katia.docx

5
1. Disipar Esparcir y desvanecer las partes que forman por aglomeración un cuerpo. Desperdiciar, malgastar la hacienda u otra cosa. Evaporarse, resolverse en vapores. Dicho de una cosa, como un sueño, una sospecha, etc.: Desvanecerse, quedarse en nada. "Con tristeza intentaba disipar los recuerdos; gracias, con esta explicación se han disipado todas mis dudas" 2. Sufragar Costear, satisfacer. Ayudar o favorecer. . Dar su voto a un candidato. Ayudar favor socorro. /Obra buena aplicada por las ánimas del purgatorio. Voto o dictamen. Sistema electoral para la provisión de cargos. Le acusan de desviar dinero para sufragar su campaña electoral; 3. Alba Primera luz del día antes de salir el sol. Túnica blanca que los oficiantes se ponen para celebrar los ritos divinos . Mis amigos y yo bajamos a la playa para contemplar el alba . 4. Cundir Extenderse hacia todas partes una cosa: Dar mucho de sí una cosa: Hoy le ha cundido mucho el tiempo y ha acabado su tarea. 5. Desconcertar Sorprender: Deshacer, turbar el orden de algo : Desavenirse las personas o cosas que estaban acordes: Perder la serenidad, desorientars e: Turbar el orden, concierto y comp osición de una cosa. Mi amiga se desconcierta cuando habla en público . 6. Tórrido Muy ardiente o quemado. de la zona de la superficie terrestre comprendida entre ambos trópicos y dividida por el Ecuador en dos partes iguales. Piura, es uno de los departamentos del Perú donde se siente una temperatura tórrida. 7. Sutil adj Delgado fino delicado tenue. Agudo perspicaz ingenioso. Con un toque sutil, el suizo Roger Federer definió el partido y pasó a la final de Roland Garros 8. Oneroso adj. Pesado, molesto o gravoso. DER. Que incluye conmutación de pr estaciones recíprocas, en oposici ón a lo lucrativo. El trabajo es un oneroso impuesto a mi salud 9. Súbito Improvisto, repentino. Precipitado, impetuoso o violento en las obras o palabras. Lo atacó un súbito dolor de espalda. 10. Umbral m. Parte inferior o escalón , cont rapuesto al dintel , en la puerta o entrada de una casa . / fig. Primer paso o entrada de una cosa . / Cantidad mínima a partir del cual un fenómeno se vuelve perceptible

Transcript of katia.docx

1. DisiparEsparcir y desvanecer las partes que forman por aglomeracin un cuerpo. Desperdiciar, malgastar la hacienda u otra cosa.Evaporarse, resolverse en vapores.Dicho de una cosa, como un sueo, una sospecha, etc.: Desvanecerse, quedarse en nada."Con tristeza intentaba disipar los recuerdos; gracias, con esta explicacin se han disipado todas mis dudas"2. SufragarCostear, satisfacer. Ayudar o favorecer.. Dar su voto a un candidato. Ayudar favor socorro. /!ra !uena aplicada por las "nimas del purgatorio. #oto o dictamen. $istema electoral para la provisin de cargos.Le acusan de desviar dinero para sufragar su campaa electoral;3. AlbaPrimera luz del da antes de salir el sol. Tnica blanca que los ofciantes se ponen para celebrar los ritos divinos.Mis amigos y yo baamosa laplayaparacontemplarel alba .4. CundirE%tenderse hacia todas partes una cosa:Dar mucho de s& una cosa:!o"lehacundidomuchoel tiempo"haacabadosutarea.5. Desconcertar$orprender:Deshacer, tur!ar el orden de algo:Desavenirse las personas o cosas que esta!an acordes:'erder la serenidad, desorientarse:(ur!ar el orden, concierto y composicin de una cosa.Mi amiga sedesconciertacuandohablaenpblico .6. Trrido)uy ardiente o quemado. de la *ona de la superficie terrestre comprendida entre am!os trpicos y dividida por el Ecuador en dos partes iguales.Piura, es uno de los departamentos del Per donde se siente unatemperaturatrrida.7. Sutilad+ Delgado fino delicado tenue. Agudo perspica* ingenioso.Con un toque sutil, el suizo Roger Federer defini el partido y pas a la final de Roland Garros8. Onerosoad+. 