junio - Boletín Oficial del Estado · 2010. 2. 25. · BOE núm. 138 ANEXO 2-A.Contenido del plan...

15
17852 Jueves 10 junio 1993 80E núm. 138 1 5061 RESOLUCJON de 18 de 11I4YO de 1993, de la Universidad Complutense de Madrid, por la que se publica el plan de estudios para la obtención del título oficial de Licenciado en Geogrqfía. Una vez homologado por el Consejo de Universidades el plan de estudios para la obtención del título oficial de Licenciado en Geografía, mediante acuerdo de su Comisión Académica de fecha 14 de abril de 1993, y de conformidad con lo dispuesto en el apartado 2 del artículo 10 del Real Decreto 1497/1987, de 27 de noviembre, Este Rectorado ha resuelto lo siguiente: Publicar el plan de estudios de Licenciado en Geografía, que queda estructurado como figura en el anexo a la presente Resolución. Madrid, 18 de mayo de Rector, Gustavo Salas .

Transcript of junio - Boletín Oficial del Estado · 2010. 2. 25. · BOE núm. 138 ANEXO 2-A.Contenido del plan...

Page 1: junio - Boletín Oficial del Estado · 2010. 2. 25. · BOE núm. 138 ANEXO 2-A.Contenido del plan de estudios. Jueves 10 junio 1993 UNIVERSIDAD 17853 COMPLUTENSE DE MADRID ]-----PLAN

17852 Jueves 10 junio 1993 80E núm. 138

15061 RESOLUCJON de 18 de 11I4YO de 1993, de la UniversidadComplutense de Madrid, por la que se publica el plan deestudios para la obtención del título oficial de Licenciadoen Geogrqfía.

Unavez homologado por el Consejo de Universidades el plan de estudiospara la obtención del título oficial de Licenciado en Geografía, mediante

acuerdo de su Comisión Académica de fecha 14 de abril de 1993, y deconformidad con lo dispuesto en el apartado 2 del artículo 10 del RealDecreto 1497/1987, de 27 de noviembre,

Este Rectorado ha resuelto lo siguiente: Publicar el plan de estudiosde Licenciado en Geografía, que queda estructurado como figura en elanexo a la presente Resolución.

Madrid, 18 de mayo de 1~93.-El Rector, Gustavo Vill~palos Salas.

Page 2: junio - Boletín Oficial del Estado · 2010. 2. 25. · BOE núm. 138 ANEXO 2-A.Contenido del plan de estudios. Jueves 10 junio 1993 UNIVERSIDAD 17853 COMPLUTENSE DE MADRID ]-----PLAN

BOE núm. 138

ANEXO 2-A. Contenido del plan de estudios.

Jueves 10 junio 1993

UNIVERSIDAD

17853

COMPLUTENSE DE MADRID ]--------

PLAN DE ESTUDIOS CONDUCENTES AL TITULO DE

I LICENCIADO EN GEOGRAFÍA ]L-. _

1. MATERIAS TRONCALES

Asignatura/s en las que la Univer-Créditos anuales (4) Vinculación a llreas deCiclo Curso Denominación sidad en su caso, organlzal Breve descripción del

(1) (2) diversifica la materia troncal (3) Totales Teóricos Prllctlcos contenido conocimlentro (5)cllnicos

12 1º GEOGRAFIA FISICA GEOGRAFlA FISICA GENERAL 4,5 3 1,5 Estudio general y glo- GEOGRAFÍA FISICAhal de los principaleselementos de lél Geografía de la Naturaleza,de sus relaciones in-ternas y de sus elementos significativos. Intraducción nI estudioflpl el ima,las aguas, ] n biosferay el paisaje, de modointegrado.

lº lº GEOMORFOLOGIA GENERAL 4,5 3 1,5 Estudio general y glo- GEOGRAFIA FISICAbal de los principaleselementos de la Geografía de la Naturaleza,de sus relaciones in-ternas y de sus elementos significativos. Intraducción al estudiodel rel ieve.

12 2º GEOGRAFIA FISrCA: TRABAJO 3 3 Estudio general y glo- GEOGRAFIA FISrCADE CAMPO Y LABORATORIO bal de los principales

elementos de la Geografía de la Naturaleza,de sus relaciones in-ternas y de sus elementos significativos Introductión :'11 estudiodel relieve, el clima,las aguas, la biosferay el paisaje, de modointegrado (Trabajo prático ).

1º lº GEOGRAFIA DE ESPAfiA GEOGRAFIA DE ESPAÑA r 4,5 3 1,5 Estudio general de los ANALISIS GEOGRAFICOelementosyde los paisa REGIONALjes físicos y territo-riales de España, atendiendo a las bases geográficas de su estruc-tura regional.

12 1 º GEOGRAFIA DE ESPAÑA II 4,5 3 1,5 Estudio general de los ANALISIS GEOGRAFICOelementos y de los pai REGIONALsajes humanos y terri-toriales de España-, a-tendiendo a las basesgeográficas de su es-tructura regional.

lº 1º GEOGRAFIA DE ESPAÑA: 3 3 Estudio general de los ANALISIS GEOGRAFICOTRABAJO DE CAt-lPO elementos y de los pai REGIONAL

sajes físicos, humanosy territoriales de Es-paña, atendiendo a lasbases geográficas de sestructura regional('frabaj o práctico) .

lº 2º GEOGRAFIA DE EUROPA GEOGRAFIA DE EUROPA I 4,5 3 1 ,5 Estudio de ] os caracte ANALISIS GEOGRAFICOres generales, físicos REGIONALy humanos de Europa, dsus conjuntos regiona-les y de sus paisajesnaturales, rur¡¡]cs yurb;;mos ([lpgiones natu-

L-.I'al'ps) .

Page 3: junio - Boletín Oficial del Estado · 2010. 2. 25. · BOE núm. 138 ANEXO 2-A.Contenido del plan de estudios. Jueves 10 junio 1993 UNIVERSIDAD 17853 COMPLUTENSE DE MADRID ]-----PLAN

17854 Jueves 10 junio 1993

1. MATERIAS TRONCALES

BOEnúm.138

CJclo CUrso

(1)

Denominación

121

Aslgnaturals en las QUe la Univer­sidad en su caso, organizaldiversifica la materia troncal (3)

Cfédllos anuales (4)

Totales TeOrIces PrtlcUcosennlcos

Breve descrlpci6n delcontenido

Vinculaclbn 8 Afeas deconocimíenlro (5)

1'1 1 q GEOGRAFI JI. IItlMANA

3

1.5"

"

2'

2'

GEOGRAFIA DE EUROPA Ir..

GEOGRAFTA DE EUROPA:TnAnAJO PRACTICO

GEOGRAFIA HUMANA GENERAL

4.5

3

4.5

3

3

Estudio de los caracte ANALISIS GEOGRAfICOres generales, físicos REGIONALy humanos de Europa, dsus conjuntos rep,iona-les y de sus paisajesnaturales, rurales y

urbanos ( Paisajes nn- jtrópi,os) •

CstUd.iO de los ,aracte ANALISIS GEOGRAFICOres generales, físi~os REGIONALy humanos de Europa. dsus ,onjuntos regiona-les y de sus paísaje~

naturales, rurales yurbanos (Trabajo prá~-

tico) •

1,5 Estudio general y [')0- GEOGRAFIA HUMANAhal de los principalesell"!mentos ele In geografí<l oe In s{},j"dad hu-

l' l' GEOGRAFIA SOClAL 4.5 3 1.5

~;'~::; r;'~";;'~o:;.'''''"O looIstudio general y glo- jEOGRAFIAal de los principales

elementos de la geografía de la sociedad hu-rana y de sus relacio-nes internas.

HU~!'ANA

GEOGRAFIA HU¡!¡Ar~A

12 12 TECNICAS EN G~OGnAFIA

GEOGnAFIA Htr.!íM~A:

TARABAJO DE CAMPO

TECNICAS CUANTITATIVtSEN GEOGRAFIA 1

CARTOGHAFlA GENERAL YrEMATICA

FOTOINTERPRETACIOB

3

4

4

4

1

1

1

3

3

3

3

Estudio general y glo­bal de los principaleselementos de la geografía de la sociedad hu-mana, de sus rela,ioneinternas y de sus ele-mentos significativosTrabajo prácticoJ

Estudio y experimenta- GEOGHAnA HUf·jANAción de las bases téc-nicas en eeografía, intl~odu,iendo al estudio

. pe] tTéibajo de campo,de re,ogida, de análi­sis y tratamiento de 1 sdatos geográficos.

Estudio y experimenta- ANALI5I5 GEOGRAFICOción de las bases téc- REGIONALnicas en geografía. introduciendo a la repre-~iál gráfica y~gráfka.

