Sud

24 World Sports

Page 25: Jun io-Julio de 2010 Edición No. 10 - ECUATORIANET · 12 NUMEROS Enviado por correo directamente a usted La enciclopedia del fútbol internacional Además la sección de entretenimiento

World Sports 25

dáfrica 2010 • ESPECIAL Sudáfrica 2010 •

Page 26: Jun io-Julio de 2010 Edición No. 10 - ECUATORIANET · 12 NUMEROS Enviado por correo directamente a usted La enciclopedia del fútbol internacional Además la sección de entretenimiento

SUDÁFRICA 2010 • SUDÁFRICA 2010 •

CIUDADES Y ESTADIOS

todos los es-tadios sud-a f r i c a n o sque alberga-rán la Copa

Mundial, fueron refac-cionados y adaptadospara que el Mundial deFútbol se juegue con lamayor comodidad posi-

ble tanto para los espectadores, perio-distas, turistas e invitados de honor.

JOHANNESBURGOJohannesburgo contará con dos es-

tadios para recibir la Copa del Mundo dela FIFA Sudáfrica 2010, el Soccer City yel Ellis Park.

El Soccer City 2010.- Tiene una capacidad después de la re-

modelación de 94.700 localidades. En el tiene su sede la Aso- ciación Sudafricana de Fútbol. El Comité Organizador Local de la Copa Mundial de la

FIFA Sudáfrica 2010 y las oficinas de laFIFA se situarán muy cerca de este es-tadio. Aproximadamente el 40% de la po-blación de Johannesburgo vive en So-weto, en las proximidades del SoccerCity. Por todo lo expuesto, este estadiose convertirá en el centro de atención du-rante la Copa Mundial de la FIFA 2010.En este escenario se inaugura la CopaMundial y se jugará la final.

El Ellis Park 2010.- Construido en 1927, se encuentra

cerca del centro de la ciudad y forma par-te del Gran Complejo Deportivo del Par-que Ellis, con una superficie total de 48hectáreas. Ha sido escenario de mu-chos partidos internacionales de fútboly de rugby.

Aunque se trata básicamente de unestadio de rugby, en el han jugado el Ar-senal, el Manchester United y la selec-ción nacional de Brasil. El complejo de-portivo se sometió a una renovación pa-ra la Copa Mundial de la FIFA 2010 enla que se ampliaron sus tribunas para do-tarlo de 61.639 Localidades.

Jerry García

ELLIS

PARK

SOCCER CITY

Page 27: Jun io-Julio de 2010 Edición No. 10 - ECUATORIANET · 12 NUMEROS Enviado por correo directamente a usted La enciclopedia del fútbol internacional Además la sección de entretenimiento

SUDÁFRICA 2010 • SUDÁFRICA 2010 •

POLOKWANEEl estadio Peter Mokaba.-

Situado en la ciudad de Polokwane, se remodeló paraque albergue la Copa Mundial de la FIFA 2010.

Este recinto lleva el nombre de Peter Mokaba, un acti-vista político que destacó por su espíritu combativo y su li-derazgo. La capacidad del estadio es para 45.264 espec-tadores.

PRETORIALoftus Versfeld 2010.-

Un estadio con capacidad para 50.000 localidades, es-tá situado justo en el centro de Pretoria.

El recinto requirió de muy pocas modificaciones para al-bergar la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010. El en-clave donde se levanta actualmente el Loftus Versfeld se uti-lizó por primera vez como centro deportivo en 1903.

Se bautizó con el nombre de Robert Owen Loftus Vers-feld, a quien se atribuye la introducción del deporte organi-zado en Pretoria. El estadio se ha utilizado para muchosacontecimientos deportivos, incluida la Copa Mundial deRugby de 1995. Actualmente, es la sede del equipo MamelodiSundowns.

BLOEMFONTEIN-Free State 2010.-

El Estadio se llama Free State 2010. (Estado Libre),construido en 1952, será uno de los escenarios de los par-tidos de la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010.

Para ello recibió el añadido de una segunda tribuna deasientos. Tras su remodelación para la competición, ofre-cerá un aforo total de 45.000 localidades. Es el hogar delCeltics de Bloemfontein.

RUSTENBURGReal Bafokeng 2010.-

PEETER

MOKABA

FREE STATE

LOFTUS VERSFELD

REAL BAFOKENG

Page 28: Jun io-Julio de 2010 Edición No. 10 - ECUATORIANET · 12 NUMEROS Enviado por correo directamente a usted La enciclopedia del fútbol internacional Además la sección de entretenimiento

SUDÁFRICA 2010 • SUDÁFRICA 2010 •

En Runstenburg se encuentra uno de los estadios de laCopa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010 es el Palacio De-portivo Real Bafokeng 2010. El estadio, propiedad de la tri-bu indígena Bafokeng, tiene una capacidad total para 40.000personas.

NELSPRUIT 2010El Mbombela:

Será un estadio de nueva planta construido especial-mente para la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010.

La ciudad de Nelspruit contará así con un recinto que seconvertirá en el legado del deporte rey para el pueblo de Mpu-malanga. El estadio estará situado a unos siete kilómetrosdel centro de la ciudad y tendrá capacidad para 40.000 es-pectadores.

DURBAN 2010El King's Park.-

Situado cerca del puerto de Durban. Fue escenario delelectrizante partido del año 2003, en el que Inglaterra se im-puso a Sudáfrica por 2-1.

La selección nacional sudafricana, los Bafana Bafana dis-putaron en el King's Park contra Camerún en 1992, su pri-mer encuentro internacional después del apartheid. Tras sureforma, el recinto cuenta con 69.957 localidades.

PUERTO ELIZABETH 2010Bahía de Nelson Mandela.-

Puerto Elizabeth ha sido escenario de muchos encuen-tros de fútbol, incluido el Partido Nelson Mandela 2005, enel que se enfrentaron dos colosos africanos: Sudáfrica y Se-negal.

Todos los partidos internacionales se jugaban en el cam-po de rugby de la provincia oriental. En ella se construyó unnuevo recinto dedicado al fútbol, el estadio Bahía de Nel-son Mandela. Para la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica2010. Capacidad. 48,000 localidades.

CIUDAD DEL CABO 2010Greenpoint.-

Ciudad del Cabo construyó un nuevo estadio para la Co-pa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010. El estadio estará si-tuado en el barrio de Greenpoint, de ahí su nombre.

Con el monte Mesa como telón de fondo y con vistas alOcéano Atlántico, el estadio ofrecerá uno de los escenariosmás pintorescos para los partidos. El recinto cuenta con66.000 localidades; además, se convertirá en un estadio ide-al, bajo cualquier condición meteorológica, incluso en los dí-as en los que el viento “Doctor del Cabo” decida poner sufamoso “mantel” de nubes sobre el monte Mesa. K

ING’S

PARK

GREEN POINT

BAHIA DE NELSON MANDELA

MBOMBELA

Page 29: Jun io-Julio de 2010 Edición No. 10 - ECUATORIANET · 12 NUMEROS Enviado por correo directamente a usted La enciclopedia del fútbol internacional Además la sección de entretenimiento

VENGA, DISFRUTE Y DENOS EL PLACER DE SERVIRLO

EN NUESTROS LOCALES DIFRUTE LO MEJOR DEL MUNDO DE LOS DEPORTES

Ahora más cerca de usted, con más locales de TROPICAL RESTAURANT

LOS ESPERAMOS ¡NO FALTEN!• Deliciosa comida, ricos postres. • Diversión a lo grande, con artistas y cantantes en vivo.• Atendemos eventos especiales con servicio de primera.• Preparamos comidas para fiestas• Especiales todos los días.• Lo mejor de la comida Ecuatoriana e Hispana.• Conviértase en la próxima estrella. Karaoke para todos.

