June 2010

36

description

Avance Hispano Magazine

Transcript of June 2010

Page 1: June 2010
Page 2: June 2010
Page 3: June 2010
Page 4: June 2010
Page 5: June 2010

Junio 2010

07 →EDITORIAL08 →CIENCIA Tecnología capaz de predecir futuros asesinos.

10 →INTERVIEW14 →EDUCACIÓN Herramientas digitales para aprender inglés..

18 →PORTADA La marea negra, antes y después...

22 →AVANCE EN SACRAMENTO California y la energía verde. Positivo impacto económico-ambiental. 25 →MERCADEO 26 →TECNOLOGÍA Etica y responsabilidad social empresarial.

29 →PERSONAJE30 →COMMUNITY Tobacco use among teens, Why movies with tobacco should be given an “R” rating.

33 →REFLEXIONES

08

14

18

Todas las noticias, Contenidos, Opiniones en www.avancehispano.com

Contenido

3022

26

Page 6: June 2010

© Bay Area Real Estate Information Services, Inc. 2010 - Bay East © 2010. CCAR © 2010. Information deemed reliable but not guaranteed. This information is being provided by the Bay East MLS or the CCAR MLS or the EBRDI MLS. The listings here may or may not be listed by the Broker/Agent. Data last updated: 06/1/2010. The information on this page is for personal, non-commercial use and may not be used for any purpose other than to identify prospective properties consumers may be interested in purchasing.

Bay Area Real Estate Services

San Francisco4 dormitorios,3 baños$320.000

Bank owned3 dormitorios,2 baños$301.800

New roof4 dormitorios,2 baños.$448.000

Bank owned3 dormitorios,3 baños$449.000

Cerca de transporte & shopping4 dormitorios, 2 baños$301.800

Excelsior3 dormitorios,2 baños$350.000

Patio grande3 dormitorios,1 baño$370.000

Ready to move in3 dormitorios,2 baños$448.000

Cerca de Excelsior6 dormitorios,2 baños$450.000

Regular sale$400.000

Edwardian3 dormitorios,2 baños$369.000

3 dormitorios,+ extras$324.000

4230 Mission St. San Francisco, CA - DRE #01173061Llame a Alex Maltez ó Francisco Armas: (415) 585-1080

Page 7: June 2010

Editorial | 7

Carta del EditorLic. Marco tuLio MezaDirector general

El tema de portada de este mes es triste y sobre todo deprimente como nuestro planeta se echa a perder por el ser humano y dejar a nuestros hijos con un recuerdo de la naturaleza, la fauna y los océanos como una película de ciencia ficción que alguna vez existió y quedando el mundo envuelto en un manto de polución, calentamiento global, sin bosques ni oxigeno que respirar, causando enfermedades de toda índole que hacen cada día más difícil el medio de sobrevivencia para la humanidad que necesita de un pulmón vegetal libre de contaminación. Todos estamos conscientes que las compañías de petróleo han cometido los más grandes abusos contra la naturaleza desde hace muchas décadas y sin mencionar los grandes desastres de derramamiento como el que tenemos en casa ahora con el drama del golfo de México con la compañía BP, quizás esto sea importante ahora porque ha tocado a los Estados Unidos, pero si esto hubiera ocurrido en un país del tercer mundo, estas multinacionales quizás ni atención le hubieran prestado como es de mencionar un caso de Sur América que los residuos de petróleo siguen en grandes hectáreas de terreno causando todos los daños que se puede proveer; sin embargo quien les puede forzar a dichas empresas que indemnicen o limpien la polución que ellos mismos han causado?. A veces me pregunto: ¿ Por qué odiamos tanto a las empresas petroleras? y me contesto: porque acaban con el planeta, los animales y el ser humano,manteniéndonos en vida con un alto grado de adicción al petróleo que exprime el presupuesto del consumidor y en retorno con las ganancias de trillones de dólares, destruyen o impiden cualquier nueva alternativa que pudiéramos tener, han impedido por más de 70 anos el carro eléctrico, energía solar que algunos países como Israel ha usado por más de 30 anos con mucho éxito y todo lo que se atraviese en el camino lo aniquilan comprando senadores, presidentes y quien se le ponga en frente. Es una realidad que todos sabemos y comprendemos que no hay quien los pueda detener, destruirán antes nuestros ojos al mundo como lo estamos viendo en el presente mientras ellos se hacen los desentendidos dándonos información no muy precisa , con promesas falsas que todo será corregido a la normalidad y cuando llegue el momento de pagar la factura, solo se reunirán con la OPEP a puerta cerrada como lo suelen hacer , y le aumentan 35 centavos más al gallón de gasolina y la factura nos las pasan a cada uno de nosotros para no perturbar sus proyecciones de ganancias billonarias. Qué tal? Ojala que algún día Washington tome más en serio este asunto y no tengamos que buscar otro planeta para vivir.

Nueva ÉpocaFundada Octubre 1989

20 Años - Junio 2010Año XXI No. 05

AVANCE HISPANO es una publicación mensual fundada en 1989 por Marco T. Meza. No nos hacemos responsables por escritos y/o trabajos artísticos no solicitados. Avance le da la bienvenida a la correspondencia de nuestros lectores: debe incluir nombre, dirección y teléfono de quien envía. Las cartas al editor pueden ser editadas por claridad o razones de espacio. Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial del material escrito y/o gráfico de esta publicación.

