KABOOM

15
Marchas por Día del Trabajo en Colombia, la mayoría en calma. Hoy comienza preventa de boletería para el juego Colombia vs Perú DÍA DEL TRABAJO Del 01 al 15 de mayo de 2013 www.revistakaboom.com @kaboomrevista www.facebook.com/kaboomrevista Contáctanos: 315 678 99 43 Carrera 64 # 79 - 154

description

revista de actualidad.

Transcript of KABOOM

Page 1: KABOOM

Marchas por

Día del

Trabajo en

Colombia, la

mayoría en

calma.

Hoy

comienza

preventa de

boletería

para el

juego

Colombia vs

Perú

DÍA DEL TRABAJO

Del 01 al 15 de

mayo de 2013

www.revistakaboom.com

@kaboomrevista www.facebook.com/kaboomrevista Contáctanos: 315 678 99 43 Carrera 64 # 79 - 154

Page 2: KABOOM

Marchas por Día del Trabajo en Colombia, la

mayoría en calma. Este 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo, se convirtió

nuevamente en la jornada exclusiva para que sindicatos,

universidades y centrales de todo el país pidieran al Gobierno

Nacional que mejore las condiciones laborales y garantías

para ejercer el derecho de asociación en varios sectores de la

economía. Las movilizaciones se cumplieron casi todas en

normalidad y sin problemas de orden público, aunque Bogotá

fue en donde hubo más problemas. (Lea aquí: 92 detenidos

tras marcha del Día del Trabajo en Bogotá)

Según la Dirección de Seguridad Ciudadana de la Policía

Nacional este miércoles fueron 69 las marchas que tuvieron

lugar en todo el país. En la capital del país 92 personas fueron

retenidas y conducidas por la Policía Nacional a la Unidad

Permanente de Justicia (UPJ) tras los enfrentamientos que se

presentaron en la Plaza de Bolívar, algunos de ellos portaban

papas bomba, pimpones con pintura y otros artefactos. Por su parte, en la capital de Antioquia se presentó una gresca entre un

grupo de encapuchados y otro de skinhead.

ASÍ PARTICIPARON LAS CIUDADES

En Medellín la movilización comenzó a las 9:30 de la mañana en el Parque Obrero y continuó su recorrido por la calle 58 hasta la

carrera 43, la calle 55 hasta la carrera 36, la calle 46 y la carrera 43 hasta llegar a la calle San Juan para terminar al medio día en el

parque de Las Luces. Se calcula que participaron cerca de cinco mil personas.

En Bucaramanga cerca de 3.500 personas caminaron desde la plaza cívica Luis Carlos

Galán Sarmiento hasta el parque de Los Niños exigiendo acceso a un empleo digno.

Asimismo, Manizales empezó el día con una concentración de cientos de personas en el

Parque Olaya Herrera y terminó en el Parque de Caldas. Durante toda la jornada se

distribuyeron periódicos entre sindicatos, organizaciones sociales y desplazados.

Ibagué marchó en conmemoración de los mártires que han caído en la lucha obrera por

más de 100 años, según Héctor González Carvajal, presidente de la Central Unitaria de

los trabajadores del Tolima (CUT): “Desde los que murieron en Chicago, hasta los

sindicalistas que han sido asesinados en nuestro país”, destacó.

En Pereira cerca de 3 mil personas tomaron parte de la manifestación que congregó a

representantes de las asociaciones y grupos sindicales de la ciudad, así como profesores

y gente del común. La multitud partió un poco después de las 9:00 de la mañana del

viduacto César Gaviria Trujillo para llegar a la Plaza de Bolívar.

Otros municipios le han dado un tratamiento distinto a la fecha, tal es el caso de Cúcuta y Cartagena. La capital del Norte de

Santander celebró la fecha con una carrera atlética de 12 kilómetros que llegó a su quinta versión y contó con la participación de

deportistas de todo el país y extranjeros de Venezuela y Kenia.

