junio 2016

32
Nuestros Protagonistas Cuenta atrás hacia el 26-J Nuestros Protagonistas Exposición fotográfica de Vicente Mayor en Villarejo Un Rocío pasado por agua para estrenar el Camino de los Tarajales Foto portada: Hdad. del Rocío de Torrejón Junio 2016 016 magazine

description

#016 publiz.es magazine

Transcript of junio 2016

Nuestros ProtagonistasCuenta atrás hacia el 26-J

Nuestros Protagonistas

Exposición fotográfica de Vicente Mayor en Villarejo

Un Rocío pasado por agua para estrenar el Camino de los Tarajales

Foto

por

tada

: Hda

d. d

el R

ocío

de

Torre

jón

Junio 2016 • Nº 016

magaz ine

Ssumario

Nº 016 • Junio 2016

DIRECCIÓN COMERCIAL Miriam Rueda

Tel. 91 032 79 26 • [email protected]

DIRECCIÓN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓNTu Oficina Online

Tel. 640 54 00 61 • [email protected]

DISEÑO Y MAQUETACIÓNTel. 644 44 99 64 • [email protected]

REDACCIÓNSamuel Román • Tel. 654 03 76 80

FOTOGRAFÍAFotografía Vicente Mayor

Tel. 609 11 01 07 • [email protected]

LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIÓNAJS Logística Directa • Tel. 640 52 32 80

INFORMACIÓNTel. 91 032 79 26 • [email protected]

..................................................................................

COLABORADORES Begoña Barturen (Lau Lagun)

Concha Ortigosa (Alimentación saludable y más)Jana Fernández (Con todas mis Janas)

Val (Horóscopo)

AGRADECIMIENTOSLuis Andrés Pérez, Iván Jerez

Guillermo Fouce, Francisco HernándezHermandad del Rocío de Torrejón

C clasificados 30 y 31

S salud y belleza 22 a 24

O ocio y tiempo libre 13 a 21

T tiendas y comercios 25 a 27

E empresas y servicios 8 a 12

N noticias• Los alcaldes del sureste piden medidas contra los mosquitos.• Campo Real llevó sus aceitunas y quesos a la Champion.• Sergio Dalma, Melendi, Julieta Venegas y David DeMaría

actuarán en las Ferias de Alcalá.

28 y 29

Nuestros Protagonistas04 Cuenta atrás hacia el 26-J06 Exposición fotográfica de Vicente Mayor

4 a 6

..................................................................................Dep. Legal M-2959-2015

..................................................................................

Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación, por cualquier medio o procedimiento, sin para ello contar con la autorización previa, expresa y por escrito

del editor. El contenido de los anuncios publicitarios y artículos, así como su contenido, su estilo y las opiniones expresadas en ellos, son responsabilidad de los autores y no

necesariamente reflejan la opinión de Publiz.es magazine.

08 La ecuación de Drake10 ¡Es mejor trabajar a partir de las 10!12 Cráter de Chicxulub13 Esa dichosa alergia14 Yacimiento prehistórico de Motilla de Azuer15 Viajes de ensueño: Panamá16 Hermandad de Torrejón en el Rocío20 Horóscopo Mayo 201621 Con todas mis Janas 22 Zu San Li el “punto de la longevidad” 24 Ácidos grasos: Omega 3, 6 y 925 Otros usos que puedes darle al vinagre26 ¿Puedo viajar al extranjero con mi mascota?

ARTÍCULOS

2

Unas elecciones sin un ganador claro, un Gobierno en funciones, cuatro meses de negociaciones, un

candidato que renuncia a formar Gobierno, una investidura fallida, y, por último una convocatoria electoral para seis meses después de las elecciones anteriores. Este es el panorama político vivido en España desde el comienzo de 2016, unos meses perdidos en los que el boicot de algunos y la incapacidad de otros para firmar pactos de Gobierno ha provocado que no exista un nuevo Poder Ejecutivo.

Y es que la entrada de los dos nuevos partidos, Podemos y Ciudadanos, ha provocado un auténtico terremoto político y una total reconfiguración de un sistema de partidos relativamente estable. El fin del bipartidismo, mucho menos acusado de lo esperado, ha provocado que se acabe el tiempo de las mayorías absolutas, y que sea necesario alcanzar pactos para formar un Gobierno, algo en lo que los

cuatro principales líderes han fracasado estrepitosamente. Y con este panorama, el Rey disolvía, de forma automática, las Cortes y convocaba elecciones que se celebrarán el próximo 26 de junio, unas elecciones que algunos se toman como una “segunda vuelta” de las de diciembre, y otros como la “reválida” de todo lo ocurrido en estos cuatro largos meses de parálisis. Eso sí, los que no parecen estar por la labor de entrar en el juego de los políticos son los ciudadanos, por lo que las encuestas auguran una de las mayores abstenciones de la historia de la Democracia.

Pero los partidos ya han comenzado su precampaña, y en Torrejón, por supuesto, no son ajenos a ello. Así, los cuatro líderes de la oposición en el Consistorio se reunían para poner en marcha el reloj que les llevará directos hasta el 26-J, una cita con las urnas en la que los torrejoneros no sólo votarán en clave nacional.

De tal forma, el elemento detonador de estas elecciones será, sin duda, la composición de la llamada “confluencia” entre Podemos e IU, una coalición electoral bajo el nombre de “Unidos Podemos” que, según las encuestas, ya podría estar disputando la segunda posición a un PSOE en decadencia.

Nuestros Protagonistas por Samuel Román

Los partidos se preparan para las elecciones tras el fracaso de las negociaciones y seis meses sin Gobierno

Cuenta atrás hacia el 26-J

De izquierda a derecha: Luis Andrés Pérez, Iván Jerez, Guillermo Fouce y Francisco Hernández

4 Nº016 • Junio 2016 www.publiz.es

Luis Andrés Pérez, el portavoz de Sí Se Puede Torrejón, valoraba la confluencia: “Es una muy buena noticia. Estamos muy contentos. Se realizó una votación entre nuestra militancia y salió muy mayoritariamente el apoyo a la confluencia. Creemos que puede desbloquear la situación que se produjo el pasado 20 de diciembre y para conseguir que el cambio que ha llegado a muchas ciudades llegue también al Estado”.

Francisco Hernández, portavoz de Ganar Torrejón en el Consistorio, explica: “IU y EQUO han alcanzado un acuerdo con Podemos para ir juntos a las elecciones, lo que supone un acierto ya que son los dos únicos partidos que apuestan, de forma clara, por el cambio. Esperemos que los ciudadanos apuesten por esta opción para cambiar la política de PSOE y PP

que ya sabemos dónde nos ha llevado. La situación económica actual es culpa de los partidos que han gobernado”. Precisamente el PSOE podría ser el más perjudicado de un proceso de negociaciones que Pedro Sánchez se echó a la espalda y que no llegó a buen puerto.