Director General & EditorLic. Marco Tulio [email protected]

Director de ArteCarlos A. Mondragón [email protected]

Colaboradores EspecialesAndrea Santa / Diana Muñoz / David J. Canepa / Rafael Escandón / Jaime S. Gómez / J. Mario Preza

Editor en SacramentoLuis Kontorovsky

Directora de Mercadeoen SacramentoMaría Kontorovsky

Ejecutivos de VentasRepresentante de Contra CostaCorrea SpecialtiesJulio Correa(925) 705-0934

Martha Vaughn(415) 678-73722

Ejecutivos de ventasen SacramentoMaribel Kontorovsky(650) 353-6833

Luis Ramirez(916) 226-7840

Edgard Calderon(916) 627-8701

Ana Stankey(916) 390-5902

Publicidad CorporativaLic. Marco Tulio [email protected]

Jessica I. [email protected]

AVANCE HISPANO4230 Mission St.San Francisco, CA 94112Tel: (415) 585-1080Fax: (415) 585-1397

ISSN 1938-1204

Page 8: June 2010

8 | Ciencia

POR CONCIENCIA NEWS

Tecnología capazde predecir

futuros asesinos

Page 9: June 2010

Ciencia | 9

Palo Alto, CA - Claro que la presencia de algunas de éstas en una persona no lo convierte en psicópata, sino que se trata de la combinación de las mismas. Neurocientíficos de la Universidad de Stanford decidieron probar si estas características podrían ser identificadas también por una computadora, y de ser así, si ésta sería capaz de prevenir quiénes son los futuros asesinos. “A los psicópatas no les gusta permanecer en tratamiento, por lo que son más propensos a dejar el tratamiento más temprano”, dijo Kent Kiehl, director del Mind Research Network. En efecto, el 80 por ciento de los psicópatas convictos de una ofensa grave –en

su mayoría de abuso sexual— regresa a la prisión por ofensas similares. Los convictos psicópatas son más propensos a regresar a prisión que los convictos no psicópatas, y, según Kiehl, incluso se tornan peores después de recibir tratamiento psiquiátrico. Esta situación implica altos costos sociales para el país y en especial para el estado de California, uno de los estados con mayor índice de encarcelamiento. California gasta aproximadamente un 7.6 por ciento del presupuesto general estatal en las prisiones que en la actualidad albergan a un total de 100,000 presos. Según Kiehl, alrededor del 25 por ciento de los criminales cumple las características por las cuales se le considera psicópata. “Ellos cometen más ofensas que cualquier otro criminal y cuatro veces más ofensas violentas que cualquier otro criminal”, dijo Kiehl. “Sin embargo, existe una falta de investigación”.

En su meta por evaluar a más pacientes, Kiehl desarrolló el “Sistema de Imagen Mental Móvil”, un sistema de MRI móvil que viaja a diversas prisiones del país para evaluar a los convictos. Y es que existe una pérdida de materia gris en el cerebro del 15 por ciento que puede registrarse a través de un MRI. Además de este sistema, los expertos se basan en otras pruebas para detectar la presencia de una enfermedad mental como la esquizofrenia, como por ejemplo observación del uso del lenguaje, proceso de toma de decisiones y respuesta a estímulos. También se toma en cuenta las características demográficas de los presos, como por ejemplo nivel de educación, edad, nivel de lectura y coeficiente intelectual. “No sabemos si (la psicopatía) es causada por abuso de sustancias, un uso inadecuado del cerebro o si es que nace de esa manera”, dijo Kiehl. “Tratamos de diseñar la mejor ciencia capaz de identificar el problema”. A nivel nacional, los pacientes de esquizofrenia, que representan el 1 por ciento de la población, representan un gasto de 65 billones de dólares, mientras que quienes padecen de abuso de sustancias como drogas y alcohol se traduce en 240 billones de dólares al año. El proyecto sin fines de lucro tiene como misión mejorar el tratamiento de los pacientes convictos que padecen de psicopatía. Hasta el momento se ha evaluado a 500,000 presos.

¿Qué características comparten los psicópatas? Según expertos, muchas. Estas pueden ser de tipo interpersonal –falta de arrepentimiento, mentiras constantes, superficialidad— o de comportamiento –impulsividad, promiscuidad, delincuencia juvenil.

“Los expertos se basan en otras pruebas para detectar una enfermedad mental.”

Page 10: June 2010

NHORA (acronyms for National Hispanic Organization of Real Estate Associates) that is busy at work to bring back stability to the lives of American homeowners, restore the integrity of the real estate and lending practices, and reestablish the hope among Latinos and the real estate profession that they both can still own a part of the American Dream. Since its formation in January of this year, NHORA has attracted high powered business owners, top ranking bank executives, and real estate professionals from all over the country. So far, it has chapters in San Diego, San Francisco, San Mateo, Santa Clara, and Monterey. Currently, there are new chapters underway in Contra Costa County and some in the state of Oregon. NHORA is an official 501 (c )3 It is a most unlikely forum of collaborations and partnerships between bankers and housing professionals, rolling up their sleeves to accomplish NHORA’s mission and endorse its grass roots message: “to promote Hispanic