NACIONAL

Figure 1Manifestantes en la Plaza de Bolívar

Figure 2 Creatividad e ingenio en Pereira

Page 3: KABOOM

Hoy comienza preventa de boletería para el

juego Colombia vs Perú El partido se disputará el martes 11 de junio, en el estadio

Metropolitano a las 3:30 p.m.

A partir de las 9 de la mañana, comienza hoy 2 de mayo la

preventa de la boletería para el partido de eliminatoria

mundialista entre la Selección Colombia y la Selección de

Perú, que disputará el 11 de junio a las 3:30 p.m. en el Estadio

Metropolitano de Barranquilla.

Al igual que en los anteriores partidos de eliminatoria, la

preventa se realizará hasta agotar existencias y los aficionados

pueden adquirir sus boletas de forma presencial en los puntos

de venta autorizados por OSSA & ASOCIADOS en Bogotá,

Barranquilla, Medellín, Cali, Santa Marta, Cartagena y

Bucaramanga, o a través de Internet en la página de la

emprea.

"Mi futuro es el Real

Madrid": Iker Casillas El capitán 'merengue' dijo que quiere quedarse en el club y

que van a luchar por la Copa del Rey.

El arquero español del Real Madrid Iker Casillas descartó que

por su cabeza pase abandonar el club, no respondió nada

sobre el futuro del técnico portugués José Mourinho, pero sí

aclaro que el suyo seguirá vinculado al equipo en la que ha

completado su carrera deportiva como portero.

"Mi futuro es el Real Madrid porque tengo contrato, porque

llevo desde los nueve años, porque es el club de toda mi vida y

es donde me gustaría estar", aseguró de forma tajante Casillas tras recibir la Medalla de Oro de la Comunidad de Madrid. Con menos

claridad habló sobre la decisión de Mourinho de abandonar el Real Madrid. Trasladó las preguntas al técnico portugués y demostró

que lo que le preocupa a la plantilla en este momento es ganar la final de Copa del Rey, el único título que pueden ganar esta

temporada.

DEPORTES

DEPORTES

Page 4: KABOOM

CRÓNICA ROJA

DEPORTES

Gaula de la Policía capturó a dos presuntos extorsionistas

En momentos en que recibían 200 mil pesos, producto de una extorsión a una comerciante, agentes del Gaula de la Policía capturaron en flagrancia a dos sujetos. El hecho delictivo se registró el pasado martes en la calle 29B con carrera 25 del barrio Montes. Los presuntos extorsionistas fueron identificados como José Luis Martínez Yosepa y Ángel Manuel Ramos Rodríguez, alias El Pato, quienes según la Fiscalía, se hacían pasar como integrantes de la banda criminal Los Urabeños. El representante del ente acusador señaló que el 29 de abril la víctima recibió un mensaje de texto a su celular de una persona que se identificó como Giovannys, comandante militar de Los Urabeños. “El presunto delincuente le exigía a la comerciante la entrega de cuatro millones de pesos, dinero que sería utilizado para trasladar a un personal de Los Urabeños a Barranquilla y para la compra de armas y una moto; si no colaboraba sufriría un atentado con bomba o balas”, dijo el Fiscal durante la audiencia realizada ayer. En entrevista rendida ante las autoridades, la comerciante informó que acordó con el presunto extorsionista la entrega de un millón 500 mil pesos debido a que no tenía más, suma que aceptó alias Giovannys, pero con la condición de que le daba un mes de plazo para que le entregara el resto del dinero. Al día siguiente se presentaron al negocio de la comerciante, los presuntos extorsionistas a reclamar el dinero a nombre de alias Giovannys. Una vez recibieron la supuesta suma de dinero en una bolsa de papel, José Luis Martínez y Ángel Manuel Ramos fueron capturados por los agentes del Gaula de la Policía y trasladados a la Unidad de Reacción Inmediata de la Fiscalía, donde fueron judicializados. El dinero, $200 mil pesos, que era lo único que había en la bolsa, fue recuperado por la Policía y devuelto a la víctima.

Figure 3Momento en que los capturados por extorsión eran trasladados a la cárcel Modelo.

