Justificación

2
JUSTIFICACIÓN El cuerpo humano es la estructura física y material del ser humano. Este está constituido por una unidad funcional denominadas células que constituidas forman tejidos, órganos y sistemas. A su vez, el cuerpo humano posee unas características propias que le permiten al ser humano llevar a cabo diversas funciones físicas, químicas y mecánicas para poder desenvolverse en cualquier medio. Dentro de ellas encontramos las actividades propias de la actividad física, la cual proporciona funcionalidad y vitalidad al cuerpo humano, para que así se mantengan dichas funciones. A su vez el cuerpo humano, estudiado desde el punto de vista biológico cumple con unas funciones de regulación, que, llevadas a cabo en conjunto, permite un correcto funcionamiento vital para llevar a cabo actividades de la vida diaria. Entre estas funciones biológicas encontramos la respiración, el pulso y la temperatura como funciones vitales; y otras como la postura corporal, el movimiento y actividad física. PROPÓSITO El conocer algunas de las funciones vitales que lleva a cabo el cuerpo humano, permite reconocer el funcionamiento de este, para poder desempeñar ciertas actividades de la vida cotidiana. Desde una simple caminata hasta realizar actividades que requieran la fuerza necesita el uso de energía vital que provee el cuerpo humano, por lo cual es indispensable conocer todas las funciones que cumple este, para que estas puedan ser realizadas, sin exceder sus funciones máximas permitidas. INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo pretende mostrar las cualidades físicas y funcionales propias del cuerpo humano, entre las que se destacan la temperatura corporal, pulso, respiración, coordinación, movimientos y posiciones básicas. Además se explicará el funcionamiento de algunas estructuras orgánicas como las del

Transcript of Justificación

JUSTIFICACIÓN

El cuerpo humano es la estructura física y material del ser humano. Este está constituido por una unidad funcional denominadas células que constituidas forman tejidos, órganos y sistemas. A su vez, el cuerpo humano posee unas características propias que le permiten al ser humano llevar a cabo diversas funciones físicas, químicas y mecánicas para poder desenvolverse en cualquier medio. Dentro de ellas encontramos las actividades propias de la actividad física, la cual proporciona funcionalidad y vitalidad al cuerpo humano, para que así se mantengan dichas funciones.

A su vez el cuerpo humano, estudiado desde el punto de vista biológico cumple con unas funciones de regulación, que, llevadas a cabo en conjunto, permite un correcto funcionamiento vital para llevar a cabo actividades de la vida diaria. Entre estas funciones biológicas encontramos la respiración, el pulso y la temperatura como funciones vitales; y otras como la postura corporal, el movimiento y actividad física.

PROPÓSITO

El conocer algunas de las funciones vitales que lleva a cabo el cuerpo humano, permite reconocer el funcionamiento de este, para poder desempeñar ciertas actividades de la vida cotidiana. Desde una simple caminata hasta realizar actividades que requieran la fuerza necesita el uso de energía vital que provee el cuerpo humano, por lo cual es indispensable conocer todas las funciones que cumple este, para que estas puedan ser realizadas, sin exceder sus funciones máximas permitidas.

INTRODUCCIÓN

El siguiente trabajo pretende mostrar las cualidades físicas y funcionales propias del cuerpo humano, entre las que se destacan la temperatura corporal, pulso, respiración, coordinación, movimientos y posiciones básicas. Además se explicará el funcionamiento de algunas estructuras orgánicas como las del sistemas respiratorio y del corazón, órganos fundamentales a la hora de ejecutar cualquier tipo de actividad física.