Estudio y experimenta- GEOGRAFIA FI5ICAci6n de las bases téc-nicas en geografía, introdu~iendo al estudiodel trabajo de campo,de recogida, de análi-sis y tratamiento de 1 s

Page 4: junio - Boletín Oficial del Estado · 2010. 2. 25. · BOE núm. 138 ANEXO 2-A.Contenido del plan de estudios. Jueves 10 junio 1993 UNIVERSIDAD 17853 COMPLUTENSE DE MADRID ]-----PLAN

BOE núm. 138 Jueves 10 junio 1993 17855

1. MATERIAS TRONCALES

Denominacibn(2)

Clcio Curso(1)

----------..-------------'r-----.------I Asignaturals en las Que la Univer- ~ .

sidad en su caso. organiza! Créditos anuales (4) Breve descripción del Vinculacibn a éreas dediversifica la materia troncal (3) Totales Tebricos PrActicos¡ contenido conocimicntro (5)

clínicos ,I--+----!-------------f------:---------+-----f----f----f-------------;-------.----'!..----j

GEOGRAFIA FISICAAPLICADA

GEOMORFOLOGIA E HIDROLOGI \ 4,5APLICADAS

BIOCLIMATOLOGIA APLICADA 4,5

GEOGRAFIA fISICA APLICADA 3TRABAJO DE CAMPO

2

2

2,5

2,5

3

datos geográficos, asícomo de su representa­ción gráfica y carto­gráfica (Introducciónal estudio de imégenesaérea~.

Estudio de los métodos GEOGRAFIA fISICAy técnicas que permitelarticular y dar sentideaplicado a los contenidos de la Geografía ff

lsica (Geomorfologia e-

Hidrogeografia). 1Estudio de los métodos GEOGRAFIA FI5ICAy técnicas que permi~e

articular y dar sentideaplicado a los contenidos d~ la Geo~nlfía Ffsica lClimatologlB y -Biogeografía) .

Estudio de los métodos GEOGRAFIA FISICAy técnicas que permiterartIcular y dar sentideaplicado a los conteniDos·de las distintasdisciplinas de la Geo-grafia Fisica (Trabajonr{¡ct,ico).

2º 3º GEOGRAFIA HUMANAAPLICADA

SlSTEMAS DE INFORMACIONGEOGRAFICA

4,5 2 2,5 Estudio de los método~ GEOGRAFIA HUMANAy técnicas que permi-ten articular J darsentido aplicado a loscontenidos de las dis-tintas disciplinas deGeografí a Humana ( LosS.l.C. y su aplicacióren Geografía Humana).

29 3º METODOS y TECNICASCUALITATIVAS

4,5 2 2,5 J:;studio de los métodos GEOGRAFIA llurMNA~ técnicas que permiter~rticular y dar sentidcflplicado a los conteni-~os de las distintaspisciplinas de la Geo-~rafía HUmana (Utiliza-~ión de encuestas y té~

1ic"s cualitativas enV-;cogr<lfí(1l1umana).

ANALISIS GEOGRAFICOREGIONAL

GEOGRAFIA HUMANA

GEOGRAFIA HUMANA3

2

2

4

4

3

6

6METODOLOGIA INTEGRADA DEORDENACION DEL TERRITORIO

GEOGRAFIA HUMANA APLICADA:TRABAJO DE CAMPO

TEORIA E INSTRUMENTOS DEORDENACION DEL TERRITORIO

3 9 ORDEMAC10N DEL TERRI­TORIO

22

Estudio de los métodosy técnicas que permitearticular y dar sentidaplicado a los contenidos de las distintasdisciplinas de la Geo-grafía Humana ( Trabajopráctico) .

Introducción al estuditeórico y análisis prático de los sistemas einstrumentos de inter­vención espacial a di­ferentes escalas ( Ins­trumentos de contenidoespacial).Introducción al estuditeórico y análisis prático de los sistemas einstrumentos de inter­vención espacial a di-

1

1 ferente~; escal <lS ( Sis-temns de intervención

l- ('srada]).'---...l-_-.L . ~--·-----.--- L___ ---- 1 ----' .. '._

Page 5: junio - Boletín Oficial del Estado · 2010. 2. 25. · BOE núm. 138 ANEXO 2-A.Contenido del plan de estudios. Jueves 10 junio 1993 UNIVERSIDAD 17853 COMPLUTENSE DE MADRID ]-----PLAN

17856 Jueves 10 junio 1993 BOE núm. 138

1. MATERIAS TRONCALES

Asignaturals en las que la Univer-Créditos anuales (4) Breve descripción del Vinculación a éfeas deCiclo Curso Denominación sidad en su caso, organizal

diversifica la materia troncal (3) Tolales Teóricos Prácticos contenido conocimientro (5)(1) (2)clinicos,

2 9 4' TEORIA y 14ETODOS DE LA TEORIlI y METDDOS DE LA 6 4 2 Marcos fundamentales ANALTSIS GEOGRAF'ICOGEOGRIIFIA GIWGRAFIA 1 del pensamiento geográ REGIONAL

nco yde sus sistemasmetodológicos. Carár:teevolutivo, situación atual, significados prirC'ipales y línens de conocimiento.

?Q 4 9 TEORIA y METODOS DE LA 6 4 2 Mnrcos fundamentales GEOGRAFIA HUMANA,GEOGRAFIA TI del pensamiento geográ

fico y de sus sistemasmetodológicos. Carácteevolutivo, situación atual, signifiC'ados pricipales y líneas de conoC'imiento.

---- --

ANEXO 2-B. Contenido del plan de estudios.

UNIVERSIDAD 1 COMPLUTENSE DE MADRID

PlAN'DE ESTUDIOS CONDUCENTES AL TITULO DE

I GEOGRAFÍA

2. MATERIAS OBUGATORIAS DE UNIVERSIDAD (en su caso) (1)

._-~~

CrédUos anualesCiclo Curso Denominaci6n Breve descripción del contenido VinculadOn a areas de conocirfilenlro (3)

(2) Totales Teóricos Prac:ticoslcllnicos ---- ---~

l' l' G' Rq¡iaul del _ 1 ,5 3 1.5 Irrteraceimes de naturaleza física en elespaci< Arálisis Geográfico Regiooalterrestre

l' l' G~ Regiooal del M...lOdo II ~5 3 1,5 Regiooes aJ1turales, procesc:G de intemacionali .. .. ..zacim y reestructuración regiooal.

12 l' Arálisis Gecgráfico Regicnal ,5 3 1.5 Dimensién espacio-teT¡:;oral y escala en las je- .. .. ..

Irarquías -regiooales.

l' l' Cli.atología General ,5 3 1,5 Clirra: elenenta=.; y factores a escala glcOO.l. Geografía Física

l' l' Geografía Económica ,5 3 1,5 Diferenciación espacial de la ea:n::núa lI'U1I'Üal Geografía Humanal' 2' Edafogeografía general ,5 3 1,5 El suelo como elemento del paisaje Geografía Física

'1l' 2º Biogeografía general ,5 3 1,5 Disb'ibucién de los seres vives_ en el espacio .. ..

geográfico.,,1 2' Hidrogeografía ,5 3 1,5 Aguas continentales y marinas .. ..l' 2' Geografía de la Región

de Madrid 1 ,5 3 1,5 Análisis geográfico de la propia regió Análisis Geográfico Regionall' 2' Geografía de la PoblaciÓl 4,5 3 1,5 Distribución, movilidad, estructura y

problemas demográficos Geografía Humana

-- _.

Page 6: junio - Boletín Oficial del Estado · 2010. 2. 25. · BOE núm. 138 ANEXO 2-A.Contenido del plan de estudios. Jueves 10 junio 1993 UNIVERSIDAD 17853 COMPLUTENSE DE MADRID ]-----PLAN

BOE núm. 138 Jueves 10 junio -_1_9_9_3 _ 17857

ANEXO 2·8. Contenido del plan de estudios.UNIVERSIDAD I_CO~PLUTENSE DE MADR~D-----------------J

PLAN DE ESTUDIOS CONDUCENTES AL TITULO DE

[ GEOGRAFÍA---]

---------------------

2. MATERIAS OBLIGATORIAS DE UNIVERSIDAD (en su caso) (1)

Vinculación a árcas de conocimientro (3)

Geografía Humana

sistemas

Breve descripción del contenido

Factores y tipología de los

agrarios.

Concepto, procesos, sistemas, morfolo­

gía y estructura urbanos.