En abril, homicidios bajaron en un 65%

El Comando de la Policía Metropolitana de Barranquilla reportó una

considerable disminución del delito de homicidio durante el pasado mes de

abril en Barranquilla y el área metropolitana. En un informe entregado ayer a

los medios de comunicación, la Policía resalta una disminución del 65 por

ciento de asesinatos, en relación al mismo período pero de 2012.

Según La Policía, 19 personas fueron asesinadas en abril del presente año, 13

de los homicidios se registraron en Barranquilla, uno en Soledad, otro en

Malambo y una más en Galapa. Para abril de 2012 fueron asesinadas 54

personas, de esos homicidios 38 fueron cometidos en Barranquilla; 13 en

Soledad; 2 en Puerto Colombia y un caso ocurrió en Malambo.

Page 5: KABOOM

ACTUALIDAD

DEPORTES

Separación de los beattles El frenesí que los Beatles desataron entre las jóvenes de la época llegó a su fin el 10 de abril de 1970 cuando Paul McCartney anunció

su separación del cuarteto, que a su vez desencadenó la disolución de The Beatles el 31 de diciembre de ese mismo año.

¿Las razones? Se dijo que fue la falta de motivación por mantener el grupo, los problemas financieros de su disquera y el inicio de

carreras en solitario de los miembros de la agrupación. Yoko Ono, pareja de John Lennon, también fue señalada, por años, como la

"culpable" de la separación del cuarteto.

Se habla de varios factores:

Yoko Ono

La presencia de Yoko violaba un previo acuerdo tácito de la banda de no permitir en el estudio a las novias o esposas de los

miembros. Sin embargo, como el capricho artístico de Lennon con Ono creció y pocas veces se separaban, él quiso que ella fuese

permitida para ingresar en las grabaciones de la banda. Con frecuencia, Ono hacía comentarios o sugerencias en el estudio de

grabación, lo cual sólo sirvió para incrementar el descontento entre Ono y los compañeros de Lennon.

La muerte de Brian Epstein

Brian Epstein fue uno de los personajes mas influyentes y colaboradores hacia el grupo, además de su mánager, también conocido

como el Quinto Beatle. Trabajó para mantener la cohesión del grupo, y su estilo de gestión permitió al grupo seguir sus nociones y

proyectos musicales, mientras ofrecía mediación si había algún conflicto.

Cuando Epstein falleció por una sobredosis de droga, se produjo un vacío en la banda. John Lennon era uno de los más cercanos y fue

el más afectado del grupo. Se produjo una gran duda en referencia al control del grupo. Para no echar el grupo a perder, a McCartney

se le ocurrió la idea de manejar al grupo él solo. El resto de la banda se vio progresivamente perturbada por su creciente dominio en

la música así como en las empresas del grupo.

Page 6: KABOOM

McCartney mantuvo la mayor dedicación al grupo como una entidad de entretenimiento pero sus esfuerzos eran agotadores tanto

físicamente y psicológico por lo cual Paul escribió para el álbum Abbey Road la canción Carry That Weight que cuenta sobre el peso

que tuvo que cargar tras la muerte de Epstein.

La inexperiencia de los miembros de The Beatles como hombres de negocios crearon una aventura caótica inesperada que se sumó a

las nacientes tensiones cuando la banda regresó

al estudio.

Proyectos personales

Después que la banda había dejado de salir de

gira, cada uno de los músicos en un grado u otro

comenzaron a perseguir su propia autonomía

musical. Cuando la banda se reunió para

continuar grabando a finales de 1966, aún había

un compañerismo y deseo de colaborar como

músicos. Sin embargo, sus diferentes tendencias

individuales fueron cada vez más apreciables.

McCartney, quizás en mayor grado que los demás,

mantuvo un profundo interés en las tendencias

pop y estilos musicales emergentes tanto en Gran

Bretaña como en Estados Unidos, mientras que

Harrison se interesó por la música hindú y las

composiciones de Lennon se hicieron más introspectivas y experimentales. En consecuencia, McCartney comenzó a asumir el papel

de iniciador y, hasta cierto punto, líder de los proyectos artísticos de The Beatles.

