Jóvenes talentosos que han elegido la música como hobby · tratara de un casting para demostrar...

4
LALLEVA @ LAPRENSAAUSTRAL . CL La Lleva La Prensa Austral jueves 24 de septiembre P9 Jóvenes talentosos que han elegido la música como hobby Andrés Poblete V. Lunes a sábado 12,30 a 15,30 19,00 a 23,39 hrs. O’HIGGINS 1033 FONO 612242026 altos TOO MUCH • CEVICHE MIXTO • CEVICHE MIXTO $ 5.350 • PULPO AL OLIVAR $ 4.550 • CAUSA PATAGONICA $ 5.450 • LOMO SALTADO $ 8.750 • PECHUGA RELLENA $ 7.650 • AJI DE GALLINA $ 7.650 • CONGRIO CRIOLLO $ 7.650 • SALMON A LO MACHO $ 7.650 • SUSPIRO DE LIMEÑA $ 2.950 • TURRON DE CHOCOLATE $ 2.950 P ISCO S O O OUR C R R APILLA $ 2.950 P ISCO S O O OUR C R R ATEDRAL $ 4.950

Transcript of Jóvenes talentosos que han elegido la música como hobby · tratara de un casting para demostrar...

Page 1: Jóvenes talentosos que han elegido la música como hobby · tratara de un casting para demostrar sus competencias. Los intérpretes de cada canción son niños de 6 a 18 años, que

L A L L E V A @ L A P R E N S A A U S T R A L . C L

LaLleva La Prensa Australjueves 24 de septiembre P9

Jóvenes talentosos que hanelegido la música como hobby

Andr

és P

oble

te V

.

Lunes a sábado 12,30 a 15,3019,00 a 23,39 hrs.

O’HIGGINS 1033FONO 612242026 altos TOO MUCH

• CEVICHE MIXTO • CEVICHE MIXTO $ 5.350• PULPO AL OLIVAR $ 4.550• CAUSA PATAGONICA $ 5.450• LOMO SALTADO $ 8.750• PECHUGA RELLENA $ 7.650• AJI DE GALLINA $ 7.650• CONGRIO CRIOLLO $ 7.650• SALMON A LO MACHO $ 7.650• SUSPIRO DE LIMEÑA $ 2.950• TURRON DE CHOCOLATE $ 2.950• PISCO SISCO SISCO OUR COUR COUR APILLA $ 2.950• PISCO SISCO SISCO OUR COUR COUR ATEDRAL $ 4.950

Page 2: Jóvenes talentosos que han elegido la música como hobby · tratara de un casting para demostrar sus competencias. Los intérpretes de cada canción son niños de 6 a 18 años, que

10 / La Lleva jueves 24 de septiembre de 2015 / La Prensa Austral

Pje. Korner # 1034 • f. 61 2242311Lunes a sábado desde las 19°° hrs.

Síganos en LA PERLA DEL ESTRECHOSíganos en LA PERLA DEL ESTRECHO

SAnguCHES REgiOnALES-PiCADAS

REPubLiCAnAS - PLATOS EnjunDiOSOS

- bORgOñAS - CAnDOLAS - bARRA guACHACA y DE

TRADiCiónMúSiCA En ViVO - ViDEOS

RECuERDOS y nOSTALgiAS

SEPTiEMbRE

juEVES / ViERnES y SábADOS

“FAggu” y LOS DE LA PERLA

POR ANALÍA VÁZQUEZ

[email protected]

En la sala acústica hay bate-rías, bajos, guitarras, pia-nos y micrófonos. Victoria Maureira se aproxima con decisión para ser primera

en la lista y entonar un balada. Su timbre de voz es muy dulce, y llama la atención (sobre todo porque tiene tan solo seis años) la seguridad y el sentimiento que pone al interpretar la canción, sus gestos y la expresión corporal en el escenario, todo hace pensar que ya es una pequeña gran artista y si sigue con pasos firmes su futuro será prometedor. “Empecé a cantar cuando tenía 4 años”, dice Victoria y continúa, “a mi mamá y a mi papá les gusta la música entonces de chiquita me ponían a cantar. Gané el primer lugar en el festival Domingo Savio. Me gusta mucho cantar y me hace feliz”.