Leadership within the context of community building, commerce, and transparency in the advancement of sustainable homeownership”. One very sunny Friday afternoon in San Francisco, both NHORA San Mateo Chapter President, Robert Huibers and his First Vice President, Frances Boscacci, sat with Avance’s Director, Marco Meza and talked about the mission; why NHORA can provide what this country needs and what the local community must have now in order to thrive, and how the local chapters are working hard to make a difference in the world of real estate, housing and business to make it better for consumers. Robert Huibers is of Dutch descent, born in Argentina and raised throughout South America. Frances Boscacci, a blue eyed, blonde haired, and most unlikely looking Latina, was born in Managua, Nicaragua. Both were educated in the U.S. and collectively, have backgrounds in banking, finance, real estate and lending. Although their personalities are distinctly

different; (Robert displays a cool, calm, centered, confidence while Frances is high energy with a vivacious spirit), it is evident that these two individuals possess the talent and the business savvy to lead the NHORA San Mateo chapter to the forefront and bring simpatico to both the business and consumer entities. What is the purpose of NHORA? Huibers:“The idea and main purpose of NHORA is to sustain home ownership and provide stability in the community.” says Huiber. “This is a perfect time for it. We want to be a resource to the community and provide them with trusted advisors, those who are in the business for the right reasons. “ There could not be more truth to that statement. NHORA has come at a time where there is very little or just plain bad information for homeowners, who, until now, were basically left to themselves to navigate the business of modification, short sales, foreclosures, and a myriad of quickie investment buy back programs

NHORA: National Hispanic Organization of Real Estate AssociatesIn the midst of America’s great economic uncertainty, a U.S. housing crisis, the subprime mortgage meltdown, and lenders pressing in on borrowers with tighter lending restrictions, there emerges one organization.BY AVANCE HISPANO

10 | Interview

Page 11: June 2010

Interview | 11

Left to right: Frances Boscacci; Catherine Valdez; Robert Huibers

Page 12: June 2010
Page 13: June 2010

gone wrong. Homeowners, not knowing who they could trust, got taken for thousands of dollars they could not afford to lose, but were trusting and desperate enough to try to save their homes. Now beleaguered with a broken trust and skepticism about real estate people and the banks, NHORA is committed to restoring that relationship and working to restore and rebuild confidence between the business community and homeowners.

How does NHORA plan to do that? Huibers and those at NHORA see education as an equally important role for both the professional and the consumer, “As much as we talk about it, education makes for more informed home buyers and professionals,” says Huiber. We can talk about it all day long, but we need

to communicate valuable education to both professionals and consumers as a community outreach.” And NHORA seems to be right on track. Although it is only in its inaugural year, NHORA San Mateo, and their member chapters, are already enjoying a reputation for transparency in the community and are known among those in the trade for their commitment to integrity and a provider of professional education. It has successfully executed such high caliber events about subjects and issues affecting the current housing market, such as short sales and foreclosures, and providing panel discussions for real estate professionals, as well as reliable resources for consumers in the areas of loan modification, debt and credit problems. There are plans to provide future seminars in collaborative efforts with Bank of America to talk more about loan modification and provide prequalification and certification programs for home buyers. First Vice President, Frances Boscacci, a star realtor for Clay and Herman in Burlingame, has great enthusiasm about what NHORA brings both on the local

and to the national level. A native of Nicaragua and part owner of a family construction business there, Buscacci sees the big picture about NHORA and that it will affect businesses, the housing industry and real estate, “it will not just change the Latino community,” she says, “but it will also expand beyond that, to all communities, and all of these businesses throughout the country.”

Where does she see the direction of NHORA going in the next five years? Buscacci: “I see it growing into a vibrant organization, with lots of young people and great established leaders where all business people can come together, feel at home, give support and provide expertise, and of course, get a sense of community that is unique to them.” As for Huibers, his term as President will end this December. However, he promises that his next role will be to sit on NHORA’s National Board, “where ex-Presidents still have a duty to provide coaching, mentorship, and share their expertise to develop the next generation of NHORA leaders.”

“The idea and main purpose of NHORA is to sustain home ownership and provide stability

in the community.”

For more information about NHORA, go to www.NHORA.org or facebook.com/NHORA.org. To find out more information about NHORA San Mateo chapter, contact [email protected]

Interview | 13

Page 14: June 2010

14 | Educación

Es una buena alternativa para inmigrantes hispanos que ven prolongado el reto de aprender este idioma, bien sea por falta de tiempo debido al trabajo o por vivir en comunidades donde sólo se habla español. Chats, juegos, teleconferencias, exámenes y demás programas virtuales son el complemento ideal para un buen aprendizaje. Así lo entendió el profesor de inglés de la Universidad de Utah, Randall Davis, creador de la página www.esl-lab.com y quien ha desarrollado educación tecnológica durante los últimos 10 años en 125 países del mundo, incluyendo Afganistán, Nepal, Paraguay y Suecia. “Tuve la idea de una página web para practicar listening trabajando en Japón en

Herramientas digitales para aprender inglés.El camino para aprender inglés puede hacerse más corto con las herramientas que ofrece internet. Los sitios web dedicados a la enseñanza de este idioma abundan y no se necesita un conocimiento avanzado en informática para acceder a un buen servicio.