Cada miembro de la banda comenzó a desarrollar agendas artísticas individuales, las cuales eventualmente pusieron en peligro el

nivel de entusiasmo entre los músicos. Pronto, cada integrante se mostraría impaciente con los demás. Esto se hizo más evidente en

el álbum The Beatles (también conocido como The White Album), donde las preferencias artísticas personales comenzaron a dominar

en las sesiones de grabación.

Las venas artísticas de John Lennon y Paul McCartney para The Beatles se volvían más disparatadas. George Harrison continuaba

desarrollándose como compositor; desafortunadamente tenía poco apoyo desde dentro de la banda. Su composición "Not Guilty"

reflejaba su estado de ánimo durante la grabación del álbum The Beatles. Ringo Starr comenzó a desarrollar y aprovechar

oportunidades cinematográficas durante este período, pero también estaba angustiado por la atmósfera cada vez más agria y tensa

que iba caracterizando las sesiones de grabación. Una muestra de ello era que mientras John grababa “Revolution”, Paul grababa

Blackbird. La revista Rolling Stone describió el álbum doble como "cuatro álbumes en solitario bajo un mismo techo".

Paul Mc Cartney dijo en una entrevista: “No había manera de que los cuatro integrantes pudiéramos continuar, y esa fue quizá la

peor y más difícil decisión de mi vida, pensaba quiero a estas personas, pero tengo que salirme de esto.

Mucha gente piensa que fui yo quien destruyó a los Beatles, pero fue sólo por que yo anuncié mi separación. La ruptura había pasado

desde meses antes, incluso, fue John el que dijo categóricamente “dejo The Beatles”.

La verdad no importa quien separó a los Beatles, el grupo ya estaba quebrado desde antes”.

Page 7: KABOOM

BIENESTAR

DEPORTES

A menudo es objeto de investigaciones serias. Pero, ¿es realmente un

alimento saludable?

Incluso los científicos buscan excusas para comer chocolate, ya que son

muchos los beneficios para la salud que se le atribuyen. Se ha

observado, por ejemplo, que puede disminuir la presión arterial,

reducir el riesgo de apoplejía y aumentar la capacidad intelectual.

Al parecer, el chocolate tiene efectos especiales en el cuerpo humano,

señala el doctor Daniele Piomelli, profesor de anatomía y

neurobiología en la Facultad de Medicina de la Universidad de California, en Irvine. “Es más que un alimento, casi una medicina”,

dice, refiriéndose al chocolate oscuro, no al chocolate con leche (al que se le agrega mucha azúcar) ni al chocolate blanco (que ni

siquiera contiene sólidos de cacao). “Existen pruebas de que es un compuesto psicoactivo cuya actividad va más allá del sabor y la

textura que todos apreciamos”.

Los efectos del chocolate son similares a los del café y los del té, pero los investigadores aún no saben con certeza cómo actúa. “En

este sentido, falta mucho por descubrir y explicar”, añade Piomelli. Hay un efecto del chocolate bien conocido y que a nadie

sorprende: el que produce en el corazón de una persona cuando lo recibe de parte de un ser querido en una caja envuelta con

primor. Pero, además de ese efecto romántico, dos estudios recientes indican que la salud cardiovascular puede mejorar mediante el

consumo habitual de chocolate.

Un estudio realizado en Suecia a lo largo de 10 años concluyó que los hombres que comían chocolate habitualmente tenían menos

probabilidades de sufrir ataques de apoplejía. También hay buenas noticias para las mujeres: el grupo de investigadores suecos había

estudiado previamente la relación entre el consumo de chocolate y el riesgo de apoplejía en las mujeres, y la conclusión a la que llegó

fue la misma: que comer chocolate reduce ese riesgo.