TROPICAL #188-19 Jamaica Ave.

Woodhaven, NY. 11421FREE DELIVERYTELEFONOS718-846-8816 718 846-8828

Fax: 718-846-8851

TROPICAL#236-10 Greenpoint Ave.

L.I.C, NY. 11101FREE DELIVERYTELEFONOS718-392-2734 392-2804

TROPICAL #362-27 Fresh Pound Rd.

NY 11379 FREE DELIVERYTELEFONOS718-821-2600 718-821-52201-866 61TROPI

TROPICAL #467-22 Roosevelt Ave.Wooside NY 11377FREE DELIVERYTELEFONOS718-205-6027 718-205-6030718-205-6081

LOCAL PRINCIPAL

Page 30: Jun io-Julio de 2010 Edición No. 10 - ECUATORIANET · 12 NUMEROS Enviado por correo directamente a usted La enciclopedia del fútbol internacional Además la sección de entretenimiento

SELECCION DE CHILE • MUNDIAL SUDAFRICA 201

Page 31: Jun io-Julio de 2010 Edición No. 10 - ECUATORIANET · 12 NUMEROS Enviado por correo directamente a usted La enciclopedia del fútbol internacional Además la sección de entretenimiento

0 • SELECCION DE CHILE •

Page 32: Jun io-Julio de 2010 Edición No. 10 - ECUATORIANET · 12 NUMEROS Enviado por correo directamente a usted La enciclopedia del fútbol internacional Además la sección de entretenimiento

JABULANI.BALON OFICIALDE SUDAFRICA

2010 El balón oficial con que

se jugará el campeonatoserá el modelo Jabulani,fabricado por la marca Adi-das.

El Jabulani (que sig-nifica "celebrar" en idiomazulú), diseñado por la Uni-versidad de Loughboroughdel Reino Unido, tiene 11colores que representanlos 11 jugadores de cadaequipo, los 11 idiomas ofi-ciales de Sudáfrica y las 11comunidades sudafricanasque darán la bienvenida almundo del primer Mundialde Fútbol que tiene lugaren África.

Una "versión dorada"de este balón, llamado Jo’bulani, será el utilizado enla final de la Copa delMundo.

SUDÁFRICA 2010 SUDÁFRICA 2010 SUDÁFRICA 2010

Zakumi es unleopardo decabellera ver-de, el nombreproviene de

ZA-código ISO 3166 pa-ra Sudáfrica- y KUMIque significa “10” en al-gunas lenguas africa-nas, por otro lado lasmanchas en la piel deZAKUMI son los conoci-dos pentágonos quecomponen un balón defútbol y a diferencia demuchas otras mascotasZAKUMI no lleva la ca-miseta del equipo de fút-bol de su país, sino úni-camente la inscripciónSudáfrica 2010

Zakumi “nació” en1994, el 16 de junio pa-ra ser exactos de la ma-no de Andries Odendaalun diseñador de Ciudaddel Cabo.

ZUKUMI. LA MASCOTA MUNDIALISTAZUKUMI. LA MASCOTA MUNDIALISTA

El Comité organizador del Mundial 2010 y elpresidente sudafricano thabo Mbeki estuvieronpresentes en Berlín, en la presentación del lo-go oficial del próximo Mundial. "dijimos que íba-mos a organizar la Copa del Mundo más im-presionante de la historia y tenemos que man-tener nuestra promesa. El Mundial es un sím-bolo de esperanza para áfrica", declaró el pre-sidente Mbeki.

El logo del mundial 2010 muestra a un ju-gador de fútbol en un fondo con la silueta delcontinente africano, y los colores de la bande-ra sudafricana. "áfrica está preparada, su ho-ra ha llegado, venid a áfrica en 2010", añadióel presidente en lanzamiento oficial del logo queidentifica al mundial.

El logo del mundial

32 World Sports

Page 33: Jun io-Julio de 2010 Edición No. 10 - ECUATORIANET · 12 NUMEROS Enviado por correo directamente a usted La enciclopedia del fútbol internacional Además la sección de entretenimiento
Page 34: Jun io-Julio de 2010 Edición No. 10 - ECUATORIANET · 12 NUMEROS Enviado por correo directamente a usted La enciclopedia del fútbol internacional Además la sección de entretenimiento

ESPECIAL SUDAFRICA 2010 ESPECIAL SUDAFRICA 2010

34 World Sports

En los paísesnuestros casitodo niñosueña conser jugador

de fútbol profesional, porsupuesto que no todosllegan alcanzar esa meta,

pero para quienes hacendel fútbol una profesión y una pasión, re-presentar al país que los vio nacer en unmundial de este deporte es la máxima

LOS QUE SE QUEDARONFUERA DELMUNDIAL

Miguel lópez

Ronaldinho Gaucho.David Beckham

Page 35: Jun io-Julio de 2010 Edición No. 10 - ECUATORIANET · 12 NUMEROS Enviado por correo directamente a usted La enciclopedia del fútbol internacional Además la sección de entretenimiento

ESPECIAL SUDAFRICA 2010 ESPECIAL SUDAFRICA 2010

aspiración que un atleta puede alcanzar.Muchos excelentes jugadores alre-

dedor del mundo, se prepararon y seesforzaron por llegar al mundial de Sud-áfrica 2010 pero por esa cosas que tie-ne la vida y el fútbol en particular, se que-daron con las maletas listas y no seránde la partida en este mundial. Quizás al-gunos tengan su desquite en Brasil 2014,mientras que para otros es muy proba-ble que nunca más participen en la má-xima competición.

Hay casos muy dolorosos de juga-dores que se pierden este mundial porlesiones, accidentes y otras causas fí-sicas, a pesar de tener condiciones téc-nicas suficientes para estar en Sudáfri-ca. Mientras que otros se quedaron afue-ra por bajo rendimiento, por indisciplina,por ser demasiados “viejos y desgasta-dos” para este tipo de competición, oporque simplemente no encajan en el es-quema táctico del técnico.

A continuaron les presentamos unanomina de jugadores de primer nivel,considerados cracks a nivel mundial queperdieron la oportunidad de representara sus respectivos países en el mundialsudafricano.

NOMINA DE ASTROS QUEFUERON DESCARTADOSPARA SUDAFRICA 2010

Por Brasil: Adriano, Ronaldinho, Ale-xandre Pato, Diego. Por Argentina: Ja-vier Zanetti, Mauro Zarate, Esteban Cam-biasso. Por Inglaterra: Michael Owen,David Beckham. Por Francia: Nasri, Ka-rim Benzema, Patrick Viera. Por Italia:Alessandro Nesta, Alessandro Del Pie-ro, Franceso Totti, Mario Balotelli, Gio-vinco, Antonio Cassano. Por Holanda:Ruud Van Nistelrooy. Por México. Jo-nathan Dos Santos. Por Paraguay: Sal-vador Cabañas. Por Alemania: MichaelBallack

LOS CASOS MAS SONADOSDE JUGADORES QUE NOJUGARAN EL MUNDIALLa mayoría de los casos de jugado-

res estelares que se quedaron fuera,han sido muy sentidos por los aficiona-dos y por la prensa, pero el del goleadorparaguayo Salvador Cabañas, que sequedó sin jugar este mundial productode un impacto de bala en la cabeza que

lo mantuvo al borde de la muerte, fue re-almente penoso. Cabañas estaba enplenitud física antes del atentado y su se-lección ganó con todos los méritos laclasificación al mundial.