'esado, molesto o gravoso.DE,. -ue incluye conmutacin de prestaciones rec&procas, en oposicin a lo lucrativo.El trabajo es un oneroso impuesto a mi salud!. Sbito.mprovisto, repentino. 'recipitado, impetuoso o violento en las o!ras o pala!ras.Lo atac un sbito dolor de espalda."#. Umbral m. Parte inferior o escal$n% contrapuesto al dintel% en la puerta o entrada de una casa. & fg. Primer paso o entrada de una cosa. & 'antidad mnima a partir delcual un fen$meno se vuelve perceptible(ay matices del color que est)n por debao del umbral de la vista *umana."". 'arabela+mbarcaci$n larga% angosta% muy ligera y maneable% con una sola cubierta% espol$n a proa% tres palos con velas latinas% cofa solamente en el mayor y vergas tambi,n en el mayor y en el de proa% que se utilizaba para la pesca% el comercio y en e-pediciones de e-ploraci$n'rist$bal 'ol$n tena al mando tres carabelas.1. Cala!era'onunto de *uesos que forman la cabeza% cuando permanecen unidos y est)n despoados de la piel y la carne. Parte del esqueleto que forma la cabeza..nsecto lepid$ptero nocturno que tiene en las alas unas manc*as en forma de calavera/ala o regalo que la gente del pueblo pide por el da de difuntos0Mi vecino es un calavera y est) todas las noc*es de parranda."1. 2bnegado-ue tiene o demuestra a!negacin:,enunciar voluntariamente a deseos o pasiones.La primera de todas las virtudes es la abnegacinpor la patria14. Ane"ar.nundar de agua ocualquier otro l&quido:Ahogar a uno sumergi/ndolo enel agua. / inundar de agua.Lassombrascaancomountelndelantedeellos, anegaban el campo y la aldea"3. 4valo'urva cerrada% con la conve-idad vuelta *acia la parte de afuera y sim,trica respecto de uno o dos ees% como la elipse o la secci$n longitudinal de un *uevo0Esta piedratiene la forma de un valo.16. Actitud'ostura del cuerpo humano, especialmente cuandoes determinada por los movimientos del "nimo, o e%presa algo con eficacia. 'ostura de un animal cuando por alg0n motivo llama la atencin.Disposicin de "nimo manifestada de alg0n modo. La reina posaba en actitud provocativa."5. 2ptitudCapacidad para operar competentemente en una determinada actividad.Cualidad que hace que un o!+eto sea apto, adecuado o acomodado para cierto fin.Capacidad y disposicin para el !uen desempeo o e+ercicio de un negocio, de una industria, de un arte, Elvis aprende rpido, es evidente que tiene aptitudes."6. 7acundia28uencia% facilidad en el *ablar.1#. CansinoDicho de un hom!re o de un animal: -ue tiene su capacidad de tra!a+o disminuida por el cansancio.-ue por la lentitud y pesade* de los movimientos revela cansancio.Cansado, pesado.Los obreros trabajan a paso cansino; debido al mal sueldo que reciben.$. %acilacinAccin de vacilar. 1alta de firme*a o de seguridad al ha!lar o al actuar.El conductor ren el coc!e tras unos segundos de vacilacin.1. &rec'a,otura o a!ertura irregular, especialmente en una pared o muralla.,otura de un frente de com!ate.,esquicio por donde algo empie*a a perder su seguridad. 2erida, especialmente en la ca!e*a.Las brec!as de los contramuros eran enormes.. (rodi"ioso-ue resulta sorprendente y causa admiracin porque no puede e%plicarse por las leyes de la naturale*a.-ue resulta sorprendente y causa admiracin por tener cualidades e%cepcionales o por so!resalir dentro de los de su g/nero."pareci un libro que caus una sensacin prodigiosa en el pblico3. Colo)uioConversacin entre dos o m"s personas. ,eunin de personas en la que se e%pone y se discute acerca de un tema determinado.El #$oloquio de los perros# es una obra cervantina.4. *s+i"a.nflorescencia formada por un con+unto de flores hermafroditas que est"n dispuestas a lo largo de un e+e.1ructificacin de esta inflorescencia.Lo clavaremos con espigas para que no se note.23. 