POR CONCIENCIA NEWS

Page 15: June 2010

Educación | 15

1990. Durante ese periodo, la mayoría de los websites eran limitados de texto y pocas fuentes estaban disponibles para que los estudiantes mejoraran sus habilidades escuchando fuera del salón de clases. La mayoría de las lecciones de inglés en muchos países aún se dictan en el lenguaje nativo del profesor, entonces las habilidades orales del alumno pueden quedar lejos de las expectativas”, dijo Davis. Aunque está página web originalmente fue dirigida para aprendices del idioma en países donde no se habla inglés, encontró una

significante audiencia a lo largo de Utah y Estados Unidos, donde muchos inmigrantes y visitantes de otros países constituyen una buena parte de la población. Los internautas pueden encontrar en esta página conversaciones transcritas con ejercicios de comprensión en diferentes niveles de dificultad. La mayoría de ellas están basadas en hechos cotidianos, las cuales Davis construyó con voces de familiares y amigos. Desde la compra de una hamburguesa de una libra con queso derretido, hasta la visita al dentista o planes para vacaciones, son parte de las temáticas que allí se abordan con una pronunciación 100 por ciento estadounidense. “Yo siempre quise dar ejemplos auténticos del idioma, que contrario a la mayoría de los libros tradicionales, no eran predigeridas por los estudiantes. Nadie quiere sonar como el texto de un libro”, dijo.

Si bien muchas personas extranjeras se encuentran en Estados Unidos, su presencia no garantiza la constante exposición a la lengua debido al trabajo, la familia o la situación jurídica. Esto dificulta la adaptación a un nuevo idioma.

Ventajas y consejos: Para la profesora Tara Theroux, de Diplomatic Language Services en Arlington, Virginia, “Internet es muy útil para aprender inglés. Las personas pueden practicar con pruebas y explicaciones de gramática, y encontrar juegos”. Sin embargo, dice que no todos los sitios son buenos y que es importante usar este tipo de herramientas buscando interacción, especialmente con personas que dominen el idioma a la perfección. “Recomiendo reunirse en www.meetup.com para encontrar un grupo real (no un grupo virtual en línea) en un área de interés de ellos (baile, cocina, etc.) y unirse para practicar el inglés con oradores nativos. Inmersión en una cultura e idioma es la mejor manera de aprender a hablar con fluidez, incluso mejor que usar internet”, agregó Theroux. Siempre habrá un espacio en internet para aprender inglés. Lo importante es animarse a dar el click inicial y, como dice Mr. Duncan en su primera lección: “Mientras más errores cometas, más aprenderás de ellos”.

Algunos sitios recomendados:www.esl-lab.comwww.dailyesl.comwww.ezslang.comwww.trainyouraccent.comwww.tips4students.comforums.eslcafe.com/studentwww.pearsonlongman.com

“Es una buena alternativa para inmigrantes hispanos que ven prolongado el reto de aprender

un idioma”

Page 16: June 2010
Page 17: June 2010
Page 18: June 2010

18 | Portada

La marea negra,antes y después...El derrame del Golfo se convirtió en la catástrofe natural más importante del mundo. No han sido suficientes los esfuerzos de parte de los responsables por detener este significativo incidente el cual ha generado una fuerte polémica. Aún no se tiene claro un panorama general del impacto ambiental a futuro.

POR ANDREA SANTA

Page 19: June 2010

No hay que vivir en Luisiana, Mississippi o Alabama para alertarse con el derrame de petróleo en el Golfo de México. Tampoco, hay que tener el crudo en las rodillas para entender que algo anda mal. Basta con hacer un ejercicio simple. Imagine un mar limpio, con ecosistemas espectaculares, manatíes, tortugas marinas, tiburones, una industria pesquera próspera y aguas cálidas para el turismo. Así estaban las aguas del Golfo de México conocido como el “Mediterráneo americano” antes de que llegara la marea negra. Ahora, de ese paisaje sólo queda el recuerdo.

Una historia paradójica El 20 de abril la plataforma de perforación petrolífera “Deepwater Horizon” con 10 años de antigüedad, fabricada en Corea del Sur, comprada por “Transocean” y arrendada por la compañía “British Petrolium” (BP) estallaría, dejando a un lado su fama de haber perforado el pozo más profundo en la historia del mundo, para hacerse popular por que luego de estallar y hundirse, daría paso al derrame de crudo más importante que ha tenido el planeta, más grande incluso, que el ocurrido en 1989, cuando el barco petrolero Exxon Valdez encalló

andRea SanTaPeriodista y presentadora Colombiana.Premio CPB 2008-2010 categoría Televisió[email protected]

Portada | 19

Foto

can

tovi

vo.fi

les.

wor

dpre

ss.c

om

Page 20: June 2010

en Alaska derramando 40, 9 millones de litros de carburante. Hoy sin cifras claras, se dice que hay entre 70 y 147 millones de litros de crudo a la deriva. Podrían ser más. Un dato importante es que en el mundo de las exploraciones petrolíferas son miles las explosiones e incendios de plataformas y derrames de crudo, por el contrario, los vertidos de submarinos incontrolables desde la boca de un pozo, como lo que sucedió con la plataforma “Deepwater Horizon” son realmente excepcionales, lo que convierte este suceso en un hecho sin precedentes, y sin soluciones, hasta el momento.