Aquiles Kruger (7 años) cursa el primero básico en el Colegio Alemán, conoció al profesor Fabián Ruiz ya que también enseña en su colegio. Pero fue su papá quien le inculcó la música germánica para hacer perdurar la tradición familiar. Así es que comenzó a tocar el piano con mucho entusiasmo. “Cada vez que toco una canción siento que estoy en una muestra musical”, advierte Aquiles.

El profesor Fabián Ruiz explica que en la academia se trabaja tanto de manera individual como grupal. La mayoría comienza primero con clases particulares para aprender teoría y solfeo así como también el vínculo con el instrumento elegido, y una vez que se comienza a dominar la técnica los alumnos ya pueden for-mar parte de un grupo o una banda.

El sonido del bajo se hace pre-sente en la sala y todos escuchan atentamente, Marcos Kusanovic de 10 años, supera con gran determi-nación la dificultad que se le puede presentar a cualquier niño de su edad al necesitar una fuerza espe-cial en sus manos para presionar las gruesas cuerdas. “Vengo dos veces por semana a ensayar y toco en una banda con mis amigos, lo que

más me gusta es que cada año voy aprendiendo más canciones”, co-menta Marcos luego de los aplausos. Comenta que eligió el bajo porque le parecía más interesante que la guitarra aunque también domina ese instrumento.

Mariana Vidal (7 años) toca el piano ya que fue su abuelo quien se lo regaló, pero también le gusta cantar, por lo que está pensando si el próximo año se cambia a clases de canto o continúa con ambas cosas.

Tiare Santana (11 años) también canta, y cuenta sobre el entrena-miento de la voz necesario para alcanzar los distintos registros que

requiere cada canción. Su motivación comenzó desde muy pequeña cuan-do soñaba con tener un hermanito para poder cantarle, y ahora que lo tiene ensaya con él.

Un discjockey en potencia

Agustín Soto (13 años) va al co-legio Cruz del Sur. El instrumento con el que trabaja es su computadora con la cual desde hace algunos años comenzó a crear música electrónica combinando distintos sonidos. Ins-pirado en el DJ David Guetta al que tuvo la oportunidad de conocer en un recital en Viña del Mar, fue per-

feccionándose cada vez más hasta ser el encargado de la música de su colegio cada vez que hay un evento.

“Se ve complicado, y es así, la gente piensa que se trata simple-mente de la combinación de los sonidos pero no es sólo eso. Se necesita saber tocar piano, bajo y batería. Cuando era chico me gustaba mucho Michel Jackson, tenía un MP3 y mi papá me fue incluyendo música electrónica. Yo las iba escuchando y me gustaba cada vez más. Una vez estando en Viña del Mar, se presentó David Guetta en un concierto, lo fui a ver y me encantó, mi mamá me compró una mezcladora y fui aprendiendo. No sólo quería mezclar sino realizar mis propias canciones”, remarca Agustín.

Dos bandas en vivo

El trío rockero conformado por Se-bastián González Miranda (16 años), Ignacio Ojeda (15 años) y Cristóbal Gálvez (14 años) conforman la banda cuyo nombre es Hecho en Chile. El primero canta, el segundo toca el bajo y el tercero la batería. Cada uno de ellos tiene más de cinco años de trayectoria tocando los instrumentos y se complementan muy bien. Les encanta el rock y pronto se van a presentar al público en el festival de fin de año de la academia.

Otra banda muy particular es la de la familia Jania-Hebel, “es muy

entretenido, es un hobby familiar”, cuenta Ricardo Jania. Su esposa es la cantante del grupo, quien entona canciones pop alemanas con gran talento. La banda tiene nombre propio y se llama “Niemals aufge-ben” cuya traducción al español es “Nunca te rindas”, un eslogan familiar que parece ser la directriz y el valor para seguir adelante en la vida superando cualquier desafío y adversidad. Los niños estudian

en el Colegio Alemán y dominan perfectamente el idioma, los dos varones tocan batería y teclado, y la niña el bajo.

Las voces y los sonidos que emiten los instrumentos de estos niños y jóvenes inspiran a cualquiera para dar un sentido trascendental a la vida cotidiana y permitirse así tener sueños, desarrollar la crea-tividad y ponerse nuevas metas todos los días.

Solistas y bandas buscan su lugar en la música- Uno a uno, una multiplicidad de voces e instrumentos dejan fl uir las melodías de manera armoniosa, como si se tratara de un casting para demostrar sus competencias. Los intérpretes de cada canción son niños de 6 a 18 años,

que eligieron la música como hobby y cuyo espacio de aprendizaje es la academia del profesor Fabián Ruiz.