Guillermo Fouce, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, afirma: “El PSOE sale a ganar en esta campaña. Somos la única opción real de cambio. Se ha demostrado en estos meses que nuestro partido es el que más ha hecho en estos meses por lograr la gobernabilidad. Somos la alternativa al Partido Popular. La gente tiene ganas de cambio. El PSOE es una alternativa razonable, intermedia y no radical que lleva trabajando desde el primer momento por un cambio que necesitamos y merecemos. Nosotros no creemos que vaya a haber sorpasso. Los españoles han visto lo que ha ocurrido estos meses, quienes han hecho esfuerzos por alcanzar un acuerdo y quien apuesta por un cambio tranquilo”.

El PP, por su parte, sale como favorito en esta carrera, si bien los últimos anuncios por parte de la Unión Europea pidiendo más recortes al país, además de los múltiples escándalos que llenan periódicos todos los días,

pueden hacer mucho a una estrategia electoral claramente inmovilista.

Al margen de las guerras se sitúa Ciudadanos, al que las encuestas auguran un crecimiento importante, y convierten en el más favorecido de la negociación fallida. Rivera, intentando poner de acuerdo a PP y PSOE, se convertía durante estos meses en el intermediario entre los dos grandes partidos, una actitud que ha acercado su percepción hacia el centro político.

El portavoz de Ciudadanos en el Consistorio torrejonero, Iván Jerez, afirma: “En España no hay segunda vuelta. Esto es un fracaso de todos los partidos políticos, en mayor o menor medida. Mientras unos miraban al horizonte esperando que se resolviera, otros hemos trabajado para solucionarlo. Hay que asumir la culpa, y es un fracaso de todos los partidos. Sería otro fracaso si son una de las elecciones con menor participación”.

El reloj ya está en marcha, y falta menos de un mes para que los españoles vuelvan a pasar por las urnas con la intención de desbloquear una situación que los políticos han sido incapaces de reconducir. La solución, el próximo 26 de junio.

Samuel Román

Cuenta atrás hacia el 26-J

5Nº016 • Junio 2016 www.publiz.es

Nuestros Protagonistas por Samuel Román

Villarejo acoge una exposición del colaborador de Publiz

Vicente Mayor, fotógrafo profesional y colaborador de la revista Publiz, tiene una cita importante en Villarejo el próximo 12 de junio, y es que ese día se inaugura de forma oficial la exposición “Arteria 3”, un recorrido fotográfico por seis municipios del Sureste situados en los márgenes de la Autovía del Sureste. Lo más curioso de la exposición es de dónde sale el material, pues se trata de treinta fotos que el fotógrafo ha utilizado en los reportajes turísticos publicados por la revista a lo largo de un año.

Vicente, vecino de Rivas, explica cómo comienza a gestarse esta exposición: “El proyecto nace cuando Publiz y yo alcanzamos un acuerdo para realizar reportajes fotográficos mensuales sobre los municipios del Sureste. Poco a poco va creciendo el dossier de fotos, y va surgiendo la idea de hacer algo más grande. El Ayuntamiento de Villarejo consideró interesante acoger esta exposición”.

La muestra, que podrá verse entre el 11 de junio y el 31 de julio en la Casa de la Tercia de Villarejo mostrará cinco panorámicas de cada uno de los seis pueblos que componen la propuesta, que son los de Rivas, Arganda, Campo Real, Perales de Tajuña, Tielmes y Villarejo de Salvanés.

En total, treinta imágenes para repasar el paisajismo natural y urbanístico del Sureste de la Comunidad.

Se trata de 30 fotos de los reportajes publicados en la revista

Mayor está especializado en fotografía fotoperiodística y colabora con medios del Sureste. Además tiene un estudio fotográfico en la calle Juanelo de Madrid, y una web, www.vicentemayor.com, en la que se pueden descubrir sus trabajos. •

Vicente Mayor

6 Nº016 • Junio 2016 www.publiz.es

empresas y serviciosEEcuación de Drake

La ecuación de Drake fue concebida por el radioastrónomo Frank Drake, con el propósito de estimar la cantidad de civilizaciones en nuestra galaxia, la Vía Láctea, susceptibles de poseer emisiones de radio detectables

La ecuación fue concebida por Drake en 1961 mientras trabajaba en el Observatorio Nacional de Radioastronomía en Green Bank, Virginia Occidental (EE.UU.). La ecuación de Drake identifica los factores específicos que, se cree, tienen un papel importante en el desarrollo de las civilizaciones. Aunque en la actualidad no hay datos suficientes para resolver la ecuación, la comunidad científica ha aceptado su relevancia como primera aproximación teórica al problema, y varios científicos la han utilizado como herramienta para plantear distintas hipótesis.

Nuestro Sol es solo una estrella solitaria en la abundancia de 7×1.022 estrellas en el universo observable. La Vía Láctea es solo una de entre las 500.000.000.000 galaxias del Universo. Parecería entonces que debería haber plenitud de vida allí afuera.

Desde un punto de vista científico, el interés de la Ecuación de Drake radica en el propio planteamiento de la ecuación, mientras que al contrario carece de sentido tratar de obtener cualquier solución numérica de la misma, dado el enorme desconocimiento sobre muchos de sus parámetros. Los cálculos realizados por distintos científicos han arrojado valores tan relativamente dispares como una sola civilización, o diez millones. •

8 Nº016 • Junio 2016 www.publiz.es

empresas y serviciosE¡Es mejor trabajar a partir de las 10!

El Daily Mail recoge las palabras del Doctor Paul Kelley, académico de la Universidad de Oxford y uno de los expertos del sueño más respetados de Reino Unido, quien afirma que hasta los 55 años, momento en el que el cuerpo empieza a demandar menos horas de sueño, empezar la jornada antes de las nueve de la mañana es una verdadera tortura.

Según Kelley, el organismo sigue los ritmos circadianos de 24 horas, es decir, que va en sintonía con el sol; por eso, no es posible que el cuerpo se acostumbre a levantarse temprano. En su opinión, sería necesario una reforma profunda del sistema de horarios que

Uno de los mayores expertos del sueño afirma que las personas por debajo de los 55 años no deberían empezar la jornada antes de las 9 de la mañana

apruebe el retraso en la hora de entrada a las empresas y centros educativos. De esta forma, la rutina se adaptaría al reloj biológico y se evitarían riesgos para la salud.

De acuerdo con Kelley, los patrones tradicionales de trabajo han creado una sociedad “carente de sueño” que afecta principalmente a los grupos de 14 a 24 años. La pérdida frecuente del sueño puede hacernos más lentos, malhumorados y ansiosos, producirnos aumento de peso y crear un efecto perjudicial en la forma en que llevamos nuestra vida cotidiana.

Esta sugerencia ligeramente radical de Kelley propone iniciar un poco más tarde el día, sobre las 10 a.m. en el trabajo y a las 11 a.m. en la escuela.

Puede que la propuesta de Kelley reciba un gran apoyo por parte de adolescentes y algunos trabajadores, pero las empresas preferirían algo más convincente. •

10 Nº016 • Junio 2016 www.publiz.es

empresas y serviciosECráter de

Chicxulub

El cráter mide más de 180 kilómetros de diámetro, formando una de las zonas de impacto más grandes del mundo

El cráter de Chicxulub es un antiguo cráter de impacto cuyo centro aproximado está ubicado al noroeste de la península de Yucatán, en México cerca de la población de Chicxulub, a la que el cráter debe su nombre.