Otra ausencia sentida es la del jovenmexicano Jonathan Dos Santos, sepa-rado en últimas instancias por el entre-nador “El Vasco” Aguirre. En Méxicocierto sector de la prensa criticó estadecisión expresando lo siguiente: “Eltécnico saca de la selección a una jovenpromesa como es Jonathan Dos Santos,mientras tanto dejan a un viejo comoCuahtemoc Blanco”

En Argentina a muchos no le gustóla decisión de Diego Maradona de no lle-var a Sudáfrica a Javier Zanetti y Este-ban Cambiasso recientes campeonesde la Champion League con el Inter deMilán.

Siempre el fútbol ha levantado, le-vanta y levantará controversias y en to-dos los mundiales siempre habrán fa-náticos conformes e inconformes conlas nominas de los jugadores que van almundial.

Nosotros de corazón deseamos queeste mundial sea jugado a gran nivel, quesurjan nuevos astros y que se coronecampeón el que mejor juego exhiba, elresto son cosas del fútbol.

Karim Benzema.Adriano.

Ruud Van Nistelrooy.

Page 36: Jun io-Julio de 2010 Edición No. 10 - ECUATORIANET · 12 NUMEROS Enviado por correo directamente a usted La enciclopedia del fútbol internacional Además la sección de entretenimiento

World Sportsmanía World Sportsmanía World Sportsmanía

36 World Sports

AGRADECEMOS POR RESPALDAR NUESTRA PUBLICACIÓN A LOS AUSPICIANTES, AUTORIDADES, DIRIGENTES, EN-TRENADORES, DEPORTISTAS, ARTISTAS, PERIODISTAS; PERO SOBRE TODO NUESTRA GRATITUD A LOS HINCHAS

Y A LOS LECTORES, QUE HAN CONVERTIDO A World SportS EN LA REVISTA NÚMERO UNO EN DEPORTES.

El Cowboy de Nueva York.

Dr. Jorge López. Cónsul General

del Ecuador en NYC.

Mario A. Kempes. Goleador de la CopaMundial Argentina 1978.

Daitty. Modelo y Presentadora de TV.

Leopoldo González. Presentador De-portes Telemundo TV.

Andrea Santillán. ModeloWorld Sports.

Michelle Garaicoa.Modelo de la Expofe-ria Mi Ecuador 2010.

Alexis Lalas. Ex Mundialistade los EE.UU.

Nube Urgilés. Deportes El Diario La

Prensa.

Verónica Montes. Actriz de la

telenovela -Perro Amor-.

Page 37: Jun io-Julio de 2010 Edición No. 10 - ECUATORIANET · 12 NUMEROS Enviado por correo directamente a usted La enciclopedia del fútbol internacional Además la sección de entretenimiento

World Sportsmanía World Sportsmanía World Sportsmanía

World Sports 37

“Ban Ban” Iván Hurtado. Capitán

de la selección ecuatoriana de

Fútbol.

Víctor “Espartaco” Mendoza. Ex ar-quero del Barcelona S C. de Guayaquil.

Alex Darío Aguinaga. Mundialista con Ecua-dor .En la Copa Mundial de Japón-Corea2002. Michelle. Modelo italiana.

Paúl Malignaggi. CampeónMundial de boxeo.

Jefferson Pérez. Campeón Olímpico

y Mundial de Marcha.

Iván “Nine” Kavie-

des. Mundialista

ecuatoriano. Corea

2002, Alemania

2006.Felipe “Felipao” Caicedo. Goleador dela selección ecuatoriana de fútbol.

Carolina Guillen. Presentadora de

TV. ESPN Deportes.

Page 38: Jun io-Julio de 2010 Edición No. 10 - ECUATORIANET · 12 NUMEROS Enviado por correo directamente a usted La enciclopedia del fútbol internacional Además la sección de entretenimiento

El arquero delHannover y laselección alema-na, Robert Enke,optó por suici-

darse y ponerle fin a una vi-da que prometía en lo de-portivo, en lo privado y quizásmuchas alegrías en el futuro,compensando las dolorosaspenas del pasado.

A sus 32 años Enke ha-bía ya encajado tantos gol-pes del destino, que parecíacasi imposible adivinar queaún algo peor podría venir;pero llegó.

En la reconstrucción delos últimos minutos de vida

del futbolista, la policía deHannover reveló que éste,poco antes de las 6 de la tar-de del fatídico día parqueó sucoche a la orilla de la vía deltren. Enke, que había pocoantes confirmado una citapara el mediodía del si-guiente día con un par deperiodistas para una entre-vista, se bajó del auto y em-pezó a caminar sobre los rie-les; un par de cientos de me-tros más adelante, unos mi-nutos más tarde, fue arrolla-do por un tren que debió ha-ber escuchado y visto venir.

SE BaraJan MUCHaStEorIaS SoBrE laS

CaUSaS dEl SUICIdIoNo hay dudas, hasta aho-

ra que fue un suicidio, inclu-so se encontró una carta dedespedida, lo que nadie seexplica es ¿por qué lo hizo?Especulaciones hay pormontón y razones probablessobran, al fin y al cabo la vi-da del portero, a quien to-dos aquellos que lo cono-cieron consideraban un hom-bre afable, educado, inteli-gente, humanitario, caritativoy cariñoso, estuvo llena detropiezos.

la CarrEra proFE-SIonal dE EnKE

Nacido el 24 de agostode 1977 en Jena, Ex Repú-blica Democrática Alemana,en la época en la que el pa-ís estaba dividido en dos,Enke llegó al fútbol profesio-nal cuando apenas tenía 19años; entonces, como unade las promesas de la Bun-desliga. Debutó defendien-do el pórtico del BorussiaMönchengladbach.

Allí conoció a quien leabriría las puertas del ba-lompié internacional: JuppHeynches. El hoy entrena-dor del Leverkusen condu-cía en 1999 el Benfica Lisboa

38 World Sports

Bernardo Hidalgo

TRAGEDIAS DEL DEPORTE TRAGEDIAS D

ELEL ARQUEROARQUERO ALEALEESTARESTAR ENEN ELEL MUNDMUND

Page 39: Jun io-Julio de 2010 Edición No. 10 - ECUATORIANET · 12 NUMEROS Enviado por correo directamente a usted La enciclopedia del fútbol internacional Además la sección de entretenimiento

en Portugal, equipo para elque Enke, como capitán, se-ría el absoluto líder. No pa-saría mucho tiempo antesde que el arquero ascen-diera el siguiente peldañode su carrera, el mismo quedebía impulsarlo al éxito yse convirtió en su primerresbalón.

En El BarCElona dEESpaña Y loS altIBa-JoS dEportIVoS

En el 2002 llegó al Bar-celona, un sueño hecho re-alidad; allí se acordaron deél al conocer la noticia de sumuerte y en su honor seguardó un minuto de silen-cio en el estadio Nou Campantes del partido por la Co-pa del Rey ante el CulturalLeonesa. Sin embargo allíapenas jugó un partido y lamayoría del tiempo se la pa-só, en el mejor de los casos,en la banca, y en el peor,viendo los partidos desde latribuna.

Un año después llegaríala siguiente frustración cuan-do fue contratado por el Fe-nerbahce Estambul que diri-gía su compatriota ChristophDaum.

La afición lo recibió demanera hostil. En su primerpartido lo insultaron y le arro-jaron desde las graderías pi-las, radios y encendedores;las cosas no mejorarían yEnke prefirió marcharse,apenas unas semanas dehaber llegado, en vez de con-frontarse con la violencia enel estadio.