Aquiles Kruger.

Marcos Kusanovic.

Mariana Vidal toca el piano y canta.

Sebastián González Miranda, Ignacio Ojeda y Cristóbal Gálvez (que no aparece en la foto) conforman la banda Hecho en Chile.

La original banda familiar cuyo nombre es “Nunca te rindas” interpreta canciones pop alemanas.

Foto

s And

rés P

oble

te V

.

Victoria Maureira de seis años comenzó a cantar desde muy pequeña.

Page 3: Jóvenes talentosos que han elegido la música como hobby · tratara de un casting para demostrar sus competencias. Los intérpretes de cada canción son niños de 6 a 18 años, que

jueves 24 de septiembre de 2015 / La Prensa Austral La Lleva / 31Página de Educación

Importadora NewArk Ltda • Manzana 20 Zona Franca56-61- 2613067 • Punta [email protected]

Fotos reFereNcIALes

OFERTASESPECIALES

ssANGyoNG rextoN verde 2004

$5.900.000

HyuNdAI tucsoN 2006 verde

$6.900.000

KIA boNGo AZuL 2006

$ 6.500.000

HyuNdAI stArex 2002

bLANcA 12 PAsAjeros

$5.900.000

HyuNdAI stArex 2003

GrIs 9 PAsAjeros $ 5.500.000

En Puerto Natales se efectuó recientemente el encuentro Familia-Escuela, convocado por la seremi de Educación de Magallanes para abrir un diálogo entre directivos, docen-tes, asistentes de educación, padres, apoderados y alumnos.

“Este encuentro de los dis-tintos estamentos del contexto educativo -señaló la seremi de Educación Margarita Makuc- se enmarca en la Reforma Edu-cacional. El compromiso de la Presidenta Bachelet es mejorar la educación en Chile, lo que

supone fortalecer la educación pública. Para ello hay que de-sarrollar estrategias de distinto tipo. Una de las estrategias es fortalecer la alianza entre la familia y la escuela que nos va a permitir focalizar la atención en los niños y jóvenes y coordinar acciones con los distintos ac-tores del sistema educacional: equipos directivos, profesores, estudiantes, la comunidad en general. Tenemos que lograr consensos respecto de qué espera la familia de la escuela y qué es lo que la escuela espera

que la familia haga”.Fabián Caro, profesor de

matemática de 5º a 8º año, en la Escuela Baudilia Avendaño comentó: “Esta iniciativa para poder conversar estos temas de cómo involucrar más a la familia en el quehacer pedagó-gico, en la escuela, nos ayuda a nosotros a ir involucrando a los padres, que es tan necesario. Muchas veces vemos la falta de compromiso por parte de los apoderados en la educación de estos niños y qué mejor que vean la responsabilidad que

tienen ellos en la educación de sus hijos”.

Julio César Mansilla, ins-pector del Liceo Politécnico Luis Cruz Martínez: “Ha sido muy agradable compartir con los apoderados, profesores, ver perspectivas distintas para ver también cómo piensan los alumnos y el involucramiento de los padres. Vamos a ver quizás una perspectiva muy diferente a la que tenemos. Quizás vamos a llegar todos a las mismas conclusiones o a posiciones diferentes, pero la

finalidad es encontrar puntos de acuerdo”.

Patricia Mansilla, alumna de la Escuela Libertador Bernardo O´Higgins, secretaria del centro de alumnos y presidenta de su curso indicó: “ Ha sido una linda experiencia porque sirve para acercarnos más con la familia, acortarse –por ejemplo- los horarios de clases porque estamos saliendo muy tarde de la escuela y apenas alcanzamos a ver a nuestros padres”.

Eugenia Aule, mamá de un alumno de segundo medio

del Liceo Politécnico señaló: “Es una experiencia muy sa-tisfactoria porque se aprende de lo que está haciendo en el gobierno por la educación y cómo podemos ayudar también para reforzar a sus alumnos. Hay muchas coincidencias entre los participantes en este encuentro, por ejemplo, en la necesidad de mayor participa-ción de padres y apoderados dentro del colegio. Hay apode-rados comprometidos y otros no pero tenemos que buscar y seguir adelante con todos”.