Una pérdida que parece irreparable. Dicen los que saben que lo que se ve en las imágenes no es nada comparado con lo que hay debajo de la superficie. De las 7 especies de tortuga marina del planeta, 5 viven en el Golfo, los pelícanos pardos, símbolo de Louisiana, y declarados fuera de peligro de extinción hace tan sólo 6 meses, representan parte de la naturaleza que ha quedado seriamente afectada. La industria pesquera y recreativa, también está amenazada. La paralización de la producción, terminó perjudicando a unos 27 mil empleados. La BP fuertemente cuestionada por grupos de ecologistas, y por el mismo

gobierno Obama, también está en peligro de continuar su presencia en los Estados Unidos, lugar donde factura un tercio de sus exportaciones. Este “incidente”, como ha sido llamada la catástrofe por la compañía, le ha costado hasta el primero de junio unos 990 millones de dólares. Ha recibido más de 30 mil demandas de las cuales ha debido pagar cerca de

la mitad. Eso sumado a que después de la explosión, sus acciones en la Bolsa de Nueva York cayeron; antes se cotizaban en 60, 48 dólares, luego de mes y medio bajaron a 36,52 dólares. El periódico El Mundo de España, ha dicho que la empresa está pasando “del oro negro, al futuro negro”, porque además ahora enfrenta una investigación penal presionada por la opinión pública, en la que se pretende establecer si se violó o no la ley de regulaciones en el Golfo de México. Otro que ha perdido, y mucho, es el presidente Barack Obama, quien tiene los ojos de medio mundo puestos en la forma cómo su gobierno está enfrentando el

“De las 7 especies de tortuga marina del planeta, 5 viven en el Golfo y los pelícanos pardos representan

parte de la naturaleza que ha quedadoseriamente afectada.”

Portada | 2120 | Portada

“Da mucho miedo, no es bueno. De verdad”; palabras de Oleg Kotov, un cosmonauta que registró el derrame desde el espacio. En estas imagenes se aprecia el avance del desastre.

Foto

nas

a.co

mFoto A

P

Page 21: June 2010

derrame. Ha sido comparado con el ex presidente George W. Bush y su actuar ante el “Katrina” en el 2005, aspecto que le ha generado una posición más radical frente a la firma británica y que pone a pensar en el futuro de sus decisiones frente a las operaciones petroleras en el sitio.

Por ahora queda esperar, más de lo que quisiéramos. “Da mucho miedo, no es bueno. De verdad”, fueron las palabras de Oleg

Kotov, un cosmonauta que registró el derrame desde el espacio. Si eso dice él, ¿qué podremos decir nosotros? Extremistas han dicho que es un castigo divino, ecologistas dicen que el gobierno dio carta blanca a la empresa británica para que saltase las regulaciones, Barack Obama ha pedido responsables y ha reiterado que la BP “Tendrá que pagar hasta el último centavo”, la compañía ha dicho que “la empresa restaurará el Golfo a su estado original”. Pero entre tantas cosas que dicen, nos quedamos al final con el mismo sin sabor, como si quedaran verdades ocultas, como si no importara

que todos están perdiendo, como si fuera posible pagar con dinero el desastre del que somos testigos. Mientras eso sigue pasando, la marea negra continuará haciendo estragos, no sólo en los próximos meses, sino por muchos años... Ojalá que el “Mediterráneo americano” algún día deje de ser más que el recuerdo de buenos días y vuelva a ser una realidad.

En el mundo de las exploraciones petrolíferas son miles las explosiones e incendios de plataformas y derrames de crudo.

“Barack Obama ha pedido responsable y ha reiterado que la BP tendrá que pagar hasta el

último centavo.”

La opinión pública liderada por ecologistas lideran la cacería contra la BP.

Portada | 2120 | Portada

Foto

s in

foba

e.co

m

Page 22: June 2010

22 | Real Estate

POR Luis KontorovsKy

California y la energía verde. Positivo impactoeconómico - ambiental.

Page 23: June 2010

Real Estate | 23

Un desarrollo impresionante ha alcanzado Sacramento, asiento principal del poder estatal Californiano y consecuentemente de las ciudades que han nacido a la sombra de las expectactivas socio-económicas generadas desde alli. Gobierno e iniciativa privada a lo largo de la historia económica, social, cultural y política de Sacramento han sabido equilibrar

el aporte que a cada sector corresponde en la búsqueda de una mejor calidad de vida para los residentes de la región. Cada día la tecnología moderna cobra espacio en la aplicación de los avances innovadores que la ciencia pone a la mano de quienes diseñan y dirigen las estrategias del desarrollo económico sustentable. Recientemente el Gobernador del Estado Arnold Schwarzeneger celebró una cumbre sobre la Industria Avanzada de Transporte donde reunió a dirigentes de la industria en tecnología de vehículos nuevos con el fin de discutir la forma de seguir liderizando la industria, la investigación de combustibles alternativos y la generacion de empleos a través del uso de energía verde. La importancia de esta cumbre entre otros es la de mejorar los canales de comunicación entre el gobierno estatal y la iniciativa privada para asegurarse que el Estado está dando el aporte necesario para facilitar el continuo crecimiento de las empresas de transporte limpio y la generacion de empleos. Un comunicado de Prensa de la Gobernación del Estado, enviado a la sala de redacción de AVANCE HISPANO destaca entre otras cosas lo siguiente: “ la

cumbre de hoy es especialmente oportuna, ya que seguimos siendo aturdidos por las imágenes del derrame de petróleo en el Golfo de México. Ahora, más que nunca, está claro que el transporte limpio es el futuro, y las políticas de California y las Empresas están a la cabeza, “dijo el Gobernador Schwarzeneger”. Nuestra política verde es que la nación, los empresarios y los innovadores no son solo la creación de puestos de trabajo sino la inspiración para crear y desarrollar empresas en California que tracen el camino hacia un futuro que no dependa del petróleo, que reduzcan los costos para los consumidores y que aporten al mundo un lugar mejor para las próximas generaciones. Esta cumbre nos ayudará a construir sobre lo que ya hemos logrado mediante la mejor colaboración entre gobierno estatal y las empresas , para que podamos seguir siendo el número uno en el transporte limpio”.