Se estima que el asteroide que formó el cráter medía al menos diez kilómetros de diámetro. Fue descubierto por Antonio Camargo y Glen Penfield, geofísicos que trabajaban en Yucatán en busca de yacimientos de petróleo a finales de la década de 1970. Inicialmente, no se pudo encontrar pruebas que evidenciaran que se tratara de un cráter de impacto, pero a través de su contacto con Alan Hildebrand, un geólogo canadiense, Penfield y Camargo fueron capaces de obtener muestras que sugerían que el cráter

había sido consecuencia de un asteroide. Las pruebas de un origen por impacto del cráter incluían “cuarzo chocado”, una anomalía gravitatoria y la presencia de tectitas en el área circundante. También la presencia de iridio y en ocasiones de platino como metal asociado.

La edad de las rocas y los análisis isotópicos mostraron que esta estructura data de finales del período Cretácico, hace aproximadamente 65 millones de años. La principal evidencia es una delgada capa de iridio encontrada en sedimentos, un metal escaso en la Tierra, pero abundante en los meteoritos y asteroides. Recientemente se ha reafirmado la hipótesis de que el impacto es el responsable de la extinción masiva del Cretácico-Terciario.

Las pruebas recientes sugieren que el objeto podría haber sido una parte de un asteroide mucho más grande que, tras una colisión en el espacio distante hace más de 160 millones de años, se dividió en una familia de asteroides más pequeños. •

12 Nº016 • Junio 2016 www.publiz.es

ocio y tiempo libre O

La alergia es una reacción inmunitaria del organismo frente a una sustancia generalmente inocua para el anfitrión, que se manifiesta por unos signos y síntomas característicos cuando éste se expone a ella (por inhalación, ingestión o contacto cutáneo).

La alergia es la expresión clínica de los mecanismos de respuesta inmunitarios normales del organismo, frente a los posibles invasores; y el error no está en el tipo de respuesta ni en su intensidad sino en el objetivo, que no constituye ninguna amenaza. La consecuencia final de este error del sistema inmunitario es la enfermedad del anfitrión, provocada por los efectos colaterales sufridos por los tejidos, allí donde el sistema inmunitario trata de defenderse de esa sustancia inocua. Las manifestaciones clínicas de esta enfermedad son diversas, ya que dependen de la sustancia causal y del órgano afectado. En la actualidad, más de un tercio de la población mundial presenta alguna enfermedad de origen alérgico.

Desde hace casi 100 años, la alergología es la especialidad médica que se encarga del estudio, diagnóstico y tratamiento de este grupo de enfermedades y los profesionales médicos que la desempeñan se denominan alergólogos (España) o alergistas (Suramérica). •

Esa dichosa

AlergiaLa alergia es la causa fundamental de enfermedades tan frecuentes como la conjuntivitis, la rinitis o el asma y de enfermedades tan graves como la anafilaxia

13Nº016 • Junio 2016 www.publiz.es

ocio y tiempo libreO

Fue declarado bien de interés cultural en la categoría de zona arqueológica el 20 de junio de 2013

Motilla del Azuer es un yacimiento prehistórico de la Edad del Bronce, situado en el municipio manchego de Daimiel, en la provincia de Ciudad Real.

Los yacimientos arqueológicos que se conocen con el topónimo de motillas representan uno de los tipos más singulares de asentamiento prehistórico de la península ibérica. Ocupan la región de La Mancha durante la Edad del Bronce entre el 2200 y el 1500 a. C. Se trata de montículos artificiales, de entre 4 a 10 m de altura, resultado de la destrucción de una fortificación de planta central con varias líneas amuralladas concéntricas.

Su distribución en la llanura manchega, con equidistancias de 4 a 5 kilómetros, afecta a las vegas de los ríos y las zonas deprimidas donde hasta momentos recientes era frecuente la existencia de lagunas y áreas palustres. Las especiales características de este yacimiento, así como la monumentalidad de las estructuras de su fortificación, con muros de mampostería que conservan más de 8 metros de alzado, confieren al asentamiento del Azuer un carácter relevante dentro de la Edad del Bronce de la península ibérica.

Durante la Edad del Bronce estos asentamientos fortificados ejercieron una importante función de gestión y control de recursos económicos. En el interior de sus recintos fortificados se protegían recursos básicos como el agua, captada del nivel freático mediante un pozo, y se realizaba el almacenamiento y procesado de cereales a gran escala, la estabulación ocasional de ganado y la producción de cerámica y otros productos artesanales. •

Yacimiento prehistórico

de Motilla de Azuer

14 Nº016 • Junio 2016 www.publiz.es

Viajes de Ensueño

Bañada por dos océanos, la realización de la gran obra de ingeniería del Canal de Panamá ha jugado un papel fundamental para el desarrollo del país y su conexión con el mundo. Ofrece una variedad de destinos y atractivos que pueden recorrerse en pocas horas, dada la cercanía de los mares. El viajero observará montañas, un derroche de flora y fauna, contrastes en su capital entre un casco antiguo que preserva la historia y grandes arquitecturas con modernos diseños de clase mundial y la enorme riqueza cultural que aportan los siete grupos indígenas que lo habitan. Estos grupos originarios cultivan la música y el baile, son maestros artesanos y mantienen vivas sus costumbres ancestrales.

CIUDAD DE PANAMÁ Punto de partida para viajar a cualquier parte en el país, ofrece una curiosa y atractiva mezcla entre el pasado y el presente con tres áreas bien diferenciadas: las ruinas históricas del S.XVI en la Panamá Vieja, la zona colonial española del siglo S.XVII y la ciudad contemporánea, con sus rascacielos modernos. Una visita al Canal de Panamá, experiencia única.

GAMBOA / LAGO GATÚN Exuberante bosque tropical y Gatún, un gran lago artificial que actualmente sirve de tránsito a barcos a través del istmo de Panamá. Desde un recorrido por el corazón del canal de Panamá para adentrarse en la isla Monos, donde apreciar monos capuchino, monos aulladores, perezosos, tucanes, cocodrilos, caimanes y tortugas a ascender en teleférico, pasando por navegaciones en el río Chagres y el contacto con la etnia indígena Emberá.

SAN BLAS De las 378 islas del Archipiélago de San Blas, sólo 49 están habitadas por los fieros e independientes indios Kuna. La zona está rodeada de arrecifes, algunos de los más antiguos del mundo, y ofrece maravillosas oportunidades para la práctica del snorkel y un baño tranquilo bajo el sol.

BOCAS DEL TORO Este archipiélago se encuentra en la costa noroeste de Panamá, en los alrededores de la Laguna de Chiriquí. Por su variedad de especies acuáticas, arrecifes de coral, manglares, bosque tropical, playas de aguas cristalinas y selvas inalteradas las principales atracciones son el snorkel, buceo, caminatas y observación de aves.