Su siguiente estación, elCD Tenerife, fue una solu-ción de emergencia que nocompaginaba con su calidad,como tampoco lo hizo elHannover, club que lo repa-trió a la Bundesliga en el2004, y donde Enke era de-masiado jugador dentro deun equipo acostumbrado a

no pelear por nada, uno quepasa desapercibido año trasaño, enquistado en la mitadde la tabla del fútbol alemán.

la dESGraCIa SE En-Saña Con El portEro

Volver a Alemania signi-ficó, de todas formas, el ini-cio de un nuevo capitulo enla biografía de Robert Enke,pero el que debería habersido el máximo motivo de fe-licidad para el portero, el na-cimiento de su hija Lara, seconvertiría en un amargo ca-mino, uno lleno de dolores ycontratiempos ya que la pe-queña sufría de una falla co-ronaria y en tres ocasionestuvo que ser operada del co-razón.

En el 2006, con apenasdos años de vida Lara falle-ció dejando un gran vacío enEnke y su esposa Teresa. Éltrató de superar la pena vol-cándose al trabajo inmedia-tamente después del sepelio

World Sports 39

DEL DEPORTE TRAGEDIAS DEL DEPORTE

EMANEMAN QUEQUE PUDOPUDODIALDIAL SUDAFRICANOSUDAFRICANO

Page 40: Jun io-Julio de 2010 Edición No. 10 - ECUATORIANET · 12 NUMEROS Enviado por correo directamente a usted La enciclopedia del fútbol internacional Además la sección de entretenimiento

40 World Sports

y grabando el nombre de su hija enenormes letras góticas en su muñecaderecha. El portero retomó además,una actividad que había empezado enEspaña: recoger perros callejeros pa-ra brindarles albergue y luego repar-tirlos entre conocidos.

Enke se comprometió en diversascampañas sociales y de caridad; lapareja había adoptado a una bebe deapenas dos meses, Leila, y con ellovolvió a tener una familia, pero no porello el portero se recuperó de la per-dida de su hija Lara.

Su esposa Teresa contó a los re-porteros sobre las depresiones recu-rrentes del arquero, agudizadas en losúltimos meses de su vida por el temorde que, en caso de salir a la luz pública,se correría el riesgo de perder la pa-tria potestad sobre la niña adoptada.

SEr El arQUEro tItUlar Era SU oBSESIon

En la carrera con los clubes, así co-mo en lo privado, el panorama no ha-bía sido siempre positivo; en compen-sación parecía que su curriculum en laselección nacional alemana estabadestinado a llenarse de páginas don-de quedaría escrita una historia exito-sa.

Después de una convocatoria sinmayores consecuencias en 1999,cuando viajó a México como integran-te del equipo alemán que disputó la Co-pa Confederaciones y no jugó, tuvoque esperar siete años antes de re-gresar al seno del seleccionado.

En el 2006, cuando Oliver Kahn

formalizó el fin de su carrera vistiendoel uniforme nacional, el entrenador Jo-

achim Löw buscaba a alguien que pu-diera heredar la posición una vez el ar-quero titular, Jens Lehmann, cumplie-ra su ciclo.

En una liga llena de talentosos por-teros jóvenes alemanes, Löw encontróen Enke el balance perfecto que lanueva camada no tenía: madurez ymodernidad.

El 7 de octubre del 2006 el can-cerbero del Hannover estuvo nueva-mente en la lista de convocados a unpartido oficial con el seleccionado ale-mán, el 26 de marzo del 2007 debutó

en el arco, en el verano del 2008 fuesuplente de Lehmann en la Euroco-pa, y el 12 de agosto del 2009, en elque sería su último partido con Ale-mania, ya el entrenador había anun-ciado que en caso de clasificar alMundial de Sudáfrica 2010 él seríael número uno.

El traGICo dEStIno dE EnKEVUElVE a CEBarSE Con Él

Pero la vida se encargaría de ha-cerle otra mala jugada a Robert En-ke; el arquero tuvo que ausentarsede los partidos definitivos de la cla-sificación al Mundial aquejado poruna misteriosa infección bacterial.Su principal competidor, Rene Adler,

se apropió del puesto.Para los partidos amistosos jugados

contra Chile y Costa de Marfil, el en-trenador no lo convocó pues queríaapreciar más de cerca a otros dos por-teros: Tim Wiese y Manuel Neuer.

Un par de guantes usados por Enke con LaSelección alemana.

TRAGEDIAS DEL DEPORTE TRAGEDIAS DEL DEPORTE

El día de su entierro rodeado de su familia, compañeros y fanáticos.

Page 41: Jun io-Julio de 2010 Edición No. 10 - ECUATORIANET · 12 NUMEROS Enviado por correo directamente a usted La enciclopedia del fútbol internacional Además la sección de entretenimiento
Page 42: Jun io-Julio de 2010 Edición No. 10 - ECUATORIANET · 12 NUMEROS Enviado por correo directamente a usted La enciclopedia del fútbol internacional Además la sección de entretenimiento

42 World Sports

CASOS Y COSAS DEL FÚTBOL CASOS Y COSAS DEL FÚTBOL

Page 43: Jun io-Julio de 2010 Edición No. 10 - ECUATORIANET · 12 NUMEROS Enviado por correo directamente a usted La enciclopedia del fútbol internacional Además la sección de entretenimiento

World Sports 43

CASOS Y COSAS DEL FÚTBOL CASOS Y COSAS DEL FÚTBOL

Page 44: Jun io-Julio de 2010 Edición No. 10 - ECUATORIANET · 12 NUMEROS Enviado por correo directamente a usted La enciclopedia del fútbol internacional Además la sección de entretenimiento

DESDE NEW JERSEY DESDE NEW JERSEY

Como partede un pro-grama im-plementa-do por la

Federación Ecuatoria-na de Fútbol, el astrodel balompié mundialAlex Darío Aguinaga,realizó en la ciudad de

Jersey City en el Estado Jardín, una clí-nica de fútbol para los niños y jóvenesque sueñan en un futuro ser las estre-llas de este deporte.

Aguinaga fue designado por laEcuafútbol, Embajador Deportivo y en-tre sus funciones está la de visitar lasciudades con mayor número de mi-grantes ecuatorianos para llevar sumensaje de unión y paz, además el po-der transmitir sus experiencias depor-tivas a los miles de niños y jóvenes hi-jos de ecuatorianos que viven fuera delos linderos patrios.

LA CLINICA DE FÚTBOL SEDICTÓ EN LA CANCHA DE LA

LIGA DEPORTIVAECUATORIANA DE JERSEY

CITYAlex Darío Aguinaga se hizo pre-

sente en la cancha de la Liga Deporti-va Ecuatoriana de Jersey City acom-pañado del presidente de la Liga Gio-

vanni Matamoros, quien brindó todas lasfacilidades y atenciones para que esteevento deportivo alcance el éxito ro-tundo.

Al lugar acudieron varias escuelasde fútbol del área de Unión City, JerseyCity, Elizabeth y por supuesto la es-cuelita local First Kicks. Hubo más de300 asistentes, entre padres de familia

y fanáticos, de los cuales 120 eran ni-ños y jóvenes entre los 3 y 15 años deedad, dispuestos a aprender cada de-talle de las técnicas que el maestroAlex Aguinaga fue dictando durante laclínica.