➔ Avance Hispano en Sacramento

“Ahora, más que nunca, está claro que el transporte limpio es el futuro, y las

políticas de California y las empresasestán a la cabeza.”

Page 24: June 2010

32 | Modern Life

Page 25: June 2010

Mercadeo | 25

Esta es una de las preguntas más frecuente con la que me encuentro cada vez que un cliente me llama o lo visito para empezar una asesoría y no es raro encontrar expresiones como “para qué hacer mercadeo si llevamos mucho tiempo trabajando sin hacer nada de eso y nos ha ido bien?, o “que nos ganamos con eso si lo que se necesita es vender? La verdad es que el mercadeo actual hace del cliente el eje de las actividades, y hacia la satisfacción máxima de las necesidades y expectativas de él se dirigen las empresas y negocios. Pero a los dueños de los negocios actuales se les ha olvidado mirar hacia otros lados. Si bien el cliente es el foco de acciones, no es menos cierto que la actualidad exige que el mercadeo tiene que analizar, conocer y trabajar de acuerdo con lo que se da como “competencia”. Para que hacer mercadeo? La respuesta es fácil y sencilla: para ganarle a la

competencia en la lucha por los clientes. Hacer mercados no es lo mismo que hacer ventas, pues los mercados los conforman las personas con sus necesidades y expectativas, y es por ello que hay que diferenciar los enfoques de ventas de los de mercadeo, pues aquellos se orientan al logro de las transacciones, mientras estos buscan el logro de clientes para mantenerlos. En el primer caso no se tiene como orientador sino las cifras de los presupuestos; en el segundo se pretende adaptarse a las exigencias del mercado para lograr los objetivos propuestos. La venta forma parte del mercadeo como lo forman la publicidad, las promociones, el producto, el precio, el tele mercadeo, el correo directo, el e-commerce, etc. También hay que aclarar que cuando se hace buen mercadeo logramos ventas y la fidelidad del cliente, es decir, clientes para un buen tiempo, lo que no necesariamente

POR FLAVIO VERA / ESPECIAL PARA AVANCE HISPANO

¿Para que es el mercadeo?

se obtiene en la venta. Hay entonces una gran diferencia y es por ello que vale la pena pensar en la razón de ser del mercadeo moderno, la cual no es realmente la venta, sino el cliente y la competencia primero, porque teniendo clientes satisfechos, contentos y superando a la competencia, el resultados serán las ventas. El mercadeo es más profundo, más amplio y más complejo que la venta. El verdadero liderazgo se obtiene cuando realizamos un mercadeo efectivo. Y tal como lo expresó Peter Drucker, el creador de la Administración por Objetivos: Lo único que permite a las empresas y a los negocios sostenerse, crecer, dar rentabilidad, retener a los clientes y superar a la competencia es: “El Marketing y la Innovación”. Lo que más vale de una empresa son la cantidad de clientes que se tenga. Apreciados empresarios hispanos, estamos en el país que creó, que invento el mercadeo y ya es hora de que lo hagamos para que los negocios salgan adelante y tengamos empresas realmente solidas. Recordemos: El que pega primero, pega dos veces y el pez grande se come al chico, pero el pez más rápido se los come a todos.

Page 26: June 2010

26 | Tecnología

La ética en las empresas, tanto como la de la organización como los individuos que pertenecen a ella, se ha convertido en tema de debate en ámbitos laborales, académicos y sociales. Este ensayo está dividido en dos partes. En la primera parte quiero hablar un poco de los procesos que han influído en la percepción actual del papel que las empresas deben tomar con respecto a las comunidades en sus areas de influencia , el medio ambiente, y otros aspectos del cual se deriva el bienestar social de sus empleados y la satisfacción de sus clientes. En la segunda entrega (la próxima edición) voy a ser un poco mas específico y y escribiré sobre aspectos relacionados con las Pymes, la ética y la tecnología. Para empezar este ensayo sobre ética y responsabilidad social empresarial –RSE (también conocida como responsabilidad social corporativa--RSC), en la actualidad, quiero empezar con un poco de historia relativamente muy reciente. Hace cuatro décadas aproximadamente que Milton Friedman, premio Nobel de Economía en 1976, proclamó su controvertido dogma ético de que la única responsabilidad social de una empresa era la de maximizar sus ganancias para beneficio de los accionistas o dueños. Aún más, Friedman añadió que, el utilizar recursos de una empresa para realizar obras que fueran socialmente responsables pero no lucrativas para la empresa significaba imponer una carga injusta para los accionistas o dueños. Por mucho tiempo y en la mayoría de los casos, las grandes, medianas, y pequeñas empresas por igual, siguieron ese lineamiento ético. Grandes compañias como Enron, Tyco, WorldComm y Adelphia colapsaron cuando sus principales ejecutivos llevados por la ambición ignoraron principios éticos, como el conflicto de intereses y engaños a sus accionistas. La reciente crisis ecónomica ocasionada en gran parte por manipulaciones fraudulentas en el mercado de bienes y raices son otra muestra de lo que puede suceder cuando están ausentes los principios éticos y la responsabilidad social en una empresa. El Consejo Mundial Empresarial para un Desarrollo Sostenible ( World Business Council for Sustainable Development –

POR Jaime S. Gómez Ph.D.