Un equipo italiano hizo un estudio con adultos mayores y descubrió que en algunos de ellos mejoraba la presión arterial y la función

cognitiva. Los resultados se observaron luego de un lapso de ocho semanas durante el cual esas personas tomaron a diario una

bebida que contenía un ingrediente del cacao.

Un cardiólogo escribió en el New England Journal of Medicine que los países cuyos habitantes comen más chocolate también tienen

el porcentaje más alto de premios Nobel per cápita. Suiza ocupa el primer puesto en ambas categorías.

Algunos expertos en nutrición no aconsejan comer una o dos barras de chocolate al día, ya que la mayoría de los chocolates

contienen mucha azúcar y grasas añadidas que anulan sus beneficios. Sin embargo, puedes permitirte una barra de chocolate oscuro

de vez en cuando.

Page 8: KABOOM

MITOS Y REALIDADES DE LA FRUTAS

¿Cuáles son los principales aportes nutricionales de las frutas?

R. Las vitaminas, los nutrientes inorgánicos conocidos como minerales y la fibra.

¿Cuáles son las frutas más nutritivas, o con mayor contenido de vitaminas?

R. Cada una aporta lo que requiere nuestro organismo en la cantidad necesaria, y todas son ricas en vitaminas cuando las

consumimos crudas. No hay una fruta que sea más nutritiva que otra.

Quizá algunas contengan ciertas vitaminas en mayor cantidad que otras, pero cada fruta es vehículo de determinados nutrientes

necesarios para el buen funcionamiento del organismo; de ahí la gran importancia de combinar diferentes frutas y verduras en

nuestra alimentación diaria.

¿Cuáles frutas contienen más calorías?

R. Éste es uno de los mitos comunes en torno a las frutas. Es su sabor dulce lo que se suele relacionar con un mayor aporte de

calorías o energía. Sin embargo, en las porciones recomendadas, todas las frutas son equiparables desde el punto de vista energético.

Es decir, no aporta más energía un plátano que una manzana, por ejemplo. La diferencia entre ellos radicaría en que el plátano

contiene más potasio que la manzana.

¿Cuáles son las frutas que podemos congelar y cómo?

Page 9: KABOOM

R. Las frutas ricas en agua —como el mango y las fresas— son más fáciles de congelar, pero debemos tener una buena técnica para

hacerlo, ya que la textura de estos alimentos es muy delicada. El congelador debe estar a la temperatura mínima adecuada, que son -

4 °C, y tanto la congelación como la descongelación deben ser rápidas (primero se pasan las frutas congeladas al refrigerador y luego

se dejan a temperatura ambiente). De lo contrario, se corre el riesgo de perder la consistencia de la fruta. Sin embargo, salvo en los

lugares de clima muy cálido, las frutas no deberían congelarse. Lo mejor es lo más fresco y natural.

¿Qué opina de los cocteles de frutas?

R. Que nos ayudan a tener un plato vistoso y son una buena forma de combinar las propiedades de distintas frutas. No hay problema

en mezclarlas, siempre y cuando sea en la proporción adecuada, ya que al combinar muchas frutas podemos perder de vista el

tamaño de las porciones que comemos. Existe la creencia de que las frutas son de libre consumo, pero desde el punto de vista

nutricional y energético no es así. Sólo las verduras se pueden considerar de libre consumo.

La porción adecuada de frutas combinadas es una taza, o quizá un poco más. No obstante, en ocasiones llegamos a comer hasta cinco

o seis porciones de fruta en un coctel, y nada es recomendable en exceso. Incluso hay quienes le añaden granola, miel, crema batida

y chispas de chocolate, lo cual es un aporte calórico excesivo e innecesario.

COMER BIEN, VIVIR BIEN

▪ 300 gramos de langostinos medianos.

▪ 1 cebolla.

▪ 1 zanahoria.

▪ 1 puerro.

Page 10: KABOOM

Se van mezclando todos los ingredientes, excepto la clara de huevo, hasta formar una crema. Dejamos fermentar la masa en el horno

a 30ºC durante 20 minutos.

Cuando la pasta haya fermentado y su volumen se haya doblado, se añade la clara de huevo montada para darle esponjosidad.