NOMINA DE LOSENTRENADORES QUE

ACOMPAÑARON AAGUINAGA DURANTE LAS

PRACTICAS CON LOS NIÑOSVarios entrenadores que residen en

el área de Nueva Jersey colaboraron efi-cientemente con las clínicas de fútbolque dictó el reconocido futbolista defama mundial Alex Aguinaga, entre losprofesionales que trabajaron con losniños y jóvenes, podemos nombrar a:Merlín Villagomez (Elizabeth) LucasAtocha (Union City) Prof. Rosero (West

Miguel Morante

ALEX AGUINAGA EN EL ESTADO JARDINDictó exitosa clínica de fútbol a niños y jóvenes

Jimmy Illescas Gerente de Tropical Restaurante y el astro Alex Aguinaga. Jimmyle hizo una cordial invitación a Aguinaga.

Aguinaga al centro acompanado de los entrenadores y el Presidente de Liga De-portiva ecuatoriana de Jersey City.

Page 45: Jun io-Julio de 2010 Edición No. 10 - ECUATORIANET · 12 NUMEROS Enviado por correo directamente a usted La enciclopedia del fútbol internacional Además la sección de entretenimiento

DESDE NEW JERSEY DESDE NEW JERSEY

New York) Edgar Bautista, Daniel Agui-lar (Recreación Jersey City) David Ro-dríguez, Jaime Manjarrez (Hans Solís)Tito Campoverde, Edmundo Alvarado,Lisa Poblete, Paola Contreras (LDE Jer-sey City)

AGUINAGA AGRADECIÓ LASATENCIONES DE LOS

ORGANIZADORESPor todos es conocida la caballero-

sidad del “Güero” Aguinaga, quien en to-do momento estuvo presto para las fo-tos, los autógrafos, sin poses, ni pre-tensiones; lo que engrandece aun mássu figura.

En breves palabras cargadas deemoción, el ilustre visitante agradeció alos organizadores de la clínica de futbolpara los niños y jóvenes, en la personadel Presidente de la Liga DeportivaEcuatoriana de Jersey City. GiovanniMatamoros y a todos los colaboradorespor su apoyo; también Aguinaga incitóa los entrenadores locales a que conti-núen enseñando las técnicas del fútbol

a la juventud.Una vez culminado sus compromi-

sos. Aguinaga regresó a México, lugarde su residencia para hacerse cargodel ídolo del fútbol mexicano “Las Águi-las del America” en dicha instituciónAguinaga será el ayudante del experi-

mentado técnico Manolo Lapuente.World Sports le desea la mejor de las

suertes al eterno capitán del EcuadorAlex Aguinaga en sus nuevas funcio-nes y estamos seguros que triunfará ensu carrera como técnico al igual que lohizo en las canchas del mundo.

ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA LA ESCUELA DE FÚTBOL

TAMBIEN PREGUNTE POR NUESTROS PROXIMOS TORNEOS DE VERANOLos niños son los más felices con la apertura de la Escuelita de Fútbol.

http://www.ecualiga.com/201 320 4571

Aguinaga con los niños.

Page 46: Jun io-Julio de 2010 Edición No. 10 - ECUATORIANET · 12 NUMEROS Enviado por correo directamente a usted La enciclopedia del fútbol internacional Además la sección de entretenimiento

Policía de NY y delegación de los Red Bullretornaron de exitosa gira por el Perú

Policía de NY y delegación de los Red Bullretornaron de exitosa gira por el Perú

INFORME ESPECIAL

la delegación del equipo defútbol de la Policía de Nue-va York y varios directivosdel equipo profesional LosRed Bull que viajó a la ciu-dad de Lima, regresó a

Nueva York luego de visitar varias es-cuelas y organizaciones que trabajancon niños de bajos recursos.

Durante la estadía se incorporó unade las glorias del fútbol peruano, el “Ne-ne” Teofilo Cubillas, en conjunto reali-zaron varias clínicas de fútbol en zonaspobres de la ciudad, donde entregaronimplementos deportivos, balones y re-galos que fueron recibidos con alegríapor los pequeños crack.

El Nene Cubillas, ex mundialista pe-ruano se unió al equipo de voluntariosy también participó de las clínicas y losencuentros amistosos de fútbol. Cubillases uno de los mayores héroes deporti-vos del Perú; el astro también invitó alComplejo Deportivo de la FederaciónPeruana de Futbol en la localidad de laVidena a jugar un partido amistoso en-tre ex estrellas del fútbol peruano y losintegrantes del NYPD; para luego delpartido que ganaran los policías de Nue-va York servirse un almuerzo en las mis-mas instalaciones deportivas.

CLINICAS DEFÚTBOL Y ENTRE-

GA DE IMPLE-MENTOS A LOS

NIÑOSSe realizaron cinco clínicas de

fútbol en diferentes localidadesde la ciudad de Lima y alrededo-res visitando a miles de niños y sedonaron más de 2.300 artículosdeportivos.

El equi-po de futbol delNYPD jugó dospartidos con suscolegas de la poli-cía local, ganandotodos los encuen-tros. Contaron conel apoyo de la Em-bajada de EstadosUnidos en Lima yde la Policía Na-cional del Perú,quien suministróun ómnibus y es-colta a la delega-ción durante su es-

tadía, el operativo de seguridad estuvoa cargo del Coronel Velásquez.

Este programa de intercambio de-portivo y donaciones de implementos fuecreado por el Senior Director de Co-municaciones Ernesto Motta y el Sr. Di-no Domínguez, comenzando en Ecua-dor cuatro años atrás. En dicha instan-cia se empezó con 100 balones de fút-bol y 200 prendas deportivas. Luego seincorporó el equipo de Policía de la ciu-dad de Nueva York a cargo del Tenien-te Ronald Mejía, donde sus integrantespagan sus propios gastos y usan sutiempo de vacaciones para ayudar aeste proyecto.

Page 47: Jun io-Julio de 2010 Edición No. 10 - ECUATORIANET · 12 NUMEROS Enviado por correo directamente a usted La enciclopedia del fútbol internacional Además la sección de entretenimiento
Page 48: Jun io-Julio de 2010 Edición No. 10 - ECUATORIANET · 12 NUMEROS Enviado por correo directamente a usted La enciclopedia del fútbol internacional Además la sección de entretenimiento

HÉROES DE LOS MUNDIALES HÉROES DE LO

ROMARIO DE SOUZA FARIA El hombre que

hacía llover goles

Page 49: Jun io-Julio de 2010 Edición No. 10 - ECUATORIANET · 12 NUMEROS Enviado por correo directamente a usted La enciclopedia del fútbol internacional Además la sección de entretenimiento

World Sports 49

El futbolistabras i leñoRomario deSouza Fa-ria nace enRío de Ja-

neiro el 29 de enero de1966 En Brasil los hinchaslo apodaban “O Baixinho”(El bajito), y en España

"Chapulín" Debutó como profesional en el Vasco

de Gama (1987-1988) Jugó luego en elPSV Eindhoven holandés, con el que ga-nó cuatro títulos de Liga consecutivos

En 1993 fichó por el FC Barcelona, ga-nando una Liga Española y resultó máxi-mo goleador del campeonato. En 1995 re-gresó a Brasil, donde siguió triunfando,tras un efímero regreso a España en el Va-lencia CF.

Al inicio de la temporada 1996-97. Laslimitaciones físicas, y sus habituales in-disciplinas que provocaron agrias contro-versias con su técnico en el Fluminense,Alexandre Gama, dieron lugar a que fue-ra despedido de ese club.

Romario fue la figura de la selecciónbrasileña campeona del Mundial de 1994celebrada en Estados Unidos. En 1995fue elegido el mejor jugador del mundo

por la FIFA.

ROMARIO UNO DE LOS MAS GRANDES JU-GADORES BRASILEÑOS

Su primera convocatoria para defenderal combinado "canarinho" fue para un amis-toso ante Irlanda (0-1), el 23 de abril de1987. El primer gol “auriverde” lo hizo con-tra Finlandia el 28 de abril de ese año (3-2), pero su primera titularidad fue ante Is-rael, el 1 de junio de ese año, y anotó dostantos para la victoria 4-0.