PLAYA BLANCA Al oeste de la ciudad de Panamá, en la costa del Pacífico, se encuentran varios kilómetros de playas conocidas como Playa Blanca y la localidad de Farallón. De aguas limpias y seguras para nadar, la zona es ideal para disfrutar de un baño o practicar senderismo, vela, kayak, golf, paseos a caballo, Canal de Panamá jets sky, voleibol de playa, navegación y pesca.

PANAMÁ

15Nº016 • Junio 2016 www.publiz.es

ocio y tiempo libreO

Un Rocío pasado por agua para estrenar el Camino de los Tarajales

16 Nº016 • Junio 2016 www.publiz.es

OHermandad del Rocio de Torrejón

La Hermandad del Rocío de Torrejón vivió un Camino inolvidable

Están a punto de cumplir 25 años de vida, pero el Rocío vivido este año por la Hermandad de Torrejón ya está en la historia como uno de los más intensos. Y no es para menos, pues, a la inauguración del Camino de los Tarajales, reconstruido después de estar en pésimas condiciones desde los años 60 del siglo pasado, se sumaba el estreno de una nueva Junta Directiva en el que además, iba a ser su segundo Camino como Hermandad Filial. Sin embargo, el protagonista absoluto del Rocío de este año, también para los torrejoneros, fue la lluvia que les acompañó durante casi todo el trayecto entre Torrejón y la aldea.

17Nº016 • Junio 2016 www.publiz.es

ocio y tiempo libreO

Esta Hermandad, que cumple 25 años de vida en 2017 ha crecido mucho, es Hermandad Filial, además de aspirante a Real e Ilustre,

al haber nombrado Hermana Mayor Honoraria a la Reina Sofía, y, como consecuencia del nuevo status, estrenaba Junta Directiva hace casi un año. La nueva Presidenta, Alicia Luque, recibía el mando en una espectacular ceremonia celebrada el pasado mes de septiembre en Torrejón: el cambio de varas.

Sin embargo, el anterior presidente, Juan Aranda, no se ha desvinculado de la Hermandad rociera, siendo elegido pregonero de la Semana del Rocío en Torrejón de este 2016. Aranda, en su pregón, resumió en primera persona lo que supuso el primer paso de la Carreta torrejonera por los caminos del Rocío en un impresionante discurso que emocionó a todos los presentes.

El pregón fue sólo el comienzo de una larga semana de actos que terminaba, tras la celebración del Triduo Sagrado, con la Romería del Rocío por las calles de Torrejón, un largo viaje acompañando a la carreta y el Simpecado que llevó a los rocieros hasta el Recinto Ferial, donde vivieron momentos mágicos durante el Rosario de medianoche y la Misa de Romeros de la mañana siguiente.

Dos semanas después, la Hermandad ponía rumbo a Almonte, punto de partida de su Camino, y lo hacía con otro estreno: la Carreta se marchaba en un carro especial, y hecho a medida, donde permaneciese

protegida de las inclemencias medioambientales: “cuando llegamos, el autobús no logró entrar hasta la casa de los hoyos que había y lo que estaba cayendo. Tuvimos que trasladar las cosas a pie, porque era imposible acercarse”, explica la Presidenta de la Hermandad.

A las 48 horas acompañaban a la Carreta los rocieros de Torrejón, que llegaban a Huelva el jueves por la mañana, con la intención de cubrir los 19 kilómetros

Un Rocío pasado por agua para estrenar el Camino de los Tarajales

18 Nº016 • Junio 2016 www.publiz.es

OHermandad del Rocio de Torrejón

andando, aunque a un paso mucho más rápido de lo habitual por aquello del diluvio que estaba cayendo desde el cielo:

Así, tras celebrar la Misa en Almonte, los rocieros ponían rumbo al Rocío, y lo hacían sin miedo al chaparrón, y sin perder la fe ni las ganas. Sabiendo que el Camino de los Tarajales les estaba esperando, y que estaban haciendo historia al completar un Rocío que muchas Hermandades no fueron capaces de terminar (sólo un 10% de las 117 hermandades realizó el trayecto tal y como estaba previsto), no dudaron en echarse al camino y recorrer, de un tirón los casi veinte kilómetros de recorrido. “la intención era pasar la noche en el Camino, pero fue, simplemente, imposible. Se cortaron gran parte de los caminos de lo que estaba lloviendo. Cuando llegamos al lugar donde debíamos hacer la pernocta comenzó a caer una tromba de agua, y decidimos seguir el viaje sin parar”.

El chaparrón les acompañaba durante todo el camino, hasta llegar a la aldea a eso de la una de la madrugada, para comenzar un nutrido programa de actos previos a la procesión de la Blanca Paloma. De tal forma, se presentaron ante la Hermandad de Almonte en la tarde del viernes, y vivieron intensamente una Misa de Pentecostés a la que, ahora sí, acompañó el buen tiempo: “retiramos todos los plásticos a la Carreta y el Simpecado para la presentación, pero no se mojaron nada”.

El Domingo por la noche es el día grande del Rocío, y los torrejoneros también lo vivieron intensamente. Tras el desfile ante la Ermita mientras se reza el Rosario, se producía el tradicional Salto de la Reja a las tres y

dos minutos de la madrugada, como preludio a una larga noche en la que la Virgen del Rocío pasea por su aldea.

A la mañana siguiente, y como cierre de las actividades de la Romería, la imagen se acerca a cada Hermandad con la intención de felicitarles y agradecerles por el viaje realizado, un viaje que, en esta ocasión, estuvo pasado por agua.

Samuel Román

Fotografías: Hermandad del Rocío de Torrejón

19Nº016 • Junio 2016 www.publiz.es

ocio y tiempo libreO

GEMINIS Gemini (los mellizos) es la tercera constelación del zodíaco, y se encuentra a unos treinta grados al noroeste de Orión.

Dentro de Geminis hay que destacar sus dos estrellas más brillantes, Pólux y Cástor. La primera es una gigante naranja en torno a la cual orbita un planeta extrasolar. Cástor es una estrella múltiple con seis componentes; las componentes más brillantes son estrellas blancas de la secuencia principal.

En la mitología griega, los gemelos son Cástor y Polideuco (Póllux, para los romanos). Nacieron de un huevo que puso Leda, la reina de Esparta, después de haber copulado con Zeus convertido en cisne. Cástor, el mortal, era hijo del rey Tíndaro; el inmortal Polideuco era hijo de Zeus. Ambos participaron en varias hazañas colectivas: en la cacería del jabalí de Calidón y en el viaje de los Argonautas, entre otras..

Las constelaciones

20 Nº016 • Junio 2016 www.publiz.es

ocio y tiempo libre O

Sobre míCreo que como todos habéis podido adivinar, mi nombre es Jana. Vivo en “Madriz” y desde bien pequeña me ha encantado escribir. De hecho considero que consigo expresar más de mi persona entre líneas que con esta boca que Dios me dio. Pero eso es otro tema. Además he pasado a una nueva fase en mi vida y desde hace 2 años hasta la fecha de hoy decidí cuidar mi cuerpo y mi mente, y una cosa lleva a la otra y hace un tiempo que me dieron el Titulo de Monitora Superior Nacional de Fitness. Toda una ilusión para mí la verdad…

Aunque aun me quedan muchas metas que alcanzar para poder llegar a ser lo que me e propuesto. Y como creo que tengo un concepto muy diferente al que veo en este mundo, decidí escribir este blog y compartir ideas diferentes, o al menos ideas desde mi punto de vista, que por supuesto tomo desde la experiencia que llevo en mi espalda y lo aprendido hasta ahora. Y por supuesto mi verdad no es soberana, pero os invito a que ojeéis.