Dos estudiantes del Liceo Polivalente Sara Braun y tres del Instituto Supe-rior de Comercio

continuaron el sistema de pasan-tías para Formación Ciudadana y Derechos Humanos, convocado por la secretaría regional minis-terial de Gobierno y la seremi de Educación de Magallanes.

Tras la jornada de conoci-miento de las actividades de la Secreduc, Nicole Cabello Hernández, de 18 años, alumna de tercero medio en el Liceo Sara Braun, comentó: “Muy interesante esta pasantía pa-ra conocer una parte de la administración pública acá en Magallanes; aprender cosas

nuevas que no se ven en otra parte. Me enteré con más detalles de la reforma educa-cional que se está realizando y me parece bien porque traerá más beneficios para los que no pueden llegar hasta un colegio que les exige un pago mensual. La educación en sí debiera ser igual para todos”.

Por su parte, Sebastián Mancilla Rivas, de 17 años y tercero medio en el Sara Braun dijo: “Estuvo muy buena esta pasantía de formación ciuda-dana porque yo no conocía estas instalaciones, ni sabía que lo hacían. Como todo el mundo, pensaba que no ha-cían nada pero me di cuenta que tienen mucha actividad,

tanto en la Deprov como en la Secreduc. Yo estaba pensando en estudiar pedagogía que,

por lo demás, entiendo que está cambiando para mejor y me interesa en prepararme y

colaborar en eso”.Catalina Navarro Uribe, es-

tudia Ventas en el Instituto Superior de Comercio José Menéndez señaló: “Me pareció muy buena la visita porque lle-gamos a conocer un poco más a fondo lo que significa y todo lo que implica la Educación. Me parece muy bueno que las familias empiecen por pagar menos y terminen sin pagar por la educación de sus hijos. Es un ahorro importante porque si bien merecemos la educación, no muchos tienen los medios para dárselas tan fácilmente”.

Camila Monsalve González expresó: “Me pareció intere-sante la jornada porque yo no sabía nada de esta cosa, de la

secretaría reginal ministerial, de la Educación. Me llamó la atención la visita a la exposición de derechos humanos en el museo regional. Por todo lo que había pasado, yo lo sabía pero es diferente verlo en directo, conocer testimonios y recordar todo lo malo que ocurrió.

Manuel Pérez indicó : “Ha si-do muy entretenido, he aprendi-do cosas que no sabía y podido observar más a fondo y conocer lo que es la Educación en Maga-llanes y que va a cambiar y creo que va a ser mejor, porque va a haber educación gratis para que todos los niños y jóvenes aprendan lo mismo, que todos los colegios sean lo mismo para poder estudiar”.

Sistema de pasantías para Formación Ciudadana y DD.HH.

Estudiantes valoran trabajo que serealiza en el área de la Educación

Fructífero encuentro Familia - Escuela en Natales

Una buena evaluación ha tenido por parte del estudiantado el sistema de pasantías para Formación Ciudadana y Derechos Humanos.

Page 4: Jóvenes talentosos que han elegido la música como hobby · tratara de un casting para demostrar sus competencias. Los intérpretes de cada canción son niños de 6 a 18 años, que

32 / La Lleva jueves 24 de septiembre de 2015 / La Prensa Austral

PUZZLE JUVENIL

CRUCIGRAMA

RUEDAS MAGICAS

SOLUCIONES Nº ANTERIOR

PUZZLE JUVENIL

RUEDAS MAGICAS

CRUCIGRAMA

SUDOKUEl juego Sudoku se publica en los suplementos La Lleva y en las Páginas de Entretención dominical

Pon los números comprendidos entre el 1 y el 9, ambos números incluidos, en cada casilla vacía, pero sin repetir ningún número en una misma columna, ni en una misma fila, ni en la misma sección de 3 por 3 casilleros.

InstruccIones

Solución20 /09 /2015

CLAVE

ESTRELLADA

En la estrella, busca la letra inicial, y siguiendo las líneas continuas, forma la palabra escondida

JUEGO DE SOMBRAS

A continuación vas a encontrar una figura ubicada en el primer cuadro, quees la original, y también vas a encontrar otras 5, donde hay solo sombras.¿Cuál de las sombras que se muestran es la que corresponde a la figura?

JUEGO DE SOMBRAS

CLAVE ESTRELLADA