1,5

1,5

3

3

4,5

4,5

-----------r- Créditos anuales ¡-Denominación Totales TeóriCosrprácticoS7~

f-----+---+ clínicos

1-

(2)

~-- ---

1 Q 2 Q Geografía Urbana

l' i 2' Geografía Rural

¡_____ 1._ _ L___ _ _(1) Libremente incluidas por la Universidad en el plan delestudios como obligatorias para el alumno.(2) La especificación por curSGS es opcional para la Universidad(3) LihrcnH::ntc~ decidida por 18 UI1¡vorsit:L:~L

ANEXO 2-C. Contenido del plan de estudios.l)NIVERSIDAD I COMPLUTENSE DE MADRID

PLAN DE ~STUDIOS CONDUCENTES Al TITULO DE

GEOGRAFlA

3. MATERIAS OPTATIVAS (en su caso)Créditos totales para optativas (1) 1126 1

- por ciclo~

- curso D----------------- ._------------~------------_.-:-_-----_._-----~---------"=="'-------j

DENOMINACION (2) CREDITOS

Totales letlricos PrllcticosIcllnicos

BREVE DESCRIPCION DEL CONTENIDO VINCULACION A AREAS DECONOCIMIENTO (3)

5

2,5' Biología, ecofiscncmía y taxcncrnía en Biogecgrafía

Procesos en G' Física(Primer ciclo)

Técnicas Cartográfk.as enG~ Física (Prirrcr ciclo) 5

Regicn-ui7ncién clirWitica 5(Prirrcr ciclo)

FotointellJret."lCiál y teledt 5teccién en G~ Física (lciclp)

Bases biolóeic3S ele la Rio- 5geografía (l ciclo)

Rases geológiCclS de la Ceo- 5morfología (1 ciclo)

Il,[vílisis Gcqx)lítico negio- 5nal 1 (l eliclo)

2,5

2,5

2,5

2,5

2,5

2,5

2,5

2,5-'·

2,5

2,5

2,5

2,5

2,5

Bases físicas y químicas de los procesos en elespacio natural,

Form:lCién Y diseño de mapas en Geografía Física

Clasificacién, tipología y distribLdán de los clirros a es-­cala regi mal

ElerrentcG naturales del paisaje en im'igenes y fotogtCJTBS

Petrología y estratigrafía de materiales li tasféricoo

CcnjmtcG regimales subdesarrollacbs. Marco geqx>líticointR..rnacimal

Geografía Física

Geografía Física Y Biología Animaly Biologia .Vegetal.

Geografía Física Y Petrología, Estratigrafía y Geodinámica.

Análisis Geografíco Regional.

Geografía de lIrTi-..rica (l

ciclo) 5 2,5 2,5 - El espacio geográfico mericaro

Geografía histórica de Espajña (Primer ciclo)

Geografía Regional de Espa­

ña 1 (Primer ciclo)

5

5

2,5

2,5

2,5

2,5

Factores geográficos en la Historia de España. Incidencia

en la ocupación del territorio.

Configuración regional: diacronía, escala y jerarquía

Análisis Geográfico Regional

G'! de lo_s desequilibrios 5

regionales en Espafia (lcicl )

2,5 2,5 Factores y consecuencias de la desigualdad region.'li; rneca­

llsrros de canpensación.

HurranaGeografía

Gª de la Hegión de Madrid 1 5 I 2,5 2,5 Organización canarcal de la región; Corona provincial y

(Primer ciclo) ciudad central.

Interpretación de irrBgen2é' I 5 LJI2,5 2, 5 M:::>rfo1o~ía y usos del suelo urbano y rural a través de 00-aéreas en Gª Humana (] ciel(~ genes aereas.

~-__\ --L-(__ __\'-- -~

Page 7: junio - Boletín Oficial del Estado · 2010. 2. 25. · BOE núm. 138 ANEXO 2-A.Contenido del plan de estudios. Jueves 10 junio 1993 UNIVERSIDAD 17853 COMPLUTENSE DE MADRID ]-----PLAN

17858 Jueves 10 junio 1993 BOEnúm.138

3. MATERIAS OPTATIVAS (en su caso)Créditos totales para oplativas (1) ~

- por ciclo @Qij>-curso O

~~-j

2,-S 1.5 Métoi::s Y Técnicas de Agroclim3tología y MicrocliJTatolcgía. Gecgrafía Física

CREDITOS

Totates TeÓricos PrácticosIclln!cos

1,5 Criterioo de regimalizacién bicgecgráfica. Grandes birnns.l' ¡

"

VINCULACION A AREAS DECONOCIMIENTO (3)

"

..

" "

" "

" "Ge<grafía lI.nana

" "" "

" "

BREVE DESCRIPCION DEL CONTENIDO

Inter;rel~i~ pocif'~io •.Intervenc:iérl 'plhlica al. elterrJ.torio. G<~"ja eIectnral.

In'pacto de les i"actores histórico-culturales sd:1re el rredi

nabJml.

Etapas poI" las QJe han pasado 100 paisjes geográficos.

Ti¡:ología de espacias blrístian. PrOOloms y JXllíticas.

FstLYllstica tnfererx::ial aplicada a Geografía 1bJana.

Conceptos centro Y periferia. Politcas de desarrollo. JEquipanientoo y sendcia; básíC05. IndicaOOres del b~enes

Evolucién histórica de loo paisajes urb.3n::s.

1,5 Fama y paisaje. Diversidad sistem3Uca, tronca y geoeco­

lógica.

1,5 DistribJcién de las fOIllBCicnes vegetales. ~tcdos f'iscnS­micoo, florístio:s y fitúceoológicos

2,5

2,5

2,5

2,5

2,5 2,5

2,5 2,5

2,5 2,5

2,5 2,5

2,5 2,5

2,5 2,5

2,5 2,5

2,5

DENOMINACION (21

La diversidad oocú~ccnánica 5

mt.!1díal: Políticas de desa­

rrollo (PriJrer ciclo)

Geografía del bienestar (le) 5

Evolución del paiS<lje urba- 5no (Primer ciclo)

Gcognllía Política (leido)' 5

Gecgrafía fultLn"'al (l tüloJ 5

Cecgrafía Histérica (lcicle 5

Geografía Turística (lcie) 5

Técnims D..Entitativas II S(PriJrer ciclo)

Agn::cliIrB.t.olcgía y micrccli "matologia (22 ciclo)

Bicgecgrafía regicnal y zo- "n..-u (22 ciclo)

Gcq;rnfía de la vegetRcién "(2ºciclo)

Zcq;ecgrafía (29 ciclo),

"Pn:ccsCG ed.-"Ücgenéticos. (2c) " 2,5 Geografía Física y

Edafología y Química Agrícol&

Clasificacién y Cl'Irtograf a 4

de sueloo (22 ciclo)

2,5 1,5 '. Tip:>logía y distrib..cifu de ~os suelos Gec:gnüía Física y Edafología yQuímica Agrícola.

Gecnnrfolcgía cl:iJrática (2c) 4

NívolO["Ja y glaciologil'l (2c) 4

Hidrología ccntinental (d) 4

Carh:grafía de la vegetaciá 4(2<;1 ciclo)

" "

" "

" "

" "." "

.. "

" "

a Física

" "" "

Ge<graf'la Física

Si'b.ncicnes sir4Jticas y tipc::s de tiarpo.

Estudio integraili de loo medioornturales de m::tr\:Eña.

Factores rísicoo.

1,5' Méto:bs de rcpresmtaciÓ1 de la vegetacién

1,5 . Proceses: Y fflll'1'o1cgia eólica.

1.5 Procesoo 'Y rrorfolcgfa volcánica.

1,5' SistenBs rrorfcgerX;ticoo y d:mini.os lTI::lrf'cx:tinánicoo.

1,5' Mét.odcs de represmtacién de las fomas del relieve.

1,5 Evo1ueioo de vertimtes.

1,5

1,5

1,5' Sistaras nival y glacial. Factol'C'S de riesgo y recursos hf­dril";(Y;.

1,5 Curses de agua, regímenes y redes hídricas.

2,5

2,5

2,5

2,5

2,5

2,5

2,5' 1,5 Evolu:ién de cauces y llaruras aluviales.

2,5

2,5

2,5

2,5""

"

"

""

."

Clínutología dínámica (2 c.

G~ Física carpleja 1 (Areas

de m::nl::af13) (22 ciclo)

Cartegrnfía gemorfolégica

(2º ciclo)

Gearorfolcgía volc..-mica (:l:.-)

Ge::m:::rfolcgía dinánica 1

(laderas) (22 ciclo)

Gccn:riblcgía d.i.nfnica II

(f1lNial) (2!! ciclo)

GeororfolCf?.ía dinámica II!(cólica) (22 ciclo)

Gª Física Cropleja Il

(Desiertos) (22 ciclo) " 2,5 1,5 Estudio i.ntegracb de loo rnedioo naturales desérticoo. " "

Gª Física Cc:frl:llej~III

Úiuredales (2Q cilco) " 2,5 1,5 Estudio integrado de loo hl.luedales.