Además de todo esto, me gusta hacer muchas cosas a la vez, y puede parecer un caos, pero hasta el orden en caos da sus frutos.

Espero que te des en más de una ocasión una vuelta por aquí, que me sigas, que sigas mi info, que compartas. Y por supuesto si necesitas algo, utilices este espacio, y yo intentare ayudarte y resolver tus dudas. Muchas Gracias Amigo!!

contodasmisjanas.wordpress.com

con todas

mis janas

Donde todas y cada una de ellas, te cuentan lo que les apetece…

21Nº016 • Junio 2016 www.publiz.es

salud y bellezaS

En China se le conoce como el punto de la longevidad, y en Japón lo llaman el punto para curar las cien enfermedades

Se cree que fue descubierto hace más de 2000 años y desde esa fecha existen diferentes leyendas sobre el punto Zu San Li.

Según una vieja leyenda japonesa un hombre heredó de su padre un conocimiento de gran valor que le permitió vivir cientos de años a través de un masaje que se daba todos los días en este “Punto de longevidad” o “Punto de las cien enfermedades”. Siguiendo el mandato de su padre, el hijo masajeó este punto diariamente y vivió para ver el nacimiento y la muerte de varios emperadores.

En la medicina China, el cuerpo es visto como un Sistema de energía, y por lo tanto el masaje puede intervenir en como fluye

esa energía y la actividad funcional de los órganos. Se supone que masajear este punto ofrece muchos beneficios desde curar cientos de enfermedades hasta rejuvenecer de manera natural.

Un ejemplo sería masajear el punto Zu San Li en la mañana, antes del almuerzo. 9 veces en un movimiento circular hacia la derecha en cada pierna, alternativamente (9 veces en una, 9 veces en otra), repitiendo esto durante 10 minutos, en total.

¿Donde está este punto en nuestro cuerpo? Está situado bajo la rótula de la rodilla, para encontrarlo debes cubrir tu rodilla con la palma de la mano de ese mismo lado y con los dedos mirando hacia abajo, el punto se encuentra entre las puntas de los dedos meñique y anular, ahí se encuentra esta pequeña hendidura, y ese es nuestro punto Zu San Li. •

Zu San Liel “Punto de la longevidad”

22 Nº016 • Junio 2016 www.publiz.es

salud y bellezaSÁcidosgrasosomega 3, 6 y 9

Concha Ortigosa www.alimentacionsaludableymas.com

Facebook: alimentacionsaludableymas Twitter: @as_ymas

Los ácidos grasos constituyen casi el 90% de los lípidos que ingerimos. Y los más importantes para nuestra dieta son los ácidos grasos tipo omega: omega 3, omega 6 y omega 9

Los ácidos tipo omega, no son una molécula concreta, sino un grupo de moléculas incluidas en la misma categoría.

Nuestro organismo es capaz de sintetizar todos los ácidos grasos que necesita excepto un tipo de omega 6 y omega 3. Por ello se dice que estas moléculas son esenciales, pues debemos ingerirlas en la dieta.

Encontramos omega 3 en las semillas de soja y lino, y frutos secos en general (sobre todo nueces), así como en pescados azules (caballa, salmón y sardina) y mariscos. Los omega 6 abundan en el aceite de soja, maíz, girasol, cacahuete y también en carnes rojas, huevos, productos lácteos. El omega 9 más abundante es el oleico, presente en el aceite de oliva, el aguacate y las semillas de chía.

Todos los ácidos omega disminuyen el riesgo de enfermedades cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares. Los ácidos omega 3 y omega 6 son componentes importantes de las membranas de las células y los precursores de muchas hormonas en el organismo.

Los omega 3, en general, previenen la formación de trombos, y por ello las enfermedades coronarias y accidentes cerebrovasculares, pues al reducir los niveles de colesterol y triglicéridos, impiden la acumulación de depósitos de grasa en las paredes arteriales y mejoran la elasticidad de los vasos. Contribuyen también al desarrollo cerebral y ocular, previenen el Alzheimer y, recientes

estudios parecen indicar que tienen cierto papel en la prevención de la diabetes y algunos tipos de cáncer.

También se ha comprobado que un incremento en la ingesta de omega 3 mejora algunos trastornos como el insomnio, el estrés y la ansiedad; en cambio, deficiencias en omega 3 pueden provocar síntomas como hiperactividad o falta de atención.

Respecto a su efecto sobre el colesterol, los omega 6, reducen el nivel de colesterol malo o LDL pero también disminuyen el colesterol total, los triglicéridos y el colesterol bueno o HDL, mientras que los omega 3 bajan triglicéridos, colesterol malo y total pero no modifican la cantidad de HDL en el organismo.

Por su parte, los ácidos omega 9, aumentan el nivel de colesterol HDL y disminuyen el nivel de colesterol LDL, lo que facilita la eliminación de placas acumuladas en las paredes arteriales..

24 Nº016 • Junio 2016 www.publiz.es

tiendas y comercios T

• Desatascar el desagüe: vierte una cucharada de bicarbonato y un vaso de vinagre disuelto en agua en el desagüe o cañería atascada. Cuando deje de hacer espuma echa agua caliente y verás como traga perfectamente.

• Eliminar restos de una pegatina: para eliminar fácilmente una pegatina aplica sobre ellas con un vaporizador un poco de vinagre blanco. Esperas unos segundos y luego la podrás quitar fácilmente.

• Eliminar el mal olor del cubo de basura: empapa una rebanada de pan en vinagre y colocarla en el fondo del cubo durante una noche. Al día siguiente el olor habrá desaparecido.

• Limpiador multiusos: llena una botella con un tercio de vinagre, el resto con agua y añades además unas gotas de detergente. Con esto podrás limpiar de todo en el baño y la cocina.

• Acabar con las moscas de la fruta: a un vaso con vinagre de manzana lo cubres con film transparente y le haces unos pequeños agujeros. Las moscas entrarán pero no saldrán.

• Eliminar las arrugas de la ropa: mezcla en un vaporizador una parte de vinagre y tres partes de agua, rocía la prenda y deja que actúe varios minutos.

• Evitar que los gatos arañen los muebles: echa un poco de vinagre en los muebles de casa con un vaporizador y verás como ni siquiera se acercan. Los gatos odian el vinagre.

• Evitar que las flores se marchiten pronto: mezcla un poco de vinagre de sidra de manzana con el agua de las flores y verás como estas te duran más días que de costumbre.

• Limpiar las gafas: con un paño limpio y un poco de vinagre blanco, tus gafas quedarán limpias por completo.