En su comienzo con la selección logróla medalla de plata en los Juegos Olímpi-cos de Seúl en 1988 y en 1989 le dio la Co-pa América a Brasil con un gol en la finalante Uruguay en el estadio Maracaná.

Romario comandando el ataque brasi-leño ganó su segunda Copa América en

1997 en el torneo de Bolivia.

EN EL MUNDIAL USA1994 ROMARIO SE CON-VIRTIO EN EL MEJOR

DEL MUNDO En el Mundial de Italia 1990 debió con-

formarse con ser suplente del ariete Ca-reca, debido a una fractura,

A fines de 1993 el once “auriverde” lu-chaba por un pase mundialista contra su"fantasma", Uruguay, Romario debió "sal-varle la vida" a Brasil, a pesar que el en-tonces técnico, Carlos Parreira, se negó re-petidamente a convocarlo.

En el histórico Maracaná, temido des-de que Brasil perdió ante los charrúas elpartido final del Mundial de 1950, Roma-rio se lució y anotó los tantos del triunfo 2-0 en el último juego de las eliminatorias. El"Baixinho", después de un tiempo consi-deró ese su mejor partido con la selec-ción.

La historia le tenía separado un pues-to a Romario y su consagración definitivale llegó en el Mundial de Estados Unidos1994 Ahí tuvo su revancha y llevó a Brasilhacia el título haciendo una temible duplaartillera con Bebeto. En aquel mundial mar-có 5 de los 11 goles de la Selección y fueelegido Balón de Oro de la FIFA 1995.

LA DESPEDIDA DEL FUTBOL

El delantero, que anotó 952 goles enpoco más de 1.000 partidos como profe-sional, (según estadísticas del propio Ro-mario, él asegura haber marcado más de1.000 goles, teniendo en cuenta encuen-tros amistosos y de exhibición) puso fin auna de las carreras más exitosas en el fút-bol brasileño y mundial, el 27 de abril de2005, cuando se despidió de la selecciónbrasileña de fútbol en el partido entre Bra-sil y Guatemala, marcando un gol y sien-do ovacionado por la afición presente, re-alizando una emocionante vuelta olímpica,al salir del campo a los 38 minutos.

Polémico por su vida amorosa, su afi-ción a la vida nocturna, las ausencias a losentrenamientos, peleas y privilegios, Ro-mario siempre ha figurado en la prensarosa, pero nadie puede negarle el ser con-siderado el jugador brasileño más impor-tante de su generación.

OS MUNDIALES HÉROES DE LOS MUNDIALES

abdón Calderón

Palmarésde RomarioEstos son los títulos conseguidos por

Romario en su carrera como futbolista

profesional

En Brasil

Vasco de Gama

• Copa Guanabara (1986 y 2000)

• Campeonato Carioca (1987/88)

• Copa João Havelange (2000)

• Campeonato Brasileño (2000)

Flamengo

• Copa Guanabara (1995 y 1996)

• Campeonato Carioca (1996 y 1999)

En otros países

Holanda

• PSV Eindhoven

Eredivisie (Copa de Liga) (1989, 1991 y 1992)

Copa de los Países Bajos (1990)

España

• FC Barcelona

Liga Española (1994)

Torneos Internacionales

• Juegos Olímpicos Seúl 1988 – Medalla de

Plata

• Campeón Copa América de Selecciones –

Brasil 1989 y Bolivia 1997

• Campeón Copa Mundial de Fútbol USA 1994

• Campeón Copa Confederaciones Arabia Sau-

dita 1997

• Campeón Copa Mercosur – 1999 y 2000

Page 50: Jun io-Julio de 2010 Edición No. 10 - ECUATORIANET · 12 NUMEROS Enviado por correo directamente a usted La enciclopedia del fútbol internacional Además la sección de entretenimiento

CURIOSIDADES � CURIOSIDADES � CURIOSIDADES � CURIOSIDADES

Miguel Morante

DINO BAGGIOMetió un gol en el partido Ita-

lia-Noruega (1-0) el cual signifi-có la victoria en la fase previa almundial de Estados Unidos1994. En los cuartos de final con-tra España (2-1) Dino marcó el1-0 y abrió el camino para Italiahacia las semifinales. Despuésde proclamarse subcampeón delmundo Baggio en USA 94 estransferido del Juventus al Par-ma y ganó la Copa UEFA en1995 y 1999. También participóen el mundial de Francia 1998donde Italia fue eliminada porFrancia en los cuartos de final.Jugó por Juventus, Parma, Lazioy Ancona.

ROBERTO FABIáNAYALA

Gran capitán del selecciona-do Argentino, en el mundial deJapón-Corea una lesión fue elprincipio del fin de los sueñosargentinos, por una distensiónen el muslo durante el calenta-miento previo al partido Argenti-na-Nigeria (1-0), hizo que el ca-pitán de la selección solo fueraun espectador mas y viera comosus compañeros eran elimina-dos en el mundial, 0-1 contra In-glaterra y 1-1 ante Suecia.

En el mundial anterior Fran-cia 1998 Ayala es consideradocomo uno de los mejores cen-trales del torneo, incluso fue el úl-timo en anotar en la tanda depenales en los octavos de finalcontra Inglaterra (6-5). Ayala conel Valencia ganó la liga Españo-la en 2004 y la Copa de la UE-FA. Jugó por River Plate, Nápo-les, Milán, Valencia.

curiosidadesy sucesos

DEL FÚTB L

JOSé LEANDRO AN-DRADE “LA MARA-

VILLA NEGRA“

Este futbolista uruguayofue considerado el primer granjugador negro de la historia,tras sus victorias en los juegosOlímpicos de 1924 de Franciadonde maravilló a los france-ses por su manera de jugar yen las Olimpiadas de Ámster-dam en 1928 este mediocam-pista derecho, obtuvo su pre-mio, al cerrar con broche deoro su carrera a los 32 años,al conquistar en 1930 el cam-peonato mundial de Uruguay,su primer trofeo mundialistaen el estadio Centenario,construido especialmente pa-ra este mundial, derrotando aArgentina por 4-2 en la final.

Jugó en su país por Pe-ñarol y Nacional algo muy ra-ro por aquella época, luegojugó en Argentina por Atlanta.

Su sobrino Víctor Rodrí-guez Andrade fue tambiéncampeón mundial con Uru-guay en el recordado mundialpara los uruguayos el del Ma-racanazo en Brasil 1950

FRANz BECkEN-BAUER

“EL kAISER”Con su forma de jugar

creó la categoría de líbero en

la selección de Alemania, sedestacó por ser un jugadorversátil, por atacar y defen-der. Es considerado el mayorsímbolo del futbol alemán. Esel jugador más laureado de lahistoria futbolística del país,actualmente es un alto diri-gente deportivo.

Fue campeón de Europa(1972) y del mundo (1974) conAlemania, mientra que con elBayern de Munich jugó 424partidos de liga, marcó 44 go-les, ganó tres Copas de Eu-ropa consecutivas (1974-1975-1976), una Copa Inter-continental (1976), en 1967una Recopa, cuatros LigasGermanas, Balón de Oro deEuropa 1972 y 1976.

Como entrenador y comojefe de equipo. Beckenbauerconsiguió más trofeos como:El campeonato del mundo enItalia (1990) su leyenda la hi-zo más grande al ser el se-gundo en ser campeón mun-dial como jugador y entrenador(El primero fue el brasileñoMario “El lobo” Zagalo) y laCopa UEFA de 1996 con elBayern de Munich.