Page 8: junio - Boletín Oficial del Estado · 2010. 2. 25. · BOE núm. 138 ANEXO 2-A.Contenido del plan de estudios. Jueves 10 junio 1993 UNIVERSIDAD 17853 COMPLUTENSE DE MADRID ]-----PLAN

BOE núm. 138 Jueves 10 junio 1993 17859

3. MATERIAS OPTATIVAS (en su caso)Créditos totales para optativas (1) ~

- por ciclo~

- curso D

DENOMINACION (2) CREDITOS

Tolales Teóricos Prllclicos/cllnicos

BREVE DESCRIPCION DEL CONTENIDO VINCULACION A AREAS DECONOCIMIENTO (3)

G~ Física y ordenación de

espacios naturales (2Q cic.

4 2,5 1,5 Metodología de ordenación de espacios naturales

Análisis Geopolítico Regio­

11&1 II (2Q ciclo)

4 2,5 1,5 Conjuntos regionales desarrollac'os Jbrco geopolítico inter-!AnálisiS Geogim'ico Regional

nacional.

Gt.'O[T'illía Regional de Euro­

pa (2 Q ciclo)

4 2,5 1,5 Sistemas espaciales europeos. ProblEmática regional.

Desequilibrios y políticas

regionales en Europa (2Q c.

4 2,5 1,5 Indicadores de los desequilibrlos, políticas correctoras y

convergencia re¡:.;ional europea.

Gé' Rural de Esparl,3. (2Q cic. 4

Gª Hegional de Espaí'ía II 4

(2 Q ciclo)

Gª de los sist:erné.ls de trans 4

porte en Espai'ía (2Q ciclo)

Gª de las áreas de nDntaña 4

en ES¡)<'1I-ta (2Q ciclo)

Arl<"Üisis Geográfico Hegional

" " "

" " "

" " "

" " "

" " "

" " "

" " "

" " "

Análisis Geográfico Regional

" " "

" " "

f\ná1isis Geográfico Regional

Técnicas instrunentales e ingeniería operativa de sistemas

aplicadas al Análisis Grográfico Regional.

i\nálisis geográfico rotativo de cada una de lé'-s regiones

españolas.

Funcionalidad regional. La capital Y su inserción en el

sistema uriJano lIlI.1I1dial.

Metodología práctica de investigación en Análisis Geográfi­

co Regional a partir de los intereses del alUlno .

Interpretación de carto!irafía utilizada en el A.G.R.

Diseíloy edición de Cartografía Regional.

Teorías de desarrollo region:ll. Iinálisis de casos represen­

tativos. Prospectiva.

Desi,sl\.laldad y pobreza en Espaí'ía. llnálisis regioml.

Geogmfía de Ei~ .uu, C,'JIléldá y enclaves 8rlg1osajones en Iberoa­

rnérica.

Caracterización y diferenciación regiooal de Asia y del

Pacífico.

Econmías regionales itero...1r.lericanas.

Tipología de las regiones turísticas eSpDÍ10las. Impactos

de la actividad turística.

Organización regional del sister.B de transporte. Elementos,

condicionantes e irrp::J.cteB.

El espacio geográfico africano.

Organización regional iberoamericana. IFactores geográficos de los procesos históricoo iberoameri-

Icanos.

Indicadores sociales y diferenciación regional en lberoar,lé­

rica.

P3Íses del MEl.QIlT'eb. ProblEmaS re¡:.;ionales. Relaciones con la

e.E.E.

Caracterización regional de los paisajes rurales españoles.

Tipología regional de las áreas de rrontarla esroañola.s. Polí­

ticas aplicadas.

Regionalizaclón del deterioro aI,lbiental en Espai'ía. Política::

y nornativas.

1,52,5

2,5 1,5

2.5 1.5

2,5 1,5

2,5 1,5

2,5 1,5

2,5 1,5

2,5 1,5

2,5 1,5

2,5 1,5

2,5 1,5

2,5 1,5

2,5 1,5

2,5 1,5

2,5 1,5

2,5 1,5

2,5 1,5

2,5 1,5

2,5 1,5

2,5 1,5

2,5 1,5

4

4

4

4

4

4

4

4

4

4

4

4

4

Iniciación a la investiga­

ción en A.G.R. (2 ciclo)

Instrumentos de Análisis

Gc~gr'áfico Regional (2 c)

fikxlelos de organización y

cle::x:trrollo regional (2 c)

Sistem:JS de Infornoción 4

Carto[']'áfica en A.G.R. (2::)

Gª de la Hegión de ~bdrid I I 4

(2Q ciclo)

Gª Histórica de Ibereeméri­

ca (2 Q ciclo)

Gª de las regiones turísti- 4

cas españolas (2 Q ciclo)

ca de la América anglosajo­

ria (2 Q ciclo)

ca Social Y Econémica de

Ib81~~rica 11 (2Q ciclo)

Gª ~icu y Econánica de

Ibe~rica 1 (2 Q ciclo)

G~ Regional de Iberoamérica

Gª de Asia y del Pacífico

(2º ciclo)

Geografía de Africa (2 Q c)

Gcogrclfía del ~Itlghreb (2Qc)

Geogm:fía Soc ial de Espai'ía

(2Q ciclo)

Gªl\mbiental ele Espana (2 c) 4

Taller de Cartografía (2c)I

Page 9: junio - Boletín Oficial del Estado · 2010. 2. 25. · BOE núm. 138 ANEXO 2-A.Contenido del plan de estudios. Jueves 10 junio 1993 UNIVERSIDAD 17853 COMPLUTENSE DE MADRID ]-----PLAN

17860 Jueves 10 junio 1993 80Enúm.138

-- ----_._--~-----

3. MATERIAS OPTATIVAS (en su caso)Créditos totales para oplalivas (l) GJ

~ por dclo lio.L~

-curso DI--~----,---------,----------~-~-j----

DENOMINACION (2) CRED1TOS~---j

Totales Teóricos PracticasIcnnlcos

BREVE DESCRIPCION DEL CONTENIDO VINCULACION A AREAS DECONOCIMIENTO (3)

"

"

.,

"

"

"

"

.,

"

"

"

"

"

"

"

"

,."

"

Gecgrafía HlI&lna

Gecgrafía Hunana

Procesos, m::d'ología y estrucUlr'-d.

Definicién, tipolop,ín, camcterizacioo y rrode1ce r.etropolí­

tonos.

Problams socioespacl.;:lieB, ewejecimíento. c¿líncuencia,

grcgacioo. Calidad de vida.

Diránica de la ciudad y. necesidades de flDVímiento de sus

habitantes.

Entrevistas, docunenb::S, relatos pef'SCtcies, cíne y oorns

literarias en Geograffa l!uflc"1l1a.

M§t.o::la=; ,técnicas e instrufle11tos de ordenacioo rural. Pro­

puestas ccncretas.

MetcOOlogía para evaluar la incidencia de proyectns Y acci

nes territoriales.

Redes de iTansporte, telecrnunicacién y otros medies de no­

vilídad.

Estratificación sccioespacial. 1'ransforTl'Bciooes ecori'micas

y tecnológicas.

Estratificacián social y diferenciación del espacio urbaro

(re=;idmcíal) •

MétockJs rrultivariados y su aplicación en Gecgr'a1ía fuwna.

Aplicacimes de loo S.I.G.

Profi.lndizncién en les f\..Ir'ldaroc!ntos técnicos de los S.I.G.

Análisis y va10racién de experiencias de planeaníento rural

y urnaoo.

Proceso:; de reestruc1J..lracién iru:bJstrial. Efectcs territoria­

les y nuevas tipologías.

FaCtores, prc.cesoo de reesu:ucturacim y ¡:nlíticas agrarias

Uso del suelo y prccesoo tffip:».-ales a partir de írrágE:nes de

satélite.

Tratamiento digital de ir..ágenes. Utili:zacim en Geografía

lbrona.

Proex.-'SOS de caroio en espacies rurales de países desarro....

1laebs.

Sistetras metodológicos didácticos y :fUentes del Análisis

Gecgráfico Regicnal.

Definición, caracterizaeién, ti¡:nlogía y políticas del Cen

Pr'txesos ecooó:llÍCCS y sociales en relacioo C01 las transf,

ll'ILlCiones urbanas. r,bdelcs.

Polticas agrurias Y de ecodt:snrrollo. Teorías, estrategias

e instruren1xls.

Dináníca y per'Spectivas de los espacios rura1es en países

sutrlesarrrollacbs.

.1 espacio caro prc.ó.X:to social. A;yltes. Carpmentes ';lm­

bélicos.