• Eliminar las manchas en sartenes: coloca en la olla o sartén difícil de limpiar un vaso de agua, añade una taza de vinagre blanco y ponlo a hervir durante cinco minutos. Quedará como nueva.

• Manchas de transpiración: frota la mancha con vinagre blanco y luego lavar normalmente.

• Quitar el oxido: sumerge en un recipiente con vinagre los utensilios a limpiar durante la noche.

• Repelente de hormigas: con un spray rocía los marcos de las puertas, ventanas y cualquier camino de hormigas que conozcas.

Otros usos que puedes dar

al Vinagre

25Nº016 • Junio 2016 www.publiz.es

tiendas y comerciosT¿Puedo viajar al extranjero con mi mascota?

No existe ningún problema a salir de España con tu mascota pero, tenemos que asegurarnos de los requisitos que hemos de cumplir, cómo hemos de prepararnos, dónde debemos acudir, etc. Hay que aclarar que esta información hace referencia a perros, gatos y pequeños mamíferos.

En cualquier caso, la mejor opción es contactar con la embajada o consulado del país al cual vamos a viajar para solicitar información.Afortunadamente, si viajamos dentro de la Unión Europea, los requisitos no variarán mucho. Como pequeño resumen hay que tener en cuenta los siguientes puntos:

• Si el número de animales con el que viajamos es superior a cinco, debemos saber que se considerará como partida comercial y se aplicarán las normas de importación.

• Como norma general, no se puede viajar con animales menores de tres meses.

• Es obligatoria la identificación mediante microchip.

• Es obligatoria la vacunación antirrábica con vacuna inactivada.

• Para algunos países de fuera de la Unión Europea, valoración de anticuerpos neutralizantes, a partir de una muestra de suero tomada al menos 30 días después de la vacunación y al menos 3 meses antes del viaje. Para desplazamientos al Reino Unido, la muestra debe obtenerse 6 meses antes de la salida del animal.

• Pasaporte oficial comunitario actualizado establecido para los animales de compañía.

• Tratamiento contra equinococos y garrapatas según el país del que se trate.

• Vacunación contra el moquillo y leptospirosis según el país de destino.

• Acondicionamiento en jaulas o contenedores identificados con datos del animal y del propietario.

Es sumamente importante que conozcamos la normativa del país de destino para evitar contratiempos o sorpresas desagradables. Además debemos contactar con la compañía de transporte en la que viajaremos para que nos detallen el coste del billete y si tiene alguna regla especial para ello.

Si se trata de viajes terrestres, en tren o autocar, por lo general se admiten animales siempre en el área de equipaje y alojados en transportines adecuados. Algunas líneas de autobús tienen sus propios contenedores y otras solo admiten un animal por viaje. Si viajas con Renfe, solo podrán viajar mascotas de hasta diez kilos de peso.

En el caso de que sean viajes marítimos no podrán viajar con nosotros, irán en jaulas compartimentadas junto a otros animales. En todo caso, nunca podrán quedarse dentro de nuestro coche, si viajamos con él. La tripulación nos informará de cuándo podremos ir a alimentarlo, darle de beber, estar con él o pasearlo.

En avión viajarán como equipaje en la bodega, podrán ir en la cabina con nosotros siempre que sean animales de peso inferior a seis kilos, previa autorización de la compañía aérea y en su contenedor apropiado.

Lau Lagun

26 Nº016 • Junio 2016 www.publiz.es

noticias por Samuel RománN

La localidad quiere crear un plan turístico para ser conocido en toda la Comunidad

Sus famosas aceitunas y su queso han hecho de Campo Real un municipio conocido en toda España. Ahora, el Ayuntamiento pretende lanzar un plan turístico que atraiga hasta la localidad, situada a tan sólo 37 kilómetros de Madrid, a visitantes que, además de degustar la gastronomía campeña, descubran también el rico patrimonio histórico y cultural del pueblo.

Para conseguirlo, desde la Concejalía de Cultura y Turismo se están trazando las líneas de un proyecto que no sólo aspira a convertir Campo Real en un polo de atracción turística en el sureste de la Comunidad de Madrid, sino que va más allá, intentado que el visitante descubra otros municipios de la zona como Loeches, con todo su legado de la familia Alba y precursor de la iniciativa, o Nuevo Baztán, donde se levanta el complejo palaciego de Goyeneche.

“Campo Real es conocido en toda España por sus aceitunas y sus quesos. Ahora queremos que vengan a visitarnos y a conocer de primera mano nuestra gastronomía, pero también nuestra riqueza arquitectónica y paisajística”, explica el alcalde Felipe Moreno.

Campo Real, además de su gastronomía, ofrece al visitante monumentos tan singulares como la iglesia parroquia de Nuestra Señora del Castillo, que en su origen fue un castillo-hospital de la Orden Templaria; o sus ermitas del siglo XVI. Un rico legado que se complementa con la incomparable sensación de divisar todo Madrid tras subir por una impresionante escalinata bordeada de las estatuas de los doce apóstoles.El plan turístico que pretende llevar a cabo el Consistorio incluye la participación de entidades y empresas asociadas a la marca del municipio, como la denominación de calidad de las aceitunas, así como

La Comunidad llevó a Milán un foodtruck con alimentos de la región Foto: CAM

Campo Real llevó sus aceitunas y quesos hasta la final de la Champions

Quieren reunirse en conjunto con el Consejero de Sanidad

En rueda de prensa conjunta los Alcaldes de Arganda, Rivas, San Fernando, Velilla y Mejorada denunciaron la pasividad de los Consejeros de Sanidad y Medio Ambiente, ante la plaga de mosquitos y moscas que en los últimos años afecta a más de 600.000 personas y que provoca un elevado número de asistencias sanitarias. Pasividad que han hecho extensiva a la desatención permanente al Parque Regional del Sureste y a las necesidades de las poblaciones de la comarca en su conjunto. A este respecto, los cinco Alcaldes han propuesto al Consejero de Sanidad las fechas del 23 o 27 de mayo, para celebrar la reunión que vienen solicitando desde marzo.

En su intervención, Guillermo Hita, alcalde de Arganda del Rey, ha afirmado “que nos enfrentamos a un problema de salud pública que en los próximos meses provocará un aumento de las asistencias sanitarias, ante el que la Comunidad de Madrid está demostrando, hasta ahora, un claro desinterés”. En éste sentido, Guillermo Hita ha recalcado que “si esto estuviera pasando en otras zonas de Madrid, el Gobierno de la Comunidad ya habría actuado”. Por su parte, Pedro del Cura, alcalde Rivas Vaciamadrid, ha señalado que los Ayuntamientos afectados, a través de sus técnicos, han hecho su trabajo, “mientras que el Consejero está huyendo de su responsabilidad que habrá que exigirle”, en una actitud que ha calificado de “impresentable desdén a los más de 600 mil vecinos de las poblaciones afectadas”. La alcaldesa de Velilla de San Antonio, Antonia Alcázar, municipio que ha coordinado los trabajos de los técnicos municipales de las poblaciones afectadas por esta plaga, ha criticado también la pasividad del Gobierno de la Comunidad Autónoma y ha recordado “que los municipios no tienen presupuesto suficiente para abordar por ellos mismos ni en conjunto, un problema que es responsabilidad del Gobierno autonómico y de la Confederación hidrográfica del Tajo, y que genera un importante problema sanitario consecuencia del cambio climático que trae a la zona especies agresivas del norte de África”. Una opinión en la que ha abundado la alcaldesa de San Fernando de Henares, Cati Rodríguez, al señalar que ante la inacción de la Comunidad “solo nos queda para este verano establecer medidas de auto protección para las personas como son utilizar camisas de manga larga y pantalones también largos, ya que estas plagas, sobre todo de mosca negra, actúan durante el día”.