Etica y ResponsabilidadSocial Empresarial

Page 27: June 2010

Tecnología | 27

WBCSD) del que hacen parte mas de 150 empresas internacionales, define es “el compromiso” de la empresa de contribuir al desarrollo económico sostenible, trabajando con los empleados, sus familias, la comunidad local y la sociedad y en general para mejorar su calidad de vida.” (http://www.wbcsd.org/web/publications/business-case-spanish.pdf) El actual derrame de petróleo en el Golfo de Méjico, que completa ya dos meses, ha puesto a la British Petroleum (BP) en el ojo del huracán por la forma en que sus directivos han manejado las comunicaciones con el gobierno y el público en general. Se les acusa de mentir en sus proyecciones sobre la cantidad de petroleo derramado y que continúa aún fluyendo y contaminando un gran ecosistema del cual depende la subsistencia de cientos de especies animales y la economía de esa región. Aún más, muchas de las críticas que enfrenta la companía provienen de documentos que indican que la BP, con el fín de disminuír costos, no tomó precauciones al diseñar el pozo ni tomó mediadas correctivas cuando aparecieron las primeras señales que

auguraban un gran problema. En otras palabras, pudo más el compromiso con sus accionistas (al reducir costos, aumenta las ganancias y por ende el precio de las acciones en el mercado bursátil) que su compromiso con la comunidad local y la sociedad en general. En realidad no fué ningun ahorro pues el costo a pagar, impuesto por el gobierno federal ha sido de

20 mil millones de dólares y sus acciones han perdido mas del 30% de su valor. Me hace recordar aquel sabio adagio popular que dice “lo barato sale caro”, y también me da la sensación de que BP no es una de las empresas que pertenecen al WBCSD.

“Hace cuatro décadas aproximadamente que Milton Friedman, premio Nóbel de Economía en

1976, proclamó su controvertido dogma ético de que la única responsabilidad social de una empresa

era la de maximizar sus ganancias para beneficio de los accionistas o dueños”.

Jaime S. Gómez PH.D.,Eastern Connecticut State University

Page 28: June 2010
Page 29: June 2010

Nace organización no lucrativa llamada“Extreme Care”El Joven Argentino llamado Matías Bordaverri, nos visitó en las oficinas de Avance Hispano Magazine para informarnos de su organización llamada CARE “ C “de compasión “A” de asistencia “R” de responsabilidad y “E” de esperanza.

Con tan solo 9 años de vivir en San Francisco Matías se caracteriza por su sensibilidad para ayudar a las personas menos favorecidas, que carecen de los recursos más elementales de sobrevivencia como es la alimentación y el vestuario. Matías en el afán de ayudar a estas personas, recientemente tuvo su primera experiencia al alimentar a 139 necesitados y apunta como objetivo ayudar a 230 personas mensualmente en un futuro muy cercano, realizándolo en la calle Misión y 6th St. Hasta la fecha cuenta con 25 contribuyentes y espera cada día se incorporen mas voluntarios al saber que el motivo de esta acción es puramente noble, produciendo gran satisfacción lo cual no tiene precio, “el poder aliviar un poco las necesidades de nuestros semejantes con un día de asistencia y trabajo nos llena el corazón y el alma y perdura esta satisfacción por mucho tiempo “ nos dijo Matías. Matías apela a la buena voluntad de nuestra comunidad en cooperar con esta causa, donando alimentos solamente a la gente pobre que muchas veces no tienen el pan de cada día. “Lo que hace única y especial esta organización es que no requiere contribución monetaria y de igual manera no importa de qué raza, color, religión o filiación política teniendo como único objetivo, ayudar a un grupo de necesitados” agrega este dinámico jóven. Finalmente Matías solicita e invita a los lectores de Avance Hispano que participen en esta organización y se comuniquen al teléfono 415-902-1188. Desde aca le deseamos el mayor de los éxitos a esta noble iniciativa.

Personaje | 29

Page 30: June 2010

BY Daly City City CounCil MeMber DaviD J. Canepa

Tobacco Use Among Teens, Why Movies with Tobacco Should be Given an “R” Rating The teen smoking rate in California is 14.6%, according to the California Department of Public Health (CDPH).

30 | Community

Page 31: June 2010

Community | 31

The majority of addicted smokers took their first puff before the age of 18. The average age of the first time smoker is 14. These statistics are surprising given the decades of public education and research about the health effects of nicotine addiction, which is the number one cause of death nationwide -- leading to more than 440,000 deaths annually in the United States alone. Numerous factors lead to the uptake of smoking by teens. Some include easy access to cigarettes if retailers don’t check ID, social sources such as friends and family members, decreased prices in cigarettes, and most recently a growing body of scientific research shows a direct link in the relationship between smoking in movies and youth smoking initiation. The more smoking in the movies youth view, the more likely they are to start smoking. A study by Dartmouth Medical School found that up to 33% of youth smoking can be

accounted for by youth viewing smoking in films. The Centers for Disease Control and Prevention (CDC) has also reported that exposure to tobacco use in the media is a factor in youth smoking. The impact of smoking in the movies has on our youth cannot be discounted. Movie audiences are disproportionately made up of youth. 12-17 year olds make up 20% of the movie audiences, yet are only 11% of the general population. According to the Lancet Medical Journal, movies that depict tobacco use influence up to half of new teen smokers to start smoking which adds up to 390,000 new smokers every year. Since 1999, an incredibly high number of youth-related movies have featured cigarette smoking, especially:• 75%ofPG-13ratedmovies• 36%ofGandPGratedmovies