2,5 1.5

2,5 1,5

2,5 1,5

2,5 1,5

2,5 1,5

2,5 1,5

2,5 1,5

2,5 1,5

2,5 1,5

2,5 1,5

2,5 1,5

2.5 1,5

2,5 1,5

2,5 1,5

2,5 1,5

2,5 1.5

2,5 1,5

2,5 1,5

2.5 1,5

2.5 1,5

2.5 1,5

2,5 1,5

2,5 1,5

2,5 1,5

2,5 1,5

- I

4

4

4

4

4

4

4

4

4

4

4

4

4

4

4

4

4

Técnicas Cu,;,ntibtivas III

(2" ciclo)

El C'Sfl.'lC10 social ckJ !>b­

drid (2Q cHo)

Técrricas Cualitativas Ir

(2Q ciclo)

Siste.-..;BS de infornnción

Ordenación del e'.JPOCio

(2'1 ciclo)

Fund.."m2ntos técnicos de 'Te­

detección (22 ciclo)

TeJedeteccián :aplicaciones

en Gil J-hmsna (2!:' ciclo)

Espacios netropolitanos (2c)

I::Is ciudades españolas (2c)

Pcoblcrn..q sociales y medío

ar.ibiente urbano

Ec..'Cr:rnúa Ul."bana Y rrodelos

tcrl.'ii:orül1es (22 ciclor

Sisterus de L'lfol.'TIncién

Gc..>Q[;t"Úfica III (22 ciclo)

Les espacios residenciales

(2!! ciclo)

Cent:rDs w"'OOnos (22 ciclo)

PrcducciÓl1 de espacio urba­

no (2º ciclo)

Pol{;icas de desarrollo en 4

ZOt13S rurales (2'1 ciclo)

Tecncloda Educativa en el 4AnAl isis-Geografí= Regiooall(2 c.)

Geogr"dfia rural In (22 c.) 4

Evaluación de irrpactos (2'1c 4

C8O!.~1ffr.t ruml IJ (22 c.) 4

'faller de planeruniento (2ºc 4

Gxgrafía índustrial (2º e)

Cr~\'Y.~·,~,,;:~,i"t~' de las ;x:tividades 4flgrilr.ias (22 ciclo)

GeoQrafía de los transIXIr¡~

y.. ,las can.micacíOl"leS (22 f:.)

Page 10: junio - Boletín Oficial del Estado · 2010. 2. 25. · BOE núm. 138 ANEXO 2-A.Contenido del plan de estudios. Jueves 10 junio 1993 UNIVERSIDAD 17853 COMPLUTENSE DE MADRID ]-----PLAN

BDE núm. 138 Jueves 10 junio 1993 17861

Geolff'afía Hurona

Geografía Hu.ruu

Enfoque é;ocial y meciic.."1mblcnall.

de an{ilisis.

Def~jnb.'JClcjónde las relaciones, presión socinl y su im-­

P:J.C1,D sobl'(; el e,;p;:::.cio.

FJlfen.Jc(bdc;;, servlcicx::; sanit:<Jr.íos y cuidado, de la [xl.'.l;U.

'Ú¡X11orrías e indirJ:loores de los í';rupos sociales. Técnicas

El géncr'c en los estuclin3 ü:'\"grr:Íficcs. Las rc18c:ioncs de

góner\) y su efecto [,ocioe:c;p:.;ciéÜ.

Estnlctura',; dO[K)grúficas y socioeconánicas. Intrcducci6n

Ti¡yJS, premJjJuestcx; teórico,,, y medición.

IF'tlU:TV;S, evolución, distribución, rmvilidad, estructura y

I problcrn-:iticél.

J,'S

1,:>

1,5

1,5

1,5

1,5

1,5

1,5

1,5

1,5

1,5

1,5

1,5

1,::>

·1I 1,5

II

I

II,

I

i

.J

;) ,~)

2,5

2,5

2,5

2 h,--'

2,5

2,5

2,5

2,5

2,5

2,5

2,5

2,5

I 2,5

4

4

4

4

11

4

4

4

El tCl'ri,torio en las relaciones int:enlElcionales. Evohlción

Idel J,Dl'CO geoestratégico.

Procesos electorales y estructuras socioespaciales. ¡.hielos

Ide ley elector"dl.

1I"tAPW de la Gcccr'illfa Es¡xriiola. Evolución y desa.'TOllo,

I '¡IPeculím'idades del desarrollo url:X"1no en Iberoad·.rica. [!l:üu-

¡fe~ot:aci(xles sociales.

IF'n)(~(,su de' indlXitrial1zación y diró.licDs actuales. Difer'Cn-­

Ieiación espacüü.

1,0 !filé t.cxh;, i/;cl'licas e instnJf,lcni.:os eJe la o;:'(lor.ación urr.ana,.

IPrrJf)uestas de ordenación en amhitos territoriales e3p8cÍficcs

I I!f\nábsis gE:.x:¡g¡'áfico del rílli'CO jurídico de la orga'1iZi:lci6n I /\r'k-llisis GooBr'áfico HegiofktJ

I de 1(6 entes lcrales. fibcle]os de deSétrI"ol1o loca.l.

I IL . . ~.__,_._. .__~.._._._. .. .~ .. __ .. __. .. .••_. . . ._

~e expres.'lrá el to!;!1 de crédítos asigfl.::dos para optativas y, en su caso, el total de los mismos por ciclo o cursooS(? mc¡¡clon~¡rá entre paréntesis, tras la d'2nomin3ci6n de la optativa, el curso o ciclo que corresponda si el plan de estudios configura la materia como optativaele: CU!SO o Ciclo,

!X)bloción

¡,lovi1iclad territorial de la

!bviliuild mhrral de la [x:r-!bloción (2 9 ciclo) !

Materias [Jrirrl3s y fuentes

de mergía (2 Q ciclo)

CreciJniento y proyecciones

darO¡,'J,íficas (2 9 ciclo)

(1)(2)

E,¡U'LlcLUlClS dcr.ngráficas I(?º ciclo)

Población'! cc:xursos C2º c) IP~bLrjól1 e:C;¡:(JÍiOla (29 cLclO~

Iy C'u:\bi o ,;()'~iéÜ I

12 9 ci:;]o)

CXIÍ'Ecl:o y scgrCí~ación Iseó,;} (?º ciclo)

C"'[Fui" y "ónem (2' el I

Dx,,,,,,,ria "id ¡ca (¡," ci elo)I

IGeo¡xüitjne i2' cicJo) l'Ceogt'0l'Sa elccloral (:2 2 c.) ¡ 4

La r;CX)!..rrLl.fS a (, ,p,";J¡(j1<1: CVl4lUClón y Siü"':lclón actual

(2° oclo)

PraL i L1'I";~ ud {lnO:3 de lbern.'ll 4

I !:é:i'ÜJ't (2 Q ciclo) II Los j nd'!¡; Lri~lles i 11

, c: 3p~JÍi()¡ es . cilo) I

"

',',[y,j,",'n:,c,',','.C·)ll u".,! 1I} _. ... .. _ . --'-- c;3pac~io U1'- 4

I bOrlO ciclo) 1

I1¡,kXlelU::': (k; !)l!':.lniL-0 ;l,';n y

i c.¡r"''Llr~)l 10 1r,~:' 1 II "",-" .. ". ti

! ._. l _

o ~réditos totales par~ oPtativa~0)-[~~ 1

________ :~.'ATERlASO?TATlV~~ (en su caso~_o ~ I :::;s:c10~ I

OaJOMINACION (2) CREDITOS-1 . BREVE DESCRIPCION DEL CONTENIDO -1 VINCULACION A AREAS DE

_________ 1, Total'sEiCOS~I--_ l CONOCIMIENTO (3) .. !

1I

Geografía del cane..'"Cio I1 4 2,5 1,5 ICanercio internacional. Estructuras ccmerciales urban"lli y 1

1

,

(2º ciclo) rtlr-dles. Periferializacim. , ,1

I Gec)gr-dfía de loo servicios I 4 2,5 1,5 Terciarizacián de la econarJa. Pautas de localiZc3.ciiSn de los

I (22 ciclo) I sP...rvicios. I

1 (}¿'OgY"dfía del turi","1o y del '1' 4 2,5 1,5 Impactos de las actividades de ocio y eSpél!'CiJni,ento en las Iocio (2º Clclo) sociedades m:xiemas. I

, o , o o' IProduceion y consuro. Impactos SOCIOC<XJI1CmlCCG y rnedloélml:llert

tales. IToorías, nDdelos y tipos de proyecciones. Per-::;¡x:."Cllvi1S d(.~ IIgr{lfiC3S. II IIvbrt,Üidad, natalidad, fecundidad, nupcialidad, rb 01' dad I