Por último, el alcalde de Mejorada del Campo, Jorge Capa, ha manifestado que “es muy triste que tengamos que estar reivindicando algo sobre lo que la Comunidad ya debería estar actuando”, sobre todo, ha señalado: “cuando se trata de un problema que no tiene color político ni de partido, porque afecta a las personas, a los vecinos de una comarca, la del Sureste, por la que no hay ningún interés por parte de la Comunidad”. Para concluir, ha señalado que la reunión con el Consejero deberá ser con todos los Alcaldes en conjunto y no por separado. Idea que han compartido todos los Alcaldes presentes. •

Los alcaldes del Sureste piden medidas comunes para acabar con los mosquitos

28 Nº016 • Junio 2016 www.publiz.es

noticias por Samuel Román Nla elaboración de una guía de turismo en formato papel y digital y la creación de una oficina de turismo. El Ayuntamiento de Campo Real pretende también atraer hasta la localidad producciones cinematográficas. Con este objetivo ha elaborado un dossier que se ha remitido a la Oficina de Rodajes de la Comunidad de Madrid en el que se detallan posibles localizaciones para las productoras. Su realización responde al interés que determinadas productoras han mostrado desde comienzos de año por el pueblo, donde ya han tenido lugar rodajes de series como ‘La que se avecina’ o ‘Con el culo al aire’.

Así, la corporación municipal ha iniciado conversaciones con los responsables de AgroMadrid y del Ayuntamiento de Villarejo de Salvanés para instalar un stand promocional en la feria que tendrá lugar entre el 23 y el 25 de septiembre de este año. Campo Real pretende recuperar así la promoción de sus productos en la feria agroalimentaria más importante de la región, como ya hiciese años atrás. “Volver a AgroMadrid significa promoción, pero sobre todo, significada dar ese respaldo a las industrias láctea y de las aceitunas de nuestro pueblo”, explica el alcalde Felipe Moreno.

Una muestra de la calidad y la importancia de las aceitunas de Campo Real es que la Comunidad de Madrid repartió 7.200 raciones en Milán con motivo de la final de la Champions que enfrentaba al Real Madrid y al Atlético el pasado 28 de mayo. Una innegable promoción internacional que desde el Ayuntamiento aplauden porque “pone el nombre del municipio más allá de nuestras fronteras” y “abre nuevos mercados”, incidiendo en la producción de la industria del municipio.

El 75% de las aceitunas de mesa que se producen en la región tienen la Denominación de Origen Aceitunas de Campo Real. Con un aliño a base de ajo y tomillo, tienen un sabor especial que sólo se consigue gracias a un proceso artesanal y a una cuidada selección que las hacen diferentes de cualquier otra variedad peninsular. •

La Huerta de Palacio acogerá los Conciertos de la Muralla

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, y la concejal de Cultura, María Aranguren, presentaban hace unos días en el Parador de Alcalá de Henares junto a grupos de gipsy jazz y de música country, los conciertos de verano de la ciudad complutense. Desde la tercera semana de agosto y hasta el último fin semana de septiembre, Alcalá contará con algunos de los nombres más conocidos de la música. Los conciertos de la muralla suponen el inicio de un ciclo de conciertos al

Sergio Dalma, Melendi, Julieta Venegas y David DeMaría actuarán en las Ferias de Alcalá

aire libre enmarcados en el Auditorio del Patrimonio, antigua Huerta del Palacio Arzobispal y que también alberga otros grandes eventos de la ciudad como son la Semana Cervantina o las representaciones itinerantes del Don Juan. En concreto Melendi, Ara Malikian, Sergio Dalma, Rosario, Julieta Venegas o David DeMaría, entre otros, actuarán en el espacio al aire libre con más encanto del centro de España, la Muralla de Alcalá de Henares.

El Ayuntamiento de Alcalá arranca esta nueva actividad con la idea de conformar un nuevo producto de ocio y cultura que a la vez se enmarque en celebraciones de la ciudad como son sus ferias y fiestas en agosto o las fiestas patronales del mes de septiembre. Al igual que ocurre en otras áreas de programación como en el Teatro o el Cine, la concejalía de Cultura, Turismo y Festejos apuesta por un ciclo de conciertos con dos premisas claras: dimensionar el ocio y la música a lo largo del período veraniego y apostar por un nuevo modelo de conciertos, en los que el Ayuntamiento aporte un programa cultural duradero y enfocado a todos los públicos. De hecho el Ayuntamiento de Alcalá ha destinado sólo 40.000 euros para una acción que ya desde hoy se multiplica por diez conociendo sólo los conciertos que ya tienen fecha cerrada.

La empresa granadina Will Punk es la productora que llevará adelante este proyecto después de adjudicarse el concurso público que el consistorio complutense sacó para esta actividad. Se trata de una empresa puntera en España que, además, contará para el diseño artístico con la colaboración de otras productoras españolas, entre las que se encuentra, entre otras, la firma alcalaína Emotional Events. Will Punk además ha planteado el proyecto con iniciativas benéficas para colaborar con entidades y colectivos desfavorecidos, como es en concreto el concierto de Julieta Venegas, donde la artista y la productora trabajarán en una iniciativa a favor de Cáritas.

En concreto, el programa de los Conciertos de la Muralla comenzará durante las Ferias con la actuación de Melendi el día 20 de agosto. El día siguiente tomará la Huerta del Obispo Julieta Venegas en su concierto benéfico. El 23 de agosto se subirá a las tablas el violinista Ara Malikian, el 25 de agosto lo hará David deMaría; el 27 llegará a Alcalá la gira organizada por el programa de Canal Sur “Se llama Copla”; y el domingo 28 de agosto, Bertín Osborne y Arévalo presentan su “Dos Gemelos”. El resto de los conciertos se celebrarán durante las Fiestas de la Virgen del Val, y serán los de Rosario Flores el 16 de septiembre; Sergio Dalma el 17 de septiembre, y SFDK y El Chojin el 24 de septiembre. •

Alcalá pretende dedicar a la música todo su veranoFoto: Ayto. Alcalá

29Nº016 • Junio 2016 www.publiz.es

clasificadosCVARIOS

• Por cese de actividad se venden herramientas y maquinaria: motosierra, hormigonera, remolque de coche, etc... Zona Villalbilla. Tel. 655.871.400.