Beckenbauer, jugó con elBayern de Munich, Cosmosde Nueva York, HSV Ham-burgo.

Page 51: Jun io-Julio de 2010 Edición No. 10 - ECUATORIANET · 12 NUMEROS Enviado por correo directamente a usted La enciclopedia del fútbol internacional Además la sección de entretenimiento
Page 52: Jun io-Julio de 2010 Edición No. 10 - ECUATORIANET · 12 NUMEROS Enviado por correo directamente a usted La enciclopedia del fútbol internacional Además la sección de entretenimiento

BOXEO MUNDIAL BOXEO MUNDIAL BOXEO MUNDIAL

El argentino “Maravilla” Martínínez a la izquierda y Kelly Pavlick. El Gauchoganó por decisión unánime.

El argentino Sergio “Maravilla” MartínezCAMPEON MUNDIALTras vencer a Kelly Pavlik

Page 53: Jun io-Julio de 2010 Edición No. 10 - ECUATORIANET · 12 NUMEROS Enviado por correo directamente a usted La enciclopedia del fútbol internacional Además la sección de entretenimiento

BOXEO MUNDIAL BOXEO MUNDIAL BOXEO MUNDIAL

World Sports 53

distinio lois, Jr.

El argentino Sergio "Maravi-lla" Martínez a los 20 anosde edad abandonó sus trescarreras atléticas de: Ciclis-ta, tenista, y primordial-mente futbolista, para inva-

dir el campo del boxeo, y obtuvo la glo-ria ganando la corona de boxeo en el pe-so mediano junior.

Continuando su campaña boxística el17 de Abril del 2010 en el BoardwalkHall, de Atlantic City, Nueva Jersey. “Ma-ravilla” Martínez al fin logró la meta alganar el reinado de las coronas del pe-so mediano de la CMB y también OMB,venciendo por decisión unánime, al cam-peón mundial, originario de Youngs-town, Ohio, Kelly Pavlik, 36-1-32 no-cauts.

Martínez, que también reside en Es-paña, se hizo de una sorprendente vic-toria, que emocionó a los fanáticos porsu valentía, confianza, y un plan estra-tégico, utilizando su talento de boxearcon una variedad de puños y rapidezque confundió a Pavlik durante los 12asaltos.

ANTES DEL COM-BATE POCOS CREIANQUE “MARAVILLA” SE

QUEDARIA CON ELTITULO

Durante el combate Pavlik luchó des-esperadamente tratando de alcanzar aMartínez, pero nunca lo pudo alcanzarni castigarlo llegando al punto de fati-garse, por la rapidez y defensa de Mar-tínez, y también quizás, porque Pavlikpesó 178 libras esa noche de la pelea.Que lastima por ese descuido.

Durante la conferencia de prensaprevia a la contienda, Martínez declarósu confianza indicando que él le arre-

bataría la corona a Kelly Pavlik, y por su-puesto; nadie le creyó debido a que Pa-vlik es un boxeador muy alto, posee unafuerte pegada con ambos puños y ha-bía logrado 32 nocauts.

Pero, sorpresa de sorpresas, Martí-nez no solamente castigó a Pavlik, ha-ciéndole sangrar por la nariz, sino quetambién le cortó ambas cejas causán-dole un derrame de sangre, limitando lavisión de Pavlik, esto obligó al médicode la comisión de boxeo visitar la es-quina de Pavlik causando temor entrelos fanáticos del hombre de Youngs-town, que pensaron que la pelea se aca-baría por nocaut técnico. El doctor per-mitió que la pelea continuara, y en elséptimo asalto, Pavlik logró tumbar aMartínez dando la leve impresión quepor fin le podría ganar al argentino, al-go que jamás sucedió.

REACCIONA “MARA-VILLA” MARTINEz

Y ASEGURA ELTRIUNFO

“Maravilla” Martínez se recuperó in-mediatamente de la caída y con iróni-ca sonrisa imitando al gran ex cam-peón cubano, Kid Gavilán, utilizó el"Bolo Punch", y continuó castigandoa Pavlik hasta el fin de la pelea, ga-nando merecidamente, por decisiónunánime. Esta fue la puntuación delos tres jueces: Bárbara Pérez, 115-111,Roberto Ramírez, 116-111, y Craig Met-calf, 115-112 todos a favor de Martí-nez.

Sergio “Maravilla” Martínez, de 35anos de edad y con un record de boxeode 44-2-2, 24 por la vía rápida fue "Ma-ravilloso" en su victoria, al igual queun torero en una corrida, desmantelópor completo al toro Kelly Pavlik puñopor puño hasta alcanzar la victoria quese la dedicó a su país natal Argentina.Al final de contienda esto dijo: "por finlogré mi sueño de ser campeón mundialde los pesos medianos"

Lo que le espera a Martínez es otrapelea con Kelly Pavlik de acuerdo con elcontrato, o una pelea con Paúl Williamsquien ganó a Martínez el año pasado enuna pelea bien cerrada. Si Martínez nologra esas dos peleas, él se encontraráen un limbo, porque por el presente noexisten boxeadores del calibre de Pavliky Williams, esto sería una lástima por-que “Maravilla” indicó que quiere pe-lear, por lo menos cada tres meses.

El muy decepcionado Kelly Pavlik de28 anos de edad indicó que regresaráa su hogar para decidir si futuro boxís-tico y si logra pelear otra vez con Mar-tínez, esto acotó: “yo pienso planificarun mejor plan de entrenamiento antesde enfrentarme con Martínez otra vez ytratar de reconquistar mis valiosas co-ronas mundiales"

Otra persona que lucía muy conten-to al igual que Martínez por la victoria,era su promotor, Lou DiBella que de re-pente le firmó un contrato cuando su pú-gil primordial el ex-campeón de los pe-sos medianos Jermain Taylor se retiró delboxeo. DiBella tiene razón de estar en"las nubes" por la alegría del triunfo delargentino.

Kelly Pavlik a la derecha conJulio Mora Editor de WorldSports Magazine.

Kelly Pavlik conecta gancho de derecha al nuevo campeón Sergio “Maravi-lla” Martínez

Page 54: Jun io-Julio de 2010 Edición No. 10 - ECUATORIANET · 12 NUMEROS Enviado por correo directamente a usted La enciclopedia del fútbol internacional Además la sección de entretenimiento

INFORME ESPECIAL INFORME ESPECIAL

En una emotiva ceremo-nia y ante una gran ex-pectativa, el Presidentede la US Soccer y delComité Pro Mundial enlos Estados Unidos, Su-

nil Gulati, anunció la vinculación que elEx Presidente de Los Estados Unidosde Norteamérica Bill Clinton tendrá conesta organización en apoyo a la reali-zación del Campeonato del Mundo,con fecha a determinar, a llevarse acabo en los Estados Unidos.

La idea es que Clinton, ejerciendocomo Chairman del Comité, apoye contodos sus conocimientos, experienciay relaciones internacionales, la reali-zación en el país de tan importanteacontecimiento.

La noticia fue magníficamente re-cibida por los miembros de la prensapresentes, rodeados de los niños queacudieron al Harlem FC Field de la So-ciedad de Ayuda para la infancia, lo-

calizado en la calle 118 del West, enHarlem, Nueva York.

JUAN P. ANGEL DELOS RED BULL EN-

TREGO LA CAMISETAA CLINTON

El Presidente Clinton agradeció ladistinción que fue objeto y prometiótrabajar juntos en todo lo que esté a sualcance para que el proyecto la CopaMundial en USA pueda transformarsepronto en realidad.