W u "lII

I conceptual y metrx:Joló¡:;ica. I

IUcfinición, teorías y m::x:Jel~s. Balance actual y perspectiv~I

I

IiII

Page 11: junio - Boletín Oficial del Estado · 2010. 2. 25. · BOE núm. 138 ANEXO 2-A.Contenido del plan de estudios. Jueves 10 junio 1993 UNIVERSIDAD 17853 COMPLUTENSE DE MADRID ]-----PLAN

(3) FACULTAD DE GEOGRAFíA E HISTORIA

3. CENTRO UNIVERSITARIO RESPONSABLE DE LA ORGANIZACION DEL PLAN DE ESTUDIOS

ANEXO 3: ESTRUCTURA GENERAL Y ORGANIZACION DEL PlAN DE ESTUDIOS ­"00O>

'"

5. SE EXIGE TRASAJO O PROYECTO FIN DE CARRERA, O EXAMEN O PRUESA GENERAL NECESARIAPARA OBTENER EL TITULO ~ (6).

SE OTORGAN, POR EQUIVALENCIA, CREDITOS A:

m PRACTICAS EN EMPRESAS. INSTITUCIONES PUBLICAS o PRIVADAS, ETC.o TRABAJOS ACADEMICAMENTE DIRIGIDOS E INTEGRADOS EN EL PLAN DE ESTUDIOS

o ESTUDIOS REALIZADOS EN EL MARCO DE CONVENIOS INTERNACiONALES SUSCRITOSPOR LA UNIVERSIDAD

D OTRAS ACTIVIDADES

7. Ai'-lOS ACADEMICOS EN QUE SE ESTRUCTURA EL PLAN, POR CICLOS: (9)

- 1.' CICLO ~ A~OS

- 2.' CICLO G A~OS

EXPAESION, EN SU CASO, DE LOS CREDITOS OTORGADOS: J:2. CREDlTOS.EXPRESION DEL REFERENTE DE LA EQUIVALENCIA (8) Mg.g!'!!.\:J;.Y.~l~§ 9.~I~!!.Y.~§ _ .

6Q](7)

UNIVERSIDAD:

l. ESTRUCTURA GENERAL DEL PLAN DE ESTUDIOS

1, PlAN DE ESTUDIOS CONDUCENTE A LA OBTENCION DEL nTULO OFICIAL DE

I (1) LICENCIADO EN GEOGRAFíA I

2. ENSEÑANZAS DE I PRIMERO Y SEGUNDO I CICLO (2)

4, CARGA LECTIVA GLOBAL CREDrros (4) 8. OlSTRIBUC10N DE LA CARGA LECTIVA GLOBAL POR Af\JO ACADEMICO.

Oistribuclón de los créditos

CICLO CURSÓ MATERIAS MATERIAS MATERIAS CREDITOS TRABAJO FIN TOTALESTRONCALES OBUGATORIAS OPTA11VAS UBRE DE CARRERA

CONFlGURA~

CION (5)

l' 42 22,S 5 8 77,S

tCIClO 2' 18 31,S 25 8 82,5.

3' 24 --- 44 8 76

11 CiClO 4' 24 -- 52 8 84

AI\JO ACADEMICO TOTAL TEORICOS PRACTICOSICLlNICOS

l'69!5 38,S 31

2' 74,S 39,5 35

3' 68 39,5 28,5

4' 'l6 42,5 33,5

*Excluído el 10% de Líbre Elección

'­c

~..-OC::JO'-'"'"'"

(1) Se indicara lo que corresponda.

(2) Se indicará lo que corresponda según el arto 4.° del R.D. 1497/87 (de 1.° ciclo; de 1.° y 2,° ciclo; de sólo 2." ciclo)y las previsiones del R.D. de directrices generales propias del tltulo de que se trate.

(3) Se indicara el Centro Universitario. con e",presión de la norma de creación del mismo o de la decisión de laAdministración correspondiente por la que se autoriza la impartición de las enseflanzas por dicho Centro.

(6) Si o No. Es decisibn potestíva de la Universidad: En caso afirmativo, se consignaran los créditos en etprecedente cuadro dedistribuc16n de los créditos de la carga lectiva global.

{7) SI o No. Es declsibn potestativa de la Universidad, En el primer caso se espE;!ciflcara la actividad a la que

se otorgan créditos por equivalencia.

(8) En su caso, se consignarA ~mater¡astroncales~, ~ob¡¡gator¡as~,"oplalivas~,"trabajo fin de carrera",elc.,

asi como la expresibn del número de horas atribuido, por equivalencia, a cada crédito, y el caracter tebriCo

o practico de éste.

(4) Dentro de los ¡¡mites establecidos por el R.D. de directrices generales propias de los planes de estudios del titulode que se trate.

(5) Al menos el 1DOlo de la carga lectiva ~global·.

(9) Se e»presartl lo que corresponda segun 10 establecido en la directriz general segunda del R. O. dedirectrices generales propias del tilulo de que se trate.

~m::Jc-?-'"00

Page 12: junio - Boletín Oficial del Estado · 2010. 2. 25. · BOE núm. 138 ANEXO 2-A.Contenido del plan de estudios. Jueves 10 junio 1993 UNIVERSIDAD 17853 COMPLUTENSE DE MADRID ]-----PLAN

11. ORGANIZACION DEL PLAN DE ESTUDIOS ---,------l1. La Universidad deberá referirse necesariamente a los siguientes extremos:

a} Régimen de acceso al 2.° ciclo. Apiicab!e sólo al caso de enseñanzas de 2.0 ciclo o al 2.°ciclo de enseñanzas de i.o Y2° ciclo, teniendo en cuenta lo dIspuesto en los articulas 5.°y 8.° 2 del RD. 1497/87.

b} Determinación, en su caso, de la ordenación temporal en el aprendizaje, fijando secuen­cias entre materias o asignaturas o entre conjuntos de ellas (artículo 9.0

, 1. RD. 1497/87).

c} Período de escolaridad mínimo, en su caso (articulo 9.0, 2, 4.° R.D. 1497/8?).

d) En su caso, mecanismos de convalidación ylo adaptación al nuevo plan de estudios paralos alumnos que vinieran cursando el plan antiguo (articulo 11 R.D. 1497/87).

2. Cuadro de asignaci6n de la docencia de las materias troncales a áreas de conocimiento. Secumplimentará en el supuesto a) de la Nota (5) del Anexo 2-A.

r

11. ORGANIZACION DEL PLAN DE ESTUDIOS

1. La Universidad deberá referirse necesariamente a los siguientes extremos:' Ia) Régimen de acceso a12.0 ciclo. Aplicable sólo al caso de enseñanzas de 2.° ciclo o al 2.° ' '1

ciclo de enseñanzas de 1.0 y 2.° ciclo, teniendo en cuenta lo dispuesto en los articulas 5.°y 8.0 2 del RO. 1497/87, • I

b} Determinación. en su caso, de la ordenación temporal en el aprendizaje, fijando secuen- Icias entre materias o asignaturas o entre conjuntos de ellas (articulo 9.°, 1, RO. 1497/87). I

c) Periodo de escolaridad mínimo, en su caso (artículo 9.0, 2, 4.° R.o. 1497/87).

d} En su caso, mecanismos de convalidación ylo adaptación al nuevo plan de estudios paralos alumnos que vinieran cursando el plan antiguo (articulo 11 R.o. 1497/87).

2. Cuadro de asignación de la docencia de las materias troncales a áreas de conocimiento. Secumplimentará en el supuesto a} de la Nota (5) del Anexo 2-A.

txJOm::Jc-~

Col)ex:>

b} Se establecen las secuencias reseñadas en la pág. 8.

d} Se establece el cuadro de convalidaciones adjunto.

l. al Todas las materias obligatorias y troncales de l~ Cicloson incompatibles ~on todas las materias troncales deoe 2 9 Ciclo.

3. La Universidad podrá añaoir las aclaraciones que estime oportunas para acreditar el ajustedel plan de estudios a las previsiones del RD de directrices generales propias dellitulo de quese trate (en especial, en lo que se refiere a la incorporación al mismo de las materias ycontenidos troncales y eJe los créditos y áreas de conocimiento correspondientes según lodispuesto en dicho R. D.), así como especificar cualquier decisión o criterío sobre la organiza­ción de su plan de estudios que estime relevante. En todo caso, estas especificaciones noconstituyen objeto de homologación por el Consejo de Universidades.

ceceCol)

c....cm<m(1)

o2'::Jo'Geografía Físic

Geogr-d:fía HLrrana

A.G.R.A.G.R.GEograf'ía Física

Geogr-"afía Física

A.G.R.A.G.R.C-eogra:fía Hurrana

Geografía Ht.Inar.a

A.G.R.Geografía Hurrana

xX

X

X

X

xX

XX

X

xX

12 Cuatrimestre 22 Cuatrimestre Area ConociRiento

PRIMER CICLO

--------

3, La Universidad podrá añadir las aclaraciones que estime oportunas para acreditar el ajustedel plan de estudios a las previsiones del R.o de directrices generales propias del título de quese' trate (en especial, en lo que se refiere a la incorporación al mismo de las materias ycontenidos troncales y de los créditos y áreas de conocimiento correspondientes según lodispuesto'en dicho R D.), así como especificar cualquier decisión o criterio sobre la organiza­ción de su plan de estudios que estime relevante. En todo caso, estas especificaciones noconstituyen objeto de homologación por el Consejo de Universidades,

I ~.ICURSO 1Q

I Obligatorias troncale~:

I GEOGRAFÍA FÍSICA GENERAL¡GEOGRAFÍA HUMANA GENERALi GEOGRAFÍA DE ESPAÑA 1

I CARTOGRAFÍA GENERAL Y TEMÁTICAI FOTOINTERPRETACIÓN

I Obli,[2j3.tor las de Univers idad:I ,

IGEOGHAF~A REGI~NAL DEL MUNDO 1

GEOGRAFIA ECONOMICA

I Obligatorias troncales:

I

GEOMORFOLOGÍA GENERALGEOGRAFÍA D~ ESPAÑA 11

TRABAJO DE CAMPO DE Gª DE ESPAÑA! GEOGRAFÍA SOCIAL

I TÉCNICAS CUANTITATIVAS EN GEOGRAFÍA

l- .__. .. .

I

1-

~II

Ic} El que determine la UCM con car~cter general.

-l· GEOGRAFIA

I

"-Jex:>O)Col)

Page 13: junio - Boletín Oficial del Estado · 2010. 2. 25. · BOE núm. 138 ANEXO 2-A.Contenido del plan de estudios. Jueves 10 junio 1993 UNIVERSIDAD 17853 COMPLUTENSE DE MADRID ]-----PLAN

URSa 12

NALISIS GEOGRAFICO REGIONALLIMATOLOGÍA GENERALEOGHAFÍA REGIONAL DEL MUNDO 11

'~Ptativas:1 optativa

PRIMER CICLO

12 OJatrimestre 22 OJatri-nestre Area Conocimientr

X A.G.R.X Geografía Fisie,¡X A.G.R.

ptativas de Primer Ciclo

ROCESOS EN GEOGRAFÍA FÍSICAEGIONALIZACIÓN CLIMÁTICA~ASES B~OLÓGIC~S DE LA BIOG:OGRAFÍApEOGRAFIA HISTORICA DE ESPANA. EOGRAFÍA REGIONAL DE ESPAÑA I

EOGRAFÍA CULTURALECNICAS CUANTITATIVAS 11EOGRAFÍA DE LA REGIÓN DE MADRID 11EOGRAFÍA HISTÓRICA

INTERPRETACION DE IMAGENES AEREAS EN GEOGRAFIA HUMANALA DIVERSIDAD SOCIOECONÓMICA MUNDIAL:FQLITICAS DE DESARROllOGEOORAFÍA DEL BIENESTAREVOLUCION DEL PAISAJE URBANOGEOGRAFÍA POLÍTICAGEOGRAFÍA TURÍSTICATÉCNICAS CARTOGRÁFICAS EN GEOGRAFÍA FÍSICAFOTOINTERPRETACIÓN y TE LE DETECCIÓN EN Gª FISICABASES GEOLÓGICAS DE LA GEOMORFOLOGÍAANÁLISIS GEOPOLÍTICO REGIONAL 1

~~~~:::~:'~~ ~~:R~~~EQUILIBRIOS REGIONALES EN ESPAÑA

12 watriJnestre 22 Cuatrimestre Area o::n::X::.

Estas as~gnaturas se darán indistintamente en 22 Ó en 3 2

'-c:¡Gi H. ;.A.G.R.tO " "

" " O

~

'"'"'"

G§ F.

A.G.R.Gª F.

Gª H.

Area de C.

Gi Fisica

" ""

" "" "

"" "" "

X

X

X

xX

X

X

X

X

X

bli atoria troncales de 1 2 Curso:

ORF'Ow:;ÍA E HIDIroEOJRAFÍA AFLIC'AOPS

IOCLIMATOLOGÍA APLICADAISTEMAS qE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA~ÉTODOS y TÉCNICAS CUALITATIVAS

E~ DE OODEW'CIéN DEL TERRr;

.RABAJO DE CAMPO DE GEOGRAFÍA FÍSICA

tativas 12 Curso:

GEOGRAFÍA DE LA VEGETACIÓNPROCESOS EBAFOGENÉTICOSCLASIFICACIÓN y CARTOGRAFfA DE SUELOSGEOMORFOLOGÍA DINÁMICA I (Laderas)GEOMORFOLOGÍA DINÁMICA 11 (Fluvial)GEOMOFOLOGÍA VOLCÁNICAGEOMORFOLOGÍA CLIMÁTICACARTOGRAFÍA GEOMORFOLÓGICA

SEGUNDO CICLO

i11 Optativas

13 optativas

OPTATIVAS 2 2 Curso:i •

pptativas de Segundo Ciclo

b1i atorias troncales de 29 Curso:

iMElIDJlJXíA 1N1EGRADA OCL Cf!lENACIéN OCL TI:RRTIDRIO

EORÍA y MÉTODO EN GEOGRAFÍA ITEORÍA Y MÉTODO EN GEOGRAFÍA 11TRABAJO DE CAMPO EN GEOGRAFÍA HUMANA

G' FísicaA.G.R.

X A.G.R.X A.G.R.X Gª Humana

Gi HumanaGi Humana

X Gl HumanaG! Física

X Gi FísicaX Gª Físiqa

A.O.R.

xX

X

xX

X

bli atarías troncales:

AMPO y LABORATORIO Gª FISICAEOGRAFÍA DE EUROPA 1EOGRAFÍA DE EUROPA 11RABAJO PRÁCTICO DE Gi DE EUROPA

CAMPO DE GEOGRAFÍA HUMANA

ObIi atarias de universidad:

GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN~EOGRAFÍA URBANAGEOGRAFÍA RURALEDAFOGEOGRAFÍABIOGEOGRAFÍAHIDROGEOGRAFÍAGI DE LA REGIÓN DE MADRID 1

fURSO '22

loptativas:

5 optativas

ttlOm::lc:.?~

'"O>

Page 14: junio - Boletín Oficial del Estado · 2010. 2. 25. · BOE núm. 138 ANEXO 2-A.Contenido del plan de estudios. Jueves 10 junio 1993 UNIVERSIDAD 17853 COMPLUTENSE DE MADRID ]-----PLAN

ptativas de Segundo Ciclo

EOGRAFÍA FÍSICA COMPLEJA 1 (Areas de montaña)

~iGEOGRAFÍA ~ÍSICA y ORDENACIÓN DE ESPACIO NATURALES

IDGEOGRAGIA REGIONAL y ZONALZOOGEOGRAFÍACLIMATOLOGÍA DINÁMICAICARTOGRAFIA ?E LA VEGETACION,

/

AGROCLIMATO:OGIA : MICROCLIMATOLOGIAGEOMORFOLOGIA DINAMICA 111

INIVOLOGíA y GLACIOLOGíAHIDROLOGíA CONTINENTAL,GEOGRAFÍA FÍSICA COMPLEJA 11

GEOGRAFÍA FÍSICA COMPLEJA 111

GEOGRAFÍA DE LA AMERICA ANGLOSAJONAGEOGRAFÍA DE ASIA Y DEL PAcíFICOANÁLISIS GEOPOLÍTICO REGIONAL 11

¡GEOGRAFÍA REGIONAL DE EUROPADESEQUI:IBRIOS y POLÍTICAS REGIONALES EN EUROPAGEOGRAFIA DE AFRICAIGEOGRAFÍA 'DEL MAGHREB¡GEOGRAFÍA REGIONAL DE IBEROAMÉRICAIGEOGRAFÍA SOCIAL y ECONÓMICA DE IBEROAMÉRICA 1

IGEOGRAF~A SOCIAL y ECONÓ~ICA DE IBEROAMÉRICA 11

IGEOGRAFIA SOCIAL DE ESPANAIGEOGRAF~A AMBIENTAL DE :SPAÑAIGEOGRAFIA RURAL DE ESPANAIGEOGRAFÍA DE LAS ÁREAS DE MONTAÑA EN ESPAÑA

IGEOGRAFÍA DE LAS REGIONES TURÍSTICAS ESPAÑOLASGEOGRA?ÍA DE LOS SISTEMAS DE TRANSPORTE EN ESPAÑA1, ,

I

GEOGRAFIA DE LA REGlON DE MADRID JIISISTEMAS DE INFORMA~IÓN CARTOGRÁFICA EN A.G.R.

¡TALLER DE CARTOGRAFIAINSTRUMENTOS DE ANÁLISIS GEOGRÁFICO REGIONALMODELOS DE ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL

GEOGRAFIA HISTORICA DE IBEROAMERICAGEOGRAFÍA REGIONAL DE ESPAÑA 11

DE ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO REGIONALA LA IVESTIGACIÓN EN ANÁLISIS GEOGRÁFICO REG:EDUCATIVA EN EL ANÁLISIS GEOGRÁFICO REGIONAL

DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA 11

CUANTITATIVAS 111

DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA 111

APLICACIONES EN GEOGRAFíA HUMANADEL ESPACIO RURAL

Prea de C.

Gª Física

A.G.R.

Gª H.

RDENACIÓN DEL ESPACIO URBANOALLER DE PLANEAMIENTOEOGRAFÍA DE LAS ACTIVIDADES AGRARIASEOGRAFÍA RURAL 11

EOGRAFÍA RURAL 111

OLÍTICAS DE DESARROLLO EN ZONAS RURALESRODUCCIÓN DE ESPACIO URBANOOS ESPACIOS RESIDENCIALESENTROS·URBANOSCONOMÍA URBANA y MODELOS TERRITORIALESAS CIUDADES ESPAÑOLASSPACIOS METROPOLITANOSROBLEMAS SOCIALES y MEDIO AMBIENTE URBANOL TRANSPORTE URBANOEOGRAFÍA INDUSTRIALEOGRAFÍA DE LOS TRANSPORTES Y LAS COMUNICACIONESEOGRAFÍA DEL COMERCIOEOGRAFÍA DE LOS SERVICIOSEOGRAFÍA DEL TURISMO Y DEL OCIO

'!ATERIAS PRIMAS y FUENTES DE ENERGÍARECIMIENTO y PROYECCIONES DEMOGRÁFICAS~OVILIDAD NATURAL DE LA POBLACIÓN10VILIDAD TERRITORIAL DE LA POBLACIÓNSTRUCTURAS DEMOGRÁFICASOBLACIÓN Y RECURSOSOBLACIÓN ESPAÑOLAINÁMICA Y CAMBIO SOCIALONFLICTO y SEGREGACION SOCIALEOGRAFÍA Y GÉNEROEOGRAFÍA MÉDICAA GEOGRAFÍA ESPAÑOLA: EVOLUCIÓN Y SITUACIÓN ACTUALROBLEMAS IlmBANOS DE IBEROAMÉRICAOS ESPACIOS INDUSTRIALES ESPAÑOLESL ESPACIO SOCIAL DE MADRIDEOGRAFÍA ELECTORALEVALUACION DE IMPACTOSFUNDAMENTOS TECNICOS DE TELEDETECCION

Gª H.umanaalOm:::J1::-

~

w00

c....1::(1)

<(1)CIl

o1:::::Je5'

c.oc.ow

......00O>(Jl

Page 15: junio - Boletín Oficial del Estado · 2010. 2. 25. · BOE núm. 138 ANEXO 2-A.Contenido del plan de estudios. Jueves 10 junio 1993 UNIVERSIDAD 17853 COMPLUTENSE DE MADRID ]-----PLAN