• Sellos nuevos, en euros o en pesetas, compro bajo facial. Pago según valores y cantidad. No importa valores ni cantidad total. Absoluta seriedad. José Manuel. E-mail: j o s e m o r e n o b i s @ h o t m a i l .com. Tel. 610.541.921 (tengo whatsapp)

• Necesito ropa de niño de 4 a 6 años por necesidades económicas. Tel. 687.753.683 / 91.830.87.81. Preguntar por Soledad.

• Vendo: bicicleta para niñ@ en perfecto estado. Casco para montar en bicicleta para niña nuevo. Patines en línea en estupendo estado nº36. Alzador para niño para coche. Cuna portátil, de viaje o parque, Prenatal, con colchón, funda y ruedas para transporte en perfecto estado. Ventanas correderas de aluminio 150x120. Somier de lamas de 90 totalmente impecable, en perfecto estado. Cama plegable de 80 con cabecero de madera y colchón en perfecto estado. 3 alfombras a juego, en tonos marrones 1,70x1,15 + dos de1,40x70. Destructora de papel. Abrigo de auténtica piel de nutria, talla 46 en perfecto estado. Abrigo corto de auténtica piel de visón talla 46 en perfecto estado. Tel. 687.424.961.

• Zapatero de madera color haya con cuatro amplios departamentos. 169cm de alto, 65cm de ancho y 17cm de fondo. Acompaña un espejo con el marco en el mismo color, de 140cm de alto por 40cm de ancho. Dicho espejo incorpora un foco independiente. Todo se vende nuevo por no usar. Precio: 75€. Tel. 699.524.755.

• Monedas mundiales variadas al peso, vendo. España 5€/kilo, Europa 8€/kilo, América 13€/kilo, Asia 13€/kilo, África (80% aprox.), Oceanía (20% aprox.) 19€/kilo y mezcladas

10€/kilo. José Manuel. E-mail: j o s e m o r e n o b i s @ h o t m a i l .com. Tel. 610.541.921 (tengo whatsapp)

• Se vende conjunto enmarcado en dorado para entrada/hall, compuesto por mueble con tres repisas de cristal, espejo, dos apliques de pared y una lámpara de techo. Todo de en perfecto estado. Precio: 75€. Tel. 630.544.496.

EMPLEO

• Estudiante universitaria en el grado de Educación Infantil se ofrece para cuidar niños en edad escolar (de infantil a primaria), y/o ayudarles en sus tareas escolares. Tel. 636.777.596 Julia.

• Mujer española, seria, responsable y con experiencia, se ofrece para trabajo doméstico y cuidado de niños. Buenas referencias de la zona de Peñas Albas, Villalvilla, Los Hueros, Torres de la Alameda, etc. Dispongo de coche propio. Tel. 687.7536.83 / 91.830.87.81. Preguntar por Soledad.

• Soy una señora de mediana edad, española y vecina de Eurovillas, soy una profesional de la limpieza del hogar, desde los 14 años ejerciendo mi labor, tengo una amplia experiencia, llevo muchos años trabajando en los mismos sitios, tengo referencias y dispongo de vehículo propio para desplazarme por todo Eurovillas, Campo Real, Pozuelo del rey y demás urbanizaciones y pueblos colindantes. Me ofrezco por horas a quien me necesite. Tel. 676.476.373.

• Chica joven, responsable, amante de los niños se ofrece para cuidar niños por horas o ayudo en el estudio en zona del corredor del Henares. Llamen al Tel. 628.921.016 Irene.

• Busco trabajo para cuidado de niños con alemán o en castellano e igualmente algo relacionado con el idioma alemán. Soy nativa de Alemania, y en estos momentos estoy con niños pequeños tanto para el

30 www.publiz.es Nº016 • Junio 2016

clasificados Ccuidado como para estar con ellos hablando entre juegos el idioma alemán. Vivo en la urbanización de Eurovillas y me podría desplazar a las zonas de alrededores. Interesados llamar al móvil 633.230.845 o mandar un correo a: [email protected]

• Chica busca trabajo en limpieza del hogar y plancha por horas. Tel. 660.593.400.

• Busco empleo de repartidora de publicidad y de limpieza de discotecas, pub, o viviendas. Experiencia en ambos. Tel. 616.371.070 Pilar.

• Si te vas de vacaciones o sales de fin de semana me ocupo de tus animales en tu casa no importa especie, tengo experiencia. Tel. 660.030.613 Carmen.

INMUEBLES

• Alquilo finca!! Frente hospital de Arganda, 120 m. de fachada a la A3 (esta al mismo nivel que autovia) superficie de 3.800m², vallada, perfecto acceso incluso para camiones. Tel. 609.032.880.

• Se vende piso céntrico en Campo Real, 2 dormitorios amplios, 79m² útiles, 2 baños, armarios empotrados, trastero. Año 2006. Mejor ver. Precio 69.000€ negociables. Tel. 607.169.370.

• Torres de la Alameda. Se vende duplex en C/ Real totalmente equipado, 2 Dormitorios ,2 baños, gran salón con cocina americana, aire acondicionado con bomba de calor en todas sus estancias y armarios empotrados. Zona del Ahorramas precio: 105.000€. Tel. 629.444.512.

• Se Alquila Piso en Valdilecha: 370€/mes. El piso se compone de 3 habitaciones, baño completo, aseo, salón comedor y cocina. También tiene dos balcones que dan a la calle con unas bonitas vistas. Está amueblado y en perfecto estado. Aire acondicionado

y calefacción eléctrica. Tel. 655.884.387.

• Se vende chalet independiente 200m² en parcela de 1.000m² en Eurovillas. Año 2007. 3 dormitorios: 2 dobles con a/e y un baño, y suite con vestidor y baño completo. Salón con chimenea 35m², cocina 23m², hall con a/e. Ventanas con mosquiteras y rotura de puente térmico. Garaje 35m², porche de madera, cenador cerrado 20m², piscina con cubierta Abrisud. Barbacoa, casetas de jardín y parcela solada y con césped artificial. Precio: 215.000€. Tel. 619.313.928.

• Alquilo plaza de garaje en Torres de la Alameda. Zona del Ahorramas. Tel. 629.444.512.

• Urbanización Eurovillas, urge venta chalet independiente, seminuevo, amueblado, 250m², 2 plantas, sótano apartamento, garaje 3 coches, parcela-jardin 850m², piscina. Precio 180.000€ negociables. Tel. 637.163.104.

• Alquilo trastero en Mejorada del campo, 22m², con plaza de garaje incluida delante del trastero, vigilado, perfecto acceso 24h. Tel. 609.032.880.

• Vendo casa en Belmonte de Tajo de 123m², en dos plantas, cuatro habitaciones arriba con una terraza, abajo, comedor, cocina, un baño, una habitación interior, un trastero, una despensa. Es muy luminosa. La casa tiene un corral independiente a cuatro metros de 40m². Está en un portal de vecinos que sale de la calle principal del pueblo, no se paga comunidad. Las tuberías de agua exteriores son nuevas. El tejado está recién revisado. Necesita reforma. Precio 36.000€. Siempre estoy en el móvil. Tel. 699.850.300 Estrella.

31 www.publiz.es Nº016 • Junio 2016

[email protected]

Mándanos el texto

de tu anuncio particular a: