Juristas Romanos y Derecho Natural

2
 Juristas romanos y derecho natural 1. Relación con la vera philosophia: D. 1.1.1 pr.- 1 Correspondencia con Arist. y Cic. Ciencia de lo bueno y de lo justo Separar lo justo de lo injusto Aspiración a la verdadera filosofía Verdadera losofía Cicerón: Sócrates y continuador es Gelio: Sócrates - Platón - Aristóteles Tesis: ciencia de la verdad; capacidad del hombre de conocer la verdad Derecho natural: contenido inmutable, eterno, objetivo, sin inuencias humanas 2. Ius gentium y derecho natural 2.1. En ciertas armaciones, son lo mismo: Gayo, D. 1.1.9: "lo que la razón natural constituye entre todos los hombres" rel. Cic. de rep,., 3,33 (¿Es efectiva esta relación, incluso con otros textos de Cicerón? Gayo,inst. 2.65: modos de adquirir Inst. 1, 2, 11: Las leyes naturales, que son igualmente observadas entre todas las naciones...etc. 2.2. En otras armaciones dieren y hasta son contradictorios Flor. D. 1.5.4.1: esclavitud es ius gentium y libertad es natural Ulp. D. 1.1.1.3: diferencia ius naturale común a todos los animales ius gentium: común a todas las naciones 3. Ideas centrales (textos) Gayo, inst. 1.1: derecho es lo que la razón natural constituye entre todos los hombres Cic. leg. 2.10: importancia de las leyes reside en realización de un ordenamiento divino preexistente (leg. 2.10.8) 4. Conclusiones  Juristas romanos han visto en la naturaleza un orden normativo constituido desde la ratio Cognoscible desde la razón Argumento contra falacia naturalista: de naturaleza no-normativa se deduce no- existencia de realidad intelectual Bibliografía: Waldstein, Wolf gang. Lecciones de derecho natural (Santiago 2007)  Juristas romanos y derecho natural.mmap - 29-05-11 - Patricio Lazo

Transcript of Juristas Romanos y Derecho Natural

8/6/2019 Juristas Romanos y Derecho Natural

http://slidepdf.com/reader/full/juristas-romanos-y-derecho-natural 1/1