9iga+lemento arquitect$nico rgido% generalmente *orizontal% proyectado para soportar y transmitir las cargas transversales a que est) sometido *acialos elementos de apoyo.:a viga sola ser de *ierro aunque podatambi,n ser de madera.6. ,m+ertinente-ue no es adecuado u oportuno en un momento o una ocasin determinados.-ue resulta molesto por sus e%igencias o peticiones.%uan le!ablo en un tono muy impertinente a su mam.25. +rmitaCapilla o iglesia pequea dedicada a un santo o a una advocacin mariana, situada generalmente en una *ona despo!lada, a las afueras de una po!lacin, y en la que no suele ha!er culto permanente. Apartamiento en el que vive un ermitao.En el &espoblado de 'orenglos se encuentra una Eremita e(cavado en la roca.8. ,nsubordinar2acer que una persona tome una actitud re!elde y de deso!ediencia hacia sus superiores.3insubordinarse4 (omar una actitud re!elde y de deso!ediencia hacia los superiores.El delegado gremial insubordin a los obreros.2!. 'ronista'ersona que escri!e crnicas so!re hechos histricos que ha presenciado en el orden cronolgico en el que sucedieron.'eriodista que hace la crnica o descripcin de un evento de actualidad.Pero Lpe) de "yala ue cronista del rey Pedro *1#. :anceta.nstrumento quirrgico para realizar peque;as incisiones que consiste en una l)mina de acero con corte en ambos lados y punta muy aguda.:a lanceta% de un uso general y frecuente en ciruga% e-ige calidades que rara vez se encuentran reunidas%31. (areadoEstrofa formada por dos versos, de igual o diferente medida, que riman entre s&. 5construccin, edificio6 -ue est" unido a otro.Y sin haberlo intentado, me ha salido unpareado< el que dedicare a mi madre.3. &iso-oDicho de la tropa o de un soldado7uevo e ine%perto en cualquier arte u oficio. +u e(periencia e indiscutible talla poltica constituyen una prueba peligrosa para el lder de la oposicin, ms biso,o e ine(perto#11. PriorDicho de una cosa: En lo escol"stico, que precede a otra en cualquier orden.En algunas religiones, superior o prelado ordinariodel convento.Dignidad que hay en algunas iglesias catedrales.En algunos o!ispados, p"rroco o cura.Prior aparece retratado de una orma muy especial en esta muestra emocionante.34. .e"o-ue carece de e%periencia o conocimientos en unadeterminada materia. 5cristiano6 -ue no ha reci!ido ninguna de las rdenes religiosas y que por consiguiente no pertenece al clero.8"unque no lo pare)ca por su apariencia y su comportamiento, no es un sacerdote, es un lego-.35. Claustro9aler&a que cerca el patio principal de una iglesia o convento. :unta formada por el rector, consiliarios, doctores y maestros graduados en las universidades.Los monjes pasean por el claustro del monasterio;36. /bolo'equea cantidad con la que se contri!uye para unfin determinado.)oneda de los antiguos griegos, que era la se%ta parte de la dracma.En farmacia, medio escr0pulo, o sea doce granos.37. 0e1un1u-o 2cci$n y efecto de refunfu;ar.Emitir voces confusas o pala!ras mal articuladas oentre dientes, en seal de eno+o o desagrado#.el jee !a salido-, reunu,aba un obrero mientras coma sus galletas38. 0emil"osPulidez o delicadeza e-agerada o afectada% mostrada con gestos e-presivos.3#. Cebaron4$. 2au1ra"o Dicho de una em!arcacin: .rse a pique o perderse.Dicho de un intento o un negocio: 'erderse o salir mal.Los nuragos ueron rescatados en peque,as balsas.