JUSTIFICACIÓN

2
JUSTIFICACIÓN La puente grúa es un equipo utilizado para la movilización de materiales pesados en la industria metal mecánica, esta máquina es manipulada generalmente por personal obrero. Por tal razón, el sistema de control debió ser sencillo de manipular en forma segura, estableciendo una serie de restricciones operacionales en los accionamientos de la grúa. En el país hay pocas empresas especializadas en la fabricación de puentes grúas, siendo necesario acudir al mercado internacional para su adquisición. Por esto, se busca el desarrollo de la ingeniería de puentes grúas, con el propósito de disminuir los costos de ingeniería, fabricación y traslado. Es muy importante para taller de maestranza contar con una herramienta que permita hacer los cálculos para la selección de los perfiles de la viga principal con el fin de cumplir las recomendaciones de la norma DIN 120 y el método LRFD designado por el AISC. El procedimiento de diseño desarrollado en este trabajo permitirá seleccionar el perfil de la viga principal de los puentes grúa, de tal manera que las máquinas de elevación entregados a los clientes sean más confiables y robustas desde el punto de vista de la ingeniería. Este proyecto aplica y refuerza conocimientos adquiridos en la carrera de ingeniería mecánica, en temas como estática, dinámica, resistencia de materiales y metalurgia.

description

materiales

Transcript of JUSTIFICACIÓN

Page 1: JUSTIFICACIÓN

JUSTIFICACIÓN

La puente grúa es un equipo utilizado para la movilización de materiales pesados en la industria metal mecánica, esta máquina es manipulada generalmente por personal obrero. Por tal razón, el sistema de control debió ser sencillo de manipular en forma segura, estableciendo una serie de restricciones operacionales en los accionamientos de la grúa.

En el país hay pocas empresas especializadas en la fabricación de puentes grúas, siendo necesario acudir al mercado internacional para su adquisición. Por esto, se busca el desarrollo de la ingeniería de puentes grúas, con el propósito de disminuir los costos de ingeniería, fabricación y traslado.

Es muy importante para taller de maestranza contar con una herramienta que permita hacer los cálculos para la selección de los perfiles de la viga principal con el fin de cumplir las recomendaciones de la norma DIN 120 y el método LRFD designado por el AISC. El procedimiento de diseño desarrollado en este trabajo permitirá seleccionar el perfil de la viga principal de los puentes grúa, de tal manera que las máquinas de elevación entregados a los clientes sean más confiables y robustas desde el punto de vista de la ingeniería.

Este proyecto aplica y refuerza conocimientos adquiridos en la carrera de ingeniería mecánica, en temas como estática, dinámica, resistencia de materiales y metalurgia. Adicionalmente, el taller urge de un procedimiento para validar la selección de los perfiles estructurales empleados en el diseño de puentes grúa, con base en un estándar para diseño de estructuras.