The influence of tobacco products in the movies has reached the point that is no longer acceptable due to the negative impacts it has on the health and future of our youth. More smoking is depicted in movies todaythananyothertimesincethe1950swhen smoking rates were twice as high as theyaretoday(GlanzSA,Kacirk,AmericanJournal of Public Health, 2004). I have joined student advocates from Jefferson and Westmoor High Schools in Daly City, with support from Breathe California to urge our City Council and School Districts in San Mateo County to adopt a resolution for an “R” rating for movies that depict tobacco use. “R” rating is not meant to keep teens out of more movies. Instead, it creates a voluntary market incentive for producers to keep smoking out of movies marketed to teens.Onaverage,themoviesratedPG13gross twice as much as the at the box office as R- rated movies do. No producer will think it worthwhile to release a film rated “R” for smoking alone. The result will be lesssmokinginfuturemoviesratedPG13and younger. Please join Breathe California and me in taking a stand against smoking in youth-oriented movies. Breathe California and otherrespectedorganizationshavemadeittheir mission to spread the word so that we can reduce lifetime addictions to tobacco-- the less smoking in the movies youth view, the less likely they are to smoke.

“The majority of addicted smokers took their first puff before the age of 18. The average age of the

first time smoker is 14”.

As a member of the Daly City Council, David Canepa, 34, represents the largest city in San Mateo

County with more than 104,000 residents. He can be reached at [email protected].

Page 32: June 2010
Page 33: June 2010

Reflexiones | 33

Ralph E. Moore era un catedrático universitario que pocas veces salía de su casa, salvo durante el verano y las vacaciones de Navidad. Pero en esa ocasión le tocaba hacer una gira: iba a un congreso de escritores latinoamericanos a un país extranjero, y a una ciudad temerosa por sus robos, atracos, crímenes, como muchas urbes del mundo. Esta vez iba prevenido: había tomado las precauciones necesarias para no convertirse en otra estadística. Anteriormente había tenido suerte, porque le había tocado asistir a reuniones en otras ciudades tan peligrosas como la que iba a visitar, pero nada le había sucedido. Llegó a la ciudad de su destino medio día antes que comenzaran las reuniones. En el aeropuerto cambió algún dinero por moneda nacional, tomó un taxi y se dirigió al hotel donde había hecho la reservación. Como hacía un calor fatigante y estaba sudando hasta por los codos, resolvió tomar una ducha apenas se instaló en el hotel. Después hizo una siesta y bajó a tomar la cena en el restaurante del hotel, regresó luego a su cuarto y se dispuso a caminar un poco por algunas de las calles de la ciudad. Había mucho comercio por todas partes, pero a él no le interesaba comprar nada. Pensaba llevar algunos recuerdos para su familia, pero eso haría en vísperas del viaje. Sólo quería hacer la digestión y conocer un poco la ciudad. Sin quererlo se fue distanciando del hotel y perdiéndose por calles donde había menos gente; iba pensando en las reuniones

que tendrían lugar en esa convención de literatos. Y sin darse cuenta se fue alejando más y más del hotel. Al voltear una calle sintió una impresión desagradable y decidió regresar al hotel. Y al dar la vuelta se tropezó con un joven que se interpuso en su camino. Después de aquel encuentro inesperado se disculparon y cada uno tomó su propio rumbo. Fue entonces cuando el profesor se acordó de lo que le habían dicho sus amigos; con malicia introdujo la mano al bolsillo trasero del pantalón, y con una sorpresa escalofriante se dio cuenta que allí no estaba la billetera. Al instante se devolvió y llegó corriendo donde iba el hombre con quien se había

tropezado. Era un moreno de unos 25 años de edad, un poco más bajo que él, pero bien acuerpado; iba sudando la gota gorda. Se interpuso en su camino, y sin mayores explicaciones lo tomó por el pecho, estrujándole la camisa, y demandó de él la billetera. El negro palideció en medio de la oscuridad, temblaba como gotas de azogue, y sin prorrumpir vocablo alguno le entregó lo que le demandaba. Luego lo dejó ir, y salió corriendo como alma que se la lleva el diablo. Después de aquel hecho varonil, el

profesor Moore sintió miedo, pero se contuvo; y con paso lento pero aplomado se dirigió al hotel, cuya distancia le parecía que se había alargado. Iba con la mano derecha en el bolsillo y en el puño llevaba la billetera, esa billetera que por poco cambia de dueño. Cuando llegó sudoroso al hotel lo encontró lleno de turistas. Pidió la llave y se encaminó a su habitación. Abrió la puerta, y sin encender la luz se tiró a la cama. Allí comenzó a hacer recuento de sus aventuras. Trató de dormirse, pero no pudo porque había algo que le molestaba la cintura. Se paró luego y encendió la luz. ¡Y cuál no sería su sorpresa al ver sobre la cama su propia billetera, la cual había dejado en casa para que nadie se la robara!

“¡Y cuál no sería su sorpresa al ver sobre la cama su propia billetera, la cual había dejado en casa para

que nadie se la robara!”

La BilleteraPOR RAFAEL ESCANDÓN

Page 34: June 2010

Cupón de SuscripciónSuscribase a AVANCE HISPANO por 12 meses por tan solo $45 dólares por año.Envie este cupón con sus datos y un CHEQUE a nombre de AVANCE HISPANOa la dirección 4230 Mission St. San Francisco CA 94112

Nombre:___________________________________________________Dirección:__________________________________________________Ciudad:_______________________ Zip code_______ Estado_________Teléfono:______________________email:________________________

Page 35: June 2010
Page 36: June 2010