El Capitán de New York Red BullsJuan Pablo Angel, dialogó brevemen-te con el ex mandatario y luego en en-trevista con los medios, se refirió alevento con estas palabras: “es un granhonor estar presente en esta ceremo-nia, que rodea nada menos que la re-alización de un Campeonato del Mun-do. Estamos siempre dispuestos a co-laborar en todo, tanto en un gran even-

to como es un mundial, como tambiénen la realización de las Clínicas de Fút-bol para los niños de esta zona, que endefinitiva son el futuro del deporte. Ydesde luego estar junto a una perso-nalidad de las características del Pre-sidente Clinton debe ser un honor pa-ra cualquier persona. Como siempre lohemos hecho desde nuestra llegada aRed Bulls, creo que estos eventos sontambién parte de nuestro trabajo deapoyo a todo lo que promueva el fútboly el deporte en general en una formamuy seria como lo hace siempre estaorganización”

Más allá de la magnitud del anun-cio realizado por el Presidente de USSoccer Gulati, los chicos de Harlem,disfrutaron del contacto con sus ídolos,en esta ocasión Juan Pablo Angel, SethStammler y Chris Albright y segura-mente no olvidarán el día, tan impor-tante para esta zona de la ciudad deNueva York.

USA QUIERE LA COPA MUNDIAL DE FUTBOLUSA QUIERE LA COPA MUNDIAL DE FUTBOL

54 World Sports

Page 55: Jun io-Julio de 2010 Edición No. 10 - ECUATORIANET · 12 NUMEROS Enviado por correo directamente a usted La enciclopedia del fútbol internacional Además la sección de entretenimiento
Page 56: Jun io-Julio de 2010 Edición No. 10 - ECUATORIANET · 12 NUMEROS Enviado por correo directamente a usted La enciclopedia del fútbol internacional Además la sección de entretenimiento
Page 57: Jun io-Julio de 2010 Edición No. 10 - ECUATORIANET · 12 NUMEROS Enviado por correo directamente a usted La enciclopedia del fútbol internacional Además la sección de entretenimiento

la espectacularcolombiana, Vi-viana Castri-llón, Ex MissPlayboy TV La-tín América &

Iberia, después de tres añosde estar lejos de la industriadel entretenimiento, causóuna gran sensación entre mu-chos neoyorquinos mientrastrabajaba en su nuevo pro-yecto actoral “Infidelidades”una serie que trae un tematan controversial que garan-tiza una gran sintonía.

Infidelidades, proyecto enel cual Viviana es imagen yuna de las actrices protago-nistas, se filmará en NuevaYork, Miami y Colombia. Es-ta súper producción fue laelegida para el esperado re-greso a la pantalla de Vivia-na.

Durante su reciente visi-ta a “la ciudad de los rasca-cielos” trabajó en nuevas fo-tos, las cuales se realizaronen diferentes localizaciones yWorld Sports. La Revista delDeporte Total les presenta enprimicia el más reciente tra-bajo de este bombón origi-nario de la tierra del café.

Viviana fue la imagenprincipal del prestigioso canalde televisión con el título dela conejita oficial, por ese mo-tivo estuvo tres años viajan-do por todo Latinoamérica,Estados Unidos y Europa. Vi-viana Catrillón ha sido consi-derada como una de las mo-delos y actrices con mayorproyección internacional.

LA CHICA WORLD SPORTS LA CHICA WORLD SPORTS

World Sports 57

VIVIANA CASTRILLONUna playboy infiel en Nueva York

Page 58: Jun io-Julio de 2010 Edición No. 10 - ECUATORIANET · 12 NUMEROS Enviado por correo directamente a usted La enciclopedia del fútbol internacional Además la sección de entretenimiento

58 World Sports

Muchos de los ecuato-rianos se pasan so-ñando con tener el ca-rro del año y espe-rando el gran día depoder manejar el au-

to último modelo por las calles de su ba-rrio mostrándose orgullosos sobre rue-das. Pues bien el día ha llegado, el Go-bierno Ecuatoriano impulsando la con-servación de la naturaleza y fomentan-do el ahorro de energía y combustibleha lanzado una super y atractiva cam-paña: Pague solo el 0.5 % de impues-tos en todas las importaciones de carroshíbridos al país.

Si esto no le parece suficiente paraenviar su carro en este momento pien-selo otra vez, porque el impuesto regularestá entre el 50 y 100 % del valor del ca-rro; sin contar que el gobierno puedecambiar esta exoneración en los pró-ximos ajustes arancelarios.

apoYEMoS la ConSErVaCIÓn dEla natUralEZa

Para los que no estamos muy fami-liarizados con los carros híbridos leaesto por favor:

Todos hemos escuchado que el ca-lentamiento global, que la contaminaciónambiental, que el reciclaje o la emisiónde gases CO2. Palabras o frases quea veces resultan desconocidas para al-gunos.

Los Autos Híbridos no son otra co-sa que vehículos ecológicos que usanuna fuente de energía, es decir un mo-tor de combustión interna y un motoreléctrico. Esto genera que el automóvilno produzca los gases con efecto in-vernadero, tan dañino para el medioambiente.

¿por QUÉ CoMprar Un CarroHIBrIdo? aQUÍ EStan laS VEn-taJaS: - Consumen el 80% menos de conta-minantes que los carros convenciona-les.- Permiten aprovechar un 30% de laenergía que generan, mientras que unoconvencional, como el que usamos aho-ra mismo, tan solo utiliza un 19%.- Ahorro de dinero en combustible.- Menos ruido.- Es difícil que se quede sin batería pordejar algo encendido como le sucede a

los carros convencionales que usamos.- Conservación del medio ambiente

Si nos ponemos a pensar, que a ni-vel mundial en el año 2009 ya circula-ban más de 2,5 millones de vehículoshíbridos, sabremos que le estamos ha-ciendo un bien al mundo liberándolo detanta contaminación. Solamente en losEstados Unidos de Norteamérica, yahay circulando 1,6 millones de estosautos.

Es verdad que no se podrá igualaresta cifra en Ecuador, pero al menos for-maremos parte de ese grupo de per-sonas que diariamente ponen su granitode arena en favor de la naturaleza.

Si usted está pensando en com-prarse o llevarse un vehículo híbrido alEcuador, sólo tiene que llamarnos ynosotros pondremos a su disposición to-da nuestra experiencia. Lo invitamospara que visite cualquiera de nuestrasoficinas en Corona, Jackson Heights yBrooklyn, en Nueva York, Elizabeth enNueva Jersey o en Miami Florida. Tam-bién puede visitar nuestra pagina Web:www.expresito.com Para mas detallesllamenos al 718-205-2222.

EMPRESAS • EMPRESAS • EMPRESAS • EMPRESAS • EMPRESAS

EXPRESITO CARGA EXPRESITO CARGA Le ayuda a llevar su carro híbrido al Ecuador

Este bello último modelo de Honda Civic Híbrido. Tiene un valor sugerido de $ 26.800 dólares. Y por llevarlo alEcuador, solamente pagaría $119 dólares en impuestos.

Page 59: Jun io-Julio de 2010 Edición No. 10 - ECUATORIANET · 12 NUMEROS Enviado por correo directamente a usted La enciclopedia del fútbol internacional Además la sección de entretenimiento
Page 60: Jun io-Julio de 2010 Edición No. 10 - ECUATORIANET · 12 NUMEROS Enviado por correo directamente a usted La enciclopedia del fútbol internacional Además la sección de entretenimiento

60 World Sports

www.nyvelotax.com

B01470

LIC #B02292

WE MAKE DELIVERY

(718) 699-8100/30

393-3333

24 Hours

LUXURY LIMO

718