~~~~~~~!~_~~f§~~~!~_Q§_~~12~~!~~~~

Por incompatibilidades.

Primer Ciclo: Para poder cursar la asignatura de Trabajos de Campo

,de GI Humana (29 Curso) será necesario haber aproba­

do previamente Geografía Humana General y Geografía

~, ambas de 12 Curso.

Idem Geografía Urbana. Geografía Rural y Geografía

de la Población. las tres de 22 Curso, será ne~

cesario haber aprobado Geografía Humana General

(12 Curso).

ldem Técnicas Cuantitativas 11, será necesario haber

aprobado Técnicas cuantitativas en Geografía l.

Segundo Ciclo: Idem Técnicas Cualitativas 11 será necesario haber

aprobado Técnicas Cualitativas l.

Idem Técnicas Cuantitativas 111 será necesario haber

aprobado Técnicas, Cuantitativas 1 y 11.

Idem Sistemas de Información Geográfica 11 será ne­

cesario haber aprobado Sistemas de Información

Geográfica l.

Idem ¡eledetecci6n: Aplicaciones en Geografía Huma-

~será necesario haber aprobado Interpretaci6n

de Imágenes en Geografía Humana.

TABLA DE CONVALIDACIONES DEL PLAN DE ESTUDIOS DEL TITULO DE

"LICENCIADO EN GEOGRAFIA"

ASIGNATURA PLAN VIGENTE ASIG~ArURA ~LAN NUEVO

GEOGRAFIA GENERAL (I2) ••.••..•..•.....• G~ FI5ICA GENERAL (1 9 ) Y G! HUMANAGENERAL (1!!)

GEOGRAFIA FISICA (39) .•.••••.•.••.••••• GEOGRAF1A FlSICA GENERAL (li) YTRABAJO DE CAMPO EN Gl FISICA (1 9 )

GEOGRAFIA HUMANA (22) •••••••••••••••••• GEOGRAFlA HUMANA GENERAL (1'1) + TRABAJO DE CAMPO-DE G~ HUMANA (22) ­

GEOGRAFlA DE ESPAÑA (32) •••.• '•.•.•••••• GEOGRAFIA DE ESPAÑA 1 (19) y II (1 2

FOTOINTERPRETACION (optat.) .••.••.••••• FDTOINTERPRETACION (1 9)

GEOGRAFlA ECONOt<llCA 1 (49) ..••••••••.•• GEOGRAFIA ECQNOMICA 1 (1 2 )

GEOMORFOLOGIA 1 (42) ••..•••.••.•••••••• GEOMORFOLOGIA GENERAL (1 2) Y GEmIDRFOLOCIA VOLCANICA (optat.)

GEOGRAFIA SOCIAL (optat.) •.••••••.••••. GEOGRAFlA SOCIAL (1 2 )

GEOGRAFIA DESCRIPTIVA (22) ..••.•.•••.•• GEOGRAFIA REGIONAL DE MUNDO 1 (1 2)Y 1l (1 9 )

TECNICAS DE CUANTIFICACION (optat.) •.•• TECNICAS CUANTITATIVAS (1 9)

CLIMATOLOGIA (42) ••••••.•••.••.•••••••• CLIMATOLOGIA GENERAl. (ll!) Y REGIONA. LIZACION CLIMATlCA (2 2 )

GEOGRAFIA DESCRIPTIVA 11 EUROPA (52) •• GEOGRAFIA DE EUROPA 1 (2 2 ) 11 (2 9)

GEOGRAFIA DE LA POBLACION (4l!) .• ~ .••.•• GEOGRAFIA DE LAPOBLACION (2 2 )

GEOGRAFlA URBANA (52) ••.•.•.•••••.••••• GEOGRAFIA URBANA (22)

BIOGEOGRAFIA (optat.) .•••••.••••••••.•• BIOGEOGRAFIA (2 2) Y EDAGEOGRAFlAGENERAL

GEOGRAFIA REGlON CENTRO y MADRID (opt.) GEOGRAFIA REGION DE MADRID 1 (29)Y II (optat.)

GEOGRAFlA AGRARIA (59) .•.••••..•.•. , .•. GEOGRAF1A RURAL (29)

GEOGRAFIA REGIONAL DE ESPAÑA (59) ••.•.. GEOGRAFIA REGIONAL DE ESPAÑA 1 (l!!)Y 1I (1 9 )

GEOGRAFIA DE ESPAÑA 11 {optat.) •..•.••. GEOGRAFIA SOCIAL DE ESP~ÑA (optat.l

y GEOGRAFIA RURAL DE ESPAÑA {optat.l

GEOMORFOLOGIA II (optat.) •...••.•..•••• GEOMORFOLOGIA DINAMICA (1 6 Il Ó

111) y GEOMORFOLOGIA CLIMATICA

GEOGRAFIA ECONOMICA 11 (optat.) .•.••.•• GEOGRAFIA INDUSTRIAl.

GEOGRAFIA APLICADA (optat.) ..••...•..•. TEORIA E INSTRUMENTOS DE ORDENAClON

DEL TERRITORIO + METODDLOGIA INTE­

GRADA DE ORDENACION DEL TERRITORIO

~

"<Xl

'"'"

'­c:

~en

~

O

c:'::>O'~

<D<D

""

txJOm::>c:.?~

""<Xl