No hay que trabajar demasiado la masa para evitar que se endurezca y que coja una consistencia gomosa.

Pelamos los langostinos y reservamos las cáscaras para hacer el caldo. Salteamos la cebolla, la zanahoria y el puerro, todo ello

cortado en tiras. Cuando la verdura esté dorada agregamos las cascaras de los langostinos, cubrimos con agua y dejamos que se

cocine durante 15 minutos a fuego medio.

Colamos con el colador chino y machacamos con una espátula la verdura con los langostinos, pero de forma suave, sólo queremos los

jugos.

Ponemos a punto de sal y reservamos para acompañar a los langostinos cuando estén fritos.

Insertamos los langostinos por la parte de la cola, dejando parte de la brocheta libre para, posteriormente, poder agarrarlos por la

parte de la madera.

Untamos los langostinos en la pasta orly, después pasamos por el pan rallado y freímos en una sartén con abundante aceite de oliva

caliente.

Servimos los langostinos con el caldo de los jugos de los langostinos.

Page 11: KABOOM

HOROSCOPO

Page 12: KABOOM

MEDIO AMBIENTE

DEPORTES La UE prohibirá tres pesticidas mortales para las abejas durante dos años

Tres insecticidas mortales para las abejas estarán prohibidos

en la Unión Europea (UE) durante dos años a partir de julio,

anunció este lunes la Comisión Europea tras un voto que dejó

ver las fuertes presiones de la industria y los "lobbies"

agrícolas.

Quince países, entre ellos Francia y Alemania, votaron a favor

de la propuesta de prohibición que presentó la Comisión

Europea. Ocho países, entre ellos Reino Unido, Italia y

Hungría, votaron en contra y cuatro, entre ellos Irlanda, se

abstuvieron.

Concretamente la Comisión Europea suspenderá durante dos

años la utilización de tres neonicotinoides --clotianidina,

imidacloprid y tiametoxam-- presentes en pesticidas que se

fabrican para cuatro tipos de cultivos: el maíz, la colza, el

girasol y el algodón.

"Las abejas son vitales para nuestro ecosistema y hay que

protegerlas, sobre todo porque aportan una contribución

anual de 22.000 millones de euros a la agricultura europea",

declaró el comisario europeo encargado, Tonio Borg.

Para presentar su propuesta, la Comisión Europea se basó en

un informe negativo de la Autoridad Europea de Seguridad

Alimentaria (EFSA). Los grandes productores agrícolas y las

multinacionales químicas y agroalimentarias intentaron

bloquear esta decisión. Copa-Cogeca, la unión de los grandes

sindicatos agrícolas europeos, pidió aplazar esta prohibición a

2014 e insistió en las grandes pérdidas financieras y sociales

que causará, de unos 2.800 millones de euros de pérdidas y el

peligro de que se destruyan 50.000 empleos.

Page 13: KABOOM

MODA

Tendencias low-cost Primavera-Verano 2013:

Para las amantes de la moda esta primavera podrán divertirse jugando con muchas tendencias, variedades de colores, estilos y

cortes. ¡atrévete a probar e intenta con looks diferentes pero siempre sintiéndote segura de ti misma!. Aquí te dejamos algunos de

los must have de la temporada.

AZUL

BLANCO

Page 14: KABOOM

ÁCIDO AZUL

ROSA

La moda (del francés, mode y éste del latín, modus, modo o medida) indica en su significado más amplio una elección o, mejor dicho,

un mecanismo regulador de elecciones, realizadas en función de criterios subjetivos asociados al gusto colectivo.

La moda son aquellas tendencias repetitivas, ya sea de ropa, accesorios, estilos de vida y maneras de comportarse, que marcan o

modifican la conducta de las personas. La moda en términos de ropa, se define como aquellas tendencias y géneros en masa que la

gente adopta o deja de usar. La moda se refiere a las costumbres que marcan alguna época o lugar específicos, en especial aquellas

relacionadas con el vestir o adornar.

Page 15: KABOOM